2022
2022 (MMXXII) es el año actual. Es un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del siglo XXI y del iii milenio. Es el tercer año del decenio de los 2020 y el segundo de la 3.ª década del siglo XXI. El año 2022 es:
- el Año del Tigre, de acuerdo con el horóscopo chino.
- el Año Internacional del Vidrio, de acuerdo con la ONU.[1]
- el Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas, según la ONU.[2]
- el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, de acuerdo con la ONU.[3]
- el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales, según la ONU.[4]
- el Año Europeo de la Juventud, según la Unión Europea.
- el Año de Ricardo Flores Magón, de acuerdo con el Gobierno de México.[5]
- El Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional, de acuerdo con el Gobierno del Perú.[6]
Año 2022 | ||
---|---|---|
Años | 2019 • 2020 • 2021 ← 2022 → 2023 • 2024 • 2025 | |
Decenios | Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 ← Años 2020 → Años 2030 • Años 2040 • Años 2050 | |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII | |
Tabla anual del siglo XXI |
2022 MMXXII | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todos los días Más calendarios |
Noticias por mes | ||
---|---|---|
Ene. • Feb. • Mar. • Abr. • May. • Jun. • Jul. • Ago. • Sep. • Oct. • Nov. • Dic. | ||
Artes | ||
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
2022 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
2022 MMXXII | |
Ab Urbe condita | 2775 | |
Calendario armenio | 1471 | |
Calendario chino | 4718-4719 | |
Calendario hebreo | 5782-5783 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 2077-2078 | |
Shaka Samvat | 1944-1945 | |
Kali Yuga | 5123-5124 | |
Calendario persa | 1400-1401 | |
Calendario musulmán | 1444-1445 |
Acontecimientos
Enero

Más de 10 mil millones de dosis de la vacuna COVID-19 fueron masivamente aplicadas mundiamente.
- 1 de enero:
- Continúa la pandemia de COVID-19, que desde diciembre de 2019, ha dejado un saldo de 288 millones de casos confirmados, 5.4 millones de muertes, y 244 millones de recuperados desde el inicio de la pandemia, se han administrado 9160 millones de vacunas en todo el mundo desde diciembre del 2020, se ha notado una gran diferencia en el número de casos entre un año y otro, debido al surgimiento de peligrosas variantes durante el 2021, siendo ómicron la más alarmante debido a la cantidad de mutaciones que arriesga la eficacia de las vacunas disponibles y al abrupto crecimiento de casos en todas las regiones del mundo por su facilidad de propagación.[7]
- En un santuario religioso de Cachemira, India, se produce una estampida que deja una cifra de 12 muertos y 13 heridos.[8]
- Tras 2 años de interrupciones y luego de ser cancelado en 2021 por la pandemia de COVID-19, se realiza el Desfile de las Rosas en Pasadena, California.[9]
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el presidente de Rusia, Vladímir Putin tienen una conversación telefónica ante la escalada de tensión entre ambos países debido a la presencia militar rusa en la frontera con Ucrania.[10]
- En la parroquia Saint Charles de Borome en Gonaives, Haití, sucede un atentado al primer ministro, Ariel Henry, del cual sale ileso, después de salir de una misa en conmemoración del 218 aniversario de la independencia de Haití. El suceso deja un saldo de 1 persona muerta y varias heridas.[11]
- Israel detecta el primer caso de flurona, la infección simultánea de gripe y COVID-19.[12]
- 2 de enero:
- Ocurren manifestaciones en Bagdad, Irak en conmemoración al segundo aniversario de la muerte del general iraní Qasem Soleimani.[13]
- El grupo terrorista yihadista Estado Islámico realiza una amenaza contra el papa Francisco y a todos los cristianos del mundo.[14]
- Se registra un incendio en el Parlamento de Sudáfrica, sin víctimas. Es detenido en el lugar un sospechoso de 51 años de edad, probable autor del incendio.[15]
- 3 de enero:
- Una ola de nieve y granizo azota Egipto, siendo en 2013 la última vez que ocurría este fenómeno. [16]
- El régimen talibán vierten 3000 litros de alcohol a un canal de la ciudad de la capital Kabul, en una rigorosa prohibición de la producción y venta de alcohol.[17]
- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es hospitalizado de urgencia debido a una sub-oclusión intestinal.[18]
- Se detectan los primeros casos de flurona en Brasil, siendo los primeros casos en América Latina.[19]
.jpg.webp)
Protestas en Kazajistán.
- 4 de enero:
- La empresa inmobiliaria china Evergrande suspende la cotización de sus acciones en la bolsa, generando preocupación entre varios economistas por el riesgo inminente de un efecto dominó que podría generar una crisis financiera en todo el mundo.[20]
- Científicos franceses confirman la aparición de una nueva variante en la región de Marsella al sur del país, la cual se sugiere que proviene de Camerún, cuenta con 46 mutaciones más a diferencia de la actual variante Ómicron, se denomina B.1.640.2, aunque no entra en la nomenclatura de la OMS al no contar con suficiente información al respecto.[21]
- 5 de enero:
- Israel empieza a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 sobre su población.[22]
- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokaev decreta estado de emergencia debido a las protestas iniciadas el 2 de enero por el aumento de los precios del gas. El presidente autorizó la entrada de tropas de la OTSC para reprimir a los manifestantes.[23]
- 6 de enero:
- Corea del Norte confirma que no participará en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín 2022 debido a las "maniobras de fuerzas hostiles" y la pandemia de COVID-19, según enviado por el Comité Olímpico y el Ministerio de Deportes del régimen asiático a los organismos correspondientes de China.[24]
- Corea del Norte afirmó que realizó con éxito un segundo lanzamiento de prueba de un misil hipersónico, lo que parece indicar que el país seguirá adelante con sus planes de modernizar sus arsenales nucleares y de misiles.[25]
- 7 de enero:
- En Colombia, un paciente de 60 años llamado Víctor Escobar se convierte en el primer paciente no terminal en Latinoamérica en recibir eutanasia.[26]
- En Inglaterra se detecta un inusual caso de gripe aviar H5N1 en un humano, esto tras confirmarse que dicha persona mantenía estrecho contacto con aves de corral infectadas con el virus. [27]
%E9%9B%99%E9%82%8A%E6%9C%83%E6%99%A4_(32074399712)_(cropped).jpg.webp)
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua desde 2007, se mantiene nuevamente en el poder hasta 2027.
- 8 de enero:
- Mueren 8 personas luego de producirse un desprendimiento rocoso sobre 4 barcos turísticos de un acantilado cercano a un lago en el Municipio de Capitólio en el estado de Minas Gerais, Brasil.[28]
- Surge una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, autoridades sanitarias de Chipre informaron que han detectado 25 casos de deltacron, combinación de delta y ómicron, no se encuentra información al respecto ni la Organización Mundial de la Salud se ha pronunciado al respecto.[29]
- Una sección de dos metros de la Gran Muralla China se desplomó como consecuencia del terremoto de 6.9 grados en la escala de Richter que sacudió la provincia de Qinghai, al noroeste del país.[30]
- 9 de enero:
- Se realiza la 79° edición de los Globos de Oro siendo un evento privado, sin invitados especiales y transmisiones en vivo.[31]
- Se detecta el primer caso de flurona en México. [32]
- Se registró un incendio en un edificio del distrito de El Bronx, Nueva York dejando 19 muertos y decenas de heridos.[33]
- Se realizó las elecciones regionales de Barinas de 2022, donde sorpresivamente fue elegido Sergio Garrido, el primer gobernador no-chavista del estado desde la revolución bolivariana.
- Da inicio la Copa Africana de Naciones 2021 en Camerún, la cual duró hasta el 6 de febrero.

Ola de calor en Cono Sur.
- 10 de enero: Daniel Ortega asumió su cuarto mandato consecutivo como presidente de Nicaragua, para el periodo 2022-2027.
- 11 de enero: en Argentina y Uruguay, producto a las altas presiones y al fenómeno de La Niña, ocurre una ola de calor histórica registrando temperaturas de hasta 45°C en la región.[34]
- 12 de enero: Estados Unidos registra una inflación del 7%, la inflación más alta en 40 años.[35]

Efectos del volcán en Tonga.
- 13 de enero:
- Los servidores del videojuego Halo, cierran después de 15 años estando activos en la consola Xbox 360. Los videojuegos afectados son: Halo: Reach, Halo: C.E. Anniversary, Halo 3: ODST, Halo 3 y Halo 4.[36]
- Rusia amenaza con enviar tropas a Cuba y Venezuela si la OTAN no detiene su expansión al este europeo en medio de las tensiones entre Rusia y Ucrania.
- 14 de enero:
- Fallece Angelo Gilardino, célebre compositor italiano a sus 80 años.
- El volcán marino Hunga Tonga, ubicado en una isla de Tonga, hace erupción y provoca un tsunami en Oceanía.
- 15 de enero:
- Las olas del tsunami de un tamaño de 15 metros provocadas por la erupción del volcán submarino Hunga Tonga llegan a las costas de los países de América del Sur; los principales países afectados fueron Ecuador, Perú y Chile. Sin embargo las olas también llegaron a México y Estados Unidos.
- En Ventanilla, Perú; se registra un derrame de petróleo producto de un buque de la empresa española Repsol mientras descargaba el crudo durante el oleaje alto. Es considerado como el mayor desastre ecológico de Lima.
- 16 de enero: El tenista serbio, Novak Djokovic, es deportado por el gobierno de Australia por su negativa a vacunarse para participar en el Abierto de Australia.[37]
- 18 de enero: El parlamento de Indonesia aprueba un proyecto de ley para trasladar su capital a la isla de Borneo y anuncia que el nombre de la nueva ciudad será llamada Nusantara, en medio del progresivo hundimiento de la actual capital Yakarta producto del cambio climático.[38]
- 19 de enero: Se convocaron las elecciones generales de Barbados desde la reciente transición republicana, resultando electa la primera ministra Mia Mottley.Convoy de la Libertad en Canadá.
- 20 de enero: En Honduras, 20 diputados electos traicionan la decisión de la presidenta electa Xiomara Castro.[39]
- 21 de enero:
- En Chile, en el Museo Nacional de Historia Natural, él presidente electo Gabriel Boric nombró a su gabinete ministerial compuesto por 14 ministras y 10 ministros, siendo el primer gabinete en la historia del país compuesto mayoritariamente por mujeres, el cuál asumirá sus funciones el 11 de marzo de 2022.[40]
- 22 de enero:
- Ucrania recibe 90 toneladas de armamento de parte de Estados Unidos ante el aumento de tensiones con Rusia.[41]
- 50.000 camioneros realizan el Convoy de la Libertad de 2022 en Ottawa, Canadá protestando contra las medidas contra la pandemia de Covid-19.[42]Bandera de Honduras con su nuevo color azul turquesa.
- En Huế, Vietnam, fallece a los 95 años el monje budista y activista por la paz Thích Nhất Hạnh, principal opositor a la guerra de Vietnam.
.jpg.webp)
Xiomara Castro en su primer discurso oficial como primera presidenta mujer de Honduras.
- 23 de enero: Estados Unidos ordena evacuar a los diplomáticos no esenciales en la embajada del país en Ucrania.[43]
- 24 de enero:
- En Burkina Faso se produce un nuevo golpe de Estado, deponiendo al presidente Roch Marc Christian Kaboré.[44]
- Después de un mes de su lanzamiento, el telescopio espacial James Webb llega a su destino, el punto de Lagrange L2.[45]
- Se realizan las elecciones presidenciales de Italia, sin embargo, el parlamento italiano no logra un acuerdo para elegir al sucesor de Sergio Mattarella.[46]
- El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden causó revuelo después de insultar a un periodista de Fox News quien preguntaba sobre la inflación, al día siguiente el presidente manifestó sus disculpas.[47][48]
- 25 de enero: Australia compra los derechos de autor de la icónica bandera aborigen diseñada por el artista Harold Thomas por 20 millones de dólares australianos.[49]
- 26 de enero: Pfizer comienza el ensayo de la vacuna ómicron.[50]
- 27 de enero: En Tegucigalpa asume la primera mujer presidenta en Honduras, Xiomara Castro, para el periodo 2022-2026. A su vez, la bandera nacional hondureña cambia su color de azul oscuro a azul turquesa. Un decreto de 1949 establecía que la bandera original debía contener color azul turquesa, no obstante, el color se mantuvo azul oscuro durante ocho décadas.[51]
- 29 de enero: En Italia tras 7 rondas de votación en el Parlamento italiano y sin definir a un ganador, el presidente Sergio Mattarella acepta su reelección, convirtiéndose en el segundo presidente de la República en realizarla.[52]
- 30 de enero:
- Se realizan las elecciones parlamentarias de Portugal, siendo el Partido Socialista el ganador con mayoría parlamentaria.[53]El 1 de febrero los siete canales de Star Premium dejan de existir.
- Rafael Nadal vence en la final del Open de Australia consiguiendo su 21er título de Grand Slam individual, récord del tenis profesional masculino.[54]
- Se realizan las elecciones parlamentarias de Portugal, siendo el Partido Socialista el ganador con mayoría parlamentaria.[53]
- 31 de enero: en Latinoamérica los canales de Star Premium anuncian sus cierres de transmisiones.[55]
Febrero
- 60 personas mueren en un ataque de militantes de milicia cooperativa para el desarrollo del Congo (CODECO) contra un campamento de desplazados en Plaine Savo, un poblado al este de la República Democrática del Congo.[56]
- Una adulteración de cocaína con componentes derivados del fentanilo produce una seguidilla de intoxicados, donde alrededor de 24 personas mueren tras su consumo en varias villas alrededor del Gran Buenos Aires en Argentina.
- El grupo de canales de Star Premium cesa sus transmisiones, por lo cual la partir de esta fecha, los canales Star Fun, Star Action, Star Cinema, Star Classics, Star Comedy, Star Hits y Star Series dejan oficialmente de existir y de transmitir. La decisión responde a un intento de promover la plataforma streaming de Star+.[57]
- 2 de febrero: Al menos 24 personas han muerto producto de un aluvión provocada por fuertes lluvias en Quito, Ecuador.[58]
- 3 de febrero: El terrorista y segundo califa de ISIS, Abu Ibrahim al Hashemi al Qurash, se autoexplota al verse acorralado durante un operativo en Siria.[59]
.jpg.webp)
Ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.
- 4 de febrero:
- Comienzan los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, China, que se extendió hasta el 20 de febrero.[60]
- Un avión Cessna 207 se estrelló luego del despegue en Nazca, Perú, matando a 7 personas.[61]
- 5 de febrero: En Marruecos, luego de estar atrapado por cinco días en un pozo de 32 metros de profundidad, es rescatado muerto Ryan Oram, un niño de 5 años de edad.[62]
- 6 de febrero:
- En Costa Rica se celebraron elecciones generales, pasando a segunda vuelta el expresidente José María Figueres Olsen (PLN) y el exministro de Hacienda Rodrigo Chaves (PPSD).
- En Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones se celebró el jubileo de platino de la reina Isabel II, en conmemoración del 70° aniversario desde su ascensión al trono inglés.
- 7 de febrero:
- El presidente de Francia, Emmanuel Macron se reunió con Vladímir Putin en Moscú buscando solucionar la crisis de Ucrania.[63]
- En Chile se inició el proceso de vacunación con la cuarta dosis contra el COVID-19, en plena ola de contagios, siendo los más altos desde el inicio de la pandemia en dicho país.[64]
- 8 de febrero:
- El Papa emérito, Benedicto XVI pide perdón a las víctimas de abuso sexual al admitir falso testimonio en un informe sobre los abusos en la Arquidiócesis de Múnich y Frisinga.[65]
- El presidente de Perú, Pedro Castillo designa su cuarto gabinete ministerial en solo 6 meses.[66]
- En Neuilly-sur-Seine, Francia, fallece a los 89 años el virólogo Luc Montagnier, uno de los descubridores del VIH y ganador del Premio Nobel de Medicina en 2008.
- 9 de febrero: La policía islámica destruye casi cuatro millones de botellas de cerveza bajo la aplicación del sharía en el estado de Kano, al norte de Nigeria.[67]
- 10 de febrero: Rusia y Bielorrusia realizan ejercicios militares cerca de la frontera ucraniana. La OTAN repudia la acción, calificando como el mayor despliegue de tropas rusas desde la Guerra Fría.
- 11 de febrero: Canadá declara estado de emergencia en Ontario durante las protestas del Convoy de la Libertad de 2022, que rechazan los requisitos de vacunación del país.
- 12 de febrero: Más de 5000 manifestantes protestan al grito de ¡Gloria a Ucrania! en la capital ucraniana de Kiev para exigir paz en una marcha de unidad nacionalista ante la creciente alarma de una invasión rusa desde Donbás, al este del país y desde la frontera con Bielorrusia.
- 13 de febrero:
- En Alemania se realizaron elecciones presidenciales para el periodo 2022-2027, dónde el actual presidente Frank-Walter Steinmeier resultó reelegido.
- En Castilla y León se realizaron elecciones autonómicas donde el partido opositor Partido Popular se impone sobre el PSOE.

Juan Orlando Hernández.
- 14 de febrero:
- Se revelaron documentos que vincularon al expresidente argentino Mauricio Macri con un plan de invasión a Venezuela durante el gobierno de expresidente estadounidense Donald Trump.[68][69]
- La presidenta del Congreso de Perú, María del Carmen Alva es acusada de conspirar contra Pedro Castillo, por haberse reunido con figuras de la oposición para discutir una estrategia para cesar al mandatario.[70]
- La coalición internacional que encabeza Arabia Saudí ha asegurado haber bombardeado un centro de comunicaciones usado por los hutíes en la sede de un ministerio en la capital Saná, en Yemen.[71]
- Bolsas mundiales se desploman por temor a una inminente invasión rusa de Ucrania.[72]
- Estados Unidos pide la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández por narcotráfico mientras las Fuerzas Armadas de Honduras rodean su casa en la capital Tegucigalpa.[73][74]
- 15 de febrero:
- En Honduras, el expresidente Juan Orlando Hernández se entrega de manera voluntaria a la Policía Nacional de Honduras
- En medio de la crisis ruso-ucraniana, ocurre un ciberataque masivo en Ucrania en medios de comunicaciones.
- Rusia garantizó el retiro de sus tropas de la zona de Donbás ante la tensión con Ucrania, sin embargo no se especificó cuántos efectivos o hacia dónde partían. Recursos de inteligencia de la OTAN luego alertó que la declaración fue una distracción, ya que los números de tropas se mantuvieron constantes.[75]
- 16 de febrero:
- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro realiza una visita a Rusia, dónde se reúne con Vladimir Putin.[76]
- Un sismo de magnitud 6.2 sacudió el sur de Guatemala y afectó partes de México y El Salvador.
- 17 de febrero:
- En Santiago de Chile, se inician oficialmente las obras de construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago, la cual contará con 19 estaciones y unirá Renca con Vitacura en aproximadamente 37 minutos. Su inauguración está prevista para el año 2027.[77]
- En Donetsk, se producen intensos escaramuzas entre soldados ucranianos y separatistas prorrusos.
- En Petrópolis (Brasil), lluvias y deslizamientos de tierra dejan 195 personas muertas y cientos de damnificados.[78]

Área quemada de la Provincia de Corrientes.
- 18 de febrero: En la Provincia de Corrientes (Argentina), el gobernador Gustavo Valdés declara a la provincia como "zona de catástrofe ecológica y ambiental" en marco de los incendios forestales sin precedentes que quemaron más del 10% de la superficie provincial.[79]
- 19 de febrero: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, envía a la Provincia de Corrientes (Argentina) dotaciones de bomberos en marco de los incendios forestales sin precedentes. Es la primera ayuda bilateral entre ambos países desde la asunción del actual presidente argentino, en 2019.[80]
- 20 de febrero: La reina Isabel II de Reino Unido da positivo de COVID-19.[81]
- 21 de febrero:
- Rusia reconoce la independencia de la República de Donetsk y la República de Lugansk y comienza a militarizar la región de Donbás, en medio de la crisis ruso-ucraniana. Esta acción es repudiada por Naciones Unidas, produciendo que varios países prepararan sanciones económicas contra Rusia.[82]
- Colombia despenaliza el aborto, siendo el quinto país de América Latina en hacerlo, luego de Cuba (1965), Guyana (1995), Uruguay (2012) y Argentina (2020).[83]
- Rusia reconoce la independencia de la República de Donetsk y la República de Lugansk y comienza a militarizar la región de Donbás, en medio de la crisis ruso-ucraniana. Esta acción es repudiada por Naciones Unidas, produciendo que varios países prepararan sanciones económicas contra Rusia.[82]
- 22 de febrero:
- Alemania suspende el curso del gas ruso Nord Stream en el marco de la tensión ruso-ucraniana.
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia nuevas sanciones contra Rusia y dice que sus últimos movimientos en Ucrania equivalen a "el principio de la invasión a Ucrania".[84] Reino Unido anuncia sanciones contra tres individuos y cinco bancos rusos.
- Son declarados como culpables tras 2 años de juicio los tres hombres blancos asesinos del afroamericano Ahmaud Arbery en el estado de Georgia, Estados Unidos.[85]Invasión rusa a Ucrania
- 23 de febrero: Tras las sanciones de Reino Unido y Estados Unidos, la Unión Europea aplica sanciones económicas contra Rusia, dificultando al país del comercio en el mercado internacional.
- 24 de febrero:
- Rusia invade Ucrania. En una declaración matutina, el presidente Vladímir Putin alertó a los aliados de Ucrania: "A cualquiera que considera intervenir desde afuera, si lo hacen, enfrentarán consecuencias mayores a la que alguna vez hayan encontrado históricamente. Todas las decisiones relevantes ya fueron tomados. Espero que me puedan oír."
- Terminado el anuncio, reportan la entrada de fuerzas rusas en las cercanías de las ciudades de Mariúpol y Járkov y se oyen explosiones en numerosas ciudades como la capital Kiev, Melitópol, Lutsk y Odesa.Civiles refugiándose en el Metro de Kiev durante los bombardeos.
- Enormes caídas económicas en Wall Street. Bolsas internacionales caen en la mayor caída desde el colapso mundial por la pandemia de COVID-19 en 2020. La bolsa rusa se derrumba. El precio de materias primas como la soja, trigo, petróleo y maíz suben considerablemente.
- Al anochecer en Ucrania, luego de una escaramuza sobre suelo radiactivo, el ejército ruso tomó el control de la central nuclear de Chernóbil, un bastión estratégico hacia la invasión de la capital, luego de haber invadido desde territorio bielorruso.[86][87]
- Ucrania declara ley marcial, mientras ordena la movilización general de tropas y el cierre de su espacio aéreo comercial. Ordena a sus habitantes a tomar refugio en sus casas o en el subterráneo.
- Miembros de las fuerzas militares colombianas matan a Jorge Eliécer Martínez, jefe del frente décimo de las disidencias de las FARC en Puerto Rondón, Colombia.Mezquita destruida tras el terremoto de Sumatra.
- 25 de febrero:
- Continúan los enfrentamientos en Ucrania tras la invasión rusa, mientras las tropas rusas se acercan a Kiev. Fuerzas rusas comienzan el sitio de Mariúpol, donde cortaron la ruta de suministros, mientras bombardean la ciudad, es comparado con el sitio de Leningrado, infligido por el Tercer Reich contra la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
- Rusia amenazó a Finlandia y Suecia, que prometió consecuencias "políticas y militares" si ambos países ingresaran a la OTAN.
- Rusia pierde la localía de la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2021-22 debido al conflicto militar, es reemplazado por el Stade de France, en París, Francia.Multitudinarias protestas contra la guerra en Vancouver, Canadá.
- Se reporta un terremoto de 6.2 grados Richter en la isla de Sumatra en Indonesia. Dejó 13 muertos, 388 heridos y varios edificios religiosos y gubernamentales destruidos.
- 26 de febrero:
- La Unión Europea, Estados Unidos y sus aliados acuerdan remover a los bancos rusos del sistema financiero SWIFT, además de imponer restricciones contra el Banco de Rusia, que provoca una devaluación dramática del rublo, desencadenando una crisis financiera en Rusia.
- Ucrania retoma el control de la ciudad de Sumy, tras días de control ruso.
- El Ejército Ruso ocupa la ciudad ucraniana de Melitópol, junto con varios poblados.[88]
- Ocurren multitudinarias protestas en múltiples ciudades mundiales de Europa, Norteamérica, Australia, Corea del Sur, Turquía, Argentina, Japón, Hong Kong, Taiwán, Georgia, Colombia, Nueva Zelanda, India y Chile entre otros, incluidas rusas (Moscú, San Petersburgo), para protestar contra la guerra.Ucranianos en puestos fronterizos huyendo del oeste del país.
- 27 de febrero:
- Rusia coloca a sus fuerzas nucleares en alerta máxima, en respuesta a lo que llama "declaraciones agresivos" de la OTAN.
- La aeronave más grande y pesada del mundo, el Antonov An-225, es destruida en la Batalla del Aeropuerto Antonov. El gobierno ucraniano lo confirmó en su cuenta de Twitter.[89]
- El dictador bielorruso Aleksandr Lukashenko realiza un referéndum constitucional, en donde revoca la condición de país no-nuclear y permite a Bielorrusia acoger a fuerzas rusas permanentemente.
- 28 de febrero:
- La ONU reporta que más de medio millón de refugiados ya huyeron de Ucrania a países limítrofes (principalmente a Polonia y Hungría) producto de la guerra.
- La FIFA expulsa a Rusia de la Copa Mundial de Catar 2022 y de la Eurocopa Femenina 2022.[90]
- En una decisión sin precedentes, Mónaco, Singapur y Corea del Sur implementan sanciones económicas a Rusia mediante control de exportación y congelamiento de divisas; mientras que Suecia y Suiza abandonan su condición de país neutral para apoyar económica y diplomáticamente a Ucrania.
Marzo
- 1 de marzo:
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia su segundo discurso del estado de la Unión.[91][92]
- Bielorrusia se une al ataque contra Ucrania, al reportarse tropas bielorrusas dirigirse hacia la ciudad ucraniana de Chernihiv, al norte del país. Sin embargo, el presidente Aleksandr Lukashenko negó que Bielorrusia se haya unido a la invasión y afirmó que tropas rusas no atacan a Ucrania desde su territorio.
- Un convoy militar ruso de más de 60 kilómetros de longitud se dirige rumbo a Kiev.[93]
- Ucrania empieza a utilizar drones fabricados en Turquía contra los convoyes rusos, dejando numerosas bajas en el ejército ruso.[94]
- La plataforma de animes Funimation y Wakanim Svod fusionan su nombre a Crunchyroll.[95][96]
- 2 de marzo:
- Fuerzas rusas empiezan a sitiar la ciudad ucraniana de Zaporiyia, lugar de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.[97]
- Airbus y Boeing suspenden el mantenimiento y soporte a las aerolíneas de Rusia, mientras que Apple, Nike, Disney, FedEx, entre otras empresas estadounidenses suspenden sus negocios en Rusia.[98][99]
- Chile anuncia el retorno de clases presenciales, tras 2 años de clases virtuales, y con el rechazo del Colegio de Profesores.[100]
- 3 de marzo:
- Las tropas rusas bombardean la central nuclear de Zaporiyia durante la batalla de Zaporiyia, provocando un incendio, consternando mundialmente por el temor de que explote y contamine el país y el continente europeo.
- El Ejército de Chile promulga un informe condenando ejecuciones y crímenes bajo el período dictatorial de Augusto Pinochet.[101]
- 4 de marzo:
- 5 de marzo:
- El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken visita la frontera entre Polonia y Ucrania.[103]
- En el estadio de La Corregidora de la Ciudad de Querétaro, en México, se registra una trifulca durante un partido entre los clubes Querétaro y Atlas, dejando extraoficialmente 30 aficionados muertos.[104]
- Investigadores antárticos aseguraron encontrar en el lecho marino los restos del buque Endurance, hundido en las frías aguas del Mar de Weddell en 1915.
- 6 de marzo: El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulga la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez la cual llevaba 7 años de tramitación, otorgando de esta forma la creación de un inédito sistema de garantías y protección del ejercicio de los derechos del niño.[105]
- 7 de marzo: El número mundial de muertes por COVID-19 supera los 6 millones según las cifras de Johns Hopkins, con el 57% de la población mundial completamente vacunada.[106]
- 8 de marzo:
- Irán amenaza a Israel con "pagar el precio de sus acciones" tras un bombardeo en Siria donde murieron 2 militares iraníes.
- El Senado de Florida aprueba el controvertido proyecto de ley "Derechos de los padres en la educación", conocido como el proyecto de ley "Don't Say Gay", que restringe a los maestros de discutir la identidad de género.[107]
- Múltiples empresas multinacionales como McDonald's, Adidas, Coca-Cola, Shell y Starbucks suspenden sus ventas en Rusia, en respuesta a la guerra.
- Fallece en los Estados Unidos el ciudadano David Bennett, primer paciente que recibió un trasplante de corazón modificado de cerdo exitosamente.[108]
- 9 de marzo:
- En Corea del Sur se realizaron elecciones presidenciales para el periodo 2022-2027, resultando electo el conservador Yoon Suk-yeol.[109]
- Un ataque aéreo ruso destruyó un hospital, junto con la sección de maternidad y sala de niños en Mariúpol, Ucrania. Una mujer es fotografiada en proceso de parto, sin embargo ni ella ni el bebé sobreviven. Este hecho es repudiado internacionalmente, que aviva sospechas de crímenes de guerra por parte de fuerzas rusas tras constantes y repetidos ataques a zonas civiles contra la población ucraniana y las violaciones a los corredores humanitarios establecidos.
- El Congreso de Guatemala aprueba la ley 5272 en la que se prohíbe el matrimonio homosexual, y a su vez penaliza con 5 años de cárcel el aborto.[110]
- Investigadores antárticos descubrieron los restos del Endurance, uno de los más importantes barcos hundidos, en el lecho marino de las frías aguas del Mar de Weddell tras haberse hundido en 1915.

Gabriel Boric, Presidente de Chile 2022-2026. Siendo el presidente más joven en la historia del país.
- 10 de marzo: la Asamblea Nacional del Ecuador concede amnistías a 268 manifestantes por diversas causas, de las cuales 60 fueron a manifestantes de las manifestaciones en Ecuador de octubre de 2019.[111]
- 11 de marzo:
- En el salón de honor del Congreso Nacional de Chile, asume el 34.º presidente de Chile, Gabriel Boric. El inicio de su mandato marca el término de los 16 años ininterrumpidos en los que gobernaron alternadamente los presidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera durante 4 gobiernos no consecutivos (entre los años 2006 y 2022). Con 36 años, Boric es el gobernante más joven del mundo en ejercicio,[n 1]el presidente más joven en la historia del país, el primero nacido después del Golpe de Estado en Chile de 1973 y, el primero de la llamada generación milénica y el primer presidente originario de la Región de Magallanes.[113][114]
- La India dispara accidentalmente un misil a Pakistán.[115]
- El presidente de Chile, Gabriel Boric anuncia el retiro de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado contra manifestantes del estallido social de 2019.[116]
- 12 de marzo: Irán lanza misiles contra el consulado de Estados Unidos y una base militar estadounidense en Erbil, Irak.[117]
- 13 de marzo:
- En Colombia se celebraron elecciones legislativas, en donde el Pacto Histórico obtiene la mayoría de los votos.[118]
- Múltiples misiles rusos se estrellan contra la base aérea de Yavoriv, usado por la OTAN y a pocos kilómetros de la frontera con Polonia, matando a 35 soldados e hiriendo a 134.

Un activista pacifista esperando la palabra de la detenida Marina con un ramo de flores
- 14 de marzo:
- Ocurre un ciberataque masivo en portales gubernamentales de Israel.[119]
- La compañía mexicana Bimbo anunció la suspensión de manera indefinida las inversiones, publicidad y venta de sus productos en Rusia. Esto debido a la agresión rusa a territorio ucraniano.[120]
- Durante una transmisión en vivo del Canal 1 de Rusia, la periodista Marina Ovsiánnikova interrumpió detrás de fondo con una pancarta que leía "Paren la guerra, no crean en la propaganda, aquí les están mintiendo", para luego ser cortado del aire. Tras ser filtrado, hubo preocupación mundial por su paradero, pero luego volvió para comentar que estuvo en arresto domiciliario en un juicio sin defensa, que fue víctima de cuentas suyas falsas y fue multada. Dos días después, renunció a su trabajo.
- La ONU reporta que alrededor de 3 millones de ucranianos han huido del país, principalmente hacia el oeste de Europa.
- 15 de marzo:
- Rusia anuncia su propia paquete de sanciones de funcionarios, prohibiendo al presidente estadounidense Joe Biden, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, la exsecretaria estatal Hillary Clinton y otros altos cargos de entrar al país.[121]
- La Ministra del Interior de Chile, Izkia Siches sufre un intento de asesinato durante una visita comitiva de ministros en la Región de La Araucanía al sur de Chile.[122] El teatro destruido por los misiles
- 16 de marzo:
- Se producen dos terremotos de magnitud 6.4 y 7.3 en la costa este de Japón provocando una alerta de tsunami.
- Luego del ataque a la maternidad en Mariúpol, crecen las agresiones de soldados rusos contra ciudadanos ucranianos, tras filtrarse imágenes de soldados asesinando a un civil ucraniano rendido, en las afueras de Kiev, capital de Ucrania.[123]
- El Teatro de Mariúpol, que fue usado como refugio civil, fue destruido al ser bombardeado por varios misiles rusos, matando a alrededor de 300 refugiados.
- 17 de marzo: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden califica de "criminal de guerra" a Vladimir Putin por los ataques rusos a zonas civiles de Ucrania.[124]
- 18 de marzo: El periodista español, Carlos Herrera durante una entrevista en un programa chileno insulta al presidente Gabriel Boric, tras este acusar al rey Felipe VI del retraso durante el cambio de mando del 11 de marzo.[125]
- 19 de marzo: el presidente de España, Pedro Sánchez anunció su apoyo a que la ex colonia de Sáhara Occidental se convierta en una región autónoma dentro de Marruecos.[126]
_B-1791_HKG.jpg.webp)
El avión involucrado en el accidente
- 20 de marzo: Luego de 32 años de carrera, el cantante puertorriqueño Daddy Yankee, anuncia su retiro de los escenarios mediante un vídeo en su canal de Youtube, anunciando su última gira de conciertos, con destino final en la Ciudad de México a principios de diciembre.[127]
- 21 de marzo:
- El vuelo 5735 de China Eastern Airlines se estrella contra una cadena montañosa en Guangxi, China. No hay sobrevivientes.[128]
- Inicia operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la Ciudad de México.
- Rusia afirma que las relaciones diplomáticas con Estados Unidos están al borde de la ruptura total.
- Rusia bloquea la plataforma Instagram por percibida "rusofobia".
- 22 de marzo:
- El Partido Liberal del primer ministro canadiense Justin Trudeau llega a un acuerdo con el opositor Nuevo Partido Democrático para mantenerse en el poder hasta 2025.[129]
- Fallece de sobredosis el baterista estadounidense Taylor Hawkins.
- 23 de marzo:
- El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, declara que miembros de las fuerzas armadas de Rusia han cometido crímenes de guerra en Ucrania.[130]
- En Washington D. C., Estados Unidos, fallece a los 84 años la exsecretaria de Estado de EE. UU. Madeleine Albright.
- 24 de marzo:
- En una cumbre en Bruselas, la OTAN decidió incrementar la cantidad de efectivos frente a la frontera rusa, un total de 40,000 tropas serán desplegados a países limítrofes de Ucrania. Además se determinó que Estados Unidos proveerá gas licuado a Europa para reducir su dependencia con Rusia.
- Estados Unidos es el primer país en alcanzar la cifra de más de 1,000,000 millón de muertes por COVID-19. Esto se produce cuando EE.UU. continúa relajando las restricciones de virus a pesar de la propagación de la última variante de ómicron.
- Sorpresiva eliminación de Italia, vigente campeón de la Eurocopa 2021 y cuatro veces campeón del mundo, de Catar 2022 a manos de Macedonia del Norte por 1-0 con agónico gol de Aleksandar Trajkovski. Es la segunda vez consecutiva, tras Rusia 2018, en fracasar en clasificar a la fase final.
- 25 de marzo:
- 26 de marzo: El presidente estadounidense Joe Biden llamó a un cambio de régimen en Rusia, declarando que el mandatario ruso Vladimir Putin "no puede mantenerse en el poder". La Casa Blanca luego aclaró que Biden se refería a que no se puede permitir a Putin que siga intimidando de los vecinos de la región. En respuesta, el Kremlin aclaró que un cambio de régimen es cuestión del propio voto del pueblo ruso.
- 27 de marzo:
- El Salvador declara estado de emergencia luego de 62 personas asesinadas el día anterior, la jornada más sangrienta desde la guerra civil de 1992.
- Se realizó la entrega de la 94.ª edición de los Premios Óscar en el Dolby Theatre de Los Ángeles siendo el ganador del premio a mejor película del año el filme CODA. [133] Protestas en Lima, la capital peruana
- 28 de marzo:
- El dueño del club inglés Chelsea, Román Abramóvich, junto con otros dos negociadores, habrían sido víctimas de envenenamiento con un químico desconocido durante negociaciones para detener la guerra en la frontera con Ucrania y Bielorrusia.
- Se inicia en Perú varias protestas, dando paso a un paro indefinido.
- China anunció un cierre total en la ciudad de Shanghái producto de un alto aumento de casos de COVID-19.Clasificados para la Copa Mundial de Fútbol de 2022
- 29 de marzo:
- Finalizan las eliminatorias de la UEFA, de la Concacaf, de la CAF y de la Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022.
- El ministro de defensa ruso afirmó que Moscú decidió "cortar actividad militar en la dirección de Kiev y Chernihiv" con el objetivo de "incrementar la confianza mutua para comenzar a negociar un acuerdo de paz con Ucrania".
- El guardacosta ucraniano Roman Hrybov, quien rehúso rendir la Isla de las Serpientes y famosamente desafió a la armada rusa con la frase ¡Barco militar ruso, que te jodan!, fue liberado en un canje de prisioneros. Reportes iniciales habían reportado erróneamente que los trece soldados habían muerto tras el bombardeo.
- La República Democrática del Congo se unió a la Comunidad Africana Oriental, garantizando la salida al Océano Atlántico de la organización.
- 31 de marzo: el Organismo Internacional de Energía Atómica confirman la retirada de fuerzas rusas que asediaban la central nuclear de Chernóbil desde febrero.
Abril
- 1 de abril:
- El legendario luchador The Undertaker fue inducido en la gala de la ceremonia al Salón de la Fama de la WWE. [134][135][136]
- Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, en Doha, Catar.[137]
- Los canales Disney XD, Nat Geo Kids, Star Life, Nat Geo Wild y FXM cesaron sus transmisiones en Latinoamérica, la decisión responde a favor de promocionar la plataforma Disney+, la salida de estos canales dejó a Disney Latinoamérica sólo con Disney Channel, Disney Junior, Star Channel, Nat Geo y los canales de ESPN.[138]
- El presidente srilankés Gotabaya Rajapaksa declara estado de emergencia por fuertes protestas relacionados con la crisis económica en Sri Lanka.
- El actor Will Smith presentó su renuncia a la Academia de Hollywood, que otorga los premios Oscar, luego de abofetear al comediante Chris Rock durante la ceremonia del domingo pasado. [139]Minuto de silencio en el Parlamento Europeo por la masacre de Bucha
- 2 de abril:
- Cientos de civiles ucranianos fueron encontrados muertos en las calles de Bucha luego de que fuerzas ucranianas recuperaran la ciudad. Fuentes periodísticas afirman encontrar evidencia contundente de crímenes de guerra y limpieza étnica por parte de militares rusos, tras múltiples imágenes de cuerpos dispersos a lo largo de las calles de la ciudad.
- Una extraordinaria aurora boreal fue visible en la mitad de los estados de Estados Unidos, producto de una tormenta geomagnética solar.
- 3 de abril:
- Human Rights Watch afirmó tener evidencia de fosas comunes perpetuado por fuerzas rusas en Ucrania contra civiles, tras investigaciones que identificaron la masacre como "propia de las guerras chechenas", donde fuerzas leales chechenas habrían participado en la matanza, luego de que civiles reportaran que habían soldados que no hablaban ruso. La OTAN y la Unión Europea repudiaron los hechos y reclamaron mayores sanciones, mientras que Estados Unidos llamó a un enjuiciamiento a Vladímir Putin.
- Se realizó las elecciones presidenciales de Serbia donde fue reelegido el actual presidente Aleksandar Vučić en medio de irregularidades electorales.
- Se celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica, donde el candidato Rodrigo Chaves es elegido presidente.
- Catar prohibió símbolos LGBT, a pesar de haber asegurado que durante la Copa Mundial de Fútbol habría mayor libertades para personas homosexuales.
- El primer ministro pakistaní Imran Khan disolvió el parlamento y llamó a elecciones en tres meses, tras acusar a la oposición de una conspiración golpista.
- 4 de abril:
- El presidente chileno Gabriel Boric realizó su primer viaje internacional para visitar al presidente argentino Alberto Fernández, y enfatizaron mayor cooperación, comercio y mejorar la "hermandad" entre Chile y Argentina.[140]
- Según un informe de un observatorio cubano, Cuba registró 232 protestas contra el régimen, un número mayor en relación con el año pasado.
- El presidente peruano Pedro Castillo declaró estado de emergencia, además de un toque de queda producto de multitudinarias protestas y paros contra la inflación causado por aumento de precios en todo el país que provocaron 8 muertos y más de 30 heridos.
- Estados Unidos anunció un bloqueo total de todo tipo de inversiones a bancos rusos y Reino Unido dejará de comprarle petróleo y carbón, como parte de un nuevo paquete de sanciones como respuesta a las violaciones de derechos humanos por parte de Rusia.
- 5 de abril: Uruguay pone fin a la declaración de emergencia sanitaria producto del COVID-19, lo que permite abandonar la mayoría de las medidas preventivas.
- 6 de abril: Hackers rusos identificaron al autor de la masacre de Bucha como Azatbek Omurbekov, teniente general ruso del territorio uzbeko de Karakalpakistán.
- 7 de abril:
- La Asamblea General de la ONU votó para determinar la suspensión de Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La iniciativa se aprobó con más de la mitad de los naciones a favor, oficialmente suspendiendo a Rusia de su membresía.
- El presidente de Yemen, Abd Rabbuh Mansur al-Hadi, quien combate la guerra civil yemení contra los hutíes, renunció a su cargo.Restos de un misil que atacó la estación de trenes, con un mensaje en ruso, "por los niños".
- 8 de abril:
- Rusia lanzó un ataque con misiles contra la estación ferroviaria de Kramatorsk, donde refugiados huían de la ciudad, resultando con 57 muertos y 109 heridos. Tras el ataque, la ONU confirmó crímenes de guerra, luego de que, inicialmente, Rusia informara un ataque exitoso contra la estación de trenes, sin embargo, cuando se confirmó que había civiles muertos, negaron su participación y responsabilizaron a las fuerzas ucranianas.
- Los precios de alimentos aumentaron al nivel más alto desde que la ONU empezó a medirlo, con commodities como el trigo a casi 20% debido al conflicto bélico.
- El actor Will Smith es suspendido por 10 años por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, incluyendo los premios Oscar, pero si podrá estar nominado para cualquier premio a la que este contendiendo.[141]
- Ocurren inundaciones en la ciudad de Durban, en el estado este de Sudáfrica ocasionando más de 400 muertos.
- 9 de abril:
- La campaña Levántate por Ucrania recauda 11.000 millones de dólares para los refugiados ucranianos.[142]
- El primer ministro pakistaní Imran Khan es finalmente removido de su cargo tras una moción de censura. Dos días después, el opositor Shehbaz Sharif fue nombrado como el nuevo primer ministro, lo que gobernará el país con un gobierno de coalición hasta 2023.[143]
- 10 de abril:
- En México, se realiza por primera vez en su historia elecciones de referéndum revocatorio para remover de su puesto al presidente Andrés Manuel López Obrador, resultando mantenido en su cargo con un 91% de los votos y solo el 17% de participación.[144]
- Se realizan las elecciones presidenciales de Francia pasando a segunda vuelta el actual presidente Emmanuel Macron y la candidata Marine Le Pen.[145]
- 12 de abril:
- Un atacante armado irrumpe en el metro de Nueva York y ataca a 29 personas, luego es detenido al principal sospechoso.
- La Convención Constitucional de Chile aprobó definir a Chile como un estado del bienestar, en un cambio de ideología del país.
- 13 de abril:
- La Convención Constitucional de Chile aprueba la eliminación de su Senado para reemplazarlo por una Cámara de Regiones en el artículo de su Nueva Constitución.[146]
- El mundo supera los 500 millones de casos de COVID-19, esta cifra es posiblemente igual o menor a los casos que se registraron durante la Pandemia de gripe de 1918.[147]
- El exfutbolista colombiano Freddy Rincón fallece en un accidente de tránsito.
- 14 de abril: El crucero emblema ruso Moskvá resulta hundido en el Mar Negro. Mientras varias fuentes calculan alrededor de 40 muertos, Rusia solo reportó uno.[148]
- 15 de abril: Se enfrenta la policía israelí contra manifestantes palestinos en la Mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén dejando alrededor de 152 heridos.[149]
- 16 de abril:
- El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció que arrestaron a más de 12.000 pandilleros desde la persecución anunciada tres semanas antes.
- Tras prohibir la entrada al presidente Joe Biden al país, Rusia prohibió el paso al primer ministro británico Boris Johnson, entre otros funcionarios británicos.
- 17 de abril:
- Turquía anuncia la Operación Claw-Lock contra el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), adentrándose en el territorio del Kurdistán iraquí.
- Un ciberataque atacó a varios portales públicas del gobierno de Costa Rica, donde el grupo pro-ruso Conti Group se adjudicó el ataque con fines extorsivos.
- 18 de abril:
- El presidente argentino Alberto Fernández llamó a los países americanos a reanudar relaciones con el gobierno venezolano, lo que provocó críticas de Human Rights Watch, SIP y Amnistía Internacional, entre otros, tras sospechas de alineamiento ideológico con el régimen de Nicolás Maduro y Vladímir Putin.[150]
- Comienza la llamada "segunda fase" de la invasión rusa de Ucrania, con grandes enfrentamientos y bombardeos a grandes ciudades y en la zona del Donbás.
- Israel lanza ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, en respuesta a un intento de lanzar un misil por parte de Hamás.
- 19 de abril:
- China firma un acuerdo de seguridad con las Islas Salomón, generando preocupación en los gobiernos occidentales, principalmente a la alianza AUKUS.
- Estados Unidos es el primer país que prohíbe los testeos de misiles antisatélites.
- Kane Tanaka, la segunda persona más longeva de la historia registrada, fallece a los 119 años en su hogar en Fukuoka, Japón.
- 20 de abril: Un equipo del Observatorio Europeo Austral anuncia el descubrimiento de un nuevo tipo de supernovas, denominadas micronovas.[151]
- 21 de abril: El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández es extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de tráfico de drogas y armas.[152]
- 22 de abril:
- Un general ruso afirmó que el objetivo de la invasión a Ucrania será anexar el sur ucraniano, ocupando ciudades como Odesa, Jersón y Melitópol, para crear un corredor terrestre desde la península de Crimea hasta el estado no reconocido de Transnistria, amenazando con extender la guerra hacia Moldavia.
- Un activista ambientalista se inmoló frente al Capitolio de los Estados Unidos para concientizar sobre el cambio climático, similar a la inmolación del monje budista Thích Quảng Đức, cuyo suicidio fue la imagen de la crisis budista vietnamita en 1963.
- 23 de abril:
- Trabajadores agropecuarios protestaron contra el presidente argentino Alberto Fernández debido al aumento de restricciones de exportaciones e impositivas, marchando hacia la Plaza de Mayo y Casa Rosada usando tractores para bloquear el tránsito, comparándose con el conflicto agropecuario de 2008.
- Se celebró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 24 de abril:
- Se realizan la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia, donde el actual presidente Emmanuel Macron es reelegido con el 58% de los votos contra el 41% de la candidata Marine Le Pen.
- El presidente nicaragüense Daniel Ortega cierra la oficina de la OEA en la capital Managua y apuró su salida de la organización, tras tensiones con los resultados de la última elecciones generales de Nicaragua, que no fueron reconocidos por la organización por considerarla fraudulenta.
- 25 de abril: Sergei Lavrov, canciller de relaciones exteriores de Rusia, advierte que existe el riesgo grave y real de una Tercera Guerra Mundial, mientras las tropas rusas tratan de adentrarse en territorio ucraniano y aumenta la escalada de tensión en Moldavia por separatistas pro-rusos transnistrios al este del país.
- 26 de abril: Rusia suspende el suministro de gas Gazprom a Polonia y Bulgaria debido a la negativa de ambos países de pagar el suministro del gas en rublos, la suspensión priva al país búlgaro de gas debido a su dependencia casi total del gas ruso.
- Un tribunal de Moscú impuso una multa a Wikipedia de una cifra de 3 millones de rublos luego de que la agencia de censura rusa Roskomnadzor amenazara a la enciclopedia con una demanda para que eliminara información que contradiga la narrativa oficial del Kremlin sobre la invasión a Ucrania el mes pasado, que establece que la guerra es una "operación militar especial", alegando que tales acusaciones "arroja una sombra a la reputación del Ministro de Defensa ruso".
- 27 de abril: Luego de que El Salvador declarara al bitcoin como moneda legal el septiembre pasado, República Centroafricana aprobó su uso, convirtiéndose en el segundo país del mundo en permitir su uso estatal.
- 28 de abril: Transnistria prohíbe la salida del país a los hombres en edad de combatir, tras una escalada de tensiones en la región.
- 29 de abril: El estado estadounidense de Oklahoma aprueba una ley que restringe el aborto a partir de las seis semanas.[153]
- 30 de abril: Rusia realiza un ataque con misiles, destruyendo la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Odesa, Ucrania.[154]
Mayo
- 1 de mayo: En México, se dejó de emitir el semáforo de riesgo epidémico COVID-19.[155]
- 2 de mayo: Nueva Zelanda reabre sus fronteras a turistas de más de 60 países luego de haber estado cerrada dos años por la pandemia de COVID-19.[156]
- 3 de mayo: Fallece el expiloto automovilístico británico Tony Brooks.
- 4 de mayo: La Reserva Federal de Estados Unidos realiza la mayor subida de tipos de interés desde el año 2000 intentando combatir la tasa de inflación.[157]
- 5 de mayo: En Estados Unidos, el presidente Joe Biden nombra como secretaria de prensa de la Casa Blanca a Karine Jean-Pierre, siendo la primera persona negra LGBT en ser elegida.[158]
- 6 de mayo: Una explosión en el lujoso Hotel Saratoga en La Habana, Cuba producto de una fuga de gas deja a 47 personas muertas y más de 50 heridas.[159] Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica
- 7 de mayo: En Afganistán, el gobierno talibán ordena el uso obligatorio a las mujeres del burka en público.
- 8 de mayo: Asume de Rodrigo Chaves como el 49.° presidente de Costa Rica, sucesor de Carlos Alvarado Quesada para el periodo 2022-2026.
- 9 de mayo: En Filipinas se realizó las elecciones presidenciales para el periodo 2022-2028, donde Bongbong Marcos, hijo del exdictador Ferdinand Marcos, es elegido presidente tras derrotar al actual presidente Rodrigo Duterte.
- 10 de mayo: Inició el festival de la canción de Eurovisión, que fue ganado por el grupo ucraniano Kalush con su canción Stefania.
- 11 de mayo: Reino Unido firma acuerdos de asistencia militar a Suecia y Finlandia mientras arreglan entrar a la OTAN.
- 12 de mayo: Tras dos años de incertidumbre, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un confirma que hay un brote de COVID-19 en su territorio, y ordena un confinamiento obligatorio en todas sus ciudades.[160]
- 13 de mayo: Fallece a los 74 años el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.
- Rusia suspende el suministro de electricidad a Finlandia, como respuesta a la posible adhesión con la OTAN.
- 14 de mayo: Un joven supremacista blanco de 18 años realiza un tiroteo en un supermercado en la ciudad de Búfalo, Nueva York, Estados Unidos mientras transmitía en vivo por la plataforma de Twitch dejando un saldo de 10 muertos y 3 heridos.[161]
- 15 de mayo: El presidente finlandés Sauli Niinistö decidió que Finlandia aplicará por membresía a la OTAN, tras amenazas del vecino ruso.
- En Líbano se realizó elecciones generales en medio de la crisis política producida por las protestas en 2019.
- 16 de mayo: La primera ministra sueca Magdalena Andersson anunció que Suecia también se postulará para unirse a la OTAN, siguiendo a su vecino finlandés y abandonando la débil neutralidad sueca, una decisión que Turquía rechaza, alegando que ambos países refugia a terroristas del grupo rebelde kurdo PKK.
- La cadena multinacional de comida rápida McDonald's anunció que cerrará sus operaciones permanentemente a su nombre en Rusia, debido a la "crisis humanitaria" y a un "ambiente operativo impredecible", proyectando un progresivo cierre a todos los locales de la empresa en el país, luego de haber sido uno de los primeros negocios estadounidenses en consolidarse en el mercado ruso durante el proceso de la caída del rival Unión Soviética.
- La empresa automotriz Renault también anunció un cierre de sus negocios en territorio ruso, vendiendo sus acciones a la empresa rusa Lada.
- 17 de mayo: Rusia anuncia la rendición de 265 soldados ucranianos atrincherados en la planta siderúrgica de Azovstal en el marco del Sitio de Mariúpol en Ucrania.[162]
- 18 de mayo: El presidente estadounidense Joe Biden invoca la Ley de Producción de Defensa, la cual fue últimamente invocada en 2020, para abordar la escasez de leche de fórmula para bebés en todo el país.[163]
- 19 de mayo: Oklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe todo tipo de aborto, convirtiéndolo en el estado más restrictivo de Estados Unidos.[164]
- 20 de mayo: La Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza una reunión de emergencia para discutir la propagación de la viruela del mono en casi una docena de países, llegando haber 100 contagiados en todo el mundo.[165]
- 21 de mayo: en Australia se realizarán elecciones federales resultando electo el laborista Anthony Albanese como primer ministro.
- 22 de mayo: Una empresa investigadora publica un informe hasta 700 casos de denuncias de abuso sexual en iglesias de la Convención Bautista del Sur entre los años 2000 y 2019 en Estados Unidos.[166]
- 23 de mayo: Estados Unidos, India, Corea del Sur y Japón, junto con otros 11 países crean el Marco Económico del Indo-Pacífico en Tokio, para buscar contrarrestar la influencia de China.[167]
- 24 de mayo:
- En Uvalde, Texas, Estados Unidos, ocurre la masacre de la Escuela Primaria Robb de Uvalde donde mueren 22 personas, entre ellas Salvador Rolando Ramos, el perpetrador del ataque.
- En la frontera entre Colombia y Venezuela muere en emboscada el guerrillero colombiano Gentil Duarte.
- 25 de mayo: se celebró la primera final de la Conference League en Tirana donde el AS Roma de Italia venció 1-0 al Feyenoord de Países Bajos con un gol de Nicolò Zaniolo a los 32 minutos del primer tiempo, siendo así el primer club en ganar dicha competición.
- 27 de mayo: Rusia lanza un conjunto de bombardeos en las ciudades ucranianas de Járkov, Donetsk y Dnipro, matando a 10 personas y dejando 35 heridos.[168]
- 29 de mayo: El equipo de fútbol Atlas se corona campeón del fútbol mexicano Grita México 2022, tras vencer al Pachuca 2-3, siendo su primer bicampeonato y es el primer equipo en conseguir de manera automática el Campeón de Campeones en torneos cortos y el primero tras 60 años de su último título de campeón.[169]
- En Colombia se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales pasando a balotaje el izquierdista Gustavo Petro y el centroderechista Rodolfo Hernández Suárez.
- 30 de mayo: La Unión Europea acuerda un plan para bloquear dos tercios del petróleo ruso.[170]
Junio
- 1 de junio: Argentina se consagra campeón de la Finalíssima ante Italia por 3 goles a 0.
- Un tiroteo en el Hospital St. Francis en Tulsa, Oklahoma, (Estados Unidos) provoca cuatro muertos y varios heridos.
- 2 de junio: La ONU reconoce formalmente el nuevo nombre oficial de Turquía como Türkiye, luego de que Turquía pidiera el cambio para que, según la cadena de televisión turca TRT, evitar la asociación con la palabra Turkey, palabra traducida literalmente en inglés que significa tanto Turquía como el pavo doméstico.
- 3 de junio: Amnistía Internacional documenta violaciones a los derechos humanos contra el gobierno de Nayib Bukele a causa del programa de represión de pandillas en El Salvador.[171]
- 4 de junio: La Organización Mundial de la Salud reporta 780 casos de viruela símica en 27 países.[172]
- 5 de junio: Mueren alrededor de 50 feligreses durante un atentado en una iglesia católica en Owo, Nigeria.
- Se realizan elecciones en 6 estados en México.Foto oficial de la Cumbre de las Américas
- Se realizan elecciones en 6 estados en México.
- 6 de junio: Comienza la IX Cumbre de las Américas, donde el presidente Joe Biden impidió la asistencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela, aludiendo regímenes antidemocráticos; provocando que México, Guatemala, El Salvador y Honduras se abstuvieran de asistir mientras que Argentina y Bolivia repudiaron la decisión.
- El ministro de ambiente dominicano Orlando Jorge Mera es asesinado en su despacho en la capital.
- 8 de junio: Argelia suspende relaciones amistosas con España y prohíbe importaciones, tras desacuerdos entre la posición española con el Sahara Occidental.
- El rey Felipe de Bélgica se disculpó por las atrocidades cometidas en República Democrática del Congo de la mano del rey Leopoldo II de Bélgica, del cual era su territorio privado, denunciando la explotación y discriminación que sufrieron los congoleses por parte de las fuerzas coloniales belgas durante ese período.
- 9 de junio: Tailandia se convierte en el primer país del sudeste asiático en legalizar el cultivo y la venta de cannabis.
- 10 de junio: la FIFA descarta la acusación de la federación chilena contra la federación ecuatoriana para descalificar a Ecuador de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, aludiendo que uno de sus jugadores, Bryan Castillo, no era elegible por su nacionalidad.Modelo del avión embargado por las autoridades argentinas
- 12 de junio: Argentina embarga un avión iraní Boeing 747 transferido el año pasado a Venezuela, luego de que autoridades paraguayas alertaran de que pasajeros tuvieran conexiones relacionados con el grupo terrorista Hezbolá, la Triple Frontera y el régimen de Irán.
- Tres meses luego de que McDonald's cesara sus operaciones en Rusia, los restaurantes abandonados cambian de nombre a Vkusno & Tochka.Vkusno & tochka, el subsidiario ruso de McDonald's
- Tres meses luego de que McDonald's cesara sus operaciones en Rusia, los restaurantes abandonados cambian de nombre a Vkusno & Tochka.
- 13 de junio: Estallan grandes manifestaciones indígenas en la capital Quito, Ecuador; también conocidas como el Paro Nacional de Ecuador.
- 14 de junio: La Asamblea Nacional de Nicaragua autoriza el ingreso de las Fuerzas Armadas rusas al país.[173]
- 15 de junio: La Reserva Federal de Estados Unidos aumenta las tasas de interés en 0,75, el mayor aumento desde 1994 en un intento por controlar la inflación creciente
- Microsoft decide retirar del mercado a Internet Explorar y Microsoft Edge, para enfocarse en nuevos proyectos, también porque había navegadores que usaban HTML5 o Chromium.
- 16 de junio: El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro italiano Mario Draghi y el presidente rumano Klaus Iohannis realizan una visita como apoyo de parte de la Unión Europea al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Kiev.[174]
- 18 de junio: Lituania establece un bloqueo de mercancías sancionadas por la UE a través de su territorio y hacia el enclave ruso de Kaliningrado.[175]Leyes de aborto de cada estado previo al fallo Roe vs Wade. La mayoría eran estados rojos que aplicaban en casos de riesgo vital, el único en negro, Pensilvania, prohibía todo tipo.
- 19 de junio: En Colombia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde resulta elegido el candidato izquierdista Gustavo Petro.
- 20 de junio: Tras la prohibición de bienes sobre territorio lituano, el ministro ruso Serguéi Lavrov amenazó a Lituania de posibles represalias militares, exigiendo la anulación de la decisión considerado como ilegal, provocando que, ante la crisis, los habitantes de Kaliningrado compraran desesperadamente.
- Ucrania ratifica la Convención de Estambul, que combate la violencia de género y la violencia doméstica.
- 21 de junio: Graves inundaciones afectan el sur de China, incluidas las provincias de Guangdong y Jiangxi, con áreas que experimentan las precipitaciones más altas desde 1961, lo que obliga a las autoridades a evacuar a decenas de miles.
- 22 de junio: Ocurre un terremoto de 6.2 grados en Afganistán, donde deja más de mil muertos y más de 3 mil heridos en el país.[176]Leyes del aborto de cada estado posterior al fallo. Nótese la abundancia de estados en negro, que prohíben todo tipo de aborto, anteriormente, el único con una ley prohibitiva era Pensilvania.
- 23 de junio: Ucrania y Moldavia reciben el estatus de candidatos a la Unión Europea.
- 24 de junio: La Corte Suprema de los Estados Unidos anula el dictamen Roe vs Wade, que garantizaba la decisión de que la mujer pudiera abortar sin restricciones, en donde, tras los anuncios, los estados de Arkansas, Alabama, Dakota del Sur, Idaho, Kentucky, Luisiana, Misuri y Misisipi prohibieron el aborto.
- 25 de junio: Dos personas fueron asesinadas y otros 21 fueron heridos durante tiroteos separados en la zona céntrica de Oslo, Noruega, uno de los tiroteos ocurrió en un bar gay ícono de la colectividad LGBT noruega.
- 26 de junio: Los líderes del G7 se reúnen en una cumbre en Alemania para discutir la situación en Ucrania, donde prometen mayor inversión militar, económica y humanitaria al país. Se anuncia en la reunión la prohibición de las importaciones de oro ruso.Foto oficial de la Cumbre de la OTAN
- 27 de junio: Misiles rusos bombardean un centro comercial en la ciudad de Kremenchuk, Ucrania; matando alrededor de 13 personas. El presidente ucraniano reportó que miles de habitantes se encontraban en el edificio al momento del bombardeo.
- Irán solicita oficialmente unirse al BRICS.
- Incidente migratorio en San Antonio de 2022.
- 28 de junio: Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia, anuncia un referéndum de independencia para el 19 de octubre de 2023.
- 29 de junio: Se realiza la Cumbre de la OTAN en Madrid, dónde se trata el tema de la invasión rusa a Ucrania, y sobre la posible adhesión a la alianza por parte de Finlandia y Suecia, además de la relación con China.
- 30 de junio: Ketanji Brown Jackson se convierte en la primera mujer negra en ejercer como jueza asociada de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
.jpg.webp)
Termómetro marcando 39°C en Valladolid, España.
Julio

Shinzo Abe recibió un disparo cerca de la estación Yamato-Saidaiji, donde perdió la vida.
- 1 de julio: Varios países declaran récords de períodos climáticos anormales, donde naciones como Eslovaquia, Francia, España y Reino Unido, entre otros, experimentan episodios de olas de calor desde finales de junio, con temperaturas cercanas a los 45°, mientras que naciones como Argentina, Chile, Brasil y Uruguay experimentan un invierno anómalo, con récords de períodos extensos de olas polares desde fines de mayo.
- El matrimonio homosexual entra en vigor en Suiza luego de haber sido aprobado por un referéndum y el parlamento suizo en diciembre de 2020, se convierte en el treintavo país en aprobar esta ley.
- 2 de julio: Estallan manifestaciones en la región de Karakalpakistán, Uzbekistán, luego de que el gobierno uzbeko propusiera una reforma constitucional que, entre otras cosas, imposibilita la secesión de la provincia, dado un referéndum positivo.
- El Ministro de Hacienda argentino Martín Guzmán renuncia a su cargo, agravando la crisis económica y política y abriendo las puertas a una nueva corrida bancaria con una rápida devaluación del peso argentino.
- 3 de julio: Tres personas fueron asesinadas y otras cuatro fueron heridas tras un tiroteo en un centro comercial en Copenhague, en la capital de Dinamarca.
- 4 de julio: Ocurre un masivo tiroteo en Highland Park en la ciudad de Chicago durante un desfile en conmemoración al Día de la Independencia de los Estados Unidos, matando a siete transeúntes e hiriendo a otros 46 personas. En el mismo día, en la ciudad de Filadelfia ocurre otro tiroteo, pero no hubo víctimas.
- 5 de julio: La Corte Suprema del Caribe Oriental legaliza la homosexualidad en Antigua y Barbuda.
- 6 de julio: Inició la Eurocopa Femenina en el Reino Unido, hasta el 31 de julio, donde ganó la selección inglesa.
- 7 de julio: El primer ministro británico Boris Johnson renuncia a su puesto como líder del Partido Conservador, luego de una seguidilla de renuncias de ministros del gabinete, como respuesta a la asignación de Christopher Pincher, a pesar de varias acusaciones de acoso sexual en su contra.
- Inició los Juegos Mundiales, en la ciudad de Birmingham, Alabama, Estados Unidos; hasta el 17 de julio.
- 8 de julio: El ex primer ministro japonés Shinzo Abe fue asesinado de un disparo a su espalda mientras daba un discurso en un acto de campaña para las elecciones legislativas en la ciudad de Nara a manos de un ex miembro de la armada japonesa. Fue llevado de urgencia sin signos vitales, donde muere de un paro cardiorrespiratorio.Luis Echeverría fue el expresidente de México más longevo, al llegar a los 100 años al momento de su muerte.
- En Cuernavaca, México, fallece Luis Echeverría a los 100 años de edad. Fue presidente de México de 1970 a 1976 y estuvo involucrado en la Masacre de Tlatelolco en 1968 y del Halconazo en 1971.[177] Durante la década del 2000 fue acusado de represión y genocidio en su gobierno, pero fue absuelto de todos los cargos en 2009.
- En Barcelona, España, fallece José Eduardo dos Santos, segundo presidente de Angola de 1992 a 2017, en donde estuvo involucrado en la Guerra civil angoleña (1975-2002) y la Primera guerra del Congo (1996-1997).
- Eslovenia legaliza el matrimonio homosexual y la adopción de niños a tales parejas.
- Costa Rica solicita unirse a la Alianza del Pacífico.
- 9 de julio: El presidente ceilandés Gotabaya Rajapaksa huye de la residencia presidencial de Colombo, Sri Lanka; luego de que manifestantes se enfrentaran con la policía y lograran irrumpir en el palacio, donde fueron fotografiados nadando en la piscina del palacio. También fue ocupada la casa del primer ministro Ranil Wickremesinghe, donde fue incendiada por los manifestantes.
- 10 de julio: Alrededor de 124 mil documentos de la empresa Uber fueron filtrado al diario The Guardian, donde revela que la empresa complotó con varios gobiernos internacionales, como el de Estados Unidos, Argentina, Alemania, Francia, entre otros, para obtener tratamiento preferencial para evadir leyes locales sobre los taxis públicos.
- Se realizó las elecciones de la cámara de consejeros de Japón, donde el partido gobernante es reelegido.La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, es la línea de metro más antigua de México y es la segunda más antigua de América Latina, iniciando obras en 1967 e inaugurándose en septiembre de 1969.
- Se realizó las elecciones de la cámara de consejeros de Japón, donde el partido gobernante es reelegido.
- 11 de julio: La NASA publica la primera imagen a color sacado por el telescopio James Webb, donde muestra un segmento de una galaxia 4.6 billones de años luz de la Tierra.
- Rusia expedirá la ciudadanía rusa a todos los ucranianos, antes sólo se aplicaba para los habitantes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
- Luego de casi 53 años de funcionamiento total, comienzan las obras de renovación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, cerrando el tramo Salto del Agua-Pantitlán en la primera fase para su total rehabilitación. Se espera que se concluya la renovación de la primera etapa para marzo de 2023.[178]
- 12 de julio: La Unión Europea acepta formalmente a Croacia como el veinteavo miembro de la eurozona. Croacia aceptará el euro en 2023.
- La empresa danés Lego anunció su salida del mercado ruso por la guerra contra Ucrania.
- Argentina emite una protesta diplomática contra Bolivia por la muerte de un argentino tras un accidente de tránsito en Cochabamba, quien fue negado atención médica, violando un acuerdo de tratado de asistencia médica entre ambos países.[179]
- México declara estado de emergencia por olas de calor en todo el país.[180]
- 13 de julio: El euro y el dólar alcanzan el valor de paridad histórico por primera vez en 20 años, ocurre durante la incertidumbre de la continuidad del gas ruso y la decisión del Banco Central Europeo de mantener la tasa de interés, dejando a Europa a las puertas de una posible recesión económica.[181]
- 14 de julio: Luego de haber sido exiliado de Sri Lanka tras multitudinarias protestas contra su gobierno, el presidente Gotabaya Rajapaksa renuncia a su cargo.
- Estados Unidos y Israel firman un acuerdo militar en Jerusalén, dónde se garantiza que de cualquier medio se evite que Irán tenga armas nucleares.
- Un terremoto de 6.1 grados sacude la Provincia del Guayas, en Ecuador.[182]
- 15 de julio: El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero fue recapturado luego de casi 9 años de libertad en Sinaloa, México. Es uno de los más buscados por las autoridades mexicanas y por el FBI, además de ser la captura más importante desde la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán, en 2016.[183]
- Un accidente aéreo de un helicóptero de la marina mexicana mata a 14 personas en el estado de Sinaloa. En su interior se encontraban refuerzos para la captura del narcotraficante, sin embargo, las autoridades mexicanas negaron que este hecho tenga relación con el fugitivo.
- El presidente italiano Sergio Mattarella rechaza el pedido de renuncia del primer ministro Mario Draghi.
- España anuncia que los pasajes a media distancia de la empresa estatal Renfe serán gratuitos desde septiembre hasta fin de año, como una medida para paliar el aumento del costo de vida.
- 16 de julio: Ocurren múltiples manifestaciones en Panamá debido al alto costo de vida y desabastecimiento, protestando mediante corte de ruta y ferrocarriles.[184]
- Macedonia del Norte reconoce la minoría búlgara al este del país, como paso esencial para una eventual adhesión a la Unión Europea.Las temperaturas del continente europeo del 10 al 17 de julio.
- Macedonia del Norte reconoce la minoría búlgara al este del país, como paso esencial para una eventual adhesión a la Unión Europea.
- 17 de julio: Irán anuncia que ya tiene capacidades para desarrollar y construir un arma nuclear pero que aún no tienen planeado crear uno. También afirmó que el país responderá directamente si Israel lo atacara, como respuesta al acuerdo con Estados Unidos tres días antes.
- 18 de julio: En la India se realizaron elecciones presidenciales para el período 2022-2027, quien resultó ganadora la candidata Draupadi Murmu, la segunda mujer presidenta.
- 19 de julio: Escocia registra la mayor temperatura registrada de su historia, con 35°C; al igual que Inglaterra, con 40°C, que provocó varios incendios en Londres.
- 20 de julio: El vicepresidente Ranil Wickremesinghe es elegido como el nuevo presidente de Sri Lanka, luego de la renuncia de su predecesor por masivas protestas en su contra.
- 21 de julio: Mario Draghi finalmente renuncia como primer ministro de Italia, mientras que Sergio Mattarella disuelve el parlamento, llamando a elecciones extraordinarias.
- Se extingue el pez espátula del Yangtsé, había sido considerado como extinto en 2020 por científicos chinos.
- Joe Biden da nuevamente positivo de COVID-19, ocho días después, por el "efecto rebote".
- 22 de julio: Continúa la ola de calor en Europa en varias naciones europeas, dejando un aproximado de 4 mil muertos, la mayoría de Alemania, España y Portugal.Casos confirmados de viruela del mono.
- Corea del Sur anuncia que permitirá el acceso público a los medios de comunicación estatales de Corea del Norte, levantando una prohibición de décadas.
- Estados Unidos sancionó al expresidente paraguayo Horacio Cartes por corrupción.
- 23 de julio: la Organización Mundial de la Salud declara la emergencia sanitaria internacional por un aumento de casos mundiales de la viruela símica.
- 24 de julio: El volcán activo Sakurajima, que se encuentra en la isla de Kyūshū, Japón, erupciona.
- 25 de julio: El papa Francisco viaja a Canadá para disculparse por el adoctrinamiento católico contra los aborígenes canadienses el siglo pasado.
- 26 de julio: Muere el cantante colombiano Darío Gómez a causa de un infarto.
- 28 de julio: Inician protestas multisectoriales en Bolivia, en rechazo a políticas del gobierno y el arresto de activistas políticos y la ex-presidenta Jeanine Áñez.
- El piloto alemán de Fórmula 1, Sebastian Vettel anuncia su retirada deportiva luego de terminar dicha campaña.
- Se realiza los Juegos de la Mancomunidad en Birmingham, Inglaterra; que durarán hasta el 8 de agosto.
- 29 de julio: China amenazó con derribar el avión de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU si ella viajara a Taipéi, capital de Taiwán.
- 30 de julio: El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei sufre un intento de asesinato durante una visita en la ciudad de Huehuetenango al este del país.
- 31 de julio: El ejército estadounidense mata a Aymán az Zawahirí, líder del grupo terrorista Al Qaeda, en un ataque con drones en la capital Kabul, en Afganistán.
Agosto
- 1 de agosto: Zarpa el primer barco con trigo ucraniano desde el comienzo de la guerra, saliendo del puerto de Odesa rumbo a Líbano.La presidenta Tsai Ing-wen con la congresista Pelosi durante su viaje a Taiwán.
- 2 de agosto: Nancy Pelosi llega a Taipéi a pesar de las amenazas, lo que el ejército chino anuncia que realizará ejercicios militares, bloqueando a la isla.
- El expresidente ruso Dmitri Medvédev comentó por la red social VK su intención de anexar Georgia y Kazajistán, considerándolos "creaciones artificiales".
- 3 de agosto: Renuncia el primer ministro peruano Aníbal Torres, durante múltiples investigaciones criminales contra el presidente Pedro Castillo.
- 4 de agosto: China realiza su ejercicio militar más grande de su historia en torno a Taiwán en respuesta a la controvertida visita de la congresista Nancy Pelosi.
- 5 de agosto: Israel lanza la Operación Amanecer en la Franja de Gaza. Ambos combatientes declararon un alto al fuego dos días después.
- 6 de agosto: Explota un depósito de petróleo en la ciudad de Matanzas, Cuba, destruyendo casi la mitad del almacenamiento de petróleo del país comunista.
- 7 de agosto: Gustavo Petro asume como 61.° presidente de Colombia, sucesor de Iván Duque para el período 2022-2026.
- 8 de agosto: La cantante y actriz australiana Olivia Newton John fallece de cáncer de mama a los 73 años.
- El fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland autoriza la redada del FBI en la residencia del expresidente Donald Trump en Mar-A-Lago en Florida.
- 9 de agosto: En Kenia se realizaron las elecciones presidenciales, en las cual resultó electo el conservador William Ruto, derrotando al centroizquierdista Raila Odinga. Los resultados fueron publicados 6 días después, con Ruto ganando con 50,5% de los votos, finalizando la violencia de los seguidores de Odinga.
- 10 de agosto: La corporación multinacional sueca IKEA inaugura su primera tienda en Sudamérica, en la ciudad de Santiago de Chile.
- 11 de agosto: Letonia declara a Rusia como un estado patrocinador de terrorismo por su participación en la guerra contra Ucrania y en la guerra civil siria.
- 12 de agosto: El escritor anglo-indio Salman Rushdie es apuñalado en una lectura pública, él tiene un fatwa proclamado por el ayatolá Ruhollah Jomeiní desde 1989, luego de la publicación de su novela Los versos satánicos, que fue universalmente condenado por el mundo islámico y del que llaman por su muerte.
- Fallece el director de cine alemán Wolfgang Petersen, director de famosas películas, como Poseidón, Troya y La tormenta perfecta.
- 14 de agosto: Fallece la actriz, realizadora, escenógrafa y productora Anne Heche.
- 15 de agosto: En República Dominicana la Iglesia Católica celebra el Centenario de la coronación canónica de la Virgen Nuestra Señora de la Altagracia ante miles de feligreses en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, la Eucaristía estuvo presidida por el enviado especial del Papa Francisco el nuncio Edgar Peña Parra.
- 16 de agosto: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden promulga la Ley de Reducción de la Inflación con $370 mil millones en gastos y recortes de impuestos para combatir el cambio climático.
- 17 de agosto: La tasa de inflación del Reino Unido sube a un nuevo máximo de 40 años del 10,1%, y los costos de los alimentos son el mayor contribuyente.
- 18 de agosto: Se descubre un enorme complejo megalítico de más de 500 menhires en un poblado de Huelva, al sur de España. Datan de más de 7 mil años.
- 19 de agosto: El gobierno de coalición del primer ministro montenegrino Dritan Abazović colapsa después de que el Parlamento aprobara una moción de censura casi unánime, luego de una disputa dentro de la coalición sobre un acuerdo que el gobierno firmó con la iglesia ortodoxa serbia.
- 21 de agosto: Muere en un atentado Darya Dugina, hija de Aleksandr Duguin, ultranacionalista consejero de Putin. El gobierno ruso acusa a las fuerzas ucranianas de intentar atentar contra Aleksandr, sin embargo, múltiples versiones apuntan a una posible insurrección rusa contra el régimen.
- 22 de agosto: Un fiscal pide una sentencia de 12 años de prisión e incapacidad electoral a la actual vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner bajo varios cargos de corrupción y lavado de dinero. Es la causa más importante en su contra desde la presentada por el fiscal Alberto Nisman en 2015.
- El parlamento de Pakistán aprueba replegar su ejército nacional para garantizar la seguridad de la próxima Copa Mundial de Fútbol de 2022 en Catar.
- 23 de agosto: La policía brasileña realiza allanamientos contra empresarios partidarios del presidente Jair Bolsonaro, acusados de planear un golpe de Estado dado el caso de que Bolsonaro perdiera la próxima elección presidencial de octubre.
- El ex-primer ministro de Malasia, Najib Razak es sentenciado a 12 años de prisión por sus conexiones por lavado de dinero en fondos soberanos malayos.
- Se reanuda la Liga Premier de Ucrania con un altísimo operativo de seguridad, aunque dos clubes no participaron por la ocupación rusa de sus ciudades.Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, fallece el 30 de agosto de 2022.
- 24 de agosto: Médicos italianos registran por primera vez un caso de un paciente con 3 distintas enfermedades: COVID-19, viruela símica y VIH/sida[185]
- En Angola se celebraron elecciones generales dónde resultó reelecto el actual presidente Joao Lourenço.
- 27 de agosto: Debido a los períodos de sequía en países europeos, surgieron varios monumentos del Imperio Romano en Italia y buques hundidos de la Alemania Nazi en Serbia en medio del retroceso de ríos. Mientras, en Estados Unidos, Laos, Chad y Pakistán, entre varias otras naciones, se registran inundaciones considerables.
- 28 de agosto: Un concierto realizado en la Orquesta Filarmónica de Bogotá para celebrar el pacto de paz con la FARC, logra el récord del mayor concierto del mundo.
- 29 de agosto: La Corte Suprema del Caribe Oriental legaliza la homosexualidad en San Cristóbal y Nieves.
- El Hombre del Agujero, un indígena que vivía en absoluta soledad durante 26 años, es encontrado muerto en medio de la selva amazónica.
- Estallan enfrentamientos en Bagdad de 2022.
- 30 de agosto: Fallece el abogado, político y el último presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov.
Septiembre
- 1 de septiembre: Las autoridades sanitarias de Argentina investigaron 10 casos de una neumonía de origen desconocido, qué provocó la muerte de 3 personas en la provincia de Tucumán, Argentina.[186] Aclararon que el contagio no es por COVID-19, hantavirus ni gripe. La Organización Mundial de la Salud y la Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades ya fueron notificados.
- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufre un intento de asesinato mientras ingresaba a su domicilio. La policía argentina detiene al instante al sospechoso identificado como Fernando Montiel, residente brasileño. Montiel apuntó y gatilló dos veces, sin embargo, no salió ningún disparo.
- 2 de septiembre: La ex presidenta de Birmania, Aung San Suu Kyi es sentenciada a tres años de prisión luego de ser declarada culpable de fraude electoral. Tiene una condena acumulada de 20 años de prisión por diferentes causas judiciales. La ex-presidenta fue depuesta en un golpe de Estado por militares en el año 2021.
- 3 de septiembre: El Ministerio de Salud argentino confirmó que los casos de la misteriosa enfermedad de la provincia de Tucumán que, hasta el momento, deja 22 contagiados y 6 muertos es causado por una infección bacteriana del legionella pneumophila, que produce legionelosis. Uno de los síntomas resulta ser neumonía.El reinado de Isabel fue el más extenso en la historia de la corona británica, al estar en funciones desde el 6 de febrero de 1952 hasta 2022. Fue también jefa de estado de otros 14 Estados independientes constituidos y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones.
- 4 de septiembre: Se celebró un plebiscito constitucional en Chile para reemplazar la actual Constitución de dicho país, en el cual un 61.87% de los votantes se manifestó en contra de la propuesta redactada por la Convención Constitucional.
- Un apuñalamiento múltiple por parte de dos atacantes deja alrededor de 10 muertos y 15 heridos en varias zonas de dos poblados en Saskatchewan, Canadá. Los atacantes huyeron y luego fueron encontrados muertos.
- El papa Juan Pablo I fue beatificado en el Vaticano, convirtiéndose en el quinto papa en serlo.
- 5 de septiembre: Ocurre un terremoto de 6.8 grados en Sichuan, China, donde deja alrededor de 66 muertos y más de 250 heridos en el país.
- 6 de septiembre: En Reino Unido, Liz Truss se convierte en primera ministra luego de la renuncia de Boris Johnson.[187]
- Ucrania lanza la contraofensiva del Óblast de Járkov de 2022 para recapturar el Óblast de Járkov del ACM de Járkov.
- 7 de septiembre: Albania rompe relaciones diplomáticas con Irán luego de un ciberataque.
- 8 de septiembre: Fallece a los 96 años la reina Isabel II de Reino Unido, tras 70 años de reinado en funciones. Su hijo, Carlos III, se convierte a partir de este hecho en el nuevo monarca del Reino Unido y jefe de estado de otros catorce Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones.[188] Empieza la Operación London Bridge, que llevará a cabo la planificación, luto y detalles del funeral de Estado.
- 9 de septiembre: El régimen de Corea del Norte oficializa su condición de país nuclear, además de permitir el uso preventivo de armas nucleares.
- 10 de septiembre: El nuevo monarca Carlos III del Reino Unido es proclamado como el rey de Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda y Canadá.
- 11 de septiembre: En Suecia, se celebraron las elecciones generales en donde el partido oficialista Partido Socialdemócrata Sueco logró imponerse. Sin embargo, como el partido ultraderechista Demócratas de Suecia y el conservador Partido Moderado ganaron mayoría en el senado, tres días después, la primera ministra Magdalena Andersson anuncia su renuncia a su cargo.
- El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, anuncia su intención de realizar un referéndum para convertirse en república, luego de Barbados.
- Ucrania recaptura la ciudad de Járkov, en donde tropas rusas huyen hacia la frontera de Ucrania con Rusia. El jefe administrativo del ACM de Járkov anuncia la derrota, en marco de duras críticas de nacionalistas rusas y de una purga de opositores por parte del gobierno ruso.
- 12 de septiembre: En medio de retrocesos militares de Rusia, Azerbaiyán nuevamente ataca a Armenia, capturando puntos estratégicos a lo largo de la frontera.
- 13 de septiembre: El presidente kazajo Kasim-Yomart Tokaev cambia el nombre de su capital Nursultán por su antiguo nombre, Astana.
- 15 de septiembre: En México, se realizan los festejos por el 212 aniversario del grito de independencia, por primera vez con público presencial tras 2 años de pandemia de COVID-19 en el que los festejos se realizaron de manera virtual entre 2020 y 2021.[189]
- 18 de septiembre: Al norte de la ciudad de Taitung, Taiwán se produce un violento terremoto de 6,9° en la escala de Richter, por el cual produjo varios daños materiales y al menos 1 muerto.[190]
- En Costa Rica, un deslizamiento de tierra dejó al menos 9 muertos y más de 60 heridos a causa de las intensas lluvias.[191]
- 19 de septiembre: En Reino Unido se celebró el funeral de la difunta reina Isabel II del Reino Unido.
- El huracán Fiona toca tierra en Puerto Rico, causando múltiples estragos en varios países de la costa atlántica.
- Cerca de la ciudad de Coalcomán, Michoacán, México, se produce un sismo de magnitud 7.7 Mw, dejando un saldo de 5 muertos y 47 heridos, dejando daños graves en Colima y Michoacán.[192][193] Al momento del sismo, se llevaba a cabo un simulacro en conmemoración al 37.º aniversario del terremoto de 1985 y el 5.º aniversario del terremoto de 2017, lo que provocó que múltiples personas no pudieran distinguir el verdadero sismo del simulacro.[194]
- 20 de septiembre: Rusia confirmó que celebrará un referéndum para que los territorios del sur ucraniano de Zaporiyia, Jersón y el Donbás puedan unificarse con el territorio ruso a realizarse desde el 23 al 27 de septiembre, en la misma maniobra realizada en Crimea en 2014.
- El ejército ucraniano confirmó que hackearon la base de datos del Grupo Wagner, grupo paramilitar aliado de Rusia, obteniendo datos personales, información y evidencia detallada de las atrocidades cometidas contra la población ucraniana.
- 21 de septiembre: El presidente ruso Vladimir Putin decretó en un mensaje televisado a primeras hora del miércoles, la inmediata movilización "parcial" de su ejército, por lo que los hombres de 18 hasta los 59 años y los conscriptos de reserva son elegibles para dicho llamado para luchar en la guerra.[195]
- Luego del anuncio, se registraron masivas protestas en contra del gobierno ruso en múltiples ciudades como Moscú, Kazán y San Petersburgo, que terminaron con más de 1400 detenidos. Nuevamente, el régimen ruso castigará a los manifestantes y rebeldes con prisión o con reclutamiento obligatorio.
- El expresidente estadounidense Donald Trump fue imputado en conjunto con la mayoría de sus hijos, por fraude fiscal.[196]
- 22 de septiembre: En Michoacán, México, se produce un nuevo sismo de magnitud 6.9 Mw, dejando 2 muertos en la Ciudad de México, y 3 heridos, además de nuevos daños en Michoacán y Colima en estructuras resentidas por el sismo del pasado lunes. Este sismo es la réplica más fuerte del Terremoto de Michoacán de 2022.[197]
- En Rusia terminado la transmisión del presidente Vladímir Putin, se produjo un importante éxodo de ciudadanos rusos, mediante vuelos internacionales hacia países ex-soviéticos y países que no le exigen visados a sus habitantes. Sin embargo, el gobierno ruso prohibió la salida del país de los hombres conscriptos y advierten que sólo es posible la salida del país mediante permiso especial del gobierno.
- Se descubre la primera prueba de opio en Israel.
- 25 de septiembre: En Italia se celebraron las elecciones generales, en las cual el partido Hermanos de Italia, liderado por la ultraderechista Giorgia Meloni, serán mayoría en el Senado, potencialmente convirtiéndola en primera ministra. Es la primera vez, desde la caída de Mussolini, que gobierna un partido italiano ultranacionalista.
- Se celebró un referéndum en Cuba para la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y modificación del Código Familiar, en el cual un 66.87% de los votantes se manifestó a favor de la legalización del matrimonio y adopción a parejas homosexuales.
- Ocurre un ataque en una escuela de Udmurtia (Rusia), por parte de un ex-alumno del colegio, que dejó 17 muertos y 24 heridos, antes de suicidarse.
- 27 de septiembre: Ocurre un escape de gas en los oleoductos del Nord Stream 1 y 2 en las aguas del Mar Báltico. Suecia declaró un sabotaje, al haber registrado explosiones, poniendo en vilo la distribución de gas en toda Europa, ya mermado por los cortes de gas. El ataque ocurrió un día después de la declaración de la Vía Báltica, una vía de gas alternativa que corre por Dinamarca, Noruega y Polonia.[198]
- Se celebró el referéndum en territorio ucraniano, con resultados mayores al 90%, los territorios de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón se adherirían a Rusia. Bajo múltiples testimonios de un arreglo electoral, países alrededor del mundo declararon el referéndum como fraudulento, no reconociendo el resultado.
- Se reporta en Uganda de un raro brote violento de Ébola, que tiene alrededor de 36 contagiados y 23 muertos en el país, por el que la Organización Mundial de la Salud comienza a considerarlo de gran preocupación mundial, ante una nueva inminente pandemia.[199]
- España confirmo su primer casos humano del virus H5N1, en un trabajador agrícola de Guadalajara.
- 28 de septiembre: El Huracán Ian, toca tierra en Florida, Estados Unidos, después de dejar destrozos en Puerto Rico y Cuba, El huracán dejó en ambos países 2 muertos y graves daños materiales, y a la vez, dejando a Cuba y todo el estado de Florida sin suministro eléctrico.[200]
- 29 de septiembre: En Cuba luego del paso del Huracán Ian, estallan protestas en la capital y varios puntos del país por las largas jornadas sin energía eléctrica y exigiendo libertad.
- 30 de septiembre: El presidente ruso Vladimir Putin anunció en una reunión televisada los resultados del referéndum, universalmente condenado por fraude electoral, con que se procede a la anexión de las regiones disputadas de Donetsk, Luhansk y los óblasts ucranianos de Zaporiyia y Jersón. El territorio ucraniano perdido equivale a una quinta parte del país, lo que causó alarma mundial ante la grave escalada militar ocurriendo en Europa, agravando especialmente el enfrentamiento con la OTAN y de manera especial con los Estados Unidos.[201], sin antes provocar 30 muertos en un ataque premeditado sobre un convoy humanitario que estaba ingresando al óblast de Zaporiyia.[202]
- La inteligencia de Israel ha detectado una "presencia irregular" de bombarderos estratégicos rusos TU-60 y TU-95 en territorio israelí.
- En Burkina Faso se produce un segundo golpe de Estado, derrocando al presidente interino Paul-Henri Sandaogo Damiba y tomando el poder el capitán Ibrahim Traoré.[203]
Octubre
- 1 de octubre:
- En Indonesia durante un partido de fútbol de la primera liga de Indonesia entre el club del fútbol Arema FC con el Persebaya Surabaya se produce un enfrentamiento en el estadio Kanjuruhan entre hinchas y la policía local dejando un saldo de al menos 125 muertos y más de 200 heridos.[204]
- En el estado mexicano de Tabasco, se produjo un desplome de un helicóptero de la Semar, de la que dejara como saldo 3 muertos y 2 heridos.[205]
- En Barrancabermeja, Colombia se registró una explosión en un depósito de gas licuado dejando al menos 9 muertos y 26 heridos.[206]
- 2 de octubre:
- En Brasil se celebraron elecciones generales, en donde el actual presidente Jair Bolsonaro y el candidato izquierdista Lula da Silva se enfrentarán a ballotaje.
- En Perú se celebraron elecciones regionales.
- Fallece la activista norteamericana Sacheen Littlefeather, después de padecer un severo cáncer de mama, a los 75 años de edad.[207]
- 3 de octubre
- Corea del Norte lanza un misil que sobrevoló el territorio insular de Japón, el gobierno japonés pidió a los habitantes de Hokkaidō buscar refugio, causando enorme alarma en el mundo ya perjudicado por la invasión rusa a Ucrania.[208]
- En Ecuador, se produce nuevamente un motín carcelario en la ciudad de Latacunga, donde deja un saldo de 15 muertos y 20 heridos.[209]
- 4 de octubre:
- Como respuesta al misil lanzado por Corea del Norte, los Estados Unidos y Corea del Sur lanzaron 4 misiles hacia el Mar del Japón como demostración de unidad ante el hecho cometido por los militares norcoreanos en hacer sobrevolar un misil sobre Japón.[210]
- En Estados Unidos, fallece la cantante y compositora de country, Loretta Lynn.[211]
- 5 de octubre:
- En Texas, Estados Unidos, fue ejecutado John Henry Ramírez por un asesinato en el año 2004.[212]
- Corea del Norte nuevamente lanza 2 misiles sobre el Mar del Japón, lo cual incrementa mas las tensiones en dicha región de Asia-Pacífico, después que los Estados Unidos enviaran a custodiar dicha región al portaaviones USS Ronald Reagan,[213][214] por el cual con este movimiento, los Estados Unidos y Corea del Sur, podrían realizar maniobras militares con "fuego real" ante dichas amenazas de parte del régimen norcoreano.[215]
- China envía al Estrecho de Taiwán, una treintena de aviones y una flota de buques, por el cual ha puesto en alerta a Taiwán. [216]
- Un fuerte sismo de 5,8° en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, sacudió en la madrugada del 5 de octubre, la ciudad de Sullana en la frontera entre Perú y Ecuador, dejando 2 heridos.[217]
- En España, es destituido el entrenador español Julen Lopetegui, después que su antiguo club, el Sevilla FC, fuera derrotado en la presente edición de la Liga de Campeones 2022-23, ante el Borussia Dortmund de Alemania (1-4).[218]
- En San Miguel Totolapan, Guerrero, México se produce una masacre donde resultan asesinados el presidente municipal de dicho municipio y 18 personas más. Se trato de una de las mayores masacres realizadas en Guerrero por un grupo criminal de la región de Tierra Caliente en años recientes.[219]
- En Cuernavaca, Morelos, México es asesinada la diputada local, Gabriela Marín, tras un ataque armado llevado a cabo por un grupo armado en una avenida de dicha ciudad.[220]
- 6 de octubre:
- Se produce un tiroteo en la Provincia de Nongbua Lamphu en Tailandia, cuando un ex-policía entró a una guardería, y asesinó a 38 personas, el cuál el perpetrador también se suicidó.[221]
- En Argentina, durante un partido de la Superliga Argentina de Fútbol, se presento un episodio de violencia entre los hinchas del equipo de fútbol Gimnasia y Esgrima de la Plata y policías, durante el encuentro contra el Boca Juniors, cuando los hinchas locales invadieron la cancha de juego y fueron repelidos, por ende fue suspendido el encuentro, hasta el momento se registra un hincha fallecido.[222]
- 30 de octubre: Se celebrarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil.
Noviembre
- 1 de noviembre: en Israel se celebrarán Elecciones Parlamentarias.
- 8 de noviembre: en Estados Unidos se celebrarán las elecciones de medio mandato al Senado y a la Cámara de Representantes.
- 15 de noviembre: iniciará la edición XVII de la Cumbre del G-20 en Bali, Indonesia.
- 20 de noviembre: iniciará la edición XXII de la Copa Mundial de Fútbol en Catar, que terminará el 18 de diciembre.[223]
Diciembre
- 12 de diciembre: se realizará el Festival de la Canción de Eurovisión Júnior en Ereván, Armenia.
- 12 de diciembre: se conmemora 481 años del Día de la Virgen de Guadalupe en latinoamerica.
- 31 de diciembre: fecha programada para el cese total de emisiones por señal analógica en Colombia, dando paso a la televisión digital terrestre.[224]
Fecha sin determinar
- Se llevará a cabo la misión tripulada a Marte, por la empresa SpaceX.
- Se celebrará un sínodo que tiene como tema "La Sinodalidad", convocado el 7 de febrero de 2021 por el papa Francisco.
- Se espera el juicio del ex gobernador del territorio de Khabarovsk, Sergei Furgal, en Rusia.
- Se espera que a fines del año, la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, sea reabierta, luego del colapso ocurrido en mayo de 2021 entre la interestación Tezonco y Olivos.[225]
Deportes
Juegos Olímpicos
- Juegos Olímpicos de Invierno: del 4 al 20 de febrero en Pekín, China.
- Juegos Paralímpicos: del 4 al 13 de marzo en Pekín, China.
Deportes extremos
- X Games de Invierno 2022: del 20 al 23 de enero en Aspen, Colorado, Estados Unidos.
- X Games Chiba 2022: del 22 al 24 de abril en la Prefectura de Chiba, Japón.
Deportes Motor
- Rally Dakar: desde el 2 hasta el 14 de enero.
- Campeonato Mundial de Resistencia 2022: desde el 18 de marzo al 11 de noviembre.
- Temporada 2022 de Fórmula 1: desde el 20 de marzo al 20 de noviembre.
- Temporada 2022 de MotoGP, fechas por confirmar.
Fútbol Americano
- Super Bowl LVI: el 13 de febrero en el SoFi Stadium, California, Estados Unidos.
Fútbol masculino
- Copa Africana de Naciones 2021: del 9 de enero al 6 de febrero.
- Supercopa de España de fútbol 2022: del 12 de enero al 16 de enero.
- Supercopa de Chile 2022: 23 de enero.
- Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021: del 3 al 12 de febrero en Emiratos Árabes Unidos.
- Supercopa de Brasil de 2022: 20 de febrero.
- Recopa Sudamericana 2022: 23 de febrero en Curitiba, Brasil y 2 de marzo en São Paulo, Brasil.
- Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2021-22: 28 de mayo en Francia.
- Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022: 1 de junio en Londres.
- Copa Mundial de Fútbol de 2022: del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Catar.
Fútbol femenino
- Supercopa de España femenina 2022: del 19 al 23 de enero.
- Eurocopa Femenina 2022: del 6 al 31 de julio en Inglaterra.
- Campeonato Femenino de la Concacaf de 2022: del 4 al 18 de julio en México.
- Copa América Femenina 2022: del 8 al 30 de julio en Colombia.
- Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2022: del 10 al 28 de agosto en Costa Rica.
- Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2022: del 11 al 30 de octubre en India.
- Copa Libertadores Femenina 2022: del 13 al 28 de octubre en Ecuador.
Ciclismo
- Vuelta al Táchira: del 16 al 23 de enero en Venezuela.
- UAE Tour: del 20 al 26 de febrero en Emiratos Árabes Unidos.
- Giro de Italia: del 6 al 29 de mayo Hungría, Eslovenia y finaliza en Italia.
- Tour de Francia: del 1 al 24 de julio en Dinamarca, Bélgica, Suiza y finaliza en Francia.
- Vuelta a España: del 19 de agosto al 11 de septiembre en Países Bajos y finaliza en España.
Hípica
- El Gran Premio Latinoamericano en el Hipódromo Chile 2 de abril del 2022.
Lucha Libre
- Wrestle Kingdom 16: el 4, 5 y 8 de enero en el Tokyo Dome y Yokohama Arena, Tokio, Yokohama, Japón.
- WrestleMania 38: el 2 y 3 de abril en AT&T Stadium, Texas, Estados Unidos.
- Triplemanía XXX: el 30 de abril en el Estadio de Béisbol Monterrey, Monterrey, Nuevo León, el 18 de junio en Estadio Caliente Xoloitzcuintles, Tijuana, Baja California y el 15 de octubre en la Arena Ciudad de México, Ciudad de México.
Tenis
- Abierto de Australia: del 17 al 30 de enero.
- Torneo de Roland Garros: del 22 de mayo hasta el 5 de junio.
- Campeonato de Wimbledon: del 27 de junio al 10 de julio.
- Abierto de Estados Unidos: del 29 de agosto al 11 de septiembre.
Arte y espectáculos
- 27 de marzo: se llevó a cabo la 94.ª edición de los Premios Oscar.
- 3 de abril: se desarrolló la 64.ª edición de los Premios Grammy.
Cine
- Minions 2
- Beast
- Veerame Vaagai Soodum
- Red
- Scream 5
- Lightyear
- Dragon Ball Super: Super Hero
- Morbius
- Top Gun: Maverick
- Uncharted
- Doctor Strange in the Multiverse of Madness
- Thor: Amor y Trueno
- Pantera Negra: Wakanda por siempre
- Elvis
- Avatar: El Camino del Agua
- Sonic 2
- El Super Duper Reto
- The Batman
- The Quintessential Quintuplets: La película
- Black Adam (película)
Referencias
- «2022: Año Internacional del Vidrio».
- «A/76/L.28 - S - A/76/L.28 -Desktop». undocs.org. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- «A/RES/76/14 - S - A/RES/76/14 -Desktop». undocs.org. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- «A/RES/72/72 - S - A/RES/72/72 -Desktop». undocs.org. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- «Gobierno de AMLO declara el 2022 como el año de Ricardo Flores Magón, precursor revolucionario». proceso.com.mx. Consultado el 5 de enero de 2022.
- «Nombre del año 2022: Gobierno lo declara como “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”». Infobae. Consultado el 11 de enero de 2022.
- «COVID-19 Map». Johns Hopkins Coronavirus Resource Center (en inglés). Consultado el 7 de enero de 2022.
- Welle (www.dw.com), Deutsche. «Estampida en santuario de India deja al menos 12 muertos | DW | 01.01.2022». DW.COM. Consultado el 1 de enero de 2022.
- Univision. «"Soñar, creer, lograr": el Desfile de las Rosas regresa a las calles de Pasadena en el 2022». Univision. Consultado el 2 de enero de 2022.
- «Biden ha advertido a Putin con sanciones si ocurre una agresión contra Ucrania». TRT. 1 de enero de 2022. Consultado el 1 de enero de 2022.
- «El primer ministro de Haití sale ileso de un ataque de grupo armado que dejó al menos un muerto». RT. 1 de enero de 2022. Consultado el 2 de enero de 2022.
- «Israel detecta el primer caso de 'flurona', la infección de gripe y Covid-19 a la vez». abc. 2 de enero de 2022. Consultado el 2 de enero de 2022.
- «Manifestaciones en Bagdad en el segundo aniversario de la muerte de Qasem Soleimani». Euronews. 2 de enero de 2022. Consultado el 2 de enero de 2022.
- «El Estado Islámico inicia el año con una amenaza a los cristianos y al Papa: “convertiremos sus fiestas en funerales”». La Razon. 2 de enero de 2022. Consultado el 2 de enero de 2022.
- «Video Voraz incendio destruyó la sede del Congreso de Sudáfrica». Semana. 2 de enero de 2022. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «Una ola de nieve y bajas temperaturas sorprende al Egipto de las pirámides». N i u s. 3 de enero de 2022. Consultado el 3 de enero de 2022.
- «Los talibanes vierten 3.000 litros de alcohol a un canal de Kabul». Heraldo.es. 3 de enero de 2022. Consultado el 3 de enero de 2022.
- «Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, fue hospitalizado de urgencia». El Heraldo. 3 de enero de 2022. Consultado el 3 de enero de 2022.
- «Brasil confirma tres primeros casos de “flurona” en América». La Tercera. 3 de enero de 2022. Consultado el 3 de enero de 2022.
- «Evergrande suspende cotización de sus acciones en la bolsa». CNN en español. 4 de enero de 2022. Consultado el 4 de enero de 2022.
- Staff, Forbes (4 de enero de 2022). «Francia identifica nueva variante de Covid-19 denominada IHU». Forbes México. Consultado el 4 de enero de 2022.
- «Israel empezó aplicación de la cuarta dosis de la vacuna anticovid». portafolio. 5 de enero de 2022. Consultado el 5 de enero de 2022.
- «Protestas en Kazajistán: dimite el Gobierno y declaran el estado de emergencia en la capital». France 24. 5 de enero de 2022. Consultado el 5 de enero de 2022.
- «Corea del Norte no participará en los JJ.OO. de Invierno en Pekín por las "maniobras de fuerzas hostiles" y la pandemia». actualidad.rt.com. Consultado el 7 de enero de 2022.
- Welle (www.dw.com), Deutsche. «Pyongyang asegura que probó con éxito un misil hipersónico | DW | 06.01.2022». DW.COM. Consultado el 7 de enero de 2022.
- «Colombia practica su segunda eutanasia en un paciente no terminal». El Pais. 7 de enero de 2022. Consultado el 9 de enero de 2022.
- Welle (www.dw.com), Deutsche. «Inglaterra registra inusual contagio humano de gripe aviar | DW | 07.01.2022». DW.COM. Consultado el 9 de enero de 2022.
- «Al menos 8 muertos y dos desaparecidos tras la caída de una porción de montaña rocosa contra varios barcos en Brasil». CNN en Español. 8 de enero de 2022. Consultado el 9 de enero de 2022.
- Staff, Forbes (8 de enero de 2022). «Hallan en Chipre una nueva variante del coronavirus 'deltacron'». Forbes México. Consultado el 9 de enero de 2022.
- Staff, Forbes (11 de enero de 2022). «Sección de la Gran Muralla China se desploma tras sismo de 6.9 grados en Qinghai». Forbes México. Consultado el 12 de enero de 2022.
- «Globos de Oro 2022: será "evento privado" y los resultados se revelarán por redes sociales». Cooperativa. 9 de enero de 2022. Consultado el 9 de enero de 2022.
- Staff, Forbes (9 de enero de 2022). «Nayarit confirma el primer caso de flurona en México». Forbes México. Consultado el 10 de enero de 2022.
- Cano, Manuela (10 de enero de 2021). «EE. UU.: al menos 19 personas murieron en un incendio en la ciudad de Nueva York». France24. Consultado el 11 de enero de 2022.
- «Empieza la ola de calor en Argentina: por dónde entrará y así afectará al país». Diario AS Argentina. 11 de enero de 2022. Consultado el 11 de enero de 2022.
- «Inflación interanual en Estados Unidos escala a su nivel más alto en casi 40 años». Radio Bio Bio. 12 de enero de 2022. Consultado el 13 de enero de 2022.
- «XBOX 360 ONLY- ONLINE SERVICES WERE REDUCED OR DISABLED FOR HALO 360 GAMES ON JANUARY 13, 2022».
- «Novak Djokovic: el tenista es deportado de Australia tras perder su batalla judicial». BBC. 16 de enero de 2022. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- «Indonesia aplica tecnología moderna de tráfico en la nueva capital Nusantara». Vietnam Plus. 18 de enero de 2022. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- «Xiomara Castro:Ausencia de diputados de Libre es una traición al proyecto político». laprensa.hn. 20 de enero de 2022. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «Marcel en Hacienda y Siches en Interior: Los 24 ministros que conformarán el gobierno de Gabriel Boric». CNN Chile. 21 de enero de 2022. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «Ucrania recibe las primeras 90 toneladas de armamento de EEUU». elperiodico.com. 22 de enero de 2022. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «Protestas en Canadá por restricciones contra el covid-19 llegan a su segunda semana, mientras investigan supuestos casos de odio». CNN en Español. 22 de enero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2022.
- «Estados Unidos ordena salida de su personal diplomático no esencial de Ucrania». amp-dw.com. 23 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Los militares toman el poder en Burkina Faso mediante un golpe de Estado». El Pais. 24 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «El telescopio James Webb alcanza un destino orbital a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra». CNN en español. 24 de enero de 2022.
- «Sin acuerdo en la primera votación para elegir al jefe del Estado en Italia». Información.es. 24 de enero de 2022. Consultado el 25 de enero de 2022.
- «Joe Biden insulta a un periodista de Fox News». El Universo. 24 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «La disculpa de Joe Biden con el periodista que insultó en rueda de prensa». El Tiempo. 24 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «El Gobierno australiano se hace con el 'copyright' de la bandera aborigen en un gesto de "liberación"». Europa Press. 25 de enero de 2022. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- «Pfizer comienza ensayos clínicos de una vacuna específica contra Ómicron». Clarin. 26 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Xiomara Castro marcará el fin del bipartidismo y retomará el color original de la bandera en Honduras». El Mundo. 18 de enero de 2022. Consultado el 14 de febrero de 2022.
- «Sergio Mattarella es reelegido presidente de Italia al no ser capaces los partidos de pactar un sustituto». El Mundo. 29 de enero de 2022. Consultado el 29 de enero de 2022.
- «Portugal: Partido Socialista de António Costa obtiene la mayoría absoluta». France 24. 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022.
- Reuters: Ransom, Ian (30 de enero de 2022). «Nadal hace historia en Australia y bate récord al ganar 21 títulos de Grand Slam». Infobae.
- «Disney cierra sus señales "Star Premium" en Latinoamérica y migra a a plataformas streaming». Opinión Bolivia. 31 de enero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022.
- «Una nueva matanza en la República Democrática del Congo deja, al menos, 60 muertos». ABC. 1 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022.
- «Disney eliminará los canales de Star Premium en 2022». Digitaltrends. 24 de septiembre de 2021. Consultado el 14 de febrero de 2022.
- «Al menos 24 muertos y 12 desaparecidos deja el aluvión en Quito». La Cuarta. 2 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022.
- «Abu Ibrahim al Qurayshi: Joe Biden anuncia que el líder de Estado Islámico murió durante un operativo de Estados Unidos en Siria». BBC. 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022.
- «Los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing ya tienen logoipo». www.telemundodeportes.com. Consultado el 14 de julio de 2018.
- Panamá, GESE-La Estrella de. «Al menos 7 personas, entre ellas turistas, mueren al caer avioneta en Perú». La Estrella de Panamá. Consultado el 6 de febrero de 2022.
- de 2022, 5 de Febrero. «Tragedia en Marruecos: murió Rayan, el niño que estuvo cinco días atrapado en un pozo de 32 metros». infobae. Consultado el 6 de febrero de 2022.
- «Macron llama a Putin a encontrar una solución que evite una guerra». DW. 7 de febrero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2022.
- «Chile comienza la vacunación masiva de la cuarta dosis en plena ola de contagios». France24. 7 de febrero de 2022. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- «Papa emérito Benedicto XVI pide perdón por abusos y errores del clero pero rechaza acusaciones». DW. 8 de febrero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2022.
- «El presidente de Perú designa su cuarto gabinete en solo seis meses». El Correo. 8 de febrero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2022.
- «Casi 4 millones de botellas de cerveza destruidas en el norte de Nigeria». Subrayado. 9 de febrero de 2022. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- La Tercera. 14 de febrero de 2022 https://www.latercera.com/mundo/noticia/documentos-filtrados-revelan-compromiso-de-macri-para-participar-en-la-invasion-de-venezuela/SE6XRREP2BAGLM3YVIU3UGR56Y/
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 14 de febrero de 2022. - Diario U de Chile. 14 de febrero de 2022 https://radio.uchile.cl/2022/02/14/en-colaboracion-con-estados-unidos-ex-presidente-argentino-mauricio-macri-se-habria-comprometido-para-invadir-venezuela/
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 14 de febrero de 2022. - DW.com. 14 de febrero de 2022 https://www.dw.com/es/presidenta-del-congreso-de-perú-denunciada-por-conspirar-contra-castillo/a-60766335
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 14 de febrero de 2022. - La Nación. 14 de febrero de 2022 https://www.lanacion.com.ar/agencias/la-coalicion-asegura-haber-bombardeado-un-centro-de-comunicaciones-de-los-huthis-en-la-sede-de-un-nid14022022/
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 14 de febrero de 2022. - Meganoticias. 14 de febrero de 2022 https://www.meganoticias.cl/mundo/367849-bolsas-mundiales-se-desploman-guerra-rusia-ucrania-dolar-14-02-2022.html
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 14 de febrero de 2022. - Milenio. 15 de febrero de 2022 https://www.milenio.com/internacional/juan-orlando-hernandez-presidente-honduras-detenido
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 15 de febrero de 2022. - BBC Mundo. 15 de febrero de 2022 https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-60391379
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 15 de febrero de 2022. - «Rusia anuncia retiro de tropas ante tensión con Ucrania». El Financiero (en español). 15 de febrero de 2022. Consultado el 15 de febrero de 2022.
- CNN. 16 de febrero de 2022 https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/16/jair-bolsonaro-vladimir-putin-en-el-kremlin-solidaridad-rusia-trax/
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 16 de febrero de 2022. - «Línea 7 del Metro: Los nombres que podrían tener las futuras 19 estaciones del tren subterráneo». Publimetro. 17 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022.
- «Las muertes por los deslizamientos en Petrópolis, Brasil, rozan las 200». France 24. 23 de febrero de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022.
- «Declaran a Corrientes como zona de catástrofe por incendios». www.telesurtv.net. Consultado el 21 de febrero de 2022.
- mdzol.com. «Jair Bolsonaro envió varias dotaciones de bomberos para combatir el fuego en Corrientes». MdzOnline. Consultado el 21 de febrero de 2022.
- «La reina Isabel II da positivo por covid-19». BBC. Consultado el 22 de febrero de 2022.
- «Putin reconoce la independencia de territorios separatistas prorrusos de Ucrania y eleva la tensión en la zona». Emol. Consultado el 22 de febrero de 2022.
- «Corte Constitucional de Colombia despenaliza el aborto hasta las 24 semanas de gestación». El Mostrador. 21 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022.
- «Biden impone sanciones a Rusia tras "el principio de la invasión a Ucrania"». Cooperativa. 22 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022.
- «Jurado declara culpables de crímenes de odio a los tres hombres que mataron a Ahmaud Arbery». CNN en Español. 22 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022.
- «Notifican tropas provenientes de Bielorrusia». BBC en inglés. 24 de febrero de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022.
- de 2022, 24 de Febrero. «El Gobierno de Ucrania alertó que las fuerzas rusas tomaron el control de la planta nuclear de Chernobyl». infobae. Consultado el 24 de febrero de 2022.
- «El Ejército ruso toma la ciudad de Melitópol pero tiene dificultades para hacerse con Kiev». ABC. 26 de febrero de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2022.
- Mazó, Edgardo Gimenez (27 de febrero de 2022). «Gobierno ucraniano confirma destrucción del AN-225, el avión más grande del mundo». Aviacionline.com. Consultado el 27 de febrero de 2022.
- «Rusia es expulsada por la FIFA del Mundial de Qatar 2022». As.com. 28 de febrero de 2022. Consultado el 28 de febrero de 2022.
- «Los mensajes de Biden a Putin y los ucranianos durante su discurso de estado de la Unión». 24 Horas.cl. 1 de marzo de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Un discurso presidencial con réplicas desde su propio partido». El Pais. 1 de marzo de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Un convoy ruso de más de 60 km de tanques y vehículos blindados se dirige rumbo a Kiev». El Confidencial. 1 de marzo de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Drones ucranianos fabricados en Turquía siembran el caos entre el ejército ruso». Sport.es. 1 de marzo de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- Spangler, Todd (1 de marzo de 2022). «Crunchyroll Adds All Funimation Anime Content, Sony Starts to Phase Out Funimation Brand» (en inglés). Variety. Consultado el 1 de marzo de 2022.
- «Anime Fans Win as Funimation Global Group Content Moves to Crunchyroll Starting Today». Crunchyroll (en inglés). Sony Pictures. 1 de marzo de 2022. Consultado el 1 de marzo de 2022.
- «Los rusos sitian la central nuclear de Zaporiyia». El Mundo. 2 de marzo de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Airbus y Boeing suspenden el mantenimiento y soporte a las aerolíneas rusas». Hostentur. 2 de marzo de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Más empresas suspenden sus operaciones en Rusia». ambito. 2 de marzo de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Presidente Piñera da inicio al año escolar 2022 con retorno a clases presenciales». La Tercera. 2 de marzo de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «"Vergüenza": Informe del Ejército de Chile condena ejecuciones y crímenes bajo Pinochet». Bio Bio. 3 de marzo de 2022. Consultado el 11 de marzo de 2022.
- «Rusia bloquea el acceso a Twitter y Facebook». Los Angeles Times. 4 de marzo de 2022. Consultado el 5 de marzo de 2022.
- «Blinken viaja a Polonia para hablar sobre seguridad y refugiados». Euronews. 5 de marzo de 2022. Consultado el 5 de marzo de 2022.
- «Liga MX: Provoca batalla campal entre barras de Querétaro y Altas el terror en el Estadio Corregidora | Video». Aristegui Noticias. Consultado el 6 de marzo de 2022.
- «Presidente Piñera promulga Ley de Garantías de Derechos de la Niñez tras siete años de tramitación». Radio Universidad de Chile. 6 de marzo de 2022. Consultado el 6 de marzo de 2022.
- «El número de muertes globales por covid-19 supera los 6 millones». CNN. 7 de marzo de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2022.
- «El proyecto de ley ‘Don’t Say Gay’ es aprobado por el Senado de Florida». Local 10. 8 de marzo de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2022.
- «Muere David Bennett, el hombre que ha vivido dos meses con un corazón de cerdo en su pecho». El País (en español). 9 de marzo de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022.
- «El conservador Yook Suk-yeol, nuevo presidente de Corea del Sur». DW. 9 de marzo de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022.
- «Guatemala: el Congreso aprueba una ley que prohíbe el matrimonio homosexual y eleva las penas por aborto». BBC. 9 de marzo de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022.
- «Pleno de la Asamblea concede amnistías a 268 personas». Vistazo. 9 de marzo de 2022. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- «El listado de líderes mundiales jóvenes que suma a Gabriel Boric: será el segundo de menor edad». EMOL. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2021.
- «"Claramente somos muy distintos": Boric responde a la tardía felicitación de Bolsonaro». actualidad.rt.com. Consultado el 3 de febrero de 2022.
- «Entrevista exclusiva | Gabriel Boric: "No espero que las élites estén de acuerdo conmigo, pero sí que dejen de tenernos miedo"». BBC News Mundo. Consultado el 3 de febrero de 2022.
- «India disparó accidentalmente un misil a Pakistán». DW. 11 de marzo de 2022. Consultado el 11 de marzo de 2022.
- «Gobierno de Gabriel Boric anuncia retiro de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado contra presos del estallido». La Tercera. 11 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- «Irán dice que su ataque en Erbil apuntaba a instalaciones israelíes». DW. 12 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022.
- «Así le hemos contado las elecciones en Colombia 2022». El Pais. 13 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022.
- «Israel declara haber sufrido un ciberataque en portales gubernamentales». El Economista. 14 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022.
- «Grupo Bimbo suspende sus inversiones y venta de productos en Rusia ante la ofensiva en Ucrania». El Pais. 14 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022.
- «Rusia impuso sanciones a Biden, Blinken y otros altos funcionarios de EEUU». Telam. 15 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022.
- «Alcalde de Ercilla califica como “accidente” los hechos ocurridos en visita de ministra Siches a Temucuicui: “Algunos grupos no están de acuerdo con que se venga a reunir con una sola persona”». La Tercera. 15 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022.
- https://www.elespanol.com/mundo/20220316/soldados-rusos-matan-civil-sin-rastro-viajaban/657684235_0.html
- «Biden afirma que Putin es "un criminal de guerra"». DW. 17 de marzo de 2022. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- «“Es un merluzo”: periodista español sorprende a Neme y Bolocco por ningunear a Presidente Boric». Publimetro. 18 de marzo de 2022. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- «Pedro Sánchez se pliega ante Marruecos y entrega el Sáhara 46 años después». El Mundo. 19 de marzo de 2022. Consultado el 25 de marzo de 2022.
- de 2022, Por Newsroom Infobae20 de Marzo. «Daddy Yankee anuncia retiro de la música con nuevo disco y gira de conciertos». infobae. Consultado el 20 de marzo de 2022.
- «Se estrelló avión Boeing 737 con 132 pasajeros en el suroeste de China». MSN. Consultado el 21 de marzo de 2022.
- «Partido Liberal de Trudeau podrá quedar hasta 2025 en el poder de Canadá». Milenio. 22 de marzo de 2022. Consultado el 25 de marzo de 2022.
- «Estados Unidos concluyó que militares rusos cometieron crímenes de guerra en Ucrania». Infobae. 23 de marzo de 2022. Consultado el 25 de marzo de 2022.
- «EN VIVO | Papa Francisco consagra a Rusia y Ucrania al inmaculado corazón de María». Semana. 25 de marzo de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- Pretel, Enrique Andrés (25 de marzo de 2022). «El Kremlin da un volantazo militar en Ucrania: las cinco claves de la 'desescalada' rusa». elconfidencial.com. Consultado el 27 de marzo de 2022.
- «EN VIVO Premios Oscar 2022: la lista de los ganadores de la estatuilla dorada». ADN. 27 de marzo de 2022. Consultado el 27 de marzo de 2022.
- «DDSD Wrestling: The Undertaker Salón de la Fama WWE 2022». Consultado el 18 de febrero de 2022.
- «The Undertaker entrará al salón de la fama de la WWE». As.com (en español). 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022.
- «La nueva vida de 'Undertaker' desde su retiro de la WWE». MARCA.com (en español). 11 de abril de 2022. Consultado el 15 de abril de 2022.
- «¿Cuándo es el sorteo del Mundial Qatar 2022?; Horario y cómo verlo en vivo por TV». MARCA.com (en español). 15 de febrero de 2022. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- «Disney XD Latinoamérica y otros canales podrían salir de emisión en marzo». Gamerfocus.
- «Will smith renuncia a la academia de Hollywood luego de abofetear a chris rock». bbc noticias.
- «Will Smith, suspendido por 10 años en los Oscar». Mendoza Post. 8 de abril de 2022. Consultado el 10 de abril de 2022.
- «Campaña Levántate por Ucrania recauda 11.000 millones de dólares para los que huyeron de la guerra». Grupo la Provincia. 9 de abril de 2022. Consultado el 10 de abril de 2022.
- «Shehbaz Sharif, elegido primer ministro de Pakistán por la Asamblea Nacional». DW. 11 de abril de 2022. Consultado el 12 de abril de 2022.
- «Respaldo a López Obrador en México: más del 90% votó por su permanencia en el referéndum». Ambito. 10 de abril de 2022. Consultado el 12 de abril de 2022.
- «Emmanuel Macron y Marine Le Pen se encaminan a la segunda vuelta presidencial francesa, según datos preliminares». CNN en Español. 10 de abril de 2022. Consultado el 10 de abril de 2022.
- «Fin al Senado: Pleno de la Convención Constitucional aprueba la creación de la Cámara de las Regiones». CNN Chile. 13 de abril de 2022. Consultado el 13 de abril de 2022.
- https://www.wftv.com/news/trending/coronavirus-global-covid-19-cases-near-500-million/XAMVIQOL5ZEO3G3BS3ACKHVKCE/
- «El crucero ruso Moskva fue el primer buque de su tipo hundido en pleno conflicto desde el General Belgrano en la Guerra de las Malvinas». Infobae. 14 de abril de 2022. Consultado el 15 de abril de 2022.
- «Violencia en Jerusalén: policía israelí y palestinos se enfrentan; reportan 152 heridos». Forbes. 15 de abril de 2022. Consultado el 15 de abril de 2022.
- https://www.infobae.com (8 de abril de 2022). «Human Rights Watch repudió el aval diplomático del presidente argentino con la dictadura venezolana». Infobae. Consultado el 18 de abril de 2022.
- «Astrónomos descubren las micronovas, un nuevo tipo de explosión estelar termonuclear». DW.Com. 20 de abril de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Extraditan al expresidente Juan Orlando Hernández de Honduras a EE.UU». CNN En Español. 21 de abril de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Oklahoma aprueba una ley que restringe el aborto a partir de la sexta semana». El Mundo. 29 de abril de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Un ataque ruso destruyó la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Odessa». Infobae. 30 de abril de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «¡Adiós al semáforo COVID! Secretaría de Salud prepara nuevos lineamientos». ADNPolítico. 26 de abril de 2022. Consultado el 26 de abril de 2022.
- «Nueva Zelanda, uno de los países que más rápido se aisló, reabrió sus fronteras después de más de dos años». La Nación. 2 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «La Reserva Federal de EE.UU. sube las tasas de interés medio punto porcentual para enfrentar elevada inflación». El Mostrador. 4 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Biden nombra a Karine Jean-Pierre como portavoz, primera mujer negra en el cargo». Infobae. 5 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Hotel Saratoga: asciende a 45 el número de muertos que dejó la explosión en La Habana». BBC. 6 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- https://www.elmundo.es/internacional/2022/05/12/627c656ee4d4d80e178b45cb.html
- «Publicaciones de los planes del sospechoso de la masacre en Buffalo se pudieron ver en línea 30 minutos antes del tiroteo masivo». CNN En Español. 14 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Rusia anuncia rendición de 265 combatientes en Mariúpol». Dw. 17 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Biden invoca Ley de Producción de Defensa por fórmula láctea». San Diego Union Tribune. 18 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Vídeo». El País. 19 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022. Texto « Visita a una clínica en Estados Unidos donde ya es delito practicar abortos» ignorado (ayuda)
- «Colaboración estrecha de la OMS con los países que están luchando contra la viruela símica». Who.int. 20 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «EEUU: Convención Bautista del Sur publica lista de abusadores». Voz de America. 22 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «EE.UU., Japón y otros 11 países crean el Marco Económico del Indopacífico». DW. 23 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Al menos 10 personas murieron y 35 resultaron heridas por los bombardeos rusos en Dnipro». Infobae. 27 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- Salazar, Fernando (29 de mayo de 2022). «Atlas se coronó Bicampeón y Campeón de Campeones la misma noche». Diario AS. Consultado el 30 de mayo de 2022.
- «UE acuerda embargo a "más de dos tercios" de compras de petróleo ruso». El Mostrador. 30 de mayo de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Amnistía Internacional documenta "graves violaciones" a derechos humanos en El Salvador». El Mostrador. 3 de junio de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «OMS reporta 780 casos de viruela del mono, la mayoría en Europa». El Mostrador. 4 de junio de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «Nicaragua autoriza el ingreso de tropas,naves y aeronaves de Rusia». dw.com. 14 de junio de 2022. Consultado el 14 de junio de 2022.
- «Zelensky califica como “histórica” la visita a Kiev de los líderes europeos». La Tercera. 16 de junio de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- «El bloqueo a Kaliningrado inflama las tensiones entre Rusia y la UE». www.elconfidencial.com. 21 de junio de 2022. Consultado el 21 de junio de 2022.
- «Un terremoto deja al menos 1,000 muertos y 1,500 heridos en Afganistán». elmundo.es. 22 de junio de 2022. Consultado el 22 de junio de 2022.
- «Fallece el expresidente de México Luis Echeverría Álvarez». CNN. 9 de julio de 2022. Consultado el 9 de julio de 2022.
- «Lo que necesitas saber sobre el cierre de la Línea 1 del Metro CDMX». ADNPolítico. 12 de julio de 2022. Consultado el 15 de julio de 2022.
- «Un argentino falleció en Bolivia luego de que le negaran atención médica». Diario Río Negro. Consultado el 12 de julio de 2022.
- «Conagua declara el comienzo de una emergencia por sequía en más de la mitad de México». Televisa. Consultado el 12 de julio de 2022.
- «El euro llega a su nivel más bajo en 20 años frente al dólar: qué consecuencias tiene la histórica paridad de las monedas». BBC News World. 12 de julio de 2022.
- «Fuerte sismo en Guayas se sintió en varias provincias de Ecuador». Diario El Universo. 14 de julio de 2022. Consultado el 14 de julio de 2022.
- «Detienen a Rafael Caro Quintero». Aristegui Noticias. Consultado el 16 de julio de 2022.
- «Panamá envuelta en una ola de protestas sociales». Prensa Latina. 16 de julio de 2022. Consultado el 18 de julio de 2022.
- https://www.eluniversal.com.mx/mundo/detectan-por-primera-vez-viruela-del-mono-covid-19-y-vih-al-mismo-tiempo-en-paciente-italiano
- https://www.eluniversal.com.mx/mundo/argentina-enciende-alertas-por-tercera-muerte-causa-de-neumonia-desconocida
- «Liz Truss asume oficialmente como primera ministra del Reino Unido, mientras Boris Johnson se despide del cargo meses después de renunciar». CNN Español. 6 de septiembre de 2022. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
- de 2022, 8 de Septiembre. «Murió la Reina Isabel II». infobae. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
- Staff, Forbes (16 de septiembre de 2022). «Fotogalería: Tras 2 años de pandemia, el Zócalo recibe a miles para el Grito de Independencia». Forbes México. Consultado el 16 de septiembre de 2022.
- «Terremoto en Taiwán de magnitud 6,9 deja al menos un muerto, derriba edificios y destruye carreteras». El Comercio Perú (en español). 18 de septiembre de 2022. Consultado el 18 de septiembre de 2022. Texto «FOTOS Y VIDEOS» ignorado (ayuda)
- «Deslizamiento de tierra en Costa Rica: 9 muertos | TRT Español». www.trt.net.tr. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- Facebook (19 de septiembre de 2022). «Sismo de 7,7 grados sacude a México, al menos 2 muertos». Los Angeles Times en Español (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- de 2022, 20 de Septiembre. «19S: suman 21 edificios con daños en la CDMX tras sismo de magnitud 7.7». infobae. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- «#Crónica: Un nuevo 19S, entre el simulacro, la incredulidad y el miedo». ADNPolítico. 20 de septiembre de 2022. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- «Putin anuncia una movilización militar parcial desde hoy para "defender Rusia": "Occidente quiere destruirnos"». El País (en español). 21 de septiembre de 2022. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- «Fiscal general de Nueva York presenta demanda contra Trump y varios de sus hijos por fraude». CNN en Español (en español). 21 de septiembre de 2022. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
- «Nuevo sismo, ahora de 6.9, sorprende en la madrugada; epicentro otra vez en Michoacán». El Universal. 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022.
- «Ucrania acusa de "terrorismo" a Rusia tras las misteriosas fugas "sin precedentes" que sufrieron los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el Báltico». BBC News Mundo (en español). 27 de septiembre de 2022. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
- «El brote de ébola produjo 23 muertes en Uganda, y la OMS evaluó el riesgo de propagación global». Infobae (en español). 27 de septiembre de 2022. Consultado el 27 de septiembre de 2022.
- «El huracán Ian provoca inundaciones "catastróficas" en la costa oeste Florida y deja a más de 2 millones de hogares sin electricidad». BBC News Mundo (en español). 28 de septiembre de 2022. Consultado el 28 de septiembre de 2022.
- «Putin anuncia la anexión ilegal de cuatro regiones de Ucrania: "Es la determinación de estos pueblos"». CNN en Español (en español). 30 de septiembre de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2022.
- «Rusia mata a 30 personas en un convoy humanitario de Zaporiyia antes de la anexión». La Vanguardia (en español). 30 de septiembre de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2022.
- https://www.infobae.com/america/mundo/2022/09/30/nuevo-golpe-de-estado-en-burkina-faso-destituyeron-a-la-junta-militar-que-tomo-el-poder-el-pasado-24-de-enero/
- «Tragedia en el estadio: más de 120 muertos entre disturbios tras un partido de fútbol en Indonesia (VIDEOS, FOTOS)». RT en Español. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «López Obrador lamentó la muerte de 3 marinos tras desplome de helicóptero de la Semar en Tabasco». Infobae (en español). 1 de octubre de 2022. Consultado el 1 de octubre de 2022.
- Pereyra, Omar. «Se registra una explosión en un depósito de gas en Colombia dejando varios muertos y heridos». eju.tv. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «Muere Sacheen Littlefeather, la activista indígena que dio el primer discurso político en los Oscar al rechazar el premio a Marlon Brando». BBC News Mundo (en español). 3 de octubre de 2022. Consultado el 4 de octubre de 2022.
- «Corea del Norte prueba uno de sus misiles sobre Japón, que pide a los habitantes de la isla de Hokkaido que se refugien». BBC News Mundo (en español). 3 de octubre de 2022. Consultado el 4 de octubre de 2022.
- «Ecuador: al menos 15 muertos y 20 heridos durante un motín en la cárcel de Latacunga». CNN en Español (en español). 3 de octubre de 2022. Consultado el 4 de octubre de 2022.
- «Tras la provocación de Corea del Norte, Estados Unidos y Corea del Sur lanzaron cuatro misiles al mar del Este». Infobae (en español). 4 de octubre de 2022. Consultado el 4 de octubre de 2022.
- Agencia France Press (4 de octubre de 2022). «Muere Loretta Lynn, leyenda de la música country». El Mundo (Madrid). Consultado el 4 de octubre de 2022.
- «Texas ejecuta al hispano John Henry Ramírez por un asesinato en 2004». Diario Libre (en español). 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «Corea del Norte lanza dos misiles más a medida que aumentan las tensiones en la península». CNN en Español (en español). 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «El último y más avanzado portaaviones de la Marina de EE.UU. parte a su primera operación». CNN en Español (en español). 5 de Octube del 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «EE.UU. advierte a Corea del Norte que podría aumentar "las medidas de respuesta" si continúa con el lanzamiento de misiles». CNN en Español (en español). 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «Taiwán alerta que China desplegó una treintena de aviones y cuatro buques cerca de sus costas». Bio Bio Chile (en español). 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «Temblor de hoy en Perú según IGP: de cuánto fue el movimiento sísmico de Piura este miércoles 5 de octubre». La Republica (en español). 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «El Sevilla despide a Lopetegui». MARCA.com (en español). 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «Un grupo de sicarios toma un ayuntamiento de Guerrero y asesina al alcalde y a otras 18 personas». El País.com (en español). 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «Asesinan a la diputada Gabriela Marín en Cuernavaca, Morelos». El Financiero (en español). 5 de octubre de 2022. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- «At least 34 killed in mass shooting at Thai nursery». BBC News. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Gimnasia vs. Boca, suspendido por graves incidentes: seguilo en vivo, minuto a minuto». TyC Sports (en español). 7 de octubre de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2022.
- «Mundial Catar 2022: El Mundial de Catar 2022 se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre - Marca.com». Marca.com. Consultado el 14 de julio de 2018.
- «COLOMBIA AVANZA EN EL PROCESO DE MIGRACIÓN A LA TDT». Consultado el 21 de febrero de 2022.
- «Estiman reapertura de L12 a final de 2022; ubican 115 grietas y faltan tramos por revisar». Animal Político. 21 de enero de 2022. Consultado el 25 de febrero de 2022.
Notas
- Sucedió a Giacomo Simoncini de San Marino con 27 años el 1 de abril de 2022.[112]
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.