Diciembre
En el calendario gregoriano, diciembre es el duodécimo y último mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano legendariamente atribuido a Rómulo.
Enero • Febrero • Marzo • Abril • Mayo • Junio • Julio • Agosto • Septiembre • Octubre • Noviembre • Diciembre
2022 MMXXII | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
Es conocido principalmente por ser mundialmente el mes de la Navidad y de la Nochevieja.
Acontecimientos en diciembre

Diciembre en Les très riches heures del duque de Berry (principios del siglo XV).
- El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.[1]
- El 2 de diciembre es el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.[2]
- El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico.[3]
- El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.[4]
- El 6 de diciembre es el día de la Constitución Española.
- El 6 de diciembre se celebra la Declaración de independencia de Finlandia
- El 7 de diciembre se celebra el Día de las Velitas en Colombia y otros países de América Latina, dándose inicio a los pregones de la Navidad.
- El 8 de diciembre los católicos del mundo celebran la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.[5]
- El 8 de diciembre, en Panamá se celebra el Día de la Madre, en honor a la Inmaculada Concepción.[6]
- El 10 de diciembre de 1948 se conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos.[7]
- El 12 de diciembre se conmemora la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe (México) en México, Guatemala y las Filipinas
- El 15 de diciembre se celebra mundialmente el Día de Zamenhof en conmemoración al nacimiento de Lázaro Zamenhof, creador del idioma Esperanto.
- El 18 de diciembre es el Día Internacional del Migrante.[8]
- El 21 de diciembre es, en el hemisferio norte, el solsticio de invierno; y en el hemisferio sur, el solsticio de verano.[9]
- El 25 de diciembre los cristianos celebran la Natividad del Señor. Algunos cristianos ortodoxos que aún usan el calendario juliano celebran la Natividad del Señor el 7 de enero. Los ortodoxos de Rumania, Bulgaria, Alejandría, Albania, Finlandia, Grecia y Chipre celebran la Navidad el día 25 de diciembre. [10]
- El 28 de diciembre es el Día de los Santos Inocentes.[11]
- El 31 de diciembre se celebra la Nochevieja y es el último día del año en el calendario gregoriano.[12]
Otros datos
- Para la Iglesia católica, este mes está dedicado al Nacimiento de Jesús y a la Inmaculada Concepción de María.[13]
Referencias
- Organización Mundial de la Salud. «Día Mundial del sida 2013». Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Organización de las Naciones Unidas. «Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. 2 de diciembre». Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Buena Salud. «3 de diciembre – Día del médico». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
- ONU. «Día Internacional de las Personas con Discapacidad». Consultado el 26 de junio de 2016.
- Fernández, Tere. «La fiesta de la Inmaculada Concepción de María». Catholic.net. Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Ministerio de Educación de Panamá. «Día de la Madres en Panamá». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Organización de las Naciones Unidas. «el Día de los Derechos Humanos. 10 de diciembre». Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Organización de las Naciones Unidas. «Día Internacional del Migrante. 18 de diciembre». Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Earthsky (18 de diciembre de 2013). «Todo lo que necesitas saber: El solsticio de diciembre». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Dia-de. «Día de Navidad». Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Sanz, Elena (28 de diciembre de 2010). «¿Por qué se celebra el día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre?». Muy Interesante.
- The Free Dictionary. «Nochevieja». Consultado el 12 de marzo de 2020.
- Las devociones de la Iglesia para cada mes del año
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Diciembre.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre diciembre.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.