12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos. Quedan 233 días para finalizar el año.
2022 MMXXII | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
Acontecimientos
- 48 a. C.: en la ciudad de Farsalia (Grecia), Julio César anota que ha visto en el cielo una «bola de fuego llameante» (posiblemente un meteorito).[1]
- 254: Esteban I (f. 257) es coronado como obispo de Roma («papa»).
- 1191: en Inglaterra se casan Berenguela de Navarra y Ricardo el Valiente.
- 1280: en España, Alfonso X —en coalición con el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula con sus tropas combinadas— atacan Granada.
- 1328: en Roma, el obispo de Venecia consagra al antipapa Nicolás V.
- 1513: en Salamanca (España) se coloca la primera piedra de la catedral nueva.
- 1521: en México muere el jefe de los ejércitos tlaxcaltecas Xicohténcatl Axayacatzin, quien fue uno de los principales opositores a la alianza con Hernán Cortés.
- 1551: en Lima (Perú) se funda la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, primera universidad de América, por real cédula expedida por Carlos V.
- 1614: en Villarrobledo (España), la Comunidad de Monjas Clarisas se instala en el monasterio de San Juan de la Penitencia.
- 1689: se firma el Tratado de Viena, entre el emperador Leopoldo I y las Provincias Unidas, al que se adhieren Dinamarca, Inglaterra y España.[2]
- 1742: en la Capitanía General de Chile el gobernador José Manso de Velasco refunda la ciudad de Talca.
- 1797: en Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia.
- 1865: en el imperio ruso, hoy en día Finlandia se funda la empresa Nokia.
- 1875: en Argentina, se funda el club de fútbol más longevo hasta la fecha de toda América, el Club Mercedes.
- 1898: en la isla de Puerto Rico, la flota estadounidense mandada por el almirante Sampson bombardea la ciudad de San Juan.
- 1912: en España, la revista Blanco y Negro publica la primera fotografía en color que apareció en la prensa española.
- 1922: en el marco de la guerra de Marruecos, las tropas españolas conquistan Tazarut.
- 1925: en la República Alemana, Paul von Hindenburg sucede a Friedrich Ebert en la presidencia.
- 1926: en Polonia, el mariscal Józef Piłsudski da un golpe de Estado.
- 1926: Umberto Nobile, Roald Amundsen y Lincoln Ellsworth sobrevuelan el polo norte con el dirigible Norge.
- 1927: en Nicaragua, Augusto César Sandino comienza su lucha contra la intervención estadounidense.
- 1930: Juan Muñoz atraviesa el océano Atlántico sur en un hidroavión.
- 1936: en la República española, las Cortes aprueban la elección de Manuel Azaña como presidente.
- 1936: Italia se retira de la Sociedad de Naciones.
- 1937: en Inglaterra es coronado Jorge VI.
- 1940: Alemania comienza la invasión de Francia.
- 1943: en Changshiao (China) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata termina el cuarto y último día de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
- 1943: en África del Norte se rinden las fuerzas alemanas.
- 1948: en los Países Bajos, la reina Guillermina abdica a favor de su hija Juliana.
- 1949: en Alemania, la Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín.
- 1956: fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson.
- 1958: en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Koa, de 1370 kt. Se prueba la nueva cabeza nuclear XW-35 ICBM. Es la bomba n.º 126 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 1962: en un pozo artificial, a 434 metros bajo tierra, en el área U3am del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 240, Aardvark, de 40 kilotones.
- 1965: En Camagüey es capturado un grupo de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) que informaba a los Estados Unidos a través de la base de Guantánamo.
- 1982: en el santuario de Fátima (Portugal) se perpetra un atentado fallido contra el papa Juan Pablo II.
- 1983: Se reporta el primer caso de SIDA en el Perú. [3]
- 1990: en las lomas de Bracho, cerca de la ciudad de Zacatecas (México), el papa Juan Pablo II realiza una misa multitudinaria.
- 1990: en el Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México) el cantante mexicano Juan Gabriel realiza el último de cuatro exitosos conciertos consecutivos.
- 1991: en Chile, La Red abre sus puertas al iniciar sus transmisiones y su señal es el número 4.
- 1995: en España, Fernando Fernán Gómez es galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
- 1996: Carlos Carsolio y su hermano Alfredo hacen cumbre en el monte Manaslu. Para Carlos sería su anhelado decimocuarto y último ocho mil, convirtiéndose así en la cuarta persona en la historia y el más joven en realizar la hazaña (33 años).
- 2001: en la ciudad de Copenhague (Dinamarca) se celebra la XLVI edición de Eurovisión. El dúo estonio compuesto por Tanel Padar y Dave Benton logran el primer puesto con el tema Everybody.
- 2002: en Cuba, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter visita durante cinco días a Fidel Castro, siendo el primer presidente estadounidense, dentro o fuera de su mandato, que visita la isla desde la Revolución cubana (1959).
- 2004:En Grecia el 12 de mayo se saca la primera moneda conmemorativa de 2€ con el diseño de los juegos Olímpicos de Atenas
- 2008: en Sichuan (China) sucede un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter.
- 2010: Accidente aéreo en Trípoli en la que pierden la vida 103 personas siendo el único superviviente un niño de 9 años.
- 2010: en Hamburgo (Alemania) el Atlético de Madrid se proclama campeón de la UEFA Europa League tras derrotar al Fulham por 2 goles a 1.
- 2012: Los indignados retoman las protestas en las principales ciudades españolas.[4]
- 2012: en Guanajuato (México) el Club León se proclama campeón de la Liga de Ascenso MX tras derrotar a los Correcaminos de la UAT por 5 goles a 0 en el partido de vuelta.
- 2013: en la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco canoniza a la beata «Madre Laura» (1874-1949), primera santa colombiana.[5]
- 2014: Lugansk y Donetsk se declaran independientes de Ucrania y formalizan un próximo referéndum para su unión con Rusia.
- 2014: en Nueva York (Estados Unidos), la irlandesa Mairead Maguire y el argentino Adolfo Pérez Esquivel ―ambos premios nobel de la paz―, junto con un centenar de catedráticos de Estados Unidos y Canadá, solicitan a la organización estadounidense de derechos humanos Human Rights Watch que expulse de su junta directiva a todas las personas involucradas con el Gobierno de Estados Unidos y con la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN).[6][7]
- 2015: en Kodari, Nepal: sucede un terremoto de magnitud 7,3 en la Escala de Richter, provocando daños y matando a 218 personas.
- 2017: La red corporativa de Telefónica es hackeada a nivel mundial, aprovechando una vulnerabilidad en Windows, afectando puntualmente a equipos informáticos de trabajadores de varias compañías, entre ellas Movistar y Gas Natural. Con origen en China, por medio de un pantallazo en los ordenadores de los empleados, se solicita un rescate de 300 bitcoins (cifra equivalente a 300 dólares) para antes del 15 de mayo. En caso de no pagarse en dicho momento, la cifra subiría y, llegado el día 19, borrarían los archivos a los que han tenido acceso. El ciberataque no afectaba a los usuarios, sino que solamente a los empleados.
- 2018: Se celebra el 63º Festival de la Canción de Eurovisión en Lisboa, Portugal
- 2018: En Alemania, el Hamburgo desciende por primera vez en su historia a la segunda división del fútbol alemán.
- 2022: Se toma la foto de sagitario A.
Nacimientos
- 1401: Shōkō, emperador japonés (f. 1428).
- 1479: Pompeo Colonna, arzobispo y cardenal italiano.
- 1496: Gustavo I, rey sueco.
- 1590: Cosme II de Médici, aristócrata toscano.
- 1606: Joachim von Sandrart, artista alemán.
- 1638: Pedro Atanasio Bocanegra, pintor español.
- 1670: Augusto II, rey polaco.
- 1700: Luigi Vanvitelli, ingeniero y arquitecto italiano.
- 1707: Francisco Salzillo, escultor español (f. 1783).
- 1725: Luis Felipe I, aristócrata francés.
- 1752: Gabriel de Borbón, aristócrata español.
- 1753: Agustín Esteve, pintor español (f. 1820).
- 1754: Franz Anton Hoffmeister, compositor alemán.
- 1755: Giovanni Viotti, violinista y compositor italiano.
- 1767: Manuel Godoy (el Príncipe de la Paz), político español.
- 1776: José de La Mar, presidente peruano.
- 1802: Enrique Lacordaire, religioso francés.
- 1803: Justus von Liebig, químico alemán.
- 1812: Edward Lear, pintor y humorista británico.
- 1820: Florence Nightingale, enfermera británica precursora de la Enfermería Profesional moderna (f. 1910)
- 1825: Aquileo Parra, fue un militar, hombre de negocios y político colombiano. Miembro del Partido Liberal, ocupó la presidencia de la República entre 1876 y 1878. (f. 1900)
- 1828: Dante Gabriel Rossetti, poeta británico.
- 1840: Alejandro Gorostiaga, militar chileno.
- 1842: Jules Massenet, compositor francés de óperas.
- 1842: José Luis Pellicer, dibujante y pintor español.
- 1845: Gabriel Fauré, compositor y organista francés.
- 1856: Pedro Lascuráin, político mexicano.
- 1869: Carl Schuhmann, deportista alemán.
- 1880: Lincoln Ellsworth, explorador estadounidense.
- 1882: Víctor Domingo Silva, poeta chileno.
- 1889: Otto Heinrich Frank, judío alemán, padre de Anne Frank.
- 1889: Abelardo L. Rodríguez, presidente mexicano.
- 1890: Kurt Student, general alemán.
- 1890: Pedro Rodríguez Triana, militar y político mexicano (f. 1960).
- 1891: Juan Andrew Almazán, militar, político y empresario mexicano (f. 1965).
- 1895: William Francis Giauque, químico estadounidense, premio nobel de química en 1949.
- 1895: Jiddu Krishnamurti, filósofo indio.
- 1899: Indra Devi, yogui letona.
- 1900: Pedro Puig Adam, matemático español (f. 1960).
- 1900: Helene Weigel, actriz alemana (f. 1971).
- 1907: Katharine Hepburn, actriz estadounidense (f. 2003).
- 1910: Dorothy Crowfoot Hodgkin, química británica, premio nobel de química en 1964 (f. 1994).
- 1910: Johan Ferrier, presidente surinamés (f. 2010).
- 1910: Giulietta Simionato, soprano italiana (f. 2010).
- 1913: Jamelão, sambista brasileño (f. 2008).
- 1914: Bertus Aafjes, escritor neerlandés (f. 1993).
- 1918: Julius Rosenberg, espía estadounidense (f. 1953).
- 1918: Mary Kay Ash, fundadora de la empresa de cosméticos Mary Kay Cosmetics (f. 2001).
- 1920: Vilém Flusser, escritor checo (f. 1991).
- 1921: Joseph Beuys, artista alemán (f. 1986).
- 1922: Marco Denevi, escritor argentino (f. 1998).
- 1924: Claribel Alegría, escritora nicaragüense.
- 1925: Yogi Berra, beisbolista estadounidense.
- 1926: Luis Molowny, futbolista y entrenador español (f. 2010).
- 1928: Burt Bacharach, compositor estadounidense.
- 1929: Sam Nujoma, político namibio.
- 1929: Ágnes Heller, filósofa húngara (f. 2019).
- 1930: Jesús Franco, cineasta español (f. 2013).
- 1930: Tirofijo (Manuel Marulanda Vélez), guerrillero colombiano, comandante de las FARC (f. 2008).
- 1935: Felipe Alou, beisbolista dominicano.
- 1936: Guillermo Endara Galimany, político y abogado panameño, presidente entre 1989 y 1994.
- 1936: Frank Stella, pintor estadounidense.
- 1937: George Carlin, comediante estadounidense (f. 2008).
- 1942: Michel Fugain, cantante francés.
- 1945: Alan Ball, futbolista británico.
- 1945: Claudia Gravy, actriz española nacida en Zaire.
- 1947: Georg von Rauch, anarquista alemán (f. 1971).
- 1948: Guillermo Pérez Villalta, pintor español.
- 1948: Richard Riehle, actor estadounidense.
- 1948: Steve Winwood, músico británico, de la banda Traffic.
- 1950: Gabriel Byrne, actor irlandés.
- 1956: Carlos Taibo, anarquista español.
- 1956: Homer J. Simpson, personaje ficticio protagonista de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson.
- 1958: Eric Singer, músico estadounidense, de las bandas Kiss y Alice Cooper.
- 1959: Ving Rhames, actor estadounidense.
- 1962: Emilio Estévez, actor estadounidense.
- 1962: Brett Gurewitz, guitarrista estadounidense.
- 1962: Einar Arnaldur Melax, músico y compositor islandés, de la banda The Elgar Sisters.
- 1963: Stefano Modena, piloto italiano de Fórmula 1.
- 1963: Gavin Hood, cineasta sudafricano.
- 1963: Beatriz Valdés, actriz de teatro, cine y televisión cubana-venezolana.
- 1966: Stephen Baldwin, actor estadounidense.
- 1966: Bebel Gilberto, cantante brasileña.
- 1966: Deborah Kara Unger, actriz canadiense.
- 1967: Paul D'Amour, bajista estadounidense, de la banda Tool.
- 1968: Tony Hawk, patinador estadounidense.
- 1970: Samantha Mathis, actriz estadounidense.
- 1970ː Olga Kachura, militar de la República Popular de Donetsk (f. 2022).
- 1971: Alejandro Irarragorri, empresario mexicano.
- 1972: Antonio Bosch Conde, escritor español.
- 1972: Yadhira Carrillo, actriz mexicana.
- 1975: Jonah Lomu, jugador neozelandés de rugby.
- 1978: Sied van Riel, DJ y productor neerlandés
- 1978: Jason Biggs, actor estadounidense.
- 1978: Malin Akerman, actriz, modelo y cantante sueca.
- 1979: Joaquim Rodríguez, ciclista español.
- 1980: Keith Bogans, baloncestista estadounidense.
- 1980: Silvestre Dangond, cantautor colombiano de música vallenata.
- 1980: Paula Woyzechowsky, actriz y modelo venezolana.
- 1980: Alexandra de la Mora, actriz mexicana.
- 1980: Antonio López Álvarez, futbolista español.
- 1981: Rami Malek, actor estadounidense.
- 1981: Erica Campbell, modelo estadounidense.
- 1981: Andre Brown, baloncestista estadounidense.
- 1983: Alina Kabáyeva, gimnasta rusa.
- 1983: Axel Hervelle, baloncestista belga.
- 1983: Domhnall Gleeson, actor irlandés.
- 1984: Justin Williams, baloncestista estadounidense.
- 1985: Jaime Gavilán Martínez, futbolista español.
- 1985: Paolo Goltz, futbolista argentino.
- 1985: Lika Roman, modelo ucraniana.
- 1985: Carolina Soto Cepeda, presentadora y modelo colombiana.
- 1986: Emily VanCamp, actriz canadiense.
- 1986: Mouhamed Sene, baloncestista senegalés.
- 1986: Víctor Liz, baloncestista dominicano.
- 1987: Chris Pontius, futbolista estadounidense.
- 1987: Robbie Rogers, futbolista estadounidense.
- 1988: Marcelo Vieira, futbolista brasileño.
- 1990: Etika, youtuber, streamer y exmodelo estadounidense de origen afroamericano (f. 2019).
- 1991: Joe Dombrowski, ciclista estadounidense.
- 1992: Malcolm David Kelley, actor estadounidense.
- 1993: Pablo González Juárez, futbolista español.
- 1995: Luke Benward, actor estadounidense.
- 1997: Frenkie de Jong, futbolista neerlandés.
- 2003: Madeleine McCann, niña desaparecida en Praia da Luz, Portugal en 2007.
- 2006: Trinity Likins, actriz y modelo canadiense.
Fallecimientos
- 1003: Silvestre II (Gerberto d’Aurillac), erudito y primer papa francés.
- 1106: Domingo de la Calzada, religioso, ingeniero y santo español.
- 1521: Xicohténcatl Axayacatzin, héroe y guerrero tlaxcalteca.
- 1700: John Dryden, poeta y dramaturgo británico.
- 1850: Frances Sargent Osgood, poetisa estadounidense, presunto affair de Edgar Allan Poe.
- 1856: Jacques Philippe Marie Binet, matemático francés.
- 1859: Sergéi Aksákov, escritor ruso.
- 1860: Charles Barry, arquitecto británico.
- 1871: Daniel-François Auber, músico y compositor francés.
- 1871: Anselme Payen, químico francés.
- 1884: Bedrich Smetana, compositor checo.
- 1885: Ferdinand Hiller, compositor alemán (n. 1811).
- 1890: Frances Parthenope Verney, escritora y periodista inglesa, hermana de la enfermera Florence Nightingale (n. 1819).
- 1913: Enriqueta Martí, asesina en serie y vampiresa española.
- 1914: Eugenio Montero Ríos, político y jurista español (n. 1832).
- 1914: Jesús El Tuerto Morales, militar mexicano, ejecutado.
- 1921: Emilia Pardo Bazán, escritora española.
- 1922: José López Pinillos, periodista, dramaturgo y escritor español.
- 1935: Juan Antonio Morán, anarquista expropiador argentino, ejecutado.
- 1935: Józef Piłsudski, estadista polaco.
- 1956: Louis Calhern, actor estadounidense.
- 1957: Alfonso de Portago, piloto español de Fórmula 1.
- 1957: Erich von Stroheim, cineasta y actor alemán.
- 1963: Carmen Barradas, pianista y compositora uruguaya (n. 1888).
- 1967: John Masefield, poeta británico.
- 1971: Tor Johnson, luchador y actor sueco (n. 1903).
- 1980: Ramón Baglietto, político español (n. 1936).
- 1985: Jean Dubuffet, pintor y escultor francés.
- 1992: Robert Reed, actor estadounidense (n. 1932).
- 1994: Erik Erikson, psicoanalista estadounidense de origen alemán.
- 1994: John Smith, líder laborista británico.
- 1995: Jorge Rojas (poeta), fue un escritor, poeta, abogado y editor colombiano. (n. 1911).
- 1995: Adolfo Pedernera, futbolista y entrenador argentino (n. 1918).
- 1995: Mia Martini, cantante italiana.
- 1997: Augusto Céspedes, escritor y político boliviano (n. 1904).
- 2001: Perry Como, cantante estadounidense.
- 2001: Valdir Pereira "Didí", futbolista brasileño (n. 1929).
- 2001: Alexei Tupolev, diseñador ruso de aviones.
- 2002: Kanitha Wichiencharoen, abogada y monja budista tailandesa (n. 1920).
- 2005: Luis Alberto Acuña Gatillon, escritor chileno (n. 1927).
- 2006: Miguel Fisac, arquitecto español.
- 2007: José Barros, cantante colombiano (n. 1915).
- 2007: Malietoa Tanumafili II, político samoano, jefe de Estado vitalicio entre 1962 y 2007
- 2008: Irena Sendler (el Ángel del Gueto de Varsovia), filántropa alemana (n. 1910).
- 2008: Robert Rauschenberg, pintor estadounidense, pionero del arte pop (n. 1925).
- 2009: Mariela Celentano, docente y música uruguaya (n. 1957).
- 2009: Nemesio Fernández Cuesta, empresario y político español (n. 1928).
- 2009: Antonio Vega, cantante español (n. 1957).
- 2010: Antonio Ozores, actor y director español (n. 1928).
- 2013: Constantino Romero, presentador, locutor y actor de doblaje español (n. 1947).
- 2014: Jacinto Convit, médico e investigador venezolano, premio Príncipe de Asturias (1987) (n. 1913).
- 2014: Isabel Carrasco, política española (n. 1955).
- 2014: Lorenzo Zambrano, empresario mexicano, presidente de CEMEX (n. 1944).
- 2018: Antonio Mercero, cineasta y guionista español (n. 1936).
- 2019: Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun, cardenal libanés (n. 1920).
- 2020: Michel Piccoli, actor francés (n. 1925).
- 2021: Jim Klobuchar, escritor estadounidense (n. 1928).
- 2022: Fabio Duarte, fue un ciclista profesional colombiano. (n. 1986).
Celebraciones
Santoral católico
- San Aquileo
- San Cirilo de Mesia y compañeros mártires
- Santo Domingo de la Calzada
- Santa Domitila de Roma
- San Epifanio de Salamina
- San Felipe de Agira
- San Germán de Constantinopla
- San Modoaldo de Tréveris
- San Nereo
- San Pancracio de Roma
- Santa Rictrudis de Marchiennes
- Beato Álvaro del Portillo
- Beata Imelda Lambertini
- Beata Juana de Portugal
Véase también
Referencias
- «The Ancient World, B.C.», lista en el sitio web Phenomena.org.uk (Landmarks of World History. A Chronology of Remarkable Natural Phenomena).
- Tratado de alianza de 1689 (PDF-página 4), texto completo (en inglés).
- «Un enfoque de prevención del VIH-Sida»,.
- «El 15M sale a las calles de las principales ciudades españolas», artículo en el diario Público
- La madre Laura, la primera santa colombiana
- «Premios nobel de la paz piden a Human Rights Watch medidas para “afianzar” su independencia», artículo del 13 de mayo de 2014 en el diario La Jornada (México).
- «Nobel Peace Laureates to Human Rights Watch: Close your revolving door to U.S. Government» (‘premios nobel a HRW: cierren la puerta giratoria con el Gobierno de Estados Unidos’), carta original en inglés, del 12 de mayo de 2014, en el sitio web Global Research. Consultado el 25 de julio de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre 12 de mayo.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.