Aníbal Torres
Aníbal Torres Vásquez (Chota, Perú, 28 de diciembre de 1944) es un abogado, jurista, empresario, profesor universitario y político peruano. Es el actual presidente del Consejo de Ministros del Perú, desde el 8 de febrero de 2022.[1] Fue también ministro de Justicia y Derechos Humanos, desde julio de 2021 hasta febrero de 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo.[2][3]
Aníbal Torres | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú Actualmente en el cargo | ||
Desde el 8 de febrero de 2022 | ||
Presidente | Pedro Castillo | |
Predecesor | Héctor Valer | |
| ||
![]() Ministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú | ||
30 de julio de 2021-8 de febrero de 2022 | ||
Presidente | Pedro Castillo | |
Primer ministro |
Guido Bellido Mirtha Vásquez Héctor Valer | |
Predecesor | Eduardo Vega Luna | |
Sucesor | Ángel Yldefonso Narro | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de diciembre de 1944 (77 años) Chota (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, profesor universitario y político | |
Empleador | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Sitio web | www.etorresvasquez.com.pe | |
Biografía
Nació en Chota, Cajamarca. Es abogado y docente universitario en la UNMSM. Se graduó de abogado en 1970 y como doctor, en Derecho y Ciencia Política, por la misma universidad en 1987. Realizó estudios en Derecho Civil y Comercial en la Universidad de Roma La Sapienza, de 1970 a 1971.
Trayectoria laboral
Fue consejero y decano del CAL, decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM, presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, presidente honorario de la Academia Peruana de Leyes, miembro de la Comisión Patriótica para la Defensa del Mar de Grau, el Instituto Peruano de Derecho Aéreo, la Academia de Historia Aeronáutica del Perú, miembro honorario de los ilustres colegios de abogados de Loreto, Puno, Cusco, Cajamarca y Apurímac. Es autor de diversas publicaciones sobre derecho civil y derecho administrativo.[4][5][6]
Fue parte de la Comisión Reorganizadora de la UNMSM, de 1995 a 2000, junto a Manuel Paredes Manrique, Gabriel Huerta Díaz, Jaime Descailleaux Dulanto y Roberto Rendón Vásquez.
Trayectoria política
Apoyó a Yonhy Lescano, del partido atrapalotodo Acción Popular, en la primera vuelta de las elecciones generales de 2021.[7]
En el marco de la segunda vuelta de las elecciones generales de Perú de 2021, Aníbal Torres se convirtió en el principal asesor legal del Perú Libre, partido del entonces candidato Pedro Castillo, que finalmente resultaría vencedor de la elección.[8]
Ministro de Estado
El 30 de julio de 2021, fue nombrado ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú en el gobierno de Pedro Castillo.[9]
Presidente del Consejo de Ministros
El 8 de febrero de 2022, juró como presidente del Consejo de Ministros del Perú, ante el presidente del Perú, Pedro Castillo. En abril de 2022 generó una polémica al usar a Adolfo Hitler como ejemplo de gobernante eficaz como promotor del desarrollo de infraestructuras.[10]
Obra
Libros
- Introducción al derecho[11]
- Acto jurídico[11]
- El contrato suministro[11]
- Derecho civil: parte general[11]
- La causa fin del acto jurídico[11]
- Código Civil[11]
- Derechos reales[11]
- Contratación masiva[11]
- Teoría general del contrato[11]
Artículos
- «Excesiva onerosidad de la prestación»[12]
- «El saneamiento»[12]
- «Contrato en favor de terceros»[12]
- «La lesión»[12]
- «La jurisprudencia como fuente del derecho»[12]
- «Rescisión y resolución del contrato»[12]
- «Posesión precaria»[12]
- «Defensa posesoria»[12]
- «El mar peruano»[12]
- «Los detractores de la asamblea constituyente»[12]
- «Remuneraciones de los funcionarios políticos»[12]
- «Reforma del Congreso de la República»[12]
- «Terminemos con el presidencialismo»[12]
- «Informe del Acuerdo Nacional por la Justicia»[12]
- «El contrato con Telefónica es nulo»[12]
- «No a la reelección»[12]
Referencias
- «Aníbal Torres juró como el nuevo presidente del Consejo de Ministros». RPP. 9 de febrero de 2022.
- «Pedro Francke y Aníbal Torres asumirán las carteras de Economía y Justicia». Gestión. Consultado el 30 de julio de 2021.
- «Pedro Francke y Aníbal Torres serán los nuevos ministros de Economía y Justicia». Willax. Archivado desde el original el 31 de julio de 2021. Consultado el 30 de julio de 2021.
- «Estudio Aníbal Torres Reseña».
- «Anibal Torres Vasquez». Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Consultado el 31 de julio de 2021.
- «Aníbal Torres: “Yo no puedo olvidar mi origen, no puedo olvidar el Perú profundo”». El Búho. 2 de julio de 2021. Consultado el 31 de julio de 2021.
- Isaac Bigio, « Perú: un cuarto gabinete busca aplacar a la derecha », América Latina en Movimiento, 10/02/2022
- Hurtado, Kiara (9 de febrero de 2022). «Aníbal Torres, así es el nuevo primer ministro de Perú». La Razón. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- «Aníbal Torres es el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos». Andina. 30 de julio de 2021. Consultado el 30 de julio de 2021.
- Fowks, Jacqueline (8 de abril de 2022). «El primer ministro peruano alaba la política económica de Hitler y desata el rechazo de Alemania e Israel». El País. Consultado el 28 de abril de 2022.
- «Estudio Aníbal Torres Abogados | Libros Escritos». www.etorresvasquez.com.pe. Consultado el 7 de agosto de 2021.
- «Estudio Aníbal Torres Abogados». www.etorresvasquez.com.pe. Consultado el 7 de agosto de 2021.