Nicola Sturgeon

Nicola Sturgeon (Irvine, Escocia, 19 de julio de 1970)[1] es una política británica, miembro del Parlamento Escocés desde 1999 y ministra principal de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés (SNP) desde el 20 de noviembre de 2014, siendo la primera mujer en ocupar ambos cargos.[2]

Nicola Sturgeon

Retrato oficial como ministra principal de Escocia


5.ª ministra principal de Escocia
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de noviembre de 2014
Monarca Isabel II (2014-2022)
Carlos III (desde 2022)
Vice primer ministro John Swinney
Predecesor Alex Salmond


Viceministra principal de Escocia
17 de mayo de 2007-19 de noviembre de 2014
Monarca Isabel II
Primer ministro Alex Salmond
Predecesor Nicol Stephen
Sucesor John Swinney


Miembro del Parlamento Escocés
por Glasgow Southside
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de mayo de 2011
Predecesor Creación del distrito


Miembro del Parlamento Escocés
por Glasgow Govan
3 de mayo de 2007-11 de mayo de 2011
Predecesor Gordon Jackson
Sucesor Abolición del distrito

Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1970 (52 años)
Irvine, Escocia, Reino Unido
Residencia Bute House
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia de Escocia
Familia
Madre Joan Sturgeon
Cónyuge Peter Murrell
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política y abogada
Partido político Partido Nacional Escocés
Sitio web firstminister.gov.scot
Distinciones

Biografía

Sturgeon nació en la localidad escocesa de Irvine. Es graduada de leyes de la Universidad de Glasgow, y trabajó como solicitor en dicha ciudad antes de iniciar su carrera política.

Militante del SNP, fue elegida como miembro adicional del Parlamento de Escocia en 1999, en representación de la región electoral de Glasgow, cargo que mantuvo hasta 2007.

En 2004 anunció que sería candidata a líder del SNP, tras la renuncia de John Swinney, aunque finalmente retiró su candidatura en favor de Alex Salmond, manteniéndose como segunda líder en la fórmula de Salmond. Ambos fueron elegidos, y como Salmond se mantuvo como miembro de la Cámara de los Comunes, Sturgeon lideró el partido en el parlamento escocés entre 2004 y 2007.

En 2007 fue elegida como miembro del Parlamento de Escocia en representación de Glasgow Southside. En dichas elecciones Salmond asumió como ministro principal de Escocia, y Sturgeon fue nombrada viceministra principal. Tras la derrota del independentismo en el referéndum de 2014, Salmond anunció su renuncia como líder del SNP y a su cargo de ministro principal.[3] Sturgeon no tuvo competencia en la elección interna del partido, realizada el 14 y 15 de noviembre de 2014, asumiendo como líder del SNP y luego elegida ministra principal de Escocia el 20 de noviembre de ese año.[4]

Durante las elecciones generales de 2015, en las cuales el SNP ganó 56 de los 59 escaños en Escocia (en 2010 había ganado 6 escaños), Sturgeon se destacó como una de los más notables políticas del Reino Unido.[5] Luego de las elecciones generales de 2019, Sturgeon afirmó que «Escocia ha enviado un mensaje muy claro: no queremos un gobierno de Boris Johnson y no nos queremos marchar de la UE», rechazando con ello el Brexit y exigiendo un nuevo referéndum de independencia para Escocia.[6]

Referencias

  1. BBC (2014). «Nicola Sturgeon MSP» (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2014.
  2. Andrew Black (19 de noviembre de 2014). BBC, ed. «The Nicola Sturgeon story» (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2014.
  3. Libby Brooks (19 de septiembre de 2014). «Alex Salmond's resignation could give Nicola Sturgeon her day of destiny». The Guardian. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014. Consultado el 19 de noviembre de 2014.
  4. Campbell, Glenn (13 de noviembre de 2014). «The transition from Alex Salmond to Nicola Sturgeon». BBC News. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2014. Consultado el 19 de noviembre de 2014.
  5. Sahuquillo, María R. (8 de mayo de 2015). «El nacionalismo escocés vence sin lograr su objetivo». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de diciembre de 2019.
  6. «Elecciones Reino Unido 2019: El independentismo arrasa en Escocia y reclama un nuevo referéndum». La Vanguardia. 13 de diciembre de 2019. Consultado el 14 de diciembre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.