Nord Stream
Nord Stream (nombres antiguos: North Transgas y Gasoducto europeo del Norte; también conocido como el Gasoducto Ruso-Alemán, Gasoducto del Mar Báltico, en ruso: Северный поток (Severnyy potok), en alemán: Nordeuropäische Gasleitung) es un gasoducto de gas natural construido en alta mar desde Víborg en Rusia hasta Greifswald en Alemania. El nombre de vez en cuando tiene un significado más amplio, incluyendo al gasoducto de alimentación terrestre en Rusia, y nuevas conexiones en Europa Occidental.

Este gasoducto es objeto de controversia política, medioambiental y de problemas de seguridad en varios países como Suecia, Polonia y los Estados bálticos, que favorecen las alternativas terrestres.
Los proyectos de Nord Stream se habían encontrado la firme oposición por parte de los Estados Unidos y Ucrania, así como por otros países de Europa central y oriental, debido a la preocupación de que los gasoductos aumenten la influencia de Rusia en Europa, y debido a la gran reducción de las tarifas de tránsito por su uso, de gasoductos alternativos en países de Europa Central y Oriental.
Nord Stream 1

El proyecto del gasoducto incluye dos ramales paralelos, cada uno con 1224 km de longitud, 1220 mm (48 pulgadas) de diámetro, 22 MPa (220 bares) de presión y 27 500 millones de m³ anuales de capacidad. El primer ramal empezó a construirse en abril de 2010, fue completado en junio de 2011 e inaugurado el 8 de noviembre de 2011 por la canciller alemana Angela Merkel y el presidente ruso Dmitri Medvédev. El segundo ramal empezó a construirse en mayo de 2011 y se terminó en abril de 2012, el transporte de gas a través de la segunda línea se inició en octubre de 2012.[1][2]
Nord Stream 1 tiene una capacidad anual total de 55 mil millones de m³ (1,9 billones de pies cúbicos) de gas,
El consorcio encargado de la construcción y operación es Nord Stream AG aunque el proyecto ha sido promovido por los gobiernos de Alemania y Rusia.
Fuentes de suministro
La principal fuente de gas natural para el gasoducto Nord Stream será del Campo de Yuzhno-Rússkoye, que se encuentra en el raión de Krasnoselkup, del Distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia, Óblast de Tiumén.[3][4][5] Nord Stream será también alimentado de los campos en la península de Yamal, golfo del Obi - estuario del Taz. Gazprom ha indicado que la mayoría del gas producido en el yacimiento del Campo de Shtokman se venderá a Europa a través de Nord Stream. Para ello, el gigante energético ruso ha dicho que construirá (sin participación internacional) el yacimiento de gas mar adentro más grande del mundo.[6]
Contratos de transporte
El 13 de octubre del 2005, el brazo de exportaciones de Gazprom, Gazprom Export, firmó un contrato con la empresa alemana de gas Wingas, una operación conjunta de Gazprom y Wintershall (filial de BASF), para suministrar 9 millones de m³ de gas natural al año durante 25 años.[7] El 16 de junio de 2006 Gazprom y la danesa DONG Energy firmaron un contrato por 20 años para el suministro de 1 bcm de gas ruso al año a Dinamarca, mientras que DONG Energy suministrará 0,6 millones de m³ de gas natural por año para la filial de Gazprom, Gazprom Marketing and Trading, en el Reino Unido.[8] El 1 de octubre de 2009 las empresas firmaron un contrato para doblar la entrega a Dinamarca.[9]
Costos y financiación
Según Gazprom, los costos de las tuberías terrestres en el territorio ruso y en el alemán podrían ser de alrededor de €6 mil millones.[10] La parte marítima del proyecto se espera que cueste €7400 millones.[11] Sin embargo, según Gerhard Schröder, el presidente de Nord Stream AG, el gasoducto de alta mar costará €8 mil millones, mientras que BASF espera que la cifra pueda elevarse a €9 mil millones.[12]
Aproximadamente el 30% de la financiación será a través de capital aportado por los accionistas en proporción a su participación en el proyecto, mientras que el 70% será de financiación externa de bancos.[13]
Fugas del Nord Stream en 2022
En septiembre de 2022 las dos tuberias del Nord Stream 1 explotaron y dieron lugar a fugas de gas en grandes cantidades.
Nord Stream 2
El tendido de Nord Stream 2 se llevó a cabo en 2018-2021. La primera línea de Nord Stream 2 se completó en junio de 2021 y la segunda línea se completó en septiembre de 2021.
Nord Stream 2 tiene una capacidad anual total de 55 mil millones de m³ (1,9 billones de pies cúbicos) de gas,
El consorcio encargado de la construcción y operación es Nord Stream 2 AG aunque el proyecto ha sido promovido por los gobiernos de Alemania y Rusia.
En mayo del 2021 la administración Biden retiró las sanciones a la empresa Nord Sream 2 AG y a su gerente general Matthias Warnig.[14]
En febrero de 2022, el canciller de Alemania Olaf Scholz ha manifestado que se detiene la aprobación del proyecto Nord Stream 2, por la crisis ruso-ucraniana.
Véase también
Portal:Energía. Contenido relacionado con Energía.
- Gasoducto de Langeled
- Disputa de gas entre Rusia y Ucrania
- South Stream
- Gasoducto Nabucco
- Gasoducto Báltico
Referencias
- nord-stream.com: Pipeline (en inglés)
- ABC.es: Merkel y Medvédev inauguran en Alemania el estratégico gasoducto Nord Stream
- Philippa Runner (21 de enero de 2009). «Nord Stream to pump EU gas by 2011, Russia says». EUobserver. Consultado el 10 de octubre de 2009.
- Elena Zhuk (enero de 2008). «Gazprom and BASF Start Joint Production at Yuzhno-Russkoye Gas Field». Oil & Gas Eurasia (Eurasia Press, Inc.). Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2008. Consultado el 10 de octubre de 2009.
- «Gas for Europe». Nord Stream AG. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2009. Consultado el 10 de octubre de 2009.
- «Shock as Russia goes solo on gas field».
- «Gazexport and WINGAS agree upon first deliveries of natural gas through the Northern European Gas Pipeline». Wingas. 13 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 19 de julio de 2011. Consultado el 16 de febrero de 2008.
- «Gazprom to deliver gas to Denmark via North European Gas Pipeline» (PDF). DONG Energy. 19 de junio de 2006. Consultado el 16 de diciembre de 2007.
- Peter Levring (1 de octubre de 2009). «Dong Energy says to double Gazprom gas deliveries from 2012». Reuters. Consultado el 7 de noviembre de 2009.
- Judy Dempsey (23 de agosto de 2007). «Gazprom plans to re-route controversial European pipeline». International Herald Tribune. Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2007.
- «Gazprom: Projected Nord Stream Cost Nearly Doubles». Downstream Today. 31 de marzo de 2008. Consultado el 23 de junio de 2008.
- «Nord Stream to hike cost estimates in early 2008».
- «Gazprom in Nord Stream windfall».
- Andrea Shalal; Timothy Gardner; Steve Holland (19 de mayo de 2021). «U.S. waives sanctions on Nord Stream 2 as Biden seeks to mend Europe ties». Reuters (en inglés). Consultado el 16 November 2021. «The Biden administration waived sanctions on the company behind Russia's Nord Stream 2 gas pipeline to Germany and its chief executive [...] State Department report sent to Congress concluded that Nord Stream 2 AG and its CEO, Matthias Warnig, an ally of Russian President Vladimir Putin, engaged in sanctionable activity. But Blinken immediately waived those sanctions ».
Enlaces externos
- Sitio web oficial - Nord Stream 1