1982

1982 (MCMLXXXII) fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano. Fue declarado:

Año 1982
Años 1979198019811982 198319841985
Decenios Años 1950Años 1960Años 1970Años 1980 Años 1990Años 2000Años 2010
Siglos Siglo XIXSiglo XX Siglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos
1982 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1982
MCMLXXXII
Ab Urbe condita 2735
Calendario armenio 1431
Calendario chino 4678-4679
Calendario hebreo 5742-5743
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2037-2038
Shaka Samvat 1904-1905
Kali Yuga 5083-5084
Calendario persa 1360-1361
Calendario musulmán 1403-1404

Año Internacional de Movilización para la Imposición de Sanciones contra Sudáfrica por la Organización de las Naciones Unidas.

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Sin fecha

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fechas desconocidas

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Deporte

Fútbol

Automovilismo

Tenis

Vóleibol

Cine

Rocky III de Sylvester Stallone

Música

  • Se forma la banda americana Dio.
  • Se forma la banda británica The Smiths.
  • Se forma la banda noruega a-ha.
  • Se forma la banda argentina Soda Stereo.

for vengeance

Premios Nobel

Premios Príncipe de Asturias

Premio Cervantes

Referencias

  1. «OCA History» (en inglés). Olympic Council of Asia: National Olympic Committees. 2010. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2011. Consultado el 16 de noviembre de 2010.
  2. «Asian Games» (en inglés). Consejo Olímpico de Asia. 2010. Archivado desde el original el 13 de junio de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010.
  3. «Nobel Laureates 1982» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 10 de enero de 2010. Consultado el 5 de octubre de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.