Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
Los Premios Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades (Premios Príncipe de Asturias, hasta 2014) son concedidos, desde 1981, a la persona, grupo de personas o institución cuya labor creadora o de investigación represente una aportación relevante a la cultura universal en esos campos.
Lista de galardonados
Galardonados por país
País | Número de galardonados |
---|---|
![]() |
14 |
![]() |
7 |
![]() |
5 |
![]() |
4 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
Referencias
- Los sociólogos Touraine y Bauman, Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades
- Enrique García. «Shigeru Miyamoto, premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012».
- El País (23 de mayo de 2013). «Annie Leibovitz, Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades». Consultado el 23 de mayo de 2013.
- El País (21 de mayo de 2014). «Quino gana el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades». Consultado el 23 de mayo de 2014.
- «La periodista mexicana Alma Guillermoprieto, Premio Princesa de Comunicación». Consultado el 3 de mayo de 2018.
- «El Museo Nacional del Prado, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades». elcultural.com. Consultado el 4 de mayo de 2019.
- «Gloria Steinem, la feminista más famosa del mundo, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2021». El Comercio. 19 de mayo de 2021. Consultado el 19 de mayo de 2021.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.