Clube Atlético Mineiro

El Clube Atlético Mineiro (o simplemente Atlético Mineiro y cuyo acrónimo es CAM) es un club deportivo con sede en Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais, Brasil. Fundado en 25 de marzo de 1908 por un grupo de estudiantes, y tiene como sus tradicionales colores el blanco y negro. Su símbolo y más popular apodo es el Galo (gallo), mascota oficial a finales del 1930. De acuerdo con BDO RCS Auditores Independientes, la marca de Atlético es el noveno valor más alto entre los clubes de Brasil y el segundo de Minas Gerais, superando los 357 millones de reales.[7] El Atlético está construyendo su nuevo estadio, la Arena MRV, que tendrá una capacidad para 47,000 espectadores y será de los más modernos y tecnológicos de Brasil. Su inauguración será en agosto de 2022.

Atlético Mineiro
Datos generales
Nombre Clube Atlético Mineiro
Apodo(s) Galo (Gallo)[1]
"La Selección del Pueblo"[2]
Fundación 25 de marzo de 1908 (114 años)
Presidente Sérgio Batista Coelho[3]
Dir. deportivo Rodrigo Caetano[4]
Entrenador Cuca[5]
Instalaciones
Estadio Estádio Mineirão
Ubicación Avenida Ismênia Tunes s/n.º,
Belo Horizonte, Brasil
Capacidad 61.846 espectadores
Inauguración 05 de septiembre de 1965 (57 años)
Otro complejo Arena MRV
Cidade do Galo[6]
Vila Olímpica
Clube Labareda
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Serie A 2022 / Copa Libertadores 2022 / Copa de Brasil 2022
Sitio web oficial

Si bien el club tiene historia en otros deportes, el reconocimiento y sus principales logros deportivos los ha conseguido en el fútbol. El Atlético se ha consagrado campeón del Campeonato Mineiro en 46 ocasiones y del Brasileirão en dos oportunidades (1971 y 2021). Además, ha ganado cuatro copas nacionales oficiales: la Copa de Campeones (FBF), en 1937; la Copa de Campeones (CBD), en 1978 y la Copa de Brasil, en 2014 y 2021. A nivel internacional, tiene cuatro títulos oficiales: una Copa Libertadores de América, una Recopa Sudamericana y dos Copas Conmebol (torneo oficial precursor de la actual Copa Sudamericana).[8]

Su máximo rival futbolístico es Cruzeiro, con quien disputa el Clásico Mineiro, una de las rivalidades futbolísticas más grandes de Brasil. También posee una fuerte rivalidad con el América Mineiro, al cual enfrenta en el Clássico das Multidões (Clásico de las multitudes).

Además de innumerables éxitos en el fútbol, entre los principales deportes a lo largo de la historia de Atlético, se destacan el voleibol donde el club es aún hoy, el segundo más grande campeón estadual (justo debajo del Minas Tênis Clube). El atletismo del club tuvo tres logros en la Carrera Internacional de San Silvestre, ganadas por João da Mata (1983) y Robert Cheruiyot (2007) en los hombres, y Alice Timbilili (2007) en la mujer. En fútbol sala, el Atlético Pax Minas a través de jugadores como Manoel Tobias y Falcão, dominó a Brasil y el mundo, ganando títulos como la Copa de Brasil en 1985, la Liga Brasileña en 1997 y 1999, y la Copa Intercontinental en 1998.

Historia

La ciudad de Belo Horizonte fue construida en 1897 para ser la nueva capital del Estado de Minas Gerais, reemplazando a la antigua capital Ouro Preto. En 1903 llegó a la ciudad el académico Víctor Serpa, que había aprendido a jugar al fútbol cuando era estudiante en Suiza. Junto a otros compañeros, Serpa fundó al Sport Club Foot-Ball, primer club de la ciudad, y que tenía la misma filosofía elitista de otros clubes brasileños de la época.[cita requerida]

Era amateur (1908-1933)

El Atlético campeón estadual de 1915.
Aníbal Machado (lentes): Anotó el primer gol en la historia de Atlético.

El Clube Atlético Mineiro nació el 25 de marzo de 1908 como Atlético Mineiro Futebol Clube.[9] Los fundadores fueron veintidós jóvenes de clase media, donde diez de ellos eran estudiantes, ocho funcionarios públicos, tres orfebres, un comerciante, un tipógrafo y un viajero, dos de ellos ingleses y un italiano. Casi un año después, el Atlético celebró su primer partido oficial: el 21 de marzo de 1909 ganó 3-0 al Sport Club Foot-Ball, el autor del primer gol fue Aníbal Machado, quien años más tarde se convertiría en uno de los grandes escritores de la literatura brasileña. Poco después, los jóvenes fundadores adoptaron el nombre de Clube Atlético Mineiro y el famoso uniforme actual, con rayas albinegras.

  • Primera nómina del Atlético:[10] Eurico, Mauro, Leônidas, Raúl, Mário Toledo, Hugo, Mário Neves, Aníbal Machado, Marginal, Zeca Alves y Benjamim.

En los primeros años, las actividades del Atlético fueron partidos amistosos a nivel municipal e inter-municipal. No fue sino hasta 1914 que se celebró la primera competición oficial de fútbol en Minas Gerais: la Taça Bueno Brandão,[11] copa patrocinada por el gobernador Júlio Bueno Brandão.[12] El campeonato se jugó en el sistema de puntos, con dos vueltas. Atlético ganó al Yale Athletic Club por 2-0, al América Mineiro de 3-0 y 1-0, empató con Yale Athletic Club 0-0 en el último partido y ganó a un combinado América/Yale de 2-0; por lo que el Atlético ganó su primer título oficial. Al año siguiente se celebró el primer Campeonato Mineiro en la historia, una vez más el campeón fue el Atlético.

El Trío Maldito: Said, Jairo y Mário de Castro, en orden.
Mário de Castro:[13] La principal figura del Trío Maldito.

Los dos grandes logros no representaron el comienzo de una hegemonía, sería el América el equipo dominante del fútbol local en los primeros años, ganando diez veces el Campeonato Mineiro, de 1916 a 1925. En ese momento, Atlético y América hacían el clásico de las multitudes, un enfrentamiento muy equilibrado durante décadas. Para romper el dominio del América, el Atlético esperaba por un héroe, y los aficionados creyeron haberlo encontrado cuando Mário de Castro[13] lideró al equipo en ganar el primer doble en la historia del club en los años 1926 y 1927. En este último campeonato, el título se produjo después de una victoria de 9-2 sobre el Cruzeiro Esporte Clube, hasta la fecha, la mayor victoria del Clásico Mineiro. Por ese entonces, el Atlético reunió un equipo extraordinario con nombres como Carlos Brant,[14] Nariz,[15] Mario de Castro, Jairo,[16] y Said,[17] los últimos tres formaron el Trío Maldito,[18] que se convirtió en una de las líneas de ataque más famosas del periodo amateur del fútbol brasileño.

En 1929 el Atlético construye el Estadio Antonio Carlos, su estadio privado, que llevó el nombre del gobernador de Minas Gerais y miembro del club, Antônio Carlos Ribeiro de Andrada (IV). El estadio fue inaugurado el 30 de mayo de ese año con una victoria por 4-2 sobre el Corinthians Paulista.[19] Después de la fiesta de inauguración, en 1 de septiembre de aquel año, Atlético protagonizó un hecho pionero en el fútbol local: derrotó 3-1 al Vitória Futebol Clube de Portugal, en el primer encuentro internacional celebrado en Minas Gerais.[20] El estadio del Atlético permitió a los ciudadanos de la región ver un partido en la noche, por primera vez. La inauguración de la iluminación del estadio tuvo lugar en 9 de agosto de 1930 y contó con la distinguida presencia de Jules Rimet, presidente de FIFA.[19] También en la etapa amateur, el Atlético cosechó un nuevo doble en el Campeonato Mineiro en los años 1931 y 1932.

Era profesional (1933-presente)

En los primeros años del profesionalismo, el equipo tuvo en su plantel jugadores de mucha categoría como Guará,[21] que mantuvo la mística de los goleadores albinegros; como el talentoso defensor Zezé Procopio[22] y como el arquero Kafunga,[23] considerado el más grande portero de la historia del Atlético. A través de la excelencia de Kafunga, Zezé Procopio y Guará, entre muchas otras superestrellas nacionales de ese período, el Atlético se consagró campeón del Campeonato Mineiro en 1936, 1938 y 1939. Pero, esa generación fue más allá de las fronteras de Minas Gerais: en 1937, el Atlético se consagró campeón de la Copa de Campeones (FBF), torneo organizado por la Federación Brasileña de Fútbol, que reunió a los campeones de Minas Gerais, Distrito Federal, Río de Janeiro, São Paulo y Espirito Santo.

Dadá Maravilha:[24] Una figura del fútbol nacional.


La década de 1940 sería aún más exitosa para el Atlético. El equipo ganó los títulos estaduales en 1941, 1942, 1946, 1947 y 1949; con una línea de jugadores de gran talento y notoriedad como Bigode,[25] Nívio Gabrich,[26] Lucas Miranda[27] y Carlyle Guimarães Cardoso,[28] entre muchos. En ese momento, el Atlético dominó el deporte local, siendo el único equipo de Belo Horizonte capaz de derrotar a los grandes clubes de Río de Janeiro y São Paulo; además de lograr grandes victorias sobre cuadros famosos de Sudamérica, cuyos ejemplos son el triunfo de 2-1 sobre Independiente de Arsenio Erico en 1940;[29] y de 2-0 ante el Club Libertad de Delfín Benítez Cáceres en 1946.[30]

En la década siguiente, en la condición de máximo campeón del Estado de Minas Gerais y también como único campeón de Brasil oficialmente reconocido,[31][32] el Atlético emprendió su primera aventura internacional importante. En 1950 el club realizó una gira pionera a Europa, y después de lograr grandes victorias, recibió de Peco Bauwens - presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) - la copa de campeón del invierno europeo, título simbólico que sería famoso en Brasil como Campeão do Gelo (Campeón del Hielo).[33] También en la misma década, a través de jugadores como Orlando Pingo de Ouro,[34] Ubaldo Miranda,[35] Paulo Valentim,[36] entre muchos, el Atlético estiró la hegemonía en el estado, ganando los títulos del Campeonato Mineiro de 1950, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956 y 1958, siete títulos en diez años, incluyendo un penta-campeonato.

El Atlético Mineiro, 1970.

La década de 1960 fue un período difícil para el club, que logró ganar el Campeonato Mineiro solamente en 1962 y 1963. Los títulos fueron pocos, pero los craques continuaron apareciendo en abundancia: Djalma Dias,[37] Marcial de Mello,[38] Mussula[39] -jugadores internacionales con la Selección brasileña- y Bugle[40] -artífice del primer gol del Estadio Mineirão en 1965- son algunos ejemplos. La hinchada de Atlético se llenó de orgullo cuando en 1968, mediante una invitación oficial de la CBF, el Atlético representó a Brasil vistiendo la camiseta de la Selección brasileña y ganó 3-2 a Selección yugoslava,[41] subcampeona de la Eurocopa 1968. En el año siguiente, ahora representando la Selección mineira, el Atlético derrotó 2-1 a la Selección brasileña,[42] que iba a ganar el tercer campeonato del mundo en 1970.

Primer Campeonato Brasileño

Sería a principios de 1970 que el Atlético resurge con más fuerza. El entrenador Telê Santana[43] formó un gran elenco con jugadores como Vantuir Galdino,[44] Ronaldo Drummond,[45] Humberto Monteiro,[46] Romeu Cambalhota,[47] y el gran delantero Dadá Maravilha,[24] que estuvo con la Selección brasileña en la Copa Mundial de Fútbol de 1970, gracias a la intervención de Emílio Garrastazu Médici, que echó a João Saldanha. Con este equipo, el Atlético ganó el campeonato estadual de 1970, el primero en el Mineirão. Al año siguiente, el equipo se consagró campeón del primer Brasileirão de la historia, desplazando al favoritismo de equipos como el Santos FC de Pelé, Cruzeiro EC de Tostão, Botafogo FR de Jairzinho, entre otros.

Reinaldo: El ídolo máximo del club.

El rey Reinaldo

Años después del gran logro del club, José Reinaldo de Lima[48] debutó en el equipo profesional. Reinaldo fue el líder de una generación de jugadores extraordinários como Luisinho,[49] Nelinho,[50] Toninho Cerezo,[51] Elzo,[52] Paulo Isidoro,[53] Éder Aleixo[54] y Edivaldo;[55] craques que hicieron el club famoso en el mundo en varias giras internacionales que tuvieron lugar en el período. Además, fueron parte de la Selección brasileña en los mundiales de 1978, 1982 y 1986. El Atlético recuperó el dominio en Minas Gerais en los años 1970 y 1980, ganando once títulos en catorce años (1976-1989), que incluye un hexa-campeonato de 1978 a 1983. Por desgracia, esa generación no pudo traducir el dominio del Estado a la dimensión nacional, llegando muy cerca del título del Brasileirão en dos ocasiones: en 1977 perdió la final ante el São Paulo FC y en 1980 perdió la final ante CR Flamengo, además de la polémica eliminación contra CR Flamengo en la Libertadores 1981, creando la mayor rivalidad entre partidos interestaduales en Brasil.

Ronaldinho Gaúcho: El mejor «10» de la historia del club.
Gilberto Silva: Destaque del equipo en los años 2000.

Éxitos en todo el continente

La década de 1990 fue de altibajos para el Atlético, el equipo ganó el Campeonato Mineiro en 1991, 1995 y 1999. A nivel internacional, mediante jugadores como Cláudio Taffarel, Dedê, Ronaldo Guiaro, Márcio Santos, Doriva y Lincoln, el equipo fue campeón de la Copa Conmebol (torneo precursora de la actual Copa Sudamericana) en 1992 y en 1997. Todavía a finales de esa década, los aficionados del Atlético celebran grandes victorias sobre rivales, gracias a las inolvidables actuaciones de jugadores como Caçapa, Mancini, Belletti, Marques[56] y Guilherme,[57] responsables de llevar al equipo a la final del Campeonato Brasileño de 1999.

El nuevo milenio parecía prometedor: el equipo logró el bicampeonato estadual en 2000, alcanzó los cuartos de la Libertadores y la semis de la Copa Mercosur en el mismo año. En 2001, con un equipo que tenía a jugadores como Cicinho, Gilberto Silva y Valdo,[58] estuvo muy cerca del título del Brasileirão. Desde entonces, Atlético pasa a vivir una crisis sin precedentes que culmina con el descenso a la Serie B en 2005, por primera y única vez en la historia del Atlético. La recuperación fue rápida, y el club volvió a la Serie A en su primer intento, teniendo a Diego Alves, Danilo Verón Bairros y Éder Luís como figuras. En los años siguientes ganó los campeonatos estaduales de 2007 y 2010. Pero, las cosas siguieron difíciles, el equipo vivió siempre con el riesgo del descenso en el Campeonato Brasileño.

Era Ronaldinho y La Copa Libertadores

El club tuvo que someterse a una reestructuración bajo el presidente Alexandre Kalil, y fue a partir de 2012 que los frutos comienzan a ser cosechados. Como consecuencia, el Atlético fue campeón del Campeonato Mineiro en 2012 y 2013, subcampeón del Brasileirão de 2012, campeón de la Copa Libertadores 2013,[59] obtuvo el tercer lugar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2013, fue campeón de la Recopa Sudamericana 2014 y de la Copa de Brasil 2014. Como beneficio adicional, el público ahora tiene nuevos ídolos: Ronaldinho Gaúcho,[60] Diego Tardelli y Victor, entre otros. Así, los aficionados del Atlético de nuevo habían renovado sus esperanzas para los próximos años.

Doble Campeón

El Atlético terminó un gran ayuno de 50 años al ganar el Campeonato de Brasil gracias a una gran inversión. A partir de 2021, con la presencia del mecenas Rubens Menin, el club formó un equipo plagado de estrellas como Hulk, Diego Costa, Nacho Fernández, Guilherme Arana, Eduardo Vargas, Junior Alonso y Mariano para disputar las principales competiciones.

Símbolos

Escudo

El escudo del Atlético ha sido utilizado por el club desde 1922, y ha sufrido pequeños cambios en el formato actual. La estrella amarilla representó el único Campeonato Brasileño, ganado por el Gallo en 1971, pero actualmente representa a sus fanáticos hinchas. El escudo también recibió estrellas rojas en dos ocasiones: ganando el Torneo de Campeones de Campeones en 1978 y la Copa Conmebol en 1992. Las estrellas rojas se eliminaron en 1999.

Trayectoria deportiva

Serie A

Taça Brasil[61] (1959 – 1968)
1959 - Termina en 6º en la tabla general.
1960 - No se clasificó.
1961 - No se clasificó.
1962 - No se clasificó.
1963 - Termina en 6º en la tabla general.
1964 - Termina en 5º en la tabla general.
1965 - No se clasificó.
1966 - No se clasificó.
1967 - Termina en 5º en la tabla general.
1968 - No se clasficó.
Robertão[62] (1967 – 1970)
1967 - Termina en 8º en la tabla general.
1968 - Termina en 7º en la tabla general.
1969 - Termina en 6º en la tabla general.
1970 - Termina en 3º en la tabla general.
Serie A[63] (1971 – presente)
1971 - Se consagra campeón. El goleador del torneo es Dario, anotando 15 goles.
1972 - Termina en 11º en la tabla general. El goleador del torneo es Dario, anotando 17 goles.
1973 - Termina en 11º en la tabla general.
1974 - Termina en 7º en la tabla general.
1975 - Termina en 19º en la tabla general.
1976 - Termina en 3º en la tabla general.
1977 - Se consagra subcampeón invicto. El goleador del torneo es Reinaldo, anotando 28 goles.
1978 - Termina en 34º en la tabla general.
1979 - Termina en 10º en la tabla general.
1980 - Se consagra subcampeón.
1981 - Termina en 14º en la tabla general.
1982 - Termina en 19º en la tabla general.
1983 - Termina en 3º en la tabla general.
1984 - Termina en 19º en la tabla general.
1985 - Termina en 4º en la tabla general.
1986 - Termina en 3º en la tabla general.
1987 - Termina en 3º en la tabla general.
1988 - Termina en 10º en la tabla general.
1989 - Termina en 8º en la tabla general.
1990 - Termina en 5º en la tabla general.
1991 - Termina en 3º en la tabla general.
1992 - Termina en 13º en la tabla general.
1993 - Termina en 20º en la tabla general.
1994 - Termina en 4º en la tabla general.
1995 - Termina en 7º en la tabla general.
1996 - Termina en 3º en la tabla general. El goleador del torneo es Renaldo, anotando 16 goles.
1997 - Termina en 4º en la tabla general.
1998 - Termina en 9º en la tabla general.
1999 - Se consagra subcampeón. El goleador del torneo es Guilherme, anotando 28 goles.
2000 - Termina en 20º en la tabla general.
2001 - Termina en 4º en la tabla general.
2002 - Termina en 8º en la tabla general.
2003 - Termina en 7º en la tabla general.
2004 - Termina en 19º en la tabla general.
2005 - Termina en 20º en la tabla general y desciende a la Serie B por primera vez.
2006 - No participó.
2007 - Termina en 8º en la tabla general.
2008 - Termina en 12º en la tabla general.
2009 - Termina en 7º en la tabla general. El goleador del torneo es Diego Tardelli, anotando 19 goles.
2010 - Termina en 13º en la tabla general.
2011 - Termina en 15º en la tabla general.
2012 - Se consagra subcampeón.
2013 - Termina en 8º en la tabla general.
2014 - Termina en 5º en la tabla general.
2015 - Se consagra subcampeón.
2016 - Termina en 4º en la tabla general. El goleador del torneo es Fred, anotando 14 goles.
2017 - Termina en 9º en la tabla general.
2018 - Termina en 6º en la tabla general.
2019 - Termina en 13º en la tabla general.
2020 - Termina en 3º en la tabla general.
2021 - Se consagra campeón. El goleador del torneo es Hulk, anotando 19 goles.

Serie B

Serie B
2006 - Se consagra campeón y regresa a la Serie A. El goleador del torneo es Marinho, anotando 16 goles.

Copa de Brasil

Copa de Brasil (1989 – presente)
1989 - Alcanza los Cuartos de final. El goleador del torneo es Gérson, anotando 7 goles.
1990 - Alcanza los Cuartos de final.
1991 - Alcanza los Octavos de final. Gana 11-0 a Caiçara-PI, siendo esta la goleada histórica del torneo. El goleador del torneo es Gérson, anotando 6 goles.
1992 - Alcanza los Octavos de final.
1993 - No participó.
1994 - Alcanza los Cuartos de final.
1995 - Alcanza los Cuartos de final.
1996 - Alcanza los Octavos de final.
1997 - Alcanza los Octavos de final.
1998 - Alcanza los Octavos de final.
1999 - Queda eliminado en Segunda fase.
2000 - Alcanza las Semifinales.
2001 - Queda eliminado en Segunda fase.
2002 - Alcanza las Semifinales.
2003 - Alcanza los Cuartos de final.
2004 - Queda eliminado en Segunda fase.
2005 - Alcanza los Cuartos de final.
2006 - Alcanza los Cuartos de final.
2007 - Alcanza los Cuartos de final.
2008 - Alcanza los Cuartos de final.
2009 - Alcanza los Octavos de final.
2010 - Alcanza los Cuartos de final.
2011 - Queda eliminado en Segunda fase.
2012 - Alcanza los Octavos de final.
2013 - Alcanza los Octavos de final.
2014 - Campeón al derrotar en la final a Cruzeiro.
2015 - Alcanza los Octavos de final.
2016 - Subcampeón tras perder en la final con Grêmio.
2017 - Alcanza los Cuartos de final.
2018 - Alcanza los Octavos de final.
2019 - Alcanza los Cuartos de final.
2020 - Queda eliminado en Segunda fase.
2021 - Campeón al derrotar en la final a Athletico-PR.

Copas entre Campeones

Copa de Campeones (FBF)[64] (1937)
1937 - Se consagra campeón.
Copa de Campeones (CBD)[65] (1978)
1978 - Se consagra campeón.
Torneo de Campeones (CBD)[66] (1982)
1982 - Alcanza los Cuartos de final.
Copa de Campeones (CBF)[67] (2000 – 2002)
2000 - No se clasificó.
2001 - No se clasificó.
2002 - Queda eliminado en Primera fase.

Copas Regionales

Copa Centro-Oeste (1999)
1999 - Alcanza las Semifinales.
Copa Sul-Minas (2000 – 2002)
2000 - Queda eliminado en Primera fase.
2001 - Alcanza las Semifinales.
2002 - Alcanza las Semifinales.

Copa Libertadores

Año Resultado Clasificación PJ PG PE PP GF GC
1972 Primera fase Accede luego de ser Campeón del Brasileirão 1971 6 0 5 1 5 6
1978 Fase semifinal Accede luego de ser subcampeón del Brasileirão 1977 10 5 2 3 19 14
1981 Primera fase Accede luego de ser subcampeón del Brasileirão 1980 7 2 5 0 8 6
2000 Cuartos de final Accede luego de ser subcampeón del Brasileirão 1999 10 4 1 5 13 12
2013 Campeón Accede luego de ser subcampeón del Brasileirão 2012 14 9 2 3 29 18
2014 Octavos de final Accede luego de ser Campeón de la Copa Libertadores 2013 8 3 4 1 9 7
2015 Octavos de final Accede luego de ser Campeón de la Copa de Brasil 2014 8 3 1 4 8 9
2016 Cuartos de final Accede luego de ser subcampeón del Brasileirão 2015 10 6 2 2 16 7
2017 Octavos de final Accede luego de quedar en 4° puesto del Brasileirão 2016 8 4 2 2 17 7
2019 Primera fase Accede luego de quedar en 6° puesto del Brasileirão 2018 6 2 0 4 6 10
2021 Semifinales Accede luego de quedar en 3° puesto del Brasileirão 2020 12 7 5 0 20 4
Total 99 45 29 25 150 100

Copa Sudamericana

Año Resultado Clasificación PJ PG PE PP GF GC
2003 Primera fase Accede luego de ser 8º del Brasileirão 2002 2 1 0 1 2 2
2004 Primera fase Accede luego de ser 7º del Brasileirão 2003 2 0 1 1 3 5
2008 Primera fase Accede luego de ser 8º del Brasileirão 2007 2 0 0 2 3 8
2009 Primera fase Accede luego de ser 12º del Brasileirão 2008 2 0 2 0 2 2
2010 Cuartos de final Accede luego de ser 7º del Brasileirão 2009 6 2 2 2 4 4
2011 Primera fase Accede luego de ser 13º del Brasileirão 2010 2 0 0 2 1 3
2018 Primera fase Accede luego de ser 9º del Brasileirão 2017 201101
2019 Semifinal Accede luego de ser 3º del Grupo E Libertadores 2019 8602126
2020 Primera fase Accede luego de ser 13º del Brasileirão 2019 210123
Total 28106122934

Recopa Sudamericana

Año Resultado Clasificación PJ PG PE PP GF GC
2014 Campeón Accede luego de ser Campeón de la Copa Libertadores 2013 2 2 0 0 5 3
Total 2 2 0 0 5 3

Copa Conmebol

Año Resultado Clasificación PJ PG PE PP GF GC
1992 Campeón Accede luego de ser 3º del Brasileirão 1991 8 4 1 3 15 7
1993 Fase semifinal Accede luego de ser Campeón de la Copa Conmebol 1992 6 3 1 2 7 7
1995 Subcampeón Accede luego de ser 4º del Brasileirão 1994 8 5 1 2 20 9
1997 Campeón Accede luego de ser 3º del Brasileirão 1996 8 5 3 0 18 5
1998 Fase semifinal Accede luego de ser Campeón de la Copa Conmebol 1997 6 2 3 1 7 5
Total 36 19 9 8 67 33

Copa Master de Conmebol

Año Resultado Clasificación PJ PG PE PP GF GC
1996 Subcampeón Accede luego de ser Campeón de la Copa Conmebol 1992 2 0 1 1 0 3
Total 2 0 1 1 0 3

Copa de Oro Nicolás Leoz

Año Resultado Clasificación PJ PG PE PP GF GC
1993 Subcampeón Accede luego de ser Campeón de la Copa Conmebol 1992 3 0 2 1 0 1
Total 3 0 2 1 0 1

Copa Mercosur

Año Resultado Clasificación PJ PG PE PP GF GC
2000 Semifinal Accede por el Ranking CONMEBOL 10 5 2 3 18 18
Total 10 5 2 3 18 18

Copa Mundial de Clubes de la FIFA

Año Resultado Clasificación PJ PG PE PP GF GC
2013 Tercer lugar Accede luego de ser Campeón de la Copa Libertadores 2013 2 1 0 1 4 5
Total 2 1 0 1 4 5

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con rayas negras, pantalón negro y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.
  • Tercer uniforme: Camiseta negra, pantalón negro y medias negras.

Evolución del uniforme

1950
1971
1997
2005
Centenario 2008

Patrocinio

Período Proveedor
1981 - 1982 Rainha
1983 - 1985 Adidas
1986 - 1990 Penalty
1991 Dell'erba
1992 - 1993 Penalty
1994 - 1996 Umbro
1997 - 2001 Penalty
2002 - 2004 Umbro
2005 - 2007 Diadora
2008 - 2009 Lotto
2010 - 2012 Topper
2013 Lupo
2014 - 2015 Puma
2016 Dryworld
2017 - 2019 Topper
2019 - 2022 Le Coq Sportif
2022 Adidas
Período Auspiciador
1982 Credireal[68]
1984 Precon[68]
1986 Agrimisa[68]
1987 - 1994 Coca-Cola
1995 Multivision
1995 - 1996 TAM
1997 Lousano
1997 - 1998 Tenda Construtora S.A.[68]
1999 31
1999 - 2003 Fiat
2004 RM Sistemas
2004 - 2007 MRV Engenharia[68]
2008 Fiat[69]
2010 - 2014 Banco BMG
2015 MRV Engenharia[70]
2016 - 2018 Caixa
2019 - 2021 Banco BMG
2021 - presente Betano

Estadio

El Atlético está construyendo su nuevo estadio, la Arena MRV, tendrá una capacidad para 47,000 espectadores, el estadio será los más hermosos y modernos en Brasil y su inauguración esta prevista para octubre de 2022. El equipo juega actualmente en casa en el Estadio Mineirão o Estadio Independência.

Histórico en el Estadio Mineirão.
  • 1.485 partidos:
  • 865 victorias.
  • 363 empates.
  • 257 derrotas.
Fuente: Galodigital
Histórico en el Estadio Independência.
  • 537 partidos:
  • 319 victorias.
  • 113 empates.
  • 105 derrotas.
Fuente: Galodigital
Imagen panorámica del Estadio Independência antes de un partido del Atlético.

Rivalidades

Atlético vs Cruzeiro

El Clásico Mineiro es el partido en el que se enfrentan los dos clubes más grandes del Estado de Minas Gerais (Brasil): el Clube Atlético Mineiro y el Cruzeiro Esporte Clube. El primer clásico de la historia se disputó el 17 de marzo de 1921, cuando Cruzeiro se impuso por 3 a 0 ante Atlético.

Historial Estadístico

El último partido ocurrió en 7 de marzo de 2020 por la 8.ª fecha del Campeonato Mineiro de Primera División. La victoria fue para Atlético por 2 a 1 como local.

Estadísticas
Partidos jugados514
Victorias de Atlético207
Victorias de Cruzeiro170
Empates137
Goles de Atlético727
Goles de Cruzeiro647
Fuente: Galodigital

Máxima Goleada

La máxima goleada del clásico ocurrió en el Campeonato Mineiro 1927[71] y finalizó con el marcador Atlético 9-2 Cruzeiro.


Atlético
9

Cruzeiro
2
27 de noviembre de 1927
Estadio del América (Alameda), Belo Horizonte
  -POR Osvaldo Perigoso
  -DEF Chiquinho
  -DEF Brant
  -DEF Hugo Jacques
  -MED Ivo Melo
  -MED Franco
  -MED Getulinho
  -MED Said
  -DEL Mário de Castro
  -DEL Jairo
  -DEL Getúlio
  -DT Sin información
  -POR Geraldo
  -DEF Rizzo
  -DEF Pararaio
  -DEF Porfírio
  -MED Osti
  -MED Nininho
  -MED Piorra
  -MED Ninão
  -DEL Bengala
  -DEL Armandinho
  -DEL Odilon
  -DT Sin información
Goles
11'Said
19'Said
46'Said
57'Mário de Castro
61'Mário de Castro
66'Jairo
71'Jairo
76'Jairo
82'Getúlio
22'Ninão
70'Ninão
Árbitro José Avelino
Fuentes: Cruzeiropédia, Superesportes y Placar

Hinchada

Según una encuesta de IBOPE, y reproducida por Globoesporte.com, los resultados son estos:

  • Atlético: 3,5% o 7 millones de seguidores.
  • Cruzeiro: 3,1% o 6,2 millones de seguidores.
Fuente: Ibope

Asistencias

Fecha Partido Evento Estadio Asistencia
4 de mayo de 1969Cruzeiro 1-0 AtléticoCampeonato MineiroMineirão123.351
9 de octubre de 1977Cruzeiro 3-1 AtléticoCampeonato MineiroMineirão122.534
8 de noviembre de 1980Atlético 1-0 CruzeiroCampeonato MineiroMineirão115.983
2 de junio de 1968Atlético 1-2 CruzeiroCampeonato MineiroMineirão110.432
15 de diciembre de 1974Atlético 1-2 CruzeiroCampeonato MineiroMineirão109.363
5 de diciembre de 1982Atlético 2-1 CruzeiroCampeonato MineiroMineirão108.935
2 de agosto de 1970Atlético 2-2 CruzeiroCampeonato MineiroMineirão106.155
3 de abril de 1977Atlético 2-0 CruzeiroCampeonato MineiroMineirão103.725
9 de diciembre de 1984Atlético 1-0 CruzeiroCampeonato MineiroMineirão99.174
27 de marzo de 1977Atlético 2-0 CruzeiroCampeonato MineiroMineirão99.044
Fuente: Superesportes

Palmarés

Copas internacionales oficiales Atlético Mineiro
Copa Libertadores 1
Copa Conmebol 2
Supercopa Sudamericana 0
Recopa Sudamericana 1
Torneos nacionales oficiales Atlético Mineiro
Serie A 2
Copa de Brasil 1
Copa de Campeones (FBF) 1
Copa de Campeones (CBD) 1
Torneos interestatales oficiales Atlético Mineiro
Copa Sul-Minas 0
Torneos Estatales Oficiales Atlético Mineiro
Campeonato Mineiro[72] 46
Taça Minas Gerais[73] 5
Taça Belo Horizonte[74] 3
Copa de Campeones (FMF)[75] 1
Torneo Incentivo[76] 1
Torneo Inicio[77] 8
Copa Belo Horizonte 1
Taça Bueno Brandão[78] 1
Total de títulos 74

Atlético vs Flamengo

La rivalidad entre Atlético y Flamengo es considerada uno de los clásicos de fútbol más importantes de Brasil.[79]

Estadísticas

Campeonato PJ VF E VA GF GA
Amistosos 36 17 10 09 68 50
Serie A 58 22 14 22 72 82
Copa de Brasil 04 02 01 01 07 05
Torneo del Pueblo 04 02 02 00 08 05
Copa Libertadores 03 00 03 00 04 04
Total 103 41 30 32 154 143
Fuentes: Flapédia y Galodigital

Hechos importantes

  • La Serie A brasileña comenzó a ser disputada en 1959, los partidos interestaduales hasta este momento fueron de carácter amistoso. La primera vez que Flamengo y Atlético se chocaron por un certamen nacional fue el 02 de abril de 1967, el Atlético se impuso 3-1 en el Mineirão.[81]
  • El 1 de junio de 1980, ante 154 mil hinchas en el Maracanã, el Flamengo derrotó 3-2 al Atlético y conquistó por primera vez el título de la Serie A.[82] La ida había sido 1-0 para el Atlético en el Mineirão.

Asistencias

  1. 1 de junio de 1980, 154.355, Flamengo 3-2 Atlético, Brasileirão, Maracanã.
  2. 6 de abril de 1979, 139.953, Flamengo 5-1 Atlético, Amistoso, Maracanã.
  3. 29 de noviembre de 1987, 118.162, Flamengo 1-0 Atlético, Brasileirão, Maracanã.
  4. 13 de febrero de 1980, 115.142, Atlético 2-1 Flamengo, Amistoso, Mineirão.
  5. 4 de febrero de 1987, 107.497, Atlético 1-0 Flamengo, Brasileirão, Mineirão.
  6. 28 de mayo de 1980, 90.028, Atlético 1-0 Flamengo, Brasileirão, Mineirão.
  7. 2 de diciembre de 1987, 84.929, Atlético 2-3 Flamengo, Brasileirão, Mineirão.
  8. 25 de marzo de 1981, 81.867, Atlético 0-0 Flamengo, Brasileirão, Mineirão.
  9. 11 de octubre de 2008, 77.387, Flamengo 0-3 Atlético, Brasileirão, Maracanã.
  10. 7 de marzo de 1982, 71.450, Flamengo 2-1 Atlético, Brasileirão, Maracanã.
Fuente: RSSSF

Hinchada

La Massa de Atlético Mineiro

Según encuesta IBOPE en 2014, el Atlético es el club de afuera del eje Río de Janeiro-São Paulo más popular de Brasil com con más de siete millones de hinchas.[88]

La Massa

La hinchada del Atlético es conocida como «A Massa» (La Masa/Multitud). Tiene gran reconocimiento en Brasil por ser una de las hinchadas más fieles a su equipo. Un ejemplo fue en el descenso a la Serie B del Brasileirão de 2005. Jugando la Serie B de 2006, la «Massa» rompió con el récord de asistencia de las tres divisiones del Brasileirão (A, B y C): Más de 75.000 hinchas en el partido del ascenso a la Serie A. Además, obtuvo el récord de promedio: Más de 31.000 hinchas por partido (el mejor de Sudamérica en el año 2006).[89] Hasta 2006, el Atlético tenía el mejor promedio de asistencia de Sudamérica, y por supuesto de todo Brasil, estando en el listaje de los clubes del mundo que más llevan aficionados a la cancha cada semana.[90] La «Massa» también fue la primera hinchada en alcanzar los diez millones de hinchas que pagaron para ir a los estadios en todas las ediciones del Brasileirão (1971 al presente): De todas las ediciones del Brasileirão, en diez, el récord de asistencia fue de la «Massa».[89]

La «Massa» posee el segundo mejor promedio en la historia del Brasileirão
Pos Club Mejores promedios (Brasileirão 1971 al presente)
1 Flamengo 66.507
2 Atlético Mineiro 55.664
3 Santos 49.306
4 Corinthians 47.729
5 Internacional 46.971
Fuente: RSSSF
La «Massa» es la segunda que más compró entradas en la historia del Brasileirão
Pos Club Entradas vendidas en el (Brasileirão 1971 al presente)
1 Flamengo 14.843.363
2 Atlético Mineiro 12.955.612
3 Corinthians 12.311.653
4 Cruzeiro 10.543.418
5 São Paulo 9.948.902
Fuente: Campeões do futebol
Las mejores asistencias en la historia del club
Fuente: RSSSF

Personalidades

Hinchas Famosos
Chico Pinheiro.[92]
Chico Pinheiro.[92]  
Daniel de Oliveira.[93]
Daniel de Oliveira.[93]  
Lelo Zaneti.[96]
Lelo Zaneti.[96]  

Atlético cuenta con algunas de las más famosas personalidades de Brasil como seguidores del club: los músicos Paulo Jr. (del grupo Sepultura),[94] Rogério Flausino (vocalista de la Banda Jota Quest),[98] Wilson Sideral,[99] Maria Lúcia Godoy, Vander Lee,[100] Lelo Zaneti (de la banda Skank)[96] y Tuca Fernandes,[101] apenas son ejemplos. Las modelos: Daniella Cicarelli, Cassia Avila y Natália Guimarães (Miss Brasil);[102] los actores Daniel de Oliveira,[93] Marcos Frota[103] y Priscila Fantin;[95] los famosos presentadores y periodistas de la Tele brasileña: Chico Pinheiro,[92] Milton Neves y Leda Nagle; los atletas: João da Mata,[104] Walewska Moreira de Oliveira, el tenista André Sá y los pilotos Cristiano da Matta[97] y Bruno Junqueira, son otros ejemplos de hinchas famosos. En la política, están: Marcio Lacerda (exalcalde de Belo Horizonte),[105] Antônio Anastasia (exgobernador de Minas Gerais) y Dilma Rousseff (expresidente de Brasil).[91]

Scratch

Atlético siempre aportó a la Canarinha grandes mundialistas, los convocados del club más recordados fueron Luizinho, Toninho Cerezo y Éder Aleixo, titulares del inolvidable Brasil de España'82. Aquel equipo es considerado por muchos especialistas, el mejor seleccionado de todos los tiempos.[106][107] Tras la convocación de y Victor para el Mundial FIFA 2014, Atlético se convirtió en el club de afuera del eje Río-São Paulo que más jugadores aportó al Scratch en la historia de los mundiales.[108]

Estos son los jugadores que fueron mundialistas con Brasil mientras jugaban en Atlético:

N.º Jugador Selección Mundial
1Dadá Maravilha BrasilMéxico 1970
2Reinaldo BrasilArgentina 1978
3Toninho Cerezo BrasilArgentina 1978
4Luizinho BrasilEspaña 1982
5Toninho Cerezo BrasilEspaña 1982
6Éder Aleixo BrasilEspaña 1982
7Elzo BrasilMéxico 1986
8Edvaldo BrasilMéxico 1986
9Cláudio Taffarel BrasilFrancia 1998
10Gilberto Silva BrasilCorea del Sur/Japón 2002
11Victor BrasilBrasil 2014
12 BrasilBrasil 2014

Jugadores

Plantilla

Plantilla de la temporada 2022
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contrato
Porteros
1 0POR Gabriel Delfim20 años Atlético-MG sub-202024[109]
22 0POR Éverson32 años Santos2025[110]
31 0POR Matheus Mendes23 años CSA2024[111]
32 0POR Rafael33 años Cruzeiro2025[112]
Defensas
2 1DEF Guga24 años Avaí2023[113]
3 1DEF Junior Alonso29 años Krasnodar2022[114]
4 1DEF Réver [115]37 años Internacional2023[116]
6 1DEF Dodô30 años Cruzeiro2023[117]
13 1DEF Guilherme Arana [118]25 años Sevilla2024[119]
16 1DEF Igor Rabello [120]27 años Botafogo2025[121]
25 1DEF Mariano36 años Galatasaray2023[122]
34 1DEF Jemerson30 años Metz2024[123]
40 1DEF Nathan Silva25 años Atlético-GO2023[124]
Centrocampistas
5 2VOL Otávio28 años Burdeos2025[125]
8 2VOL Jair28 años Sport2025[126]
27 2VOL Calebe22 años São Paulo2024[127]
29 2VOL Allan25 años Liverpool2025[128]
15 2MED Matías Zaracho24 años Racing Club2025[129]
26 2MED Ignacio Fernández32 años River Plate2024[130]
37 2MED Pedrinho24 años Shajtar Donetsk2023[131]
44 2MED Rubens21 años Atlético-MG sub-202025[132]
Delanteros
7 3DEL Hulk36 años Shanghái SIPG2024[133]
10 3DEL Eduardo Vargas32 años Tigres UANL2024[134]
11 3DEL Keno33 años Pyramids2023[135]
14 3DEL Alan Kardec33 años Shenzhen2024[136]
18 3DEL Eduardo Sasha30 años Santos2024[137]
19 3DEL Ademir27 años América-MG2024[138]
28 3DEL Felipe Felício19 añosInferiores2024[139]
30 3DEL Cristian Pavón26 años Boca Juniors2025[140]
Cesiones
Nac.Pos.NombreEdadEq. procedenciaCedido a
0POR   Michael27 años Confiança Alverca
0POR   Jean22 añosInferiores CSA
1DEF   Talison22 años Londrina Alverca
1DEF   Maílton24 años Metalist Chapecoense
1DEF   Lucas Hernández30 años Cuiabá Sport
1DEF   Micael22 años Independente de Limeira Houston Dynamo 2
1DEF   Vítor Mendes23 años Juventude Juventude
1DEF   Sandro Perpetuo21 años Santos Oeste
2MED   Daniel Penha23 años Confiança Newcastle Jets
2MED   Ramón Martínez26 años Libertad Novorizontino
2MED   Alan Franco24 años Independiente del Valle Charlotte FC
2MED   Ralph24 años Boavista Náutico
2MED   Zé Welison27 años Sport Fortaleza
2MED   Wesley22 años Villa Nova Paysandu
2MED   Nathan26 años Chelsea Fluminense
2MED   Hyoran29 años Palmeiras Red Bull Bragantino
2MED   Gustavo Blanco28 años Londrina Vitória
2MED   Bruninho22 años Juventude CRB
3DEL   Giovani21 años Operário-PR Hercílio Luz
3DEL   Alessandro Vinícius23 años Villa Nova Paysandu
3DEL   Guilherme Santos21 años Vitória Red Bull Brasil
3DEL   Luiz Filipe21 añosInferiores Goiás
3DEL   Echaporã22 años Figueirense Ponte Preta
3DEL   Fábio Gomes25 años New York Red Bulls Vasco
Entrenador(es)

Cuca[5]

Entrenador(es) adjunto(s)

Lucas Gonçalves[141]
Éder Aleixo[142]

Preparador(es) físico(s)

Cristiano Nunes[141]
Ricardo Seguins[141]
Marcelo Luchesi[141]

Entrenador(es) de porteros

Rogério Maia[143]
Dnailo Minutti[144]

Médico(s)

Rodrigo Lasmar[141]
Otaviano Oliveira[141]
Rodrigo Barreiros[141]
Haroldo Aleixo[141]

Otro(s)
Gerente(s) de fútbol

Victor[145]

Masajista(s)
Belmiro Oliveira[146]
Alexandre William[141]
Aluízio Carlos[141]
Fabrício Carvalho[141]

Leyenda

Actualizado el 24 de septiembre de 2022

Plantilla en la web oficial

Altas y bajas 2022 (invierno)

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Giovani Delantero Operário-PR Interrupción de préstamo.[147] --
Bruninho Centrocampista Juventude Interrupción de préstamo.[148] --
Ramón Martínez Volante Libertad Fin de préstamo.[149] --
Cristian Pavón Delantero Boca Juniors Fin de contrato.[140] --
Maílton Defensa Metalist Vuelta de préstamo.[150] --
Pedrinho Centrocampista Shajtar Donetsk Préstamo.[131] --
Alan Kardec Delantero Agente libre Libre.[136] --
Jemerson Defensa Agente libre Libre.[123] --
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
Neto Volante Atlético-MG sub-20 Despromoción.[151] --
Giovani Delantero Hercílio Luz Préstamo.[152][153] --
Ramón Martínez Volante Novorizontino Préstamo.[154] --
Bruninho Centrocampista CRB Préstamo.[155] --
Fábio Gomes Delantero Vasco Préstamo.[156] --
Guilherme Castilho Centrocampista Ceará Transferencia.[157] R$9.650.000.[157]
Sandro Perpetuo Defensa Oeste Préstamo.[158] --
Maílton Defensa Chapecoense Préstamo.[150] --
Sávio Delantero ESTAC Troyes Transferencia.[159] €6.500.000.[159]
Diego Godín Defensa Agente libre Rescisión de contrato.[160] --
Jefferson Savarino Delantero Real Salt Lake Transferencia.[161] $2.500.000.[161]

    Entrenadores

    Palmarés

    Nota: Atlético suma hasta la fecha 75 títulos oficialmente reconocidos, desde 1914, cuando conquistó la Taça Bueno Brandão.

    Era amateur

    Títulos estaduales (9)

    Competición Títulos Subcampeonatos
    Campeonato Mineiro (5/7) 1915, 1926, 1927, 1931, 1932. 1916, 1917, 1918, 1921, 1923, 1928, 1929.
    Torneo Inicio (3/2) 1928, 1931, 1932. 1922, 1929.
    Copa Bueno Brandão (1) 1914.

    Era profesional

    Títulos estaduales (57)

    Competición Títulos Subcampeonatos
    Campeonato Mineiro (42/32) 1936, 1938, 1939, 1941, 1942, 1946, 1947, 1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1958, 1962, 1963, 1970, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1986, 1988, 1989, 1991, 1995, 1999, 2000, 2007, 2010, 2012, 2013, 2015, 2017, 2020, 2021, 2022. 1934, 1935, 1940, 1943, 1944, 1948, 1951, 1966, 1967, 1968, 1969, 1972, 1974, 1975, 1977, 1984, 1987, 1990, 1993, 1994, 1996, 1998, 2001, 2003, 2004, 2008, 2009, 2011, 2014, 2016, 2018, 2019.
    Torneo Inicio (5/10) 1939, 1947, 1949, 1950, 1954. 1935, 1936, 1940, 1941, 1946, 1948, 1953, 1956, 1963, 1964.
    Copa Minas Gerais (5/4) 1975, 1976, 1979, 1986, 1987. 1973, 1982, 1983, 1985.
    Copa Belo Horizonte (3) 1970, 1971, 1972.
    Copa de Campeones (FMF) (1) 1974.
    Torneo Incentivo (FMF) (1) 1993.

    Títulos nacionales (7)

    Competición Títulos Subcampeonatos
    Serie A (2/5) 1971, 2021. 1977, 1980, 1999, 2012, 2015.
    Copa de Brasil (2/1) 2014, 2021. 2016.
    Supercopa de Brasil (1/0) 2022.
    Copa de Campeones (FBF) (1) 1937.
    Copa de Campeones (CBD) (1) 1978.
    Serie B (1) 2006.

    Títulos internacionales (4)

    Competición Títulos Subcampeonatos
    Copa Libertadores de América (1) 2013.
    Copa Conmebol (2/1) 1992, 1997. 1995.
    Recopa Sudamericana (1) 2014.
    Copa de Oro Nicolás Leoz (0/1) 1993.
    Copa Master de Conmebol (0/1) 1996.

    Referencias

    1. Redacción (3 de diciembre de 2021). «Brasil. La pantera triunfa con el gallo». Migrantes del Balón. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021.
    2. Redacción (15 de septiembre de 2021). «‘Seleção do povo’: veja como ficou o mosaico do Galo no Mineirão». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 23 de julio de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
    3. Nogueira, Thiago (11 de diciembre de 2017). «Atlético elege Sérgio Sette Câmara como novo presidente do clube». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    4. Redacción (6 de enero de 2021). «Atlético anuncia Rodrigo Caetano como diretor de futebol na vaga de Mattos». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2021.
    5. Resende, Samuel (23 de julio de 2022). «Atlético acerta o retorno de Cuca sete meses após a saída do treinador». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 23 de julio de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
    6. André, Henrique (21 de mayo de 2021). «CT do Atlético-MG, Cidade do Galo comemora 11 anos de 'título' especial». UOL Esporte (en portugués). Belo Horizonte: UOL. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2021.
    7. O Globo (ed.). «Ranking de las Marcas» (en portugués). Consultado el 28 de agosto de 2014.
    8. CONMEBOL.com (19 de diciembre de 2020). «A 25 años de la primera estrella internacional de Rosario Central». CONMEBOL. Archivado desde el original el 23 de julio de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
    9. (FIFA) (ed.). «Origen del club». Archivado desde el original el 16 de julio de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2014.
    10. (Galo Digital) (ed.). «Origen del club». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    11. (Galo Digital) (ed.). «Taça Bueno Brandão». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    12. (Senado Federal) (ed.). «Júlio Bueno Brandão». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 11 de marzo de 2015.
    13. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Mário de Castro» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    14. Sou Mais Flu, ed. (22 de diciembre de 2010). «Carlos Brant» (en portugués). Archivado desde el original el 27 de abril de 2014. Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    15. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Álvaro Lopes Cançado» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    16. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Jairo de Assis Almeida» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    17. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Said Paulo Arges» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    18. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Trio Maldito» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    19. (Galo Digital) (ed.). «Estádio». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    20. (Galo Digital) (ed.). «Origen del club». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    21. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Guará» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    22. FIFA, ed. (22 de diciembre de 2010). «José Procópio Mendes» (en portugués). Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    23. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Kafunga» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    24. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Dario José dos Santos» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    25. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «João Ferreira» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    26. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Nívio Gabrich» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    27. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Lucas Miranda» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    28. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Carlyle Guimarães» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    29. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Atlético 2-1 Independiente (1940)» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    30. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Atlético 2-0 Club Libertad (1946)» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    31. (Lancenet.com.br), ed. (20 de diciembre de 2010). «Unificação dos títulos brasileiros» (en portugués). Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 20 de diciembre de 2010.
    32. (Galo Digital), ed. (20 de diciembre de 2010). «Campeão dos Campeões 1936» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2010.
    33. (Galo Digital) (ed.). «Campeão do Gelo». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    34. Fluminense, ed. (22 de diciembre de 2010). «Orlando Pingo de Ouro» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    35. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Ubaldo Miranda» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    36. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Paulo Valentim» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    37. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Djalma Pereira Dias Júnior» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    38. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Marcial de Mello Castro» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    39. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Luiz de Matos Luchesi» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    40. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «José Alberto Bougleux» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    41. (Campeões do futebol) (ed.). «O Galo é Brasil». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    42. (Globo) (ed.). «O Atlético 2x1 Brasil». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    43. (Galo Digital) (ed.). «Telê Santana». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    44. (Galo Digital) (ed.). «Vantuir Galdino Ramos». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    45. (Galo Digital) (ed.). «Ronaldo Gonçalves Drumond». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    46. (Galo Digital) (ed.). «Humberto Monteiro». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    47. (Galo Digital) (ed.). «Romeu Evangelista». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    48. (Galo Digital) (ed.). «José Reinaldo de Lima». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    49. (Galo Digital) (ed.). «Luiz Carlos Ferreira». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    50. (Galo Digital) (ed.). «Manoel Rezende de Matos Cabral». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    51. (Galo Digital) (ed.). «Antônio Carlos Cerezo». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    52. (Galo Digital) (ed.). «Elzo Aloísio Coelho». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    53. (Galo Digital) (ed.). «Paulo Isidoro de Jesus». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    54. (Galo Digital) (ed.). «Éder Aleixo de Assis». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    55. (Galo Digital) (ed.). «Edivaldo Martins da Fonseca». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    56. (Galo Digital) (ed.). «Marques Batista de Abreu». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    57. (Galo Digital) (ed.). «Guilherme de Cássio Alves». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    58. Galo Digital, ed. (22 de diciembre de 2010). «Valdo Cândido Filho» (en portugués). Consultado el 25 de diciembre de 2010.
    59. RSSSF, ed. (10 de mayo de 2014). «THE BEST CLUB OF SOUTH AMERICA» (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2014.
    60. (Galo Digital) (ed.). «Ronaldo de Assis Moreira». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    61. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Taça Brasil» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    62. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Robertão» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    63. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Brasileirão» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    64. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Copa dos Campeões (FBF)» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    65. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Copa dos Campeões (CBD)» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    66. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Torneio dos Campeões (CBD)» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    67. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Copa dos Campeões (CBF)» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    68. Beagá, Fernando (21 de octubre de 2021). «Memória: os primeiros patrocínios dos grandes times brasileiros». Placar (en portugués). Editora Abril. Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022.
    69. Lancepress (20 de enero de 2008). «Fiat será nova patrocinadora do Atlético-MG». O Globo (en portugués). Globo. Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022.
    70. Costa, Diego; Almeida, Fernando (23 de diciembre de 2014). «Atlético acerta patrocínio master com a MRV Engenharia». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022.
    71. (Rsssf Brasil) (ed.). «Campeonato Mineiro 1927». Consultado el 20 de marzo de 2014.
    72. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Campeonato Mineiro» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    73. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Taça Minas Gerais» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    74. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Taça Belo Horizonte» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    75. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Copa dos Campeões (FMF)» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    76. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Torneio Incentivo (FMF)» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    77. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Torneio Início (FMF)» (en portugués). Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    78. Rsssf Brasil, ed. (20 de diciembre de 2013). «Taça Bueno Brandão» (en portugués). Archivado desde el original el 31 de octubre de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2013.
    79. ESPN (ed.). «Flamengo x Atlético: clásicos de los años 1980». Consultado el 18 de noviembre de 2014.
    80. Galodigital.com.br (ed.). «Atlético - Flamengo». Consultado el 11 de enero de 2011.
    81. Globoesporte.com (ed.). «Atlético 3-1 Flamengo (Torneo Roberto Gomes Pedrosa 1967)». Consultado el 1 de enero de 2009.
    82. Globoesporte.com (ed.). «Flamengo 3-2 Atlético (Final del Brasileirão de 1980)». Consultado el 1 de enero de 2009.
    83. Lancenet.com.br (ed.). «Atlético 0-0 Flamengo (Libertadores 1981)». Consultado el 1 de enero de 2010.
    84. Globoesporte.com (ed.). «Atlético 1-0 Flamengo (Octavos de Final del Brasileirão de 1986)». Consultado el 1 de enero de 2014.
    85. Globoesporte.com (ed.). «Atlético 2-3 Flamengo (Semifinales del Brasileirão de 1987)». Consultado el 1 de enero de 2014.
    86. Globoesporte.com (ed.). «Flamengo 4-1 Atlético (Copa de Brasil de 2006)». Consultado el 1 de enero de 2014.
    87. Globoesporte.com (ed.). «Atlético 4x1 Flamengo (Copa de Brasil de 2014)». Consultado el 1 de enero de 2014.
    88. (IBOPE) (ed.). «Ranking de las torcidas» (en portugués). Consultado el 28 de agosto de 2014.
    89. (Atletico.com.br) (ed.). «Camisa 12». Archivado desde el original el 31 de marzo de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2014.
    90. (Globo) (ed.). «Maiores públicos do mundo». Consultado el 11 de marzo de 2014.
    91. Redacción (25 de julio de 2013). «Atleticana, presidente Dilma Rousseff parabeniza Galo por título da Libertadores». Superesportes (en portugués). Uai. Consultado el 25 de junio de 2022.
    92. Araújo, Alex; Mansur, Rafaela (3 de diciembre de 2021). «Chico Pinheiro revela para Ana Maria Braga que apresentou o Bom Dia Brasil com a camisa do Atlético-MG por baixo do terno». Globo Esporte (en portugués). Belo Horizonte: Globo. Consultado el 25 de junio de 2022.
    93. Gshow (16 de marzo de 2021). «Daniel de Oliveira compra lote em Belo Horizonte para construir bar temático do Atlético Mineiro». Gshow (en portugués). Río de Janeiro: Globo. Consultado el 25 de junio de 2022.
    94. Dutra, Daniel (28 de diciembre de 2010). «Meu Jogo Inesquecível: Fora de casa, Paulo Jr. festeja título mineiro do Galo». Globo Esporte (en portugués). Río de Janeiro: Globo. Consultado el 25 de junio de 2022.
    95. GloboEsporte.com (24 de septiembre de 2014). «Atleticana "adotada", Priscila Fantin segue o Galo por aplicativo no celular». Globo Esporte (en portugués). São José dos Campos: Globo. Consultado el 25 de junio de 2022.
    96. Peixoto, Paulo (16 de marzo de 1997). «Skank joga prévia de Atlético e Cruzeiro». Folha de S. Paulo (en portugués). Belo Horizonte: UOL. Consultado el 25 de junio de 2022.
    97. Lancepress! (15 de noviembre de 2002). «Cruzeiro ataca Cristiano da Matta por ter "virado a casaca"». UOL Esporte (en portugués). Río de Janeiro: UOL. Consultado el 25 de junio de 2022.
    98. Madureira, Thigo (30 de noviembre de 2021). «Flausino explica ausência de cruzeirense do Jota Quest em evento do Galo». Superesportes (en portugués). Uai. Consultado el 25 de junio de 2022.
    99. GloboEsporte.com (19 de octubre de 2011). «Meu Jogo Inesquecível: Wilson Sideral na festa da volta do Galo à elite». Globo Esporte (en portugués). Belo Horizonte: Globo. Consultado el 25 de junio de 2022.
    100. Redacción (5 de agosto de 2016). «Atleticano de coração, Vander Lee sempre teve o futebol presente em sua obra e vida». Superesportes (en portugués). Uai. Consultado el 25 de junio de 2022.
    101. Guimarães, Guilherme (1 de agosto de 2013). «Axé de Tuca Fernandes agita festa atleticana na praça Sete nesta quinta». O Tempo (en portugués). Consultado el 25 de junio de 2022.
    102. Lacerda, Bernardo (15 de mayo de 2012). «Ex-miss Natália Guimarães vira atração no lançamento da nova coleção do Atlético-MG». UOL Esporte (en portugués). Belo Horizonte: UOL. Consultado el 25 de junio de 2022.
    103. GloboEsporte.com (24 de mayo de 2011). «Meu Jogo Inesquecível: Marcos Frota venera Galo e sua torcida na derrota». Globo Esporte (en portugués). Belo Horizonte: Globo. Archivado desde el original el 25 de junio de 2022. Consultado el 25 de junio de 2022.
    104. «Há 25 anos, atleticano João da Mata vencia a São Silvestre». SeteLagoas.com.br (en portugués). 31 de diciembre de 2008. Consultado el 25 de junio de 2022.
    105. «Prefeito de Belo Horizonte parabeniza Cruzeiro pelo título do Brasileiro 2013». Superesportes (en portugués). Uai. 14 de noviembre de 2013. Consultado el 25 de junio de 2022.
    106. (ESPN) (ed.). «Brasil, el mejor Seleccionado». Consultado el 11 de abril de 2014.
    107. (Ecos del Balón) (ed.). «LA OTRA MEJOR SELECCIÓN DE LA HISTORIA». Consultado el 11 de abril de 2014.
    108. (Canal Deportivo) (ed.). «Clubes que más aportaron jugadores a la Canarinha». Consultado el 21 de mayo de 2014.
    109. Redacción (6 de mayo de 2021). «Atlético-MG anuncia renovação com goleiro Matheus Mendes até dezembro de 2024». Globo Esporte (en portugués). Belo Horizonte: Globo. Archivado desde el original el 25 de junio de 2022. Consultado el 25 de junio de 2022.
    110. Bretas, Lucas (5 de enero de 2022). «Atlético anuncia renovação de contrato com o goleiro Everson até 2025». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2022. Consultado el 25 de febrero de 2022.
    111. Redacción (6 de mayo de 2021). «Atlético renova contrato do goleiro Matheus Mendes até o fim de 2024». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 8 de enero de 2022. Consultado el 8 de enero de 2022.
    112. Redacción (9 de marzo de 2022). «Atlético renova o contrato do goleiro Rafael até dezembro de 2025». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022.
    113. Martins, Humberto (28 de diciembre de 2018). «Atlético oficializa contratação do lateral-direito Guga». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2019. Consultado el 25 de octubre de 2019.
    114. «Es oficial: Junior Alonso regresó al Atlético Mineiro de Brasil». ABC Color. 14 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2022. Consultado el 15 de marzo de 2022.
    115. Fernandes, Thiago (6 de marzo de 2019). «Réver ganha elenco do Atlético-MG em dois meses e assegura faixa de capitão». UOL Esporte (en portugués). Belo Horizonte: UOL. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2019. Consultado el 28 de agosto de 2019.
    116. Redacción (24 de mayo de 2022). «Atlético renova o contrato de Réver até o fim de 2023». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2022. Consultado el 25 de mayo de 2022.
    117. Borges, Lucas (5 de febrero de 2021). «Reforço na área: Atlético anuncia a contratação do lateral-esquerdo Dodô até dezembro de 2023». Hoje em Dia (en portugués). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
    118. BeSoccer (9 de septiembre de 2022). «Una lesión deja sin Mundial a Guilherme Arana». BeSoccer. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
    119. «El Atlético Mineiro hace oficial la compra de Arana, que firma hasta 2024». ABC. Sevilla. 30 de junio de 2021. Archivado desde el original el 10 de julio de 2021. Consultado el 10 de julio de 2021.
    120. Redacción (22 de agosto de 2022). «Igor Rabello, do Galo, sofre grave lesão no joelho e passará por cirurgia». Superesportes (en portugués). Diários Associados. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2022. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
    121. Redacción (13 de junio de 2022). «Atlético anuncia renovação com o zagueiro Igor Rabello até o fim de 2025». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 25 de junio de 2022. Consultado el 25 de junio de 2022.
    122. Redacción (25 de mayo de 2022). «Atlético renova contrato do lateral-direito Mariano até o fim de 2023». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 25 de junio de 2022. Consultado el 25 de junio de 2022.
    123. Bueno, Pedro; Kaizer, Túlio (20 de junio de 2022). «Após rescindir com Godín, Atlético oficializa volta de Jemerson». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 21 de junio de 2022. Consultado el 21 de junio de 2022.
    124. Martins y Miguel, Fernando (2 de julio de 2021). «Galo anuncia retorno do zagueiro Nathan Silva, destaque no Atlético-GO». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 10 de julio de 2021. Consultado el 10 de julio de 2021.
    125. Redacción (4 de febrero de 2022). «Atlético oficializa a contratação do volante Otávio, ex-Bordeaux». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022.
    126. «Galo renova contrato com volante Jair até 2025». O Tempo (en portugués). 24 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2022. Consultado el 25 de febrero de 2022.
    127. Valinor Conteúdo (2 de marzo de 2021). «Atlético-MG compra os direitos de Calebe que assina contrato até 2024». Lance! (en portugués). Belo Horizonte. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2021.
    128. Redacción (25 de marzo de 2022). «Atlético renova contrato do volante Allan até dezembro de 2025». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 25 de junio de 2022. Consultado el 25 de junio de 2022.
    129. Marques, João Vitor (16 de octubre de 2020). «Atlético anuncia contratação do meia argentino Matías Zaracho por cinco anos». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.
    130. Redacción (20 de febrero de 2021). «Reforço de peso! Atlético anuncia o meia Nacho Fernández, ex-River Plate». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
    131. Bretas, Lucas (30 de junio de 2022). «'Acorda, Pedrinho!': Atlético anuncia a contratação de meia-atacante». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 1 de julio de 2022. Consultado el 1 de julio de 2022.
    132. Redacción (9 de agosto de 2022). «Atlético anuncia renovação de contrato com Rubens até 2025». Superesportes (en portugués). Uai. Consultado el 10 de agosto de 2022.
    133. Martins y Miguel, Fernando (16 de marzo de 2022). «Galo anuncia renovação de contrato com Hulk, pelo menos, até 2024». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 17 de marzo de 2022. Consultado el 17 de marzo de 2022.
    134. Bobadilla, Matías (11 de abril de 2022). «Atlético Mineiro anuncia la renovación de Eduardo Vargas hasta 2024». ADN Radio. Archivado desde el original el 12 de abril de 2022. Consultado el 12 de abril de 2022.
    135. Redacción (18 de junio de 2020). «Atlético anuncia a contratação de Keno em troca de mensagens entre presidente e atacante». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. Archivado desde el original el 18 de junio de 2020. Consultado el 18 de junio de 2020.
    136. Redacción (24 de junio de 2022). «Atlético anuncia a contratação do atacante Alan Kardec». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 25 de junio de 222. Consultado el 25 de junio de 2022.
    137. Redacción (17 de agosto de 2020). «Atlético anuncia contratação do atacante Eduardo Sasha por quatro temporadas». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2021.
    138. Redacción (1 de enero de 2022). «Atlético oficializa Ademir, ex-América, com contrato até o fim de 2024». Itatiaia (en portugués). Archivado desde el original el 14 de enero de 2022. Consultado el 14 de enero de 2022.
    139. Redacción (23 de abril de 2021). «Atlético amplia contrato de volante Neto e atacante Felipe Felício». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 8 de enero de 2022. Consultado el 8 de enero de 2022.
    140. «Libre de Boca: Cristian Pavón fue presentado como refuerzo de Atlético Mineiro». Olé. 3 de julio de 2022. Archivado desde el original el 3 de julio de 2022. Consultado el 3 de julio de 2022.
    141. «Comissão Técnica». Sitio oficial del Clube Atlético Mineiro (en portugués). Consultado el 25 de junio de 2022.
    142. Dias, Roger (27 de marzo de 2018). «Contratado para garimpar talentos, Éder vira membro da comissão técnica do profissional». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2019. Consultado el 28 de agosto de 2019.
    143. Redacción (25 de mayo de 2020). «Novo preparador de goleiros do Atlético elogia elenco e destaca ‘perfil vencedor’». Itatiaia (en portugués). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
    144. André, Henrique (9 de noviembre de 2020). «Com Maia na Seleção Olímpica, Danilo Minutti será o treinador de goleiros do Atlético nesta semana». Hoje em Dia (en portugués). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
    145. Redacción (1 de marzo de 2021). «Victor assume o cargo de gerente de futebol do Atlético». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2021. Consultado el 13 de marzo de 2021.
    146. Martins y Miguel, Fernando (19 de noviembre de 2018). «Belmiro: 'Abaixo de Deus, o Galo é tudo'». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de diciembre de 2018.
    147. Martins, Raylane (15 de agosto de 2022). «Giovani Albuquerque deixa o Operário e vai jogar a Copa Santa Catarina». Estação Esportes (en portugués). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2022. Consultado el 24 de septiembre de 2022.
    148. Costa, Eduardo (30 de julio de 2022). «Juventude anuncia saída de meia-atacante Bruninho». Pioneiro (en portugués). ClicRBS. Archivado desde el original el 30 de julio de 2022. Consultado el 30 de julio de 2022.
    149. «Ramón Martínez, el primero que se despide de Libertad». Versus. La Nación. 11 de julio de 2022. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2022. Consultado el 12 de agosto de 2022.
    150. Redacción (1 de julio de 2022). «Mailton, do Atlético, assina com a Chapecoense até o fim da Série B». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 13 de julio de 2022. Consultado el 13 de julio de 2022.
    151. Kaizer, Túlio (4 de septiembre de 2022). «Volante Neto é afastado por indisciplina e volta para a base no Atlético». Superesportes (en portugués). Diários Associados. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2022. Consultado el 24 de septiembre de 2022.
    152. Maximiano, Caio (17 de agosto de 2022). «Mais dois: Hercílio Luz anuncia reforços para a Copa Santa Catarina». Infosul (en portugués). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2022. Consultado el 24 de septiembre de 2022.
    153. «Busca 24/08/2022 SC - Hercilio Luz Futebol Clube». Boletín Informativo Diario (en portugués). Confederación Brasileña de Fútbol. Consultado el 24 de septiembre de 2022.
    154. Redacción (11 de agosto de 2022). «Atlético empresta o volante Ramón Martínez ao Novorizontino». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2022. Consultado el 12 de agosto de 2022.
    155. Magalhães, Guilherme (2 de agosto de 2022). «CRB oficializa a contratação do meia-atacante Bruninho, ex-Juventude». GazetaWeb (en portugués). Archivado desde el original el 8 de agosto de 2022. Consultado el 8 de agosto de 2022.
    156. Redacción (29 de julio de 2022). «Atlético empresta atacante Fábio Gomes ao Vasco até o fim da temporada». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 30 de julio de 2022. Consultado el 30 de julio de 2022.
    157. Redacción (28 de julio de 2022). «Castilho se despede do Atlético e agradece: 'Camisa pesada'». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 29 de julio de 2022. Consultado el 29 de julio de 2022.
    158. Pimentel, Wilson (12 de julio de 2022). «Sem espaço no Atlético-MG, lateral-direito é emprestado a clube da Série D do Brasileirão». Torcedores (en portugués). Archivado desde el original el 23 de julio de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
    159. Redacción (30 de junio de 2022). «Atlético oficializa venda do jovem atacante Sávio ao Grupo City». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 1 de julio de 2022. Consultado el 1 de julio de 2022.
    160. Redacción (20 de junio de 2022). «Atlético anuncia rescisão de contrato do zagueiro Diego Godín». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 21 de junio de 2022. Consultado el 21 de junio de 2022.
    161. Redacción (29 de abril de 2022). «Atlético oficializa venda de Savarino ao Real Salt Lake por US$ 2,5 milhões». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2022. Consultado el 1 de mayo de 2022.
    162. «Atlético-MG tem novo técnico: Geninho». O Estado de S. Paulo (en portugués). 22 de mayo de 2002. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    163. O Estado do Paraná (10 de enero de 2003). «Geninho sai do Atlético-MG sob “tiros”». Tribuna do Paraná (en portugués). Archivado desde el original el 22 de enero de 2022. Consultado el 22 de enero de 2022.
    164. «Atlético-MG acerta a contratação do técnico Geninho». O Estado de S. Paulo (en portugués). 7 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    165. «Após queda na Copa do Brasil, Geninho pede demissão». O Estado de S. Paulo (en portugués). 15 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    166. Redacción (21 de mayo de 2008). «Chegadas e partidas». Correio Braziliense (en portugués) (Brasília). p. 38. Consultado el 10 de marzo de 2020.
    167. «Diretoria do Atlético-MG demite o técnico Gallo». O Estado de S. Paulo (en portugués). 1 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018. «(...) Marcelo Oliveira dirige o Atlético na partida contra o Sport, neste domingo, no Mineirão, pela 17.ª rodada do Brasileirão. »
    168. «Marcelo Oliveira não é mais técnico do Galo». O Tempo (en portugués). 9 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    169. Capixaba, Tiago (14 de diciembre de 2008). «Emerson Leão é o novo técnico do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    170. «Atlético-MG demite Emerson Leão e contrata Celso Roth». O Estado de S. Paulo (en portugués). 4 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    171. Faria, Marcelo (4 de mayo de 2009). «Celso Roth é apresentado no Atlético e pede apoio da torcida». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    172. Redacción (5 de diciembre de 2009). «Depois da derrota, Celso Roth é demitido do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    173. «Vanderlei Luxemburgo é o novo técnico do Atlético-MG». O Estado de S. Paulo (en portugués). 8 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    174. Capixaba, Tiago (23 de septiembre de 2010). «Vanderlei Luxemburgo é demitido no Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    175. «Atlético-MG contrata técnico Dorival Júnior». O Estado de S. Paulo (en portugués). 25 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    176. «Após nova derrota, Dorival Jr. é demitido do Atlético-MG». O Estado de S. Paulo (en portugués). 7 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    177. Redacción (8 de agosto de 2011). «Cuca é anunciado como o novo treinador do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    178. «Presidente do Atlético-MG confirma a saída de Cuca». O Estado de S. Paulo (en portugués). Marrakesh. 19 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    179. Prata, Thiago; Rocha, Murilo (20 de diciembre de 2013). «Alexandre Kalil confirma Paulo Autuori como novo técnico do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    180. Prata, Thiago (24 de abril de 2014). «Paulo Autuori não resiste e é demitido do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    181. Capella, Alex (24 de abril de 2014). «Atlético-MG confirma Levir Culpi como novo treinador». O Estado de S. Paulo (en portugués). Belo Horizonte. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    182. Nogueira, Thiago; Almeida, Fernando (26 de noviembre de 2015). «Em pronunciamento emocionado, Levir Culpi se despede do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    183. «Presidente do Atlético anuncia Diego Aguirre como o novo treinador do time». Hoje em Dia (en portugués). 3 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    184. Drummond, Felippe (19 de mayo de 2016). «Diego Aguirre deixa o Atlético após eliminação do clube na Copa Libertadores». Hoje em Dia (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    185. Redacción (20 de mayo de 2016). «Presidente do Atlético confirma Marcelo Oliveira como novo técnico». Hoje em Dia (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    186. Lacerda, Bernardo (24 de noviembre de 2016). «Marcelo Oliveira não resiste e é demitido pela diretoria do Galo». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    187. Lacerda, Bernardo (30 de noviembre de 2016). «Daniel Nepomuceno confirma Roger Machado como novo técnico do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018. «(...) O presidente Daniel Nepomuceno confirmou o acerto em seu Twitter oficial no começo da noite desta quarta-feira. De acordo com o dirigente, o treinador só vai assumir o comando do Atlético em janeiro, na pré-temporada. Desta forma, Diogo Giacomini vai ser o treinador do Galo na segunda partida da final da Copa do Brasil, contra o Grêmio, na próxima quarta-feira, em Porto Alegre. (...) ».
    188. Nogueira, Thiago (20 de julio de 2017). «Roger Machado é demitido e não é mais técnico do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    189. Pereira, Josias; Trindade, Bruno; Nogueira, Thiago (21 de julio de 2017). «Rogério Micale é o novo técnico do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    190. Nogueira, Thiago (24 de septiembre de 2017). «Galo perde em casa para o Vitória e Micale é demitido». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    191. Trindade, Bruno (26 de septiembre de 2017). «Realizando sonho, Oswaldo chega ao Galo de olho no futuro e em títulos». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    192. Lacerda, Bernardo (9 de febrero de 2018). «Após polêmica, Oswaldo de Oliveira não é mais técnico do Atlético». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    193. Marques, João Vitor (16 de febrero de 2018). «Estágio com Guardiola, Seleção, '7 a 1': conheça o auxiliar Thiago Larghi, nome de confiança da diretoria do Atlético». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. Archivado desde el original el 5 de abril de 2019. Consultado el 10 de marzo de 2020.
    194. Drummond Neto, Felippe (25 de junio de 2018). «Após quatro meses à frente do Atlético, Thiago Larghi é efetivado como técnico». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    195. Nogueira, Thiago (17 de octubre de 2018). «Thiago Larghi não é mais o técnico do Galo». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    196. Lacerda, Bernardo (17 de octubre de 2018). «Levir Culpi é o novo treinador do Galo». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
    197. André, Henrique (11 de abril de 2019). «Após novo fracasso na Copa Libertadores, Levir Culpi é demitido pela diretoria do Atlético». Hoje em Dia (en portugués). Archivado desde el original el 11 de abril de 2019. Consultado el 11 de abril de 2019.
    198. Borges, Lucas (12 de abril de 2019). «Atlético confirma Rodrigo Santana no comando do time nos dois jogos da final do Mineiro». Hoje em Dia (en portugués). Archivado desde el original el 28 de abril de 2019. Consultado el 28 de abril de 2019.
    199. Nogueira, Thiago; Drummond Neto, Felippe (24 de junio de 2019). «Após 74 dias como interino, Rodrigo Santana é efetivado técnico do Galo». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2019. Consultado el 5 de septiembre de 2019.
    200. Madureira, Thiago (14 de octubre de 2019). «Atlético anuncia a contratação do técnico Vagner Mancini». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2019. Consultado el 14 de octubre de 2019.
    201. «Atlético oficializa saída de Vagner Mancini e desconversa sobre Jorge Sampaoli». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. 11 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2019. Consultado el 14 de diciembre de 2019.
    202. Redacción (2 de enero de 2020). «Dudamel oficializa saída da Seleção Venezuelana e será anunciado pelo Atlético». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. Archivado desde el original el 3 de enero de 2020. Consultado el 3 de enero de 2020.
    203. Redacción (27 de febrero de 2020). «Atlético demite Rui Costa, Marques e Rafael Dudamel após vexame na Copa do Brasil». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2020. Consultado el 10 de marzo de 2020.
    204. Martins, Humberto (1 de marzo de 2020). «Atlético oficializa contratação de técnico argentino Jorge Sampaoli». Superesportes (en portugués). Estado de Minas. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2020. Consultado el 10 de marzo de 2020.
    205. Redacción (22 de febrero de 2021). «Atlético oficializa saída de Jorge Sampaoli e agradece técnico argentino». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
    206. Redacción (26 de febrero de 2021). «Como fica a comissão técnica do Atlético com a saída de Jorge Sampaoli?». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
    207. Redacción (5 de marzo de 2021). «Atlético anuncia o retorno do técnico Cuca; contrato vai até 2023». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021.
    208. Redacción (28 de diciembre de 2021). «Técnico Cuca alega problema familiar e deixa o Atlético». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 8 de enero de 2022. Consultado el 8 de enero de 2022.
    209. Redacción (13 de enero de 2022). «El Turco Mohamed es nuevo entrenador del Atlético Mineiro de Brasil». Marca. Archivado desde el original el 14 de enero de 2022. Consultado el 14 de enero de 2022.
    210. «Atlético Mineiro despidió a Mohamed pese a su buen presente». TyC Sports. 22 de julio de 2022. Archivado desde el original el 23 de julio de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
    211. Jota, Frederico (22 de julio de 2022). «Galo: saiba quem é Lucas Gonçalves, que vai dirigir o time contra o Corinthians». O Tempo (en portugués). Archivado desde el original el 23 de julio de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.

    Bibliografía

    • ÁVILA, Eduardo de. VENCER! VENCER! VENCER! A história do time do meu coração. Leitura: 20p. ISBN 978-85-7358-820-0
    • DRUMMOND, Roberto. Uma paixão em preto e branco. Leitura, 2008. 168p. ISBN 978-85-7358-796-8
    • FREIRE, Alexandre. Preto no branco: ensaios sobre o Clube Atlético Mineiro: o Galo entre a razão e a paixão. Belo Horizonte: Alexandre Freire, 2007. 203 p. ISBN 85-906856-0-8
    • GALUPPO, Ricardo. Raça e Amor - A Saga do Clube Atlético Mineiro Vista da Arquibancada. BDA, 2003. Coleção Camisa 13. 173 p. ISBN 85-7234-281-8
    • GALUPPO, Ricardo. Atlético Mineiro: Raça e Amor. Río de Janeiro: Ediouro, 2005. Coleção Camisa 13. 208 p. ISBN 85-00-01607-8
    • MATTOS, Amir Borges. O time do meu coração: Clube Atlético Mineiro. Editora Leitura, 1999. 96 p. ISBN 85-7358-819-5, ISBN 978-85-7358-819-4
    • MURTA, Eduardo. Galo: Uma Paixão Centenária. Gutenberg, 2008. 192 p. ISBN 978-85-89239-49-3
    • Luiz Carlos Lisboa|LISBOA, Luis Carlos. Reinaldo: Do Atlético Mineiro. Editora Rio Estacio de Sa. ISBN 85-7579-028-5
    • PAIVA, Fred Melo. O dia em que me tornei atleticano. Panda Books. 104 p. ISBN 978-85-88948-67-9
    • VIEIRA, Fernando Antônio Freire. Memórias em preto e branco: 1948-1954. Belo Horizonte: FUMARC, 1999. 161 p.
    • ZILLER, Adelchi Leonello. Enciclopédia do Atlético: a vida, as lutas, as glórias do Clube Atlético Mineiro. 1974. 272 p.
    • ZILLER, Adelchi Leonello. Enciclopédia Atlético de Todos os Tempos: a vida, as lutas, as glórias do Clube Atlético Mineiro, o campeoníssimo das Gerais. Belo Horizonte. 2 ed. 1997.

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.