1963

1963 (MCMLXIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Año 1963
Años 1960196119621963 196419651966
Decenios Años 1930Años 1940Años 1950Años 1960 Años 1970Años 1980Años 1990
Siglos Siglo XIXSiglo XX Siglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Medio ambiente y ciencias ambientales
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas
1963 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1963
MCMLXIII
Ab Urbe condita 2716
Calendario armenio 1412
Calendario chino 4659-4660
Calendario hebreo 5723-5724
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2018-2019
Shaka Samvat 1885-1886
Kali Yuga 5064-5065
Calendario persa 1341-1342
Calendario musulmán 1383-1384

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

El presidente Kennedy minutos antes de su asesinato.

Diciembre

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fechas desconocidas

Fallecimientos

Enero

Febrero

Marzo

  • 7 de marzo: Nita Costa (Leonita Barbosa de Souza Costa), política y filántropa brasileña (n. 1907).

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fechas desconocidas

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Deporte

Música

Cine

Joseph Losey estrena su película The Servant (El sirviente), interpretada por: Dirk Bogarde (Hugo Barrett), Sarah Miles (Vera), Wendy Craig (Susan), James Fox (Tony) y Catherine Lacey (Lady Mounset), entre otros.

En 1963 también se estrena Il Gattopardo (El gatopardo), dirigida por Luschino Visconti y protagonizada por Claudia Cardinale.

En el género de cine histórico y de aventuras, en 1963 destaca la película Jason and the Argonauts (Jasón y los argonautas), interpretada, entre otros, por Todd Armstrong (Jasón) y Laurence Naismith (Argos).[2]

Televisión

Premios Nobel

Referencias

  1. Ministerio de Educación y Cultura (enero de 2003). «RESOLUCIÓN de 7 de enero de 2003, de la Dirección General de Patrimonio Artístico de la Consejería de Cultura y Educación, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural a favor de la colección arqueológica del Tesoro de Villena.» (pdf). Boletín Oficial del Estado (BOE) (Madrid: Gobierno español) (49): 7798-7802. Consultado el 6 de diciembre de 2009. «Desde el punto de vista histórico, artístico y arqueológico, el Tesoro de Villena constituye un «unicum», un depósito no normalizado, por su peso y contenido (A. Perea). De hecho, se trata del segundo tesoro de vajilla áurea más importante de Europa, tras el de las Tumbas Reales de Micenas en Grecia. A. Mederos ».
  2. «Película Jason y los argonautas». Consultado el 28 de octubre de 2018.
  3. «Nobel Laureates 1963» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 10 de enero de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.