Copa Sudamericana 2019

La Copa Sudamericana 2019, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2019, fue la decimoctava edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El certamen tuvo un receso entre la segunda fase y los octavos de final, con motivo de la realización de la Copa América 2019 en Brasil.

Conmebol Sudamericana 2019
Copa Conmebol Sudamericana

El estadio General Pablo Rojas, sede de la final, la primera a partido único.
Datos generales
Sede América del Sur
Recinto Asunción, Paraguay (Final)
Fecha de inicio 5 de febrero de 2019
Fecha de cierre 9 de noviembre de 2019
Edición XVIII
Organizador Conmebol
TV oficial
Ver lista
DirecTV Sports (Latinoamérica y el Caribe)
DAZN (Brasil)
beIN Sports (Estados Unidos y Canadá)
Sublicencias:
ESPN (Argentina, Paraguay y Uruguay)
RedeTV! (Brasil)
Tigo Sports (Paraguay)
Cotas Cable TV, Comteco e Inter Satelital (Bolivia)
CDF HD (Chile)
Sublicencias en Uruguay:
TCC
Montecable
Nuevosiglo
Equital
Palmarés
Campeón Independiente del Valle (1.er título)
Subcampeón Colón
Semifinalistas Atlético Mineiro
Corinthians
Datos estadísticos
Participantes 54 (de 10 países)
Partidos 105
Goles 221 (2,1 por partido)
Goleador Silvio Romero (5)
(Independiente)
Cronología
Copa Sudamericana 2018 Conmebol Sudamericana 2019 Copa Sudamericana 2020
Sitio oficial

El sorteo de la primera fase se realizó el 17 de diciembre de 2018 en Luque, Paraguay, el mismo día que se sortearon las primeras fases de la Copa Libertadores 2019. La final de esta edición del torneo fue la primera a disputarse en estadio neutral, algo que fue ratificado el 14 de agosto de 2018. Principalmente era el Estadio Nacional de la ciudad de Lima el estadio elegido para la final pero la Conmebol, en su reunión de Consejo Directivo del 9 de mayo de 2019, decidió cambiarlo por el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, en Paraguay. No obstante, el 21 de junio de 2019 se trasladó nuevamente la sede, esta vez al Estadio General Pablo Rojas[1] de la misma ciudad.

El campeón fue Independiente del Valle de Ecuador que derrotó a Colón de Argentina. Gracias al título, clasificó a la Recopa Sudamericana 2020 y la Copa J.League/Sudamericana 2020, aunque esta última fue cancelada por la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, consiguió un cupo para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020.

Formato del torneo

El formato de esta competencia es igual a la edición anterior, con la diferencia de que a partir de este certamen la final se jugó a un solo partido.[2]

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(44 equipos)

  • 22 equipos clasificados de la Zona Norte:
    • 6 equipos de Brasil y 4 equipos de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
  • 22 equipos clasificados de la Zona Sur:
    • 6 equipos de Argentina y 4 equipos de Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay
Segunda fase

(32 equipos)

  • 8 terceros puestos de la fase de grupos de la Copa Libertadores
  • 2 mejores perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores
  • 22 equipos clasificados de la Primera fase
Fases finales

(16 equipos)

    • 16 equipos clasificados de la Segunda fase

    Distribución de cupos

    País Cupos Segunda fase Primera fase
    Argentina 6 6
    Brasil 6 6
    Bolivia 4 4
    Chile 4 4
    Colombia 4 4
    Ecuador 4 4
    Paraguay 4 4
    Perú 4 4
    Uruguay 4 4
    Venezuela 4 4
    Fase anterior 22
    Transferidos de la Copa Libertadores 10 10
    Total 54 32 44

    Calendario

    Calendario de la competencia de acuerdo a la página oficial de Conmebol:[3]

    Fase Fecha de sorteo Ronda Ida Vuelta
    Primera Fase 17 de diciembre de 2018 Semana 1 y 3 5 al 7 de febrero 19 al 21 de febrero
    Semana 2 y 4 12 al 14 de febrero 26 al 28 de febrero
    Semana 5 y 7 19 al 21 de marzo 16 al 18 de abril
    Semana 6 y 8 2 al 4 de abril 30 de abril al 8 de mayo
    Segunda Fase 13 de mayo de 2019 Semana 1 y 2 21 al 23 de mayo 28 al 30 de mayo
    Octavos de final Semana 1 y 3 9 al 11 de julio 16 al 18 de julio
    Semana 2 y 4 23 al 25 de julio 30 de julio al 1 de agosto
    Cuartos de final Semana 1 y 3 6 al 8 de agosto 13 al 15 de agosto
    Semana 2 y 4 20 al 22 de agosto 27 al 29 de agosto
    Semifinales Semana 1 y 2 18 y 19 de septiembre 25 y 26 de septiembre
    Final 9 de noviembre

    Elección de la sede de la final

    A partir de esta edición la Conmebol decidió que la final se jugará a un solo partido, en una sede elegida de antemano, al igual que la de la Copa Libertadores. En el Congreso del 14 de agosto de 2018[4] se eligieron ambos escenarios, entre tres estadios propuestos, recayendo la designación en el estadio Nacional de Lima.

    No obstante, el 9 de mayo de 2019, el Consejo Directivo de la Conmebol decidió cambiar la sede de la final, que en primera instancia iba a ser disputada el 9 de noviembre en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, por estrictas “cuestiones organizativas”.

    El 21 de junio, la Conmebol anunció el cambio de sede de la final, esta vez al Estadio General Pablo Rojas de Asunción.

    Paraguay Paraguay
    Ciudad Estadio
     Asunción General Pablo Rojas
    45 000 espectadores
    Final Copa Sudamericana 2019

    Equipos participantes

    País Equipo Vía de clasificación
    Argentina

    6 cupos

    Independiente
    Racing Club
    Defensa y Justicia
    Unión
    Colón
    Argentinos Juniors
    6.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    7.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    9.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    10.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    11.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    12.º puesto de la Superliga Argentina 2017-18
    Bolivia

    4 cupos

    Royal Pari
    Oriente Petrolero
    Nacional Potosí
    Guabirá
    3.º puesto del Torneo Clausura 2018
    6.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2018
    7.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2018
    Ganador de la Liguilla de Perdedores del Torneo Apertura 2018
    Brasil

    6 cupos

    Botafogo
    Santos
    Bahía
    Fluminense
    Corinthians
    Chapecoense
    9.º puesto del Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2018
    10.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    11.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    12.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    13.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    14.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2018
    Chile

    4 cupos

    Deportes Antofagasta
    Colo-Colo
    Unión La Calera
    Unión Española
    4.º puesto de la Primera División de Chile 2018
    5.º puesto de la Primera División de Chile 2018
    6.º puesto de la Primera División de Chile 2018
    7.º puesto de la Primera División de Chile 2018
    Colombia

    4 cupos

    Once Caldas
    La Equidad
    Rionegro Águilas
    Deportivo Cali
    5.° puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2018
    6.° puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2018
    7.° puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2018
    8.° puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2018
    Ecuador

    4 cupos

    Universidad Católica
    Macará
    Independiente del Valle
    Mushuc Runa
    5.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2018
    6.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2018
    7.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2018
    Ganador del Repechaje por Copa Sudamericana del Campeonato Ecuatoriano Serie A 2018
    Paraguay

    4 cupos

    Sol de América
    Independiente CG
    Deportivo Santaní
    Guaraní
    5.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2018
    6.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2018
    7.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2018
    Campeón de la Copa Paraguay 2018
    Perú

    4 cupos

    Deportivo Municipal
    Sport Huancayo
    UTC
    Binacional
    5.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2018
    6.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2018
    7.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2018
    8.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2018
    Uruguay

    4 cupos

    Cerro
    Liverpool
    Montevideo Wanderers
    River Plate
    5.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2018
    6.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2018
    7.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2018
    8.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2018
    Venezuela

    4 cupos

    Zulia
    Mineros de Guayana
    Monagas
    Estudiantes de Mérida
    Campeón de la Copa Venezuela 2018
    Subcampeón del Torneo Apertura 2018
    1.º puesto de la Tabla general del Torneo Clausura 2018
    6.º puesto de la Tabla acumulada de la Primera División 2018

    Equipos transferidos

    Fase Equipo Vía de clasificación
    Fase de grupos
    8 cupos
    Palestino
    Deportivo Lara
    Sporting Cristal
    Peñarol
    Atlético Mineiro
    Melgar
    Deportes Tolima
    Universidad Católica
    3.° puesto del Grupo A de la Copa Libertadores 2019
    3.° puesto del Grupo B de la Copa Libertadores 2019
    3.° puesto del Grupo C de la Copa Libertadores 2019
    3.° puesto del Grupo D de la Copa Libertadores 2019
    3.° puesto del Grupo E de la Copa Libertadores 2019
    3.° puesto del Grupo F de la Copa Libertadores 2019
    3.° puesto del Grupo G de la Copa Libertadores 2019
    3.° puesto del Grupo H de la Copa Libertadores 2019
    Fase clasificatoria
    2 cupos
    Atlético Nacional
    Caracas
    1.° puesto entre los eliminados de la Fase 3 de la Copa Libertadores 2019
    2.° puesto entre los eliminados de la Fase 3 de la Copa Libertadores 2019

    Distribución geográfica de los equipos

    Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

    Buenos
    Aires
    Santa Fe
    Equipos de
    Santa Fe:

    Colón
    Unión
    Santa Cruz
    de la Sierra
    Equipos de
    Santa Cruz
    de la Sierra:

    Oriente Petrolero
    Royal Pari
    Río de Janerio
    Equipos de
    Río de Janeiro:

    Botafogo
    Fluminense

    Santiago
    Equipos de
    Santiago:

    Colo-Colo
    Unión Española
    Ambato
    Equipos de
    Ambato:

    Macará
    Mushuc Runa
    Asunción
    Montevideo
    Localización de los equipos de la Copa Sudamericana 2019

    Sorteo

    Primera fase

    El sorteo de la primera fase se realizó el 17 de diciembre de 2018 en Luque, Paraguay, el mismo día en que se sorteó la Copa Libertadores 2019. Se dividió a todos los clasificados en dos bombos, según su ubicación geográfica, en norte y sur. Luego se emparejó a uno de una región con uno de la otra.[5]

    Bombo 1 (Zona Sur) Bombo 2 (Zona Norte)

    Segunda fase

    El sorteo de la segunda fase se realizó el 13 de mayo. Se colocó a los equipos en dos bombos, en el 1 fueron ubicados los diez que provienen de la Copa Libertadores 2019, más los seis equipos con mejor desempeño de la primera fase; mientras que en el bombo 2 se ubicaron los dieciséis equipos restantes clasificados en la primera fase. Se extrajeron primero los del bolillero 2 y se fueron ubicando en el primer lugar de cada llave, denominadas O1 al O16. Luego se completaron los emparejamientos con los equipos del primer bolillero, los que serán locales en el partido de vuelta. Luego, los equipos ganadores serán numerados del 1 al 16, según el orden de las llaves de octavos, enfrentándose en forma predeterminada los mejor con los peor ubicados (O1 vs. O16, O2 vs. O15 y así sucesivamente). En los cruces posteriores ejercerá la localía en el desquite aquel que tenga menor número de orden.

    Bombo 1 Bombo 2

    Primera fase

    Los partidos de ida se jugaron entre el 5 de febrero y el 4 de abril, y los de vuelta entre el 30 de abril y el 8 de mayo.

    Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta
    21 de marzo y 18 de abril Montevideo Wanderers 3:1 Sport Huancayo 2:0 1:1
    7 y 21 de febrero Bahía 0:1 Liverpool 0:1 0:0
    3 de abril y 1 de mayo Independiente 6:2 Binacional 4:1 2:1
    21 de marzo y 17 de abril Rionegro Águilas 2:2 (3:0 p.) Oriente Petrolero 1:1 1:1
    4 de abril y 8 de mayo[n. 1] Argentinos Juniors 2:1 Estudiantes de Mérida 2:0 0:1
    19 de marzo y 16 de abril Deportivo Municipal 0:5 Colón 0:3 0:2
    19 de marzo y 18 de abril Unión Española 2:2 (6:5 p.) Mushuc Runa 1:1 1:1
    3 y 30 de abril UTC 2:4 Cerro 1:1 1:3
    7 y 21 de febrero Deportivo Santaní 3:1 Once Caldas 1:1 2:0
    2 y 30 de abril Universidad Católica 1:1 (3:0 p.) Colo-Colo 0:1 1:0
    12 y 26 de febrero River Plate (v.) 1:1 Santos 0:0 1:1
    12 y 28 de febrero Macará 5:1 Guabirá 2:1 3:0
    14 y 27 de febrero Royal Pari 3:3 (4:2 p.) Monagas 2:1 1:2
    2 de abril y 1 de mayo Mineros de Guayana 1:1 (3:4 p.) Sol de América 1:0 0:1
    5 y 19 de febrero Unión La Calera (v.) 1:1 Chapecoense 0:0 1:1
    4 de abril y 2 de mayo Deportivo Cali 1:1 (4:1 p.) Guaraní 1:0 0:1
    19 de marzo y 16 de abril Nacional Potosí 1:1 (0:2 p.) Zulia 0:1 1:0
    14 y 27 de febrero Corinthians 2:2 (5:4 p.) Racing Club 1:1 1:1
    20 de marzo y 16 de abril Independiente CG 0:0 (3:4 p.) La Equidad 0:0 0:0
    26 de febrero y 21 de marzo Fluminense 2:1 Deportes Antofagasta 0:0 2:1
    20 de marzo y 17 de abril Unión 2:2 (2:4 p.) Independiente del Valle 2:0 0:2
    6 y 20 de febrero Botafogo 4:0 Defensa y Justicia 1:0 3:0

    Segunda fase

    Los partidos de ida se jugaron entre el 21 y el 23 de mayo y los de vuelta entre el 28 y el 30 de mayo. En esta etapa participaron los 22 equipos clasificados en la Primera fase y los 10 transferidos de la Copa Libertadores 2019.

    Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
    22 y 29 de mayo La Equidad 4:1 Deportivo Santaní 2:0 2:1 Octavo 1
    23 y 30 de mayo Independiente del Valle 7:3 Universidad Católica 5:0 2:3 Octavo 2
    23 y 29 de mayo Fluminense 4:2 Atlético Nacional 4:1 0:1 Octavo 3
    21 y 28 de mayo Unión Española 0:6 Sporting Cristal 0:3 0:3 Octavo 4
    23 y 30 de mayo Argentinos Juniors 1:0 Deportes Tolima 1:0 0:0 Octavo 5
    23 y 30 de mayo Montevideo Wanderers 1:0 Cerro 0:0 1:0 Octavo 6
    21 y 28 de mayo Universidad Católica 6:0 Melgar 6:0 0:0 Octavo 7
    21 y 28 de mayo Unión La Calera 1:1 (0:3 p.) Atlético Mineiro 1:0 0:1 Octavo 8
    22 y 29 de mayo Sol de América 0:5 Botafogo 0:1 0:4 Octavo 9
    21 y 28 de mayo Rionegro Águilas 3:4 Independiente 3:2 0:2 Octavo 10
    23 y 30 de mayo Corinthians 4:0 Deportivo Lara 2:0 2:0 Octavo 11
    21 y 28 de mayo River Plate 1:3 Colón 0:0 1:3 Octavo 12
    22 y 29 de mayo Zulia 3:1 Palestino 2:1 1:0 Octavo 13
    22 y 29 de mayo Deportivo Cali 1:3 Peñarol 1:1 0:2 Octavo 14
    22 y 28 de mayo Liverpool 1:2 Caracas 1:0 0:2 Octavo 15
    21 y 29 de mayo Royal Pari (v.) 3:3 Macará 1:0 2:3 Octavo 16

    Fase final

    La fase final constó de cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.[6]Se disputaron por eliminación directa en partidos de ida y vuelta, excepto la final, que se jugó a partido único. A partir de los octavos de final, se utilizóel árbitro asistente de video (VAR).

    Cuadro de desarrollo

    Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
    9 de julio al 1 de agosto 6 al 29 de agosto 18 al 26 de septiembre 9 de noviembre
                      
    2   Independiente del Valle  0 2 2
    15   Caracas  0 0 0
    2   Independiente del Valle (v)  1 1 2
    10   Independiente  2 0 2
    7   Universidad Católica  0 3 3
    10   Independiente (v)  1 2 3
    2   Independiente del Valle  2 2 4
    11   Corinthians  0 2 2
    3   Fluminense  2 3 5
    14   Peñarol  1 1 2
    3   Fluminense  0 1 1
    11   Corinthians (v)  0 1 1
    6   Montevideo Wanderers  0 1 1
    11   Corinthians  2 2 4
    2   Independiente del Valle  3
    12   Colón  1
    1   La Equidad  2 2 4
    16   Royal Pari  1 1 2
    1   La Equidad  1 1 2
    8   Atlético Mineiro  2 3 5
    8   Atlético Mineiro  1 2 3
    9   Botafogo  0 0 0
    8   Atlético Mineiro  1 2 3 (3)
    12   Colón (p)  2 1 3 (4)
    5   Argentinos Juniors  1 0 1 (3)
    12   Colón (p)  0 1 1 (4)
    12   Colón  0 4 4
    13   Zulia  1 0 1
    4   Sporting Cristal  0 3 3
    13   Zulia (v)  1 2 3
    • Nota: En cada llave, el equipo con el menor número de orden es el que define la serie como local.

    Octavos de final

    9 de julio de 2019, 20:30 Royal Pari
    1:2 (1:0)
    La Equidad Estadio Ramón Aguilera, Santa Cruz
    Vargas  6' Reporte E. González  79', 89' Asistencia: 8453 espectadores
    Árbitro: Arnaldo Samaniego
    16 de julio de 2019, 19:30 La Equidad
    2:1 (0:1)
    Royal Pari Estadio El Campín, Bogotá
    Riquett  76'
    E. González  86'
    Reporte Mosquera  15' Asistencia: 14 467 espectadores
    Árbitro: Alexis Herrera


    24 de julio de 2019, 21:30 Botafogo
    0:1 (0:1)
    Atlético Mineiro Estadio Nilton Santos, Río de Janeiro
    Reporte Vinícius  36' Asistencia: 30 276 espectadores
    Árbitro: Raphael Claus
    31 de julio de 2019, 21:30 Atlético Mineiro
    2:0 (0:0)
    Botafogo Estadio Independencia, Belo Horizonte
    Fábio Santos 77'
    Vinícius  86'
    Reporte Asistencia: 28 019 espectadores
    Árbitro: Wilton Sampaio


    23 de julio de 2019, 16:00 Zulia
    1:0 (0:0)
    Sporting Cristal Estadio José Encarnación, Maracaibo
    Feltscher  59' Reporte Asistencia: 6156 espectadores
    Árbitro: Eber Aquino
    30 de julio de 2019, 17:15 Sporting Cristal
    3:2 (0:1)
    Zulia Estadio Alejandro Villanueva, Lima
    Sandoval  69', 90+5'
    C. Gonzales  75'
    Reporte Maldonado  12'
    Velásquez  85'
    Asistencia: 15 033 espectadores
    Árbitro: Anderson Daronco


    11 de julio de 2019, 21:30 Colón
    0:1 (0:1)
    Argentinos Juniors Estadio Estanislao López, Santa Fe
    Reporte M. Romero  38' Asistencia: 24 714 espectadores
    Árbitro: Esteban Ostojich
    18 de julio de 2019, 21:30 Argentinos Juniors
    0:1 (0:0)
    (3:4 p.)
    Colón Estadio Diego Maradona, Buenos Aires
    Reporte Bernardi  69' Asistencia: 20 605 espectadores
    Árbitro: Anderson Daronco
        Tiros desde el punto penal  

    Silva
    Batallini
    Montero
    Hauche
    Torrén
    F. Mac Allister
    Ybáñez

     

    Ortiz
    Fritzler
    Chancalay
    Aliendro
    L. Rodríguez
    Bernardi
    Olivera


    10 de julio de 2019, 16:00 Caracas
    0:0
    Independiente del Valle Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
    Reporte Asistencia: 10 219 espectadores
    Árbitro: Ivo Méndez
    17 de julio de 2019, 19:30 Independiente del Valle
    2:0 (0:0)
    Caracas Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
    Franco  62'
    Dájome  76'
    Reporte Asistencia: 15 031 espectadores
    Árbitro: Leodán González


    25 de julio de 2019, 21:30 Independiente
    1:0 (0:0)
    Universidad Católica Estadio Libertadores de América, Avellaneda
    Hernández  55' Reporte Asistencia: 28 500 espectadores
    Árbitro: Jesús Valenzuela
    1 de agosto de 2019, 19:30 Universidad Católica
    3:2 (1:0)
    Independiente Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
    Vides  19' (pen.)
    W. Chalá  79'
    Amarilla  90+1'
    Reporte Benítez  51'
    Hernández  71'
    Asistencia: 10 346 espectadores
    Árbitro: Piero Maza


    23 de julio de 2019, 21:30 Peñarol
    1:2 (0:1)
    Fluminense Estadio Campeón del Siglo, Montevideo
    G. Rodríguez  89' Reporte Y. González  15', 70' Asistencia: 22 659 espectadores
    Árbitro: Arnaldo Samaniego
    30 de julio de 2019, 21:30 Fluminense
    3:1 (2:0)
    Peñarol Estadio Maracaná, Río de Janeiro
    Marcos Paulo  1', 47'
    Y. González  25'
    Reporte Viatri  69' Asistencia: 35 071 espectadores
    Árbitro: Patricio Loustau


    25 de julio de 2019, 21:30 (UTC-3) Corinthians
    2:0 (1:0)
    Montevideo Wanderers Arena Corinthians, São Paulo
    Clayson  20'
    Pedrinho  86'
    Reporte Asistencia: 24 400 espectadores
    Árbitro: José Argote
    1 de agosto de 2019, 21:30 Montevideo Wanderers
    1:2 (0:0)
    Corinthians Estadio Gran Parque Central, Montevideo
    Bravo  50' Reporte Vágner Love  47', 61' Asistencia: 9030 espectadores
    Árbitro: Eber Aquino

    Cuartos de final

    20 de agosto de 2019, 21:30 Atlético Mineiro
    2:1 (1:1)
    La Equidad Estadio Independencia, Belo Horizonte
    Jair  28'
    Elias  80'
    Reporte Camacho  7' (pen.) Asistencia: 22 445 espectadores
    Árbitro: Mario Díaz de Vivar
    27 de agosto de 2019, 19:30 La Equidad
    1:3 (0:1)
    Atlético Mineiro Estadio El Campín, Bogotá
    Mier  47' Reporte Réver  19'
    Chará  52'
    Elias  76'
    Asistencia: 19 941 espectadores
    Árbitro: Esteban Ostojich


    8 de agosto de 2019, 16:00 Zulia
    1:0 (0:0)
    Colón Estadio José Encarnación, Maracaibo
    Casquete  88' Reporte Asistencia: 25 232 espectadores
    Árbitro: Andrés Cunha
    15 de agosto de 2019, 21:30 Colón
    4:0 (0:0)
    Zulia Estadio Estanislao López, Santa Fe
    Morelo  46'
    L. Rodríguez  64'
    Chancalay  81'
    Lértora  89'
    Reporte Asistencia: 33 018 espectadores
    Árbitro: Eber Aquino


    6 de agosto de 2019, 21:30 Independiente
    2:1 (0:0)
    Independiente del Valle Estadio Libertadores de América, Avellaneda
    Romero  74' (pen.), 90+1' Reporte J. Sánchez  60' Asistencia: 38 533 espectadores
    Árbitro: Diego Haro
    13 de agosto de 2019, 19:30 Independiente del Valle
    1:0 (0:0)
    Independiente Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
    Nieto  77' Reporte Asistencia: 20 344 espectadores
    Árbitro: Roberto Tobar


    22 de agosto de 2019, 21:30 Corinthians
    0:0
    Fluminense Arena Corinthians, São Paulo
    Reporte Asistencia: 38 444 espectadores
    Árbitro: Andrés Rojas
    29 de agosto de 2019, 21:30 Fluminense
    1:1 (0:0)
    Corinthians Estadio Maracaná, Río de Janeiro
    Pablo Dyego  83' Reporte Pedrinho  54' Asistencia: 49 349 espectadores
    Árbitro: Diego Haro

    Semifinales

    19 de septiembre de 2019, 21:30 (UTC-3) Colón
    2:1 (0:1)
    Atlético Mineiro Estadio Brig. Gral. Estanislao López, Santa Fe
    Morelo  51'
    L. Rodríguez  85'
    Reporte Chará  35' Asistencia: 36 517 espectadores
    Árbitro: Alexis Herrera
    26 de septiembre de 2019, 21:30 (UTC-3) Atlético Mineiro
    2:1 (1:0)
    (3:4 p.)
    Colón Estadio Mineirão, Belo Horizonte
    Di Santo  38'
    Chará  50'
    Reporte L. Rodríguez  81' (pen.) Asistencia: 59 109 espectadores
    Árbitro: Andrés Rojas
        Tiros desde el punto penal  

    Fábio Santos
    Vinícius
    Di Santo
    Réver
    Cazares

     

    Morelo
    Ortiz
    Chancalay
    Olivera
    L. Rodríguez


    18 de septiembre de 2019, 21:30 (UTC-3) Corinthians
    0:2 (0:1)
    Independiente del Valle Arena Corinthians, São Paulo
    Reporte Torres  44', 68' Asistencia: 44 509 espectadores
    Árbitro: Leodán González
    25 de septiembre de 2019, 19:30 (UTC-5) Independiente del Valle
    2:2 (0:1)
    Corinthians Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
    J. Sánchez  68'
    Cabeza  90'
    Reporte Boselli  29'
    Clayson  87' (pen.)
    Asistencia: 36 884 espectadores
    Árbitro: Piero Maza

    Final

    9 de noviembre de 2019, 17:30 (UTC-3) Independiente del Valle
    3:1 (2:0)
    Colón Estadio General Pablo Rojas, Asunción
    León  24'
    Sánchez  41'
    Dájome  90+5'
    Reporte Olivera  88' Asistencia: 44 828 espectadores
    Árbitro: Raphael Claus
    El partido se suspendió a los 30 minutos del primer tiempo debido a la intensa lluvia que cayó sobre el estadio.[7]


    Independiente del Valle

    Independiente del Valle
    3

    Colón
    1
    9 de noviembre de 2019, 17:30 (UTC-3)
    Estadio General Pablo Rojas, Asunción, Paraguay — 44 828 espectadores
    14 Jorge Pinos
    27 Fernando León
      5 Richard Schunke
      4 Anthony Landazuri
      2 Luis Segovia
    16 Cristian Pellerano
    11 Cristian Dájome
    21 Alan Franco
    10 Efrén Mera 79'
    15 Jhon Sánchez 74'
      8 Gabriel Torres 85'
    Entrenador Miguel Ángel Ramírez
      1 Leonardo Burián
    24 Guillermo Ortiz
      6 Emanuel Olivera
    19 Alex Vigo 65'
    13 Gonzalo Escobar 69'
      8 Fernando Zuqui
    21 Federico Lértora
    23 Christian Bernardi 76'
    28 Marcelo Estigarribia
    27 Wilson Morelo
    10 Luis Rodríguez
    Entrenador Pablo Lavallén
    Sustituciones
      9 Alejandro Cabeza 74'
    24 Roberto Garcés 79'
      8 Washington Corozo 85'
    29 Jorge Ortega 65'
    30 Gabriel Esparza 69'
    12 Tomás Chancalay 76'
    Goles
    24'Fernando León1–0
    41'Jhon Sánchez2–0
    90+5'Cristian Dájome3–1
    88'Emanuel Olivera2–1
    Amonestaciones
    49'Anthony Landazuri
    75'Cristian Dájome
    Árbitro Raphael Claus
    Árbitros asistentes Emerson de Carvalho
    Bruno Pires
    Cuarto árbitro Alexis Herrera
    VAR Daniel Fedorczuk
    Adicionales VAR Víctor Carrillo
    Danilo Manis
    Nicolás Tarán
    Observador VAR Carlos Astroza
    Asesor Internacional Enrique Cáceres

    Reporte

    Colón


    Campeón
    Independiente del Valle
    1.er título

    Estadísticas

    Goleadores

    Jugador Club Goles PJ
    Silvio Romero Independiente 5 8
    Erik Lima Botafogo 4 5
    Brayan Moya Zulia 4 8
    Luis Rodríguez Colón 4 10
    Vágner Love Corinthians 4 10
    Alejandro Cabeza Independiente del Valle 4 11
    Cristian Dájome Independiente del Valle 4 11
    João Pedro Fluminense 3 4
    Michael Estrada Macará 3 4
    Christofer Gonzales Sporting Cristal 3 4
    Christian Ortiz Sporting Cristal 3 4
    Ethan González La Equidad 3 5
    Wilson Morelo Colón 3 6
    John Jairo Mosquera Royal Pari 3 6
    Pablo Hernández Independiente 3 7
    Cecilio Domínguez Independiente 3 7
    Yony González Fluminense 3 8
    Yimmi Chará Atlético Mineiro 3 8
    Christian Bernardi Colón 3 11
    Jhon Sánchez Independiente del Valle 3 11

    Fuente: Livefutbol

    Asistentes

    Jugador Club Asistencias
    Cristian Pellerano Independiente del Valle 6
    Alejandro Cabeza Independiente del Valle 4
    Luis Rodríguez Colón 4
    Martín Benítez Independiente 3
    Armando Vargas La Equidad 3
    Elías Atlético Mineiro 3
    Yony González Fluminense 3
    Omar Siles Royal Pari 3

    Fuente: Livefutbol


    Equipo ideal

    Equipo Ideal 2019 [8]
    Pos. Futbolista Equipo
    Leo Morales Zulia
    Fagner Corinthians
    Richard Schunke Independiente del Valle
    Emmanuel Olivera Colón
    Cristian Dájome Independiente del Valle
    Cristian Pellerano Independiente del Valle
    Elias Atlético Mineiro
    Brayan Moya Zulia
    Silvio Romero Independiente
    Alejandro Cabeza Independiente del Valle
    Luis Miguel Rodríguez Colón

    Véase también

    Notas

    1. El partido originalmente estaba programado para el 2 de mayo, pero debido a problemas civiles en Venezuela fue reprogramado para el 8 de mayo.

    Referencias

    1. DT, Redacción (9 de mayo de 2019). «Copa Sudamericana 2019: Conmebol le quitó la sede de la final a Lima». El Comercio. Consultado el 9 de mayo de 2019.
    2. «Reglamento de la Copa Sudamericana 2019». CONMEBOL. Consultado el 14 de mayo de 2019.
    3. «Calendario de Libertadores, Sudamericana y Recopa».
    4. «Histórica decisión: Final Única de la Libertadores 2019 en Santiago y Final Única de la Sudamericana 2019 en Lima». Conmebol. 14 de agosto de 2018. Consultado el 14 de agosto de 2018.
    5. Lagos, Felipe. «Copa Sudamericana 2019: ¿Cuándo, dónde y cómo se realiza el sorteo?». Publimetro Chile. Consultado el 13 de diciembre de 2018.
    6. «Todos los resultados de la Conmebol Sudamericana 2019». BeSoccer. Consultado el 23 de julio de 2019.
    7. El Universo (9 de noviembre de 2019). «La final de la Copa Sudamericana se suspendió momentáneamente por lluvia». eluniverso.com. Consultado el 9 de noviembre de 2019.

    Enlaces externos


    Predecesora:
    2018
    Copa Conmebol Sudamericana 2019
    XVIII edición
    Sucesora:
    2020
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.