Copa Sudamericana 2020

La Copa Sudamericana 2020, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2020, fue la decimonovena edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Conmebol Sudamericana 2020
Copa Conmebol Sudamericana

El estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, sede de la Final.
Datos generales
Sede América del Sur
Recinto Córdoba, Argentina (Final)
Fecha de inicio 4 de febrero de 2020
Fecha de cierre 23 de enero de 2021
Edición XIX
Organizador Conmebol
TV oficial
Ver lista
DirecTV Sports (Sudamérica y el Caribe)
Conmebol TV (Brasil)
beIN Sports (Estados Unidos y Canadá)
Sublicencias:
Tigo Sports (Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Paraguay)
ESPN (Argentina y Uruguay)
Dexary (Uruguay)
Cable Onda Sports (Panamá)
Palmarés
Campeón Defensa y Justicia (1.er título)
Subcampeón Lanús
Semifinalistas Coquimbo Unido
Vélez Sarsfield
Datos estadísticos
Participantes 54 (de 10 países)
Partidos 105
Goles 239 (2,28 por partido)
Goleador Braian Romero (10)
(Defensa y Justicia)
Cronología
Copa Sudamericana 2019 Conmebol Sudamericana 2020 Copa Sudamericana 2021
Sitio oficial

El sorteo de la primera fase se realizó en Luque, Paraguay, el 17 de diciembre de 2019, en el mismo acto en que se sortearon las primeras fases de la Copa Libertadores 2020. La final fue en el estadio Mario Alberto Kempes, en Argentina.[1][2]

Debido a la pandemia de covid-19, se suspendió después de la disputa de la primera fase hasta el 27 de octubre y la final del certamen fue reprogramada para el 23 de enero de 2021.[3]

El campeón fue el club Defensa y Justicia de Argentina que venció en la final a Lanús del mismo país con un resultado de 3-0, obteniendo así su primer título en la competición y el cuarto club en lograrlo de manera invicta. El campeón disputó la Recopa Sudamericana 2021 contra el campeón de la Copa Libertadores 2020,[4] e iba a disputar la Copa J.League/Sudamericana 2021, que fue nuevamente cancelada por la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio entre julio y agosto de 2021. Además obtuvo un cupo para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021.[5]

Formato

El torneo se disputa por eliminación directa, en dos etapas denominadas, respectivamente, Fase preliminar y Fase final. La primera se compone de la Fase 1 y la Fase 2, y la segunda se divide en cuartos y octavos de final, semifinales y final.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(44 equipos)

  • 22 equipos clasificados de la Zona Norte:
    • 6 equipos de Brasil y 4 equipos de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
  • 22 equipos clasificados de la Zona Sur:
    • 6 equipos de Argentina y 4 equipos de Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay
Segunda fase

(32 equipos)

  • 8 terceros puestos de la fase de grupos de la Copa Libertadores
  • 2 mejores perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores
  • 22 equipos clasificados de la Primera fase
Fase final

(16 equipos)

    • 16 equipos clasificados de la Segunda fase

    Distribución de cupos

    País Cupos Segunda fase Primera fase
    Argentina 6 4 6
    Brasil 6 2 6
    Bolivia 4 0 4
    Chile 4 4 4
    Colombia 4 3 4
    Ecuador 4 1 4
    Paraguay 4 2 4
    Perú 4 2 4
    Uruguay 4 4 4
    Venezuela 4 0 4
    Fase anterior 22
    Transferidos de la Copa Libertadores 2020 10 10
    Total 54 32 44

    Calendario

    Tras la disputa de la Primera fase, entre el 4 y el 27 de febrero, el 17 de abril la Conmebol decidió suspender el torneo, debido a la pandemia de COVID-19, sin fijar una fecha para su reanudación. El 10 de julio de 2020, finalmente, anunció el nuevo calendario para el resto de la competencia.

    Fase Etapa Fecha de sorteo Ida Vuelta
    Preliminar Primera fase 17 de diciembre de 2019 4 al 13 de febrero de 2020 18 al 27 de febrero de 2020
    Segunda fase 23 de octubre de 2020 27 al 29 de octubre de 2020 3 al 5 de noviembre de 2020
    Final Octavos de final 24 al 26 de noviembre de 2020 1 al 3 de diciembre de 2020
    Cuartos de final 8 al 10 de diciembre de 2020 15 al 17 de diciembre de 2020
    Semifinales 5 al 7 de enero de 2021 12 al 14 de enero de 2021
    Final 23 de enero de 2021

    Sede de la final

    La sede de la final fue en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Argentina.

     Argentina
    Ciudad Estadio
     Córdoba Mario Alberto Kempes
    57 000 espectadores
    Final Copa Sudamericana 2020

    Participantes

    País Equipo Vía de clasificación
    Argentina

    6 cupos

    Argentinos Juniors
    Vélez Sarsfield
    Independiente
    Unión
    Huracán
    Lanús
    Mejor ubicado en la Copa de la Superliga 2019
    6.º puesto de la Superliga Argentina 2018-19
    7.º puesto de la Superliga Argentina 2018-19
    8.º puesto de la Superliga Argentina 2018-19
    10.º puesto de la Superliga Argentina 2018-19
    11.º puesto de la Superliga Argentina 2018-19
    Bolivia

    4 cupos

    Nacional Potosí
    Blooming
    Always Ready
    Oriente Petrolero
    5.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2019
    6.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2019
    7.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2019
    8.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2019
    Brasil

    6 cupos

    Fortaleza
    Goiás
    Bahia
    Vasco da Gama
    Atlético Mineiro
    Fluminense
    9.º puesto del Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2019
    10.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
    11.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
    12.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
    13.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
    14.° puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
    Chile

    4 cupos

    Unión La Calera
    Coquimbo Unido
    Huachipato
    Audax Italiano
    4.º puesto de la Primera División de Chile 2019
    5.º puesto de la Primera División de Chile 2019
    6.º puesto de la Primera División de Chile 2019
    7.º puesto de la Primera División de Chile 2019
    Colombia

    4 cupos

    Deportivo Cali
    Atlético Nacional
    Millonarios
    Deportivo Pasto
    4.° puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2019
    5.° puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2019
    6.° puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2019
    7.° puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2019
    Ecuador

    4 cupos

    Universidad Católica
    Aucas
    Emelec
    El Nacional
    3.° puesto de la Tabla general de la Serie A de Ecuador 2019
    7.° puesto de la Tabla general de la Serie A de Ecuador 2019
    8.° puesto de la Tabla general de la Serie A de Ecuador 2019
    9.° puesto de la Tabla general de la Serie A de Ecuador 2019
    Paraguay

    4 cupos

    Sol de América
    Nacional
    River Plate
    Sportivo Luqueño
    5.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019
    6.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019
    7.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019
    8.° puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019
    Perú

    4 cupos

    Sport Huancayo
    Melgar
    Cusco
    Atlético Grau
    5.° puesto de la Tabla acumulada de la Liga 1 2019
    6.º puesto de la Tabla acumulada de la Liga 1 2019
    7.º puesto de la Tabla acumulada de la Liga 1 2019
    Campeón de la Copa Bicentenario 2019
    Uruguay

    4 cupos

    Liverpool
    Plaza Colonia
    River Plate
    Fénix
    Campeón del Torneo Intermedio 2019
    6.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019
    7.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019
    8.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019
    Venezuela

    4 cupos

    Zamora
    Mineros de Guayana
    Llaneros
    Aragua
    Campeón de la Copa Venezuela 2019
    Subcampeón del Torneo Apertura 2019
    3.º puesto de la Tabla general del Torneo Clausura 2019
    5.º puesto de la Tabla acumulada de la Primera División 2019

    Equipos transferidos de la Copa Libertadores

    Fase Equipo Vía de clasificación
    Fase de grupos
    8 cupos
    Junior
    Bolívar
    Peñarol
    São Paulo
    Universidad Católica
    Estudiantes de Mérida
    Defensa y Justicia
    Caracas
    3.° puesto del Grupo A de la Copa Libertadores 2020
    3.° puesto del Grupo B de la Copa Libertadores 2020
    3.° puesto del Grupo C de la Copa Libertadores 2020
    3.° puesto del Grupo D de la Copa Libertadores 2020
    3.° puesto del Grupo E de la Copa Libertadores 2020
    3.° puesto del Grupo F de la Copa Libertadores 2020
    3.° puesto del Grupo G de la Copa Libertadores 2020
    3.° puesto del Grupo H de la Copa Libertadores 2020
    Fase clasificatoria
    2 cupos
    Atlético Tucumán
    Deportes Tolima
    1.° puesto entre los eliminados de la Fase 3 de la Copa Libertadores 2020
    2.° puesto entre los eliminados de la Fase 3 de la Copa Libertadores 2020

    Distribución geográfica de los equipos

    Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

    Sorteo

    Primera fase

    El sorteo de la primera fase se realizó el 17 de diciembre de 2019 en Luque, Paraguay, el mismo día en que también se sorteó la Copa Libertadores 2020. Se dividieron a todos los clasificados en dos bombos, según su ubicación geográfica, en norte y sur. Luego se emparejaron a uno de una región con uno de la otra.

    Bombo 1 (Zona Sur) Bombo 2 (Zona Norte)

    Segunda fase

    El sorteo de la segunda fase se realizó viernes 23 de octubre, luego de que concluyera la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020. Se colocó a los equipos en dos bombos, en el 1 fueron ubicados los diez provenientes de la Copa Libertadores, más los seis equipos con mejor desempeño de la primera fase; mientras que en el bombo 2 se ubicaron los dieciséis restantes, clasificados en la primera fase. Se extrajeron primero los del bolillero 2 y se fueron ubicando en el primer lugar de cada llave, denominadas O1 al O16. Luego se completaron los emparejamientos con los equipos del primer bolillero, los que serán locales en el partido de vuelta. Luego, los equipos ganadores serán numerados del 1 al 16, según el orden de las llaves de octavos, enfrentándose en forma predeterminada los mejor con los peor ubicados (O1 vs. O16, O2 vs. O15 y así sucesivamente). En los cruces posteriores ejercerá la localía en el desquite aquel que tenga menor número de orden.

    Bombo 1 Bombo 2

    Fase preliminar

    Se disputó por eliminación directa con partidos de ida y vuelta, en dos etapas, denominadas Primera fase y Segunda fase.

    Primera fase

    Los partidos de ida se jugaron entre el 4 y 13 de febrero, y los de vuelta entre el 18 y 27 de febrero.

    Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta
    4 y 18 de febrero Coquimbo Unido 3:1 Aragua 3:0 0:1
    5 y 19 de febrero Vasco da Gama 1:0 Oriente Petrolero 1:0 0:0
    6 y 20 de febrero Blooming 0:5 Emelec 0:3 0:2
    13 y 27 de febrero Zamora 1:3 Plaza Colonia 1:0 0:3
    4 y 18 de febrero Nacional Potosí 2:2 (3:4 p.) Melgar 0:2 2:0
    11 y 25 de febrero Atlético Grau 1:3 River Plate 1:2 0:1
    6 y 20 de febrero Unión 3:2 Atlético Mineiro 3:0 0:2
    12 y 26 de febrero Bahia 6:1 Nacional 3:0 3:1
    5 y 20 de febrero Fénix 3:2 El Nacional 1:0 2:2
    5 y 19 de febrero Atlético Nacional 4:1 Huracán 3:0 1:1
    11 y 25 de febrero Sol de América 2:0 Goiás 1:0 1:0
    5 y 19 de febrero Mineros de Guayana 4:5 Sportivo Luqueño 2:3 2:2
    4 y 18 de febrero (v.) Vélez Sarsfield 2:2 Aucas 1:0 1:2
    6 y 20 de febrero Millonarios 2:1 Always Ready 2:0 0:1
    12 y 26 de febrero Lanús 3:2 Universidad Católica 3:0 0:2
    11 y 25 de febrero Deportivo Cali 5:2 River Plate 2:1 3:1
    11 y 25 de febrero Argentinos Juniors 1:1 Sport Huancayo (v.) 1:1 0:0
    4 y 18 de febrero Fluminense 1:1 Unión La Calera (v.) 1:1 0:0
    12 y 26 de febrero Huachipato 2:0 Deportivo Pasto 1:0 1:0
    13 y 27 de febrero Cusco 2:3 Audax Italiano 2:0 0:3
    13 y 27 de febrero (v.) Independiente 2:2 Fortaleza 1:0 1:2
    12 y 26 de febrero Llaneros de Guanare 0:7 Liverpool 0:2 0:5

    Segunda fase

    Los partidos de ida se jugaron entre el 27 y el 29 de octubre y los de vuelta entre el 3 y el 5 de noviembre. En esta etapa participaron los 22 equipos clasificados en la Primera fase y los 10 transferidos de la Copa Libertadores 2020.

    Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
    29 de octubre y 5 de noviembre Independiente 2:1 Atlético Tucumán 1:0 1:1 Octavo 1
    29 de octubre y 5 de noviembre (v.) Unión 2:2 Emelec 0:1 2:1 Octavo 2
    27 de octubre y 3 de noviembre (v.) Unión La Calera 1:1 Deportes Tolima 0:0 1:1 Octavo 3
    29 de octubre y 5 de noviembre Sol de América 1:2 Universidad Católica 0:0 1:2 Octavo 4
    28 de octubre y 4 de noviembre Millonarios 3:3 (4:5 p.) Deportivo Cali 1:2 2:1 Octavo 5
    27 de octubre y 3 de noviembre Sport Huancayo 3:2 Liverpool 1:1 2:1 Octavo 6
    28 de octubre y 4 de noviembre Vasco da Gama 1:0 Caracas 1:0 0:0 Octavo 7
    28 de octubre y 4 de noviembre (v.) Lanús 6:6 São Paulo 3:2 3:4 Octavo 8
    27 de octubre y 3 de noviembre Audax Italiano 2:4 Bolívar 2:1 0:3 Octavo 9
    28 de octubre y 4 de noviembre Sportivo Luqueño 2:3 Defensa y Justicia 1:2 1:1 Octavo 10
    29 de octubre y 5 de noviembre Coquimbo Unido 5:0 Estudiantes de Mérida 3:0 2:0 Octavo 11
    28 de octubre y 4 de noviembre (v.) Vélez Sarsfield 1:1 Peñarol 0:0 1:1 Octavo 12
    28 de octubre y 4 de noviembre Atlético Nacional 2:4 River Plate 1:1 1:3 Octavo 13
    29 de octubre y 5 de noviembre Plaza Colonia 0:1 Junior 0:1 0:0 Octavo 14
    29 de octubre y 5 de noviembre Melgar 1:4 Bahia 1:0 0:4 Octavo 15
    28 de octubre y 4 de noviembre Fénix 4:2 Huachipato 3:1 1:1 Octavo 16

    Fase final

    Se compone de cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. Se disputan por eliminación directa en partidos de ida y vuelta, excepto la final, que se jugará a partido único. Se utilizará el árbitro asistente de video (VAR).

    Cuadro de desarrollo

    Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
    24 de noviembre al 3 de diciembre 8 al 17 de diciembre 6 al 16 de enero de 2021 23 de enero de 2021
                      
    1   Independiente  4 1 5
    16   Fénix  1 0 1
    1   Independiente  0 1 1
    8   Lanús  0 3 3
    8   Lanús  1 6 7
    9   Bolívar  2 2 4
    8   Lanús  1 3 4
    12   Vélez Sarsfield  0 0 0
    4   Universidad Católica (v)  2 0 2
    13   River Plate  1 1 2
    4   Universidad Católica  2 1 3
    12   Vélez Sarsfield  1 3 4
    5   Deportivo Cali  0 1 1
    12   Vélez Sarsfield  2 5 7
      Lanús  0
      Defensa y Justicia  3
    7   Vasco da Gama  1 0 1
    10   Defensa y Justicia  1 1 2
    10   Defensa y Justicia  3 1 4
    15   Bahia  2 0 2
    2   Unión  0 0 0
    15   Bahia  1 0 1
    10   Defensa y Justicia  0 4 4
    11   Coquimbo Unido  0 2 2
    6   Sport Huancayo  0 0 0
    11   Coquimbo Unido  0 2 2
    11   Coquimbo Unido (v)  2 0 2
    14   Junior  1 1 2
    3   Unión La Calera  1 2 3 (2)
    14   Junior (p)  2 1 3 (4)

    Nota: En las series a dos partidos, el equipo con el menor número de orden y que ocupa la primera línea es el que define como local.

    Octavos de final

    25 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Fénix
    1:4 (1:3)
    Independiente Estadio Alfredo Víctor Viera, Montevideo
    Olivera  29' (pen.) Reporte González  3'
    Velasco  38'
    S. Romero  44'
    Martínez  51'
    Árbitro: Juan Benítez
    VAR: Derlis López
    2 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Independiente
    1:0 (1:0)
    Fénix Estadio Libertadores de América, Avellaneda
    S. Romero  25' Reporte Árbitro: Wilton Sampaio
    VAR: Rafael Traci


    25 de noviembre de 2020, 18:15 (UTC-4) Bolívar
    2:1 (1:1)
    Lanús Estadio Hernando Siles, La Paz
    Riquelme  45'
    Haquín  86'
    Reporte Belmonte  32' Árbitro: Flavio de Souza
    VAR: Braulio Machado
    2 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Lanús
    6:2 (2:1)
    Bolívar Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
    Orozco  26', 54'
    Belmonte  39', 49'
    Acosta  63'
    Orsini  86'
    Reporte Riquelme  4'
    Rey  73'
    Árbitro: Víctor Carrillo
    VAR: Jhon Ospina


    26 de noviembre de 2020, 19:15 (UTC-3) River Plate
    1:2 (1:1)
    Universidad Católica Estadio Alfredo Víctor Viera, Montevideo
    Píriz  45+3' Reporte Zampedri  9'
    Aued  73' (pen.)
    Árbitro: José Méndez
    VAR: Juan Méndez
    3 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Universidad Católica
    0:1 (0:0)
    River Plate Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
    Reporte Bonifazi  51' Árbitro: Alexis Herrera
    VAR: Víctor Carrillo


    24 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Vélez Sarsfield
    2:0 (0:0)
    Deportivo Cali Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
    Almada  73', 84' Reporte Árbitro: Cristián Garay
    VAR: Piero Maza
    1 de diciembre de 2020, 19:30 (UTC-5) Deportivo Cali
    1:5 (1:2)
    Vélez Sarsfield Estadio Deportivo Cali, Palmira
    Palavecino  37' Reporte Janson  20', 35'
    Abram  59'
    Tarragona  75', 90'
    Árbitro: Eber Aquino
    VAR: Diego Haro


    24 de noviembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Bahia
    1:0 (0:0)
    Unión Arena Fonte Nova, Salvador
    Gilberto  78' (pen.) Reporte Árbitro: Kevin Ortega
    VAR: Diego Haro
    1 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Unión
    0:0
    Bahia Estadio 15 de Abril, Santa Fe
    Reporte Árbitro: Jhon Ospina
    VAR: Carlos Betancur


    26 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Defensa y Justicia
    1:1 (0:0)
    Vasco da Gama Estadio Norberto Tomaghello, Gobernador Costa
    B. Romero  79' Reporte Cano  62' Árbitro: Andrés Matonte
    VAR: Jhon Ospina
    3 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Vasco da Gama
    0:1 (0:0)
    Defensa y Justicia Estadio São Januário, Río de Janeiro
    Reporte Hachen  58' Árbitro: Andrés Cunha
    VAR: Daniel Fedorczuk


    26 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-5) Junior
    2:1 (1:0)
    Unión La Calera Estadio Metropolitano, Barranquilla
    Cetré  44'
    Borja  84'
    Reporte Rodríguez  60' Árbitro: Facundo Tello
    VAR: Patricio Loustau
    3 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Unión La Calera
    2:1 (1:1)
    (2:4 p.)
    Junior Estadio Nicolás Chahuán Nazar, La Calera
    Cordero  45'
    Leiva  59'
    Reporte Borja  1' Árbitro: Bruno Arleu
    VAR: Rodolpho Toski
        Tiros desde el punto penal  

    Stefanelli
    Cordero
    Vilches
    Rodríguez

     

    Borja
    Cárdenas
    Valencia
    Fuentes


    25 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Coquimbo Unido
    0:0
    Sport Huancayo Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
    Reporte Árbitro: Gery Vargas
    VAR: Bruno Arleu
    El partido se desarrolló sin el uso del VAR debido a que el equipo arbitral designado fue puesto en cuarentena por las autoridades locales por casos positivos de COVID-19.
    2 de diciembre de 2020, 19:30 (UTC-5) Sport Huancayo
    0:2 (0:1)
    Coquimbo Unido Estadio Nacional, Lima
    Reporte Vallejos  1'
    Palacios  81'
    Árbitro: Augusto Aragón
    VAR: Carlos Orbe

    Cuartos de final

    10 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Lanús
    0:0
    Independiente Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
    Reporte Árbitro: Esteban Ostojich
    VAR: Leodán González
    17 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Independiente
    1:3 (0:3)
    Lanús Estadio Libertadores de América, Avellaneda
    Roa  88' Reporte Belmonte  15'
    Sand  17'
    Orsini  44'
    Árbitro: Raphael Claus
    VAR: Rafael Traci


    8 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Vélez Sarsfield
    1:2 (0:1)
    Universidad Católica Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
    Lucero  90' Reporte Zampedri  45+5'
    Puch  50'
    Árbitro: Bruno Arleu
    VAR: Rafael Traci
    15 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Universidad Católica
    1:3 (0:1)
    Vélez Sarsfield Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
    Aued  68' (pen.) Reporte Tarragona  17' (pen.)
    Orellano  73'
    Lucero  90+4'
    Árbitro: Leodán González
    VAR: Andrés Cunha


    9 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Bahia
    2:3 (1:2)
    Defensa y Justicia Arena Fonte Nova, Salvador
    Gilberto  40' (pen.)
    Bahia  80'
    Reporte B. Romero  4', 26' (pen.)
    E. Fernández  68'
    Árbitro: Guillermo Guerrero
    VAR: Daniel Fedorczuk
    16 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Defensa y Justicia
    1:0 (0:0)
    Bahia Estadio Norberto Tomaghello, Gobernador Costa
    B. Romero  87' Reporte Árbitro: Eber Aquino
    VAR: Juan Benítez


    9 de diciembre de 2020, 19:30 (UTC-5) Junior
    1:2 (1:0)
    Coquimbo Unido Estadio Metropolitano, Barranquilla
    Borja  25' (pen.) Reporte Abrigo  74'
    Palacios  88'
    Árbitro: Jesús Valenzuela
    VAR: Andrés Cunha
    16 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Coquimbo Unido
    0:1 (0:1)
    Junior Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
    Reporte Borja  7' (pen.) Árbitro: Víctor Carrillo
    VAR: Carlos Orbe

    Semifinales

    6 de enero de 2021, 21:30 (UTC-3) Vélez Sarsfield
    0:1 (0:1)
    Lanús Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
    Reporte Sand  39' Árbitro: Jhon Ospina
    VAR: Mauro Vigliano
    13 de enero de 2021, 21:30 (UTC-3) Lanús
    3:0 (1:0)
    Vélez Sarsfield Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
    Belmonte  45+3'
    Orsini  60'
    Bernabei  88'
    Reporte Árbitro: Wilton Sampaio
    VAR: Raphael Claus


    12 de enero de 2021, 19:15 (UTC-3)[n. 1] Coquimbo Unido
    0:0
    Defensa y Justicia Estadio Manuel Ferreira, Asunción
    Reporte Árbitro: Jesús Valenzuela
    VAR: Andrés Cunha
    16 de enero de 2021, 20:30 (UTC-3)[n. 2] Defensa y Justicia
    4:2 (4:1)
    Coquimbo Unido Estadio Norberto Tomaghello, Gobernador Costa
    Pizzini  11'
    B. Romero  20', 23', 44'
    Reporte Farfán  8'
    Palacios  62'
    Árbitro: Andrés Rojas
    VAR: Derlis López

    Final

    23 de enero de 2021, 17:00 (UTC-3) Lanús
    0:3 (0:1)
    Defensa y Justicia Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
    Reporte Frías  34'
    B. Romero  62'
    Camacho  90+2'
    Árbitro: Jesús Valenzuela
    VAR: Julio Bascuñán


    Lanús

    Lanús
    0

    Defensa y Justicia
    3
    23 de enero de 2021, 17:00 (UTC-3)
    Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba, Argentina — Sin espectadores
    17 Lautaro Morales
    35 Brian Aguirre
      3 Guillermo Burdisso
      6 Alexis Pérez
    25 Alexandro Bernabei 81'
      8 Pedro de la Vega 98'
    13 Tomás Belmonte
    19 Facundo Quignon 69'
    14 Lucas Vera 69'
    27 Nicolás Orsini
      9 José Sand
    Entrenador Luis Zubeldía
    22 Ezequiel Unsain
      2 Adonis Frías 75'
    21 Héctor Martínez
    18 Rafael Delgado
    34 Enzo Fernández
    33 Franco Paredes
    29 Francisco Pizzini
    35 Valentín Larralde 84'
    23 Eugenio Isnaldo
    20 Walter Bou 61'
    31 Braian Romero 76'
    Entrenador Hernán Crespo
    Sustituciones
    11 Franco Orozco 59'
      5 Fernando Belluschi 69'
    16 Facundo Pérez 69'
    41 Lucas Besozzi 81'
      9 Miguel Merentiel 61'
    11 Washington Camacho 75'
    37 Emanuel Brítez 76'
      3 Marcelo Benítez 84'
    Goles
    34'Adonis Frías0−1
    62'Braian Romero0−2
    90+2'Washington Camacho0−3
    Amonestaciones
    48'Alexandro Bernabei
    69'Fernando Belluschi
    72'Alexis Pérez
    80'Guillermo Burdisso
    63'Braian Romero
    77'Enzo Fernández
    Árbitro Jesús Valenzuela
    Árbitros asistentes Nicolás Tarán
    Richard Trinidad
    Cuarto árbitro Andrés Matonte
    Quinto árbitro Jorge Urrego
    Adicionales VAR Julio Bascuñán
    Angelo Hermosilla
    Raúl Orellana
    Víctor Carrillo
    Asesor Internacional Héctor Baldassi

    Reporte

    Defensa y Justicia


    Campeón
    Defensa y Justicia
    1.er título

    Estadísticas

    Goleadores

    Jugador Club Goles PJ
    Braian Romero Defensa y Justicia 10 9
    Gilberto Bahia 6 8
    Nicolás Orsini Lanús 6 10
    Lautaro Palacios Coquimbo Unido 5 8
    Tomás Belmonte Lanús 5 10
    Facundo Barceló Emelec 4 4
    Silvio Romero Independiente 4 6
    Miguel Borja Junior 4 6
    Thiago Almada Vélez Sarsfield 4 8
    José Sand Lanús 4 10

    Fuente: Livefutbol

    Asistentes

    Jugador Club Asistencias
    Joe Abrigo Coquimbo Unido 5
    Walter Bou Defensa y Justicia 5
    Nicolás Rodríguez River Plate 5
    Lautaro Acosta Lanús 4
    Martín Correa Liverpool 4
    Federico Martínez Independiente 4

    Fuente: Livefutbol

    Véase también

    Referencias

    1. El partido estaba programado para disputarse el 7 de enero de 2021 a las 21:30 (UTC-3) en el estadio Nacional en Santiago de Chile,[6] sin embargo fue postergado para el 12 de enero de 2021 a las 19:15 (UTC-3) debido a varios casos de COVID-19 en el plantel de Defensa y Justicia, además se cambió la sede del encuentro a la ciudad de Asunción, Paraguay.[7][8]
    2. El partido estaba programado para disputarse el 14 de enero de 2021 a las 21:30 (UTC-3), sin embargo se postergó para el 16 de enero de 2021 a las 20:30 (UTC-3) debido a la modificación de la fecha del partido de ida.[8]
    1. Goal (26 de febrero de 2020). «Copa Sudamericana 2020: cuándo empieza, clasificados, calendario y formato de disputa». goal.com. Consultado el 16 de marzo de 2020.
    2. As (28 de febrero de 2020). «Sorteo Copa Sudamericana 2020: cuándo es, formato y equipos». as.com. Consultado el 16 de marzo de 2020.
    3. «Cuenta de Twitter de Conmebol». Twitter. Consultado el 12 de julio de 2020.
    4. Liga Deportiva Postobon (16 de diciembre de 2019). «54 equipos en la Copa Sudamericana 2020, por un cupo al mundial de clubes». ligadeportiva.com. Consultado el 16 de marzo de 2020.
    5. Conmebol (16 de diciembre de 2019). «Manual de Clubes/Reglamento Sudamericana». conmebol.com. Consultado el 16 de marzo de 2020.
    6. Conmebol (7 de enero de 2021). «Suspensión del partido entre Coquimbo Unido y Defensa y Justicia». conmebol.com. Consultado el 7 de enero de 2021.
    7. Conmebol (7 de enero de 2021). «La semifinal de la CONMEBOL Sudamericana se disputará en Asunción, el martes 12 de enero». conmebol.com. Consultado el 8 de enero de 2021.
    8. Conmebol (8 de enero de 2021). «Programación de las Semifinales entre Coquimbo y Defensa y Justicia». conmebol.com. Consultado el 8 de enero de 2021.

    Enlaces externos


    Predecesora:
    2019
    Copa Conmebol Sudamericana 2020
    XIX edición
    Sucesora:
    2021
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.