Jairzinho

Jair Ventura Filho (Río de Janeiro, Brasil, 25 de diciembre de 1944), más conocido como Jairzinho, es un exfutbolista y entrenador brasileño.

Jairzinho
Datos personales
Nombre completo Jair Ventura Filho
Apodo(s) Jairzinho, Furacão (Huracán)
Nacimiento Río de Janeiro, Brasil
25 de diciembre de 1944 (77 años)
Nacionalidad(es) Brasileño Brasileño
Altura 1,73 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1961
(Botafogo)
Posición Delantero
Goles en clubes 283 (558 PJ)
Retirada deportiva 1982
(Nueve de Octubre)
Selección nacional
Selección BRA Brasil
Part. (goles) 82 (33)

Biografía

Fue integrante de una de las mejores delanteras de todos los tiempos. Sucedió a Garrincha tanto en el Botafogo como en la Selección de fútbol de Brasil. Durante su trayectoria deportiva jugó en el Botafogo (con el que conquistó tres campeonatos en categoría juvenil y siete títulos del Campeonato de Río de Janeiro), logró también dos torneos Roberto Gomes Pedrosa (La liga brasileña en la época) e hizo parte del gran equipo del Botafogo que logró 3 ediciones consecutivas de la Pequeña Copa del Mundo en 1967, 1968 y 1970, donde venció equipos como Barcelona, Benfica y Spartak Trnav. Además, jugó en Olympique de Marsella, Cruzeiro (club con el que se proclamó campeón de la Liga de Minas Gerais y se impuso en la Copa Libertadores de 1976), Portuguesa Fútbol Club de Acarigua (al que llegó en sus últimos años en activo y en el que consiguió dos Ligas de Venezuela) y Jorge Wilstermann (donde consiguió dos títulos nacionales y la clasificación a semifinal por primera vez para un equipo boliviano en la Copa Libertadores de América).

Tras retirarse de los campos de juego, fundó una escuela de fútbol, y, entre otros talentos, descubrió a una de las últimas sensaciones del fútbol brasileño: Ronaldo.

Carrera gerencial

Después de retirarse como futbolista, Jairzinho se convirtió en entrenador y dirigió varios equipos juveniles en su Brasil natal. También trabajó en Japón, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. En 1997, Jairzinho comenzó su primer viaje como director en Europa de ser nombrado entrenador en el Kalamata de la Superliga de Grecia. Fue despedido por malos resultados y su equipo descendió al final de la temporada.[1] Jairzinho fue nombrado entrenador de la selección nacional de Gabón.[2] Sin embargo, fue despedido por la Federación Gabonesa de Fútbol después de una aplastante derrota contra Angola partido Clasificatorio para la Copa del Mundo de 2006. Quizás su mayor logro como entrenador fue ver a Ronaldo a los 14 años mientras entrenaba al São Cristóvão.[3] Jairzinho es actualmente el entrenador del Esprof Atletico futebol Clube, un equipo con sede en Cabo Frio, estado de Río de Janeiro que juega en el Campeonato Carioca .

Selección nacional

Jairzinho hizo su debut internacional a los 19 años en 1964 contra Portugal, nuevamente cuando Garrincha se lesionó. Jugó en la Copa Mundial de la FIFA 1966 en Inglaterra, sin embargo, con Garrincha de vuelta en el equipo, jugó como extremo izquierdo. Jairzinho luchó por ser efectivo en esta posición, especialmente a su corta edad, y no pudo evitar que Brasil saliera de la competencia en la primera ronda. Cuando, tras el torneo, Garrincha anunció su retirada del fútbol internacional, Jairzinho finalmente asumió el papel de ídolo de Brasil en la banda derecha. Jairzinho marcó 2 goles de los 6 partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 1970.[4]

Ahora en su posición favorita se convirtió en un jugador mucho más efectivo y consistente para su país. En la Copa Mundial de la FIFA de 1970 en México, Jairzinho fue una de las estrellas del torneo. Hizo historia al anotar en todos los partidos que jugó la Selección de Brasil, por lo que recibió el epíteto de "Furacão da Copa" (Copa del Mundo Huracán). Su segundo gol contra Checoslovaquia fue uno de los goles del torneo, completando una increíble carrera en solitario, superando a 3 o 4 jugadores para desatar un potente tiro rasante para ondular la esquina inferior izquierda, que cae como uno de los goles más memorables en Historia de la Copa del Mundo.[5]

"Jairzinho era un jugador muy fuerte y disfrutó de una Copa del Mundo perfecta. No creo que se le pueda dar menos de un 10 sobre 10. Fue fantástico".

"Jairzinho fue nuestra fuerza, nuestra explosividad. Él fue el Huracán. El Huracán de la copa"

Marcó su séptimo gol del torneo en la victoria de Brasil por 4-1 en la Copa del Mundo sobre Italia en la final. Sin embargo, su cuenta impresionante objetivos en las finales no fueron suficientes para ganar la Bota de Oro, que fue para Gerd Müller de Alemania, quien anotó goles diez. Jairzinho ha afirmado que la FIFA le otorgó un premio al "mejor cuerpo del planeta" por su atletismo; sin embargo, la FIFA no tiene registro de este premio.[6]

Jairzinho anotó dos goles en la Copa Mundial de la FIFA 1974 , que sería su última Copa del Mundo para Brasil. La final del 3.er lugar fue su último partido para Brasil hasta que se le dio una gorra de despedida única contra Checoslovaquia el 3 de marzo de 1982 en un juego en el que Brasil empató 1-1. Marcó 33 goles en 81 partidos durante su carrera internacional

Curiosidades

En el Mundial de Francia '98 estuvo frente a las pantallas de Radio Caracas Televisión Canal 2 (Venezuela) como narrador y comentarista al lado del famoso locutor deportivo Lázaro Papaíto Candal.

Su hijo, Jair Ventura, también fue futbolista.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1966 Inglaterra Inglaterra Primera fase 3 0
Copa Mundial de Fútbol de 1970 México México Campeón 7 7
Copa Mundial de Fútbol de 1974 Alemania Alemania Cuarto lugar 7 2

Clubes

Como jugador

Club País Año
Botafogo F. R. Brasil Brasil 1959-1974
Olympique de Marsella  Francia 1974-1975
Kaizer Chiefs F. C.  Sudáfrica 1975
Cruzeiro E. C. Brasil Brasil 1976
Portuguesa F. C. Venezuela Venezuela 1977
E. C. Noroeste Brasil Brasil 1978-1979
Nacional Fast Clube Brasil Brasil 1979
C. D. Jorge Wilstermann Bolivia Bolivia 1980-1981
Botafogo F. R. Brasil Brasil 1981-1982
A. D. Nueve de Octubre Ecuador Ecuador 1982

Como entrenador

Club País Año
Kalamata F. C. Grecia Grecia 1997-1998
Selección de Gabón Gabón Gabón 2003-2005

Palmarés

Campeonatos regionales

Título Club Sede Año
Torneo Río-São Paulo Botafogo Río de Janeiro 1964
Torneo Río-São Paulo Botafogo Río de Janeiro 1966
Taça Guanabara Botafogo Río de Janeiro 1967
Campeonato Carioca Botafogo Río de Janeiro 1967
Campeonato Carioca Botafogo Río de Janeiro 1968
Taça Guanabara Botafogo Río de Janeiro 1968
Campeonato Mineiro Cruzeiro Belo Horizonte 1975

Campeonatos nacionales

Título Club Sede Año
Taça Brasil Botafogo Río de Janeiro 1968
Primera División Portuguesa Acarigua 1977
Primera División Jorge Wilstermann Cochabamba 1980

Torneos internacionales

Título Equipo Sede Año
Juegos Panamericanos Brasil São Paulo 1963
Copa Mundial Brasil México DF 1970
Copa Libertadores Cruzeiro Santiago 1976

Enlaces externos

Referencias

  1. «Greece 1997/98». www.rsssf.com. Consultado el 3 de septiembre de 2021.
  2. «Jairzinho to coach Gabon» (en inglés británico). 18 de octubre de 2003. Consultado el 3 de septiembre de 2021.
  3. «El Fenomeno - Ronaldo Biography». web.archive.org. 13 de abril de 2010. Consultado el 3 de septiembre de 2021.
  4. «World Cup 1970 Qualifying». www.rsssf.com. Consultado el 3 de septiembre de 2021.
  5. Tsoir, Mark (16 de junio de 2018). «Brazil, 1970 and the most beautiful football in history». These Football Times (en inglés británico). Consultado el 3 de septiembre de 2021.
  6. «Football: Paul Doyle on the nonsense of the Ballon d'Or». the Guardian (en inglés). 1 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de septiembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.