Copa Mundial de Fútbol de 1986

La Copa Mundial de la FIFA México 1986 fue la decimotercera edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se desarrolló entre el 31 de mayo y el 29 de junio. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decidió sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, que tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento.

Copa Mundial de Fútbol de 1986

El estadio Azteca de la Ciudad de México, sede de la final.
Datos generales
Sede  México
Nombre completo Copa Mundial de la FIFA México 1986
Categoría Absoluta de selecciones
Fecha de inicio 31 de mayo
Fecha de cierre 29 de junio
Edición XIII
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón Argentina Argentina (2.º título)
Subcampeón Alemania Federal Alemania Federal
Tercero Francia Francia
Cuarto Bélgica Bélgica
Mejor jugador Diego Maradona
Mejor joven Enzo Scifo
Juego limpio Brasil
Datos estadísticos
Asistentes 2 394 031 (46039 por partido)
Participantes 24
Partidos 52
Goles 132 (2.54 por partido)
Goleador Gary Lineker (6 goles)
Cronología
España 1982 México 1986 Italia 1990
Mapa según los resultados de 1986.

Fueron 24 selecciones las que acudieron al torneo y 52 partidos celebrados, al igual que en el mundial anterior. La mascota fue Pique y el balón oficial fue el Adidas Azteca México, el primero fabricado con materiales sintéticos, lo que aumentaba la impermeabilidad y la durabilidad, brindando mejor rendimiento en campos de juego duros, con mucha humedad y a grandes alturas.

En dos partidos de los cuartos de final del torneo sucedieron hechos destacados y sin precedentes en el fútbol: en el partido Argentina-Inglaterra, Diego Maradona (que en el primer tiempo fue golpeado duramente con un codazo por Terry Butcher, que el árbitro no vio)[1] convirtió dos de sus goles más famosos, uno que consiguió tocando el balón con la mano que el árbitro dio por legal y que el mismo jugador aceptó después al afirmar que había sido la mano de Dios; minutos después Maradona zarpó desde media cancha burlando a cuanto adversario se cruzaba en su camino consiguiendo de esta forma el mejor gol de los mundiales y uno de los mejores en la historia del fútbol, conocido como el Gol del Siglo. Por su parte, en la definición por tiros desde el punto penal del partido Brasil-Francia, Bruno Bellone erró un disparo al estrellarse el balón contra el poste, pero al rebotar en el cuerpo del arquero Carlos Gallo entró al arco, siéndole concedido.[2] Los brasileños protestaron para que fuera anulado, pero el árbitro rumano Ioan Igna ratificó su decisión, que posteriormente fue avalada por la International Board.[3]

Como otro dato anecdótico, en este torneo también sucedieron dos expulsiones destacables: Cayetano Ré (entrenador del seleccionado paraguayo) fue el primer director técnico en la historia de los mundiales en ser expulsado de la banca de su equipo en un partido, por exceso de reclamos frente al árbitro búlgaro Bogdan Dotchev durante el encuentro contra Bélgica que terminó en un empate 2 a 2. Mientras que el jugador uruguayo José Batista, tuvo el deshonor de haber sufrido la expulsión más rápida de la historia de los Mundiales, al recibir una tarjeta roja cuando solo se llevaba 56 segundos del partido de su equipo contra Escocia.[4]

Camiseta de la selección de México durante el mundial.

Antecedentes

Aficionados mexicanos celebrando en el Zócalo de la capital, 7 de junio de 1986.

En junio de 1974, la FIFA designó a Colombia como sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1986. Sin embargo, con el paso del tiempo, la posibilidad de que el país pudiese realmente albergar el evento se fue desvaneciendo. Una serie de exigencias establecidas por el Comité Ejecutivo de la FIFA no podían ser cumplidas por el Comité Organizador:

  • Doce estadios con capacidad mínima de 40 000 personas para la primera fase.
  • De los doce estadios, cuatro estadios con capacidad mínima de 60 000 personas para la segunda fase.
  • De los doce estadios, dos con capacidad mínima de 80 000 personas para el partido inaugural y la final.
  • La instalación de una torre de comunicación en Bogotá.
  • Congelamiento de las tarifas hoteleras en moneda nacional para los miembros de la FIFA a partir del 1 de enero de 1986, entre otros.
  • La emisión de un decreto que legalizara la libre circulación de divisas internacionales en el país.
  • Una robusta flota de limusinas a disposición de los directivos de la entidad.
  • Una red ferroviaria que permitiera comunicar a todas las sedes.
  • Aeropuertos con capacidad para el aterrizaje de aviones de reacción en todas las sedes.
  • Una red de carreteras que permitiera el fácil desplazamiento de la afición.
Adidas Azteca, balón usado durante la competición.
Emblema utilizado por Colombia como sede del Mundial de Fútbol de 1986.

El Gobierno colombiano consideró dichos requisitos como excesivos e imposibles de cumplir, ante lo cual, finalmente, el 25 de octubre de 1982, el presidente de Colombia Belisario Betancur anunció públicamente la cancelación de la organización del evento. La renuncia de Colombia a la sede del mundial de fútbol de 1986 fue confirmada por la FIFA el 5 de noviembre de 1982.[5][6][7] Para la elección de la nueva sede hubo cuatro países candidatos: Canadá, Brasil, los Estados Unidos y México, aunque Brasil se retiró poco antes de la designación, Canadá no tenía suficientes instalaciones futbolísticas, mientras que Estados Unidos que tampoco tuvo mucho apoyo, prefirió organizar una mejor candidatura para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, de la que resultó electo, y dichos países inclinaron su apoyo a la candidatura mexicana.

Finalmente, el 20 de mayo de 1983, la FIFA designó por voto de unanimidad a México, que ya había sido sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1970, y así mantenía la táctica de rotación de sedes entre Europa e Iberoamérica[8] [9] [10]

La realización del torneo en este país estuvo en peligro debido al terremoto, suscitado principalmente en la Ciudad de México y estados vecinos la mañana del 19 de septiembre de 1985, a ocho meses del arranque de la justa, siendo a la fecha el peor ocurrido en la historia de México, produciendo más de 10 000 muertes y demandando una inversión de 2000 millones de dólares para la reconstrucción, por lo que el comité organizador tuvo pensada la suspensión del torneo. Sin embargo, a pesar de las consecuencias desastrosas ocasionadas por el sísmo, los estadios designados como escenarios de los partidos, así como las diferentes infraestructuras futbolísticas, no resultaron afectadas, por lo que se decidió continuar con la organización del evento.

Para esta edición, el formato del torneo volvió a cambiar. La segunda ronda ya no sería una fase de grupos, como sucedía desde 1974, sino que volvería al antiguo sistema de eliminación directa, pero en esta ocasión se agregarían los octavos de final, debido al aumento de las selecciones participantes que se produjo en el mundial anterior. También clasificarían a esta etapa eliminatoria los cuatro mejores terceros, junto con el primero y el segundo de cada grupo, método que se mantuvo hasta la Copa Mundial de Fútbol de 1994.

Sedes

Ciudad de México Guadalajara Zapopan
Distrito Federal Jalisco
Estadio Azteca Olímpico Universitario Estadio Jalisco Estadio Tres de Marzo
Capacidad: 114 600 Capacidad: 72 000 Capacidad: 66 000 Capacidad: 30 000
Querétaro León
Querétaro Guanajuato
Estadio La Corregidora Estadio Nou Camp
Capacidad: 40 785 Capacidad: 35 000
Puebla Irapuato
Puebla Guanajuato
Estadio Cuauhtémoc Estadio Sergio León Chávez
Capacidad: 46 000 Capacidad: 32 000
San Nicolás Monterrey Nezahualcóyotl Toluca
Nuevo León Estado de México
Estadio Universitario Estadio Tecnológico Estadio Neza 86 Estadio La Bombonera
Capacidad: 44 000 Capacidad: 38 000 Capacidad: 35 000 Capacidad: 30 000

Países participantes

En cursiva los debutantes en la Copa Mundial de Fútbol

Clasificatorias
CAF AFC UEFA Concacaf OFC Conmebol
Equipos participantes
FRG Alemania Federal CAN Canadá HUN Hungría MEX México
ALG Argelia KOR Corea del Sur ENG Inglaterra PAR Paraguay
ARG Argentina DEN Dinamarca IRQ Irak POL Polonia
BEL Bélgica SCO Escocia NIR Irlanda del Norte POR Portugal
BRA Brasil ESP España ITA Italia URS Unión Soviética
BUL Bulgaria FRA Francia MAR Marruecos URU Uruguay

Sorteo

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

MEX México (Anfitrión)
ITA Italia (Campeón 1982)
FRG Alemania Federal (Subcampeón 1982)
POL Polonia (Tercer lugar 1982)
FRA Francia (Cuarto lugar 1982)
BRA Brasil

ESP España
ENG Inglaterra
URS Unión Soviética
ARG Argentina
PAR Paraguay
URU Uruguay

ALG Argelia
MAR Marruecos
KOR Corea del Sur
IRQ Irak
CAN Canadá
DEN Dinamarca

BEL Bélgica
BUL Bulgaria
SCO Escocia
HUN Hungría
NIR Irlanda del Norte
POR Portugal

Árbitros

Primera fase

Grupo A

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
ARG Argentina 53210624
ITA Italia 43120541
BUL Bulgaria 2302124-2
KOR Corea del Sur 1301247-3


31 de mayo de 1986, 12:00 Bulgaria
1:1 (0:1)
Italia Italia Estadio Azteca, Ciudad de México
Sirakov  85' Reporte Altobelli  43' Asistencia: 96.000 espectadores
Árbitro: Erik Fredriksson
2 de junio de 1986, 12:00 Argentina
3:1 (2:0)
Corea del Sur Corea del Sur Estadio Olímpico, Ciudad de México
Valdano  6', 46'
Ruggeri  18'
Reporte C.S. Park  73' Asistencia: 60.000 espectadores
Árbitro: Victoriano Sánchez Arminio


5 de junio de 1986, 12:00 Italia
1:1 (1:1)
Argentina Argentina Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Altobelli  6' (pen.) Reporte Maradona  34' Asistencia: 32.000 espectadores
Árbitro: Jan Keizer
5 de junio de 1986, 16:00 Corea del Sur
1:1 (0:1)
Bulgaria Bulgaria Estadio Olímpico, Ciudad de México
J.B. Kim  70' Reporte Getov  11' Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro: Fallaj Al-Shanar Khuzam


10 de junio de 1986, 12:00 Corea del Sur
2:3 (0:1)
Italia Italia Estadio Cuauhtémoc, Puebla
S.H. Choi  62'
J.M. Huh  83'
Reporte Altobelli  17', 73'
K.R. Cho  82' (a.g.)
Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: David Socha
10 de junio de 1986, 12:00 Argentina
2:0 (1:0)
Bulgaria Bulgaria Estadio Olímpico, Ciudad de México
Valdano  3'
Burruchaga  76'
Reporte Asistencia: 65.000 espectadores
Árbitro: Berny Ulloa
Primera clasificación a la siguiente fase de un Mundial para Bulgaria a pesar de que no ha ganado un partido.

Grupo B

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
MEX México 53210422
PAR Paraguay 43120431
BEL Bélgica 33111550
IRQ Irak 0300314-3


3 de junio de 1986, 12:00 Bélgica
1:2 (1:2)
México Estadio Azteca, Ciudad de México
Vandenbergh  45' Reporte Quirarte  23'
Sánchez  39'
Asistencia: 110.000 espectadores
Árbitro: Carlos Espósito
4 de junio de 1986, 12:00 Paraguay
1:0 (1:0)
Irak Estadio Bombonera, Toluca
Romero  35' Reporte Asistencia: 24.000 espectadores
Árbitro: Edwin Picon-Ackong


7 de junio de 1986, 12:00 México
1:1 (1:0)
Paraguay Estadio Azteca, Ciudad de México
Flores  3' Reporte Romero  85' Asistencia: 114.600 espectadores
Árbitro: George Courtney
8 de junio de 1986, 12:00 Irak
1:2 (0:2)
Bélgica Estadio Bombonera, Toluca
Amaiesh  59' Reporte Scifo  16'
Claesen  19' (pen.)
Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Jesús Díaz Palacios


11 de junio de 1986, 12:00 Paraguay
2:2 (0:1)
Bélgica Estadio Bombonera, Toluca
Cabañas  50', 76' Reporte Vercauteren  30'
Veyt  59'
Asistencia: 16.000 espectadores
Árbitro: Bogdan Dotchev
Primera clasificación a la siguiente fase de un Mundial para Paraguay.
Cayetano Re se transforma en el primer técnico en ser expulsado de un partido.
11 de junio de 1986, 12:00 Irak
0:1 (0:0)
México Estadio Azteca, Ciudad de México
Reporte Quirarte  54' Asistencia: 103.763 espectadores
Árbitro: Zoran Petrovic

Grupo C

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
URS Unión Soviética 53210918
FRA Francia 53210514
HUN Hungría 2310229-7
CAN Canadá 0300305-5


1 de junio de 1986, 16:00 Canadá
0:1 (0:0)
Francia Estadio Nou Camp, León
Reporte Papin  79' Asistencia: 65.500 espectadores
Árbitro: Hernán Silva
2 de junio de 1986, 12:00 Unión Soviética
6:0 (3:0)
Hungría Hungría Estadio Irapuato, Irapuato
Yakovenko  2'
Aleinikov  4'
Belanov  24' (pen.)
Yaremchuk  66', 75'
Rodionov  80'
Reporte Asistencia: 16.500 espectadores
Árbitro: Luigi Agnolin


5 de junio de 1986, 12:00 Francia
1:1 (0:0)
Unión Soviética Estadio Nou Camp, León
Fernández  60' Reporte Rats  53' Asistencia: 36.540 espectadores
Árbitro: Romualdo Arppi Filho
6 de junio de 1986, 12:00 Hungría
2:0 (1:0)
Canadá Canadá Estadio Irapuato, Irapuato
Esterhazy  2'
Detari  75'
Reporte Asistencia: 13.800 espectadores
Árbitro: Jamal Al-Sharif


9 de junio de 1986, 12:00 Hungría
0:3 (0:1)
Francia Estadio Nou Camp, León
Reporte Stopyra  29'
Tigana  62'
Rocheteau  84'
Asistencia: 31.420 espectadores
Árbitro: Carlos Silva Valente
Último partido de Hungría en un Mundial hasta la actualidad.
9 de junio de 1986, 12:00 Unión Soviética
2:0 (0:0)
Canadá Estadio Irapuato, Irapuato
Blokhin  58'
Zavarov  74'
Reporte Asistencia: 14.200 espectadores
Árbitro: Idriss Traore

Grupo D

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
BRA Brasil 63300505
ESP España 43201523
NIR Irlanda del Norte 1301226-4
ALG Argelia 1301215-4


1 de junio de 1986, 12:00 España
0:1 (0:0)
Brasil Estadio Jalisco, Guadalajara
Reporte Sócrates  62' Asistencia: 35.748 espectadores
Árbitro: Chris Bambridge
3 de junio de 1986, 12:00 Argelia
1:1 (0:1)
Irlanda del Norte Estadio Tres de Marzo, Zapopan
Zidane  59' Reporte Whiteside  6' Asistencia: 22.000 espectadores
Árbitro: Valeri Butenko


6 de junio de 1986, 12:00 Brasil
1:0 (0:0)
Argelia Estadio Jalisco, Guadalajara
Careca  66' Reporte Asistencia: 48.000 espectadores
Árbitro: Rómulo Méndez Molina
7 de junio de 1986, 12:00 Irlanda del Norte
1:2 (0:2)
España Estadio Tres de Marzo, Zapopan
Clarke  47' Reporte Butragueño  2'
Salinas  18'
Asistencia: 28.000 espectadores
Árbitro: Horst Brummeier


12 de junio de 1986, 12:00 Irlanda del Norte
0:3 (0:2)
Brasil Estadio Jalisco, Guadalajara
Reporte Careca  15', 87'
Josimar  42'
Asistencia: 51.000 espectadores
Árbitro: Sigfried Kirschen
12 de junio de 1986, 12:00 Argelia
0:3 (0:1)
España Estadio Tecnológico, Monterrey
Reporte Calderé  15', 68'
Eloy  70'
Asistencia: 23.980 espectadores
Árbitro: Shizuo Takada

Grupo E

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
DEN Dinamarca 63300918
FRG Alemania Federal 3311134-1
URU Uruguay 2302127-5
SCO Escocia 1301213-2


4 de junio de 1986, 12:00 Uruguay
1:1 (1:0)
Alemania Federal Estadio La Corregidora, Querétaro
Alzamendi  4' Reporte Allofs  84' Asistencia: 30.500 espectadores
Árbitro: Vojtech Christov
4 de junio de 1986, 16:00 Escocia Escocia
0:1 (0:0)
Dinamarca Estadio Neza 86, Ciudad Nezahualcóyotl
Reporte Elkjær Larsen  57' Asistencia: 18.000 espectadores
Árbitro: Lajos Nemeth


8 de junio de 1986, 12:00 Alemania Federal Alemania Federal
2:1 (1:1)
Escocia Escocia Estadio La Corregidora, Querétaro
Völler  23'
Allofs  49'
Reporte Strachan  18' Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro: Ioan Igna
8 de junio de 1986, 16:00 Dinamarca
6:1 (2:1)
Uruguay Estadio Neza 86, Ciudad Nezahualcóyotl
Elkjær Larsen  11', 67', 80'
Lerby  41'
Laudrup  52'
Olsen  88'
Reporte Francescoli  45' (pen.) Asistencia: 26.500 espectadores
Árbitro: Antonio Márquez Ramírez
Esta es la peor derrota de Uruguay en una Copa Mundial.


13 de junio de 1986, 12:00 Dinamarca
2:0 (1:0)
Alemania Federal Estadio La Corregidora, Querétaro
Olsen  43' (pen.)
Eriksen  62'
Reporte Asistencia: 36.000 espectadores
Árbitro: Alexis Ponnet
13 de junio de 1986, 12:00 Escocia Escocia
0:0
Uruguay Uruguay Estadio Neza 86, Ciudad Nezahualcóyotl
Reporte Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Joël Quiniou
El lateral José Batista es el jugador en ser expulsado de manera temprana en la historia de los Mundiales, a los 50 segundos de haberse iniciado este partido.

Grupo F

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
MAR Marruecos 43120312
ENG Inglaterra 33111312
POL Polonia 3311113-2
POR Portugal 2310224-2


2 de junio de 1986, 16:00 Marruecos
0:0
Polonia Estadio Universitario, Monterrey
Reporte Asistencia: 19.900 espectadores
Árbitro: José Luis Martínez Bazán
3 de junio de 1986, 16:00 Portugal
1:0 (0:0)
Inglaterra Estadio Tecnológico, Monterrey
Carlos Manuel  75' Reporte Asistencia: 23.000 espectadores
Árbitro: Volker Roth


6 de junio de 1986, 16:00 Inglaterra
0:0
Marruecos Estadio Tecnológico, Monterrey
Reporte Asistencia: 20.200 espectadores
Árbitro: Efrain Gabriel González Roa
7 de junio de 1986, 16:00 Polonia
1:0 (0:0)
Portugal Estadio Universitario, Monterrey
Smolarek  68' Reporte Asistencia: 19.915 espectadores
Árbitro: Ali Bennaceur


11 de junio de 1986, 16:00 Inglaterra
3:0 (3:0)
Polonia Estadio Tecnológico, Monterrey
Lineker  9', 14', 34' Reporte Asistencia: 22.700 espectadores
Árbitro: Andre Daina
11 de junio de 1986, 16:00 Portugal
1:3 (0:2)
Marruecos Estadio Tres de Marzo, Zapopan
Diamantino  79' Reporte Khairi  19', 27'
Abdelkrim Merry  62'
Asistencia: 28.000 espectadores
Árbitro: Alan Snoddy
Primera clasificación de un país africano a la siguiente fase.

Mejores terceros

Los cuatro mejores equipos en la tercera posición de los seis grupos se determinaron de la siguiente manera:

  • Mayor número de puntos obtenidos en todos los partidos de grupo;
  • Diferencia de goles en todos los partidos de grupo;
  • Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo;
  • Sorteo por parte de la comisión organizadora de la FIFA.


Selección Grupo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
BEL Bélgica B 33111550
POL Polonia F 3311113-2
BUL Bulgaria A 2302124-2
URU Uruguay E 2302127-5
HUN Hungría C 2310229-7
NIR Irlanda del Norte D 1301226-4

Los emparejamientos de los octavos de final fueron definidos de la siguiente manera:

  • Partido 1: 1.° del grupo B v 3.° del grupo A/C/D
  • Partido 2: 1.° del grupo F v 2.° del grupo E
  • Partido 3: 2.° del grupo A v 2.° del grupo C
  • Partido 4: 1.° del grupo D v 3.° del grupo B/E/F
  • Partido 5: 1.° del grupo A v 3.° del grupo C/D/E
  • Partido 6: 2.° del grupo F v 2.° del grupo B
  • Partido 7: 1.° del grupo E v 2.° del grupo D
  • Partido 8: 1.° del grupo C v 3.° del grupo A/B/F

Los emparejamientos de los partidos 2, 3, 5 y 7 dependen de quienes sean los terceros lugares que se clasifiquen a los octavos de final. La siguiente tabla muestra las diferentes opciones para definir a los rivales de los ganadores de los grupos A, B, C y D.

     – Combinación que se dio en esta edición.

Si los 4 mejores terceros son de los grupos: El 1.° del grupo A juega con: El 1.° del grupo B juega con: El 1.° del grupo C juega con: El 1.° del grupo D juega con:
A, B, C y D3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B
A, B, C y E3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo E
A, B, C y F3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, B, D y E3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo E
A, B, D y F3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, B, E y F3.° del grupo E3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, C, D y E3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo E
A, C, D y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo F
A, C, E y F3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo F3.° del grupo E
A, D, E y F3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo F3.° del grupo E
B, C, D y E3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo E
B, C, D y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo F
B, C, E y F3.° del grupo E3.° del grupo C3.° del grupo B3.° del grupo F
B, D, E y F3.° del grupo E3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo F
C, D, E y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo F3.° del grupo E

Segunda fase

 
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
 
              
 
16 de junio − Puebla
 
 
ARG Argentina1
 
22 de junio − Ciudad de México
 
URU Uruguay0
 
ARG Argentina2
 
18 de junio − Ciudad de México
 
ENG Inglaterra1
 
ENG Inglaterra3
 
25 de junio − Ciudad de México
 
PAR Paraguay0
 
ARG Argentina2
 
18 de junio − Querétaro
 
BEL Bélgica0
 
DEN Dinamarca1
 
22 de junio − Puebla
 
ESP España5
 
ESP España1 (4)
 
15 de junio − León
 
BEL Bélgica (p.)1 (5)
 
URS Unión Soviética3
 
29 de junio − Ciudad de México
 
BEL Bélgica (t.s.)4
 
ARG Argentina3
 
16 de junio − Guadalajara
 
FRG Alemania Federal2
 
BRA Brasil4
 
21 de junio − Guadalajara
 
POL Polonia0
 
BRA Brasil1 (3)
 
17 de junio − Ciudad de México
 
FRA Francia (p.)1 (4)
 
ITA Italia0
 
25 de junio − Guadalajara
 
FRA Francia2
 
FRA Francia0
 
17 de junio − Monterrey
 
FRG Alemania Federal2 Partido por el tercer puesto
 
MAR Marruecos0
 
21 de junio − Monterrey28 de junio − Puebla
 
FRG Alemania Federal1
 
FRG Alemania Federal (p.)0 (4)BEL Bélgica2
 
15 de junio − Ciudad de México
 
MEX México0 (1) FRA Francia (t.s.)4
 
MEX México2
 
 
BUL Bulgaria0
 

Octavos de final

15 de junio de 1986, 12:00 México
2:0 (1:0)
Bulgaria Estadio Azteca, Ciudad de México
Negrete  34'
Servin  61'
Reporte Asistencia: 114 580 espectadores
Árbitro: Romualdo Arppi Filho
15 de junio de 1986, 16:00 Unión Soviética
3:4 (2:2, 1:0) (t. s.)
Bélgica Estadio Nou Camp, León
Belanov  27', 70', 111' (pen.) Reporte Scifo  56'
Ceulemans  77'
Demol  102'
Claesen  110'
Asistencia: 32 227 espectadores
Árbitro: Erik Fredriksson


16 de junio de 1986, 12:00 Brasil
4:0 (1:0)
Polonia Estadio Jalisco, Guadalajara
Sócrates  30' (pen.)
Josimar  55'
Edinho  79'
Careca  83' (pen.)
Reporte Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Volker Roth
16 de junio de 1986, 16:00 Argentina
1:0 (1:0)
Uruguay Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Pasculli  42' Reporte Asistencia: 26 000 espectadores
Árbitro: Luigi Agnolin


17 de junio de 1986, 12:00 Italia
0:2 (0:1)
Francia Estadio Olímpico, Ciudad de México
Reporte Platini  15'
Stopyra  57'
Asistencia: 70 000 espectadores
Árbitro: Carlos Espósito
17 de junio de 1986, 16:00 Marruecos
0:1 (0:0)
Alemania Federal Estadio Universitario, Monterrey
Reporte Matthäus  88' Asistencia: 19 800 espectadores
Árbitro: Zoran Petrovic


18 de junio de 1986, 12:00 Inglaterra
3:0 (1:0)
Paraguay Estadio Azteca, Ciudad de México
Lineker  31', 73'
Beardsley  56'
Reporte Asistencia: 98 728 espectadores
Árbitro: Jamal Al-Sharif
18 de junio de 1986, 16:00 Dinamarca
1:5 (1:1)
España Estadio La Corregidora, Querétaro
Olsen  33' (pen.) Reporte Butragueño  43', 56', 80', 88' (pen.)
Goikoetxea  68' (pen.)
Asistencia: 38 500 espectadores
Árbitro: Jan Keizer

Cuartos de final

21 de junio de 1986, 12:00 Brasil
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(3:4 p.)
Francia Estadio Jalisco, Guadalajara
Careca  17' Reporte Platini  40' Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro: Ioan Igna
    Tiros desde el punto penal  

Sócrates
Alemão
Zico
Branco
Júlio César

 

Stopyra
Amoros
Bellone
Platini
Fernández

21 de junio de 1986, 16:00 Alemania Federal
0:0 (t. s.)
(4:1 p.)
México Estadio Universitario, Monterrey
Reporte Asistencia: 41 700 espectadores
Árbitro: Jesús Díaz Palacios
    Tiros desde el punto penal  

Allofs
Brehme
Matthäus
Littbarski

 

Negrete
Quirarte
Servín

Primer partido de eliminación directa que termina sin goles.


22 de junio de 1986, 12:00 Argentina
2:1 (0:0)
Inglaterra Estadio Azteca, Ciudad de México
Maradona  51', 55' Reporte Lineker  81' Asistencia: 114 580 espectadores
Árbitro: Ali Bennaceur
Para el primer gol de Maradona, véase La mano de Dios.
Para el segundo gol de Maradona, véase el Gol del Siglo.
Para todo el partido, véase el Argentina vs. Inglaterra (1986).
22 de junio de 1986, 16:00 España
1:1 (1:1, 0:1) (t. s.)
(4:5 p.)
Bélgica Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Señor  85' Reporte Ceulemans  35' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Sigfried Kirschen
    Tiros desde el punto penal  

Señor
Eloy
Chendo
Butragueño
Víctor

 

Claesen
Scifo
Broos
Vervoort
L. Van Der Elst

Semifinales

25 de junio de 1986, 12:00 Francia
0:2 (0:1)
Alemania Federal Estadio Jalisco, Guadalajara
Reporte Brehme  9'
Völler  89'
Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Luigi Agnolin
25 de junio de 1986, 16:00 Argentina
2:0 (0:0)
Bélgica Estadio Azteca, Ciudad de México
Maradona  51', 63' Reporte Asistencia: 114 500 espectadores
Árbitro: Antonio Márquez Ramírez

Tercer lugar

28 de junio de 1986, 12:00 Francia
4:2 (2:2, 2:1) (t. s.)
Bélgica Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Ferreri  27'
Papin  43'
Genghini  104'
Amoros  111' (pen.)
Reporte Ceulemans  11'
Claesen  73'
Asistencia: 21 000 espectadores
Árbitro: George Courtney

Final

29 de junio de 1986, 12:00 Argentina
3:2 (1:0)
Alemania Federal Estadio Azteca, Ciudad de México
Brown  23'
Valdano  55'
Burruchaga  83'
Reporte Rummenigge  73'
Völler  80'
Asistencia: 114 600 espectadores
Árbitro: Romualdo Arppi Filho


Campeón
Argentina
2.º título

Estadísticas finales

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 ARG Argentina 137610145+992,9%
2 FRG Alemania Federal 8732287+157,1%
3 FRA Francia 107421126+671,4%
4 BEL Bélgica 672231215-342,9%
5 Brasil Brasil 95410101+990,0%
6 MEX México 8532062+480,0%
7 ESP España 75311114+770,0%
8 ENG Inglaterra 5521273+450,0%
9 DEN Dinamarca 64301106+475,0%
10 URS Unión Soviética 54211125+762,5%
11 MAR Marruecos 4412132+150,0%
12 ITA Italia 4412156-150,0%
13 Paraguay Paraguay 4412146-250,0%
14 POL Polonia 3411217-637,5%
15 Bulgaria Bulgaria 2402226-425,0%
16 URU Uruguay 2402228-625,0%
17 POR Portugal 2310224-233,3%
18 HUN Hungría 2310229-733,3%
19 SCO Escocia 1301213-233,3%
20 KOR Corea del Sur 1301247-316,6%
21 NIR Irlanda del Norte 1301226-416,6%
22 ALG Argelia 1301215-416,6%
23 Irak Irak 0300314-30,0%
24 CAN Canadá 0300305-50,0%

Goleadores

Jugador Selección Goles
Gary Lineker ENG Inglaterra 6
Diego Armando Maradona ARG Argentina 5
Careca  Brasil 5
Emilio Butragueño ESP España 5
Jorge Valdano ARG Argentina 4
P. Elkjær Larsen DEN Dinamarca 4
Alessandro Altobelli ITA Italia 4
Igor Belánov URS Unión Soviética 4
Rudi Völler GER Alemania 3
Nico Claesen BEL Bélgica 3
Jan Ceulemans BEL Bélgica 3
Jesper Olsen DEN Dinamarca 3

Véase también

  • Portal:Fútbol en América. .
  • Portal:México. Contenido relacionado con México.

Bibliografía

  • Cosimo Panini, Franco (2010), World Cup Panini Football Collections 1970-2006 (1.ª edición), España: GalaBooks Ediciones, ISBN 978-84-937482-0-3.
  • Murillo Vega, José (1991), La Copa del Mundo: 60 años de historia 1930-1990 (1.ª edición), México: Memoria Gráfica S.C. Servicios Editoriales, ISBN 968-6707-01-8.
  • La historia de las Copas del Mundo (1.ª edición), México: Televisa, 2006.

Referencias

  1. «Argentina 2 x 1 Inglaterra [Mundial 86]». Historia de Futbol Mundial. 2007.
  2. «Video del penal cobrado por Bruno Bellone». YouTube.
  3. «Extenuante victoria de las tropas de Platini». FIFA. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 5 de febrero de 2014.
  4. «"Cayetano Re, en la historia de los Mundiales"». Diario ABC Color de Paraguay. 19 de mayo de 2010.
  5. Tiempo, Casa Editorial El (18 de junio de 2020). «El Mundial que no fue: Colombia 1986». El Tiempo. Consultado el 10 de abril de 2021.
  6. S.A.S, Editorial La República. «¿Y si Colombia hubiera hecho el Mundial 86?». www.larepublica.co. Consultado el 10 de abril de 2021.
  7. Semana (7 de diciembre de 2018). «Por qué Belisario Betancur declinó hacer el Mundial de Fútbol de 1986». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 10 de abril de 2021.
  8. Renuncia de Colombia al Mundial del 86 - El Mundo Deportivo (España), 27 de octubre de 1982.
  9. - El Mundo Deportivo (España), 20 de mayo de 1983.
  10. 1986 - El Mundo Deportivo (España), 5 de agosto de 1983.

Enlaces externos


Predecesor:
España 1982

XIII Copa Mundial de Fútbol

México 1986
Sucesor:
Italia 1990
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.