Asterismo
Un asterismo es, en astronom铆a observacional, un popular patr贸n estacionario o conjunto de estrellas que se reconoce en el cielo nocturno desde la Tierra. Esta definici贸n coloquial hace que pueda parecer bastante similar a una constelaci贸n,[1] pero difieren principalmente en que una constelaci贸n es un 谩rea del firmamento reconocida oficialmente, mientras que un asterismo es una figura creada con una colecci贸n de estrellas y las l铆neas que mentalmente se conectan a ellas; como tales, los asterismos no tienen l铆mites determinados oficialmente y, por lo tanto, son un concepto m谩s general que puede referirse a cualquier patr贸n de estrellas identificado. Esta distinci贸n entre t茅rminos sigue siendo algo inconsistente, variando entre las fuentes publicadas. Un asterismo puede entenderse como un grupo informal de estrellas dentro del 谩rea de una constelaci贸n oficial o extinta.[2] Algunos incluyen estrellas de m谩s de una constelaci贸n.

Los asterismos son frecuentemente formas simples que contienen algunas o muchas estrellas brillantes, lo que los hace f谩ciles de identificar. Esto puede ser particularmente 煤til para las personas que se est谩n familiarizando con el cielo nocturno. Por ejemplo, los asterismos conocidos como el Carro comprenden las siete estrellas m谩s brillantes en la constelaci贸n conocida como la Osa Mayor por la Uni贸n Astron贸mica Internacional (UAI).[3] Otro es el asterismo de la Cruz del Sur, cuya constelaci贸n reconocida es Crux (crux es una zona del cielo nocturno en la que se encuentra la Cruz del Sur).
Mapas del cielo
Las constelaciones (que aunque hist贸ricamente proceden de asterismos) son una partici贸n completa en superficies de la esfera celeste de tal manera que cualquier astro, seg煤n su posici贸n relativa, est谩 incluido en alguna de ellas.
En 1930 la Uni贸n Astron贸mica Internacional (UAI) encarg贸 al astr贸nomo belga Eug猫ne Joseph Delporte la cartograf铆a celeste a adoptar de forma universal por el conjunto de la comunidad cient铆fica internacional.
Muchas constelaciones menores, carentes de importancia o cuya tradici贸n hist贸rica carec铆a de validez fuera de sus fronteras fueron eliminadas. Son las denominadas como constelaciones en desuso. En especial, son consideradas ef铆meras las que se caracterizaban por ser agrupaciones realizadas ex profeso por alg煤n astr贸nomo al servicio de alguna corte europea que enaltec铆a la figura del monarca, del se帽or o los valores y s铆mbolos del orgullo patrio y que, tras su publicaci贸n en un 谩tlas celeste, en una renovaci贸n de este por parte de otros autores, era eliminada.

Delporte partiendo de asterismos hist贸ricos documentados, delimit贸 usando paralelos (a las declinaciones celestes) y meridianos (paralelos a las ascensiones rectas) de la esfera celeste, compuso las 89 superficies no equivalentes que hoy en d铆a son denominadas constelaciones celestes, excepto para las superficies denominadas Caput Serpentis o Cabeza de la Serpiente y Cauda Serpentis o Cola de la Serpiente, que entre ambas superficies separadas por la constelaci贸n de Serpentario y H茅rcules componen la constelaci贸n de la Serpiente, haciendo un total de 88 constelaciones en 89 superficies totalizando la esfera celeste.
La UAI al tener la m谩xima autoridad sobre estos asuntos ha favorecido el establecimiento de un canon en la denominaci贸n del cielo y los objetos celestes, as铆 no se vuelven a reproducir hechos en los que un astr贸nomo tras publicar un atlas celeste introduc铆a a su antojo nuevas constelaciones.
Los conceptos de asterismo y constelaci贸n no un tienen un significado cient铆fico real en s铆 mismas, siempre han sido una ayuda nemot茅cnica para el reconocimiento de la astros en la esfera celeste debido a que estos parecen permanecer fijos en el firmamento por mucho tiempo.
El uso de asterismos y constelaciones es usado b谩sicamente por los aficionados a la observaci贸n celeste y de hecho son estos los que los populariza, en contraste con los profesionales que utilizan sistemas de coordenadas celestes o denominaciones de cat谩logo astron贸mico.
El asterismo es un paso previo para el aprendizaje y reconocimiento de los astros en la esfera celeste y que sirven de valiosa ayuda nemot茅cnica al observador, para posteriormente adentrarse en el reconocimiento de las constelaciones.
No hay un reconocimiento oficial de los asterismos por parte de la UAI, pero si existe un consenso general a nivel internacional entre los aficionados a la astronom铆a.[4]
Clases de asterismos
- Un asterismo estacional o gran asterismo es el que agrupa estrellas de diversas constelaciones para formar una figura f谩cilmente reconocible al objeto de poder identificar las estrellas que lo componen as铆 como otros asterismos de menor tama帽o, suele estar relacionado con la presentaci贸n t铆pica del firmamento en las estaciones del a帽o. Ejemplo: Tri谩ngulo de verano.
- Asterismos de constelaciones actuales son las figuras t铆picas correspondientes a las estrellas m谩s brillantes de una constelaci贸n. Son el criterio base para la representaci贸n de la figura que la caracteriza. Ejemplo: El Carro.
- Los asterismos hist贸ricos son antiguas figuras formadoras de constelaciones que en general tuvieron una vida ef铆mera y desaparecieron, en muchos casos, son parte 铆ntegra de las figuras de las actuales constelaciones, sin embargo, para muchos aficionados a la astronom铆a, les ayuda para el conocimiento del firmamento a trav茅s de la recuperaci贸n de algunos de estos asterismos. Ejemplo: Los honores de Federico.
- Peque帽o asterismo son las figuras populares que son observables a trav茅s de binoculares, siendo a su vez agrupaciones estelares. Ejemplo: La Percha.
- Nuevos asterismos son los popularizados como consecuencia del desarrollo de la afici贸n a la observaci贸n astron贸mica desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad y que aparecen publicados en revistas especializadas y libros de iniciaci贸n a la identificaci贸n estelar. Ejemplo: El filamento de ADN.[5]
Asterismos estacionales
Imagen | 脡poca del a帽o
(Hem. Norte) |
Nombre | Clase de figura | Constelaciones | Estrellas importantes | Visibilidad al anochecer | Visibilidad a medianoche | Visibilidad de madrugada | Visibilidad antes del amanecer | No visibles |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Primavera | Diamante de Virgo | Rombo | La virgen, Boyero, Le贸n y Lebreles | Espiga, Arturo, Den茅bola y Cor Caroli (Coraz贸n de Carlos) | Mayo a septiembre | Marzo a julio | Enero a junio | Diciembre a abril | Octubre y noviembre |
![]() | Verano | Tri谩ngulo estival | Tri谩ngulo | Cisne, 脕guila y Lira | Deneb, Altair y Vega | Julio a diciembre | Junio a noviembre | Mayo a octubre | Marzo a septiembre | Octubre a enero |
![]() | Verano | La caja de Ofiuco | Pent谩gono | Ophiuchus | Rasalhague, Kappa Ophiuchi, Yed Posterior, Zeta Ophiuchi y Cebalrai | Julio a octubre | Mayo a septiembre | Marzo a agosto | Febrero a julio | Noviembre y diciembre |
![]() | Oto帽o | Cuadrante de Pegaso | Trapecio | Andr贸meda y Pegaso | Alpheratz (伪 Andromedae) , Markab (伪 Pegasi), Scheat (尾 Pegasi) y Algenib (纬 Pegasi) | Septiembre a enero | Agosto a diciembre | Junio a noviembre | Mayo a octubre | Febrero a abril |
![]() | Invierno | Tri谩ngulo Invernal | Tri谩ngulo | Ori贸n, Can menor y Can mayor | Betelgeuse, Procyon y Sirio | Septiembre a enero | Agosto a diciembre | Junio a noviembre | Mayo a octubre | Febrero a abril |
![]() | Invierno | Hex谩gono invernal | Hex谩gono | Can mayor, Can menor, Gemelos, Cochero, Toro y Ori贸n | Sirio, Procyon, C谩stor, Capella, Aldebar谩n y Rigel | Septiembre a enero | Agosto a diciembre | Junio a noviembre | Mayo a octubre | Febrero a abril |
![]() | Invierno | C铆rculo invernal | Hept谩gono | Can mayor, Can menor, Gemelos, Cochero, Toro y Ori贸n | Sirio, Procyon, C谩stor, P贸lux, Capella, Aldebar谩n y Rigel | Septiembre a enero | Agosto a diciembre | Junio a noviembre | Mayo a octubre | Febrero a abril |
![]() | Todo el a帽o | Falsa Cruz | Rombo | Vela y Quilla | Markeb (魏 Velorum), Alhabor (未 Velorum), Avior (蔚 Carinae) y Aspidiske (喂 Carinae) | Regi贸n circumpolar austral | Visibilidad permanente | En latitudes | Inferiores | al Tr贸pico de Capricornio |
Asterismos de constelaciones actuales
El firmamento en el primer equinoccio
Imagen | Nombre | Tipo de figura | Constelaci贸n | Principales estrellas | Clase de constelaci贸n por visibilidad |
---|---|---|---|---|---|
![]() | W de Casiopea | W o M | Casiopea | Caph, Schedar, Cih, Ruchbab y Segin | Constelaci贸n circumpolar boreal |
![]() | La casa del rey Cefeo | Pent谩gono irregular | Cefeo | Alderamin, Alfirk, Errai y Zeta Cephei | Constelaci贸n circumpolar boreal |
![]() | Cabeza del drag贸n o Lozenge | Romboidal | El Drag贸n | Rastaban, Etamin, Kuma y Grumium | Constelaci贸n circumpolar boreal. |
![]() | El Carro | Mixta | Osa Mayor | Dubhe, Merak, Phecda, Megrez, Alioth, Mizar y Benetnasch | Constelaci贸n circumpolar boreal |
![]() | El Ata煤d | Cuadril谩tero | Osa Mayor | Dubhe, Merak, Phecda y Megrez | Constelaci贸n circumpolar boreal |
![]() | Las pla帽ideras | Alineaci贸n triangular | Osa Mayor | Alioth, Mizar, Alcor y Benetnasch | Constelaci贸n circumpolar boreal |
![]() | El carro peque帽o | Carro (Mixta) | Osa Menor | Cinosura, Kochab, Pherkad, Yildun, Urodelos, Alifa y Anwar Al Farkadain | Constelaci贸n circumpolar boreal |
![]() | Las guardianas del polo | segmento | Osa Menor | Kochab y Pherkad | Constelaci贸n circumpolar boreal |
![]() | El barco de vela | Trapezoidal | Cuervo | Avis Satyra, Algorab, Gienah, Minkar y Kraz | Constelaci贸n de la primavera boreal u oto帽o austral |
![]() | Cabeza de la hidra | Pentagonal | Hidra | Lisan al Shudja (Lingua hydri), Minazal III, Minazal IV, Minazal V, Minazal II y Minchir (Ore hydri) | Constelaci贸n de la primavera boreal u oto帽o austral |
![]() | La cometa | Poligonal | Boyero | Arturo, Pulcherrima o Izar, Princeps, Nekkar, Rasalas, Seginus, Rho Bootis y Sigma Bootis | Constelaci贸n de la primavera boreal u oto帽o austral |
![]() | Corona Boreal | Circular | Corona Boreal | Alphecca, Nusakan, Gamma CrB, Delta CrB, Epsilon CrB, Theta CrB y Iota CrB | Constelaci贸n de la primavera boreal u oto帽o austral |
![]() | La hoz | Semicircular mixta | Leo (constelaci贸n) | Regulus, Al Jabhah, Algieba, Aldhafera, Rasalas y Ras Elased Australis | Constelaci贸n zodiacal |
![]() | Diadema de la Virgen | Semicircular | Virgo (constelaci贸n) | Vindemiatrix, Minelava, Porrima, Zaniah, b Virginis y Nu Virginis | Constelaci贸n zodiacal |
![]() | El mazo de H茅rcules | Alineaci贸n | H茅rcules | Rukbalgethi shemali, Firculis, Iota Herculis | Constelaci贸n de la primavera boreal u oto帽o austral |
![]() | La piedra filosofal | Cuadril谩tero | H茅rcules | Sofian, Pi Herculis, Epsilon Herculis y Zeta Herculis | Constelaci贸n de la primavera boreal u oto帽o austral |
![]() | El pesebre | Cuadril谩tero | Cangrejo o C谩ncer | Asellus Borealis, Asellus Australis, Eta Cancri y Theta Cancri | Constelaci贸n zodiacal. |
El firmamento en el primer solsticio
Imagen | Nombre | Tipo de figura | Constelaci贸n | Principales estrellas | Clase de constelaci贸n por visibilidad |
---|---|---|---|---|---|
![]() | El anzuelo | Alineaci贸n semicircular | Escorpi贸n | Antares, Alniyat, Wei, Denebakrab, Zeta Scorpii, Eta Scorpii, Sargas, Apollyon, Girtab, Shaula y Lesath | Constelaci贸n zodiacal |
![]() | Cruz del Norte | Trapecio | Cygnus | Deneb, Albireo, Giennah y Rukh | Constelaci贸n del verano boreal u oto帽o austral |
![]() | La cucharilla de la leche | Mixto (Carro) | Sagitario | Polis, Kaus Borealis, Nanto, Ascella, Tau Sagittarii, y Nunki | Constelaci贸n zodiacal |
![]() | La cucharilla del te | Alineaci贸n | Sagitario | Nunki, Mambrij, Nergal, Albaldah y Cappa | Constelaci贸n zodiacal |
![]() | Tetera | Mixto | Sagitario | Kaus Borealis, Kaus Media, Asnasl, Kaus Australis, Ascella, Tau Sagittarii, Nunki y Nanto | Constelaci贸n zodiacal |
El firmamento en el segundo equinoccio
Imagen | Nombre | Tipo de figura | Constelaci贸n | Principales estrellas | Clase de constelaci贸n por visibilidad |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Cabeza de la Ballena | Pent谩gono | Ballena | Menkar I, Menkar II, Al Qafal Jidhmah I, Al Qafal Jidhmah II, Al Qafal Jidhmah III, Al Qafal Jidhmah IV y Al Qafal Jidhmah V | Constelaci贸n del oto帽o boreal o primavera austral |
![]() | Cuadrante de Pegaso | Trapecio | Andr贸meda y Pegaso | Alpheratz (伪 Andromedae) , Markab (伪 Pegasi), Scheat (尾 Pegasi) y Algenib (纬 Pegasi) | Constelaci贸n del oto帽o boreal o primavera austral |
![]() | Anillo de los peces | Hept谩gono | Los Peces | Theta Piscium, 7 Piscium, Gamma Piscium, Kappa Piscium, 9 Piscium, Lambda Piscium, TX Piscium y Iota Piscium | Constelaci贸n del oto帽o boreal o primavera austral |
![]() | Tri谩ngulo del norte | Tri谩ngulo | Tri谩ngulo | Metallah, Deltatron y Gamma Trianguli | Constelaci贸n zodiacal |
![]() | Los tres patriarcas | Tri谩ngulo | Tri谩ngulo austral | Atria, Betria, Gatria | Constelaci贸n circumpolar austral |
El firmamento en el segundo solsticio
Imagen | Nombre | Tipo de figura | Constelaci贸n | Principales estrellas | Clase de constelaci贸n por visibilidad |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Cintur贸n de Ori贸n | Alineaci贸n | Ori贸n | Alnitak, Alnilam y Mintaka | Constelaci贸n de invierno boreal o verano austral |
![]() | Espada de Ori贸n | Alineaci贸n | Ori贸n | Trapezium: Theta Orionis, Hatysa, Nebulosa de Ori贸n | Constelaci贸n de invierno boreal o verano austral |
![]() | Espejo de Venus | Carro (mixto) | Ori贸n | Alnitak, Alnilam, Mintaka, Trapezium: Theta Orionis, Hatysa, Nebulosa de Ori贸n y Sa茂f Al Jab膩r | Constelaci贸n de invierno boreal o verano austral |
![]() | Escudo de Ori贸n | Alineaci贸n curva | Ori贸n | Pi1 Orionis, Pi2 Orionis, Tabit (Pi3 Orionis), Pi5 Orionis, 5 Orionis y Pi6 Orionis | Constelaci贸n de invierno boreal o verano austral |
![]() | Cabeza de Medusa | Cuadril谩tero | Perseo | Algol o Gorgonea prima, Gorgonea secunda, Gorgonea tertia y Gorgonea quarta | Constelaci贸n de invierno boreal o verano austral |
![]() | Segmento de Perseo | Alineaci贸n | Perseo | Mirfak, Delta Persei, Psi Persei, Sigma Persei, Gamma Persei y Miram | Constelaci贸n de invierno boreal o verano austral |
Asterismos hist贸ricos
Nombre | Tipo de figura | Constelaci贸n | Principales estrellas | Notas | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Cuadrante mural | Poligonal | H茅rcules, Boyero y Drag贸n | CL Draconis, 17 Draconis, DQ Draconis y 42 Herculis | Visibles en la primavera boreal u oto帽o austral. |
![]() | Los tres saltos de la gacela | Alineaci贸n | Osa Mayor | Las Alulas (Alula Borealis y Alula Australis), Las Tanias (Tania Borealis y Tania Australis) y Las Talithas (Talitha Borealis y Talitha Australis) | Visibles en la primavera boreal u oto帽o austral. |
![]() | Las hienas | Cuadril谩tero | Boyero | Nekkar (Beta (尾) Bootis), Seginus (Gamma (纬) Bootis), Princeps (Delta (未) Bootis) y Alkalurops (Mu (渭) Bootis) | Visibles en la primavera boreal u oto帽o austral. |
![]() | Cabellera de Berenice | Agrupaci贸n irregular | Cabellera de Berenice | Diadema de Berenice (Alpha Comae Berenices), Beta Comae Berenices y Gamma Comae Berenices | Visibles en la primavera boreal u oto帽o austral. |
![]() | La jarra de agua o Y de Acuario | Tri谩ngulo | Acuario | Sadachbia, Sadaltager, Seat y Hydria | Visibles en la primavera boreal u oto帽o austral. |
![]() | Los Avestruces | Mixta | Sagitario o Arquero | Qaus australis, Alnasl, Sephdar, Xi Sagittarii, Tau Sagittarii, Sigma Sagittarii y Fi Sagittarii | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | El paso de los avestruces por el r铆o | Triangular | Sagitario o Arquero | Qaus australis, Alnasl y Sephdar | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | Los avestruces que regresan del r铆o | Mixta | Sagitario o Arquero | Namalsadirah I, Nunki, Namalsadirah II, Namalsadirah III y Namalsadirah IV | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | El nido de los avestruces | Ramificaci贸n | Sagitario o Arquero | Psi Sagittarii, 蠅 Sagittarii, 60 Sagittarii, Nu Sagittarii, Tau Sagittarii y Ascella | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | El arco | Alineaci贸n curva | Sagitario o Arquero | Qaus australis, Qaus media y Qaus Borealis | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | Los p谩jaros del desierto | Segmento | Sagitario o Arquero | Rukbat y Arkab | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | La Golondrina | Triangular | Sagitario o Arquero | Alnasl, Qaus australis y Qaus media | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | Terebellum | Mixto | Sagitario o Arquero | 蠅 Sagittarii, 59 Sagittarii, 60 Sagittarii y 62 Sagittarii | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | Telescopio de Herschel | Mixto | Auriga o Cochero | Psi1 Aurigae, Psi2 Aurigae, Psi3 Aurigae, Psi4 Aurigae, Psi5 Aurigae, Psi6 Aurigae, Psi7 Aurigae, Psi8 Aurigae, Psi9 Aurigae, Psi10 Aurigae, Psi11 Aurigae, Psi12 Aurigae, Psi13 Aurigae, Psi14 Aurigae, Psi15 Aurigae, 16 Lincis, 42 Aurigae, 43 Aurigae, 63 Aurigae, Delta Aurigae, Xi Aurigae | Visible en el oto帽o boreal o primavera austral |
![]() | La tienda persa | Alineaci贸n | Auriga o Cochero | Rho Aurigae, Lambda Aurigae y Mu Aurigae | Visible en el oto帽o boreal o primavera austral |
![]() | Toro de Poniatowski | Triangular | Ofiuco o Serpentario | 66 Ophiuchi, 67 Ophiuchi, 68 Ophiuchi, 70 Ophiuchi y 73 Ophiuchi | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | El sarc贸fago de Job | Pent谩gono | Delphinus | Sualocin, Rotanev, Gamma Delphini, Delta Delphini y Zeta Delphini | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | Mosca boreal | Triangular | Carnero o Aries | 33 Arietis, 35 Arietis, 39 Arietis y 41 Arietis | Visibles en oto帽o e invierno boreales o primavera y verano australes. |
![]() | El Hamal | Triangular | Carnero o Aries | Hamal, Sheratan y Mesarthim | Visibles en oto帽o e invierno boreales o primavera y verano australes. |
![]() | Pl茅yades o Las siete cabritillas | Carrito (Mixto) | Toro o Tauro | Taygeta, Pleione, Merope, Maia, Electra, Celaeno, Atlas, Alcyone, Sterope I y II | Visibles en invierno y primavera boreales o verano y oto帽o australes. |
![]() | Las H铆ades | Triangular | Toro o Tauro | Aldebar谩n, Ain, Theta1 Tauri y Theta2 Tauri (Los ojos de Santa Luc铆a), Hyadum I y Hyadum II | Visibles en invierno y primavera boreales o verano y oto帽o australes. |
![]() | Las cabritillas del Auriga | Triangular | Auriga o Cochero | Almaaz, Haedus I y Haedus II | Visibles en invierno y primavera boreales o verano y oto帽o australes. |
![]() | Las cr铆as de las cabritillas del Auriga | Triangular | Auriga o Cochero | Nu Aurigae, Tau Aurigae y Upsilon Aurigae | Visibles en invierno y primavera boreales o verano y oto帽o australes. |
Peque帽os asterismos
Son asterismos visibles con ayuda 贸ptica, muchos de ellos son agrupaciones de estrellas relacionadas f铆sicamente
Imagen | Nombre | Tipo de figura | Constelaci贸n | Principales estrellas | Visibilidad |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Messier 73 | Trapecio | Acuario | Estrellas no visibles a simple vista | Visibles en primavera y verano boreal, oto帽o e invierno austral. |
![]() | La Percha | Mixto | Vulpecula | 4 Vulpeculae, 5 Vulpeculae y 7 Vulpeculae | Visibles en el verano boreal o invierno austral. |
Nuevos asterismos
Imagen | Nombre | Tipo de figura | Constelaci贸n | Principales estrellas | Visibilidad |
---|---|---|---|---|---|
![]() | El filamento de ADN | Alineaci贸n mixta en zig-zag | Acuario (constelaci贸n) | c1 Aquarii, c2 Aquarii, 89 Aquarii, b1 Aquarii, b2 Aquarii, b3 Aquarii, i1 Aquarii, i2 Aquarii, i3 Aquarii, 102 Aquarii y 103 Aquarii | Visible en primavera y verano boreales, oto帽o e invierno australes. |
![]() | Peque帽o escorpi贸n | Alineaci贸n curva | Hidra y Balanza o Libra | 4 Librae, m Hydrae, 57 Hydrae y E Hydrae | Visible en el verano boreal o invierno austral. |
![]() | El pececillo | Poligonal | Cochero | 16 Aurigae, 17 Aurigae, 18 Aurigae, 19 Aurigae y IQ Aurigae | Visible en el oto帽o e invierno boreal o primavera y verano austral. |
![]() | El perro de David | Mixta | Toro | Kappa1 Tauri, Kappa2 Tauri, Upsilon Tauri, Omega Tauri, 51 Tauri, 53 Tauri, 56 Tauri, 72 Tauri, V1141 Tauri y V1142 Tauri | Visible en el oto帽o e invierno boreal o primavera y verano austral. |
Referencias
- dictionary.obspm.fr, ed. (Enero de 2018). 芦An Etymological Dictionary of Astronomy and Astrophysics: constellation禄 (en ingl茅s). Consultado el 2 de marzo de 2019.
- dictionary.obspm.fr, ed. (Enero de 2018). 芦An Etymological Dictionary of Astronomy and Astrophysics: asterism禄 (en ingl茅s). Consultado el 2 de marzo de 2019.
- daviddarling.info (ed.). 芦Ursa major禄 (en ingl茅s). Consultado el 2 de marzo de 2019.
- adsabs.harvard.edu, ed. (Febrero de 1998). 芦Origins of the ancient constellations: I. The Mesopotamian traditions禄 (en ingl茅s). Consultado el 2 de marzo de 2019.
- seds.org (ed.). 芦Asterisms禄 (en ingl茅s). Archivado desde el original el 14 de febrero de 2010. Consultado el 2 de marzo de 2019.