Team DSM

El Team DSM (código UCI: DSM) es un equipo ciclista profesional neerlandés de categoría UCI WorldTeam que participa en la primera división UCI WorldTour así como de algunas carreras del Circuito Continental, principalmente en el circuito Europeo.[1]

Team DSM
El Team Sunweb en el Tour La Provence 2019.
Información del equipo
Código UCI SHM (2005)
SKS (2006-2011)
PRO (2012) (hasta el 29 de marzo)
ARG (2012-2013)
GIA (2014)
TGA (2015-2016)
SUN (2017-2020)
DSM (2021-)
País Países Bajos Países Bajos (2005-2014, 2022-)
Alemania Alemania (2015-2021)
Fundación 2005
Disciplina Ciclismo en ruta
Categoría Profesional Continental (2005-2012)
UCI WorldTeam (2013-)
Web http://www.1t4i.com/
Dirección
Gerente Iwan Spekenbrink
Director general Rudie Kemna
Director deportivo Christian Guiberteau
Director deportivo Addy Engels
Director deportivo Marc Reef
Director deportivo Aike Visbeek
Michiel Elijzen
Denominaciones
2005
2006-2011
01/2012-03/2012
04/2012-2013
2014
2015-2016
2017-2020
2021-
Shimano-Memory Corp
Skil-Shimano
Project 1t4i
Argos-Shimano
Giant-Shimano
Giant-Alpecin
Sunweb
Team DSM


Equipación

Orígenes

El equipo se creó en 2005, tras la fusión del equipo neerlandés Bankgiroloterij que en 2004 había sido de primera categoría y el equipo japonés de tercera Shimano Racing. Esa primera temporada fue registrado en la categoría Profesional Continental con el nombre Shimano-Memory Corp. Al año siguiente la empresa de herramientas Skil pasó a ser el patrocinador principal.[2]

Skil y Shimano como patrocinadores

Su principal patrocinador hasta 2011, Skil, ya había sido patrocinador ciclista en ocasiones anteriores. En la temporada de su debut en 1984 con la denominación Skil-Reydel, logró como gran éxito la victoria en la general individual de la Vuelta de manos de Eric Caritoux, también copatrocinó el equipo Kas.

Por su parte Shimano patrocina otro equipo japonés llamado Shimano Racing Team.[3]

Historia

2009

En esta temporada sus arriesgadas estrategias durante la París-Niza le sirvieron para participar por primera vez en el Tour de Francia. En esta Gran Vuelta el equipo estuvo presente en muchas de las fugas que se produjeron y el mejor clasificado en la general fue el francés Thierry Hupond que acabó el 90º. En lo que respecta a la clasificación por equipos, el equipo quedó el último clasificado con más de siete horas de diferencia respecto al primero y con más de tres horas respecto al penúltimo.

2010

Para la temporada 2010 anunció un nuevo copatrocinador, el Hotel Bastion Group, lo que motivará el traslado de la base de entrenamientos del equipo de Deurningen a Limburg, donde tiene su sede el grupo hotelero.[4]

2011

En 2011, Marcel Kittel un joven ciclista alemán de 22 años llegó al equipo. Kittel, tuvo una excelente actuación durante la temporada y le dio al equipo 17 triunfos, incluidos 5 en carreras del UCI World Tour (4 etapas del Tour de Polonia y 1 en la Vuelta a España).

A finales de septiembre, se anunció que nacería en el equipo un nuevo proyecto llamándose a partir de 2012 Project 1t4i,[5] y a la espera de la confirmación de los patrocinadores oficiales que le dieran nombre al equipo. Este nombre fue un juego de palabras para decir "one team, four i", es decir, "un equipo, cuatro íes", siendo las íes "inspiration, integrity, improvement and innovation". Con aspiraciones de llegar ya en su primera temporada a ser equipo ProTour, no tuvo posibilidad ya que en el ranking deportivo de la UCI quedó en la posición 21.ª. Igualmente su mánager, Iwan Spekenbrink se mostró confiado de alcanzar la máxima categoría en 2013.[6]

2012

Luego de competir bajo el nombre Project 14ti desde enero, el 30 de marzo, fueron presentados los patrocinadores que avalan el proyecto y que firmaron un contrato por tres años. Argos-Shimano es la nueva denominación del equipo debido a las empresas Argos North Sea Group (petrolífera holandesa) y Shimano (componentes para bicicletas).[7]

El equipo tuvo una muy buena temporada con más de 30 triunfos. John Degenkolb fue uno de los destacados de la escuadra con 12 triunfos, incluidas 5 victorias en la Vuelta a España. Marcel Kittel siguió en el mismo camino que la temporada anterior y logró 13 victorias, las más destacadas 2 etapas del Eneco Tour. Además, Degenkolb fue campeón del UCI Europe Tour 2011-2012 y Kittel vice campeón.

La gran suma de puntos del Argos-Shimano lo ubicaron al final de la temporada 2012 el la posición 16 del ranking de mérito deportivo (5 posiciones mejor que en la temporada anterior), teniendo gran chance de ascender a la máxima categoría.[8] El equipo solicitó la licencia ProTeam y ésta fue aceptada por la UCI por un período de 4 temporadas (2013-2016).[9]

2013

Con la misma base de 2012, el equipo continuó en su línea de buscar triunfos de etapa y carreras de un día, manteniendo en la plantilla a Kittel y Degenkolb. Aunque buscando un cambio en la filosofía, contrató a la joven promesa francesa Warren Barguil, con características de escalador.

La primera victoria en el UCI WorldTour, vino de la mano de Marcel Kittel, cuando ganó la 2ª etapa de la París-Niza. Luego llegaron 10 triunfos más incluyendo etapas en las tres grandes; Degenkolb ganó una etapa del Giro, Kittel cuatro en el Tour de Francia y Warren Barguil, dos en la Vuelta a España. Sumando los triunfos en los circuitos continentales lograron 29 victorias durante la temporada.

2014

Para la temporada 2014 el equipo tuvo nuevo nombre, convirtiéndose en el Team Giant-Shimano al entrar como patrocinador principal la marca de bicicletas Giant y llevando casi todo el peso presupuestario.[10] Degenkolb resultó 13.º en el UCI WorldTour con Giant-Shimano, triunfando en Gante-Wevelgem y obteniendo cuatro etapas y la clasificación por puntos de la Vuelta a España.

A finales de la temporada 2014 se anuncia la llegada de Alpecin, un nuevo patrocinador para las próximas temporadas y una empresa alemana dedicada a la fabricación de cosméticos, el acuerdo es por cuatro temporadas y el equipo se denominara Team Giant-Alpecin a partir de 2015, también de esta manera regresa un patrocinador alemán a la máxima categoría después de haber estado ausente durante cinco años.[11]

Corredor mejor clasificado en las Grandes Vueltas

Año Giro de Italia Tour de Francia Vuelta a España
2005 - - -
2006 - - -
2007 - - -
2008 - - -
2009 - 87.º
Thierry Hupond
-
2010 - - -
2011 - - 49.º
Johannes Fröhlinger
2012 - 103.º
Koen De Kort
71.º
Simon Geschke
2013 52.º
Thomas Damuseau
41.º
Tom Dumoulin
36.º
Georg Preidler
2014 27.º
Georg Preidler
33.º
Tom Dumoulin
8.º
Warren Barguil
2015 83.º
Tobias Ludvigsson
14.º
Warren Barguil
6.º
Tom Dumoulin
2016 26.º
Georg Preidler
23.º
Warren Barguil
52.º
Tobias Ludvigsson
2017 1.º
Tom Dumoulin
10.º
Warren Barguil
4.º
Wilco Kelderman
2018 2.º
Tom Dumoulin
2.º
Tom Dumoulin
10.º
Wilco Kelderman
2019 34.º
Chris Hamilton
40.º
Lennard Kämna
7.º
Wilco Kelderman
2020 2.º
Jai Hindley
54.º
Marc Hirschi
37.º
Robert Power
2021 7.º
Romain Bardet
54.º
Mark Donovan
25.º
Romain Bardet
2022 18.º
Thymen Arensman
7.º
Romain Bardet
6.º
Thymen Arensman

Material ciclista

Bicicletas del equipo en la Vuelta a Gran Bretaña 2014.
  • Bicicletas: Scott
  • Componentes: Shimano
  • Ruedas: Vittoria
  • Equipación: Craft
  • Sillines: Pro
  • Cascos: Scott
  • Botellines: Elite
  • Cuentakilómetros: Garmin

Equipo filial sub-23 y femenino

Durante el 2014 contó con un equipo filial en la categoría continental llamado Giant-Shimano Development Team, el cual se registró en Suecia. La formación, estaba dirigida por el alemán Jens Lang, contaba con 10 corredores y estaba enfocada en formar jóvenes valores por lo cual los integrantes de la plantilla fueron menores de 23 años; el equipo corrió solo durante una temporada debido que a partir de la temporada 2015, el Giant-Alpecin se va a enfocar es en hacer concentraciones con jóvenes promesas.

También cuenta con un equipo femenino llamado como el principal masculino, Team Giant-Shimano. Once corredoras integran la plantilla entre las que se destacan Kirsten Wild y Claudia Häusler.

Clasificaciones UCI

A partir de 2005 la UCI instauró los Circuitos Continentales UCI, donde el equipo estuvo desde que se creó dicha categoría, registrado dentro del UCI Europe Tour. Estando en las clasificaciones del UCI Europe Tour Ranking, UCI Asia Tour Ranking así como en la global de los equipos Continentales Profesionales adheridos al pasaporte biológico creada en 2009 PCT Biological passport. Las clasificaciones del equipo y de su ciclista más destacado son las siguientes (excepto en la PCT Biological passport que solo es clasificación de equipos):[12][13]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
2005
(Asia Tour)
13.º Hidenori Nodera12º
2005
(Europe Tour)
50º Stefan Schumacher
2005-2006
(Asia Tour)
Maarten Tjallingii
2005-2006
(Europe Tour)
17º Aart Vierhouten28º
2006-2007
(Asia Tour)
Hidenori Nodera19º
2006-2007
(Europe Tour)
14º Paul Martens40º
2007-2008
(Asia Tour)
Hidenori Nodera16.º
2007-2008
(Europe Tour)
35º Robert Wagner53º
2008-2009
(Asia Tour)
Tom Veelers54.º
2008-2009
(Europe Tour)
Kenny van Hummel2.º
2009
(PCT Biological passport)
-
-
2010-2011
(America Tour)
37º Kenny van Hummel319.º
2010-2011
(Asia Tour)
11º Kenny van Hummel18º
2010-2011
(Europe Tour)
Marcel Kittel
2011-2012
(Asia Tour)
18º Tom Veelers34º
2011-2012
(America Tour)
29º Roger Kluge186º
2011-2012
(Europe Tour)
John Degenkolb

Tras discrepancias entre la UCI y los organizadores de las Grandes Vueltas, en 2009 se tuvo que refundar el UCI ProTour en una nueva estructura llamada UCI World Ranking, formada por carreras del UCI World Calendar; el equipo siguió siendo de categoría Continental Profesional pero tuvo derecho a entrar en ese ranking los dos primeros años por adherirse al pasaporte biológico.[14][15][16]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
200926.º Jonathan Hivert118.º
201031.º Dominique Cornu159.º

En su primera participación en el UCI WorldTour como equipo UCI ProTeam, las clasificaciones del equipo y su mejor ciclista son las siguientes:[17]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
201316º John Degenkolb41.º
2014 John Degenkolb13.º
201510º John Degenkolb12º
201616º Tom Dumoulin27º
2017 Tom Dumoulin
2018 Michael Matthews
201915º Michael Matthews33.º
2020 Marc Hirschi20º
202121º Romain Bardet54.º

Palmarés

Para años anteriores, véase Palmarés del Team DSM

UCI WorldTour

Fechas Carreras Ganador
18 de mayo 11.ª etapa del Giro de Italia Alberto Dainese
13 de junio 2.ª etapa de la Vuelta a Suiza Andreas Leknessund
17 de junio 6.ª etapa de la Vuelta a Suiza Nico Denz
4 de agosto 6.ª etapa del Tour de Polonia (CRI) Thymen Arensman
4 de septiembre 15.ª etapa de la Vuelta a España Thymen Arensman

UCI ProSeries

Fechas Carreras Ganador
14 de abril 5.ª etapa del Tour de Turquía Samuel Welsford
22 de abril Tour de los Alpes Romain Bardet
14 de agosto 4.ª etapa de la Arctic Race de Noruega Andreas Leknessund
14 de agosto Arctic Race de Noruega Andreas Leknessund
5 de septiembre 2.ª etapa de la Vuelta a Gran Bretaña Cees Bol

Circuitos Continentales UCI

Fechas Circuito Carreras Ganador
20 de agostoCopa de las Naciones UCI sub-23 2022 2.ª etapa del Tour del Porvenir Casper van Uden[18]

Campeonatos nacionales

Fechas Carreras Ganador

Plantilla

Para años anteriores, véase Plantillas del Team DSM

Plantilla 2022

Nombre[19] Nacimiento Nacionalidad Equipo 2021
Thymen Arensman04/12/1999Países Bajos Países BajosTeam DSM
Asbjørn Kragh Andersen09/04/1992Dinamarca DinamarcaTeam DSM
Søren Kragh Andersen10/08/1994Dinamarca DinamarcaTeam DSM
Nikias Arndt18/11/1991Alemania AlemaniaTeam DSM
Romain Bardet09/11/1990 FranciaTeam DSM
Pavel Bittner[2022 1]29/10/2002República Checa República ChecaDevelopment Team DSM
Cees Bol27/07/1995Países Bajos Países BajosTeam DSM
Marco Brenner27/08/2002Alemania AlemaniaTeam DSM
Romain Combaud01/04/1991 FranciaTeam DSM
Alberto Dainese25/03/1998Italia ItaliaTeam DSM
John Degenkolb07/01/1989Alemania AlemaniaLotto Soudal
Nico Denz15/02/1994Alemania AlemaniaTeam DSM
Mark Donovan03/04/1999Reino Unido Reino UnidoTeam DSM
Nils Eekhoff23/01/1998Países Bajos Países BajosTeam DSM
Chris Hamilton18/05/1995 AustraliaTeam DSM
Leon Heinschke08/11/1999Alemania AlemaniaDevelopment Team DSM
Jonas Iversby Hvideberg09/02/1999Noruega NoruegaUno-X Pro Cycling Team
Andreas Leknessund21/05/1999Noruega NoruegaTeam DSM
Niklas Märkl03/03/1999Alemania AlemaniaTeam DSM
Marius Mayrhofer18/09/2000Alemania AlemaniaDevelopment Team DSM
Tim Naberman11/05/1999Países Bajos Países BajosDevelopment Team DSM
Joris Nieuwenhuis11/02/1996Países Bajos Países BajosTeam DSM
Casper Pedersen15/03/1996Dinamarca DinamarcaTeam DSM
Frederik Rodenberg22/01/1998Dinamarca DinamarcaUno-X Pro Cycling Team
Florian Stork27/04/1997Alemania AlemaniaTeam DSM
Martijn Tusveld09/09/1993Países Bajos Países BajosTeam DSM
Casper van Uden[2022 1]22/07/2001Países Bajos Países BajosDevelopment Team DSM
Henri Vandenabeele15/04/2000Bélgica BélgicaDevelopment Team DSM
Kevin Vermaerke16/10/2000 Estados UnidosTeam DSM
Sam Welsford19/01/1996 AustraliaPro Racin Sunshine Coast (2019)

  1. Desde el 1 de agosto.

Véase también

Referencias

  1. «Introducing Team DSM: Being the best we can be». Consultado el 26 de diciembre de 2020. (en inglés)
  2. TEAM ARGOS-SHIMANO / Netherlands Archivado el 22 de julio de 2013 en Wayback Machine. letour.fr
  3. Shimano Racing Team (SMN) - CONT-2011
  4. Marca, ed. (12 de noviembre de 2009). «Skil-Shimano anuncia un nuevo sponsor». Consultado el 11 de noviembre de 2009.
  5. Proyecto 1t4i toma el relevo de Skil-Shimano y se postula en la cima del ciclismo biciciclismo.com
  6. Spekenbrink (Project 1t4i): “Queremos un tren de primera clase para competir contra Cavendish” biciciclismo.com
  7. Team Argos-Shimano, nombre oficial del Project 1t4i biciciclismo.com
  8. Ranking deportivo: Euskaltel tendrá licencia WorldTour en 2013, Argos 16º y Saxo Bank 20º biciciclismo.com
  9. Press Release: Registration of UCI Pro Teams for the 2013 season Páginaoficial UCI
  10. Giant-Shimano es oficial y presenta su nueva piel: Galería de fotos y vídeo
  11. biciciclismo.com, ed. (24 de septiembre de 2014). «Un “corazón alemán” para el Giant-Shimano». Consultado el 7 de octubre de 2010.
  12. UCI (ed.). «UCI Rankings» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2011. Consultado el 29 de enero de 2010.
  13. UCI (ed.). «Ranking - Cycling - Road 2010» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2014. Consultado el 29 de enero de 2010. Texto «2009» ignorado (ayuda)
  14. UCI (ed.). «UCI World Ranking» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2009. Consultado el 29 de enero de 2010.
  15. UCI (ed.). «UCI World Ranking - 2010» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 4 de febrero de 2011.
  16. memoire-du-cyclisme.net (ed.). «Clasificaciones FICP, UCI, UCI ProTour y UCI World Ranking (de 1986 a 2009)» (en francés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2009. Consultado el 29 de enero de 2010.
  17. UCI WorldTour Ranking-2013 Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Archivos UCI
  18. Esta victoria no la consiguió defendiendo al equipo. Compitió por la selección de Países Bajos.
  19. Plantilla Team DSM - WT2022 procyclingstats.com

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.