Vuelta a España 2014

La 69.ª edición de la Vuelta a España se disputó desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2014, entre las localidades de Jerez de la Frontera y Santiago de Compostela, con un recorrido total de 3.191,3 km repartidos en 21 etapas.[1]

Primera etapa
Vuelta a España 2014
Detalles
Carrera69. Vuelta a España
CompeticiónUCI WorldTour 2014
Etapas21
Fechas23 de agosto – 14 de septiembre de 2014
Distancia total3181,5 km
País España
Lugar de inicioJerez de la Frontera
Lugar de llegadaSantiago de Compostela
Equipos22
Ciclistas participantes198
Ciclistas finalizados159
Velocidad media39,076 km/h
Clasificación final
Ganador Alberto Contador (Tinkoff-Saxo)
Segundo Chris Froome (Sky)
Tercero Alejandro Valverde (Movistar Team)
Puntos John Degenkolb (Giant-Shimano)
Montaña Luis León Sánchez (Caja Rural-Seguros RGA)
Combatividad Chris Froome (Sky)
Combinada Alberto Contador (Tinkoff-Saxo)
Equipo Katusha
20132015
Documentación

Doce localidades fueron salidas inéditas en 2014, Algeciras, Mairena del Alcor, Alhendín, Baeza, Carboneras de Guadazaón, Real Monasterio de Santa María de Veruela, Belorado, San Martín del Rey Aurelio, Ortigueira, La Estrada, Salvatierra de Miño, Monasterio de San Esteban; mientras que también fueron finales inéditos de etapa San Fernando, Ronda, La Zubia, Alcaudete, Borja, Santuario de San Miguel de Aralar, Obregón, La Camperona, Monte Castrove, Meis y Cangas de Morrazo.[2]

De las 21 etapas, 13 fueron de media y alta montaña, con 8 llegadas en alto. Además contó con 5 etapas planas y 3 contrarreloj, la primera de ellas por equipos.

Por primera vez desde 1993, La Vuelta no finalizó en Madrid, haciéndolo en Santiago de Compostela con una crono individual.[3]

La carrera formó parte del UCI WorldTour 2014.

El ganador final fue Alberto Contador, logrando así su tercera ronda española. Además del jersey rojo se hizo con las etapas con final en La Farrapona y el Puerto de Ancares y la clasificación combinada. Le acompañaron en el podio Christopher Froome (ganador del premio de la combatividad) y Alejandro Valverde, respectivamente.[4][5][6]

En las otras clasificaciones secundarias se impusieron Luis León Sánchez (montaña), John Degenkolb (puntos)[6] y Katusha (equipos).

Equipos participantes

Tomaron parte en la carrera 22 equipos. Los 18 equipos de categoría UCI ProTeam (al tener asegurada y ser obligada su participación); más 4 de categoría Profesional Continental invitados por la organización (Caja Rural-Seguros RGA, Cofidis, Solutions Crédits, IAM Cycling y MTN Qhubeka).[7] Formando así un pelotón de 198 ciclistas con 8 corredores cada equipo, de los que acabaron 159.[4] Los equipos participantes fueron:[8]

Equipo Cód.

UCI

Categoría Jefe de filas
Lampre-Merida[9] LAMUCI ProTeam Winner Anacona
Ag2r La Mondiale ALMUCI ProTeam Yauheni Hutarovich
Astana Pro Team ASTUCI ProTeam Fabio Aru
Belkin-Pro Cycling Team BELUCI ProTeam Wilco Kelderman
Robert Gesink
BMC Racing Team BMCUCI ProTeam Samuel Sánchez
Caja Rural-Seguros RGA CJRProfesional Continental Luis León Sánchez
Cannondale CANUCI ProTeam Damiano Caruso
Cofidis, Solutions Crédits COFProfesional Continental Dani Navarro
Team Europcar EUCUCI ProTeam Romain Sicard
FDJ.fr FDJUCI ProTeam Nacer Bouhanni
Garmin-Sharp GRSUCI ProTeam Daniel Martin
Team Giant-Shimano GIAUCI ProTeam Warren Barguil
John Degenkolb
IAM Cycling IAMProfesional Continental Johann Tschopp
Katusha Team KATUCI ProTeam Joaquim Rodríguez
Lotto Belisol LTBUCI ProTeam Adam Hansen
Movistar Team MOVUCI ProTeam Alejandro Valverde
MTN Qhubeka MTNProfesional Continental Sergio Pardilla
Omega Pharma-Quick Step Cycling Team OPQUCI ProTeam Tony Martin
Orica GreenEDGE OGEUCI ProTeam Michael Matthews
Team Sky SKYUCI ProTeam Chris Froome
Tinkoff-Saxo TCSUCI ProTeam Alberto Contador
Trek Factory Racing TFRUCI ProTeam Fabian Cancellara

Una ausencia destacada fue la del ganador en 2013, Chris Horner quién fue apartado del equipo el día anterior al inicio.[9]

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª23 de agostoJerez de la Frontera - Jerez de la Frontera12,6 (CRE) Movistar Jonathan Castroviejo
2.ª24 de agostoAlgeciras-San Fernando174,4 Nacer Bouhanni Alejandro Valverde
3.ª25 de agostoCádiz-Arcos de la Frontera197,8 Michael Matthews Michael Matthews
4.ª26 de agostoMairena del Alcor-Córdoba164,7 John Degenkolb Michael Matthews
5.ª27 de agostoPriego de Córdoba-Ronda180 John Degenkolb Michael Matthews
6.ª28 de agostoBenalmádena-La Zubia 167,1 Alejandro Valverde Alejandro Valverde
7.ª29 de agostoAlhendín-Alcaudete 169 Alessandro De Marchi Alejandro Valverde
8.ª30 de agostoBaeza-Albacete207 Nacer Bouhanni Alejandro Valverde
9.ª31 de agostoCarboneras de Guadazaón-Aramón Valdelinares 185 Winner Anacona Nairo Quintana
10.ª2 de septiembreReal Monasterio de Santa María de Veruela-Borja 36,7 (CRI) Tony Martin Alberto Contador
11.ª3 de septiembrePamplona-Santuario de San Miguel de Aralar 153,4 Fabio Aru Alberto Contador
12.ª4 de septiembreLogroño-Logroño166,4 John Degenkolb Alberto Contador
13.ª5 de septiembreBelorado-Parque de Cabárceno 188,7 Dani Navarro Alberto Contador
14.ª6 de septiembreSantander-La Camperona 200,8 Ryder Hesjedal Alberto Contador
15.ª7 de septiembreOviedo-Lagos de Covadonga 152,2 Przemysław Niemiec Alberto Contador
16.ª8 de septiembreSan Martín del Rey Aurelio-La Farrapona 160,5 Alberto Contador Alberto Contador
17.ª10 de septiembreOrtigueira-La Coruña190,7 John Degenkolb Alberto Contador
18.ª11 de septiembreLa Estrada-Castrove Meis 157 Fabio Aru Alberto Contador
19.ª12 de septiembreSalvatierra de Miño-Cangas de Morrazo 180,5 Adam Hansen Alberto Contador
20.ª13 de septiembreMonasterio de San Esteban-Puerto de Ancares 185,7 Alberto Contador Alberto Contador
21.ª14 de septiembreSantiago de Compostela - Santiago de Compostela9,7 (CRI) Adriano Malori Alberto Contador
Total3191,3

Clasificaciones finales

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Alberto Contador Tinkoff-Saxo 81 h 25 min 05 s
2
Chris Froome Sky a 1 min 10 s
3
Alejandro Valverde Movistar a 1 min 50 s
4
Joaquim Rodríguez Katusha a 3 min 25 s
5
Fabio Aru Astana a 4 min 48 s
6
Samuel Sánchez BMC Racing a 9 min 30 s
7
Daniel Martin Garmin Sharp a 10 min 38 s
8
Warren Barguil Giant-Shimano a 11 min 50 s
9
Damiano Caruso Cannondale a 12 min 50 s
10
Dani Navarro Cofidis a 13 min 02 s
11
Dani Moreno Katusha a 16 min 44 s
12
Mikel Nieve Sky a 19 min 54 s
13
Romain Sicard Europcar a 24 min 20 s
14
Wilco Kelderman Belkin a 25 min 04 s
15
Giampaolo Caruso Katusha a 25 min 27 s

Clasificación de los puntos

Posición Ciclista Equipo Puntos
John Degenkolb Giant-Shimano
169
2
Alejandro Valverde Movistar
146
3
Alberto Contador Tinkoff-Saxo
145
4
Chris Froome Sky
139
5
Joaquim Rodríguez Katusha
117

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Luis León Sánchez Caja Rural-Seguros RGA
58
2
Alberto Contador Tinkoff-Saxo
45
3
Alejandro Valverde Movistar
40
4
Przemysław Niemiec Lampre-Merida
33
5
Chris Froome Sky
33

Clasificación combinada

En la clasificación combinada se suman los puestos de los corredores en la clasificación general, la clasificación a puntos y la de la montaña. El corredor que menos puestos tenga en la suma de las tres camisas es el primero de la clasificación.

Posición Ciclista Equipo Puntos
Alberto Contador Tinkoff-Saxo
6
2
Alejandro Valverde Movistar
8
3
Chris Froome Sky
11
4
Joaquim Rodríguez Katusha
17
5
Fabio Aru Astana
19

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
Katusha 244 h 19 min 36 s
2
Movistar a 38 min 54 s
3
Tinkoff-Saxo a 40 min 16 s
4
Cofidis, Solutions Crédits a 52 min 33 s
5
Sky a 1 h 06 min 31 s

Premio a la combatividad

Posición Ciclista Equipo
Chris Froome Sky

Evolución de las clasificaciones

Etapa Vencedor Clasificación general
Clasificación de los puntos
Clasificación de la montaña
Clasificación combinada
Clasificación por equipos
Premio de la combatividad
1.ª Movistar Jonathan Castroviejo No se entregó No se entregó No se entregó Movistar No se entregó
2.ª Nacer Bouhanni Alejandro Valverde Nacer Bouhanni Nathan Haas Valerio Conti Javier Aramendia
3.ª Michael Matthews Michael Matthews Lluís Mas Lluís Mas Belkin Lluís Mas
4.ª John Degenkolb Michael Matthews Valerio Conti Amets Txurruka
5.ª John Degenkolb John Degenkolb Sergio Pardilla Pim Ligthart
6.ª Alejandro Valverde Alejandro Valverde Alejandro Valverde
7.ª Alessandro De Marchi Ryder Hesjedal
8.ª Nacer Bouhanni Javier Aramendia
9.ª Winner Anacona Nairo Quintana Movistar Lluís Mas
10.ª Tony Martin Alberto Contador Tony Martin
11.ª Fabio Aru Vasil Kiryienka
12.ª John Degenkolb Matthias Krizek
13.ª Dani Navarro Luis León Sánchez
14.ª Ryder Hesjedal Luis León Sánchez
15.ª Przemysław Niemiec Alejandro Valverde Katusha Javier Aramendia
16.ª Alberto Contador Luis León Sánchez Luis León Sánchez
17.ª John Degenkolb Bob Jungels
18.ª Fabio Aru Alberto Contador Luis León Sánchez
19.ª Adam Hansen Pim Ligthart
20.ª Alberto Contador Jérôme Coppel
21.ª Adriano Malori Adriano Malori
Clasificaciones finales Alberto Contador John Degenkolb Luis León Sánchez Alberto Contador Katusha Chris Froome

UCI World Tour

La Vuelta a España otorgó puntos para el UCI WorldTour 2014, solamente para corredores de equipos UCI ProTeam. Las siguientes tablas son el baremo de puntuación y los ciclistas que obtuvieron puntos:[10]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º 16.º 17.º 18.º 19.º 20.º
Clasificación general 170 130 100 90 80 70 60 52 44 38 32 26 22 18 14 10 8 6 4 2
Por etapa 16 8 4 2 1
Ciclista Equipo Puntos
Alberto ContadorTinkoff-Saxo213
Christopher FroomeSky163
Alejandro ValverdeMovistar144
Fabio AruAstana114
Joaquim RodríguezKatusha109
John DegenkolbGiant-Shimano82
Daniel MartinGarmin Sharp79
Samuel SánchezBMC Racing61
Warren BarguilGiant-Shimano52
Nacer BouhanniFDJ.fr41

Incidentes y sucesos

Los corredores Gianluca Brambilla e Ivan Rovny protagonizaron un incidente en la etapa 16.ª de la Vuelta a España, con intercambio de manotazos. En pleno alto de San Lorenzo, Brambilla le recriminó a Rovny que no colaborase en la escapada y le instó a que relevase en el grupo. Rovny que se mantenía en las primeras posiciones del grupo pero sin participar en los relevos, fue agarrado por la parte de atrás del sillín por Brambilla para que retrasase su posición sin molestar a los relevos. A partir de ahí, ambos corredores intercambiaron golpes mientras seguían pedaleando ante la mirada del propio jurado calificador de etapa y del resto de integrantes de la escapada. Dichos corredores fueron excluidos kilómetros después una vez analizadas las imágenes.[11]

Por otra parte, en esa misma etapa falleció un motorista de la Guardia Civil, encargado de la seguridad en la prueba, en el descenso de la Cobertoria.[12]

Notas y referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.