Giro de Italia 2006

La 89.ª edición del Giro de Italia se disputó del 6 al 28 de mayo de 2006, con un recorrido de 21 etapas y 3508,2 km, que el vencedor cubrió a una velocidad media de 38,262 km/h. La carrera comenzó en la localidad belga de Seraing y terminó en Milán.

Giro de Italia 2006
Detalles
Carrera89. Giro de Italia
CompeticiónUCI ProTour 2006
Etapas21
Fechas6 – 28 de mayo de 2006
Distancia total3508,2 km
Países Italia
Bélgica
Suiza
Austria
Lugar de inicioSeraing
Lugar de llegadaMilán
Equipos22
Ciclistas participantes198
Ciclistas finalizados150
Velocidad media38,315 km/h
Clasificación final
Ganador Ivan Basso (CSC)
Segundo José Enrique Gutiérrez (Phonak Hearing Systems)
Tercero Gilberto Simoni (Saunier Duval-Prodir)
Puntos Paolo Bettini (Quick Step-Innergetic)
Montaña Juanma Gárate (Quick Step-Innergetic)
Equipo Phonak Hearing Systems
20052007
Documentación

La carrera comenzó en la Región valona en Bélgica en homenaje a la migración que se produjo al término de la Segunda Guerra Mundial, en la cual más de 300.000 ciudadanos italianos fueron en busca de trabajo a las minas de carbón de la zona. Asimismo, este Giro sirvió para conmemorar la muerte de 136 italianos en el desastre minero de Bois du Cazier en 1956.[1]

El italiano Ivan Basso, ganador de tres etapas y maglia rosa desde la 8.ª hasta la última etapa, fue el completo dominador de la carrera, resultando vencedor de la clasificación general con más de nueve minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, el español José Enrique Gutiérrez. Gilberto Simoni, vencedor de las ediciones de 2001 y 2003, les acompañó en el podio.

De las etapas disputadas, dos fueron ganadas por ciclistas españoles, la 12.ª por Joan Horrach y la 19.ª por Juan Manuel Gárate, quien también resultó vencedor de la clasificación de la montaña y terminó 7º en la clasificación general. Paolo Bettini, ganador de una etapa, se impuso en la clasificación por puntos.

La contrarreloj de la 11.ª etapa la ganó el alemán Jan Ullrich, pero el TAS le suspendió por 2 años por su implicación en la Operación Puerto.[2] Por lo tanto, el triunfo se lo llevó el italiano Ivan Basso, que finalizó 2º en la etapa.

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
Discovery ChannelPaolo Savoldelli
AG2R PrevoyanceÍñigo Chaurreau
Bouygues TélécomGiovanni Bernaudeau
Illes BalearsJosé Iván Gutiérrez
Ceramica PanariaEmanuele Sella
CofidisLeonardo Bertagnolli
Crédit AgricoleFrancesco Bellotti
Davitamon-LottoRobbie McEwen
Euskaltel-EuskadiRoberto Laiseka
Française des JeuxBradley McGee
GerolsteinerDavide Rebellin
Lampre-FonditalDamiano Cunego
Liberty Seguros-WürthMichele Scarponi
Liquigas-BianchiDanilo Di Luca
Phonak Hearing SystemsJosé Enrique Gutiérrez
Quick StepPaolo Bettini
RabobankMichael Rasmussen
Saunier Duval-ProdirGilberto Simoni
Selle ItaliaJosé Rujano
Team CSCIvan Basso
Team MilramAlessandro Petacchi
T-Mobile TeamJan Ullrich

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª6 de mayo Seraing 6 (CRI) Paolo Savoldelli Paolo Savoldelli
2.ª7 de mayo Mons- Charleroi203 Robbie McEwen Paolo Savoldelli
3.ª8 de mayo Perwez- Namur202 Stefan Schumacher Stefan Schumacher
4..ª9 de mayo Wanze- Hotton182 Robbie McEwen Stefan Schumacher
11 de mayoPiacenza-Cremona 38 (CRE) CSC Serhiy Honchar
6.ª12 de mayoBussetto-Forlì223 Robbie McEwen Olaf Pollack
7.ª13 de mayoCesena-Saltara 230 Rik Verbrugghe Serhiy Honchar
8.ª14 de mayoCivitanova Marche-Maielletta 171 Ivan Basso Ivan Basso
9.ª15 de mayoFrancavilla a Mare-Termoli147 Tomas Vaitkus Ivan Basso
10.ª16 de mayoTermoli-Peschici190 Franco Pellizotti Ivan Basso
11.ª18 de mayoPeschici-Pontedera 50 (CRI) Ivan Basso[3][2] Ivan Basso
12.ª19 de mayoLivorno-Sestri Levante 165 Joan Horrach Ivan Basso
13.ª20 de mayoAlessandria-La Thuile 216 Leonardo Piepoli Ivan Basso
14.ª21 de mayoAosta-Domodossola 224 Luis Felipe Laverde Ivan Basso
15.ª22 de mayoMergozzo-Brescia182 Paolo Bettini Ivan Basso
16.ª23 de mayoRovato-Monte Bondone 180 Ivan Basso Ivan Basso
17.ª24 de mayoTermeno-Plan de Corones 126 Leonardo Piepoli Ivan Basso
18.ª25 de mayoDobbiaco-Gemona del Friuli210 Stefan Schumacher Ivan Basso
19.ª26 de mayoPordenone-Passo San Pellegrino 224 Juan Manuel Gárate Ivan Basso
20.ª27 de mayoTrento-Aprica 211 Ivan Basso Ivan Basso
21.ª28 de mayoMuseo del Ghisallo-Milán140 Robert Förster Ivan Basso
  • La 11.ª etapa fue ganada por el alemán Jan Ullrich, pero, tras su implicación en la Operación Puerto, se le desposeyó de esta victoria.
  • La 17ª etapa fue retocada, modificando los kilómetros iniciales, y adelantando la llegada 6 km., con lo que no se llegó a la parte alta y dura del "Plan de Corones".

Clasificaciones

Clasificación general
1.Ivan BassoItalia ItaliaCSC91h 33' 36"
2.José Enrique GutiérrezEspaña EspañaPHO+ 9' 18"
3.Gilberto SimoniItalia ItaliaSDV+ 11' 59"
4.Damiano CunegoItalia ItaliaLAM+ 18' 16"
5.Paolo SavoldelliItalia ItaliaDSC+ 19' 22"
6.Sandy Casar FranciaFDJ+ 23' 53"
7.Juan Manuel GárateEspaña EspañaQST+ 24' 26"
8.Franco PellizottiItalia ItaliaLIQ+ 25' 57"
9.Víctor Hugo Peña ColombiaPHO+ 26' 27"
10.Patxi VilaEspaña EspañaLAM+ 27' 34"
Clasificación por puntos
1.Paolo BettiniItalia ItaliaQST169 puntos
2.Ivan BassoItalia ItaliaCSC158 puntos
3.José Enrique GutiérrezEspaña EspañaPHO132 puntos
Clasificación de la montaña
1.Juan Manuel GárateEspaña EspañaQST64 puntos
2.Ivan BassoItalia ItaliaCSC56 puntos
3.Fortunato BalianiItalia ItaliaPAN52 puntos
Clasificación del intergiro
1.Paolo SavoldelliItalia ItaliaDSC775 puntos
2.José Enrique GutiérrezEspaña EspañaPHO651 puntos
3.Ivan BassoItalia ItaliaCSC595 puntos
Clasificación por equipos
1.Phonak Hearing SystemsSuiza SuizaPHO274h 21' 31s
2.Lampre-FonditalItalia ItaliaLAM+ 7' 36"
3.Discovery Channel Estados UnidosDSC+ 16' 05"

Operación Puerto

En este Giro ocurrieron varios hechos en relación al escándalo de dopaje denominado Operación Puerto. Para su comprensión resultarían claves las informaciones y pruebas expuestas por la Guardia Civil en su informe sobre el caso (incluyendo conversaciones telefónicas reveladoras que fueron grabadas en el transcurso de dicha carrera).[4] Las primeras noticias sobre la Operación Puerto contra el dopaje se conocieron el día 23 de mayo de 2006 (día de las detenciones), es decir, en la última semana de competición del Giro de Italia, y que la carrera italiana sería identificada como "el festival de mayo" en la documentación incautada al médico Eufemiano Fuentes y sus colaboradores. Además, el correo de la red de dopaje, Alberto León, portaba en el momento de su detención un resguardo de billete de avión a Milán fechado el 22 de mayo, en pleno Giro.

En el documento 65 incautado durante los registros figuraba un listado de "colaboradores y participantes en el festival que tiene lugar el mes de mayo", en el que figuraban, además de Alberto León y Alessandro Kalc (colaboradores en labores de transporte) otros cinco ciclistas que curisoamente abandonaron por causas extrañas o tuvieron una destacada actuación en la ronda italiana.

Referencias

  1. Tim Maloney, http://www.cyclingnews.com/road/2006//giro06/ , CyclingNews, 13 de noviembre de 2005
  2. Jan Ullrich, suspendido dos años por el TAS
  3. Giro de Italia 2006. Clasificación 11ª Etapa (CRI)
  4. Arribas, Carlos (26 de mayo de 2006). «'Sangre de desecho y productos caducados'». El País. Consultado el 23 de agosto de 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.