Vuelta a España 2006

La 61.ª edición de la Vuelta a España, puntuable para el UCI ProTour, se disputó del 26 de agosto al 17 de septiembre de 2006 entre Málaga y Madrid, con un recorrido de 3213 km dividido en 21 etapas. Se proclamó vencedor Alexander Vinokourov.

Vuelta a España 2006
Detalles
Carrera61. Vuelta a España
CompeticiónUCI ProTour 2006
Etapas21
Fechas26 de agosto – 17 de septiembre de 2006
Distancia total3213 km
País España
Lugar de inicioMálaga
Lugar de llegadaMadrid
Equipos21
Ciclistas participantes189
Ciclistas finalizados169
Velocidad media39,478 km/h
Clasificación final
Ganador Alekszandr Vinokurov (Astana)
Segundo Alejandro Valverde (Caisse d'Épargne-Illes Balears)
Tercero Andréi Kashechkin (Astana)
Puntos Thor Hushovd (Crédit agricole)
Montaña Egoi Martínez (Discovery Channel)
Combinada Alekszandr Vinokurov (Astana)
Equipo Discovery Channel
20052007
Documentación

En esta edición, por primera vez en muchos años, no se disputó ninguna etapa en los Pirineos, a pesar de lo cual, contaba con cinco finales en alto. En el recorrido de la prueba también destacan dos contrarrelojes individuales de media distancia y un prólogo de siete kilómetros disputado por equipos.

En lo concerniente a la participación, tomaban la salida los ciclistas más destacados en la edición del Tour del mismo año, los españoles Óscar Pereiro y Carlos Sastre, si bien el primero partía, en un principio, a las órdenes de Alejandro Valverde. En la participación extranjera, destacaba sobre todo la presencia de Alexander Vinokourov, Andrey Kashechkin, Danilo Di Luca, Denis Menchov y Thomas Danielson en cuanto a aspiraciones a la clasificación general.

Seis fueron los triunfos de etapa conseguidos por ciclistas españoles, además de la clasificación de la montaña, que fue para Egoi Martínez. También seis fue el número de ciclistas diferentes que vistieron el jersey oro que identificaba al líder de la clasificación general.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª etapa26 de agostoMálaga-Málaga7,3 (CRE) CSC Carlos Sastre
2.ª etapa27 de agostoMálaga-Córdoba176 Paolo Bettini Thor Hushovd
3.ª etapa28 de agostoCórdoba-Almendralejo219 Francisco José Ventoso Thor Hushovd
4.ª etapa29 de agostoAlmendralejo-Cáceres135 Erik Zabel Thor Hushovd
5.ª etapa30 de agostoPlasencia-Béjar (La Covatilla) 178 Danilo Di Luca Danilo Di Luca
6.ª etapa31 de agostoZamora-León177 Thor Hushovd Danilo Di Luca
7.ª etapa1 de septiembreLeón-Ponferrada (Alto de El Morredero) 154 Alejandro Valverde Janez Brajkovič
8ª etapa2 de septiembrePonferrada-Lugo181 Alexander Vinokourov Janez Brajkovič
9.ª etapa3 de septiembreFonsagrada-Alto de La Cobertoria 207 Alexander Vinokourov Alejandro Valverde
10.ª etapa5 de septiembreAvilés-Museo de Altamira (Santillana del Mar)199 Sérgio Paulinho Alejandro Valverde
11.ª etapa6 de septiembreTorrelavega (Velódromo Óscar Freire)-Burgos173 Egoi Martínez Alejandro Valverde
12.ª etapa7 de septiembreAranda de Duero-Guadalajara169 Luca Paolini Alejandro Valverde
13.ª etapa8 de septiembreGuadalajara-Cuenca180 Samuel Sánchez Alejandro Valverde
14.ª etapa9 de septiembreCuenca-Cuenca33,2 (CRI) David Millar Alejandro Valverde
15.ª etapa10 de septiembreMotilla del Palancar-Almusafes182 Robert Förster Alejandro Valverde
16.ª etapa12 de septiembreAlmería-Observatorio de Calar Alto 145 Igor Antón Alejandro Valverde
17.ª etapa13 de septiembreAdra-Granada 166 Thomas Danielson[1] Alexander Vinokourov
18.ª etapa14 de septiembreGranada-Sierra de la Pandera 153 Andrey Kashechkin Alexander Vinokourov
19.ª etapa15 de septiembreJaén-Ciudad Real205 José Luis Arrieta Alexander Vinokourov
20.ª etapa16 de septiembreRivas Futura-Rivas-Vaciamadrid27,5 (CRI) Alexander Vinokourov Alexander Vinokourov
21.ª etapa17 de septiembreMadrid-Madrid142 Erik Zabel Alexander Vinokourov

Desarrollo general

Pelotón a su paso por la aldea de La Cardenchosa (Badajoz)

Tras las tres primeras etapas de montaña, Valverde era líder de la carrera, seguido de Kashechkin, Sastre y Gómez Marchante a menos de un minuto, los cuales junto a algún otro ciclistas, como Vinokourov o Danielson, se presentaban como los más fuertes de la competición. Al término de la primera contrarreloj individual, la ventaja de Valverde se había incrementado hasta casi un minuto con el segundo clasificado, Kashechkin. Gómez Marchante, quinto clasificado, se encontraba ya a más de dos minutos de diferencia.

La 16.ª etapa, también con final en alto, supuso un incremento en la ventaja de Valverde respecto a sus rivales. Vinokourov y Sastre, sus más inmediatos perseguidores, se encontraban a más de un minuto y medio. Sin embargo, en la etapa siguiente, el ciclista kazajo consiguió recortar las diferencias, tras escaparse durante el ascenso al último puerto de la jornada, cuya cima se encontraba a unos veinte kilómetros de la meta. Esto, unido a un excelente descenso, le dieron el liderato.

A pesar de las buenas intenciones de Valverde, quien preveía atacar férreamente en la 18.ª etapa, Vinokourov demostró ser el más fuerte una vez más, atacando en la ascensión a la Sierra de la Pandera y descolgando a todos los favoritos con la excepción de su compañero de equipo, el también kazajo Andrey Kashechkin, quien se hizo con el triunfo de etapa y el tercer puesto de la general. Alexander Vinokourov redondería su victoria final con un tercer triunfo de etapa, en la última contrarreloj individual.

Clasificaciones finales

Clasificación general
1.Alexander Vinokourov KazajistánAST81h 23' 07"
2.Alejandro ValverdeEspaña EspañaCEI+ 1' 12"
3.Andrey Kashechkin KazajistánAST+ 3' 12"
4.Carlos SastreEspaña EspañaCSC+ 3' 35"
5.José Ángel Gómez MarchanteEspaña EspañaSDV+ 6' 51"
DSQ.Thomas Danielson Estados UnidosDSC+ 8' 09"
7.Samuel SánchezEspaña EspañaEUS+ 8' 26"
8.Vladímir KarpetsRusia RusiaCEI+ 10' 36"
9.Manuel BeltránEspaña EspañaDSC+ 10' 47"
10.Luis PérezEspaña EspañaCOF+ 11' 32"
11.Stijn DevolderBélgica BélgicaDSC+ 12' 52"
12.Egoi MartínezEspaña EspañaDSC+ 15' 10"
13.Leonardo PiepoliItalia ItaliaSDV+ 17' 23"
14.Sylwester SzmydPolonia PoloniaLAM+ 18' 40"
15.Igor AntónEspaña EspañaEUS+ 18' 56"
16.Sérgio Paulinho PortugalAWT+ 19' 44"
17.Joaquim RodríguezEspaña EspañaCEI+ 24' 18"
18.Evgeni PetrovRusia RusiaLAM+ 27' 51"
19.David ArroyoEspaña EspañaCEI+ 28' 04"
20.Christopher Horner Estados UnidosDVL+ 29' 04"
Clasificación de los puntos
1.Thor Hushovd NoruegaC.A199 puntos
2.Alexander Vinokourov KazajistánAST163 puntos
3.Alejandro ValverdeEspaña EspañaCEI147 puntos
Clasificación de la montaña
1.Egoi MartínezEspaña EspañaDSC129 puntos
2.Pietro CaucchioliItalia ItaliaC.A117 puntos
3.Alejandro ValverdeEspaña EspañaCEI98 puntos
Clasificación combinada
1.Alexander Vinokourov KazajistánAST8 puntos
2.Alejandro ValverdeEspaña EspañaCEI8 puntos
3.Andrey Kashechkin KazajistánAST15 puntos
Clasificación por equipos
1.Discovery Channel Estados UnidosDSC243h 36' 42"
2.Caisse d'Epargne-Illes BalearsEspaña EspañaCEI+ 15' 25"
3.AstanáEspaña EspañaAST+ 25' 33"

Banda sonora

TVE cubrió esta prueba escogiendo como banda sonora la canción "En qué estrella estará", de Nena Daconte.[2]

Referencias

  1. Tras su confesión de dopaje, Tom Danielson fue descalificado de todos los resultados deportivos que obtuvo desde el 1 de marzo de 2005 al 23 de septiembre de 2006 La USADA suspende seis meses a Danielson, Leipheimer, Vande Velde y Zabriskie biciciclismo.com
  2. Especial: Vuelta Ciclista a España 2006

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.