UCI WorldTour 2014

El UCI WorldTour 2014 fue la cuarta edición del máximo calendario ciclista a nivel mundial.

UCI WorldTour 2014
IV Edición
28 carreras
2014
Clasificaciones
Individual Alejandro Valverde
Equipos Movistar
Países España

2013 << 2014 >> 2015

Contó con 28 carreras, las mismas que en la edición anterior. Como en los últimos dos años, también integró el calendario la contrarreloj por equipos del campeonato del mundo que se disputó en Ponferrada. El calendario comenzó el 21 de enero en Australia con el Tour Down Under y finalizó el 14 de octubre en China con el Tour de Pekín.

Los ganadores finales fueron Alejandro Valverde, Movistar y España, en la clasificación individual, por equipos y por países respectivamente. El corredor que más carreras ganó fue el australiano Simon Gerrans, el cual se llevó 4 de las 28 carreras disputadas. Y los corredores que más victorias de etapa consiguieron en carreras UCI WorldTour fueron Tony Martin y Nacer Bouhanni con 7 victorias cada uno.

Equipos (18)

Véase UCI ProTeam

Estos equipos tuvieron la participación asegurada y obligada en las 28 carreras del UCI WorldTour (aunque el Astana se autoexcluyó del Tour de Pekín debido a que tuvo 2 casos de dopaje en los últimos doce meses, cumpliendo así con las normas del MPCC (Movimiento por un Ciclismo Creíble).[1] A diferencia de años anteriores en que varios equipos pugnaban por un lugar entre las 18 formaciones UCI ProTeam, y contrataban ciclistas con puntos para mejorar en el ranking de mérito deportivo, ésta lucha previa fue prácticamente innecesaria. Las desapariciones de los equipos Euskaltel Euskadi y Vacansoleil-DCM, redujo la cantidad de equipos a 17, quedando un lugar más para algún aspirante. El único que solicitó la licencia UCI ProTeam fue el Europcar, con lo cual se completaron los 18 equipos.[2]

Código
UCI
Equipo
ALM Ag2r La Mondiale
AST Astana Pro Team
BEL Belkin-Pro Cycling Team
BMC BMC Racing Team
CAN Cannondale
FDJ FDJ.fr
GRS Garmin Sharp
LAM Lampre-Merida
LTB Lotto Belisol
MOV Movistar Team
OPQ Omega Pharma-Quick Step Cycling Team
OGE Orica GreenEDGE
EUC Team Europcar
GIA Team Giant-Shimano
KAT Team Katusha
SKY Team Sky
TCS Tinkoff-Saxo
TFR Trek Factory Racing

Además, como viene siendo habitual, también participaron selecciones nacionales (con corredores de equipos de los Circuitos Continentales UCI) en las carreras de países con poca tradición ciclista que fueron el Tour Down Under (selección llamada UniSA-Australia), el Tour de Polonia (selección llamada Reprezentacja Polski) y en el Gran Premio de Quebec y Gran Premio de Montreal (Equipe Canada) que sólo tuvieron un permiso especial para correr en esas carreras en concreto;[3] esas participaciones se producirán sin que los corredores de dichas selecciones puedan aspirar a obtener puntuación (ni obviamente esa selección ni el equipo oficial del corredor).[4] Por otra parte también participaron equipos de categoría Continental en la Contrarreloj por equipos del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta. Esas carreras con esas invitaciones especiales fueron las únicas excepciones en las que se permitió correr a corredores sin pasaporte biológico ya que alguno de los corredores no estuvieron en equipos adheridos a dicho pasaporte.[5]

Además, también pudieron participar mediante invitación equipos de categoría Profesional Continental (segunda categoría) aunque sin poder puntuar.

Carreras

El calendario de 28 carreras se dio a conocer el 26 de septiembre de 2013.[6]

Fecha Carrera Vencedor Equipo del vencedor
21-26 de enero Tour Down Under Simon GerransOrica GreenEDGE
9-16 de marzo París-Niza Carlos Betancur Ag2r La Mondiale
12-18 de marzo Tirreno-Adriático Alberto ContadorTinkoff-Saxo
23 de marzo Milán-San Remo Alexander KristoffKatusha
24-30 de marzo Volta a Cataluña Joaquim RodríguezKatusha
28 de marzo E3 Harelbeke Peter SaganCannondale
30 de marzo Gante-Wevelgem John DegenkolbGiant-Shimano
6 de abril Tour de Flandes Fabian CancellaraTrek Factory Racing
7-12 de abril Vuelta al País Vasco Alberto ContadorTinkoff-Saxo
13 de abril París-Roubaix Niki TerpstraOmega Pharma-Quick Step
20 de abril Amstel Gold Race Philippe GilbertBMC Racing
23 de abril Flecha Valona Alejandro ValverdeMovistar
27 de abril Lieja-Bastoña-Lieja Simon GerransOrica GreenEDGE
29 de abril-4 de mayo Tour de Romandía Chris FroomeSky
9 de mayo-1 de junio Giro de Italia Nairo Quintana Movistar
8-15 de junio Critérium del Dauphiné Andrew TalanskyGarmin Sharp
14-22 de junio Vuelta a Suiza Rui CostaLampre-Merida
5-27 de julio Tour de Francia Vincenzo NibaliAstana
2 de agosto Clásica de San Sebastián Alejandro ValverdeMovistar
3-9 de agosto Tour de Polonia Rafał MajkaTinkoff-Saxo
11-17 de agosto Eneco Tour Tim WellensLotto Belisol
23 de agosto-14 de septiembre Vuelta a España Alberto ContadorTinkoff-Saxo
24 de agosto Vattenfall Cyclassics Alexander KristoffKatusha
31 de agosto Gran Premio de Plouay Sylvain ChavanelIAM Cycling
12 de septiembre Gran Premio de Quebec Simon GerransOrica GreenEDGE
14 de septiembre Gran Premio de Montreal Simon GerransOrica GreenEDGE
21 de septiembre Contrarreloj por equipos del
Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta
[* 1]
BMC RacingBMC Racing
5 de octubre Giro de Lombardía Daniel MartinGarmin-Sharp
10-14 de octubre Tour de Pekín Philippe GilbertBMC Racing

  1. La contrarreloj por equipos del Mundial es un caso especial ya que no está integrado en el calendario UCI WorldTour pero si puntúa para la clasificación por equipos de dicho calendario mundial de máxima categoría.

Clasificaciones

Estas son las clasificaciones finales:[7]

Nota: ver Baremos de puntuación

Clasificación individual

Posición Corredor Equipo Puntos
1.º Alejandro Valverde Movistar 686
2.º Alberto ContadorTinkoff-Saxo620
3.º Simon GerransOrica GreenEDGE478
4.º Rui CostaLampre-Merida461
5.º Vincenzo NibaliAstana392
6.º Nairo QuintanaMovistar346
7.º Chris FroomeSky326
8.º Alexander KristoffKatusha321
9.º Daniel MartinGarmin Sharp316
10.º Jean-Christophe PéraudAg2r La Mondiale300

Clasificación por países

La clasificación por países se calcula sumando los puntos de los cinco mejores corredores de cada país. Los países con el mismo número de puntos se clasifican de acuerdo a su corredor mejor clasificado.

Posición País Puntos Top 5 corredores
1.º
España España 1834 Valverde (686), Contador (620), Rodríguez (286), Sánchez (123), Intxausti (119)
2.º
Italia Italia1070Nibali (392), Aru (248), Pozzovivo (197), Ulissi (125), Nizzolo (108)
3.º
Bélgica Bélgica1006Gilbert (272), Vanmarcke (216), Van Avermaet (210), Wellens (204), Vanendert (104)
4.º
 Francia987Péraud (300), Bardet (247), Pinot (162), Gallopin (140), Rolland (138)
5.º
Países Bajos Países Bajos957Mollema (246), Dumoulin (240), Terpstra (200), Kelderman (162)), Boom (109)

Clasificación por equipos

Esta clasificación se calcula sumando los puntos de los cinco mejores corredores de cada equipo. Si se obtienen puntos en el Campeonato Mundial Contrarreloj por Equipos, se cuentan para la clasificación, siempre que esos puntos estén entre los 5 mejores puntajes de la escuadra. Los equipos con el mismo número de puntos se clasifican de acuerdo a su corredor mejor clasificado.

Posición Equipo Puntos Top 5 corredores
1.º
Movistar 1440 Valverde (686), Quintana (346), Intxausti (119), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (110), Izagirre (105), Lobato (74)
2.º
BMC Racing1212Gilbert (272), van Garderen (219), Van Avermaet (210), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (200), Evans (188), Sánchez (123)
3.º
Tinkoff-Saxo1186Contador (620), Majka (241), Kreuziger (135), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (120), Rogers (60), Bennati (10)
4.º
Omega Pharma-Quick Step1016Kwiatkowski (257), Terpstra (200), Urán (173), Martin (146), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (140), Vandenbergh (100)
5.º
Orica GreenEDGE953Gerrans (478), CRE Campeonato Mundial de Ciclismo (170), Chaves (80), Albasini (80), Impey (73), Matthews (72)

Progreso de las clasificaciones

Carrera
(Vencedor)
Clasificación individual Clasificación por equipos Clasificación por países
Tour Down Under
(Simon Gerrans)
Simon Gerrans Orica GreenEDGE Australia
París-Niza
(Carlos Betancur)
Carlos Betancur Lampre-Merida
Tirreno-Adriático
(Alberto Contador)
Ag2r La Mondiale
Milán-San Remo
(Alexander Kristoff)
Movistar
E3 Harelbeke
(Peter Sagan)
Volta a Cataluña
(Joaquim Rodríguez)
Alberto Contador Ag2r La Mondiale España
Gante-Wevelgem
(John Degenkolb)
Tour de Flandes
(Fabian Cancellara)
Omega Pharma-Quick Step
Vuelta al País Vasco
(Alberto Contador)
París-Roubaix
(Niki Terpstra)
Amstel Gold Race
(Philippe Gilbert)
Flecha Valona
(Alejandro Valverde)
Lieja-Bastoña-Lieja
(Simon Gerrans)
Tour de Romandía
(Chris Froome)
Giro de Italia
(Nairo Quintana)
Nairo Quintana
Critérium del Dauphiné
(Andrew Talansky)
Alberto Contador
Vuelta a Suiza
(Rui Costa)
Tour de Francia
(Vincenzo Nibali)
Movistar
Clásica de San Sebastián
(Alejandro Valverde)
Alejandro Valverde
Tour de Polonia
(Rafał Majka)
Eneco Tour
(Tim Wellens)
Vattenfall Cyclassics
(Alexander Kristoff)
Gran Premio de Plouay
(Sylvain Chavanel)
Gran Premio de Quebec
(Simon Gerrans)
Vuelta a España
(Alberto Contador)
Alberto Contador
Gran Premio de Montreal
(Simon Gerrans)
Giro de Lombardía
(Daniel Martin)
Alejandro Valverde
Tour de Pekín
(Philippe Gilbert)
Final Alejandro Valverde Movistar España

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.