París-Niza

La París-Niza (oficialmente Paris-Nice), también conocida como la Carrera hacia el Sol, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta que se disputa a lo largo de la geografía francesa. Recorre un trayecto desde la región Isla de Francia (conocida como Región parisina) hasta la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, acabando normalmente en la ciudad de Niza o en el puerto de Col d'Èze. Se celebra tradicionalmente a mediados de marzo y pertenece al calendario UCI WorldTour, máxima categoría de las carreras profesionales.

París-Niza
Paris-Nice
Ciclismo en ruta
Datos generales
País  Francia
Categoría UCI World Tour 2.UWT
Fecha Marzo
Creación 1933
Edición 80.ª (a 2022)
Organizador Amaury Sport Organisation
Formato Vuelta por etapas
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Palmarés
Más victorias Sean Kelly (7)
Más triunfos de etapa Eddy Merckx (21)
Ganador actual Primož Roglič
Sitio oficial

Es conocida como la Carrera hacia el Sol por la mejora meteorológica que suele acompañar el tránsito de la carrera del norte al sur.[1] Los ciclistas con más victorias en la París-Niza son Sean Kelly con siete y Jacques Anquetil con cinco.

Historia

Albert Lejeune, director del periódico Le Petit Niçois, creó la carrera en 1933. Debido a la Segunda Guerra Mundial, la París-Niza desaparece tras la edición de 1939. En mayo de 1946 se vuelve a celebrar, pero no tiene continuidad los años siguientes.

En 1951, el periodista Jean Leulliot recupera la carrera, que desde entonces se disputa ininterrumpidamente cada mes de marzo. Entre 1951 y 1953, toma el nombre de Paris-Côte-d'Azur. En 1954, retoma el nombre original de París-Niza, que sólo se modifica en 1959 cuando se disputa como París-Niza-Roma. Esta fue la edición más larga de la historia de la carrera, con 1955 km recorridos en 11 etapas.

Desde 1982 hasta 1999, Josette Leulliot, hija de Jean Leulliot, asume la dirección de la carrera, que es traspasada a Laurent Fignon en 2000 y 2001. Desde 2002, la París-Niza es propiedad de la sociedad ASO, organizadora del Tour de Francia y el París-Dakar entre otros eventos deportivos.

Desde su creación, la París-Niza ha sido una de las pruebas más importantes del calendario y, por ello, entre sus ganadores se encuentra un gran número de ciclistas ilustres, entre los que destacan Sean Kelly (vencedor de 7 ediciones consecutivas de 1982 a 1988), Jacques Anquetil, Fred De Bruyne, Eddy Merckx, Raymond Poulidor, Joop Zoetemelk, Miguel Induráin, Tony Rominger, Laurent Jalabert o Alberto Contador.

Recorrido

A pesar de su nombre, la carrera no siempre comienza en París, sino en ciudades cercanas o del sur de la capital francesa. Desde 1998 hasta el 2010, la última etapa finalizó en el paseo de los Ingleses de Niza. Con anterioridad, desde 1973 hasta 1995, la carrera terminaba en una cronoescalada al col d'Èze. Como transición, las ediciones de 1996 y 1997 finalizaron con un sector contrarreloj entre Antibes y Niza. La última o penúltima etapa suele tener un largo recorrido de montaña pasando por La Turbie y el col d'Eze. Otro fin de etapa habitual es el Mont Faron, en las cercanías de Toulon. En la edición de 2012 se recuperó la cronoescalada al col d'Eze como etapa final.

Palmarés

Alexander Vinokourov, ganador de las ediciones de 2002 y 2003.
Thomas Voeckler, ganador de la cuarta etapa de la París-Niza 2011.
AñoGanadorSegundoTercero
1933 Alphonse Schepers Louis Hardiquest Benoît Faure
1934 Gaston Rebry Roger Lapébie Maurice Archambaud
1935 René Vietto Antoine Dignef Raoul Lesueur
1936 Maurice Archambaud Jean Fontenay Alfons Deloor
1937 Roger Lapébie Sylvain Marcaillou Albert van Schendel
1938 Jules Lowie Albertin Disseaux Antoon van Schendel
1939 Maurice Archambaud Frans Bonduel Gerard Desmet
1940-1945
ediciones suspendida por la Segunda Guerra Mundial
1946 Fermo Camellini Maurice De Muer Frans Bonduel
1947-1950
ediciones suspendidas
1951 Roger Decock Lucien Teisseire Kléber Piot
1952 Louison Bobet Donato Zampini Raymond Impanis
1953 Jean-Pierre Munch Roger Walkowiak Roger Bertaz
1954 Raymond Impanis Nello Lauredi Francis Anastasi
1955 Jean Bobet Pierre Molinéris Bernard Gauthier
1956 Fred de Bruyne Pierre Barbotin François Mahé
1957 Jacques Anquetil Désiré Keteleer Jean Brankart
1958 Fred de Bruyne Pasquale Fornara Germain Derycke
1959 Jean Graczyk Gérard Saint Pierino Baffi
1960 Raymond Impanis François Mahé Robert Cazala
1961 Jacques Anquetil Joseph Groussard Jef Planckaert
1962 Jef Planckaert Tom Simpson Rolf Wolfshohl
1963 Jacques Anquetil Rudi Altig Rik Van Looy
1964 Jan Janssen Jean Claude Annaert Jean Forestier
1965 Jacques Anquetil Rudi Altig Italo Zilioli
1966 Jacques Anquetil Raymond Poulidor Vittorio Adorni
1967 Tom Simpson Bernard Guyot Rolf Wolfshohl
1968 Rolf Wolfshohl Ferdinand Bracke Jean-Louis Bodin
1969 Eddy Merckx Raymond Poulidor Jacques Anquetil
1970 Eddy Merckx Luis Ocaña Jan Janssen
1971 Eddy Merckx Gösta Pettersson Luis Ocaña
1972 Raymond Poulidor Eddy Merckx Luis Ocaña
1973 Raymond Poulidor Joop Zoetemelk Eddy Merckx
1974 Joop Zoetemelk Alain Santy Eddy Merckx
1975 Joop Zoetemelk Eddy Merckx Gerrie Knetemann
1976 Michel Laurent Hennie Kuiper Luis Ocaña
1977 Freddy Maertens Gerrie Knetemann Jean-Luc Vandenbroucke
1978 Gerrie Knetemann Bernard Hinault Joop Zoetemelk
1979 Joop Zoetemelk Sven-Åke Nilsson Gerrie Knetemann
1980 Gilbert Duclos-Lassalle Stephan Mutter Gerrie Knetemann
1981 Stephen Roche Adrie van der Poel Alfons De Wolf
1982 Sean Kelly Gilbert Duclos-Lassalle Jean-Luc Vandenbroucke
1983 Sean Kelly Jean-Marie Grezet Steven Rooks
1984 Sean Kelly Stephen Roche Bernard Hinault
1985 Sean Kelly Stephen Roche Frédéric Vichot
1986 Sean Kelly Urs Zimmermann Greg LeMond
1987 Sean Kelly Jean-François Bernard Laurent Fignon
1988 Sean Kelly Ronan Pensec Julián Gorospe
1989 Miguel Induráin Stephen Roche Marc Madiot
1990 Miguel Induráin Stephen Roche Luc Leblanc
1991 Tony Rominger Laurent Jalabert Martial Gayant
1992 Jean-François Bernard Tony Rominger Miguel Induráin
1993 Alex Zülle Laurent Bezault Pascal Lance
1994 Tony Rominger Jesús Montoya Viacheslav Yekímov
1995 Laurent Jalabert Vladislav Bóbrik Alex Zülle
1996 Laurent Jalabert Lance Armstrong Chris Boardman
1997 Laurent Jalabert Laurent Dufaux Santi Blanco
1998 Frank Vandenbroucke Laurent Jalabert Marcelino García Alonso
1999 Michael Boogerd Markus Zberg Santiago Botero
2000 Andreas Klöden Laurent Brochard Paco Mancebo
2001 Dario Frigo Raimondas Rumsas Peter van Petegem
2002 Alekszandr Vinokurov Sandy Casar Laurent Jalabert
2003 Alekszandr Vinokurov Mikel Zarrabeitia Davide Rebellin
2004 Jörg Jaksche Davide Rebellin Bobby Julich
2005 Bobby Julich Alejandro Valverde Tino Zaballa
2006 Floyd Landis Patxi Vila Antonio Colom
2007 Alberto Contador Davide Rebellin Luis León Sánchez
2008 Davide Rebellin Rinaldo Nocentini Yaroslav Popovych
2009 Luis León Sánchez Fränk Schleck Sylvain Chavanel
2010 Alberto Contador Luis León Sánchez Roman Kreuziger
2011 Tony Martin Andreas Klöden Bradley Wiggins
2012 Bradley Wiggins Lieuwe Westra Alejandro Valverde
2013 Richie Porte Andrew Talansky Jean-Christophe Péraud
2014 Carlos Betancur Rui Alberto Costa Arthur Vichot
2015 Richie Porte Michał Kwiatkowski Simon Špilak
2016 Geraint Thomas Alberto Contador Richie Porte
2017 Sergio Luis Henao Alberto Contador Daniel Martin
2018 Marc Soler Simon Yates Gorka Izagirre
2019 Egan Bernal Nairo Quintana Michał Kwiatkowski
2020 Maximilian Schachmann Tiesj Benoot Sergio Higuita
2021 Maximilian Schachmann Aleksandr Vlásov Ion Izagirre
2022 Primož Roglič Simon Yates Daniel Felipe Martínez

Estadísticas

Más victorias

Ciclista Victorias Años
Sean Kelly 71982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988
Jacques Anquetil 51957, 1961, 1963, 1965, 1966
Eddy Merckx 31969, 1970, 1971
Laurent Jalabert 31995, 1996, 1997
Joop Zoetemelk 31974, 1975, 1979
Maurice Archambaud 21936, 1939
Alfred De Bruyne 21956, 1958
Raymond Impanis 21954, 1960
Raymond Poulidor 21972, 1973
Miguel Induráin 21989, 1990
Toni Rominger 21991, 1994
Aleksandr Vinokúrov 22002, 2003
Alberto Contador 22007, 2010
Richie Porte 22013, 2015
Maximilian Schachmann 22020, 2021
  • En negrilla corredores activos.

Victorias consecutivas

  • Siete victorias seguidas:
    • Sean Kelly (1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988)

Más triunfos de etapa

Hasta la edición 2022.

Ciclista Victorias
Eddy Merckx 21
Sean Kelly 14
Freddy Maertens 12
Rik Van Looy 11
Eric Leman 10
Rudi Altig 9
Jacques Anquetil 8
Gerrie Knetemann 8
Mario Cipollini 8
Tom Steels 8

Victorias por países

Hasta la edición 2021.

País Victorias Último vencedor
 Francia 21 Laurent Jalabert en 1997
Bélgica Bélgica 14 Frank Vandenbroucke en 1998
 Irlanda 8 Sean Kelly en 1988
Países Bajos Países Bajos 6 Michael Boogerd en 1999
España España 6 Marc Soler en 2018
Alemania Alemania 6 Maximilian Schachmann en 2021
Italia Italia 3 Davide Rebellin en 2008
Suiza Suiza 3 Tony Rominger en 1994
Reino Unido Reino Unido 3 Geraint Thomas en 2016
Colombia Colombia 3 Egan Bernal en 2019
Kazajistán Kazajistán 2 Aleksandr Vinokúrov en 2003
 Estados Unidos 2 Floyd Landis en 2006
 Australia 2 Richie Porte en 2015
Eslovenia Eslovenia 1 Primož Roglič en 2022

Véase también

Referencias

  1. «La nieve del Beaujolais derrota a la ‘carrera del sol’». 9 de marzo de 2016. Consultado el 6 de marzo de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.