Tour de Francia 2013

La 100.ª edición del Tour de Francia, se disputó desde el 29 de junio hasta el 21 de julio de 2013. Constó de 21 etapas para completar un recorrido total 3.403,5 km, incluyendo 90 km contrarreloj repartidos en tres etapas (una de ellas por equipos), desde Porto Vecchio (Córcega) -primera vez en toda la historia de la ronda gala en que se recorrieron suelos corsos- hasta el clásico final de los Campos Elíseos en París.[1]

Tour de Francia 2013
Detalles
Carrera100. Tour de Francia
CompeticiónUCI WorldTour 2013
Etapas21
Fechas29 de junio – 21 de julio de 2013
Distancia total3403,5 km
País Francia
Lugar de inicioPorto Vecchio
Lugar de llegadaParís
Equipos22
Ciclistas participantes198
Ciclistas finalizados169
Velocidad media40,55 km/h
Clasificación final
Ganador Chris Froome (Sky)
Segundo Nairo Quintana (Movistar Team)
Tercero Joaquim Rodríguez (Katusha)
Puntos Peter Sagan (Cannondale)
Montaña Nairo Quintana (Movistar Team)
Jóvenes Nairo Quintana (Movistar Team)
Combatividad Christophe Riblon (AG2R La Mondiale)
Equipo Saxo-Tinkoff
20122014
Documentación

La carrera formó parte del UCI WorldTour 2013.

El ganador final fue Chris Froome (quien además se hizo con tres etapas) con una amplia ventaja sobre Nairo Quintana (vencedor de una etapa y de las clasificaciones de la montaña y jóvenes) y Joaquim Rodríguez, respectivamente.[2]

En las otras clasificaciones y premios secundarios se impusieron Peter Sagan (puntos), Saxo-Tinkoff (equipos) y Christophe Riblon (combatividad).[2] El corredor con más victorias fue Marcel Kittel con cuatro.[3]

Recorrido

Al igual que en 2011 la carrera no comenzó con un prólogo, sino con una etapa en línea. Las tres primeras etapas se disputaron en la isla de Córcega y el recorrido no fue tan llano como suele ser habitual para los primeros días de competencia. La cuarta etapa fue la primera en el continente: una contrarreloj por equipos en Niza teniendo el trayecto una distribución giratoria horaria.

Se pasó primero por los Pirineos antes que por los Alpes con una contrarreloj y una etapa con final en el Mont Ventoux como etapas importantes entre ambas. Una de las grandes novedades se produjo en la etapa 18.ª con una doble ascensión consecutiva al Alpe d'Huez utilizando la bajada del Col de Sarenne que ya se utilizó a modo experimental en los primeros kilómetros de la 7.ª etapa del Critérium del Dauphiné 2013.

En total fueron cuatro finales en alto (tres de categoría especial y uno de 1.ª categoría) con otras dos etapas de alta montaña como dificultades más destacadas.[4]

Participantes

Equipos

Tomaron parte en la carrera 22 equipos. Los 19 de categoría UCI ProTeam (al tener obligada y asegurada su participación); más 3 de categoría Profesional Continental invitados por la organización (Cofidis, Solutions Crédits, Team Europcar y Sojasun). Al contrario de lo que pasó con el Giro de Italia 2013, que participaron 23 formaciones debido a que ya había anunciado las 4 invitaciones cuando el Katusha fue readmitido como equipo UCI ProTeam, el Tour aún no había anunciado sus invitados. Finalmente ASO, decidió que sólo fueran 3 las escuadras invitadas y mantener en 22 la cantidad de equipos,[5] formando así un pelotón de 198 ciclistas (cerca del límite de 200 establecido para carreras profesionales), con 9 corredores cada equipo, de los que acabaron 169.[2] Los equipos participantes fueron:[6]

ProTeams (19)Equipos continentales profesionales (3)

Como curiosidad, el Tour 2013 fue la primera carrera en la que los equipos hasta entonces llamados Blanco Pro Cycling Team y FDJ corrieron con su nueva denominación de Belkin-Pro Cycling Team[7] y FDJ.fr, respectivamente.

Favoritos

La principal ausencia fue la de Bradley Wiggins, ganador del Tour en 2012. El británico no se recuperó de la infección sufrida durante el Giro de Italia y que le hizo abandonar la ronda italiana.[8] Con esta decisión acabó la polémica sobre quién sería el jefe de filas del Sky: si él o Froome en el Tour.

Chris Froome, principal favorito a la victoria.

El único de los ciclistas que pisaron el podio aquel año y participaron en esta edición fue el ya mencionado Chris Froome (Vincenzo Nibali decidió correr el Giro y acabó ganándolo con superioridad). El británico llegó con una temporada brillante, ganando las generales de Tour de Omán, Critérium Internacional, Tour de Romandía y Critérium del Dauphiné, con una victoria de etapa en cada una. Además consiguió un 2º puesto en Tirreno-Adriático, sólo superado por Nibali. A pesar de eso, Froome considera que "el contador vuelve a cero cuando se inicia el Tour".[9]

Ganadores de Tours anteriores, como Alberto Contador (Saxo-Tinkoff) o Cadel Evans (BMC) se encontraban entre los principales candidatos al triunfo. El madrileño llegó con una temporada regular, pero en la que no pudo batir a Froome en ningún momento. De todas formas, un equipo fuerte y una gran experiencia jugaban a su favor. Asimismo, el australiano Evans, ganador en 2011, aterrizó en Córcega con la moral alta tras su tercer puesto en el Giro, durante su preparación para la ronda gala. En un escalón más bajo se encontraban los españoles Alejandro Valverde (Movistar), cuyo equipo presenta también Nairo Quintana y Rui Costa; y Joaquim Rodríguez (Katusha), quién ha terminado sobre el podio de 3 Grandes Vueltas (segundo del Giro 2012 y tercero de las Vuelta 2010 y 2012); y Tejay van Garderen, compañero de Evans y mejor joven del Tour 2012.

Otros corredores a tener en cuenta eran: Jurgen Van den Broeck (Lotto Belisol), Thibaut Pinot (FDJ.fr), Pierre Rolland (Europcar), Bauke Mollema (Belkin); y el trío del equipo Garmin-Sharp: Daniel Martin, Andrew Talansky y Ryder Hesjedal.[10]

Etapas

EtapaFechaRecorridotypeDistancia (km)GanadorLíder
1.ª etapa  29 de junPorto VecchioBastia
etapa llana
213 Marcel Kittel Marcel Kittel
2.ª etapa  30 de junBastiaAjaccio
etapa escarpada
156 Jan Bakelants Jan Bakelants
3.ª etapa  1 de julAjaccioCalvi
etapa escarpada
145,5 Simon Gerrans Jan Bakelants
4.ª etapa  2 de julNizaNiza
contrarreloj por equipos
25 Orica-GreenEDGE Simon Gerrans
5.ª etapa  3 de julCagnes-sur-MerMarsella
etapa llana
228,5 Mark Cavendish Simon Gerrans
6.ª etapa  4 de julAix-en-ProvenceMontpellier
etapa llana
176,5 André Greipel Daryl Impey
7.ª etapa  5 de julMontpellierAlbi
etapa escarpada
205,5 Peter Sagan Daryl Impey
8.ª etapa  6 de julCastresAx 3 Domaines
etapa de montaña
195 Chris Froome Chris Froome
9.ª etapa  7 de julSaint-GironsBagnères-de-Bigorre
etapa de montaña
168,5 Daniel Martin Chris Froome
10.ª etapa  9 de julSaint-Gildas-des-BoisSaint-Malo
etapa llana
197 Marcel Kittel Chris Froome
11.ª etapa  10 de julAvranchesMonte Saint-Michel
contrarreloj individual
33 Tony Martin Chris Froome
12.ª etapa  11 de julFougèresTours
etapa llana
218 Marcel Kittel Chris Froome
13.ª etapa  12 de julToursSaint-Amand-Montrond
etapa llana
173 Mark Cavendish Chris Froome
14.ª etapa  13 de julSaint-Pourçain-sur-SiouleLyon
etapa escarpada
191 Matteo Trentin Chris Froome
15.ª etapa  14 de julGivorsMont Ventoux
etapa de montaña
242,5 Chris Froome Chris Froome
16.ª etapa  16 de julVaison-la-RomaineGap
etapa escarpada
168 Rui Alberto Costa Chris Froome
17.ª etapa  17 de julEmbrunChorges
contrarreloj individual
32 Chris Froome Chris Froome
18.ª etapa  18 de julGapAlpe d'Huez
etapa de montaña
172,5 Christophe Riblon Chris Froome
19.ª etapa  19 de julLe Bourg-d'OisansLe Grand-Bornand
etapa de montaña
204,5 Rui Alberto Costa Chris Froome
20.ª etapa  20 de julAnnecy – Semnoz
etapa de montaña
125 Nairo Quintana Chris Froome
21.ª etapa  21 de julVersallesAvenida de los Campos Elíseos
etapa llana
133,5 Marcel Kittel Chris Froome

Clasificaciones finales

Clasificación general

Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.º Chris Froome Sky83 h 56 min 40 s
2.º Nairo Quintana Movistar Team+ 4 min 20 s
3.º Joaquim Rodríguez Katusha+ 5 min 04 s
4.º Alberto Contador Saxo-Tinkoff+ 6 min 27 s
5.º Roman Kreuziger Saxo-Tinkoff+ 7 min 27 s
6.º Bauke Mollema Belkin+ 11 min 42 s
7.º Jakob Fuglsang Astana+ 12 min 17 s
8.º Alejandro Valverde Movistar Team+ 15 min 26 s
9.º Dani Navarro Cofidis, Solutions Crédits+ 15 min 52 s
10.º Andrew Talansky Garmin-Sharp+ 17 min 39 s
11.º Michał Kwiatkowski Omega Pharma-Quick Step+ 18 min 59 s
12.º Mikel Nieve Euskaltel Euskadi+ 20 min 01 s
13.º Laurens ten Dam Belkin+ 21 min 39 s
14.º Maxime Monfort RadioShack-Leopard+ 23 min 38 s
15.º Romain Bardet AG2R La Mondiale+ 26 min 42 s
16.º Michael Rogers Saxo-Tinkoff+ 26 min 51 s
17.º Dani Moreno Katusha+ 32 min 34 s
18.º Jan Bakelants RadioShack-Leopard+ 35 min 51 s
19.º Richie Porte Sky+ 39 min 41 s
20.º Andy Schleck RadioShack-Leopard+ 41 min 46 s
Fuente: ProCyclingStats


Clasificación por puntos

Clasificación por puntos
CiclistaEquipoPuntos
1.º Peter Sagan Cannondale409 pts
2.º Mark Cavendish Omega Pharma-Quick Step312 pts
3.º André Greipel Lotto-Belisol267 pts
4.º Marcel Kittel Argos-Shimano222 pts
5.º Alexander Kristoff Katusha177 pts
6.º Juan Antonio Flecha Vacansoleil-DCM163 pts
7.º José Joaquín Rojas Movistar Team156 pts
8.º Michał Kwiatkowski Omega Pharma-Quick Step110 pts
9.º Chris Froome Sky107 pts
10.º Christophe Riblon AG2R La Mondiale104 pts


Clasificación de la montaña

Clasificación de la montaña
CiclistaEquipoPuntos
1.º Nairo Quintana Movistar Team147 pts
2.º Chris Froome Sky136 pts
3.º Pierre Rolland Europcar117 pts
4.º Joaquim Rodríguez Katusha99 pts
5.º Christophe Riblon AG2R La Mondiale98 pts
6.º Mikel Nieve Euskaltel Euskadi98 pts
7.º Moreno Moser Cannondale72 pts
8.º Richie Porte Sky72 pts
9.º Ryder Hesjedal Garmin-Sharp64 pts
10.º Tejay van Garderen BMC Racing Team63 pts


Clasificación de los jóvenes

Clasificación del mejor joven
CiclistaEquipoTiempo
1.º Nairo Quintana Movistar Team84 h 01 min 00 s
2.º Andrew Talansky Garmin-Sharp+ 13 min 19 s
3.º Michał Kwiatkowski Omega Pharma-Quick Step+ 14 min 39 s
4.º Romain Bardet AG2R La Mondiale+ 22 min 22 s
5.º Tom Dumoulin Argos-Shimano+ 1 h 30 min 10 s
6.º Alexandre Geniez FDJ.fr+ 1 h 33 min 46 s
7.º Tejay van Garderen BMC Racing Team+ 1 h 34 min 37 s
8.º Alexis Vuillermoz Sojasun+ 1 h 35 min 45 s
9.º Tony Gallopin RadioShack-Leopard+ 1 h 58 min 39 s
10.º Arthur Vichot FDJ.fr+ 2 h 10 min 46 s


Clasificación por equipos

Clasificación por equipos
EquipoTiempo
1.º Saxo-Tinkoff 251 h 11 min 07 s
2.º AG2R La Mondiale + 8 min 28 s
3.º RadioShack-Leopard + 9 min 02 s
4.º Movistar Team + 22 min 49 s
5.º Belkin + 38 min 30 s
6.º Katusha + 1 h 03 min 48 s
7.º Euskaltel Euskadi + 1 h 30 min 34 s
8.º Omega Pharma-Quick Step + 1 h 50 min 25 s
9.º Sky + 1 h 56 min 42 s
10.º Cofidis, Solutions Crédits + 2 h 07 min 11 s


Evolución de las clasificaciones

EtapaGanador
_
Clasificación general
Puntos
Montaña
Jóvenes
Combatividad
Equipo
1.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittel Marcel Kittel Marcel Kittel Juanjo Lobato Marcel Kittel Jérôme Cousin Vacansoleil-DCM
2.ª etapa
etapa escarpada
Jan Bakelants Jan Bakelants Pierre Rolland Michał Kwiatkowski Blel Kadri RadioShack-Leopard
3.ª etapa
etapa escarpada
Simon Gerrans Peter Sagan Simon Clarke
4.ª etapa
contrarreloj por equipos
Orica-GreenEDGE Simon Gerransno otorgado Orica-GreenEDGE
5.ª etapa
etapa llana
Mark Cavendish Thomas de Gendt
6.ª etapa
etapa llana
André Greipel Daryl Impey André Greipel
7.ª etapa
etapa escarpada
Peter Sagan Blel Kadri Jan Bakelants
8.ª etapa
etapa de montaña
Chris Froome Chris Froome Chris Froome Nairo Quintana Nairo Quintana Movistar Team
9.ª etapa
etapa de montaña
Daniel Martin Pierre Rolland Romain Bardet
10.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittel Jérôme Cousin
11.ª etapa
contrarreloj individual
Tony Martin Michał Kwiatkowskino otorgado
12.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittel Juan Antonio Flecha
13.ª etapa
etapa llana
Mark Cavendish Mark Cavendish Saxo-Tinkoff
14.ª etapa
etapa escarpada
Matteo Trentin Julien Simon
15.ª etapa
etapa de montaña
Chris Froome Chris Froome Nairo Quintana Sylvain Chavanel
16.ª etapa
etapa escarpada
Rui Alberto Costa Rui Alberto Costa RadioShack-Leopard
17.ª etapa
contrarreloj individual
Chris Froomeno otorgado Saxo-Tinkoff
18.ª etapa
etapa de montaña
Christophe Riblon Christophe Riblon
19.ª etapa
etapa de montaña
Rui Alberto Costa Pierre Rolland
20.ª etapa
etapa de montaña
Nairo Quintana Nairo Quintana Jens Voigt
21.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittelno otorgado
Clasificaciones finales Chris Froome Peter Sagan Nairo Quintana Nairo Quintana Christophe Riblon Saxo-Tinkoff

Lista de puertos puntuables

Etapa Puertos Distancia % Medio Categoría 1.er corredor
en pasar
1.ª etapaCôte de Sotta1,1 km5,9%4.ª Juan José Lobato
2.ª etapaCol de Bellagranajo6,6 km4,6%3.ª Lars Boom
Col de la Serra5,2 km6,9%3.ª Blel Kadri
Col de Vizzavona4,6 km6,5%2.ª Pierre Rolland
Côte du Salario1 km8,9%3.ª Cyril Gautier
3.ª etapaCol de San Bastiano3,4 km4,6%4.ª Simon Clarke
Col de San Martino7,5 km5,4%3.ª

Simon Clarke

Côte de Porto2 km6,4%3.ª Simon Clarke
Col de Marsolino3,3 km8,1%2.ª Pierre Rolland
4.ª etapaSin puertos puntuables
5.ª etapaCôte de Châteauneuf-Grasse1,4 km8,4%3.ª Thomas de Gendt
Col de l'Ange1,6 km4,1%4.ª Thomas de Gendt
Côte de la Roquebrussanne3,5 km4,2%4.ª Yukiya Arashiro
Côte des Bastides5,7 km3,1%4.ª Thomas de Gendt
6.ª etapaCol de la Vayède0,7 km7%4.ª Kanstantsín Siutsou
7.ª etapaCol des 13 Vents6,9 km5,6%3.ª Blel Kadri
Col de la Croix de Mounis6,7 km6,5%2.ª Blel Kadri
Côte de la Quintaine6,5 km4%3.ª Jan Bakelants
Côte de Teillet2,6 km5%3.ª Jan Bakelants
8.ª etapaCôte de Saint-Ferréol2,2 km5,4%4.ª Rudy Molard
Col de Pailhères15,3 km8%HC Nairo Quintana
Ax 3 Domaines7,8 km8,2%1.ª Chris Froome
9.ª etapaCol de Portet-d'Aspet5,4 km6,9%2.ª Arnold Jeannesson
Col de Menté7 km7,7%1.ª Tom Danielson
Col de Peyresourde13,2 km7%1.ª Thomas de Gendt
Col de Val-Louron-Azet7,4 km8,3%1.ª Simon Clarke
La Hourquette d'Ancizan9,9 km7,5%1.ª Daniel Martin
10.ª etapaCôte de Dinan1 km4,2%4.ª Lieuwe Westra
11.ª etapaSin puertos puntuables
12.ª etapaSin puertos puntuables
13.ª etapaCôte de Crotz1,2 km4%4.ª Pierre Rolland
14.ª etapaCôte de Marcigny1,9 km4,9%4.ª Simon Geschke
Côte de la Croix Couverte2,6 km5,3%4.ª Jan Bakelants
Côte de Thizy-les-Bourgs1,7 km8,2%3.ª Blel Kadri
Col du Pilon6,3 km4,4%3.ª Blel Kadri
Côte de Lozanne2,5 km4%4.ª Jens Voigt
Côte de la Duchère1,6 km4,1%4.ª Michael Albasini
Côte de la Croix Rousse1,8 km4,5%4.ª Julien Simon
15.ª etapaCôte d'Eyzin-Pinet3,1 km4,9%4.ª Thomas de Gendt
Côte de Primarette2,6 km4,1%4.ª Pierre Rolland
Côte de Lens-Lestang2,1 km3,8%4.ª Julien El Fares
Côte de Bourdeaux4,2 km5,7%3.ª Jérémy Roy
Mont Ventoux20,8 km7,5%HC Chris Froome
16.ª etapaCôte de la Montagne de Bluye5,7 km5,6%3.ª Ryder Hesjedal
Col de Macuègne7,6 km5,2%2.ª Johnny Hoogerland
Col de Manse9,5 km5,2%2.ª Rui Costa
17.ª etapaCôte de Puy-Sanières6,4 km6%2.ª Alberto Contador
Côte de Réallon6,9 km6,3%2.ª Joaquim Rodríguez
18.ª etapaCol de Manse6,6 km6,2%2.ª Ryder Hesjedal
Rampe du Motty2,4 km8%3.ª Tom Danielson
Col d'Ornon5,1 km6,7%2.ª Arnold Jeannesson
Alpe d'Huez 112,3 km8,4%HC Moreno Moser
Col de Sarenne3 km7,8%2.ª Tejay Van Garderen
Alpe d'Huez 213,8 km8,1%HC Christophe Riblon
19.ª etapaCol du Glandon21,6 km5,1%HC Ryder Hesjedal
Col de la Madeleine19,2 km7,9%HC Pierre Rolland
Col de Tamié8,6 km6,2%2.ª Pierre Rolland
Col de l'Épine6,1 km7,3%1.ª Pierre Rolland
Col de la Croix Fry11,3 km7%1.ª Rui Costa
20.ª etapaCôte du Puget5,4 km5,9%2.ª Pierre Rolland
Col de Leschaux3,6 km6,1%3.ª Igor Antón
Côte d´Aillon-le-Vieux6 km4%3.ª Pierre Rolland
Col des Prés3,4 km6,9%3.ª Pierre Rolland
Mont Revard15,9 km5,6%1.ª Jens Voigt
Annecy-Semnoz10,7 km8,5%HC Nairo Quintana
21.ª etapaCôte de Saint-Rémy-Lès-Chevreuse1 km6,9%4.ª Gert Steegmans
Côte de Châteaufort (Stèle Jacques Anquetil)0,9 km4,7%4.ª José Joaquín Rojas
Ganador Nairo Quintana

Abandonos

Durante la carrera se produjeron los siguientes abandonos:[11]

Etapa Fecha Recorrido km Ciclista Equipo Motivos
3.ª1 de julioAjaccio-Calvi 175 Andréi KashechkinAstanaProblemas estomacales[12]
Yoann BagotCofidis, Solutions Crédits
4.ª2 de julioNiza-Niza
25 (CRE)
Ted KingCannondaleFuera de control
6.ª4 de julioAix-en-Provence-Montpellier176,6 Maxime BouetAg2r La MondialeFractura articular del radio izquierdo en la etapa 5.ª (no toma la salida)[13]
Jurgen Van den BroeckLotto BelisolContusión e inflamación grave de la rodilla derecha en la etapa 5.ª (no toma la salida)[14]
Janez BrajkovičAstanaProfunda herida en la rodilla izquierda[15]
Nacer BouhanniFDJ.frDolores estomacales y una lesión en la espalda y dermoabrasión en la pierna izquierda y el hombro derecho producidos en la etapa 5.ª[16]
Fredrik KessiakoffAstanaCaída en la etapa 5.ª[17]
7.ª5 de julioMontpellier-Albi205,5 Christian Vande VeldeGarmin SharpMúltiples contusiones en brazo derecho, clavícula y espalda[18]
Adriano MaloriLampreCiática
8.ª6 de julioCastres-Ax 3 Domaines 195 Matteo BonoLampre-ISDTraumatismo en la ingle izquierda
9.ª7 de julioSaint Girons-Bagnères-de-Bigorre 168,5 Rohan DennisGarminAbandono programado (no toma la salida)[19]
Michael SchärBMC RacingNo toma la salida
José Iván GutiérrezMovistar
Benjamín NovalSaxo-Tinkoff
Vasil KirienkaSkyFuera de control
13.ª13 de julioTours-Saint-Amand-Montrond173 Edvald Boasson HagenSkyFractura en hombro derecho (no toma la salida)[20]
16.ª16 de julioVaison-la-Romaine-Gap 168 Danny van PoppelVacansoleilNo toma la salida
Thibaut PinotFDJ.frProblemas de angina (no toma la salida)[21]
17.ª17 de julioEmbrun-Chorges 32 (CRI) Gorka IzagirreEuskaltel-EuskadiNo toma la salida[22]
Jean-Christophe PéraudAg2r La MondialeFractura de clavícula[23]
18.ª18 de julioGap-Alpe d'Huez 172,5 Alexey LutsenkoAstana
William BonnetFDJ.fr
19.ª19 de julioLe Bourg d'Oisans-Le Grand Bornand 172,5 Kris BoeckmansVacansoleil-DCM
Tom VeelersArgos-Shimano
Jack BauerGarmin Sharp
Christophe Le MévelCofidis
Marcel SiebergLotto Belisol
21.ª21 de julioCastillo de Versalles-París
133,5
Lieuwe WestraVacansoleil-DCM

Curiosidades

La centésima edición del tour tuvo las siguientes particularidades:

  • Inicio en la isla de Córcega. Esta era la única región de Francia en la que nunca se había celebrado una etapa de la carrera.[24]
  • Daryl Impey es el primer ciclista africano en vestir el maillot amarillo.[25]
  • Christopher Froome es el primer ciclista nacido en África que gana el Tour de Francia y el segundo británico en lograrlo, después de haberlo conseguido Bradley Wiggins en el año 2012.
  • Nairo Quintana es el primer ciclista en ganar tanto el maillot de la montaña como el maillot blanco (mejor joven).

Clasificación en función del dinero

Se puede hacer una clasificación oficiosa con base en el dinero que consiguen los ciclistas por su posición en la general, las distintas clasificaciones y la combatividad. Esta clasificación incluye todos los premios en metálico del Tour excepto aquellos que van dirigidos al equipo (victoria en la contrarreloj por equipos y clasificación por equipos):[Nota 1]

Posición Ciclista Equipo Dinero en euros
Chris FroomeSky505.960
Nairo QuintanaMovistar374.360
3 Joaquim RodríguezKatusha114.350
4 Alberto ContadorSaxo-Tinkoff78.640
Peter SaganCannondale73.350
6 Roman KreuzigerSaxo-Tinkoff55.260
7 Mark CavendishOmega Pharma-Quick Step44.600
Christophe RiblonAg2r La Mondiale42.270
9 Marcel KittelArgos-Shimano41.650
10 André GreipelLotto-Belisol36.450

Referencias

  1. , Tour de Francia 2013- Gran Salida.
  2. «Overall individual time classification-Total distance covered: 3403.5 km-Individual». Archivado desde el original el 29 de junio de 2013. Consultado el 21 de julio de 2013.
  3. Kittel, la cuarta en París: “Estoy sin palabras”
  4. «Recorrido del Tour de Francia de 2013». Archivado desde el original el 29 de junio de 2013. Consultado el 25 de junio de 2013.
  5. El TAS admite la apelación del Katusha de 'Purito' Rodríguez y le permite ser equipo World Tour 9 de abril de 2013
  6. «Liste des coureurs partants». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2014. Consultado el 28 de junio de 2013.
  7. Belkin Pro Cycling Team toma el relevo a Blanco hasta 2015 (Fotos)
  8. Sky confirma que Wiggins no correrá el Tour, biciclismo.com, 31 de mayo
  9. Froome, cauto: “El contador vuelve a cero cuando se inicia el Tour”, biciciclismo.com, 10 de junio de 2013
  10. Los favoritos del Tour de Francia: Froome, el número uno, biciciclismo.com, 26 de junio de 2013
  11. «Abandonos». Archivado desde el original el 1 de julio de 2013. Consultado el 1 de julio de 2013.
  12. «El Tour tiene su primer abandono.». Archivado desde el original el 13 de abril de 2017. Consultado el 1 de julio de 2013.
  13. Bouet abandona
  14. Van den Broeck abandona el Tour
  15. Brajkovic, adiós al Tour de Francia
  16. Bouhanni sufre y abandona el Tour
  17. Kessiakoff, adiós al Tour
  18. Vandevelde abandona el Tour de Francia tras otra caída
  19. Dennis (Garmin), un abandono programado
  20. Boasson Hagen sufre una fractura en el hombro y abandona el Tour
  21. Thibaut Pinot, triste adiós al Tour 2013
  22. Izagirre se retira por la fiebre
  23. Peraud se vuelve a caer y abandona
  24. «Córcega albergará el inicio del Tour de Francia 2013». Consultado el 22 de julio de 2013.
  25. «Daryl Impey, primer ciclista africano que se viste de amarillo».
  1. Esta clasificación se ha hecho personalmente con la ayuda del documento oficial de premios en metálico para el Tour de Francia 2013: Reglamento Archivado el 10 de mayo de 2015 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.