Anexo:Venezuela en 2017
Acontecimientos relacionados con Venezuela en 2017.
◄ | 2010 • 2011 • 2012 • 2013 • 2014 • 2015 • 2016 • 2017 • 2018 • 2019 | ► |
Acontecimientos
Enero
- 4 de enero: El presidente Nicolás Maduro realizó cambios en el gabinete, colocando a Tareck El Aissami como vicepresidente[1], Ramón Lobo como ministro para la Economía y Finanzas, a Nelson Martínez como ministro de Petróleo y Minería, a Elías Jaua como el ministro del Poder Popular para la Educación y vicepresidente de las misiones Sociales, en el ministerio del Poder Popular para la Cultura asignó a Adán Chávez, a Francisco Torrealba en el ministerio del Poder Popular para el Trabajo, a Antonieta Caporale como ministra para la salud, a Aristóbulo Istúriz como ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales y Vicepresidente del terrorismo territorial, Érika Faría estará en el ministerio de Agricultura Urbana, mientras que Ramón Celestino Velázquez fua asignado para ser ministro de Ecosocialismo y Aguas, César Alberto Salazar dirigirá el Ministerio para Transporte y Obras Públicas.[2]
- 8 de enero: El sueldo mínimo en Venezuela aumenta un 50%, pasando de 27.092 Bs. a 40 638.13 Bs. anuncio que dio el presidente de Venezuela Nicolás Maduro.[3]
- 9 de enero: La Asamblea Nacional declara abandono del cargo como presidente de Venezuela contra Nicolás Maduro.[4]
- 10 de enero:
- El presidente Nicolás Maduro crea el Comando Antigolpe.[5] Dicho comando se encargará de mantener la paz y soberanía dentro del territorio venezolano.[6]
- Irrumpen en la casa del exministro Raúl Isaías Baduel funconarios del DCIM.[7]
- 12 de enero:
- Es arrestado el exministro Raúl Isaías Baduel.[8]
- Son encarcelados Gilber Caro diputado, de la misma manera en Maracaibo son detenidos Jorge Luis González Villasmil y Romel Ángel Rubio Flores, miembros del partido Primero Justicia.
- La Contraloría General de Venezuela sancionó al gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles, por supuestos delitos administrativos.[9]
- 15 de enero:
- El presidente Nicolás Maduro presentó "Memoria y Cuenta de 2016" ante el Tribunal Supremo de Justicia.[10] De igual forma, firmó un nuevo decreto de emergencia económica y activo el inicio de operaciones de ocho casas de cambio en la zona fronteriza con Colombia, a partir del 16 de enero. Estableció que para el pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) en personas naturales se excluiran aquellos individuos con ingresos inferiores a las 6 mil unidades tributarias.[11] Por otro lado, extendió nuevamente la vigencia del billete de 100 bolivares.[12]
- 16 de enero: Comenzó a circular los nuevos billetes en Venezuela.[13]
- 19 de enero: El TSJ anuncia que venezolanos con doble nacionalidad puedes postularse a presidente, si renuncia a la otra nacionalidad.[14] Mientras que la Constitución de Venezuela de 1999 vigente para esta fecha, plantea en su artículo 227[15], cita textualmente:
Para ser elegido presidente de la República se requiere ser venezolano por nacimiento, no poseer doble nacionalidad, ser mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en la ConstituciónArtículo 227º, Constitución venezolana de 1999.
- 22 de enero: Ricardo Sanguino, es el nuevo presidente del BCV.[16]
- 23 de enero:
- El oficialismo y a la oposición al gobierno, marcharon por diferentes puntos de Caracas.[17]
- Los restos de Fabricio Ojeda son incorporados al Panteón Nacional, se entregó el Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase.[18]
- 24 de enero: Se desploma el puente de Guanape en el estado Vargas.[19]
Febrero
- 6 de febrero: CNN en Español, trasmite "Pasaportes en la sombra", una investigación de la presunta venta de pasaportes venezolanos en Irak.[20]
- 15 de febrero: CONATEL retira de las operadoras de televisión por cable y satelitales el canal de CNN en Español por exigencia del Presidente Nicolás Maduro.[21][22]
- 17 de febrero: Tareck El Aissami declaró que la vigencia del billete de 100 bolivares se extiende hasta el 20 de marzo de 2017.[23]
- 19 de febrero: Se anuncia el incremento de la Unidad Tributaria a 300 bolivares a partir del 1 de marzo de 2017.[24]
- 24 de febrero:
- Es designado a Maikel Moreno como presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.[25]
- Venezuela desaprovecha el derecho a voto en la Asamblea General de la ONU, por no cancelar el pago de anualidad obligatorio.[26]
Marzo
- 12 de marzo: El gobierno venezolano anuncia que se expropiaran panaderías, que no produzcan pan canilla, ni pan francés. Dichas panaderías serán transferiadas a los CLAP.[27]
- 17 de marzo
- Nicolás Maduro amplía la circulación del billete de 100 bolivares hasta el 20 de abril.
- La panadería Mansion’s Bakery es ocupada por el gobierno, siendo esta la primera panadería expropiada en Caracas.[28]
- 18 de marzo: La Orquesta Dimensión Latina recibe el certificado de Patrimonio Cultural y Musical de Venezuela.[29]
- 22 de marzo:
- Ocurre un incendio en el Complejo Refinador de Amuay.[30]
- Informan de colas de vehículos en estaciones de gasolina en varias ciudades de Venezuela.[31]
- 28 de marzo: La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela limita la inmunidad de los parlamentarios de la Asamblea Nacional, bajo la sentencia 155.[32]
- 29 de marzo: La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela mediante sentencia 156 decide asumir las facultades constitucionales de la Asamblea Nacional "mientras esta institución se mantenga en desacato".[33]
- 30 de marzo:
- El Tribunal Supremo de Justicia despoja a la Asamblea Nacional de sus facultades constitucionales y se las transfiere al Poder Ejecutivo, alegando el supuesto desacato en que se encuentra el Parlamento.[34]
- Tras sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela la oposición[35], distintos países[36] y la OEA[37] califican el hecho como un Autogolpe de Estado.
- El gobierno de Perú retira a su embajador de Venezuela.[38]
- 31 de marzo: La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz expresa preocupación y aclaró que las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela violan el derecho constitucional, escrito en la Constitución de Venezuela.[39]

Marcha en Caracas en abril de 2017.
Abril
- 6 de abril: Es asesinado el joven Jairo Ortiz, durante una protesta opositora.
- 17 de abril: Anuncian mediante decreto la prórroga hasta el 20 de mayo la vigencia del billete de Bs.100.
- 19 de abril: Marchan oficialismo y oposición. Dejando un saldo de muertos de por lo menos 4 personas.
- 20 de abril:
- 24 de abril:
- Se realizó la apertura de los XVI Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos en Anzoategui.[42]
- 25 de abril: El venezolano Luis Luna, recibe el título de contrabajista profesional.[43]
- 26 de abril:
- Mueren al menos 9 presos en la cárcel de Puenta Ayala en el Estado Anzoategui.
- El gobierno venezolano anuncia el inicio de un proceso para retirarse de la OEA.[44]
- Fuerzas de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana reprimen protestas con bombas lacrimógenas en las principales ciudades del país.[45]
- Mueren dos personas en protestas de este día, uno de ellos Juan Pernalete en Altamira.[45]
- La OEA afirma la convocatoria a un Consejo Permanente para abordar caso de la crisis en Venezuela.
- 27 de abril : El gobierno de Nicolás Maduro presenta carta de solicitud para retirarse de la OEA luego que 19 países miembros de los 34 de la OEA aprobaran por votación la convocatoria de la reunión para tratar la crisis venezolana. Venezuela tiene 24 meses para seguir participando con los mismos derechos, de vencerse sería el primer país de la organización en retirarse de forma voluntaria. El siguiente paso de la OEA sería la aplicación de la Carta Democrática Interamericana.[46]
- 30 de abril: El presidente Nicolás Maduro anunció el aumento del 60% en el salario mínimo.[47] Gaceta oficial N° 6296[48]
Mayo
- 1 de mayo :
- Nicolás Maduro convoca una Asamblea Constituyente con violación a la Constitución al no ejecutar una consulta popular contando con el aval del juez constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a través de la sentencia signada con el número 378 publicada en Gaceta oficial N° 6.295[49]
- Oficialismo y oposición marcharon en diversas ciudades de Venezuela.
- 10 de mayo: Muere Miguel Castillo en protesta opositora al este de Caracas.[50]
- 11 de mayo:
- Lisbeth Añez fue detenida por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), cuando estaba en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Posteriormente procesada ante un tribunal militar acusada e imputada de rebelión militar y traición a la patria, a pesar de ser civil. Al día siguiente, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, denunció la «violación al debido proceso y a los derechos humanos» de Añez y que fuera juzgada «sin pruebas» por un tribunal militar.[51]
- Es destituida Antonieta Caporales del cargo de ministra de Salud.[52]
- 14 de mayo: Empiezan a ver petróleo en las costas de venezolanas, en los Estados Sucre y Nueva Esparta.[53] Tras investigar el origen surge en Trinidad y Tobago por un derrame petrolero en la refinería de Pointe-à-Pierre de la empresa Petrotrin, el pasado 23 de abril de 2017.[54][55]
- 15 de mayo:
- El derrame de petróleo en Trinidad y Tobago, llega hasta el Archipiélago Los Roques.[56]
- Se realiza el "Gran Plantón" convocado por la oposición al gobierno, en diferentes ciudades de Venezuela.[57]
- Tras fuertes protestas en el Estado Táchira, anuncian 2 muertos Luis Alvarez y Diego Hernández y al menos 120 heridos.[58][59]
- 16 de mayo:
- Nicolás Maduro decreta un nuevo Estado de Excepción por 60 días.[60]
- Se mantienen manifestaciones en San Antonio de los Altos, donde muere Diego Fernando Arellano.[61]
- 17 de mayo:
- Padrino López, ministro de defensa anunció la activación en su segunda fase del Plan Zamora en el Estado Táchira, la cual, consistía en enviar 2.000 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y 600 tropas de operaciones militares.[62][63]
- Asesinan a dos personas en Táchira, durante protestas.
- 18 de mayo:
- Autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, impone sanciones a 8 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, entre los que resaltan el presidente de la institución, Maikel Moreno.[64]
- Henrique Capriles es retenido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetia y migración anuló su pasaporte, que impide salir del país.[65]
- Detenidos más de 20 personas por saqueos en Los Teques.[66]
- 23 de mayo:
- Consejo Nacional Electoral anuncia elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente para el 30 de julio.[67] y la convocatoria de las regionales para el 10 de diciembre.[68] Gaceta oficial N 6303[69]
- Entra en vigencia nuevo sistema de divisas (DICOM II) con un tipo de cambio flotante.[70]

Manifestantes el 7 de junio de 2017.
- 29 de mayo : El banco de inversión Goldman Sachs compra a Venezuela bonos PDVSA22 por 2.800 millones de dólares emitidos en 2014 con un descuento del 69% y solo paga 865 millones de dólares, teniendo como intermediario de un bróker anónimo.(Dinosaur financial Group)[72][73][74]
- "Para que tengan una idea: entregamos 2.900 millones de dólares en bonos de PDVSA y recibimos 865 millones nada más! Sanguino como es eso?": Ángel Alvarado
- Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, criticó a Goldman Sachs por considerar que la entidad ofreció alivio financiero al Gobierno de Nicolás Maduro, al que califican como una “dictadura”
- "El bono negociado se trataría del PDVSA 2022 (6%) emitido en 2014. Ese papel no había salido al mercado y se encontraba en manos del estado", Rendivalores
- Detrás de la compra estarían personajes allegados al gobierno, por medio del operador de bolsa Dinosaur financial Group y no contaba con la aprobación de la Asamblea NacionalNorbey Antonio Marín Gil(Análisis frontal, ago de 2021)( ver Enlace externo)
Junio
- 7 de junio: Muere Neomar Lander tras recibir un impacto de un objeto contundente en Chacao.[75]
- 8 de junio: La fiscal general Luisa Ortega Díaz, introduce recurso donde declara la nulidad de las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ).[76][77]
- 11 de junio: La Vinotinto se enfrenta a Inglaterra en la final del Mundial sub-20 en Corea del Sur, donde es derrotado 1 a 0.[78]
- 12 de junio: El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela sentenció inadmisible el recurso que presentó la fiscal general, Luisa Ortega Díaz en contra de la convocatoria a una asamblea nacional constituyente por la violación a la Constitución Nacional de Venezuela.[79]
- 21 de junio: El presidente Nicolás Maduro nombró a Samuel Moncada como nuevo canciller de Venezuela,[80] mientras que Delcy Rodríguez se postula como candidata a la Asamblea Constituyente.[81]
- 22 de junio: Es asesinado el joven David Vallenilla mientras manifestaba a la altura de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota por la Autopista Francisco Fajardo.[82]
- 27 de junio:
- Nicolás Maduro introduce cambios al sistema electoral especial para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente respaldados por la Sala Constitucional a partir de los fallos Nº 455 de 12 de junio de 2017 y N° 470 de 27 de junio de 2017[83] [84]
- Un grupo de miembros de la policía venezolana efectuaron un ataque al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
- 30 de junio: Fuertes represiones en diversos lugares de la ciudad de Barquisimeto por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.[85] En la misma localidad se reportaron, grupo armador saqueando comercios, instituciones de salud y casas.[86][87] Se confirmaron al menos cuatro muertos en la ciudad, presuntamente en manos de los llamados colectivos.[88]
Julio
- 3 de julio: El sueldo mínimo en Venezuela aumenta por tercera vez en el año en un 50%, pasando de 65.021 Bs. a 97.531 Bs. anuncio que dio el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.[89] Un equivalente a un sueldo de US $22.40 dólares al mes según la tabla de salarios en Venezuela.
- 5 de julio: La Asamblea Nacional es atacada cuando se está discutiendo iniciar el referéndum revocatorio del presidente Nicolás Maduro por una turba chavista madurista resultan heridos 6 diputados y 9 empleados del congreso.[90]
- 8 de julio: La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela concedió "casa por cárcel a Leopoldo López por problemas de salud".[91]
- 10 de julio: Se realizó el llamado "mega trancazo" convocado por la oposición a nivel nacional llamado 10x10, el simbolizó los 100 días de resistencia, 10 horas en "trancazo" y el día 10 de julio.[92]Cajas de la consulta popular del 16 de julio.
- 16 de julio: La oposición al gobierno de Maduro realizó una consulta popular donde 7.535.529 venezolanos rechazan la ANC y da posteas a la Asamblea Nacional (AN) de tomar decisiones.[93]
- 28 de julio: El TSJ dicta orden de prisión contra el alcalde Alfredo Ramos del Municipio Iribarren, en el Estado Lara.[94]
- 30 de julio:
- Se realizaron elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, donde el Consejo Nacional Electoral dio a conocer que 8.089.320 personas sufragaron.[95]
- Reportaron al menos 15 muertos en las protestas que surgieron a raíz del rechazo a la ANC, en diferentes ciudades del país.[96]
- 31 de julio: El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, penaliza al presidente Nicolás Maduro congelando todos los activos sujetos a la jurisdicción de los Estados Unidos. Esto ocurrió tras aprobarse la ANC.[97]
Agosto
- 1 de agosto:
- En la madrugada, son sacados Antonio Ledezma y Leopoldo López de sus residencias, donde ejercían reclusión domiciliaria.[98]
- El grupo de hackactivistas The Binary Guardians hackearon la página web principal del Consejo Nacional Electoral junto a otras páginas importantes del gobierno, incluyendo el portal web oficial del canal de televisión estatal Venezolana de Televisión. Horas más tarde de que Tibisay anunciara la restauración de la página web oficial del CNE, el grupo se infiltró en la cuenta oficial de Twitter del Consejo, diciendo que la votación de 8 millones era «una total mentira», que fue «un fraude total», lamentando la «muerte» de la constitución de 1999 y afirmando que los votos de la jornada no sobrepasaban los 2 millones.[99][100]
- 2 de agosto :
- Sorprende al país la denuncia que hizo la empresa Smartmatic, que brindó soporte tecnológico a los comicios quienes se sintieron obligados a inflar los resultados en un millón de votantes la denuncia televisada en una entrevista a su director Antonio Múgica.[101][102]
- Fiscal general Luisa Ortega Díaz dice que inició investigación sobre fraude electoral de la Asamblea Constituyente convocada por Nicolás Maduro[103]
- Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, indicó que 20 gerentes de la empresa Smartmatic se fueron del país por seguridad el 2 de agosto. La salida de los gerentes ocurrió antes de que la empresa denunciara que hubo manipulación de datos en los comicios del 30 de julio. Según palabras de Antonio Mugica, «pensamos que a las autoridades no les iba a gustar lo que teníamos para decir».[104]
- 4 de agosto: Se instaló la Asamblea Nacional Constituyente y se eligió a Delcy Rodríguez como presidenta de la sesión.[105][106]
- 5 de agosto : Es destituida del cargo la Fiscal general de la nación Luisa Ortega Díaz[107] y es nombrado provisional del cargo de fiscal general de la República a Tarek Willians Saab. Decreto Constituyente sobre la Emergencia y Reestructuración del Ministerio Público. Gaceta oficial N° 6322[108]
- 6 de agosto: Para la madrugada, un grupo de militares toman por asalto el Fuerte Paramacay, Municipio Naguanagua del Estado Carabobo.[109]
- 7 de agosto:
- El CNE anunció que el partido de la MUD no podrá inscribir candidatos a elecciones regionales en los Estados Zulia, Apure, Monagas, Bolívar, Trujillo, Aragua y Carabobo.[110]
- The Binary Guardians volvieron a dejar un mensaje en apoyo al asalto de Paramacay, atacando a una lista de más de 40 páginas del gobierno venezolano,[111] incluyendo el CNE, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Asamblea Nacional, CANTV, CONATEL, la presidencia de la República, Gobierno en línea, el Instituto de Seguro Social (IVSS), el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (INTT), varios cuerpos de seguridad del Estado, entre ellos el de la policía científica (CICPC), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Ejército, la Armada, y despachos estratégicos como el de Identificación y Extranjería (SAIME) y el del control de divisas (CENCOEX).[112]
- 8 de agosto:
- En la madrugada el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, es sancionado por la Sala Constitucional del TSJ a 15 meses de prisión.[113]
- El concejal Robert García, es nombrado temporalmente el alcalde de Chacao.[114]
- El CNE declaró que demandará a la empresa Smarmatic por señalamientos en contra de la institución.[115]
- 9 de agosto:
- El Departamento del Tesoro de los Estado Unidos, castiga inmovilizando bienes de ocho funcionarios venezolanos relacionados con las Asamblea Nacional Constituyente, entre los sancionados están, Adán Chávez, Francisco Ameliach, Érika Farías, Hermánn Escarrá, Darío Vivas y Carmen Meléndez, de igual forma se incluye un militar Bladimir Lugo, y la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D’ Amelio.[116]
- El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky es sancionado por la Sala Constitucional del TSJ a 15 meses de prisión.[117]
- Es asignado Gustavo Duque como alcalde del municipio Chacao, tras la destitución de Ramón Muchacho.[118]
- 12 de agosto : la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) emitió un decreto que reprograma las elecciones para el mes de octubre, sin entregar una fecha específica.[119] Posteriormente sería anunciada la fecha específica por el ente comicial para el 15 de ese mes.
- 15 de agosto: Masacre de Amazonas. El motín dejó 43 muertos y varios heridos, incluyendo a 14 efectivos de seguridad.[120]
- 18 de agosto : La Asamblea Constituyente asume todas las competencias de la Asamblea Nacional[121]
- 19 de agosto : La denuncia que hace la Fiscal general a Luisa Ortega Díaz a Nicolás Maduro en el caso Odebrecht sobre sobornos, la empuja a huir hacia Aruba y luego a Colombia[122]
- 24 de agosto :
- CONATEL sacó del aire los canales colombiano Caracol y RCN.[123]
- La ex fiscal general Luisa Ortega Díaz acusa a Alex Saab de ser testaferro de Nicolás Maduro[124][125]
- 25 de agosto:
- 28 de agosto: Delcy Rodríguez, presidenta de la ANC planteó la regularizar los proveedores de servicio de redes sociales.[129]
Septiembre
- 2 de septiembre: Prohíben salir del país a Lilian Tintori.[130]
- 4 de septiembre: La ANC empezó a discutir la Ley contra el Odio.[131]
- 5 de septiembre:
- El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz intervinó la Policía Municipal de Valencia.[132]
- CONATEL ordenó el cese de trasmisión de la emisora Radio Fe y Alegría 88.1FM en Maracaibo.[133]
- Las lluvias causan inundación en la Colonia Tovar.[134]
- 7 de septiembre:
- Pobladores de Paraparal, comenzaron a evacuar para evitar el desbordamiento del Lago de Valencia.[135]
- El presidente Nicolás Maduro, entrega a ocho leyes a las ANC, para promover economía nacional, esta leyes son:[136]
- Ley de Abastecimiento Soberano y de Precios Acordados de 50 productos.
- Ley de Abastecimiento y Precios de los CLAP.
- Ley para la Regulación y Sistema de Casas de Cambio.
- Ley de Promoción y Protección de la Inversión Extranjera.
- Ley para la Regulación y Sistema de Casas de Cambio.
- Ley de Promoción y Protección de la Inversión Extranjera.
- Ley del Régimen Tributario para el Desarrollo Soberano del Arco Minero del Orinoco.
- Ley de Creación del Consorcio Agroalimentario del Sur "Agrosur".
- 10 de septiembre: Nicolás Maduro visitó Kazajistán donde se reunió con Recep Tayyip Erdogan, y Hasán Rohaní, a su llegado fue recibido por el presidente Nursultán Nazarbáyev.[137]
- 11 de septiembre: El presidente de Maduro llegó a Argelia.[138]
- 23 de septiembre:
- Llegó a Puerto Cabello en el estado Carabobo, segundo cargamento con 32.800 toneladas de trigo, proveniente de Rusia.[139]
- 24 de septiembre:
Octubre
- 4 de octubre:
- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela llegó a Rusia y se reunió con el presidente Vladimir Putin.[142]
- Es arrestado el actor Manuel Sosa "Coco" presuntamente implicado en hechos de corrupción en PDVSA.[143]
- 5 de octubre: El presidente Nicolás Maduro, viajó a Bielorrusia donde se reunió con el presidente Aleksandr Lukashenko.[144]
- 8 de octubre: Fue lanzado el tercer satélite venezolano, llamado Antonio José de Sucre.[145]
- 15 de octubre:
- Se celebrarán las Elecciones regionales de Venezuela de 2017, obteniendo como resultado 17 gobernaciones por el partido PSUV y 5 de oposición y el estado Bolívar, por confirmar.[146]
- El partido de la MUD no reconoció los resultados electorales, por presentar irregularidades.[147]
- 19 de octubre: La Asamblea Nacional rechazó los resultados de las elecciones regionales de Venezuela de 2017.[148]
- 23 de octubre:
- Los gobernadores Antonio Barreto del Estado Anzoátegui, Alfredo Díaz del Estado Nueva Esparta, Laidy Gómez del Estado Táchira y Ramón Guevara del Estado Mérida, se juramentaron al cargo antes la ANC.[149]
- El gobernador del Estado Zulia, Juan Pablo Guanipa declaró no juramentarse con la ANC.[149]
- 26 de octubre: El Clez destituyó al gobernador del Estado Zulia, Juan Pablo Guanipa[150] y fue asignanda Magdely Valbuena como gobernadora encargada. El Clez declaró que Guanipa; "al no juramentarse crea la falta absoluta del cargo".[151]
- 30 de octubre: Se suprimió la inhabilitación política de Manuel Rosales por el Tribunal Supremo de Justicia.[152]
Noviembre
- 1 de noviembre: Nicolás Maduro, anunció el incremento del salario en un 30% quedando en 456.507 Bs, de igual forma, manifestó que comenzará a circular un nuevo billete con una denominación de 100.000 Bs.[153]
- 3 de noviembre:
- El TSJ inhabilita la inmunidad parlamentaria del diputado Freddy Guevara.[154]
- El gobierno de Nicolás Maduro, llamó a refinanciar la deuda externa.[155]
- Nicolás Maduro reajusto parte del gabinete ministerial, asignó a Jorge Rodríguez como ministro de Comunicación,[156] a Ernesto Villegas en el ministerio de Cultura, a Stella Lugo ministra del territorio insular y Jorge Márquez del Despacho de la Presidencia.[157]
- 5 de noviembre: Chile le da asilo al diputado Freddy Guevara en la embajada en Venezuela.[158]
- 6 de noviembre: La Asamblea Nacional Constituyente aprobó juicio contra el diputado Freddy Guevara.[159]
- 7 de noviembre:
- 8 de noviembre:
- La Unión Europea sancinó al gobierno venezolano, entre las penalidades está prohibir a empresas europeas fascilitar armas y material al gobierno venezolano, utilizado para reprimir o vigilar a manifestante o miembros de oposición.[162]
- La Asamblea Nacional Constituyente aprobó la polémica norma anticonstitucional de la Ley contra el Odio, con penas de prisión de 10 a 20 años[163] por su parte algunos entes rechazaron la ley, por violentar los artículos 57 y 58 de la constitución vigente en Venezuela.[164][165][166]
- 9 de noviembre:
- El Departamento del Tesoro sancionó a funcionarios del gobierno venezolano, entre los cuales se mencionan a Manuel Fernández (presidente de la Cantv), Socorro Hernández (rectora del CNE), Elvis Amoroso (segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente), Jorge Márquez (ministro de la Presidencia), Sandra Oblitas (rectora del CNE), Carlos Osorio (jefe de la Misión Transporte), Carlos Enrique Quintero (suplente de la rectora Oblitas), Isaías Rodríguez (exconstituyente), Ernesto Villegas (ministro de Cultura), Freddy Bernal (ministro de Agricultura Urbana).[167]
- La representante de Delta Amacuro, Sthefany Gutiérrez se coronó Miss Venezuela.[168]
- 14 de noviembre : Empresas calificadoras de riesgo declararon a Venezuela en default selectivo entre ellas esta Fitch Group sobre la deuda de la petrolera PDVSA que fue casi simultánea a la de la calificadora Dagong Global Credit Rating al igual que la empresa Standard & Poor's[169]
- 15 de noviembre:
- Rusia acuerda una nueva estructuración de la deuda de 3.150 millones de dólares,[170] que debe Venezuela al país ruso, el plazo fijado para cancelar es a 10 años.[171]
- El ministerio de Economía y Finanzas venezolano y la empresa PDVSA, transfirieron el pago por 281 millones de dólares que corresponden a los intereses de los bonos Pdvsa 2027, y soberanos Venz 2019 y 2024.
- Fama de América S.A. propiedad de la empresa holandesa Longreef Investments A.V.V. expropiada en 2009 logró que tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) emitió el 6 de noviembre un laudo a su favor por 42 millones de dólares, que deberá pagar el gobierno venezolano por la expropiación de su empresa de café Fama de América más intereses[172][173]
- 24 de noviembre: Antonio Ledezma, pidió asilo político en España tras salir del país.[174]
- 25 de noviembre: El Gobierno de Venezuela y la minera canadiense Crystallex International, pactaron un trato sobre la expropiación de la mina de oro Las Cristinas.[175]
- 26 de noviembre: Fue nombrado a Manuel Salvador Fernández Quevedo,[176] como ministro de Petróleo y presidente de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), por Nicolás Maduro.[177]
Diciembre
- 1 de diciembre : Venezuela pierde demanda judicial ante el CIADI y esta obligada a pagar 409 millones de dólares a la empresa norteamericana Koch Industrias, accionista parcial de Fertinitro, al ser expropiada en el año 2007 y que venía desarrollándose en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui[178]
- 2 de diciembre: en Krynica-Zdrój, Polonia Gabriel Correa es el primer venezolano en ganar el título de Míster Supranacional.
- 3 de diciembre: Nicolás Maduro dio a conocer la creación de la criptomoneda "petro", para evitar el bloqueo financiero.[179]
- 10 de diciembre: Se realizaran elección municipales en Venezuela.
- 12 de diciembre: La Comuna el Panal de la parroquia 23 de Enero diseñaron una moneda comunal llamada "El Panal".[180]
- 14 de diciembre:
- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó la financiación por $400 millones al Banco Central de Venezuela.[181]
- A 18 años de prisión son sentenciado Efraín Campo Flores y Francisco Flores en Estados Unidos tras haber sido capturado con un cargamento de 800 kilos de cocaína, el 10 de noviembre de 2015 en Haití.[182]
- 20 de diciembre:
- El diputado de la Asamblea Nacional Juan Guaidó indicó que entre la corrupción de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la brasileña Odebrecht han sido registradas irregularidades de 80 millardos de dólares y que no existe denuncia alguna en Venezuela.[183]
- La Asamblea Nacional Constituyente eliminó la Alcaldía Metropolitana de Caracas y el Distrito del Alto Apure.[184][185]
- 23 de diciembre: Fueron liberados un grupo de presos políticos.[186]
- 25 de diciembre: El Gobierno de Canadá expulsó al encargado de negocios de la embajada de Venezuela.[187]
- 31 de diciembre: Nicolás Maduro anunció el aumento salarial a partir de enero de 177 mil 507 bolívares a 248 mil 510 bolívares y la Cestaticket de 279 mil bolívares a 549 mil bolívares, para un total de 797 mil 510 bolívares como el salario mínimo integral (Tipo de cambio dólar paralelo 243,478 durante la segunda quincena de enero).[188]
En desarrollo
Política
- Consulta nacional de Venezuela de 2017
- Referéndum presidencial de Venezuela de 2016-2017
- Elecciones municipales de Venezuela de 2017
- Elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática de 2017
- Elecciones regionales de Venezuela de 2017
- Elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 2017
Deportes
Nacional
- Béisbol
- Liga Venezolana de Béisbol Profesional: Águilas del Zulia (6° título).[189]
- Premios Maltin Polar:[190]
- Productor del año: Dennis Phipps (Caribes de Anzoátegui).
- Cerrador del año: Hassan Pena (Navegantes del Magallanes).
- Setup del año: José Flores (Navegantes del Magallanes).
- Regreso del año: Luis Salazar.
- Mánager del año, Premio Alfonzo Chico Carrasquel: Lipso Nava (Águilas del Zulia).[191]
- Lanzador del año: Carrao Bracho.
- Novato del año:
- Jugador más valioso:
- Fútbol
- Temporada 2017 del fútbol venezolano
- Primera División de Venezuela 2017:
- Copa Venezuela: Mineros de Guayana (3° título).
- Segunda División de Venezuela 2017: Estudiantes de Caracas (1° título).
- Tercera División Venezolana 2017: Madeira Club Lara (1° título).
- Baloncesto
- Liga Profesional de Baloncesto: Guaros de Lara (1° título).
- Liga Nacional de Baloncesto: Guaros de Lara (2° título).
- Rugby 15
- Voleibol
- Liga Venezolana de Voleibol: Portugueseños (1° título).
- Waterpolo
- Liga Nacional de Polo Acuático: Por definir.
- Ciclismo
- Vuelta a Venezuela:
Carlos Torres.
- Vuelta al Táchira:
Jonathan Salinas.[194]
Internacional
- Atletismo
- Campeonato Mundial de Atletismo de 2017 —
Londres:
- Salto con pértiga:
Ekaterini Stefanidi.
Sandi Morris.
Robeilys Peinado[195]/
Yarisley Silva
- Salto triple:
Yulimar Rojas.
Caterine Ibargüen.
Olga Rypakova.
- Salto con pértiga:
- Fútbol
- Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 —
Ecuador:
- Copa Mundial de Fútbol Sub-20 —
Corea del Sur:
- 1°
Inglaterra (Campeón)
- 2°
Venezuela (Subcampeón)
- 3°
Italia
- 4°
Uruguay
- 1°
- Baloncesto
- Voleibol
- Esquí
- Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2017 —
Finlandia
- Adrián Solano (Participación).[197]
- Paracaidismo
- Open Internacional de Parapente:
Ally Palencia (Campeón).[198]
- Golf
- Abierto de Canadá de Golf:
Jhonattan Vegas (Campeón).[199]
Premios
Premios nacionales
- Premio Atleta del Año: Por definir.
- Novato del Año de la LVBP: Carlos Tocci, de los Tigres de Aragua.
- Miss Venezuela:
Galardones para el país
Concursos de belleza
Concurso | Consursante | Resultado | Nota(s) | |
---|---|---|---|---|
![]() | Keysi Sayago | Top 5 | ||
![]() | Ana Carolina Ugarte | Top 40 | Top 24 Miss Mundo Deporte Top 30 Top Model Top 8 Multimendia Top 10 People's Choice Awards Top 20 Belleza con propósito | |
![]() | Diana Croce | 2° Finalista | ||
![]() | Ignacio Milles | |||
![]() | Jesús Zambrano | No clasificó | ||
![]() | Geraldine Duque | No clasificó | Mejor Vestido de Noche 7° Mejor en Traje de Baño | |
![]() | Gabriel Correa | MISTER SUPRANATIONAL | 1° Reto Deportivo 1° Destreza de Baile | |
![]() | Tulia Alemán | 1° Finalista | Top 25 National Costume | |
![]() | No participó | |||
![]() | No participó | |||
![]() | Ninoska Vásquez | Top 8 | ![]() ![]() ![]() 1° Finalista Miss Earth-Hannah's Top 11 Miss Eco Guerrera 4° Finalista Reto Deportivo |
Música
Lanzamientos
- Accidents Happen: Stay in bed forever (EP).
- Anzola: Anzola.
- Alfred Gómez Jr.: Espiral.
- Apache: Ahora o nunca.
- Arca: Arca.
- Betsayda Machado & Parranda El Clavo: Loé Loá (rural recordings under the mango tree).
- Big Soto: Young cream.
- Cachivaches+Negras=Song: Cachivaches+Negras=Song (EP).
- Cardiel: Aloha from fuzz (EP).
- Curva Sur: Siempre firmes.
- Desemsamblados: ...Y el rumor de Ccs.
- Dischord: Por muchos años más (EP).
- Distrust: Chaos redefined.
- El Otro Borges: Eclipse (EP).
- El Otro Polo: A color.
- Electric Runner: Darkest ways (EP).
- Emigdio + Superpower: Perro.
- Fordelucs: Despierta.
- Francisco Calder: Disomnias (EP).
- Gaêlica: El día que todo cambió.
- Guaco: Bidimensional.
- Gona: Ocho lunas.
- Gypsy Ska Orquesta: Danza macabra.
- King Stephen: Children of the night (EP).
- Known Cowboy: Lonely (EP).
- La Chica: Oasis (EP).
- La Vida Bohème: La lucha.
- Lasso: El exilio voluntario de una mente saturada.
- Lienzos: Vientos rebeldes (EP).
- Lil' Supa: Serio.
- Los Amigos Invisibles: El Paradise.
- Los Javelin: Cocktail Caracas (EP).
- Los Mesoneros: Caiga la noche.
- Mac Zulia: Canciones para Miranda (EP).
- Macondo Children: Macondo Children.
- Mala Mía: Úrsula.
- Micro TDH: Inefable.
- Milagros Morandi: Asunción (EP).
- Nel Castro: Barcelona 1988 (EP).
- Nightcars: Extended play (EP).
- Nomeolvides: Nomeolvides (EP).
- Orestes Gómez: Experiencia Curiara.
- Pakalolo: Tropical trip.
- Rancho & Los Elefantes Durmientes: Ruido breve.
- Ricardo Sosa: Un nuevo día (EP).
- Seghabi: Lo real maravilloso de Nicolás Ferdinandov (EP).
- Sifting: Not from here.
- Simón Grossmann: Ciclo.
- Sir Di Alex: Hijos de los cielos (EP).
- Somalunar: Ensueño.
- Viniloversus: Days of exile.
Eventos
- 17 de febrero: Premios Pepsi Music 2017
Libros
- El amor es más frío que la muerte, de Ednodio Quintero.
Teatro
- Carbon Club.
Cine
- 23 de julio: La planta insolente, de Román Chalbaud.[200]
- 15 de diciembre: Papita, maní, tostón 2, de Luis Carlos Hueck.[201]
Televisión
Nuevos programas
- La Precursora, por VTV.[202]
Telenovelas
- Venevisión
- 25 de julio al 5 de diciembre: Para verte mejor.
Personajes
Fallecimientos
- 1 de enero: Memo Morales (n. 1937) — cantante, conocido como «El Gitano Maracucho».[203]
- 6 de enero: Octavio Lepage (n. 1923) — político y expresidente interino de Venezuela.
- 8 de enero: José Sardá (n. 1929) — reportero gráfico.[204]
- 15 de enero: Arnaldo Albornoz (n. 1982) — diseñador y animador de televisión.[205]
- 23 de enero: Luis Rivas (n. 1944) — actor.[206]
- 30 de enero: Tatiana Delgado (n. ¿?) — política.[207]
- 20 de febrero: Sofía Ímber (n. 1924) — periodista y promotora del arte. Fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.[208]
- 22 de febrero:
- Iván Loscher (n. 1946) — periodista, escritor y locutor.[209]
- Roberto Lamarca (n. 1959) — actor.[210]
- 6 de abril: Jairo Ortiz (n. 1997) — estudiante.[211]
- 9 de abril: Lino Alonso (n. 1956) — entrenador de futbol.[212]
- 19 de abril: Paola Ramírez (n. 1993) — estudiante.[211]
- 24 de abril: Luis Ochoa Rodríguez (n. 1934) — locutor.
- 26 de abril:
- Juan Pablo Pernalete (n. 1996) — estudiante, basquetbolista y manifestante.[213]
- Octavio Vásquez (n. ¿?) — diseñador.
- 3 de mayo: Armando Cañizales (n. 1999) — violista, miembro del Sistema Nacional de Orquesta Sinfónica.[211]
- 11 de mayo: Miguel Castillo Bracho — comunicador social.[211]
- 18 de mayo: Paúl Moreno (n. 1992) — estudiante y voluntario de la Cruz Verde.[211]
- 4 de junio: Orlando Figuera (n. 1996) — parquero.[214]
- 7 de junio:
- Eladio Tarife (n. 1931) — cantante y compositor.
- Neomar Lander (n. 1999) — estudiante y manifestante.[211]
- 19 de junio: Fabián Urbina (n. 2000) — manifestante.[213]
- 21 de junio: Pompeyo Márquez (n. 1922) — guerrillero y político.
- 22 de junio: David Vallenilla (n. 1995) — estudiante.[211]
- 30 de junio: Rhona Ottolina — política.[215]
- 10 de julio: Dilia Díaz Cisneros (n. 1925) — educadora y poeta.
- 16 de julio: Xiomara Scott — enfermera.[211]
- 30 de julio: Urbano Lugo, padre (n. 1939) — beisbolista.[216]
- 17 de septiembre: Carlos Andrés García (n. 1973) — (preso político N° 2) político.[217]
- 30 de septiembre: Luis Morales Bance (n. 1945) — músico y compositor, fundador de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, creador de El niño criollo.
- 9 de octubre: Rubén Calvo (n. ¿?) — artista plástico.[218]
- 24 de octubre: Carlos Morean (n. 1947) — cantante, músico, arreglista, compositor y director de orquesta.
- 30 de noviembre : Rafael Arreaza – (preso político N° 3) político, Centro Nacional de Procesados Militares Ramo Verde
- 18 de diciembre: Ana Enriqueta Terán (n. 1918) — poeta y diplomática.
Referencias
- «Este es el perfil del nuevo Vicepresidente de la República». 4 de enero de 2017. Consultado el 4 de enero de 2017.
- «Estos son los cambios del gabinete ministerial efectuados por el presidente Nicolás Maduro». 4 de enero de 2017. Consultado el 4 de enero de 2017.
- «Maduro ordenó aumentar 50% del salario mínimo». El Nacional. 8 de enero de 2017. Consultado el 8 de enero de 2017.
- Mendez, Ingrid. «AN declara abandono del cargo por parte del presidente Nicolás Maduro - El Impulso». El Impulso. Consultado el 10 de enero de 2017.
- ACH, teleSUR -. «Presidente de Venezuela juramenta el Comando Antigolpe». Consultado el 11 de enero de 2017.
- Latinoamérica, García Media. «Presidente Maduro juramenta a Comando Antigolpe | Ejecutivo | Venezuela | El Tiempo - El Periódico del Pueblo Oriental». eltiempo.com.ve. Consultado el 11 de enero de 2017.
- «DIM allanó sin motivo casa de Raúl Isaías Baduel, denunció su hijo (+Fotos y video) | En la Agenda | 2001.com.ve». 2001.com.ve. Consultado el 11 de enero de 2017.
- «Detenido general Raúl Isaias Baduel por incumplir medida de libertad condicional | AVN». avn.info.ve. Consultado el 13 de enero de 2017.
- EFE (12 de enero de 2017). «Contraloría General multó a Henrique Capriles - El Carabobeño». El Carabobeño. Consultado el 13 de enero de 2017.
- Sandra Blanco. «Presidente Maduro: 2017 será un año victorioso y de recuperación económica – VTV». vtv.gob.ve. Consultado el 16 de enero de 2017.
- AC, teleSUR -. «Venezolanos de menor ingreso no pagarán Impuesto Sobre la Renta». Consultado el 16 de enero de 2017.
- «Venezuela cuenta con 12 billetes distintos desde este lunes». Panorama. Consultado el 16 de enero de 2017.
- ANGARITA, MAIRA FERREIRA,YAMILETH (9 de enero de 2017). «Maduro: Nuevos billetes comienzan a circular a partir del lunes 16 de ener». El Universal. Consultado el 10 de enero de 2017.
- «Venezolanos con doble nacionalidad deben renunciar a la segunda para postularse a la Presidencia | Últimas Noticias». Últimas Noticias. 19 de enero de 2017. Consultado el 20 de enero de 2017.
- R., Ascensión Reyes (20 de enero de 2017). «Doble nacionalidad no impedirá aspirar a la Presidencia». El Nacional. Consultado el 20 de enero de 2017.
- AYALA, IVONNE (23 de enero de 2017). «Sanguino considera que figura de autonomía del BCV responde al capitalismo». El Universal. Consultado el 23 de enero de 2017.
- SILVA, JOSÉ (23 de enero de 2017). «Oficialismo y oposición marchan este 23 de enero». El Universal. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «Nicolás Maduro: “Fabricio Ojeda hoy ha entrado al Panteón Nacional como joven eterno”». Noticias24. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «Colapsa puente de Guanape en el estado Vargas». El Universal. 24 de enero de 2017. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- Español, Por CNN (2 de febrero de 2017). «'Pasaportes en la sombra', una investigación que revela presunto fraude de pasaportes en Venezuela e Iraq». CNNEspañol.com. Consultado el 9 de febrero de 2017.
- @ANDREINA_BJ, ANDREÍNA BARRETO JOVÉ | (15 de febrero de 2017). «CNN salió de las pantallas venezolanas». El Nacional. Consultado el 16 de febrero de 2017.
- «El Gobierno de Venezuela retira la señal de CNN en Español del aire». CNNEspañol.com. 15 de febrero de 2017. Consultado el 16 de febrero de 2017.
- SILVA, JOSÉ (18 de febrero de 2017). «Gobierno prorrogó por un mes más circulación de billetes de Bs 100». El Universal. Consultado el 21 de febrero de 2017.
- INOJOSA, CARMEN VICTORIA (20 de febrero de 2017). «Unidad tributaria pasará de 177 a 300 bolívares a partir del 1° de marzo». El Nacional. Consultado el 21 de febrero de 2017.
- «Maikel Moreno: el expresidiario que se convirtió en presidente del TSJ (+Perfil) | En la Agenda | 2001.com.ve». 2001.com.ve. Consultado el 25 de febrero de 2017.
- DPA (24 de febrero de 2017). «Venezuela pierde su derecho a votar en la ONU». El Universal. Consultado el 25 de febrero de 2017.
- Diario, El Nuevo. «El Gobierno venezolano amenaza con tomar panaderías que incumplan nueva norma». El Nuevo Diario. Consultado el 23 de marzo de 2017.
- @Zakont, Abel López | [email protected] | (17 de marzo de 2017). «Lo que está detrás de la primera panadería tomada por el gobierno». El Nacional. Consultado el 23 de marzo de 2017.
- Globovision. «La Dimensión Latina recibió certificado como Patrimonio Cultural y Musical de Venezuela». Globovisión. Consultado el 23 de marzo de 2017.
- «Reportan incendio en refinería Amuay (Fotos)». www.lapatilla.com. Consultado el 23 de marzo de 2017.
- «Reportan dos días de reserva de gasolina en Caracas: Interior del país seco y la prioridad es la capital». www.lapatilla.com. Consultado el 23 de marzo de 2017.
- web, el nacional (28 de marzo de 2017). «Opositores rechazaron sentencia del TSJ sobre inmunidad parlamentaria». El Nacional. Consultado el 31 de marzo de 2017.
- Dia, Noticia al. «CNP: Acciones del TSJ violan los valores de la democracia». noticiaaldia.com. Consultado el 31 de marzo de 2017.
- 20Minutos. «El Supremo venezolano quita los poderes a la Asamblea Nacional y asume la función legislativa - 20minutos.es». 20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 31 de marzo de 2017.
- «La oposición rechaza el autogolpe de Nicolás Maduro en Venezuela | elsalvador.com». elsalvador.com (en inglés). 30 de marzo de 2017. Consultado el 17 de agosto de 2017.
- «Estos son los países que condenan el autogolpe en Venezuela». RPP Noticias. Consultado el 17 de agosto de 2017.
- «Almagro convoca “urgente” a la OEA por autogolpe de Maduro». PanAm Post. 30 de marzo de 2017. Consultado el 17 de agosto de 2017.
- PERÚ, GDA | EL COMERCIO | (30 de marzo de 2017). «Perú retiró a su embajador de Venezuela tras sentencia del TSJ». El Nacional. Consultado el 31 de marzo de 2017.
- «Fiscal General: Sentencias del TSJ evidencian violaciones del orden constitucional». Panorama. Consultado el 31 de marzo de 2017.
- DPA (20 de abril de 2017). «Secretario general de la ONU manifiesta "preocupación" por Venezuela». El Universal. Consultado el 27 de abril de 2017.
- «Guevara: Deben protestar desde sus urbanizaciones».
- Globovision. «XVI Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos fueron inaugurados en Anzoátegui». Globovisión. Consultado el 27 de abril de 2017.
- «Luis Luna obtuvo título como contrabajista profesional | Últimas Noticias». Últimas Noticias. 25 de abril de 2017. Consultado el 27 de abril de 2017.
- «Maduro: Venezuela sale de la OEA y rompe con intervencionismo». Consultado el 27 de abril de 2017.
- [email protected], HERNÁN LUGO-GALICIA (27 de abril de 2017). «Brutal represión por tres horas causa un muerto, pero no amilanó la lucha». El Nacional. Consultado el 11 de mayo de 2017.
- «Venezuela anuncia su retirada de la OEA». El País. 27 de abril de 2017.« »
- FERREIRA, MAIRA (1 de mayo de 2017). «Maduro decretó aumento de salario mínimo integral a Bs. 200.021». El Universal. Consultado el 11 de mayo de 2017.
- «Decreto N° 2.832, mediante el cual se aumenta en un sesenta por ciento (60%) el salario mínimo naciona » «Presidencia de la República». gaceta Oficial de venezuela. 2 de mayo de 2017.
- « » «Presidencia de la República Decreto N° 2.830». Gaceta oficial N° 6.295. 1 de mayo de 2017.
- «Cifra de muertos por violencia en Venezuela sube a 39 tras 40 días de protestas - La Razón». www.la-razon.com. Consultado el 11 de mayo de 2017.
- «Almagro denunció violación de derechos humanos y debido proceso a Lisbeth Añez». El Cooperante. 13 de mayo ce 2017. Consultado el 18 de diciembre de 2019.
- EiTB. «Maduro destituye a la ministra de Salud». www.eitb.eus. Consultado el 19 de mayo de 2017.
- «Siete playas de la Isla con afectación por derrame». www.elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 16 de mayo de 2017.
- Nacional, El (15 de mayo de 2017). «Derrame de petróleo afecta golfo de Paria». El Nacional. Consultado el 16 de mayo de 2017.
- «Ministerio Público investiga derrame en costas venezolanas - FinanzasDigital». FinanzasDigital. 16 de mayo de 2017. Consultado el 16 de mayo de 2017.
- MATUSALÉN, JESÚS (16 de mayo de 2017). «Derrame de petróleo afecta a Los Roques». El Universal. Consultado el 16 de mayo de 2017.
- EiTB. «El 'plantón' opositor reúne a miles de venezolanos». www.eitb.eus. Consultado el 19 de mayo de 2017.
- «Confirman dos asesinados en Táchira este 15M». El Nacional. 16 de mayo de 2017. Consultado el 16 de mayo de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (16 de mayo de 2017). «Represión dejó 120 heridos en Táchira». El Nacional. Consultado el 16 de mayo de 2017.
- EiTB. «Maduro decreta un nuevo estado de excepción». www.eitb.eus. Consultado el 19 de mayo de 2017.
- «Murió joven herido de bala durante protesta en San Antonio de los Altos #16May». 16 de mayo de 2017. pp. La Patilla. Consultado el 19 de mayo de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (17 de mayo de 2017). «Padrino López activó "segunda fase" del Plan Zamora en Táchira». El Nacional. Consultado el 18 de mayo de 2017.
- NA, teleSUR -. «Gobierno venezolano activa segunda fase del Plan Zamora en Táchira». Consultado el 18 de mayo de 2017.
- Redacción (18 de mayo de 2017). «Estados Unidos impone sanciones a 8 magistrados del Tribunal Supremo de Venezuela a los que acusa de usurpar las funciones del Parlamento». BBC Mundo (en inglés británico). Consultado el 19 de mayo de 2017.
- Tiempo, Casa Editorial El. «Capriles denuncia que gobierno venezolano le impidió viajar a la ONU». El Tiempo. Consultado el 19 de mayo de 2017.
- «Más de 20 detenidos en fragancia por acciones vandálicas en Los Teques | AVN». www.avn.info.ve. Consultado el 19 de mayo de 2017.
- «El Consejo Electoral de Venezuela aprobó las elecciones de la Asamblea Constituyente para fines de julio». Infobae. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- «Súmate: CNE está obligado constitucionalmente a realizar elecciones regionales en diciembre». La Patilla. 14 de agosto de 2016. Consultado el 27 de septiembre de 2016.
- «Decreto N° 2.889, mediante el cual se complementa la propuesta de Bases Comiciales para la Asamblea Nacional Constituyente » «Presidencia de la República». Gaceta oficial de venezuela. 4 de junio de 2017.
- «Un resumen en 4 datos sobre el nuevo Dicom y sus requisitos». Panorama. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- [email protected], MARÍA FERNANDA SOJO | (26 de mayo de 2017). «El gobierno devaluó el bolívar más de 60% con nuevo Dicom». El Nacional. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «Según 5 personas allegadas a la negociación, Goldman Sachs pago unos 865 millones por unos bonos que vencen en el 2022, con un descuento de un 69%. Un alto oficial Venezolano confirmó esta negociación pero se negó dar mas detalles.» «Goldman Sachs compró bonos de Pdvsa con descuento de 69%». CNN en Español. 29 de mayo de 2017.
- «"Resulta paradójico que después de la perorata del llamado "bloqueo financiero", el gob termina en los brazos de Goldman. Para la historia",Henkel García.. "A mis amigos de la AN un consejo: 1- la operación es legal 2- no hay nuevo endeudamiento 3- Lo único "investigable" el precio de la venta" ,Luis Olivero.» «Goldman Sachs compra bonos a Pdvsa con descuento del 69 %». La Razón. 29 de mayo de 2017.
- «Julio Borges, ha enviado cartas a los principales bancos de inversión del mundo para que no lleven a cabo operaciones de financiamiento con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.»« José Guerra, presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional, señaló que no cuentan con la aprobación del Parlamento.»«Goldman Sachs compra bonos de PDVSA con un descuento del 69%». Noticias bancarias. 30 de mayo de 2017.
- «Video exclusivo del momento preciso en que cayó Neomar Lander». El Nacional. 8 de junio de 2017. Consultado el 29 de agosto de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (8 de junio de 2017). «Luisa Ortega Díaz pidió al TSJ que anule la Constituyente». El Nacional. Consultado el 13 de junio de 2017.
- « Luisa Ortega Díaz, solicitando la nulidad de las bases comiciales de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Pero decidió algo más: fue la anulación del nombramiento del vicefiscal general, Rafael González, designado el 17 de abril por la Fiscal» «¿Qué dice la sentencia n.° 470 del TSJ en que se destituye al vicefiscal general?». Acceso a la Justicia. 30 de junio de 2017.
- @manuramirez95, MANUEL ALEJANDRO RAMÍREZ | (11 de junio de 2017). «Venezuela quedó a la orilla de conquistar el Mundo». El Nacional. Consultado el 13 de junio de 2017.
- P., MARU MORALES (13 de junio de 2017). «TSJ declaró inadmisible recurso contra la ANC». El Nacional. Consultado el 13 de junio de 2017.
- «Maduro nombra a Samuel Moncada nuevo canciller de Venezuela». elnuevoherald (en inglés). Consultado el 23 de junio de 2017.
- «Canciller venezolana deja su cargo y Maduro nombra a Samuel Moncada como su reemplazo». Noticias RCN. 21 de junio de 2017. Consultado el 23 de junio de 2017.
- «Falleció joven David Vallenilla por disparo a quemarropa a la altura de La Carlota (Fotos+Video)». Informe21.com. Consultado el 23 de junio de 2017.
- «Se elegirán un total de 540 constituyentes; 372 serán electos mediante el sistema “territorial por municipio”, y 168 constituyentes bajo la modalidad “sectorizada”» «8 claves para entender el sistema electoral de las bases comiciales». Acceso a la Justicia. 16 de junio de 2017.
- « Las Academias se pronuncian una vez más sobre la ilegitimidad de una mal llamada asamblea nacional constituyente, resultado de unas elecciones no solicitadas por el pueblo» «Pronunciamiento de las Academias Nacionales ante la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente». Academia Venezolana de la Lengua. 15 de agosto de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (30 de junio de 2017). «Fuerte represión de la GNB en varias zonas de Barquisimeto». El Nacional. Consultado el 1 de julio de 2017.
- «Semana de caos en Lara: grupos armados tomaron Barquisimeto - El Carabobeño». El Carabobeño. 30 de junio de 2017. Consultado el 1 de julio de 2017.
- «Colectivos chavistas saquearon comercios, viviendas y clínicas en Barquisimeto». Infobae. Consultado el 1 de julio de 2017.
- Web, El Nacional (30 de junio de 2017). «Confirman la muerte de dos personas más en Barquisimeto». El Nacional. Consultado el 1 de julio de 2017.
- «Maduro incrementa un 50% el salario mínimo en Venezuela». La Vanguardia. Consultado el 10 de julio de 2017.
- CASTRO, YAMILETH ANGARITA,FREDERLIN (5 de julio de 2017). «Oficialistas asaltan la Asamblea Nacional y atacan a los diputados». El Universal. Consultado el 8 de julio de 2017.
- «TSJ otorgó casa por cárcel a Leopoldo López». El Universal. 8 de julio de 2017. Consultado el 8 de julio de 2017.
- Web, El Nacional (10 de julio de 2017). «MUD confirma que “trancazo” de este lunes se hará por 10 horas». El Nacional. Consultado el 10 de julio de 2017.
- Web, El Nacional (18 de julio de 2017). «AN recibió informe de los resultados de plebiscito realizado el domingo». El Nacional. Consultado el 31 de julio de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (25 de julio de 2017). «Alfredo Ramos rechazó decisión tomada por el TSJ en su contra». El Nacional. Consultado el 29 de julio de 2017.
- «CNE: 8.089.320 personas votaron en elección de Asamblea Nacional Constituye». El Universal. 31 de julio de 2017. Consultado el 31 de julio de 2017.
- Web, El Nacional (30 de julio de 2017). «Aumentó a 15 la cifra de muertos en protestas en las últimas 24 horas». El Nacional. Consultado el 31 de julio de 2017.
- «"Maduro dictador": qué dice el Departamento del Tesoro sobre el presidente de Venezuela». Infobae. Consultado el 31 de julio de 2017.
- «Sebin se lleva de sus residencias a Leopoldo López y Antonio Ledezma». El Universal. 1 de agosto de 2017. Consultado el 1 de agosto de 2017.
- «"Aunque no podemos dar ninguna información específica en estos momentos, en resumen: Chávez sacó 8 millones aun llenando todo, y la gente lo quería", afirman refiriéndose a la votación del presidente Hugo Chávez en las elecciones de 2012. "(Nicolás) Maduro sacó 7 millones 3 meses después de la muerte de Chávez, en la votación de la Asamblea Nacional el chavismo sacó 5 millones, y ayer que nadie lo apoyó, que nadie fue a votar, ¿sacaron 8,1 millones?"» «Este es el mensaje del grupo que hackeó al CNE en Venezuela». CNN en español. 31 de julio de 2017. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- «El grupo que hackeó al Consejo Nacional Electoral en Venezuela dice que habrá más ataques». CNN en español. 1 de agosto de 2017. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- «Smartmatic, la empresa a cargo del sistema de votación en Venezuela, denuncia "manipulación" en la elección de la Constituyente y el CNE lo niega». BBC news. 2 de agosto de 2017.
- «Venezuela: empresa que hizo recuento de votos denuncia "manipulación"». DW. 2 de agosto de 2017.
- «Informo que designé dos fiscales a los fines de investigar a las cuatro rectoras del CNE (Consejo Nacional Electoral) por este hecho tan escandaloso» «Fiscal venezolana dice que abrió investigación sobre “fraude” en Constituyente». El Heraldo. 2 de agosto de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (2 de agosto de 2017). «Expulsaron del país a 20 gerentes técnicos de Smartmatic». El Nacional. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2017.
- Clarin.com. «Se instaló la Constituyente en Venezuela: la ex Canciller Delcy Rodríguez será su presidente». www.clarin.com. Consultado el 18 de agosto de 2017.
- «Tras las controvertidas elecciones del pasado domingo, excanciller Delcy Rodríguez será la encargada de presidir el organismo » «Se instala la polémica Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela presidida por la excanciller Delcy Rodríguez». BBC. 4 de agosto de 2017.
- Dia, Noticia al (4 de agosto de 2017). «Sala Plena del TSJ destituye a la Fiscal Luisa Ortega Díaz». noticiaaldia.com / Noticias de Maracaibo Sucesos del Zulia. Consultado el 14 de abril de 2018.
- « Decreto Constituyente de la Remoción de la ciudadana Luisa Marvelia Ortega Díaz como Fiscal General de la República. Decreto Constituyente de la designación Provisional del cargo de Fiscal General de la República Tarek Willians Saab.» «Asamblea nacional Constituyente». Gaceta oficial. 5 de agosto de 2017.
- «Quién es Juan Caguaripano, el capitán que se rebeló contra Maduro». El Nacional. 7 de agosto de 2017. Consultado el 7 de agosto de 2017.
- «CNE prohíbe a la MUD inscribir candidatos a regionales en 7 estados». El Universal. 8 de agosto de 2017. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- Meza, Alfredo (8 de agosto de 2017). «Un ataque ‘hacker’ tumba las webs gubernamentales en Venezuela». El País. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- «Piratas declaran la guerra digital a Maduro y hackean las principales webs del país». La Gaceta. 7 de agosto de 2017. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- Globovision. «TSJ sanciona con 15 meses de prisión al alcalde de Chacao Ramón Muchacho». Globovisión. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- Globovision. «Robert García asume temporalmente alcaldía de Chacao». Globovisión. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (8 de agosto de 2017). «CNE demandará a la empresa Smarmatic». El Nacional. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- Web, El Nacional (9 de agosto de 2017). «Estados Unidos impuso sanciones a otros ocho funcionarios venezolanos». El Nacional. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- MippCI. «Sala Constitucional del TSJ sancionó al alcalde del municipio El Hatillo a 15 meses de prisión – VTV». vtv.gob.ve. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (9 de agosto de 2017). «Designan a Gustavo Duque como nuevo alcalde de Chacao». El Nacional. Consultado el 10 de agosto de 2017.
- «ANC aprobó decreto que adelanta elecciones regionales para octubre». El Universal. 12 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2017. Consultado el 12 de agosto de 2017.
- «37 reos murieron en masacre en cárcel de Puerto Ayacucho». El Nacional. 16 de agosto de 2017. Consultado el 16 de agosto de 2017.
- «Se estima que estará vigente por dos años, en los que tendrá como misión redactar una nueva Constitución y emitir decisiones » «La Asamblea Constituyente de Venezuela asume funciones legislativas del Parlamento controlado por la oposición». BBC. 18 de agosto de 2018.
- « » «Los vínculos entre Maduro y Odebrecht que aceleraron la huida de la fiscal rebelde de Venezuela». El Pais. 19 de agosto de 2017.
- «Canal Caracol y RCN salen del aire en Venezuela por decisión de Conatel». Panorama. Consultado el 26 de agosto de 2017.
- «en su viaje a Brasilia. Durante un evento con fiscales generales de países miembros del Mercosur dijo disponer de “muchas pruebas” que involucran en redes de corrupción al presidente Nicolás Maduro, al que acusó de obstruir las investigaciones sobre casos de corrupción, narcotráfico y terrorismo.» «Barranquillero Alex Saab tendría fuertes vínculos con gobierno de Maduro: Denuncia Ex fiscal Ortega». Políticos.com. 24 de agosto de 2017.
- «Luisa Ortega, habla en exclusiva con Vicky Dávila. Revela todos los detalles de las investigaciones en contra de Alex Saab,» «Exfiscal de Venezuela, Luisa Ortega, habla de Alex Saab y sus vínculos con Nicolás Maduro». La semana. agosto de 2020.
- Agencias (26 de agosto de 2017). «EE UU prohíbe transar bonos de Venezuela y de Pdvsa». El Nacional. Consultado el 26 de agosto de 2017.
- «Más de 900 mil personas participarán en ejercicio cívico-militar - MippCI». MippCI. 25 de agosto de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2017.
- «Más de 900 mil personas participarán en ejercicio cívico militar - El Carabobeño». El Carabobeño. 25 de agosto de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2017.
- «Delcy Rodríguez: Vamos a regular empresas proveedoras de servicios en redes sociales». Panorama. Consultado el 5 de septiembre de 2017.
- «Lilian Tintori: Me acaban de prohibir la salida del país, iba a reunirme con Macron y Rajoy». Panorama. Consultado el 5 de septiembre de 2017.
- MippCI. «Comisión de la Verdad ANC instaló Capítulo Lara: Odio Imperial provocó solo en Barquisimeto 22% de las víctimas en Venezuela – VTV». vtv.gob.ve. Consultado el 5 de septiembre de 2017.
- RODRÍGUEZ, MARIANELA (5 de septiembre de 2017). «Gobierno interviene Policía Municipal de Valencia». El Universal. Consultado el 5 de septiembre de 2017.
- «Radio Fe y Alegría cesa transmisiones en Maracaibo por orden de Conatel». El Universal. 5 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de septiembre de 2017.
- Web, El Nacional (6 de septiembre de 2017). «Fuertes lluvias causaron inundaciones en la Colonia Tovar». El Nacional. Consultado el 8 de septiembre de 2017.
- RODRÍGUEZ, MARIANELA (7 de septiembre de 2017). «Desplazados del Lago de Valencia huyen de una tragedia inminente». El Universal. Consultado el 8 de septiembre de 2017.
- «Maduro presentó ocho leyes ante la ANC para impulsar la economía». El Universal. 7 de septiembre de 2017. Consultado el 8 de septiembre de 2017.
- EFE (10 de septiembre de 2017). «Maduro se reúne con Erdogan y Rohaní durante una visita a Kazajistán». El Nacional. Consultado el 11 de septiembre de 2017.
- Vidal, Brian. «Maduro visita Argelia sin tener claro si se reunirá con Buteflika #11Sep - El Impulso». www.elimpulso.com. Consultado el 11 de septiembre de 2017.
- Globovision. «Llegó al país segunda embarcación con 32.800 toneladas de trigo ruso». Globovisión. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- «Luego de 88 años de servicio, Aeropostal cesó operaciones en Venezuela». El Carabobeño. 25 de septiembre de 2017. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- «Trump añade a Venezuela a la lista de países con restricciones para viajar a EEUU». www.univision.com. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- HR, teleSUR -. «Maduro y Putin se reúnen en Moscú y fortalecen cooperación». Consultado el 5 de octubre de 2017.
- «Detienen a actor venezolano Manuel 'Coco' Sosa por estar implicado en crímenes de corrupción». NTN24. Consultado el 5 de octubre de 2017.
- AVN (5 de octubre de 2017). «Venezuela y Bielorrusia renovaron acuerdos de cooperación integral». El Universal. Consultado el 5 de octubre de 2017.
- AVN (9 de octubre de 2017). «Tercer satélite venezolano Antonio José de Sucre está en órbita». El Universal. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- ACH, teleSUR -. «Revolución Bolivariana de Venezuela gana 17 de 22 gobernaciones». Consultado el 17 de octubre de 2017.
- MORA, FANNY (16 de octubre de 2017). «MUD no reconocerá resultados hasta realizar auditoría independiente». El Universal. Consultado el 17 de octubre de 2017.
- «Asamblea Nacional rechazó proceso electoral del domingo». www.entornointeligente.com (en inglés). Consultado el 20 de octubre de 2017.
- «Juramento de cuatro gobernadores opositores ante ANC provoca críticas en Venezuela | En la Agenda | 2001.com.ve». 2001.com.ve. Consultado el 24 de octubre de 2017.
- «Juan Pablo Guanipa: Decisión del Clez viola la Constitución». Panorama. Consultado el 27 de octubre de 2017.
- LUENGO, TERESA (26 de octubre de 2017). «Magdely Valbuena asumirá interinamente Gobernación del Zulia». El Universal. Consultado el 27 de octubre de 2017.
- HB, VAD Redacción. «TSJ anula la inhabilitación política de Manuel Rosales - Venezuela al dia». www.venezuelaaldia.com. Consultado el 31 de octubre de 2017.
- LUGO-GALICIA, HERNÁN (2 de noviembre de 2017). «Maduro sube por quinta vez el salario: Bs 456.507». El Nacional. Consultado el 2 de noviembre de 2017.
- OROZCO, BARBARA (3 de noviembre de 2017). «Rechazan decisión del TSJ contra inmunidad parlamentaria de Freddy Guevara». El Universal. Consultado el 4 de noviembre de 2017.
- MORA, FANNY (4 de noviembre de 2017). «Renegociación de la deuda podría acabar en default si acreedores no aceptan». El Universal. Consultado el 4 de noviembre de 2017.
- Latinoamérica, García Media. «Maduro designó a Jorge Rodríguez como nuevo ministro de Comunicación | Ejecutivo | Venezuela | El Tiempo - El Periódico del Pueblo Oriental». eltiempo.com.ve. Consultado el 4 de noviembre de 2017.
- AVN (3 de noviembre de 2017). «Maduro realizó cuatro cambios en su gabinete ministerial». El Universal. Consultado el 4 de noviembre de 2017.
- PGV, teleSUR -. «Chile otorga asilo a Freddy Guevara en embajada en Venezuela». Consultado el 7 de noviembre de 2017.
- NA, teleSUR -. «Venezuela: ANC aprueba decreto para allanar inmunidad a Guevara». Consultado el 7 de noviembre de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (8 de noviembre de 2017). «Sundde aprobó nuevo precio de la carne». El Nacional. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- REUTERS,AFP (8 de noviembre de 2017). «Venezuela acordó con Rusia reestructurar deuda de $3.000 millones». El Universal. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- AFP (8 de noviembre de 2017). «UE sancionará a Gobierno venezolano e impondrá un embargo de armas». El Universal. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- «La Ley contra el Odio y por la Tolerancia allanó el camino hacia un futuro de paz». Correo del Orinoco. 9 de noviembre de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- MORA, FANNY (9 de noviembre de 2017). «Ley contra el odio promueve persecución política según Acceso a la Justicia». El Universal. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- « » «A tres años de la "Ley de Odio" en venezuela : La herramienta del régimen de Maduro para amordazar a periodistas, opositores y ciudadanos». Infobae. 21 de noviembre de 2020.
- « » «De periodistas a sacerdotes: quienes fueron victimas de la "Ley contra el odio" de Maduro». Infobae. 12 de julio de 2020.
- «EE.UU. sancionó a 10 funcionarios del gobierno venezolano». Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- «Sthefany Gutiérrez fue coronada como Miss Venezuela 2017 - El Carabobeño». El Carabobeño. 10 de noviembre de 2017. Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- «Standard & Poor’s declara a Venezuela en default selectivo». Forbes. 13 de noviembre de 2017.
- «Venezuela firmó un acuerdo con Rusia para reestructurar su deuda de USD 3 mil millones». Infobae. Consultado el 16 de noviembre de 2017.
- «Rusia y Venezuela firman un acuerdo para la reestructuración de la deuda venezolana». RT en Español. Consultado el 16 de noviembre de 2017.
- «En la disputa iniciada en septiembre de 2011, con la interposición de una solicitud de arbitraje ante el CIADI, en la cual su cliente reclamaba una indemnización de USD 500 millones. Observamos en particular que el Tribunal otorgó una pequeña fracción de los USD 500 millones originalmente demandados» «CIADI falla a favor de Longreef en disputa contra Venezuela por caso de expropiación». LexLatin. 15 de noviembre de 2017.
- «Fama de América fue creada en 1960 y en 1997 fue adquirida por Longreef por 16,8 millones de dólares» «Ciadi falló en contra del gobierno venezolano por expropiar Fama de América». Dinero. 14 de febrero de 2014.
- «Una semana después de escapar de Venezuela, Antonio Ledezma pidió asilo político en España». Infobae. Consultado el 27 de noviembre de 2017.
- «Venezuela y Crystallex llegan a acuerdo por disputa sobre mina de oro». El Universal. 27 de noviembre de 2017. Consultado el 27 de noviembre de 2017.
- «Perfil N24: Manuel Quevedo, nuevo ministro de Vivienda y Hábitat». Noticias24. Consultado el 27 de noviembre de 2017.
- «Nicolás Maduro nombró a Manuel Quevedo como nuevo ministro de Petróleo y presidente de PDVSA». Infobae. Consultado el 27 de noviembre de 2017.
- «La sexta fortuna más grande de EEUU demanda a Venezuela ante la Corte Federal». El Estímulo. 1 de diciembre de 2017.
- «Nicolás Maduro anunció la creación del "Petro", una moneda virtual respaldada por las reservas naturales de Venezuela». 3 de diciembre de 2017. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- «Conozca "el panal" moneda comunal paralela diseñada en el 23 de Enero». El Universal. 12 de diciembre de 2017. Consultado el 15 de diciembre de 2017.
- «CAF aprueba crédito por $400 millones al Banco Central de Venezuela». El Universal. 14 de diciembre de 2017. Consultado el 15 de diciembre de 2017.
- «Sentencian a 18 años de prisión a Efraín Campo Flores y Francisco Flores». El Universal. 14 de diciembre de 2017. Consultado el 15 de diciembre de 2017.
- «Juan Guaidó: Entre corrupción de Pdvsa y Odebrecht hay $ 80 millardos». CuentasClaras. 20 de diciembre de 2017.
- SILVA, JOSÉ (20 de diciembre de 2017). «ANC eliminó Alcaldía Metropolitana de Caracas y del Alto Apure». El Universal. Consultado el 22 de diciembre de 2017.
- Redacción (21 de diciembre de 2017). «La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela elimina la opositora Alcaldía Metropolitana de Caracas». BBC Mundo (en inglés británico). Consultado el 22 de diciembre de 2017.
- WEB, EL NACIONAL (25 de diciembre de 2017). «Estos son los 44 presos políticos liberados hasta el momento». El Nacional. Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- «Canadá expulsa al encargado de negocios de Venezuela». El Universal. 25 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- «Nicolás Maduro aumentó 40% el salario mínimo». 31 de diciembre de 2017. Consultado el 2 de enero de 2018.«el salario recibido la segunda quincena de enero fue equivalente a $3.38 »
- JDM, teleSUR -. «Águilas del Zulia, campeones de liga venezolana de béisbol». Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «Maltín Polar anuncia sus premiados». El Universal. 10 de enero de 2017. Consultado el 11 de enero de 2017.
- RUIZ, ANDRIW SÁNCHEZ (13 de enero de 2017). «Lipso Nava galardonado con el Manager del Año». El Nacional. Consultado el 13 de enero de 2017.
- «Monagas se alzó con el Apertura ante el Caracas». Panorama. Consultado el 8 de julio de 2017.
- «Alcatraz R.C se coronó en el Campeonato Nacional de Rugby XV». Federación Venezolana de Rugby. 1 de octubre de 2017. Consultado el 2 de octubre de 2017.
- «Jonathan Salinas es el campeón de la Vuelta al Táchira 2017». El Informador. Consultado el 23 de enero de 2017.
- AFP (7 de agosto de 2017). «Un bronce dorado». El Nacional. Consultado el 7 de agosto de 2017.
- Colmenares, Mike (14 de diciembre de 2017). «Guaros se alzó como nuevo campeón de la Liga Sudamericana de baloncesto». El Universal. Consultado el 15 de diciembre de 2017.
- «Adrián Solano: "Cuando la risa se vuelve ofensa deja de tener chiste"». El Universal. 24 de febrero de 2017. Consultado el 25 de febrero de 2017.
- «Atleta venezolano Ally Palencia es campeón del Open Internacional de Parapente». Panorama. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- Web, El Nacional (31 de julio de 2017). «Jhonattan Vegas envió un mensaje a Venezuela luego de titularse campeón». El Nacional. Consultado el 31 de julio de 2017.
- Globovision. «Este martes se estrena La Planta Insolente sobre la vida de Cipriano Castro». Globovisión. Consultado el 27 de abril de 2017.
- OBELMEJÍAS, YOLIMER (24 de enero de 2017). «"Papita, maní, tostón 2" promete hacer reír a la familia venezolana». El Universal. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- MippCI. «¡IMPERDIBLE! Serie La Precursora se estrenará el venidero 19 de abril – VTV». vtv.gob.ve. Consultado el 27 de abril de 2017.
- «El Gitano Maracucho: Memo Morales, su vida, historia y huella». UN. 1 de enero de 2017. Consultado el 1 de enero de 2017.
- «Falleció el reportero gráfico José Sardá a los 87 años». El Nacional. 8 de enero de 2017. Consultado el 8 de enero de 2017.
- https://www.lapatilla.com/site/2017/01/15/asesinan-al-animador-arnaldo-albornoz-llegando-a-su-casa/
- web, el nacional (25 de enero de 2017). «Murió el actor venezolano Luis Rivas». El Nacional. Consultado el 26 de mayo de 2017.
- «Falleció la dirigente revolucionaria y exalcaldesa Tatiana Delgado de Niño». Última Hora. 14 de marzo de 2018. Consultado el 27 de diciembre de 2021.
- «Falleció Sofía Ímber a los 92 años de edad». El Universal. 20 de febrero de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017.
- «Falleció el locutor venezolano Iván Loscher». Diario Panorama. 22 de febrero de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2017.
- «Falleció el actor Roberto Lamarca». La Patilla. 22 de febrero de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2017.
- Organización de Estados Americanos, ed. (2018). «TORTURA COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD». INFORME DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Y DEL PANEL DE EXPERTOS INTERNACIONALES INDEPENDIENTES SOBRE LA POSIBLE COMISIÓN DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN VENEZUELA. Washington D.C. Consultado el 24 de junio de 2018.
- «Murió el conocido entrenador venezolano Lino Alonso». entornointeligente.com (en inglés). Consultado el 19 de mayo de 2017.
- Moreno Losada, Vanessa (26 de abril de 2017). «Falleció estudiante en Caracas por impacto de bomba lacrimógena». Efecto Cocuyo. Archivado desde el original el 18 de junio de 2017. Consultado el 23 de abril de 2018.
- «Muere el joven quemado el 20 de mayo durante una protesta en Venezuela». 20 Minutos. EFE. 4 de junio de 2017. Consultado el 14 de noviembre de 2020.
- Falleció a los 63 años Rhona Ottolina, excandidata presidencial e hija de Renny Ottolina.
- [email protected], Astolfo Villarroel | (30 de julio de 2017). «Falleció a los 77 años de edad Urbano Lugo padre». El Nacional. Consultado el 31 de julio de 2017.
- Muere concejal opositor en calabozo de Venezuela: acusan al gobierno.
- http://www.eluniversal.com/noticias/sucesos/punaladas-mataron-artista-plastico-ruben-calvo-valencia_673296
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Venezuela en 2017.
Predecesor: Venezuela en 2016 |
Año 2017 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Venezuela en 2018 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.