Laidy Gómez
Laidy Yorveys Gómez Flórez (Rubio, Venezuela, 12 de diciembre de 1981) es una abogada y política venezolana,[1] dirigente del partido Acción Democrática (AD) y gobernadora del estado Táchira entre 2017 y 2021.[2][3]
Laidy Gómez | ||
---|---|---|
| ||
![]() Gobernadora del Estado Táchira | ||
23 de octubre de 2017-4 de diciembre de 2021 | ||
Predecesor | José Gregorio Vielma Mora | |
Sucesor | Freddy Bernal | |
| ||
![]() Diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela por el Estado Táchira | ||
5 de enero de 2016-16 de octubre de 2017 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Laidy Yorveys Gómez Flórez | |
Nacimiento |
12 de diciembre de 1981 (40 años) Rubio, Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada, política | |
Partido político | Acción Democrática | |
Carrera política
Laidy Gómez es abogada y militante de AD. Fue elegida durante las elecciones primarias de 2015 como candidata de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la Asamblea Nacional tras vencer en las urnas al parlamentario e historiador Walter Márquez,[4] siendo diputada entre 2016 y 2017.
Para las elecciones regionales de 2017 se presentó como candidata de la MUD. Venció en las elecciones primarias realizadas el 10 de septiembre, compitiendo contra Fernando Andrade, Juan Requesens, Miguel Ángel Rodríguez, Patricia Gutiérrez y Virginia Vivas, resultando ganadora con el 34,1 % de los votos.[5]
Gobernadora del Táchira
Fue elegida como gobernadora del Táchira durante las elecciones regionales de 2017 realizadas el 15 de octubre, venciendo a José Vielma Mora con el 63,27 % de los votos,[6] ejerciendo el período de gobernadora desde 2017 hasta 2021. Es la primera mujer gobernadora del estado Táchira electa; Luisa Teresa Pacheco fue la primera mujer gobernadora del estado, pero designada por el presidente Jaime Lusinchi.[2]
El 23 de octubre de 2017, junto a Alfredo Díaz, Antonio Barreto Sira y Ramón Guevara se juramentó ante la Asamblea Nacional Constituyente, recibiendo fuertes críticas por el hecho.[7] Gómez perdió por un estrecho margen la reelección en las regionales de 2021 frente al oficialista Freddy Bernal, al obtener el 40 %, lo que representa 135 277 votos, frente al 41 % obtenido por Bernal, 138 717 votos.[8] Una parte importante de los votos opositores los obtuvo Fernando Andrade, de la Mesa de la Unidad Democrática, quien se hizo con el 16 %.[9] Al final, el margen de votos entre Gómez y Bernal fue de 3 440.[9]
Referencias
- «Gobernadora Laidy Yorveys Gómez Flórez». Gobernación del Estado Táchira. Consultado el 9 de julio de 2018.
- «Laidy Gómez nueva gobernadora del estado Táchira». Cúcuta. Caracol Radio. 16 de octubre de 2017. Consultado el 20 de marzo de 2019.
- Murillo, Anggy (28 de agosto de 2017). «Laidy Gómez: Crear una zona económica especial en la frontera colombo-venezolana es ilegal». Globovisión. Consultado el 20 de marzo de 2019.
- «Primero Justicia, Voluntad Popular y Acción Democrática, los vencedores de las primarias». El Cooperante. 17 de mayo de 2015. Consultado el 9 de agosto de 2018.
- «Comisión Nacional de Primarias dio resultados finales del proceso interno de la MUD». Mesa de la Unidad Democrática. 12 de septiembre de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2018.
- Consejo Nacional Electoral. «Elecciones Regionales 2017». Consultado el 17 de octubre de 2017.
- «Juramento de cuatro gobernadores opositores ante ANC provoca críticas en Venezuela». Diario 2001. Consultado el 24 de octubre de 2017.
- https://www2.cne.gob.ve/rm2021
- «Táchira, el estado donde la oposición perdió la gobernación por 3.440 votos». EL NACIONAL. 27 de noviembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
Predecesor: José Vielma Mora |
Gobernadora de Táchira 2017-2021 |
Sucesor: Freddy Bernal |