La Patilla

La Patilla es un sitio web de noticias que fue fundada en 2010 por Alberto Federico Ravell cofundador y exdirector general de Globovisi贸n y Venezolana de Televisi贸n.[1] El sitio web tiene su base en Venezuela. Es uno de los 800 sitios web m谩s visitados del mundo y uno de los m谩s visitados en el pa铆s. Tambi茅n es uno de los principales portales de noticias de Venezuela, por delante de medios como El Universal, El Nacional y Globovisi贸n.[2][3] La Patilla tiene cientos de miles de visitantes de lectura diaria. Se le ha descrito como un medio opositor y con una postura anti-gobierno.[4][5]

La Patilla
Noticias, Informaci贸n e Investigaci贸n
Imagotipo de lapatilla.com
Informaci贸n general
Dominio www.lapatilla.com
Tipo Sitio web
Sitio web de noticias
Registro Ninguno
Idiomas disponibles Espa帽ol
En espa帽ol S铆
Estado actual Operativo
Gesti贸n
Desarrollador Alberto Federico Ravell
Propietario Alberto Federico Ravell
Lanzamiento 11 de junio de 2010 (12 a帽os)
Estad铆sticas
Ranking Alexa 734 (2017)
Ingresos 759 / 7 (Global / Venezuela, junio de 2015)

Historia

La Patilla fue creado por el cofundador y exdirector general de Globovisi贸n, Alberto Federico Ravell. En 2010, los accionistas mayoritarios de la estaci贸n de televisi贸n pidieron la renuncia de los directores de Globovisi贸n que inclu铆an Ravell. El 11 de junio de 2010, Ravell cre贸 el sitio web de noticias La Patilla.[6]

Recepci贸n

En 2015, La Patilla fue uno de los sitios web m谩s populares en Venezuela, m谩s popular que Twitter y cualquier otro sitio web de noticias. Los 煤nicos sitios web que fueron m谩s populares en Venezuela eran YouTube, Amazon, Google y Facebook.[7] De acuerdo a las organizaciones de protecci贸n de los medios de comunicaci贸n, los venezolanos "se han visto obligados a buscar alternativas como los peri贸dicos y las emisoras para luchar contra los esfuerzos del Estado por controlar la cobertura", con una tendencia creciente de venezolanos usando los medios de comunicaci贸n en l铆nea para eludir la censura del gobierno. En un art铆culo de The Wall Street Journal sobre la creciente popularidad de los sitios web de noticias de Venezuela, el fundador de La Patilla Alberto Federico Ravell dijo que, "La l铆nea editorial de La Patilla es llamar a las cosas como son ... No necesitamos papel. No necesitamos una licencia de radiodifusi贸n. Hay poco que pueden hacer para presionarnos".[5]

Referencias

  1. 芦lapatilla.com禄. Quantcast. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 1 de mayo de 2014.
  2. 芦lapatilla.com禄. Alexa. Archivado desde el original el 17 de junio de 2015. Consultado el 17 de junio de 2015.
  3. 芦Top Sites in Venezuela禄. Alexa. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2015. Consultado el 22 de febrero de 2015.
  4. 芦Venezuela: Freedom On The Net禄. Freedom on the Net 2013. Freedom House. 2013. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2015. Consultado el 19 de febrero de 2015.
  5. Minaya, Ezequiel (7 de septiembre de 2014). 芦Venezuela's Press Crackdown Stokes Growth of Online Media禄 (en ingl茅s). Wall Street Journal. Consultado el 19 de febrero de 2015.
  6. 芦Alberto Federico Ravell sale de la directiva de Globovisi贸n, El Nacional禄. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2010.
  7. 芦Top Sites in Venezuela禄. Alexa. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2015. Consultado el 22 de febrero de 2015.

Enlaces externos

Este art铆culo ha sido escrito por Wikipedia. El texto est谩 disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribuci贸n - CompartirIgual. Pueden aplicarse cl谩usulas adicionales a los archivos multimedia.