Serie B de Ecuador

La Serie B de Ecuador, denominada con su nombre comercial LigaPro Betcris Serie B, es la segunda categoría del sistema de ligas de fútbol de Ecuador, organizada a partir de 2019 por la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador. Hasta 2018 fue organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

LigaPro Serie B Ecuador
Temporada 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Ecuador
Nivel de competencia Nacional
Federación Federación Ecuatoriana de Fútbol
Confederación Conmebol
Continente América del Sur
Nombre oficial Serie B
Nombre comercial LigaPro Betcris Serie B
Lema El ascenso es la meta
Organizador Liga Profesional de Fútbol del Ecuador
Presidente Miguel Ángel Loor
Equipos participantes 10
Datos históricos
Fundación 1971
Equipos fundacionales Brasil
Deportivo Quito
Juventud Italiana
Macará
Norte América
Olmedo
Politécnico
9 de Octubre
Primera temporada 1971
Primer campeón Macará
Datos estadísticos
Campeón actual Cumbayá
Subcampeón actual Gualaceo
Más campeonatos Técnico Universitario (6)
Más participaciones Liga de Portoviejo (28)
Datos de competencia
Categoría Segunda
Ascenso a Serie A
Descenso a Segunda Categoría
Copa nacional Copa Ecuador
Otros datos
Patrocinador Betcris
Socio de TV
Sitio web oficial www.ligapro.ec

Llegó a ser profesional de segunda división en 1967, sin embargo, no es hasta 1971 cuando se realiza por primera vez un torneo de la Serie B, ese año se titula campeón el Macará.

Desde su fundación en 1971 el certamen se ha disputado durante 51 años (excluyendo las temporadas suspendidas de 1973 y desde 1983 hasta 1988) y se han otorgado 59 títulos oficiales, 31 en torneos largos y 28 en torneos cortos mejor conocidos como etapas. Los clubes que más campeonatos han conseguido son: Técnico Universitario con 6, Liga de Portoviejo con 5 y Macará con 4.

El primer torneo lo ganó Macará, mientras que el último fue conquistado por Cumbayá en 2021, siendo este su primer título. Por su parte, Liga de Portoviejo es el equipo que más temporadas disputó en la Serie B con un total de 28.

Historia

El Congreso Ordinario de la Asociación Ecuatoriana de Fútbol, así se llamaba por entonces, a comienzos de 1971 determinó que jugada la primera etapa del campeonato, en dos grupos de ocho clubes cada uno, que los que ocuparen los puestos del quinto al octavo de ambos octogonales se reúnan en lo que es el nacimiento de la Serie B. De esta manera en la segunda etapa del campeonato 1971 existen por primera vez las series A y B mientras que al mismo tiempo se disputaba la Segunda Categoría (que se inició en 1967).

Esta serie menor tuvo muchas variaciones en sus ascensos, modalidad de campeonato y descensos y además jamás proclamó campeones, simplemente ganadores de etapas, o temporada, o liguilla o de sumatoria total de puntos. En 1973 se suspendió, solo por ese año, la Serie B, dando lugar en la segunda fase del certamen a la conformación de un cuadrangular llamado Grupo B que se jugó, dos veces, más para determinar el descenso que por otra cosa y que ganó el Deportivo Cuenca y escoltado por la Universidad Católica.

En el lapso que abarcan los torneos nacionales de 1983 a 1988 (5 años), existió solo la Serie A y la Segunda Categoría, que abarcaba el ascenso a la Serie A en ese lapso la Serie B no existía. La Serie B retomó sus campeonatos a partir de 1989.

En cuanto a los ascensos estos se dieron de la siguiente manera: Desde la segunda etapa de 1971 hasta 1982 hubo dos ascensos por cada etapa, con excepción de 1973, ver lo anterior, y la primera etapa de 1975 en donde no subió equipo alguno.

De 1989 a 1992 subió solo el ganador de cada etapa.

Desde 1993 hasta 2004 los ascensos se dieron o bien por una mayor acumulación de puntos producto de la sumatoria de las dos etapas jugadas por año o por ganar liguillas jugadas por los mejores de cada etapa pero siempre ascendieron dos elencos.

En 2005 se crearon dos campeonatos: Apertura y Clausura y cambió a ascenso directo del ganador del Apertura de la B al Clausura de la A y del ganador del Clausura B al Apertura A de 2006.

A partir de 2007 los ascensos se dan o bien por una mayor acumulación de puntos producto de la sumatoria de las dos etapas jugadas por año o por ganar liguillas jugadas por los mejores de cada etapa pero siempre ascendieron dos elencos.

En 2007 los ascensos se dieron por una mayor acumulación de puntos producto de la sumatoria de las dos etapas jugadas por año jugadas por los mejores de cada etapa pero siempre ascendieron tres elencos a la Serie A.

En 2008 los ascensos se dieron por una mayor acumulación de puntos producto de la sumatoria de las dos etapas jugadas por año jugadas por los mejores de cada etapa pero siempre ascendieron dos elencos a la Serie A.

En el año 2018 la Liga Profesional de Fútbol aprobó el aumento de equipos de la Serie A de 12 a 16, y en la Serie B una disminución de 12 a 10, para la siguiente temporada. En la Serie A de ese año no habrá descensos y ascenderán 4 equipos de la Serie B. El nuevo formato de la primera división consiste en todos contra todos, de los cuales los 8 mejores equipos en la tabla acumulada clasificarán a un cuadro de eliminación directa para definir el campeón. En la segunda división serán los 4 mejores clubes que disputarán semifinales y final para definir al ganador.

Sistema de competición

El sistema de juego del Campeonato Nacional Serie B 2022 será el mismo con respecto a la temporada pasada, es decir estará compuesto de una sola fase regular o clasificatoria.

El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 2022, según lo establecido por la LigaPro, será jugado por 10 equipos que se disputarán el ascenso en una fase clasificatoria formada por dos etapas. En total se jugarán 36 fechas que iniciarán en marzo.

La primera etapa se jugará todos contra todos (18 fechas).

La segunda etapa se jugará de igual manera que la primera todos contra todos (18 fechas).

Concluidas las 36 fechas del torneo los dos primeros de la tabla acumulada ascenderán a la Serie A de Ecuador de 2023. El primero de la tabla general será proclamado el campeón, el segundo mejor ubicado será declarado subcampeón.

Los equipos filiales no podrán ser considerados para el ascenso, en caso de ubicarse en cualquier posición que implique el ascenso, su lugar lo tomará el equipo mejor ubicado en la tabla acumulada. Los dos últimos de la tabla acumulada después de disputar las 36 fechas perderán la categoría y descenderán a Segunda Categoría en la temporada 2023.

Criterios de desempate

El orden de clasificación de los equipos durante la fase de clasificación, se determinará en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:

  • 1) Mayor cantidad de puntos.
  • 2) Mayor diferencia de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
  • 4) Mejor performance en los partidos que se enfrentaron entre sí; en caso de igualdad;
  • 5) Sorteo público.

Equipos participantes

Temporada 2022

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
América Quito Samy Ariza Olímpico Atahualpa[E. 1][E. 2] 38 500
Atlético Santo Domingo Santo Domingo Patricio Lara Etho Vega 10 172
Búhos ULVR Guayaquil Matías Rosa Modelo Alberto Spencer[E. 3] 42 000
Chacaritas Pelileo Joel Vernaza Ciudad de Pelileo 8000
El Nacional Quito Ever Hugo Almeida Olímpico Atahualpa[E. 1] 38 500
Imbabura Ibarra Joel Armas Olímpico de Ibarra 17 300
Independiente Juniors Sangolquí Miguel Bravo Banco Guayaquil 12 000
Libertad Loja Paúl Vélez Reina del Cisne 14 935
Manta Manta Fabián Frías Jocay 20 000
Olmedo Riobamba Eduardo Favaro Olímpico de Riobamba 14 400

Estadísticas de los equipos

Equipo Primera participación en la Serie B Último ascenso a la Serie A Último descenso de la Serie A Último descenso a la Segunda Categoría Temporadas consecutivas Títulos 2021
América de Quito1974-I201820191988315.°
Atlético Santo Domingo2018508.°
Búhos ULVR1972197219731975206°.
Chacaritas2020304.°
El Nacional1979-II1979-II2020213.°
Imbabura1996201020112017112.° (Segunda Categoría)
Independiente Juniors2019407°.
Libertad2022101.° (Segunda Categoría)
Manta2002202020211115.° (Serie A)
Olmedo19712018202119781316.° (Serie A)

Historial

Temporada Campeón Subcampeón Tercero Cuarto
1971 Macará (1) Olmedo (1) 9 de Octubre (1) Deportivo Quito (1)
1972-E1 Liga de Portoviejo (1) Deportivo Quito (1) Deportivo Cuenca (1) Guayaquil Sport (1)
1972-E2 Deportivo Cuenca (1) Universidad Católica (1) 9 de Octubre (2) Guayaquil Sport (2)
1973 No se disputó el Campeonato Ecuatoriano Serie B debido a que se unificó con la Segunda Categoría
1974-E1 Liga de Quito (1) América de Quito (1) 9 de Octubre (3) Aucas (1)
1974-E2 Aucas (1) Deportivo Quito (2) 9 de Octubre (4) Carmen Mora (1)
1975 Audaz Octubrino (1) 9 de Octubre (1) Técnico Universitario (1) Manta Sport (1)
1976-E1 Carmen Mora (1) Deportivo Quito (3) U. D. Valdez (1) Liga de Cuenca (1)
1976-E2 Liga de Portoviejo (2) América de Quito (2) Técnico Universitario (2) U. D. Valdez (1)
1977-E1 Liga de Cuenca (1) Manta Sport (1) U. D. Valdez (2) Deportivo Quito (2)
1977-E2 Técnico Universitario (1) Deportivo Quito (4) Aucas (1) U. D. Valdez (2)
1978-E1 Bonita Banana (1) U. D. Valdez (1) América de Quito (1) Everest (1)
1978-E2 América de Quito (1) Liga de Quito (1) Liga de Cuenca (1) Audaz Octubrino (1)
1979-E1 Manta Sport (1) Aucas (1) Liga de Cuenca (2) Liga de Portoviejo (1)
1979-E2 El Nacional (1) Everest (1) Liga de Portoviejo (1) Deportivo Quevedo (1)
1980-E1 Deportivo Quito (1) Liga de Cuenca (1) Aucas (2) 9 de Octubre (1)
1980-E2 Liga de Portoviejo (3) Deportivo Cuenca (1) Macará (1) 9 de Octubre (2)
1981-E1 Emelec (1) 9 de Octubre (2) Aucas (3) Audaz Octubrino (2)
1981-E2 Técnico Universitario (2) Liga de Portoviejo (1) Bonita Banana (1) Audaz Octubrino (3)
1982-E1 Deportivo Quevedo (1) Aucas (2) Audaz Octubrino (1) Manta Sport (1)
1982-E2 Manta Sport (2) América de Quito (3) Macará (2) Deportivo Cuenca (1)
1983 No se disputó el Campeonato Ecuatoriano Serie B debido a que se unificó con la Segunda Categoría
1984
1985
1986
1987
1988
1989-E1 Delfín (1) Universidad Católica (2) Juventus (1) Esmeraldas Petrolero (1)
1989-E2 Juventus (1) River Plate de Riobamba (1) Universidad Católica (1) Deportivo Quevedo (2)
1990-E1 Universidad Católica (1) Liga de Portoviejo (2) Audaz Octubrino (2) River Plate de Riobamba (1)
1990-E2 Juvenil (1) Liga de Loja (1) Calvi (1) Liga de Portoviejo (2)
1991-E1 Green Cross (1) Liga de Portoviejo (3) Liga de Loja (1) Espoli (1)
1991-E2 Aucas (2) Espoli (1) Calvi (2) Liga de Portoviejo (3)
1992-E1 Liga de Portoviejo (4) Espoli (2) Calvi (3) Liga de Loja (1)
1992-E2 Santos (1) Calvi (1) Liga de Loja (2) Espoli (2)
1993 Espoli (1) Liga de Portoviejo (4) Liga de Loja (3) Calvi (1)
1994 Olmedo (1) 9 de Octubre (3) Liga de Loja (4) Técnico Universitario (1)
1995 Deportivo Cuenca (2) Técnico Universitario (1) Liga de Loja (5) Panamá (1)
1996 Deportivo Quevedo (2) Calvi (2) Delfín (1) Panamá (2)
1997 Panamá (1) Delfín (1) Macará (3) Santa Rita (1)
1998 Macará (2) Audaz Octubrino (1) Deportivo Quinindé (1) Liga de Portoviejo (4)
1999 Técnico Universitario (3) Liga de Portoviejo (5) Universidad Católica (2) Deportivo Quevedo (3)
2000 Liga de Portoviejo (5) Delfín (2) Audaz Octubrino (3) Deportivo Quevedo (4)
2001 Liga de Quito (2) Deportivo Cuenca (2) Deportivo Saquisilí (1) Técnico Universitario (2)
2002 Técnico Universitario (4) Manta (1) Universidad Católica (3) Esmeraldas Petrolero (2)
2003 Olmedo (2) Macará (1) Deportivo Saquisilí (2) Universidad Católica (1)
2004 Deportivo Quevedo (3) Liga de Loja (2) Técnico Universitario (3) Liga de Portoviejo (5)
2005-A Espoli (2) Manta (2) Liga de Portoviejo (2) Técnico Universitario (3)
2005-C Macará (3) Universidad Católica (3) Manta (1) Técnico Universitario (4)
2006-E1 Deportivo Azogues (1) Universidad Católica (4) Manta (2) Técnico Universitario (5)
2006-E2 Imbabura (1) Universidad Católica (5) Técnico Universitario (4) Liga de Loja (2)
2007 Universidad Católica (2) Espoli (3) Técnico Universitario (5) Aucas (2)
2008 Manta (1) Liga de Portoviejo (6) Grecia (1) Liga de Loja (3)
2009 Independiente José Terán[1] (1) Universidad Católica (6) Grecia (2) Imbabura (1)
2010 Liga de Loja (1) Imbabura (1) River Ecuador (1) Rocafuerte (1)
2011 Técnico Universitario (5) Macará (2) Universidad Católica (4) River Ecuador (1)
2012 Universidad Católica (3) Deportivo Quevedo (1) River Ecuador (2) Espoli (3)
2013 Olmedo (3) Mushuc Runa (1) Imbabura (1) Aucas (3)
2014 Aucas (3) River Ecuador (1) Técnico Universitario (6) Liga de Portoviejo (6)
2015 Delfín (2) Fuerza Amarilla (1) Olmedo (1) Manta (1)
2016 Macará (4) Clan Juvenil (1) Gualaceo (1) Técnico Universitario (6)
2017 Técnico Universitario (6) Aucas (3) Santa Rita (1) Olmedo (1)
2018 Mushuc Runa (1) América de Quito (4) Fuerza Amarilla (1) Olmedo (2)
2019 Orense (1) Liga de Portoviejo (7) Independiente Juniors (1) Manta (2)
2020 9 de Octubre (1) Manta (3) América de Quito (2) Atlético Porteño (1)
2021 Cumbayá (1) Gualaceo (1) El Nacional (1) Chacaritas (1)
2022 Por definir Por definir Por definir Por definir

Palmarés

Equipo 1.º 2.º 3.º 4.º Temporadas campeón Temporadas subcampeón Temporadas tercer lugar Temporadas cuarto lugar
Técnico Universitario 6 1 6 6 1977-E2, 1981-E2, 1999, 2002, 2011, 2017. 1995. 1975, 1976-E2, 2004, 2006-E2, 2007, 2014. 1994, 2001, 2005-A, 2005-C, 2006-E1, 2016.
Liga de Portoviejo 5 7 2 6 1972-E1, 1976-E2, 1980-E2, 1992-E1, 2000. 1981-E2, 1990-E1, 1991-E1, 1993, 1999, 2008, 2019. 1979-E2, 2005-A. 1979-E1, 1990-E2, 1991-E2, 1998, 2004, 2014.
Macará 4 2 3 1971, 1998, 2005-C, 2016. 2003, 2011. 1980-E2, 1982-E2, 1997.
Universidad Católica 3 6 4 1 1990-E1, 2007, 2012. 1972-E2, 1989-E1, 2005-C, 2006-E1, 2006-E2, 2009. 1989-E2, 1999, 2002, 2011. 2003.
Aucas 3 3 3 3 1974-E2, 1991-E2, 2014. 1979-E1, 1982-E1, 2017. 1977-E2, 1980-E1, 1981-E1. 1974-E1, 2007, 2013.
Olmedo 3 1 1 2 1994, 2003, 2013. 1971. 2015. 2017, 2018.
Deportivo Quevedo 3 1 4 1982-E1, 1996, 2004. 2012. 1979-E2, 1989-E2, 1999, 2000.
Espoli 2 3 3 1993, 2005-A. 1991-E2, 1992-E1, 2007. 1991-E1, 1992-E2, 2012.
Deportivo Cuenca 2 2 1 1 1972-E2, 1995. 1980-E2, 2001. 1972-E1. 1982-E2.
Delfín 2 2 1 1989-E1, 2015. 1997, 2000. 1996.
Manta Sport + 2 1 2 1979-E1, 1982-E2. 1977-E1. 1975, 1982-E1.
Liga de Quito 2 1 1974-E1, 2001. 1978-E2.
América de Quito 1 4 2 1978-E2. 1974-E1, 1976-E2, 1982-E2, 2018. 1978-E1, 2020.
Deportivo Quito 1 4 2 1980-E1. 1972-E1, 1974-E2, 1976-E1, 1977-E2. 1971, 1977-E1.
9 de Octubre 1 3 4 2 2020. 1975, 1981-E1, 1994. 1971, 1972-E2, 1974-E1, 1974-E2. 1980-E1, 1980-E2.
Manta 1 3 2 2 2008. 2002, 2005-A, 2020. 2005-C, 2006-E1. 2015, 2019.
Liga de Loja + 1 2 5 3 2010. 1990-E2, 2004. 1991-E1, 1992-E2, 1993, 1994, 1995. 1992-E1, 2006-E2, 2008.
Audaz Octubrino 1 1 3 3 1975. 1998. 1982-E1, 1990-E1, 2000. 1978-E2, 1981-E1, 1981-E2.
Liga de Cuenca 1 1 2 1 1977-E1. 1980-E1. 1978-E2, 1979-E1. 1976-E1.
Imbabura 1 1 1 1 2006-E2. 2010. 2013. 2009.
Mushuc Runa 1 1 2018. 2013.
Bonita Banana 1 1 1978-E1. 1981-E2.
El Nacional 1 1 1979-E2. 2021.
Juventus 1 1 1989-E2. 1989-E1.
Panamá 1 2 1997. 1995, 1996.
Carmen Mora + 1 1 1976-E1. 1974-E2.
Cumbayá 1 2021.
Deportivo Azogues + 1 2006-E1.
Emelec 1 1981-E1.
Green Cross 1 1991-E1.
Independiente José Terán 1 2009.
Juvenil 1 1990-E2.
Orense 1 2019.
Santos 1 1992-E2.
Calvi 2 3 1 1992-E2, 1996. 1990-E2, 1991-E2, 1992-E1. 1993.
U. D. Valdez + 1 2 2 1978-E1. 1976-E1, 1977-E1. 1976-E2, 1977-E2.
River Ecuador + 1 2 1 2014. 2010, 2012. 2011.
Fuerza Amarilla + 1 1 2015. 2018.
Gualaceo 1 1 2021. 2016.
Everest 1 1 1979-E2. 1978-E1.
River Plate de Riobamba + 1 1 1989-E2. 1990-E1.
Clan Juvenil 1 2016.
Deportivo Saquisilí 2 2001, 2003.
Grecia 2 2008, 2009.
Santa Rita 1 1 2017. 1997.
Deportivo Quinindé + 1 1998.
Independiente Juniors 1 2019.
Esmeraldas Petrolero 2 1989-E1, 2002.
Guayaquil Sport + 2 1972-E1, 1972-E2.
Atlético Porteño 1 2020.
Chacaritas 1 2021.
Rocafuerte 1 2010.
  • + Equipo desaparecido.

Estadísticas por provincia

Provincia Títulos Subtítulos Terceras Posiciones Cuartas Posiciones
 Pichincha 15 Universidad Católica (3)
Aucas (3)
Espoli (2)
Liga de Quito (2)
América de Quito (1)
Deportivo Quito (1)
El Nacional (1)
Independiente José Terán (1)
Cumbayá (1)
22 Universidad Católica (6)
América de Quito (4)
Deportivo Quito (4)
Aucas (3)
Espoli (3)
Liga de Quito (1)
Clan Juvenil (1)
10 Universidad Católica (4)
Aucas (3)
América de Quito (2)
El Nacional (1)
9 Aucas (3)
Espoli (3)
Deportivo Quito (2)
Universidad Católica (1)
 Manabí 11 Liga de Portoviejo (5)
Manta Sport (2)
Delfín (2)
Manta (1)
Green Cross (1)
13 Liga de Portoviejo (7)
Manta (3)
Delfín (2)
Manta Sport (1)
7 Grecia (2)
Liga de Portoviejo (2)
Manta (2)
Delfín (1)
10 Liga de Portoviejo (6)
Manta Sport (2)
Manta (2)
 Tungurahua 11 Técnico Universitario (6)
Macará (4)
Mushuc Runa (1)
4 Macará (2)
Técnico Universitario (1)
Mushuc Runa (1)
9 Técnico Universitario (6)
Macará (3)
7 Técnico Universitario (6)
Chacaritas (1)
 El Oro 5 Bonita Banana (1)
Carmen Mora (1)
Audaz Octubrino (1)
Santos (1)
Orense (1)
2 Audaz Octubrino (1)
Fuerza Amarilla (1)
5 Audaz Octubrino (3)
Bonita Banana (1)
Fuerza Amarilla (1)
4 Audaz Octubrino (3)
Carmen Mora (1)
 Guayas 3 Emelec (1)
Panamá (1)
9 de Octubre (1)
8 9 de Octubre (3)
Calvi (2)
Everest (1)
River Ecuador (1)
U. D. Valdez (1)
11 9 de Octubre (4)
Calvi (3)
River Ecuador (2)
U. D. Valdez (2)
12 Guayaquil Sport (2)
9 de Octubre (2)
Panamá (2)
U. D. Valdez (2)
Calvi (1)
Everest (1)
River Ecuador (1)
Rocafuerte (1)
 Azuay 3 Deportivo Cuenca (2)
Liga de Cuenca (1)
4 Deportivo Cuenca (2)
Liga de Cuenca (1)
Gualaceo (1)
4 Liga de Cuenca (2)
Deportivo Cuenca (1)
Gualaceo (1)
2 Deportivo Cuenca (1)
Liga de Cuenca (1)
 Chimborazo 3 Olmedo (3) 2 Olmedo (1)
River Plate de Riobamba (1)
1 Olmedo (1) 3 Olmedo (2)
River Plate de Riobamba (1)
 Los Ríos 3 Deportivo Quevedo (3) 1 Deportivo Quevedo (1) 1 Santa Rita (1) 5 Deportivo Quevedo (4)
Santa Rita (1)
 Esmeraldas 2 Juventus (1)
Juvenil (1)
2 Deportivo Quinindé (1)
Juventus (1)
2 Esmeraldas Petrolero (2)
 Loja 1 Liga de Loja (1) 2 Liga de Loja (2) 5 Liga de Loja (5) 3 Liga de Loja (3)
 Imbabura 1 Imbabura (1) 1 Imbabura (1) 1 Imbabura (1) 1 Imbabura (1)
 Cañar 1 Deportivo Azogues (1)
 Cotopaxi 3 Deportivo Saquisilí (2)
Independiente Juniors (1)
 Santa Elena 1 Atlético Porteño (1)

Estadísticas

Goleadores de la Serie B por temporada

Temporada Jugador Equipo Goles
1971 Italo Cavagnari Olmedo 14
1972 Ángel Liciardi Deportivo Cuenca 24
1975 Carlos Infantino 9 de Octubre 26
1976 Carlos Infantino Liga de Portoviejo 24
1977 Ángel Marín Deportivo Quito 27
1978 Carlos Spadoni Aucas 24
1979 Miguel Adolfo López Everest 20
1981 Enrique Lanza Liga de Cuenca 26
1982 Miguel Ángel López Manta Sport 10
1989 Rooney de Oliveira Universidad Católica 15
1990 Paulo César Deportivo Quevedo 14
1991 Félix Salazar Calvi 19
1992 Hugo Rivas Santos 14
1993 Raúl Quiñonez Espoli 21
1994 Max Mecías Olmedo 18
1995 Pedro Valencia Flamengo 16
1996 Carlos Furtado Delfín 14
1997 Fernando Lavezzi Liga de Portoviejo 13
1998 Luis Zambrano Liga de Portoviejo 24
1999 Félix Esterilla Técnico Universitario 17
2000 Aldemar Sánchez Delfín 16
2001 Óscar Pacheco Liga de Quito 27
2002 Martín Gorozo Técnico Universitario 22
2003 Álex Rodríguez Olmedo 26
2004 Alberto Capurro Liga de Loja 28
2005-A Leonardo García Espoli 21
2005-C Marwin Pita Macará 13
2006 Edmundo Zura Imbabura 18
2007 Jasson Zambrano Técnico Universitario 25
2008 Narciso Mina Manta 25
2009 Cristian Hermosilla Universidad Católica 18
2010 Fábio Renato Liga de Loja 25
2011 Carlos Quintero Macará 28
2012 Luis Espinola Deportivo Quevedo 18
2013 Daniel Neculman Olmedo 29
2014 Jimmy Delgado Aucas 22
2015 Wagner Valencia Gualaceo 20
2016 Jorge Palacios Manta 22
2017 Edson Montaño Aucas 20
2018 Álex George Puerto Quito 18
2019 Lucas Di Yorio Liga de Portoviejo 15
2020 Ángel Ledesma Manta 8
2021 César Espínola Cumbayá 18

Tabla de Goleadores de la Serie B

Equipo Goleadores
Liga de Portoviejo4
Olmedo4
Técnico Universitario3
Aucas3
Manta3
Liga de Loja2
Deportivo Quevedo2
Espoli2
Delfín2
Macará2
Universidad Católica2
Deportivo Cuenca1
Deportivo Quito1
Everest1
Calvi1
9 de Octubre1
Liga de Cuenca1
Manta Sport1
Santos1
Flamengo1
Liga de Quito1
Imbabura1
Gualaceo1
Puerto Quito1
Cumbayá1

Ascensos y descensos a la Serie A

Antes del establecimiento de la Segunda Categoría ecuatoriana, en 1967 se jugaron un torneo de segunda división ecuatoriana y entre 1983 y 1988 se jugaron un torneo de segunda división ecuatoriana por última vez, que, en dos ocasiones vio a sus campeones ascendidos a la Serie A: Deportivo Quito (Zona Sierra) y Everest (Zona Costa) en 1967. Los primeros clubes descendidos a la Segunda Categoría fueron Patria y Español, en ese mismo año, sobre la base del puntaje negativo de la última temporada.

La Serie B ecuatoriana se estableció en 1971.

  • Negrita: Equipos quienes ascendieron a Primera División como campeón de la categoría inferior.
  • Cursiva: Equipos quienes ascendieron a Primera División a partir de play-off o liguilla de promoción.
Año N.º de equipos participantes Descendidos a la Segunda División/Segunda Categoría/Serie B Ascendidos desde la Segunda División/Primera Categoría/Serie A
1967
10[n. 1]
Patria (Guayas), Español (Guayas)Deportivo Quito (Zona Sierra), Aucas (Zona Sierra), Everest (Zona Costa), Estibadores Navales (Zona Costa)
1968
12[n. 2]
Politécnico (Pichincha), Macará (Tungurahua), Estibadores Navales (Expulsado)Patria (Guayas), Norte América (Guayas), Universidad Católica (Pichincha), INECEL (Manabí), América de Ambato (Tungurahua)
1969
14[n. 3]
Norte América (Guayas), Manta Sport (Manabí), América de Ambato (Tungurahua), INECEL (Manabí)9 de Octubre (Guayas), Macará (Tungurahua), Liga de Portoviejo (Manabí)
1970
13[n. 4]
Patria (Guayas), Everest (Guayas), Aucas (Pichincha)Norte América (Guayas), Juventud Italiana (Manabí), Brasil (Tungurahua), Politécnico (Pichincha)
1971
14[n. 5]
9 de Octubre, Deportivo Quito, Politécnico, Juventud Italiana, Deportivo Cuenca, Liga de Portoviejo, Norte América (Guayas), Brasil (Tungurahua)Macará, Olmedo[n. 6]
1972
8[n. 7]
Universidad Católica, Olmedo, Liga de Quito (Pichincha)Liga de Portoviejo, Deportivo Quito, Deportivo Cuenca, Universidad Católica, 9 de Octubre, Guayaquil Sport, Atlético Riobamba (Chimborazo)
1973
12[n. 8]
América de Quito, 9 de Octubre, Guayaquil Sport (Guayas), Atlético Riobamba (Chimborazo)Ninguno[n. 9]
1974
8[n. 10]
Deportivo Quito, MacaráLiga de Quito, América de Quito, Aucas, Deportivo Quito, 9 de Octubre, Carmen Mora
1975
12 (E1) / 10 (E2)[n. 11]
9 de Octubre, Carmen Mora, Deportivo Quito, Liga de PortoviejoAudaz Octubrino, 9 de Octubre
1976
10
América de Quito, 9 de Octubre, Audaz Octubrino, Deportivo QuitoCarmen Mora, Deportivo Quito, Liga de Portoviejo, América de Quito
1977
10
Aucas, América de Quito, Carmen Mora, Liga de CuencaLiga de Cuenca, Manta Sport, Técnico Universitario, Deportivo Quito
1978
10
Liga de Quito, Manta Sport, Liga de Portoviejo, U. D. Valdez (No se presentó a jugar en la Serie B de 1979)Bonita Banana, U. D. Valdez, América de Quito, Liga de Quito
1979
10
El Nacional, Bonita Banana, Aucas, Deportivo QuitoManta Sport, Aucas, El Nacional, Everest
1980
10
Manta Sport, Deportivo Cuenca, Emelec, Liga de CuencaDeportivo Quito, Liga de Cuenca, Liga de Portoviejo, Deportivo Cuenca
1981
10
Técnico Universitario, Liga de Portoviejo, Deportivo Cuenca, América de QuitoEmelec, 9 de Octubre, Técnico Universitario, Liga de Portoviejo
1982
10 (E1) / 12 (E2)[n. 12]
NingunoDeportivo Quevedo, Aucas, Manta Sport, América de Quito
1983
14[n. 13]
EverestFilanbanco
1984
14[n. 14]
AucasEsmeraldas Petrolero, Deportivo Cuenca, Audaz Octubrino
1985
16
Manta SportMacará
1986
16[n. 15]
9 de OctubreAucas, River Plate (Riobamba) (Chimborazo), Deportivo Cotopaxi (Cotopaxi)
1987
18
Deportivo CotopaxiJuventus
1988
18[n. 16]
Universidad Católica, Esmeraldas Petrolero, Deportivo Quevedo, Juventus, River Plate (Riobamba), América de QuitoNinguno
1989
12
Audaz Octubrino, Liga de PortoviejoDelfín, Juventus
1990
12
Juventus, AucasUniversidad Católica, Juvenil
1991
12
Macará, JuvenilGreen Cross, Aucas
1992
12
Universidad Católica, Liga de PortoviejoLiga de Portoviejo, Santos
1993
12
Técnico Universitario, SantosEspoli, Liga de Portoviejo
1994
12
Deportivo Cuenca, ValdezOlmedo, 9 de Octubre
1995
12
Delfín, 9 de OctubreDeportivo Cuenca, Técnico Universitario
1996
12
Green Cross, Liga de PortoviejoDeportivo Quevedo, Calvi
1997
12
Calvi, Deportivo QuevedoPanamá, Delfín
1998
12
Técnico Universitario, PanamáMacará, Audaz Octubrino
1999
12[n. 17]
Delfín, Deportivo Cuenca, Audaz OctubrinoTécnico Universitario
2000
10
Liga de Quito, Técnico UniversitarioLiga de Portoviejo, Delfín
2001
10
Delfín, Liga de PortoviejoLiga de Quito, Deportivo Cuenca
2002
10
Olmedo, MacaráTécnico Universitario, Manta
2003
10
Técnico Universitario, MantaOlmedo, Macará
2004
10
Macará, EspoliDeportivo Quevedo, Liga de Loja
2005
10
Deportivo Quevedo, Liga de LojaEspoli, Macará
2006
detalle
10
Espoli, AucasDeportivo Azogues, Imbabura
2007
detalle
10[n. 18]
ImbaburaUniversidad Católica, Espoli, Técnico Universitario
2008
detalle
12
Universidad Católica, Deportivo AzoguesManta, Liga de Portoviejo
2009
detalle
12
Liga de Portoviejo, Técnico UniversitarioIndependiente José Terán, Universidad Católica
2010
detalle
12
Universidad Católica, MacaráLiga de Loja, Imbabura
2011
detalle
12
Imbabura, EspoliTécnico Universitario, Macará
2012
detalle
12
Técnico Universitario, OlmedoUniversidad Católica, Deportivo Quevedo
2013
detalle
12
Deportivo Quevedo, MacaráOlmedo, Mushuc Runa
2014
detalle
12
Manta, OlmedoAucas, River Ecuador
2015
detalle
12
Liga de Loja, Deportivo QuitoDelfín, Fuerza Amarilla
2016
detalle
12
Aucas, Mushuc RunaMacará, Clan Juvenil
2017
detalle
12
Clan Juvenil, Fuerza AmarillaTécnico Universitario, Aucas
2018
detalle
12
El Nacional, Guayaquil City (Reincorporados para la Serie A 2019)[n. 19]Mushuc Runa, América de Quito, Fuerza Amarilla, Olmedo (Fuerza Amarilla y Olmedo no ascendieron pero serán tomados en cuenta para completar los 16 equipos de la Serie A 2019)
2019
detalle
16
América de Quito, Fuerza AmarillaOrense, Liga de Portoviejo
2020
detalle
16
Liga de Portoviejo, El Nacional9 de Octubre, Manta
2021
detalle
16
Manta, OlmedoCumbayá, Gualaceo
2022
detalle
16
Por definir, Por definirPor definir, Por definir

Cantidad de ascensos y descensos por equipo a la Serie A

Equipo Total Temp. Ascensos Temp. Descensos
Liga de Portoviejo201969, 1972, 1976, 1980, 1981, 1992, 1993, 2000, 2008, 20191971, 1975, 1978, 1981, 1989, 1992, 1996, 2001, 2009, 2020
Aucas151967, 1974, 1979, 1982, 1986, 1991, 2014, 20171970, 1977, 1979, 1984, 1990, 2006, 2016
Macará151969, 1971, 1985, 1998, 2003, 2005, 2011, 2016 1968, 1974, 1991, 2002, 2004, 2010, 2013
Técnico Universitario151977, 1981, 1995, 1999, 2002, 2007, 2011, 20171981, 1993, 1998, 2000, 2003, 2009, 2012
9 de Octubre131969, 1972, 1974, 1975, 1981, 1994, 20201971, 1973, 1975, 1976, 1986, 1995
Deportivo Quito121967, 1972, 1974, 1976, 1977, 19801971, 1974, 1975, 1976, 1979, 2015
Universidad Católica111968, 1972, 1990, 2007, 2009, 20121972, 1988, 1992, 2008, 2010
América de Quito111974, 1976, 1978, 1982, 20181973, 1976, 1977, 1981, 1988, 2019
Deportivo Cuenca101972, 1980, 1984, 1995, 20011971, 1980, 1981, 1994, 1999
Olmedo101971, 1994, 2003, 2013, 20181972, 2002, 2012, 2014, 2021
Deportivo Quevedo81982, 1996, 2004, 20121988, 1997, 2005, 2013
Manta Sport71977, 1979, 19821969, 1978, 1980, 1985
Delfín71989, 1997, 2000, 20151995, 1999, 2001
Liga de Quito61974, 1978, 20011972, 1978, 2000
Audaz Octubrino61975, 1984, 19981976, 1988, 1999
Espoli61993, 2005, 20072004, 2006, 2011
Manta52002, 2008, 20202003, 2014
Everest41967, 19791970, 1983
Norte América41968, 19701969, 1971
Carmen Mora41974, 19761975, 1977
Liga de Cuenca41977, 19801977, 1980
Juventus41987, 19891988, 1990
Liga de Loja42004, 20102005, 2015
Imbabura42006, 20102007, 2011
Fuerza Amarilla42015, 20182017, 2019
Mushuc Runa32013, 20182016
Patria319681967, 1970
Politécnico319701968, 1971
El Nacional319791979, 2020
Estibadores Navales219671968
América de Ambato219681969
INECEL219681969
Brasil219701971
Juventud Italiana219701971
Guayaquil Sport219721973
Atlético Riobamba219731980
Bonita Banana219781979
Emelec219811980
Esmeraldas Petrolero219841988
Deportivo Cotopaxi219861987
River Plate (Riobamba)219861988
Juvenil219901991
Green Cross219911996
Santos219921993
Calvi219961997
Panamá219971998
Deportivo Azogues220062008
Clan Juvenil220162017
U. D. Valdez11978
Filanbanco11983
Independiente José Terán12009
Guayaquil City12014
Orense12019
Cumbayá12021
Gualaceo12021
Español11967
Valdez11994

Ascensos y descensos a la Segunda Categoría

Año Descendidos a la 2a. Categoría Ascendidos desde la 2a. Categoría
1971Norte América (Guayas); Brasil (Tungurahua)Guayaquil Sport (Guayas); América de Ambato (Tungurahua)
1972Juventud Italiana (Manabí); Politécnico (Pichincha); América de Ambato (Tungurahua); Olmedo (Chimborazo)Ninguno
1973NingunoLiga de Quito (Pichincha); Aucas (Pichincha); Olmedo (Chimborazo); Everest (Guayas); Manta Sport (Manabí); Carmen Mora (El Oro)
1974Everest; MacaráTécnico Universitario (Tungurahua); Libertad (Tungurahua); Liga de Cuenca (Azuay); Audaz Octubrino (El Oro); Guayaquil Sport (Guayas); Luq San (Guayas)
1975LibertadMacará
1976OlmedoEverest
1977MacaráMilagro S. C.; Deportivo Quevedo (Los Ríos); Olmedo (Chimborazo)
1978Olmedo (No se presentó a jugar en la Segunda Categoría desde 1979 hasta 1981); Luq San; Milagro S. C.L. D. Estudiantil
1979NingunoMacará
1980L. D. EstudiantilDeportivo del Valle
1981Bonita Banana; Deportivo del ValleNinguno
1982Liga de Cuenca; Macará; Deportivo Cuenca; Audaz OctubrinoNinguno
1988Ninguno9 de Octubre (Manta); Liga de Cuenca; Calvi
1989Liga de Cuenca; Esmeraldas PetroleroJuvenil; Liga de Loja
1990River Plate (Riobamba); JuventusGreen Cross; Espoli
1991Audaz Octubrino; Deportivo Quevedo2 de Marzo; Santos
1992Macará; JuvenilAudaz Octubrino; 9 de Octubre
1993Universidad Católica; Audaz OctubrinoOlmedo; Panamá
19942 de Marzo (Sancionado); SantosDeportivo Quevedo; Flamengo
1995Valdez; FlamengoImbabura; Santa Rita
1996Liga de Loja; ImbaburaMacará; Esmeraldas Petrolero
19979 de Octubre; Esmeraldas PetroleroDeportivo Quinindé; Audaz Octubrino
1998Green Cross; CalviUniversidad Católica; Esmeraldas Petrolero
1999Deportivo QuinindéDeportivo Saquisilí
2000PanamáUDJ
2001Deportivo QuevedoManta
2002Liga de PortoviejoDeportivo Quevedo
2003Esmeraldas Petrolero; UDJLiga de Loja; Liga de Portoviejo
2004Audaz Octubrino; Deportivo SaquisilíTungurahua; Esmeraldas Petrolero
2005Tungurahua; Santa Rita (Suspendido por 5 años)Deportivo Azogues; Imbabura
2006Deportivo Quevedo; Esmeraldas PetroleroBrasilia; Municipal Cañar
2007DelfínIndependiente José Terán; Grecia; Liga de Cuenca
2008Liga de Cuenca; BrasiliaRocafuerte; Atlético Audaz
2009AucasUTC; River Ecuador; UTE
2010UTE; Municipal CañarValle del Chota; Deportivo Quevedo
2011Liga de Portoviejo; Atlético Audaz (Suspendido por Deudas Pendientes)Ferroviarios; Mushuc Runa
2012Rocafuerte; Valle del Chota (Suspendido por 5 años)Aucas; Municipal Cañar
2013Grecia; FerroviariosDelfín; Liga de Portoviejo
2014UTC; Municipal CañarGualaceo; Fuerza Amarilla
2015Deportivo Quevedo; Deportivo AzoguesClan Juvenil; Colón
2016Espoli; Deportivo QuitoAmérica de Quito; Santa Rita
2017Imbabura; ColónPuerto Quito; Orense
2018Gualaceo; Clan Juvenil (Reincorporados a la Serie B 2019)Alianza Cotopaxi; Duros del Balón
2019Liga de Loja; Clan JuvenilChacaritas; 9 de Octubre
2020Fuerza Amarilla; Santa RitaGuayaquil Sport; Cumbayá
2021Atlético Porteño; Liga de PortoviejoLibertad; Imbabura
2022Por Definir; Por DefinirPor Definir; Por Definir

Cantidad de ascensos y descensos por equipo a la Segunda Categoría

Equipo Total Temp. Ascensos Temp. Descensos
Deportivo Quevedo81977, 1994, 2002, 20101991, 2001, 2006, 2015
Audaz Octubrino71974, 1992, 19971982, 1991, 1993, 2004
Macará71975, 1979, 19961974, 1977, 1982, 1992
Esmeraldas Petrolero71996, 1998, 20041989, 1997, 2003, 2006
Olmedo61973, 1977, 19931972, 1976, 1978
Liga de Cuenca61974, 1988, 20071982, 1989, 2008
Imbabura51995, 2005, 20211996, 2017
Liga de Portoviejo52003, 20132002, 2011, 2021
Liga de Loja41989, 20031996, 2019
Santa Rita41995, 20162005, 2020
Municipal Cañar42006, 20122010, 2014
Aucas31973, 20122009
Everest31973, 19761974
9 de Octubre31992, 20191997
Guayaquil Sport31971, 1974, 2020
Norte América219681971
América de Ambato219711972
Bonita Banana219731981
Libertad219741975
Luq San219741978
Milagro S. C.219771978
L. D. Estudiantil219781980
Deportivo del Valle219801981
Calvi219881998
Juvenil219891992
Green Cross219901998
Espoli219902016
2 de Marzo219911994
Santos219911994
Panamá219932000
Flamengo219941995
Deportivo Quinindé219971999
Universidad Católica219981993
Deportivo Saquisilí219992004
UDJ220002003
Tungurahua220042005
Deportivo Azogues220052015
Brasilia220062008
Grecia220072013
Atlético Audaz220082011
Rocafuerte220082012
UTC220092014
UTE220092010
Valle del Chota220102012
Ferroviarios220112013
Delfín220132007
Fuerza Amarilla220142020
Clan Juvenil220152019
Colón220152017
Liga de Quito11973
Manta Sport11973
Técnico Universitario11974
9 de Octubre (Manta)11988
Manta12001
Independiente José Terán12007
River Ecuador12009
Mushuc Runa12011
Gualaceo12014
América de Quito12016
Puerto Quito12017
Orense12017
Alianza Cotopaxi12018
Duros del Balón12018
Chacaritas12019
Cumbayá12020
Libertad12021
Brasil11971
Juventud Italiana11972
Politécnico11972
U. D. Valdez11978
Deportivo Cuenca11982
River Plate (Riobamba)11990
Juventus11990
Valdez11995
Deportivo Quito12016
Atlético Porteño12021

Véase también

  • Portal:Fútbol en América. .
  • Portal:Deporte en Ecuador. Contenido relacionado con Deporte en Ecuador.

Notas

  1. América de Quito y El Nacional tienen como sede principal el estadio Olímpico Atahualpa, sin embargo también disputan algunos partidos de local en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda.
  2. América de Quito tiene como sede principal el estadio Olímpico Atahualpa, sin embargo también disputan algunos partidos de local en el estadio Bellavista de Ambato.
  3. Búhos ULVR tiene como sede principal el estadio Modelo Alberto Spencer, sin embargo también disputó algunos partidos de local en el estadio Pablo Sandiford de Durán, además también disputa algunos partidos de local en el estadio Los Chirijos de Milagro.
  1. La Asociación decidió reducir de 16 a 10 el número de equipos participantes en Serie A.
  2. La Asociación decidió aumentar de 10 a 12 el número de equipos participantes en Serie A.
  3. La Asociación decidió aumentar de 12 a 14 el número de equipos participantes en Serie A.
  4. La Asociación decidió reducir de 12 a 13 el número de equipos participantes en Serie A.
  5. Para aumentar de 13 a 14 el número de equipos participantes en la Serie A, se decidió el ascenso de dos equipos en dicha temporada.
  6. Ascendió ocupando el 2º lugar del campeonato.
  7. La Asociación decidió reducir de 16 a 8 el número de equipos participantes en la Serie A.
  8. La Asociación decidió aumentar de 10 a 12 el número de equipos participantes en la Serie A.
  9. Liga de Quito se proclamó campeón de la Segunda Categoría de la AFNA de Pichincha y ascendió a la Serie B, Aucas se proclamó subcampeón de la Segunda Categoría de la AFNA de Pichincha y ascendió a la Serie B, Olmedo se proclamó campeón de la Segunda Categoría de la AFNACH de Chimborazo y ascendió a la Serie B, Everest se proclamó campeón de la Segunda Categoría de la AFG del Guayas y ascendió a la Serie B, Manta Sport se proclamó campeón de la Segunda Categoría de la AFNAM de Manabí y ascendió a la Serie B y Carmen Mora se proclamó campeón de la Segunda Categoría de la AFO de El Oro y ascendió a la Serie B.
  10. La Asociación decidió reducir de 12 a 8 el número de equipos participantes en la Serie A.
  11. La Asociación decidió aumentar de 8 a 12 el número de equipos participantes en la Serie A y luego decidió reducir de 12 a 10 el número de equipos participantes en ese mismo torneo.
  12. La Federación decidió aumentar a 12 el número de clubes participantes en la Serie A para la segunda etapa de 1982, por lo que instauró un particular sistema de ascensos.
  13. La Federación decidió aumentar a 14 el número de clubes participantes en la Serie A para 1983.
  14. La Federación decidió aumentar a 16 el número de clubes participantes en la Serie A para 1985.
  15. La Federación decidió aumentar a 18 el número de clubes participantes en la Serie A para 1987.
  16. La Federación decidió reducir a 12 el número de clubes participantes en la Serie A para 1989.
  17. La Federación decidió reducir a 10 el número de clubes participantes en la Serie A para 2000.
  18. La Federación decidió aumentar a 12 el número de clubes participantes en la Serie A para 2008.
  19. La Federación decidió aumentar a 16 el número de clubes participantes en la Serie A para 2019 debido a la resolución tomada por la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador el 21 de agosto de 2018.

Referencias

  1. El cuadro del Independiente del Valle anteriormente se llamaba Independiente José Terán, cambia a su actual nombre para el torneo del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010 y se oficializa su cambio de nombre el 29 de julio de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.