Segunda División de México

La Segunda División de México, oficialmente denominada Liga Premier,[2][3] es el torneo de tercer nivel de fútbol profesional dentro del sistema de ligas de fútbol en México. Fue fundada en 1950 con la participación de siete clubes: Zacatepec, Zamora, Pachuca, Irapuato, Morelia, Toluca y Querétaro. Hasta la Temporada 1993-94, el campeón de la Segunda División accedía a la Primera División, pero con la creación de la Primera División 'A' la Segunda División se convirtió en la tercera categoría en México.

Segunda División de México
Temporada 2022-23
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede  México
Confederación CONCACAF
Nombre oficial Liga Premier
Lema Donde el fútbol es algo más
Organizador Federación Mexicana de Fútbol
Director ejecutivo José Vázquez Ávila
Equipos participantes 44
Datos históricos
Primera temporada 1950-51
Primer campeón Zacatepec
Datos estadísticos
Campeón actual Mazorqueros (1 título)
Subcampeón actual Cafetaleros de Chiapas
Más campeonatos Zacatepec (5 títulos)
Datos de competencia
Ascenso a Liga de Expansión
Descenso a Tercera División
Otros datos
Patrocinador
Ver lista
Kappa
Revista digital La Liga
Publimarketing
Socio de TV
Sitio web oficial Liga Premier

La Liga Premier se divide en Serie A y Serie B. En la Serie A están inscritos los clubes que tengan la mejor infraestructura económica y deportiva para competir por el ascenso, dos equipos filiales de la Liga MX y cuatro filiales de la Liga de Expansión MX. En la Serie B están involucrados los equipos en desarrollo, que son aquellos con menor infraestructura, pero con el compromiso de trabajar para que en un tiempo corto puedan aspirar a jugar en la Serie A, sin embargo, durante la temporada 2020-21 se suspendió esta rama.[4]

Historia

La Segunda División de México fue fundada en 1950 con la participación de siete clubes: Zacatepec, Zamora, Pachuca, Irapuato, Morelia, Toluca y Querétaro. Hasta la Temporada 1993-94, el campeón de la Segunda División accedía a la Primera División, pero con la creación de la Primera División 'A' la Segunda División se convirtió en la tercera categoría en México.

Para el torneo Apertura 2008, la Federación Mexicana de Fútbol con la aprobación de los presidentes de los equipos, tanto de Segunda como de Tercera División, decidió modificar el formato de la liga repartiendo el número de equipos en dos divisiones, la Liga Premier de Ascenso y la Liga de Nuevos Talentos.

Entre el Apertura 2015 y el Clausura 2018, todos los equipos de la Primera División participaron en esta división con un equipo filial, los cuales no tenían derecho al ascenso.[5]

En 2017 el formato se volvió a modificar, el torneo en general pasó de ser llamado Segunda División a Liga Premier, mientras que la Liga Premier de Ascenso se transformó en Serie A y la Liga de Nuevos Talentos en Serie B.

Para la temporada 2018-19 la mayor parte de los equipos filiales salieron de la competencia, debido a esto la liga se reestructuró y se tomó la decisión de eliminar los torneos cortos e implementar el formato de temporadas largas, pero manteniendo el sistema de liguilla por el título para determinar al campeón.[6] Para la temporada 2020-21 se suspendió de manera temporal la Serie B debido a la falta de clubes participantes por la salida de equipos de ambas Series, esta reducción de clubes fue consecuencia de los problemas económicos provocados por la pandemia de Coronavirus en el país, por lo que ambas series se fusionaron en este ciclo en un único torneo llamado Liga Premier.[7][8]

Luego de tres años, para la temporada 2021-2022 se volvieron a implementar los dos torneos cortos por temporada en detrimento del torneo largo. La temporada volvió a ser dividida en dos torneos cortos: Apertura y Clausura, formato que se había abandonado en 2018 en favor de los torneos largos.[9] Además, en ese mismo ciclo futbolístico se recuperó el reparto de la categoría en dos ramas separadas de acuerdo con la situación de los clubes.[10]

Sistema de competencia

En la Serie A están inscritos los clubes que tengan la mejor infraestructura económica y deportiva para competir por el ascenso, una filial de un equipo de la Liga MX y cinco equipos filiales de clubes de la Liga de Expansión MX. Cuenta con 32 equipos divididos en tres grupos, de los cuales, califican a la liguilla los dos mejores equipos de cada grupo y los dos mejores terceros lugares. El ganador de la Liguilla se proclamará campeón de la competencia y conseguirá promocionar a la Liga de Expansión MX siempre y cuando cumpla con los requisitos de certificación para participar en esa liga. Se juegan dos torneos en la temporada (Apertura y Clausura), siendo los campeones de cada edición quienes se enfrentan para determinar al ganador de la temporada y el Ascenso siempre y cuando el club cumpla con el cuaderno de cargos de la categoría superior. Entre 2018 y 2021 se celebró un único campeonato por temporada en el formato de torneo largo con liguilla.

Por su parte en la Serie B están involucrados los equipos denominados como en desarrollo, que son aquellos con menor infraestructura, pero con el compromiso de trabajar para que en un tiempo corto puedan aspirar a jugar en la Serie A. Cuenta con 11 equipos, de los cuales dos son filiales de clubes de la Liga de Expansión MX. Califican a la liguilla los dos mejores equipos del torneo y los siguientes cuatro clubes avanzan a la fase de reclasificación. El equipo que resulte campeón en la final de ascenso accederá a la Serie A, siempre y cuando cumpla con los requisitos para competir por el ascenso a la Liga de Expansión.

El último lugar en la temporada regular de la Serie B descenderá a la Tercera División de México. En cambio, los dos equipos que clasifiquen a la final de la Tercera División ascienden a la Segunda División, donde si cumplen con los requisitos para competir por el ascenso a la Liga de Expansión, pasarán a la Serie A. En tanto si no los cumplen, pasarán a la Serie B. Si un equipo que participa en Serie B logra mejorar su infraestructura y/o sus condiciones económicas, este puede ser recolocado en Serie A.

Equipos participantes (temporada 2022-23)

Lista de equipos participantes para la temporada 2022-2023 anunciada el 12 de julio de 2022.[11][12]

Grupo 1

Equipo Entrenador Ciudad Fundación Estadio Capacidad Filial
Cimarrones "B" Paolo Serrato Hermosillo, Sonora 2015 (7 años) Héroe de Nacozari 18 747 Cimarrones F. C.
Coras F.C. Manuel Naya Tepic, Nayarit 1959 (63 años) Nicolás Álvarez Ortega 12 945
Chihuahua F.C.[13] Diego López Chihuahua, Chihuahua 2022 (0 años) Olímpico UACH 22 000
Halcones de Zapopan Héctor Medrano Zapotlanejo, Jalisco 2020 (2 años) Miguel Hidalgo 1 700
Leones Negros "B" Ahuízotl Sánchez Zapopan, Jalisco 2013 (9 años) Club Deportivo U. de G. 3 000 Leones Negros UDG
Los Cabos United[14] Rodrigo Ruiz Los Cabos, Baja California Sur 2022 (0 años) Complejo Deportivo Don Koll 3 500
Mexicali F.C.[15] Agustín Hernández Parrilla Mexicali, Baja California 2022 (1 años) Ciudad Deportiva Mexicali 5 000
Mineros de Fresnillo Joaquín Moreno Fresnillo, Zacatecas 2007 (15 años) Minera Fresnillo 6 000 Mineros de Zacatecas[16]
Tecos Jorge Hernández Zapopan, Jalisco 1971 (51 años) Tres de Marzo 18 779
Tritones Vallarta Hugo Castillo Puerto Vallarta, Jalisco 2021 (1 años) Ciudad Deportiva San José del Valle 4 000
UAZ Rubén Hernández Zacatecas, Zacatecas 1990 (32 años) Carlos Vega Villalba 20 737

Grupo 2

Equipo Entrenador Ciudad Fundación Estadio Capacidad Filial
Aguacateros CDU José Muñoz Uruapan, Michoacán 2018 (4 años) Unidad Deportiva Hermanos López Rayón 5 000
Catedráticos Elite Juan Carlos Ascensio Ameca, Jalisco 2018 (4 años) Núcleo Deportivo y de Espectáculos 7 000
Colima F.C. Ernesto Santana Usiel Andrade 2020 (2 años) Olímpico Universitario de Colima 11 812
Gavilanes Julio García Matamoros, Tamaulipas 2011 (11 años) El Hogar 22 000
Inter Querétaro Alejandro Muñoz Santiago de Querétaro, Querétaro 2020 (2 años) Olímpico Alameda 4 600
La Piedad Enrique Pérez La Piedad, Michoacán 1951 (70 años) Juan N. López 13 356
Lobos ULMX Rowan Vargas Celaya, Guanajuato 2021 (1 años) Miguel Alemán Valdés 23 182 Celaya F. C.
Saltillo Jair García Saltillo, Coahuila 2019 (3 años) Olímpico Francisco I. Madero 7 000
Tampico Madero[17] Gastón Obledo Tampico Madero, Tamaulipas 1982 (40 años) Tamaulipas 19 667
Tulancingo[18] Luis Alfonso Lugo Tulancingo, Hidalgo 2022 (0 años) Primero de Mayo 5 000
UAT Jonathan Escobar Ciudad Victoria, Tamaulipas 1995 (27 años) Marte R. Gómez 10 520 Correcaminos UAT

Grupo 3

Equipo Entrenador Ciudad Fundación Estadio Capacidad Filial
Cafetaleros de Chiapas Miguel Ángel Casanova Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2015 (7 años) Víctor Manuel Reyna 29 001
Deportivo Dongu René Fuentes Cuautitlán, Estado de México 2019 (3 años) Los Pinos 5 000
Deportiva Venados Arturo Espinoza Tamanché, Yucatán 2014 (8 años) Alonso Diego Molina 2 500
Escorpiones Omar Ramírez Cuernavaca, Morelos 2021 (1 años) Centenario 14 800
Inter Playa Carlos Bracamontes Playa del Carmen, Quintana Roo 1999 (23 años) Mario Villanueva Madrid 7 500
Leviatán José Alberto Pérez Ciudad de México 2020 (2 años) Jesús Martínez "Palillo" 6 000
Montañeses Víctor Hernández Orizaba, Veracruz 2021 (1 años) Centro Deportivo Orizaba Sur 3 000
Pachuca "B" Andrés Chitiva Pachuca, Hidalgo 2015 (7 años) Hidalgo 30 000 C.F. Pachuca
Real de Arteaga[19] Pablo Robles Santiago de Querétaro, Querétaro 2022 (0 años) Olímpico Alameda 4 600
Sporting Canamy Juan Carlos Rico Oaxtepec, Morelos 2003 (18 años) Centro Vacacional IMSS 9 000
Yalmakan Juan Carlos Montiel Chetumal, Quintana Roo 2013 (9 años) José López Portillo 15 500

Serie B

Equipo[12] Entrenador Ciudad Fundación Estadio Capacidad Filial
Alebrijes "B" Isaac Martínez Oaxaca, Oaxaca 2013 (9 años) Tecnológico de Oaxaca 14 598 Alebrijes de Oaxaca
Atlético Angelópolis Óscar Rojas Puebla, Puebla 2020 (2 años) Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña 800
Calor Víctor Morales Monclova, Coahuila 2001 (21 años) Ciudad Deportiva Nora Leticia Rocha 4 000
Cañoneros Carlos Valdez Ciudad de México 2012 (10 años) Momoxco 3 500
C.D. Chilpancingo Arturo Juárez Chilpancingo, Guerrero 1988 (34 años) General Vicente Guerrero 5 000
Ciervos F.C. Miguel Ángel Limón Chalco, Estado de México 2017 (5 años) Arreola 3 217
Huracanes Izcalli Antonio Gutiérrez Cuautitlán Izcalli, Estado de México 2021 (1 años) Hugo Sánchez Márquez 3 500
Mazorqueros Benny Ferreyra Ciudad Guzmán, Jalisco 2016 (6 años) Municipal Santa Rosa 4 000 Atlético La Paz
Pioneros de Cancún Enrique Vela Cancún, Quintana Roo 1984 (38 años) Olímpico Andrés Quintana Roo 17 289 Cancún F. C.[20]
T'hó Mayas David Patiño Homún, Yucatán 2022 (0 años) Hipólito Tzab  600
Zitácuaro Mario Alberto Trejo Heroica Zitácuaro, Michoacán 1995 (27 años) Ignacio López Rayón 10 000

Historial

Campeones de liga por puntos

Temporada[21][22] Campeón Subcampeón Descendido a Segunda División
1950-51ZacatepecZamoraSan Sebastián
1951-52La PiedadSan SebastiánVeracruz
1952-53TolucaVeracruzLa Piedad
1953-54IrapuatoSan SebastiánAtlas
1954-55AtlasCuautla FCMarte
1955-56MonterreyQuerétaroZamora
1956-57ZamoraMoreliaMonterrey
1957-58CelayaMonterreyTampico
1958-59TampicoMonterreyCuautla
1959-60MonterreyCiudad MaderoZamora
1960-61NacionalPoza RicaCelaya
1961-62Universidad NacionalRefinería MaderoZacatepec
1962-63ZacatepecCiudad MaderoTampico
1963-64Cruz AzulPoza Rica
1964-65Ciudad MaderoPoza RicaNacional
1965-66Nuevo LéonTampicoZacatepec
1966-67PachucaLagunaCiudad Madero
1967-68LagunaZacatepecMorelia
1968-69TorreónZacatepecNuevo León
1969-70ZacatepecNuevo León

Campeones mediante liguilla

  • En 1955 también ascendieron Zamora y Cuautla por medio de una liguilla promocional.
  • En 1957 ascendió por invitación el subcampeón Morelia
  • En 1964 ascendió Veracruz vía liguilla promocional, en la cual Nacional evitó el descenso al quedar en primer lugar
  • En 1970 ascendió Puebla vía liguilla promocional

De la Temporada 1982-83 a la Temporada 1993-94 la Liga se dividió en "A" y "B"

Temporada[21][22] Campeón Segunda "A" Subcampeón Segunda "A" Global Descendió a la Segunda Campeón Segunda "B"
1970-71San LuisZamora2-1Atlas
1971-72AtlasTigres UANL4-0Irapuato
1972-73Ciudad MaderoIrapuato4-3Pachuca
1973-74Tigres UANLUniversidad de Guadalajara3-2San Luis
1974-75Tecos UAGIrapuato1-0Ciudad Madero
1975-76San LuisTecnológico de Celaya3-2Atlante
1976-77AtlanteUniversidad Autónoma de Querétaro6-3Zacatepec
1977-78ZacatepecIrapuato4-1Atlas
1978-79AtlasCuautla3-2Veracruz
1979-80Atletas CampesinosOsos Grises2-1Jalisco
1980-81Atlético MoreliaTapatío2-1Unión de Curtidores
1981-82OaxtepecTepic3-1Tampico
1982-83Unión de CurtidoresZamora2-1ZacatepecCorrecaminos UAT
1983-84ZacatepecJalisco3-1Unión de CurtidoresSantos Laguna
1984-85IrapuatoPachuca5-3ZacatepecLa Piedad
1985-86CobrasPachuca3-1Tapatío
1986-87Correcaminos UATUniversidad Autónoma de Querétaro1-11Cobras
León
S.U.O.O.
1987-88CobrasLeón2-1Correcaminos UATNuevo León
1988-89Potros NezaAtlético Yucatán4-1Atlético PotosinoBachilleres
1989-90LeónInter4-1AtlanteAcapulco
1990-91AtlantePachuca2-2IrapuatoAyense
1991-92PachucaZacatepec2-2CobrasTepatitlán
1992-93UT de NezaTampico-Madero1-0PachucaOaxaca
1993-94Tampico-MaderoIrapuato4-3QuerétaroTapatío
  • En 1974 ascendieron por invitación Atlético Potosino y Unión de Curtidores
  1. Correcaminos ganó en penales 4-2
  2. Atlante ganó en penales 9-8
  3. Pachuca ganó en penales 11-10

Como tercer nivel del fútbol mexicano

  • Los campeones desde 1994 ascienden al Ascenso MX
  • A partir del Torneo Apertura 2008 la liga se dividió en Liga Premier y Liga de Nuevos Talentos
  • A partir del Torneo Apertura 2017 la liga se dividió en Serie A y Serie B
Temporada Campeón Serie A Subcampeón Serie A Campeón Serie B Subcampeón Serie B Desciende a Segunda
1994-1995Cruz Azul (Hidalgo)BachilleresTabasco
1995-1996TigrillosTapatíoTepic
1996-1997BachilleresAguascalientesInter
Invierno 1997ZitácuaroAguascalientes
Verano 1998AguascalientesDelfines (Xalapa)Marte
Invierno 1998DurangoZitácuaro
Verano 1999DurangoMarteSan Francisco
Invierno 1999CuautitlánTapatío
Verano 2000MarteCihuatlánHalcones
Invierno 2000Águilas de Tamaulipas1Zitácuaro
Verano 2001Zitácuaro2CihuatlánHalcones
Invierno 2001CihuatlánTapatío
Verano 2002AstrosTapatíoNo hubo Descenso
Apertura 2002Deportivo TepicReal de La Plata
Clausura 2003CoatzacoalcosTecamachalcoNuevo Laredo
Apertura 2003Lobos BUAP3Cuautitlán
Clausura 2004Pachuca Juniors4América CoapaJaguares (Tapachula)
Trotamundos
Apertura 2004AcadémicosAutlán
Clausura 2005AcadémicosCachorros (U. de G.)Altamira
Apertura 2005CoatzacoalcosPumas Naucalpan
Clausura 2006Pegaso AnáhuacCoatzacoalcosDorados (Tijuana)
Irapuato
Apertura 2006Pachuca Juniors5Atlas
Clausura 2007Cruz Azul (Jasso)Necaxa (San Juan)Monarcas "A"
Apertura 2007Pachuca Juniors6Tiburones Rojos (Córdoba)
Clausura 2008Universidad del FútbolCihuatlánTijuana
Apertura 2008MéridaUniversidad de ColimaUAE de HidalgoAlto Rendimiento Tuzo
Clausura 2009Universidad del FútbolDorados (Los Mochis)América CoapaUA de TamaulipasJaguares (Tapachula)
Apertura 2009Universidad del FútbolAltamiraUA de TamaulipasDurango
Bicentenario 2010Universidad del Fútbol7Chivas RayadasUAE de HidalgoAmérica CoapaNo hubo Descenso
Independencia 2010CelayaTampico-MaderoCachorros (UANL)Atlas
Revolución 2011Chivas RayadasBravos de Nuevo LaredoCachorros (León)DurangoNo hubo Descenso
Apertura 2011TulancingoTecamachalcoEstudiantes TecosAmérica Coapa
Clausura 2012Tulancingo8TecamachalcoAtlasPumas NaucalpanNo hubo Descenso
Apertura 2012MurciélagosDeportivo TepicAcadémicos9UAE de Hidalgo
Clausura 2013Galeana MorelosUnión de CurtidoresDurangoPioneros de CancúnPumas Morelos
Apertura 2013Linces TlaxcalaUniversidad de ColimaPioneros de CancúnSantos (Soledad)
Clausura 2014Atlético Coatzacoalcos10Unión de CurtidoresSelva CañeraSantos (Soledad)Zacatepec
Apertura 2014UAE de MéxicoCimarrones de SonoraMineros (Fresnillo)Selva Cañera
Clausura 2015Universidad de ColimaCruz Azul (Hidalgo)Sahuayo F. C.Atlético de San LuisNo hubo Descenso
Apertura 2015UAE de MéxicoTlaxcalaUA de TamaulipasReal Zamora
Clausura 2016Tampico-MaderoMurciélagosReal ZamoraSporting CanamyNo hubo Descenso
Apertura 2016TlaxcalaIrapuatoUA de TamaulipasLobos Prepa
Clausura 2017Tlaxcala10IrapuatoYalmakanCalorUniversidad de Colima
Apertura 2017Tepatitlán11IrapuatoYalmakanTlaxcala
Clausura 2018Universidad de ColimaLa PiedadOrizabaU de G "B"Murciélagos F.C.
2018-19Universidad de ColimaUAZCañoneros MarinaDeportivo CafessaNo hubo Descenso
2019-20Torneo cancelado debido a la pandemia del COVID-19.
2020-21Irapuato12Cruz Azul (Hidalgo)No celebradoNo hubo Descenso
Apertura 2021DurangoInter Playa del CarmenAguacateros CDUCalor
Clausura 2022MazorquerosCafetaleros de ChiapasAguacateros CDUAlebrijes "B"No hubo Descenso
  • En negrita los clubes que ganan la final de ascenso y suben a la división inmediata, ya sea el Ascenso MX o la Liga Premier.
  • 1.- Asciende a la Primera "A" con el nombre de Tampico-Madero.
  • 2.- Zitácuaro asciende a la Primera "A" ganando un juego promocional ante Halcones.
  • 3.- Lobos BUAP asciende a la Primera "A" ganando un juego promocional ante Trotamundos.
  • 4.- Cambia su sede a Ciudad Juárez y su nombre a Indios.
  • 5.- Cambia su sede a Tapachula y su nombre a Jaguares.
  • 6.- Cambia su sede y nombre a Irapuato.
  • 7.- No puede ascender por ser filial del Pachuca. Cede su lugar al Altamira por ser el equipo que más puntos hizo en los dos torneos.
  • 8.- No puede ascender por no cumplir con los requerimientos del Ascenso MX. Cede su lugar al mejor ubicado en la tabla general, el Tecamachalco. Sin embargo este tampoco puede ascender y muda al equipo a Oaxaca.
  • 9.- No puede ascender por ser filial del Atlas B de la Liga Premier. Cede su lugar al subcampeón Durango.
  • 10.-No cumplió con los requisitos para el Ascenso MX, por lo tanto se le congela el ascenso hasta que cumpla con los requisitos.
  • 11.- No cumplió con los requisitos para participar en el Ascenso MX, al igual que el segundo lugar, el cual tampoco logró ser aprobado, por lo cual no hubo ascenso de categoría.
  • 12.- No cumplió con la certificación financiera para participar en la Liga de Expansión MX, al igual que otros dos clubes que se sometieron al proceso de revisión, por lo cual no hubo ascenso de categoría.

Palmarés (Liga Premier Serie A)

Campeones de Segunda División
Equipo Campeonatos Subcampeonatos
Zacatepec52
Universidad del Fútbol40
Irapuato37
Universidad de Colima32
Durango30
Atlas30
Pachuca Juniors30
Ciudad Madero/Refinería Madero23
Pachuca23
Zitácuaro22
Tampico-Madero22
Celaya21
Coatzacoalcos21
UA del Estado de México21
Tlaxcala21
Monterrey20
San Luis20
Atlante20
Cobras20
Académicos20
Tulancingo20
Zamora14
Aguascalientes12
Cihuatlán12
Tepic/Deportivo Tepic12
Unión de Curtidores12
Cruz Azul (Hidalgo)12
Tampico11
Laguna11
Tigres UANL11
Morelia/Atlético Morelia11
León11
Bachilleres11
Cuautitlán11
Marte11
Chivas Rayadas11
Murciélagos11
La Piedad11
Toluca10
Nacional10
Universidad Nacional10
Cruz Azul10
Nuevo León10
Torreón10
Tecos10
Atletas Campesinos10
Oaxtepec10
Correcaminos UAT10
Potros Neza10
Toros Neza10
Tigrillos10
Águilas de Tamaulipas10
Astros10
Lobos BUAP10
Pegaso Anáhuac10
Cruz Azul (Jasso)10
Mérida10
Galeana Morelos10
Linces Tlaxcala10
Atlético Coatzacoalcos10
Tepatitlán10
Mazorqueros10
Tapatío05
Tecamachalco03
UA de Querétaro02
Veracruz01
San Sebastián01
Poza Rica01
Puebla01
Universidad de Guadalajara01
Tecnológico de Celaya01
Cuautla01
Estado de México01
Jalisco01
Atlético Yucatán01
Inter de Tijuana01
Delfines (Xalapa)01
Real de La Plata01
América Coapa01
Autlán01
Cachorros (U. de G.)01
Pumas Naucalpan01
Atlas B01
Necaxa (San Juan)01
Tiburones Rojos (Córdoba)01
Dorados (Los Mochis)01
Altamira01
Bravos de Nuevo Laredo01
Cimarrones de Sonora01
UAZ01
Inter Playa01
Cafetaleros de Chiapas01

Palmarés (Segunda B y Serie B)

Campeones de Segunda División
Equipo Campeonatos Subcampeonatos
Correcaminos UAT41
UAE de Hidalgo21
Uruapan21
Tapatío20
Yalmakan20
Durango12
América Coapa12
Orizaba11
S.U.O.O.11
Atlas "B"11
Pioneros de Cancún11
Selva Cañera11
Real Zamora11
Santos Laguna10
La Piedad10
C.F. Nuevo León10
Bachilleres10
Guerreros de Acapulco10
Ayense10
Deportivo Tepatitlán10
Chapulineros de Oaxaca10
Cachorros (UANL)10
Cachorros (León)10
Estudiantes Tecos10
Académicos10
Mineros Fresnillo10
Sahuayo10
Cañoneros Marina10
Santos (Soledad)02
Calor02
Universidad Autónoma de Querétaro01
Pumas E.N.E.P.01
Cachorros Neza01
Pachuca01
Galicia de Cuernavaca01
Cachorros Zamora01
Zitlaltepec01
Atlético Tecomán01
Real Hidalgo01
Alto Rendimiento Tuzo01
Pumas Naucalpan01
Atlético San Luis01
Sporting Canamy01
Lobos Prepa01
Tlaxcala01
U de G "B"01
Deportivo Cafessa01
Alebrijes "B"01

Véase también

Torneos relacionados Otras divisiones y torneos Artículos relacionados

Referencias

  1. «Anuncio de tranmisiones Lunes Premier». ligapremier-fmf.mx/. Consultado el 17 de octubre de 2021.
  2. José Andrés Díaz (15 de junio de 2017). «Segunda División cambia de nombre a Liga Premier». Medio Tiempo. Consultado el 15 de junio de 2017.
  3. Redacción (15 de junio de 2017). «Segunda División se transforma en Liga Premier». Récord. Consultado el 15 de junio de 2017.
  4. «https://twitter.com/ligapremier_fmf/status/1288538084276142080». Twitter. Consultado el 29 de julio de 2020.
  5. Luis Daniel González (25 de mayo de 2015). «Cambios en la FMF y LIGA MX». Página web oficial de la Liga BBVA. Consultado el 27 de mayo de 2015.
  6. José Luis Vargas (6 de julio de 2018). «Definen los grupos Serie A de Liga Premier». En Ascenso. Archivado desde el original el 8 de julio de 2018. Consultado el 7 de julio de 2018.
  7. «https://twitter.com/rndeportes1/status/1288568775994900482». Twitter. Consultado el 29 de julio de 2020.
  8. Magallán, Ricardo (29 de julio de 2020). «Liga Premier se jugará con solo 28 equipos». As México. Consultado el 29 de julio de 2020.
  9. «¡REGRESAN LOS TORNEOS CORTOS!». Liga Premier Magazine. 30 de julio de 2021. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  10. «¡REGRESO DE SERIE B DE 10!». Liga Premier Magazine. 30 de julio de 2021. Consultado el 1 de agosto de 2021.
  11. «¡3 GRUPOS EN SERIE A!». Liga Premier Magazine. 13 de julio de 2022. Consultado el 13 de julio de 2022.
  12. Espinoza, Javier (13 de julio de 2022). «¡SERIE B CON 11 CLUBES!». Liga Premier Magazine. Consultado el 13 de julio de 2022.
  13. Castro-Lebrija, Raúl (26 de mayo de 2022). «Grupo Xoy ingresa al futbol profesional con el Chihuahua FC». revistafortuna.com.mx. Consultado el 15 de junio de 2022.
  14. Arana, Ananí (26 de enero de 2022). «Anuncian la llegada del equipo de fútbol profesional “Los Cabos United”». El Sudcaliforniano. Organización Editorial Mexicana. Consultado el 15 de junio de 2022.
  15. Mayoral, Ibrahim (23 de febrero de 2022). «Mexicali FC continuará proceso de registro». La Voz de la Frontera. Organización Editorial Mexicana. Consultado el 15 de junio de 2022.
  16. Castañeda, Alejandro (1 de julio de 2021). «Mineros de Zacatecas tomará las riendas de equipo de Fresnillo». NTR Zacatecas. Consultado el 18 de julio de 2021.
  17. Durán, Víctor Hugo (22 de junio de 2022). «Jaiba Brava del Tampico-Madero llegará a Liga Mx en 3 años: directiva». Milenio. Consultado el 22 de junio de 2022.
  18. «Club Deportivo Tulancingo: equipo de segunda división». El Sol de Tulancingo. 1 de junio de 2022. Consultado el 17 de junio de 2022.
  19. «COBAQ firma Convenio de Colaboración con Club Real de Arteaga F.C. - Voz Imparcial». vozimparcial.com.mx. 25 de mayo de 2022. Consultado el 15 de junio de 2022.
  20. «Pioneros de Cancún pasan en comodato a dueños del Cancún FC». DRV Noticias. 29 de junio de 2022. Consultado el 30 de junio de 2022.
  21. «Los que ganaron el ascenso». Deporte Ilustrado (México: Televisa): 17. junio de 1996.
  22. «Segunda División (1950-94)». Especiales Récord: Clausura 2014 (México: Notmusa): 108-109. junio de 2004.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.