Segunda División de México 1970-71

La Temporada 1970-71 de la Segunda División de México fue el vigésimo segundo torneo de la historia de la segunda categoría del fútbol mexicano. El San Luis se coronó campeón de la categoría por primera ocasión, siendo además el primer equipo que ganó el campeonato de la segunda categoría en su primera temporada tras ascender desde la Tercera División.[1][2]

Segunda División de México 1970-71
Datos generales
Sede  México
Fecha 19 de diciembre de 1970
8 de agosto de 1971
Palmarés
Primero San Luis
Segundo Zamora
Tercero Tampico
Datos estadísticos
Participantes 18 (finalmente 17)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): San Luis, Atlético Cuernavaca, Cuautla, Querétaro y Universidad Veracruzana
Descenso(s): Nuevo León
Cronología
Torneo México 70 Segunda División de México 1970-71 Segunda División 1971-72

En esta edición ascendieron además otros cuatro equipos tras haber ganado un play-off de ascenso al finalizar el Torneo México 70, estos equipos fueron: Atlético Cuernavaca, Cuautla, Querétaro y el representativo de la Universidad Veracruzana. Destacarse además que por la expansión a 18 equipos en la Primera División no hubo descenso desde la categoría superior.

La competencia en un principio constaba de 18 equipos, sin embargo, en la jornada 20 se desató una bronca colectiva durante el juego entre el Zamora y el Morelia, lo que provocó la suspensión del partido y que además causó la descalificación del conjunto moreliano y la anulación de todos sus partidos, por lo cual el campeonato concluyó con 17 clubes.[3]

Formato de competencia

Los dieciocho equipos compiten en un grupo único, todos contra todos a visita recíproca. Se coronará campeón el equipo con la mayor cantidad de puntos y conseguirá el ascenso; si al final de la campaña existiera empate entre dos equipos en la cima de la clasificación, se disputaría un duelo de desempate para definir al campeón, esto claro sin considerar de por medio ningún criterio de desempate.

Equipos participantes

Equipos por Entidad Federativa

Entidad Federativa N.º Equipos
Michoacán3La Piedad, Morelia y Zamora
Tamaulipas3Ciudad Madero, Tampico y Victoria
Guanajuato2Salamanca y Unión de Curtidores
Morelos2Atlético Cuernavaca y Cuautla
Nuevo León2Nuevo León y Tigres UANL
Estado de México1Naucalpan
Jalisco1Nacional
Nayarit1Tepic
Querétaro1Querétaro
San Luis Potosí1San Luis
Veracruz1Universidad Veracruzana

Información sobre los Equipos Participantes

Equipo Ciudad Estadio
Atlético CuernavacaCuernavaca, MorelosCentenario
CuautlaCuautla, MorelosIsidro Gil Tapia
La PiedadLa Piedad, MichoacánJuan N. López
MaderoCiudad Madero, TamaulipasTamaulipas
Atlético MoreliaMorelia, MichoacánVenustiano Carranza
NacionalGuadalajara, JaliscoJalisco
NaucalpanNaucalpan, Estado de MéxicoUnidad Cuauhtémoc
Nuevo LeónMonterrey, Nuevo LeónTecnológico
QuerétaroSantiago de Querétaro, QuerétaroMunicipal de Querétaro
SalamancaSalamanca, GuanajuatoEl Molinito
San LuisSan Luis Potosí, S.L.P.Plan de San Luis
TampicoTampico, TamaulipasTamaulipas
TepicTepic, NayaritNicolás Álvarez Ortega
Tigres U.A.N.L.San Nicolás de los Garza, Nuevo LeónUniversitario
Unión de CurtidoresLeón, GuanajuatoLa Martinica
Universidad VeracruzanaXalapa, VeracruzAntonio M. Quirasco
VictoriaCiudad Victoria, TamaulipasMarte R. Gómez
ZamoraZamora, MichoacánMoctezuma

Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 1971-72
1 San Luis (C) 45 32 16 13 3 50 26 +24 Ascenso a Primera División
2 Zamora 40 32 17 6 9 51 32 +19
3 Tampico 39 32 13 13 6 50 33 +17
4 Naucalpan 39 32 15 9 8 41 28 +13
5 Querétaro 38 32 14 10 8 50 37 +13
6 Tigres UANL 38 32 14 10 8 37 28 +9
7 Unión de Curtidores 36 32 14 8 10 46 37 +9
8 La Piedad 36 32 10 16 6 39 35 +4
9 Tepic 30 32 9 12 11 34 53 19
10 Nacional 29 32 8 13 11 50 47 +3
11 Salamanca 29 32 12 5 15 35 49 14
12 Cuautla 28 32 9 10 13 41 48 7
13 Atlético Cuernavaca 26 32 9 8 15 37 47 10
14 Ciudad Madero 26 32 8 10 14 33 49 16
15 Ciudad Victoria 24 32 8 8 16 33 46 13
16 Universidad Veracruzana 21 32 4 13 15 23 38 15
17 Nuevo León (D) 20 32 6 8 18 26 43 17 Descenso de categoría
18 Morelia[lower-alpha 1] 0 0 0 0 0 0 0 0 Descalificado

Fuente: RSSSF


(C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. Debido a hechos violentos en un partido entre el Morelia y el Zamora disputado el 29 de abril de 1971, la Federación Mexicana de Fútbol decidió descalificar al equipo, y anular todos los partidos que hasta ese momento habían disputado.
San Luis
Campeón
1.er título.

Resultados

Local \ Visitante ATC CUA LPD MAD NAC NAU NL QUE SAL SNL TAM TEP UDC UNL UV VIC ZAM
Atlético Cuernavaca 2–0 1–3 1–1 1–1 3–1 1–0 1–2 0–1 0–0 1–1 5–1 3–0 0–1 1–0 0–0 0–2
Cuautla 2–0 1–1 4–0 3–0 0–0 0–1 3–1 1–2 2–2 0–1 1–1 1–1 0–0 2–1 1–0 4–1
La Piedad 1–1 2–0 2–1 1–1 1–0 1–1 1–1 4–1 2–2 2–2 1–0 2–1 0–0 2–2 1–0 0–0
Ciudad Madero 1–1 1–1 3–3 1–1 2–0 2–1 1–0 4–1 1–2 1–1 0–0 1–1 1–2 3–1 0–0 1–0
Nacional 3–1 1–2 0–0 6–1 3–4 1–2 2–0 5–2 0–4 2–2 5–1 2–3 1–2 2–0 0–2 1–1
Naucalpan 3–1 2–1 0–1 3–0 0–0 1–0 2–2 1–1 1–2 1–0 4–0 1–0 0–0 1–0 3–0 3–0
Nuevo León 1–2 3–1 0–0 1–3 0–5 0–1 3–1 0–0 2–2 0–1 1–2 2–1 0–1 0–0 1–1 1–2
Querétaro 2–0 4–0 2–0 1–0 1–1 1–1 3–0 1–0 0–0 4–1 3–0 2–1 0–0 2–2 3–0 3–1
Salamanca 3–1 0–1 1–1 1–2 3–1 0–2 2–1 2–1 0–3 1–0 1–1 0–1 3–1 3–0 1–0 1–0
San Luis 1–0 1–1 3–1 1–1 1–1 1–0 1–1 4–1 1–0 2–1 1–0 1–1 2–0 1–0 5–2 0–1
Tampico 3–2 3–1 4–0 1–0 0–0 5–1 1–0 2–2 2–1 0–0 7–1 0–0 1–1 0–0 0–0 4–3
Tepic 2–2 5–2 2–2 1–0 0–0 1–1 1–0 0–1 1–1 1–1 1–0 2–0 1–1 1–1 2–1 0–2
Unión de Curtidores 4–2 4–1 1–0 2–0 1–2 0–1 1–0 4–1 4–0 0–3 3–3 3–1 1–0 0–0 1–1 3–1
Tigres UANL 2–1 3–2 1–0 2–1 3–0 1–1 1–0 3–3 3–0 2–1 0–1 1–1 0–1 1–0 3–0 0–0
U. Veracruzana 0–1 1–1 2–1 1–0 1–1 0–1 1–1 0–0 0–1 0–0 1–2 1–2 1–1 2–0 2–1 1–1
Ciudad Victoria 1–2 1–1 0–2 2–0 2–2 0–0 3–1 1–2 2–1 0–1 2–1 1–2 3–1 3–2 3–1 1–2
Zamora 4–0 3–1 1–1 5–0 2–0 2–1 0–2 1–0 4–1 4–1 0–0 3–0 0–1 1–0 2–1 2–0
Datos actualizados a 8 de agosto de 1971. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Referencias

  1. Castro, Fernando (2009). Memoria Futbolera / Los Torneos de Liga del Fútbol Mexicano. Autopublicado. Consultado el 4 de julio de 2017.
  2. «Anécdotas: El Futbol en San Luis, los Cachorros que fueron Pumas y el año del derby.». Glorias Pasadas. 21 de diciembre de 2010. Consultado el 12 de octubre de 2017.
  3. «Mexico - List of Final Tables Second Division (1950-1995)». www.rsssf.com. Consultado el 12 de octubre de 2017.

http://www.rsssf.com/tablesm/mex2hist.html


Predecesor:
México 70
Temporadas de la Segunda División de México
1970/71
Sucesor:
1971/72
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.