Balón de Oro (México)

El Balón de Oro es un premio que otorga la Federación Mexicana de Fútbol para destacar a lo mejor del fútbol mexicano cada torneo. Previamente llamado Citlalli (en náhuatl: Citlalli ‘Estrella’), su nombre fue cambiado a partir del torneo Clausura 2003 y es otorgado tanto a equipos como a individuos, divididos por categorías previamente definidas.[1] Además de algunas categorías que obtienen premios automáticamente tales como campeón goleador; los ganadores y candidatos a premios de elección, son seleccionados a votación por jugadores de todos los equipos de la Primera División. Tradicionalmente la entrega del Citlalli se realizaba en los días posteriores a la disputa del Campeón de Campeones, duelo que cerraba formalmente la temporada del fútbol mexicano; aunque actualmente se realiza un día antes de este partido.

Balón de Oro
2021-22
Premio a Mejor jugador de la Liga MX
Otorgado por Federación Mexicana de Fútbol
Ubicación México México
Historia
Primera entrega 1974-75
Fechas sin entrega
Actual poseedor Camilo Vargas (2021-22)
Destacado
Más premios Cabinho
Fabián Estay
Cuauhtémoc Blanco (3)
Cronología
Citlalli Balón de Oro
Sitio web oficial

La primera entrega del Citlalli se realizó al concluir la temporada 1974-75, y fueron creados a propuesta del directivo Ramón Martínez. Solo se suspendieron durante los torneos cortos de liga previos a la Copa del Mundo de 1986: PRODE 1985 y México 1986. También se cancelaron para la temporada 2001-02 por cuestiones de calendario y planeación, para finalmente anunciar su desaparición por parte del vicepresidente de la Rama de Primera División, Víctor Garces, el 18 de septiembre de 2002. El 30 de marzo del año siguiente hubo una breve ceremonia en la que se hizo mención a los equipos más destacados en distintas categorías, pero no se entregaron premios, ni reconocimientos individuales. La renovación en el seno de la FMF dio paso al Balón de Oro, que surgiera como iniciativa de la marca de pinturas Comex, patrocinador principal en ese momento de la Primera División. La primera entrega de estos fue el 13 de octubre de 2003.

En total se han realizado 49 ceremonias de entrega de premios (1974-2016) a lo mejor del fútbol de Primera División de México, considerando que con el inicio de los torneos cortos en 1996, la primera comprendió de manera unificada lo realizado en toda la temporada 1996-97. A partir de la temporada 1997-98 y hasta 2008-09 (salvo en 2003-04 y 2004-05 que se entregó en conjunto), en la misma ceremonia se realizó la premiación a lo mejor de cada uno de los torneos cortos que integraban el ciclo futbolístico. Desde Apertura 2009 hasta el Clausura 2012 se realizaba cada seis meses,[2] para suspenderse por 4 años y reanudarse en 2015-16, realizados actualmente cada fin de temporada en territorio estadounidense.

Categorías

Son 9 las categorías que siempre han estado presente en la premiación, con dos particularidades:

  • Jugador
  • Portero
  • Delantero
  • Entrenador
  • Campeón de goleo
  • Defensa Estuvo como categoría única en la edición de 1974-75, para después dividirse en Defensa lateral y Defensa central de 1975-76 a 1980-81, de 1994-95 a 1997-98 y de 2000-01 al Clausura 2012.
  • Mediocampista Estuvo como categoría única en la edición de 1974-75, para después dividirse en Medio ofensivo y Medio defensivo de 1975-76 a 1980-81, de 1994-95 a 1997-98 y desde 2000-01.

Las otras categorías vigentes son:

  • Novato (Solo estuvo ausente en 1980-81)
  • Gol (A partir de 2015-16)

Estas son las categorías no vigentes:

  • Comportamiento o Jugador Fair Play (De 1974-75 a 1977-78, de 1979-80 a 1983-84, en 1986-87 y de Apertura 2006 a Clausura 2009).
  • Extremo (De 1975-76 a 1980-81 y de Apertura 2002 a Clausura 2006).
  • Médico (Solo se entregó en 2003-04)
  • Directivo (Solo se entregó en 2006-07)
  • Superlíder de la temporada (Concedido al equipo que sumara más puntos en los dos torneos; solo se entregó en la 2004-05)
  • Ofensiva (Solo se entregó en 2004-05)
  • Defensiva (Solo se entregó en 2004-05)
  • Árbitro (Hasta el Clausura 2012)
  • Líder general (Hasta el Clausura 2012)
  • Preparador físico (Hasta el Clausura 2012, únicamente no se entregó para el Verano 2000)
  • Equipo Fair Play (En 2004-05; de Apertura 2009 a Clausura 2012 y en 2015-16)
  • Atajada (Solo se entregó en 2015-16)
  • Siente tu Liga (Sólo se entregó en 2015-16 y 2016-17)
  • Responsabilidad social (Sólo se entregó en 2016-17)

La ceremonia del Premio Citlalli y la del Balón de Oro servían de igual manera, como acto oficial para la entrega del trofeo y reconocimiento de los siguientes conjuntos:

  • Campeón de Liga
  • Campeón de Copa (en 1974-75 y 1975-76; de 1987-88 a 1991-92 y de 1994-95 a 1996-97)
  • Campeón de Campeones (en 1974-75 y 1975-76; en 1987-88 y 1988-89)
    • Los subcampeones de Liga y Copa
  • Los Campeones de los Torneos de Fuerzas Básicas, Sub 15, Sub 17 y Sub 20

También se han entregado distintos premios y reconocimientos especiales por trayectoria o logros a personalidades del ámbito directivo, periodístico, arbitral o jugadores leyendas ya sea vivos o fallecidos a manera de homenaje póstumo.

Polémicas o controversias[3]

  • En la temporada 1992-93 se entregó el premio de Mejor portero a Jorge Campos, en un torneo en el que solo jugó 3 encuentros en esa posición, ya que la mayor parte de sus actuaciones fueron como delantero.
  • Aunque normalmente, el trofeo de Mejor entrenador corresponde al Director Técnico del equipo campeón, en 8 ocasiones no ocurrió:
  • Hubo novatos que en realidad no lo eran, como Alberto Coyote y José Juan Hernández que recibieron esa distinción en 1991-92 y 1992-93, cuando ya habían rebasado los 24 años.
  • No fueron escasas las ocasiones en las que un futbolista que estando nominado en la terna, no ganó el trofeo al mejor en su posición y sin embargo fue elegido el mejor jugador de esa temporada; como le ocurrió a Antonio Carlos Santos en 1987-88, Patricio Hernández en 1988-89, Jorge Aravena en 1989-90 y Lucas Lobos en Clausura 2011. No fueron los mejores en su posición pero si los mejores jugadores del torneo.
  • En 1998 al juntarse las entregas de Invierno 1997 y Verano 1998, Fabián Estay recibió por partida doble el premio a Mejor jugador a pesar de no calificar a la liguilla en el primer torneo.
  • La relación entre el premio al Mejor delantero y el de Campeón de goleo es prácticamente directa, salvo en los casos de empate en el segundo. Sin embargo en 13 ocasiones el máximo goleador del torneo no fue reconocido como el mejor delantero:
    • Eduardo De la Torre, séptimo del goleo individual en 1986-87 paso sobre José Luis Salazar goleador con UAG.
    • Octavio Mora quinto en el torneo 1987-88, 6 goles abajo de Luis Flores el máximo artillero del torneo.
    • La mayor polémica se suscitó en 1993-94, cuando el campeón Carlos Hermosillo con 27 goles se vio superado por Osmar Donizette autor de solo 9 goles.
    • La entrega de 1997-98 fue conjunta, y a pesar de haber dos campeones de goleo, Luis García (Inv. 97) y José Cardozo (Ver. 98), los dos premios de mejor delantero se los llevó Cardozo.
    • De la misma forma en Verano 2000, Cardozo se llevó el premio a pesar de no figurar entre los 3 campeones de goleo de ese certamen.
    • La historia fue al contrario para el mismo Cardozo monarca de goleo del Clausura 2003, que perdió ante el subcampeón Sebastián González.
    • Omar Bravo no figuró entre los máximos goleadores ni en la temporada general, ni en los dos torneos cortos por separado y aun así se llevó el premio absoluto al mejor delantero de la 2004-05, en perjuicio de Guillermo Franco y Matías Vouso campeones de los dos eventos semestrales.
    • Misma situación para Cuauhtémoc Blanco en Apertura 2005 que no estuvo entre los 4 campeones de goleo, Francisco Fonseca en Clausura 2006 que tampoco fue uno de los 2 campeones de ese torneo y para Omar Bravo en Apertura 2006.
    • Salvador Cabañas siendo subcampeón de goleo superó en las votaciones a Humberto Suazo en Clausura 2008.
    • Después Suazo arrebataría el premio al goleador del Apertura 2010, Christian Benítez.
    • El caso del Clausura 2011 es diferente, Rafael Márquez Lugo fue el mejor delantero, porque el campeón de goleo Ángel Reyna jugaba de medio ofensivo, posición en la que el americanista obtuvo el galardón correspondiente..
    • Oribe Peralta se ganó el premio al mejor delantero de Apertura 11 y Clausura 12 sin superar en el goleo individual a ninguno de los campeones de goleo, que fueron el bicampeón Iván Alonso y Christian Benítez.
  • Eustacio Rizo se obtuvo el galardón a mejor novato a pesar de solo haber jugado 9 de los 44 partidos que jugó su equipo entre liga y liguilla en 1993-94.
  • Oswaldo Sánchez en Apertura 2005 y Walter Gaitán en Clausura 2006 ganaron el premio a Mejor jugador, a pesar de que ninguno de los dos calificó a la liguilla respectiva de cada torneo.[4]

Historial

Temporada Categoría Ganador[5] Club
1974-75 Jugador Ítalo Estupiñán Toluca
Portero Miguel Marín Cruz Azul
Defensa Eduardo Ramos Toluca
Medio Benito Pardo Atlético Español
Delantero Horacio López Salgado Cruz Azul
Entrenador Ricardo De León Toluca
Novato Luis Manuel Torres Toluca
Preparador físico Víctor Manuel Acevedo Toluca
Comportamiento Antonio de la Torre Villalpando América
Campeón de goleo Horacio López Salgado Cruz Azul
Líder general León
Árbitro Enrique Mendoza Guillén
1975-76[6][7] Jugador Rafael Chávez León
Portero Ignacio Calderón U de G
Defensa central Javier Sánchez Galindo América
Defensa lateral Manuel Nájera U de G
Medio ofensivo Rafael Chávez León
Medio defensivo Antonio de la Torre Villalpando América
Delantero Cabinho UNAM
Extremo Leonardo Cuéllar UNAM
Novato Javier García América
Entrenador Antonio Carbajal Unión de Curtidores
Preparador físico Pedro Nájera América
Comportamiento Leonardo Cuéllar UNAM
Campeón de goleo Cabinho UNAM
Líder general América
Árbitro Mario Rubio Vázquez
1976-77 Jugador Cabinho UNAM
Portero Pilar Reyes San Luis
Defensa central Roberto da Silva U de G
Defensa lateral Arturo Vázquez Ayala UNAM
Medio ofensivo Manuel Guillén U de G
Medio defensivo José Luis Real Atlas
Delantero Cabinho UNAM
Extremo Berna Garcia U de G
Novato Pilar Reyes San Luis
Entrenador Jorge Marik UNAM
Preparador físico Pedro Nájera América
Comportamiento Leonardo Cuéllar UNAM
Campeón de goleo Cabinho UNAM
Líder general UNAM
Árbitro Marco Antonio Dorantes
1977-78 Jugador Cabinho UNAM
Portero Pilar Reyes Tigres
Defensa central Eduardo Ramos Toluca
Defensa lateral Arturo Vázquez Ayala UNAM
Medio ofensivo Enrique López Zarza UNAM
Medio defensivo Guillermo Mendizábal Cruz Azul
Extremo Hugo Sánchez UNAM
Delantero Cabinho UNAM
Entrenador Carlos Miloc Tigres
Novato Enrique López Zarza UNAM
Preparador físico Pedro Nájera América
Comportamiento Leonardo Cuéllar UNAM
Campeón de goleo Cabinho UNAM
Líder general América
Árbitro Enrique Mendoza Guillén
1978-79 Jugador Hugo Sánchez UNAM
Portero Miguel Marín Cruz Azul
Defensa central Osvaldo Batocletti Tigres
Defensa lateral Ignacio Flores Cruz Azul
Medio ofensivo Tomás Boy Tigres
Medio defensivo Guillermo Mendizábal Cruz Azul
Extremo Hugo Sánchez UNAM
Delantero Cabinho UNAM
Novato Sergio Rubio
José Guadalupe Ibarra
Cruz Azul
Toluca
Entrenador Ignacio Trelles Cruz Azul
Preparador físico Rubén Maturano Cruz Azul
Campeón de goleo Cabinho
Hugo Sánchez
UNAM
UNAM
Líder general Cruz Azul
Árbitro Enrique Mendoza Guillén
1979-80[8] Jugador Miguel Marín Cruz Azul
Portero Miguel Marín Cruz Azul
Defensa lateral Ignacio Flores Cruz Azul
Defensa central Miguel Ángel Cornero Cruz Azul
Medio ofensivo Mario Hernández Zacatepec
Medio defensivo Carlos Jara Saguier Cruz Azul
Extremo Gerónimo Barbadillo Tigres
Delantero Cabinho Atlante
Novato Javier Ledesma Guadalajara
Comportamiento Adrián Camacho Cruz Azul
Entrenador Ignacio Trelles Cruz Azul
Preparador físico Ruben Maturano Cruz Azul
Campeón de goleo Cabinho Atlante
Líder general América
Árbitro Enrique Mendoza Guillén
1980-81 Jugador Cabinho Atlante
Portero Ricardo Ferrero Cruz Azul
Defensa lateral Ignacio Flores Cruz Azul
Defensa central Gustavo Vargas UNAM
Medio ofensivo Mario Hernández Zacatepec
Medio defensivo Carlos Jara Saguier Cruz Azul
Delantero Cabinho Atlante
Extremo Ricardo Ferretti UNAM
Comportamiento Pirri Puebla
Preparador físico Ruben Maturano Cruz Azul
Entrenador Bora Milutinovic UNAM
Campeón de goleo Cabinho Atlante
Líder general Tecos
Árbitro Enrique Mendoza Guillén
1981-82 Jugador Gerónimo Barbadillo Tigres
Portero Pablo Larios Zacatepec
Defensa Alfredo Tena América
Medio Mario Hernández Zacatepec
Delantero Cabinho Atlante
Novato Pablo Larios Zacatepec
Comportamiento Mario Hernández Zacatepec
Entrenador Carlos Miloc Tigres
Preparador físico Gilberto Gálvez Tigres
Campeón de goleo Cabinho Atlante
Líder general Atlante
Árbitro Mario Rubio Vázquez
1982-83 Jugador Cristóbal Ortega América
Portero Héctor Miguel Zelada América
Defensa Alfredo Tena América
Medio Cristóbal Ortega América
Delantero Norberto Outes América
Novato Paul Moreno Puebla
Comportamiento Cristóbal Ortega América
Preparador físico Hugo de Anda América
Entrenador Alberto Guerra Guadalajara
Campeón de goleo Norberto Outes América
Líder general América
Árbitro Enrique Mendoza Guillén
1983-84 Jugador Héctor Miguel Zelada América
Portero Héctor Miguel Zelada América
Defensa Fernando Quirarte Guadalajara
Medio Cristóbal Ortega América
Delantero Norberto Outes Necaxa
Novato Miguel España UNAM
Comportamiento Enrique López Zarza UNAM
Entrenador Mario Velarde UNAM
Preparador físico Edmundo Pozsebowsky UNAM
Campeón de goleo Norberto Outes Necaxa
Líder general América
Árbitro Antonio Márquez Ramírez
1984-85[9] Jugador Manuel Negrete UNAM
Portero Héctor Miguel Zelada América
Defensa Fernando Quirarte Guadalajara
Medio Manuel Negrete UNAM
Delantero Cabinho León
Novato Alberto García-Aspe UNAM
Entrenador Mario Velarde UNAM
Preparador físico Edmundo Pozsebowsky UNAM
Campeón de goleo Cabinho León
Líder general UNAM
Árbitro Jorge Alberto Leanza
1986-87 Jugador Benjamín Galindo Guadalajara
Portero Pablo Larios Cruz Azul
Defensa Fernando Quirarte Guadalajara
Medio Benjamín Galindo Guadalajara
Delantero Eduardo de la Torre Guadalajara
Novato José Manuel de la Torre Guadalajara
Comportamiento Cristóbal Ortega América
Entrenador Alberto Guerra Guadalajara
Preparador físico Fernando Alarcón Guadalajara
Campeón de goleo José Luis Zalazar Tecos
Líder general Guadalajara
Árbitro Arturo Brizio Carter
1987-88 Jugador Antônio Carlos Santos América
Portero Adrián Chávez América
Defensa Demetrio Madero Guadalajara
Medio Manuel Negrete UNAM
Delantero Octavio Mora U de G
Novato Daniel Guzmán U de G
Entrenador Jorge Silva Vieira América
Preparador físico Axel Bierbaum Atlante
Campeón de goleo Luis Flores UNAM
Líder general América
Árbitro Fermín Ramírez Zermaño
1988-89 Jugador Patricio Hernández Cruz Azul
Portero Alberto Aguilar Puebla
Defensa Roberto Ruiz Esparza Puebla
Medio Jorge Aravena Puebla
Delantero Carlos Poblete Puebla
Entrenador Jorge Silva Vieira América
Novato Mario Ordiales Atlante
Preparador físico Axel Bierbaum Cruz Azul
Campeón de goleo Sergio Lira Tampico Madero
Líder general Puebla
Árbitro Arturo Brizio Carter
1989-90 Jugador Jorge Aravena Puebla
Portero Robert Siboldi Atlas
Defensa Roberto Ruiz Esparza Puebla
Medio José Manuel de la Torre Puebla
Delantero Jorge Comas Veracruz
Novato Carlos Barra Veracruz
Entrenador Alberto Guerra U de G
Preparador físico Fernando Alarcón U de G
Campeón de goleo Jorge Comas Veracruz
Líder general América
Árbitro Arturo Brizio Carter
1990-91[9] Jugador Luis García UNAM
Portero Jorge Campos UNAM
Defensa Octavio Becerril Toluca
Medio Juan Carlos Vera UNAM
Delantero Luis García UNAM
Novato Ramón Ramírez Santos Laguna
Entrenador Miguel Mejía Barón UNAM
Preparador físico Ariel González UNAM
Campeón de goleo Luis García UNAM
Líder general UNAM
Árbitro Arturo Brizio Carter
1991-92[9] Jugador Luis García UNAM
Portero Jorge Campos UNAM
Defensa Alfredo Murguía León
Medio Tita León
Delantero Luis García UNAM
Novato Alberto Coyote León
Entrenador Víctor Manuel Vucetich León
Preparador físico Miguel Ramírez León
Campeón de goleo Luis García UNAM
Líder general Atlante
Árbitro Arturo Brizio Carter
1992-93[9] Jugador Ivo Basay Necaxa
Portero Jorge Campos UNAM
Defensa Wilson Graniolatti Atlante
Medio Álex Aguinaga Necaxa
Delantero Ivo Basay Necaxa
Novato José J. Hernández Monterrey
Entrenador Ricardo La Volpe Atlante
Preparador físico Luis Bongiovanni Atlante
Campeón de goleo Ivo Basay Necaxa
Líder general Necaxa
Árbitro Bonifacio Nuñez
1993-94[9] Jugador Osmar Donizete Tecos
Portero Jorge Campos UNAM
Defensa Marcelo Gonçalves Tecos
Medio Héctor Adomaitis Santos Laguna
Delantero Osmar Donizete Tecos
Novato Eustacio Rizo Tecos
Entrenador Víctor Manuel Vucetich Tecos
Campeón de goleo Carlos Hermosillo Cruz Azul
Preparador físico Miguel Ramírez Tecos
Líder general Tecos
Árbitro Armando Archundia
1994-95[9] Jugador Carlos Hermosillo Cruz Azul
Portero Jorge Campos UNAM
Defensa central Eduardo Vilches
Claudio Suárez
Necaxa
UNAM
Defensa lateral José María Higareda Necaxa
Medio ofensivo Ramón Ramírez Guadalajara
Medio defensivo Alberto Coyote Guadalajara
Delantero Carlos Hermosillo Cruz Azul
Novato Francisco Palencia Cruz Azul
Entrenador Manuel Lapuente Necaxa
Preparador físico Roberto Bassagaisteguy Necaxa
Campeón de goleo Carlos Hermosillo Cruz Azul
Líder general Guadalajara
Árbitro Armando Archundia
1995-96 Jugador Álex Aguinaga Necaxa
Portero Oswaldo Sánchez Atlas
Defensa central Claudio Suárez UNAM
Defensa lateral José María Higareda Necaxa
Medio ofensivo Álex Aguinaga Necaxa
Medio defensivo Alberto Coyote Guadalajara
Delantero Carlos Hermosillo Cruz Azul
Novato Duilio Davino Tecos
Entrenador Manuel Lapuente Necaxa
Preparador físico Roberto Bassagaisteguy Necaxa
Campeón de goleo Carlos Hermosillo Cruz Azul
Líder general Cruz Azul
Árbitro Armando Archundia
1996-97[10] Jugador Alberto Coyote Guadalajara
Portero Adolfo Ríos Veracruz
Defensa central Claudio Suárez Guadalajara
Defensa lateral Pável Pardo Atlas
Medio defensivo Alberto Coyote Guadalajara
Medio ofensivo Ramón Ramírez Guadalajara
Delantero Lorenzo Sáez Pachuca
Novato Emilio Mora Morelia
Entrenador Ricardo Ferretti Guadalajara
Preparador físico Guillermo Orta Guadalajara
Campeón de goleo Carlos Muñoz (Inv. 96)
Lorenzo Sáez - Gabriel Caballero (Ver. 97)
Puebla
Pachuca - Santos Laguna
Líder general Atlante (Inv. 96)
América (Ver. 97)
Árbitro Armando Archundia
Invierno 1997[10] Jugador Fabián Estay Toluca
Portero Adolfo Ríos Necaxa
Defensa central Juan Reynoso Cruz Azul
Defensa lateral Pável Pardo Atlas
Medio defensivo Alberto Coyote Guadalajara
Medio ofensivo Benjamín Galindo Cruz Azul
Delantero José Saturnino Cardozo Toluca
Campeón de goleo Luis García Atlante
Novato Miguel Zepeda Atlas
Entrenador Luis Fernando Tena Cruz Azul
Preparador físico Axel Bierbaum Cruz Azul
Líder general León
Árbitro Arturo Brizio Carter
Verano 1998[10] Jugador Fabián Estay Toluca
Portero Adolfo Ríos Necaxa
Defensa central Alberto Macías Toluca
Defensa lateral Salvador Carmona Toluca
Medio defensivo David Rangel Toluca
Medio ofensivo Fabián Estay Toluca
Delantero José Saturnino Cardozo Toluca
Campeón de goleo José Saturnino Cardozo Toluca
Novato Cesáreo Victorino Pachuca
Entrenador Enrique Meza Toluca
Preparador físico Roberto Bassagaisteguy Necaxa
Líder general Toluca
Árbitro Gilberto Alcalá
Invierno 1998 Jugador Cuauhtémoc Blanco América
Portero Adolfo Ríos Necaxa
Defensa Juan Reynoso Cruz Azul
Medio Alberto Coyote Guadalajara
Delantero Cuauhtémoc Blanco América
Novato Mario Méndez Atlas
Entrenador Raúl Arias Necaxa
Preparador físico Roberto Bassagásteguy Necaxa
Campeón de goleo Cuauhtémoc Blanco América
Líder general Cruz Azul
Árbitro Pascual Rebolledo
Verano 1999 Jugador Fabián Estay Toluca
Portero Adolfo Ríos Necaxa
Defensa Rafael Márquez Atlas
Medio Fabián Estay Toluca
Delantero José Saturnino Cardozo Toluca
Novato César Andrade Atlas
Entrenador Enrique Meza Toluca
Preparador físico Luis Bongiovani Atlas
Campeón de goleo José Saturnino Cardozo Toluca
Líder general Toluca
Árbitro Gilberto Alcalá
Invierno 1999 Jugador Jesús Olalde UNAM
Portero Adolfo Ríos América
Defensa Claudio Suárez Guadalajara
Medio Juan Pablo Rodríguez Atlas
Delantero Jesús Olalde UNAM
Novato Luis Ernesto Pérez Necaxa
Entrenador Javier Aguirre Pachuca
Preparador físico Daniel Ipata Pachuca
Campeón de goleo Jesús Olalde UNAM
Líder general Atlas
Árbitro Gilberto Alcalá
Verano 2000 Jugador Víctor Ruiz Toluca
Portero Adrián Martínez Santos Laguna
Defensa Alberto Macías Toluca
Medio Víctor Ruiz Toluca
Delantero José Saturnino Cardozo Toluca
Novato Luis Ignacio González UNAM
Entrenador Enrique Meza Toluca
Campeón de goleo Everaldo Begines
Sebastián Abreu
Agustín Delgado
León
Tecos
Necaxa
Líder general Toluca
Árbitro Felipe Ramos Rizo
Invierno 2000 Jugador Jared Borgetti Santos Laguna
Portero Oswaldo Sánchez Guadalajara
Defensa central Darío Franco Morelia
Defensa lateral Hugo Chávez Morelia
Medio ofensivo Javier Lozano Morelia
Medio defensivo Jorge Almirón Morelia
Delantero Jared Borgetti Santos Laguna
Novato Antonio de Nigris Monterrey
Entrenador Luis Fernando Tena Morelia
Preparador físico Axel Bierbaum Morelia
Campeón de goleo Jared Borgetti Santos Laguna
Líder general Cruz Azul
Árbitro Gilberto Alcalá
Verano 2001 Jugador Jared Borgetti Santos Laguna
Portero Adrián Martínez Santos Laguna
Defensa central Manuel Vidrio Pachuca
Defensa lateral Alberto Rodríguez Pachuca
Medio ofensivo Ángel Morales Cruz Azul
Medio defensivo Carlos Cariño Santos Laguna
Delantero Jared Borgetti Santos Laguna
Novato Sergio Santana
Melvin Brown
Pachuca
Cruz Azul
Entrenador Fernando Quirarte Santos Laguna
Preparador físico Guillermo Hernández Santos Laguna
Campeón de goleo Jared Borgetti Santos Laguna
Líder general América
Árbitro Gilberto Alcalá
Apertura 2002 Jugador José Saturnino Cardozo Toluca
Portero Oswaldo Sánchez Guadalajara
Defensa central Pablo Rotchen Monterrey
Defensa lateral Salvador Carmona Toluca
Medio ofensivo Ángel Morales Veracruz
Medio defensivo Israel López Toluca
Extremo Vicente Sánchez Toluca
Delantero José Saturnino Cardozo Toluca
Novato Omar Bravo Guadalajara
Entrenador Miguel Herrera Atlante
Preparador físico Milton Graneolatti Toluca
Campeón de goleo José Saturnino Cardozo Toluca
Líder general América
Árbitro Gilberto Alcalá
Clausura 2003 Jugador Guillermo Franco Monterrey
Portero Oswaldo Sánchez Guadalajara
Defensa central Joaquín Beltrán UNAM
Defensa lateral Salvador Carmona Toluca
Medio ofensivo Luis Ernesto Pérez Monterrey
Medio defensivo Pável Pardo América
Extremo Jesús Arellano Monterrey
Delantero Sebastián González Atlante
Novato Jesús Corona Atlas
Entrenador Daniel Passarella Monterrey
Preparador físico Luis Bongiovanni Veracruz
Campeón de goleo José Saturnino Cardozo Toluca
Líder general Morelia
Trayectoria Benjamín Galindo
Árbitro Marco Antonio Rodríguez
2003-04[11] Jugador Oswaldo Sánchez Guadalajara
Portero Oswaldo Sánchez Guadalajara
Defensa central Joaquín Beltrán UNAM
Defensa lateral Jaime Lozano UNAM
Medio ofensivo Walter Gaitán Tigres
Medio defensivo Manuel Sol Guadalajara
Extremo César Delgado Cruz Azul
Delantero Bruno Marioni UNAM
Novato Guillermo Ochoa América
Entrenador Hugo Sánchez UNAM
Preparador físico Daniel Ipata Guadalajara
Médico José Torres
Roberto Rodríguez y Miguel Lara
Pachuca
UNAM
Campeón de goleo Luis Gabriel Rey (Aper. 03)
Bruno Marioni y Néstor Silvera (Clau. 04)
Atlante
UNAM - Tigres
Líder general Tigres (Aper. 03)
Chiapas (Clau. 04)
Árbitro Armando Archundia
Orden al mérito del Centenario de la FIFA Antonio Carbajal
Trayectoria Adolfo Ríos
2004-05[12] Jugador Cuauhtémoc Blanco América
Portero Oswaldo Sánchez Guadalajara
Defensa central Joaquín Beltrán UNAM
Defensa lateral Carlos Salcido Guadalajara
Medio ofensivo Daniel Ludueña Tecos
Medio defensivo Pável Pardo América
Extremo César Delgado Cruz Azul
Delantero Omar Bravo Guadalajara
Novato Alejandro Vela Guadalajara
Entrenador Hugo Sánchez UNAM
Preparador físico Daniel Ipata Guadalajara
Campeón de goleo Guillermo Franco (Aper. 04)
Matías Vuoso (Clau. 05)
Monterrey
Santos Laguna
Superlíder de la temporada Morelia
Líder general por torneo Veracruz (Aper. 04)
Morelia (Clau. 05)
Equipo Fair Play Guadalajara (Aper. 04)
Santos Laguna (Clau. 05)
Defensiva Toluca (Aper. 04)
Morelia (Clau. 05)
Ofensiva Tigres (Aper. 04)
América (Clau. 05)
Árbitro Armando Archundia
Trayectoria Horacio Casarín
Apertura 2005[4] Jugador Oswaldo Sánchez Guadalajara
Portero Oswaldo Sánchez Guadalajara
Defensa lateral José Antonio Castro América
Defensa central Paulo César Da Silva Toluca
Medio ofensivo Luis Ernesto Pérez Monterrey
Medio defensivo Pável Pardo América
Extremo César Delgado Cruz Azul
Delantero Cuauhtémoc Blanco América
Novato Andrés Guardado Atlas
Entrenador Américo Gallego Toluca
Preparador físico Manuel Barrera América
Campeón de goleo Kléber Boas
Walter Gaitán
Sebastián Abreu
Matías Vuoso
América
Tigres
Dorados
Santos Laguna
Líder general América
Árbitro Gilberto Alcalá
Clausura 2006[4] Jugador Walter Gaitán Tigres
Portero Miguel Calero Pachuca
Defensa lateral Israel Martínez San Luis
Defensa central Aquivaldo Mosquera Pachuca
Medio ofensivo Ramón Morales Guadalajara
Medio defensivo John Restrepo Cruz Azul
Extremo Claudio López América
Delantero Francisco Fonseca Cruz Azul
Novato Luis Ángel Landín Pachuca
Entrenador José Luis Trejo Pachuca
Preparador físico Gustavo Leombruno Pachuca
Campeón de goleo Sebastián Abreu
Salvador Cabañas
Dorados
Chiapas
Líder general Pachuca
Árbitro Armando Archundia
Apertura 2006[13] Jugador Vicente Sánchez Toluca
Portero Guillermo Ochoa América
Defensa lateral Andrés Guardado Atlas
Defensa central Aquivaldo Mosquera Pachuca
Medio ofensivo Vicente Sánchez Toluca
Medio defensivo Jaime Correa Pachuca
Delantero Omar Bravo Guadalajara
Novato Juan Carlos Mosqueda América
Entrenador José Manuel de la Torre Guadalajara
Preparador físico Guillermo Hernández Guadalajara
Campeón de goleo Bruno Marioni Toluca
Comportamiento Omar Ortiz
Mario Rodríguez
Alejandro Vela
Chiapas
Atlas
Chiapas
Líder general Cruz Azul
Directivo Jorge Romo
Árbitro Armando Archundia
Asistente Isabel Tovar
Clausura 2007[13] Jugador Cuauhtémoc Blanco América
Portero Guillermo Ochoa América
Defensa lateral Andrés Guardado Atlas
Defensa central Diego Colotto Tecos
Medio ofensivo Fernando Arce Morelia
Medio defensivo Jaime Correa Pachuca
Delantero Omar Bravo Guadalajara
Novato Hugo Ayala Atlas
Entrenador Enrique Meza Pachuca
Preparador físico Guillermo Hernández Guadalajara
Campeón de goleo Omar Bravo Guadalajara
Comportamiento Javier Saavedra
Rodrigo Ruiz
Salvador Cabañas
Tigres
Tecos
América
Líder general Pachuca
Directivo Jesús Martínez Pachuca
Árbitro Roberto García Orozco
Asistente Isabel Tovar
Trayectoria periodística Ignacio Matus
Trayectoria futbolística Jorge Romo
Reconocimiento especial Pável Pardo
Ricardo Osorio
Carlos Salcido
Apertura 2007[14] Jugador Daniel Ludueña Santos Laguna
Portero Federico Vilar Atlante
Defensa central Javier Muñoz Mustafá Atlante
Defensa lateral Iván Estrada Santos Laguna
Medio defensivo Leandro Augusto UNAM
Medio ofensivo Daniel Ludueña Santos Laguna
Delantero Alfredo Moreno San Luis
Novato Pablo Barrera UNAM
Entrenador José Guadalupe Cruz Atlante
Preparador físico Román Barrón Atlante
Campeón de goleo Alfredo Moreno San Luis
Comportamiento Luis Michel
Manuel De la Torre
Christian Bermúdez
Guadalajara
Toluca
Atlante
Líder general Santos Laguna
Árbitro Armando Archundia
Asistente José Luis Camargo
Clausura 2008[14] Jugador Christian Benítez Santos Laguna
Portero Luis Michel Guadalajara
Defensa central Fernando Ortiz Santos Laguna
Defensa lateral Edgar Castillo Santos Laguna
Medio defensivo Damián Zamogilny Puebla
Medio ofensivo Daniel Ludueña Santos Laguna
Delantero Salvador Cabañas América
Novato Néstor Vidrio Atlas
Entrenador Efraín Flores Guadalajara
Preparador físico Luis Bongiovanni Santos Laguna
Campeón de goleo Humberto Suazo Monterrey
Comportamiento Braulio Luna
Salvador Cabañas
Walter Erviti
San Luis
América
Monterrey
Líder general Guadalajara
Árbitro Armando Archundia
Asistente Rita Muñoz
Apertura 2008[15] Jugador Sinha Toluca
Portero Hernán Cristante Toluca
Defensa central Paulo Da Silva Toluca
Defensa lateral Amaury Ponce Toluca
Medio ofensivo Sinha Toluca
Medio defensivo Martín Romagnoli Toluca
Delantero Héctor Mancilla Toluca
Novato Néstor Calderón Toluca
Entrenador José Manuel de la Torre Toluca
Preparador físico Carlos Javier Garcia Toluca
Campeón de goleo Héctor Mancilla Toluca
Comportamiento Oscar Pérez
Sergio Bernal
Christian Bermúdez
Carlos Bonet
Tigres
UNAM
Atlante
Cruz Azul
Líder general San Luis
Árbitro Marco Antonio Rodríguez
Asistente Marvin Torrentera
Clausura 2009[15] Jugador Christian Giménez Pachuca
Portero Jesús Corona Tecos
Defensa central Paulo Da Silva Toluca
Defensa lateral Mario Méndez Toluca
Medio ofensivo Christian Giménez Pachuca
Medio defensivo Israel Castro UNAM
Delantero Héctor Mancilla Toluca
Novato Jorge Gastelum Morelia
Entrenador Ricardo Ferretti UNAM
Preparador físico Guillermo Orta UNAM
Campeón de goleo Héctor Mancilla Toluca
Comportamiento Luis Michel
Carlos Esquivel
Carlos Gerardo Rodríguez
Guadalajara
Toluca
Pachuca
Líder general Pachuca
Árbitro Armando Archundia
Asistente José Luis Camargo
Trayectirua Salvador Reyes
Directivo Guillermo Aguilar Álvarez
Cronista deportivo José Lamadrid
Apertura 2009[16] Jugador Humberto Suazo Monterrey
Portero Jonathan Orozco Monterrey
Defensa central Duilio Davino Monterrey
Defensa lateral Rogelio Chávez Cruz Azul
Medio defensivo Gerardo Torrado Cruz Azul
Medio ofensivo Jaime Lozano Cruz Azul
Delantero Emanuel Villa Cruz Azul
Novato Raúl Nava Toluca
Entrenador Víctor Manuel Vucetich Monterrey
Preparador físico Miguel Ángel Ramírez Monterrey
Campeón de goleo Emanuel Villa Cruz Azul
Líder general Toluca
Equipo Fair Play UNAM
Árbitro Armando Archundia
Asistente José Luis Camargo
Árbitro revelación Alfredo Peñaloza
Ricardo Arellano
Trayectoria Antonio de Nigris
Bicentenario 2010[17] Jugador Sinha Toluca
Portero Alfredo Talavera Toluca
Defensa central Edgar Dueñas Toluca
Defensa lateral Iván Estrada Santos Laguna
Medio ofensivo Sinha Toluca
Medio defensivo Martín Romagnoli Toluca
Delantero Javier Hernández Guadalajara
Novato Antonio Ríos Toluca
Entrenador José Manuel de la Torre Toluca
Preparador físico Carlos Javier García Toluca
Campeón de goleo Javier Hernández
Johan Fano
Hérculez Gómez
Guadalajara
Atlante
Puebla
Líder general Monterrey
Equipo Fair Play Cruz Azul
Árbitro Armando Archundia
Asistente José Luis Camargo
Trayectoria futbolística Raúl Cárdenas
Trayectoria periodística Teodoro Cano
Apertura 2010[18] Jugador Humberto Suazo Monterrey
Portero Jesús Corona Cruz Azul
Defensa lateral Iván Estrada Santos Laguna
Defensa central José Basanta Monterrey
Medio defensivo Luis Ernesto Pérez Monterrey
Medio ofensivo Christian Giménez Cruz Azul
Delantero Humberto Suazo Monterrey
Novato Othoniel Arce San Luis
Entrenador Víctor Manuel Vucetich Monterrey
Preparador físico Miguel Ángel Ramírez Monterrey
Campeón de goleo Christian Benítez Santos Laguna
Líder general Cruz Azul
Equipo Fair Play Toluca
Árbitro Roberto García Orozco
Asistente José Luis Camargo
Trayectoria futbolística Jared Borgetti
Trayectoria arbitral Armando Archundia
Clausura 2011[19] Jugador Lucas Lobos Tigres
Portero Jonathan Orozco Monterrey
Defensa lateral Efraín Velarde UNAM
Defensa central Darío Verón UNAM
Medio defensivo Israel Castro UNAM
Medio ofensivo Ángel Reyna América
Delantero Rafael Márquez Lugo Morelia
Novato Diego Reyes América
Entrenador Guillermo Vázquez
Ricardo Ferretti
UNAM
Tigres
Preparador físico Ricardo Gómez UNAM
Campeón de goleo Ángel Reyna América
Líder general Tigres
Equipo Fair Play Tigres
Árbitro Mauricio Morales
Asistente José Luis Camargo
Trayectoria Joaquín Badillo
Apertura 2011[20] Jugador Lucas Lobos Tigres
Portero Enrique Palos Tigres
Defensa lateral Jorge Torres Nilo Tigres
Defensa central Hugo Ayala Tigres
Medio defensivo Juan Pablo Rodríguez Santos Laguna
Medio ofensivo Lucas Lobos Tigres
Delantero Oribe Peralta Santos Laguna
Novato Joe Corona Tijuana
Entrenador Ricardo Ferretti Tigres
Preparador físico Guillermo Orta Tigres
Campeón de goleo Iván Alonso Toluca
Líder general Guadalajara
Equipo Fair Play Tigres
Árbitro Roberto García Orozco
Asistente Juan Joel Rangel
Trayectoria Arturo Yamasaki
Clausura 2012[21] Jugador Oribe Peralta Santos Laguna
Portero Jesús Corona Cruz Azul
Defensa lateral Iván Estrada Santos Laguna
Defensa central José Basanta Monterrey
Medio ofensivo Lucas Lobos Tigres
Medio defensivo Juan Pablo Rodríguez Santos Laguna
Delantero Oribe Peralta Santos Laguna
Novato Marco Bueno Pachuca
Entrenador Benjamín Galindo Santos Laguna
Preparador físico Luis Octavio Duarte Santos Laguna
Campeón de goleo Christian Benítez
Iván Alonso
América
Toluca
Líder general Santos Laguna
Equipo Fair Play Monterrey
Árbitro Roberto García Orozco
Asistente Marvin Torrentera
2015-16[22] Jugador André-Pierre Gignac Tigres
Portero Agustín Marchesín Santos Laguna
Defensa Gerardo Alcoba UNAM
Medio ofensivo Hirving Lozano Pachuca
Medio defensivo Osvaldo Martínez América
Delantero André-Pierre Gignac Tigres
Novato César Montes Monterrey
Entrenador Antonio Mohamed Monterrey
Campeón de goleo André-Pierre Gignac Tigres
Gol Rogelio Funes Mori Monterrey
Atajada Nahuel Guzmán Tigres
Equipo Fair Play UNAM
Trayectoria Jorge Campos
Siente tu Liga Laureano Robles
2016-17[23] Jugador Raúl Ruidíaz Morelia
Portero Rodolfo Cota Guadalajara
Defensa Néstor Araujo Santos Laguna
Medio ofensivo Edson Puch Necaxa
Medio defensivo Guido Rodríguez Tijuana
Delantero Raúl Ruidíaz Morelia
Novato Gael Sandoval Santos Laguna
Entrenador Matías Almeyda Guadalajara
Campeón de goleo Raúl Ruidíaz Morelia
Gol Alan Pulido Guadalajara
Responsabilidad social Rafael Márquez Atlas
1000 partidos en Liga Ricardo Ferretti Tigres
Trayectoria Ignacio Trelles
Siente tu Liga Jaime Ramírez
2017-18[24] Jugador Rubens Sambueza Toluca
Portero Marcelo Barovero Necaxa
Defensa Hugo Ayala Tigres
Medio ofensivo Rubens Sambueza Toluca
Medio defensivo José Juan Vázquez Santos Laguna
Delantero Djaniny Tavares Santos Laguna
Novato Jonathan González Monterrey
Entrenador Robert Siboldi Santos Laguna
Campeón de goleo Mauro Boselli León
Gol Amaury Escoto Lobos
Trayectoria José Saturnino Cardozo
2018-2019[25] Mejor Portero Agustín Marchesín América
Mejor Defensa Pablo César Aguilar Cruz Azul
Mejor Medio Defensivo Guido Rodríguez América
Mejor Medio Ofensivo Ángel Mena León
Mejor Delantero André-Pierre Gignac Tigres UANL
Novato del Año Sebastián Jurado Veracruz
Mejor Gol Rogelio Funes Mori Monterrey
Mejor Director Técnico Ignacio Ambriz León
Mejor Jugador de la Temporada Guido Rodríguez América
2020-2021 Mejor Portero José de Jesús Corona Cruz Azul
Mejor Defensa Matheus Doria Santos Laguna
Mejor Lateral Fernando Navarro León
Mejor Medio Defensivo Luis Romo Cruz Azul
Mejor Medio Ofensivo Luis Montes León
Mejor Delantero Jonathan Rodríguez Cruz Azul
Goleador de la Temporada Jonatan Rodríguez Cruz Azul
Novato del Año Víctor Guzmán Tijuana
Mejor Gol Bryan Mendoza UNAM
Mejor Director Técnico Juan Reynoso Cruz Azul
Mejor Jugador de la Temporada Jonathan Rodríguez Cruz Azul
Trayectoria Antonio "la tota" Carbajal

Estadísticas del Balón de Oro al mejor jugador

Palmarés individual de los futbolistas

Jugador Total Año(s)
Cabinho 3 1976-77, 1977-78, 1980-81
Fabián Estay Invierno 1997, Verano 1998, Verano 1999
Cuauhtémoc Blanco Invierno 1998, 2004-05, Clausura 2007
Luis García 2 1990-91, 1991-92
Jared Borgetti Invierno 2000, Verano 2001
Oswaldo Sánchez 2003-04, Apertura 2005
Sinha Apertura 2008, Bicentenario 2010
Humberto Suazo Apertura 2009, Apertura 2010
Lucas Lobos Clausura 2011, Apertura 2011
Ítalo Estupiñán 1 1974-75
Rafael Chávez 1975-76
Hugo Sánchez 1978-79
Miguel Marín 1979-80
Gerónimo Barbadillo 1981-82
Cristóbal Ortega 1982-83
Héctor Zelada 1983-84
Manuel Negrete 1984-85
Benjamín Galindo 1986-87
Antônio Carlos Santos 1987-88
Patricio Hernández 1988-89
Jorge Aravena 1989-90
Ivo Basay 1992-93
Osmar Donizete 1993-94
Carlos Hermosillo 1994-95
Álex Aguinaga 1995-96
Alberto Coyote 1996-97
Jesús Olalde Invierno 1999
Víctor Ruiz Verano 2000
José Cardozo Apertura 2002
Guillermo Franco Clausura 2003
Walter Gaitán Clausura 2006
Vicente Sánchez Apertura 2006
Daniel Ludueña Apertura 2007
Christian Benítez Clausura 2008
Christian Giménez Clausura 2009
Oribe Peralta Clausura 2012
André-Pierre Gignac 2015-16
Raul Ruidíaz 2016-17
Rubens Sambueza 2017-18
Guido Rodríguez 2018-19
Jonathan Rodríguez 2020-21

Palmarés según el país

Nacionalidad Total Jugador(es)
México México 21 15
 Argentina 11 10
Chile Chile 7 4
Brasil Brasil 5 3
Ecuador Ecuador 3 3
Perú Perú 2 2
Uruguay Uruguay 2
Paraguay Paraguay 1 1
 Francia
Colombia Colombia 1 1

Palmarés por clubes

Club Total Jugador(es)
Toluca 10 7
UNAM 7 5
América 7 5
Santos Laguna 5 4
Tigres UANL 4
Guadalajara 4 3
Cruz Azul 4 4
Monterrey 3 2
Necaxa 2 2
León 1 1
Atlante
Puebla
Estudiantes Tecos
Pachuca
Morelia

Véase también

Torneos relacionados Otras divisiones Artículos relacionados Anexos

Referencias

  1. «Citlallis dan paso al Balón de Oro». 2003. Consultado el 19 de noviembre de 2011.
  2. «La historia de nunca acabar». Soccermania (México: Televisa): pag. 16. diciembre de 2003.
  3. «La historia de nunca acabar». Soccermania (México: Televisa): 16 y 18. diciembre de 2003.
  4. «Balón de oro 2005-2006». Soccermania (México: Televisa): pag. 4. julio de 2006.
  5. «La historia de nunca acabar». Soccermania (México: Televisa): 16-20. diciembre de 2003.
  6. «Ecos Deportivos». 19 de agosto de 1976. p. 5B. Archivado desde el original el 1 de abril de 2010. Consultado el 6 de julio de 2011.
  7. «Asi lo veo…». 24 de agosto de 1976. p. 4B. Archivado desde el original el 1 de abril de 2010. Consultado el 6 de julio de 2011.
  8. «Para el Cruz Azul, la fiesta del Citlalli». 9 de diciembre de 1980. p. 1. Archivado desde el original el 1 de abril de 2010. Consultado el 6 de julio de 2011.
  9. «Mexican League Awards». 22 de octubre de 2003. Consultado el 6 de julio de 2011.
  10. «Futbol Mexicano Citlallis». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2011. Consultado el 6 de julio de 2011.
  11. «En la segunda edición del Balón de Oro se olvidaron del campeón invernal». Soccermania (México: Televisa): 32. octubre de 2004.
  12. «Ganadores al Balón de Oro 2004-2005». Soccermania (México: Televisa): pag. 60. julio de 2005.
  13. «Estrellas de oro». Consultado el 13 de julio de 2013.
  14. «Humberto Suazo fue premiado como goleador del Clausura mexicano». Consultado el 13 de julio de 2013.
  15. «El diablo arrasó en los balones de oro 2008-09». Consultado el 13 de julio de 2013.
  16. «Monterrey y Cruz Azul arrasan en el Balón de Oro». Consultado el 14 de julio de 2013.
  17. «Toluca arraso en el Balón de Oro». Consultado el 14 de julio de 2013.
  18. «El campeón se impuso en lo mejor del Apertura 2010». Consultado el 14 de julio de 2013.
  19. «Pumas se impuso en el Balón de Oro». Consultado el 14 de julio de 2013.
  20. «Tigres apabullo en la entrega del Balón de Oro». Consultado el 14 de julio de 2013.
  21. «Balón de Oro Clausura 2012». Consultado el 14 de julio de 2013.
  22. «Se Llevó a Cabo la Entrega del Balón de Oro 2016». Consultado el 11 de julio de 2016.
  23. «Así fue la gala del Balón de Oro». Consultado el 16 de julio de 2017.
  24. Aguilera, S. (14 de julio de 2018). «Se Celebró la Ceremonia del Balón de Oro». Archivado desde el original el 23 de julio de 2018. Consultado el 22 de julio de 2018.
  25. «Ganadores del Balón de Oro de la Liga BBVA MX». ESPN. 13 de julio de 2019. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.