Segunda División de México 2019-20

La Temporada 2019-20 de la Liga Premier fue la LXX temporada de la Segunda División de México.

Temporada 2019-20
Datos generales
Sede  México
Fecha 16 de agosto de 2019
22 de mayo de 2020
Palmarés
Primero Vacante
Segundo Vacante
Datos estadísticos
Participantes 43 (42)[1][2]
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlético San Francisco
Aguacateros CDU
Cronología
2018-19 2019-20 2020-21

La Liga Premier se divide en dos ligas: Serie A y Serie B. Cada liga jugó sus respectivos torneos en la temporada.

Como particularidad de esta edición, el 16 de marzo de 2020 se suspendió la fase regular de manera temporal como consecuencia de la Pandemia de COVID-19 en México, posteriormente, el 15 de abril se dio por finalizado el torneo regular de la competencia, esperando reanudarlo con las fases de liguilla.[3] Finalmente, el 22 de mayo se dio por concluido el torneo quedando sin disputar la fase de liguilla, por lo que no hubo campeón ni subcampeón de la temporada.[4]


Temporada 2019-20 Serie A

La Temporada 2019-20 de la Serie A de México es el 44º torneo de la competencia correspondiente a la LXX temporada de la Segunda División. La disputan 29 equipos (23 de ascenso, dos filiales de Liga MX y cuatro de Ascenso MX) divididos en dos grupos de 15 y 14 integrantes respectivamente, los cuatro mejores de cada sector se clasificarán a la liguilla por el título.

En esta temporada se incorporaron los clubes Atlético Bahía, Atlético de San Luis "B", Atlético Saltillo, Cafetaleros de Chiapas "B", Club Cañoneros Marina, Deportivo Cafessa Jalisco y Mineros de Fresnillo FC.[5]

Por otro lado, dejaron de participar por diversos motivos: Cocodrilos de Tabasco y Tuxtla Fútbol Club. De igual manera, cinco equipos filiales de Liga MX fueron eliminados por sus respectivas directivas: América, Guadalajara, Morelia, Necaxa y Toluca.[6]

Dos clubes congelaron su franquicia durante esta temporada: Real Zamora, que busca mejorar sus instalaciones deportivas[7] y Pacific F. C., que buscará negociar una franquicia para competir en el Ascenso MX a partir de la temporada 2020-21.[8]

Para la segunda vuelta del torneo, Albinegros de Orizaba fue desafiliado como consecuencia de la desafiliación del Club Deportivo Veracruz, por lo que el Grupo 2 será disputado por 13 equipos, quedando en total 28 integrantes en la Serie A.[2]

Grupo 1

Equipo Entrenador Ciudad Fundación Estadio Capacidad Filial
Atlético Bahía José Rizo San José del Valle, Nayarit 2019 (3 años) Ciudad Deportiva de San José del Valle 4 000
Atlético Reynosa Gastón Obledo Reynosa, Tamaulipas 2017 (5 años) Reynosa 20 000
Cimarrones "B" Mario López Hermosillo, Sonora 2015 (7 años) Héroe de Nacozari 18 747 Cimarrones de Sonora F. C.
Coras de Nayarit Marco Díaz Tepic, Nayarit 1959 (63 años) Nicolás Álvarez Ortega 12 971
Durango Jaír Real Durango, Durango 1997 (25 años) Francisco Zarco 18 000
Gavilanes Lorenzo López Matamoros, Tamaulipas 2011 (11 años) El Hogar 22 000
Leones Negros "B" Sergio Díaz Zapopan, Jalisco 2013 (9 años) Club Deportivo U. de G. 3 000 Leones Negros UDG
Mineros de Fresnillo Joaquín Espinoza Fresnillo, Zacatecas 2007 (15 años) Minera Fresnillo 6 000
Murciélagos Valentín Arredondo Los Mochis, Sinaloa 2008 (14 años) Centenario 11 134
Saltillo Francisco Javier Gamboa Saltillo, Coahuila 2019 (3 años) Olímpico Francisco I. Madero 7 000
Tecos Daniel Alcántar Zapopan, Jalisco 1971 (51 años) Tres de Marzo 18 779
Tepatitlán Francisco Ramírez Tepatitlán de Morelos, Jalisco 1944 (78 años) Gregorio "Tepa" Gómez 10 000
UACH José Kanahan Chihuahua, Chihuahua 2005 (17 años) Olímpico UACH 22 000
UAT Arturo Chávez Ciudad Victoria, Tamaulipas 1995 (27 años) Marte R. Gómez 10 520 C.F. Correcaminos UAT
UAZ Rubén Hernández Zacatecas, Zacatecas 1990 (32 años) Carlos Vega Villalba 20 737

Grupo 2

Equipo Entrenador Ciudad Fundación Estadio Capacidad Filial
Atlético de San Luis "B" Julio Servín Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí 2019 (3 años) Unidad Deportiva 21 de Marzo 8 000 Atlético de San Luis
Atlético Irapuato Omar Arellano Irapuato, Guanajuato 1911 (111 años) Sergio León Chávez 30 000
Cafessa Jalisco Jaime Durán Zapopan, Jalisco 2015 (7 años) Jalisco 55 110
Cafetaleros de Chiapas "B" Marco Valverde Tapachula, Chiapas 2019 (3 años) Olímpico de Tapachula 21 010 C. F. Cafetaleros de Chiapas
Cañoneros Marina José Gerardo Espinoza Ciudad de México 2012 (10 años) Momoxco 3 500
Cruz Azul Hidalgo Carlos Roberto Pérez Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo 1930 (92 años) 10 de diciembre 17 000 Cruz Azul
Inter Playa Marco Antonio Palacios Playa del Carmen, Quintana Roo 1999 (23 años) Mario Villanueva Madrid 7 500
La Piedad Marco Rincón La Piedad, Michoacán 1951 (70 años) Juan N. López 13 356
Pioneros de Cancún Carlos Bracamontes Cancún, Quintana Roo 1984 (38 años) Olímpico Andrés Quintana Roo 17 289
Sporting Canamy Gerardo Durón Oaxtepec, Morelos 2003 (18 años) Centro Vacacional IMSS 9 000
Tlaxcala Lorenzo Saez Nanacamilpa, Tlaxcala 2014 (8 años) Unidad Deportiva José Brindis 3 000 C. F. Pachuca
UNAM "B" Carlos González Ciudad de México 2015 (7 años) La Cantera 2 000 C. Universidad Nacional
Yalmakan Víctor Manuel Morales Chetumal, Quintana Roo 2013 (9 años) José López Portillo 6 600

Temporada 2019-20 Serie B

La Temporada 2019-20 de la Serie B de México es el 44º torneo de la competencia correspondiente a la LXX temporada de la Segunda División. La disputan 14 equipos, los ocho mejores de la tabla general se clasificarán a la liguilla por el título.

En esta temporada ingresaron cuatro clubes: Atlético San Francisco y Aguacateros CDU,[9] como ascendidos de Tercera División, mientras que La Paz y Real Canamy Tlayacapan fueron integrados como equipos de expansión.[10][11]

Dos clubes que habían congelado su franquicia regresaron al circuito: Chapulineros de Oaxaca y Deportivo Zitácuaro.[12] Mientras que Deportivo Gladiadores se convirtió en Deportivo Dongu.[13] Después de la confirmación de participantes, FC Potosino se había convertido en Petroleros de Salamanca, sin embargo, la federación no otorgó el aval para la participación del nuevo equipo, por lo que, finalmente esta franquicia fue congelada.[14]

Por otro lado cuatro equipos desaparecieron de esta categoría: Celaya "B", Constructores de Gómez Palacio, Ocelotes UNACH y Sahuayo.

Equipos participantes

Equipo Entrenador Ciudad Fundación Estadio Aforo Filial de
Aguacateros CDU José Muñoz Uruapan, Michoacán 2018 (4 años) Unidad Deportiva Hermanos López Rayón 5 000
Atlético San Francisco Emanuell Alvarado San Francisco del Rincón, Guanajuato 1966 (56 años) Domingo Velázquez 3 500
Cafessa Paulo César Chávez Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco 2015 (7 años) Unidad Deportiva Mariano Otero 3 000 D. Cafessa Jalisco
Calor Pedro Muñoz Monclova, Coahuila 2001 (21 años) Ciudad Deportiva Nora Leticia Rocha 4 000
Chapulineros Jesús López Meneses San Jerónimo Tlacochahuaya, Oaxaca 1983 (39 años) Independiente MRCI 5 000
Ciervos F.C. Pablo Robles Chalco, Estado de México 2017 (5 años) Arreola 2 000
Cuautla Carlos González Cuautla, Morelos 1952 (70 años) Isidro Gil Tapia 5 000
Deportivo Chimalhuacán Edgar Jiménez Chimalhuacán, Estado de México 2011 (11 años) Deportivo La Laguna 5 000
Deportivo Dongu René Fuentes Cuautitlán, Estado de México 2019 (3 años) Los Pinos 5 000
Dorados de Sinaloa "B" Marco Marroquín Navolato, Sinaloa 2016 (6 años) Juventud 2 000 Dorados de Sinaloa
La Paz Omar Moreno La Paz, Baja California Sur 2019 (3 años) Guaycura 5 000
Mineros de Zacatecas "B" Esteban Vega Zacatecas, Zacatecas 2015 (7 años) Universitario Unidad Deportiva Norte 5 000 Mineros de Zacatecas
Real Canamy Miguel Ángel Limón Oaxtepec, Morelos 2019 (3 años) Centro Vacacional IMSS 9 000 Sporting Canamy
Zitácuaro Leonardo Pipino Heroica Zitácuaro, Michoacán 1995 (27 años) Ignacio López Rayón 10 000

Véase también

Referencias

  1. Para la segunda vuelta del torneo, Albinegros de Orizaba fue desafiliado como consecuencia de la desafiliación del Club Deportivo Veracruz, por lo que el Grupo 2 será disputado por 13 equipos, quedando en total 28 integrantes en la Serie A y 42 en la categoría.
  2. «Las consecuencias de la desafiliación del Veracruz». El Informador. 5 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de diciembre de 2019.
  3. «Comunicado Premier LPTemporada19I20». Twitter @LigaPremier_FMF. Consultado el 16 de abril de 2020.
  4. http://www.ligapremier-fmf.mx/noticias-det.php?not=3441
  5. Quintero, Jorge. «¡LISTOS LOS GRUPOS SERIE A!». Liga Premier Magazine. Consultado el 29 de junio de 2019.
  6. Sosa, Zaritzi (30 de mayo de 2019). «Equipos desaparecerán filiales en Liga Premier y quieren formar Sub 23». RÉCORD. Consultado el 30 de junio de 2019.
  7. Sierra, Axel (28 de junio de 2019). «Congelan plaza de equipo michoacano en Segunda División». Quadratín Michoacán. Consultado el 29 de junio de 2019.
  8. «Comunicado Pacific FC». Twitter @PACIFICFUTBOL. 19 de julio de 2019. Consultado el 19 de julio de 2019.
  9. Quintero, Jorge. «La Serie B en un grupo». Liga Premier Magazine. Consultado el 29 de junio de 2019.
  10. Plata García, Javier (13 de junio de 2019). «Presentan al equipo de futbol “La Paz F.C.”». El Sudcaliforniano. Consultado el 29 de junio de 2019.
  11. García, Oscar (23 de mayo de 2019). «Jugará Real Canamy en la Premier B». El Sol de Cuernavaca. Consultado el 29 de junio de 2019.
  12. «Es Oficial; el Deportivo Zitácuaro regresa a La Liga Premier Serie B». El Clarín. Diario de la Región Oriente de Michoacán. 21 de marzo de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019.
  13. «Pretemporada a lo 'gladiador'». Liga Premier Magazine. 23 de junio de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019.
  14. «Salamanca F.C.». Wikia Liga MX. Consultado el 4 de julio de 2019.

Enlaces externos


Predecesor:
2018-19
Temporadas de la Segunda División de México
2019-20
Sucesor:
2020-21
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.