Segunda División de México 1993-94

La Temporada 1993-94 de la Segunda División de México fue el XLIV y último torneo de la historia de esta competición como segunda categoría del fútbol mexicano. El Tampico-Madero se proclamó campeón tras derrotar al Irapuato en la final.

Segunda División de México 1993-94
Datos generales
Sede  México
Fecha 16 de julio de 1993
16 de abril de 1994
Palmarés
Primero Tampico-Madero
Segundo Irapuato
Datos estadísticos
Participantes 20
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Oaxaca, Tecomán, U.A. Querétaro y Colimense
Descenso(s): cambio de ligas
Cronología
Segunda División 1992-93 Segunda División de México 1993-94 Segunda División 1994-95[1]

Desde la Primera regresó el Club de Fútbol Pachuca tras descender en la temporada 1992-93, mientras que desde las divisiones inferiores los equipos que ascendieron fueron Chapulineros de Oaxaca, Tecomán, Universidad Autónoma de Querétaro y Colimense, los tres primeros desde la Segunda 'B' y el cuarto como campeón de la Tercera respectivamente.

Por otro lado, dos equipos desaparecieron respecto a la temporada anterior como parte del ya acostumbrado cambio de franquicias: Linces de Celaya se convirtió en el San Luis, mientras que el S.U.O.O. fue llevado a la ciudad de Villahermosa donde tomó el nombre de Caimanes de Tabasco.

La temporada 1993-94 de la Segunda División fue la última como segundo nivel del fútbol mexicano, ya que en el verano de 1994 se creó la Primera División 'A' con el objetivo de darle mayor difusión a la competición, motivo por el cual termina la primera era de la segunda categoría, ya que a partir de la temporada 1994-95 se convirtió en el tercer nivel del fútbol nacional.

Formato de competencia

Los veinte equipos se dividen en cinco grupos de cuatro clubes, manteniendo los juegos entre los 20 en formato de todos contra todos a visita recíproca en 38 jornadas. Los dos primeros lugares de cada agrupación se clasifican a la liguilla en donde se repartirán en cuatro llaves de cuartos de final de acuerdo con su posición de la tabla, los ganadores jugarán las semifinales y posteriormente dos clubes disputarán la final por el título.

Equipos participantes

Equipos por Entidad Federativa

Entidad Federativa N.º Equipos
Guanajuato3Atlético San Francisco, Celaya e Irapuato
Morelos3Atlético Cuernavaca, Marte Morelos y Zacatepec
Colima2Colimense y Tecomán
Jalisco2Ayense y Tepatitlán
Baja California1Inter de Tijuana
Chihuahua1Cobras
Hidalgo1Pachuca
Nayarit1Tepic
Oaxaca1Oaxaca
Querétaro1U.A. Querétaro
San Luis Potosí1Real San Luis
Tabasco1Caimanes de Tabasco
Tamaulipas1Tampico Madero
Yucatán1Atlético Yucatán

Información sobre los Equipos Participantes

Equipo Ciudad Estadio
Atlético Cuernavaca Cuernavaca, Morelos Centenario
Atlético San Francisco San Francisco del Rincón, Guanajuato San Francisco
Ayense Ayotlán, Jalisco Chino Rivas
Celaya Celaya, Guanajuato Miguel Alemán Valdés
Cobras Ciudad Juárez, Chihuahua Olímpico Benito Juárez
Colimense Colima, Colima Colima
Inter de Tijuana Tijuana, Baja California Cerro Colorado
Irapuato Irapuato, Guanajuato Sergio León Chávez
Marte Xochitepec, Morelos Mariano Matamoros
Oaxaca Oaxaca, Oaxaca Benito Juárez
Pachuca Pachuca, Hidalgo Hidalgo
San Luis San Luis Potosí, S.L.P. Plan de San Luis
Tabasco Villahermosa, Tabasco Olímpico de Villahermosa
Tampico Madero Tampico, Tamaulipas Tamaulipas
Tecomán Tecomán, Colima IAETAC
Tepatitlán Tepatitlán, Jalisco Tepa Gómez
Tepic Tepic, Nayarit Nicolás Álvarez Ortega
U.A. Querétaro Santiago de Querétaro, Querétaro Corregidora
Yucatán Mérida, Yucatán Carlos Iturralde Rivero
Zacatepec Zacatepec, Morelos Agustín Coruco Díaz

Grupos

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlético San Francisco 56 38 17 12 9 51 36 +15 Cuartos de final de la liguilla
2 Pachuca 56 38 14 15 9 61 48 +13
3 Marte Morelos 55 38 17 9 12 46 40 +6
4 Oaxaca 39 38 9 16 13 43 72 29
5 Deportivo Tepic 29 38 7 10 21 43 72 29

Fuente: RSSSF

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Tampico Madero (C) 71 38 22 10 6 78 43 +35 Cuartos de final de la liguilla
2 San Luis 42 38 11 12 15 50 48 +2
3 Tecomán 41 38 10 13 15 47 55 8
4 Celaya 37 38 9 12 17 43 62 19
5 Ayense 32 38 10 8 20 33 64 31

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Zacatepec 54 38 14 14 10 55 38 +17 Cuartos de final de la liguilla
2 Tepatitlán 51 38 15 11 12 50 49 +1
3 U. A. de Querétaro 47 38 11 16 11 50 51 1
4 Inter de Tijuana 44 38 10 18 10 44 46 2
5 Atlético Cuernavaca 44 38 12 10 16 33 44 11

Fuente: RSSSF

Grupo 4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlético Yucatán 68 38 21 9 8 59 25 +34 Cuartos de final de la liguilla
2 Irapuato 56 38 15 13 10 56 32 +24
3 Cobras 53 38 17 9 12 58 44 +14
4 Tabasco 43 38 11 13 14 38 48 10
5 Colimense 29 38 8 10 20 45 77 32

Fuente: RSSSF

Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Tampico Madero (C) 71 38 22 10 6 78 43 +35 Cuartos de final de la liguilla
2 Atlético Yucatán 68 38 21 9 8 59 25 +34
3 Irapuato 56 38 15 13 10 56 32 +24
4 Atlético San Francisco 56 38 17 12 9 51 36 +15
5 Pachuca 56 38 14 15 9 61 48 +13
6 Marte Morelos 55 38 17 9 12 46 40 +6
7 Zacatepec 54 38 14 14 10 55 38 +17 Cuartos de final de la liguilla
8 Cobras 53 38 17 9 12 58 44 +14
9 Tepatitlán 51 38 15 11 12 50 49 +1 Cuartos de final de la liguilla
10 U. A. de Querétaro 47 38 11 16 11 50 51 1
11 Inter de Tijuana 44 38 10 18 10 44 46 2
12 Atlético Cuernavaca 44 38 12 10 16 33 44 11
13 Tabasco 43 38 11 13 14 38 48 10
14 San Luis 42 38 11 12 15 50 48 +2 Cuartos de final de la liguilla
15 Tecomán 41 38 10 13 15 47 55 8
16 Oaxaca 39 38 9 16 13 43 72 29
17 Celaya 37 38 9 12 17 43 62 19
18 Ayense 32 38 10 8 20 33 64 31
19 Deportivo Tepic 29 38 7 10 21 43 72 29
20 Colimense 29 38 8 10 20 45 77 32

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.

Resultados

Local \ Visitante ATC ASF AYE CEL COB COL INT IRA MAR OAX PAC SNL TAB TAM TEC TPA TEP UAQ YUC ZAC
Atlético Cuernavaca 0–4 5–1 2–0 1–2 1–1 0–0 0–0 0–0 0–3 0–0 2–1 0–0 0–2 4–1 2–1 0–0 0–1 0–0 0–0
Atlético San Francisco 1–0 2–1 2–1 1–0 3–0 1–2 1–1 2–2 1–1 1–0 2–0 3–1 0–2 2–0 0–0 2–1 2–1 2–0 1–1
Ayense 0–1 1–1 1–3 1–0 1–0 1–0 0–0 0–1 4–1 2–1 0–0 3–4 3–1 1–1 2–0 1–0 1–2 1–0 1–1
Celaya 0–2 1–2 3–0 1–4 2–0 1–1 0–0 2–0 0–1 0–0 3–2 1–0 2–5 3–1 1–1 4–2 0–0 0–0 1–1
Cobras 2–0 2–1 3–1 3–1 4–0 0–1 0–1 0–0 1–1 1–1 1–0 2–0 0–1 2–1 2–0 3–2 1–0 2–1 1–0
Colimense 3–2 1–0 0–0 2–2 3–3 1–2 1–0 0–3 1–2 2–2 1–1 1–0 1–1 1–2 3–1 5–3 1–3 1–3 1–0
Inter de Tijuana 1–3 1–1 1–0 2–2 2–1 2–2 3–0 2–2 1–1 2–0 0–1 2–2 0–1 4–0 1–1 2–1 1–1 1–0 0–1
Irapuato 5–1 2–0 2–0 1–0 0–1 2–0 0–0 2–1 4–0 4–1 2–0 4–0 7–1 2–2 2–0 3–0 1–1 1–1 3–1
Marte 0–1 2–0 4–0 0–0 1–0 2–2 1–1 2–1 3–0 1–3 1–0 2–0 1–1 1–0 0–2 2–1 3–1 0–2 1–1
Oaxaca 0–1 1–1 0–0 0–0 3–2 2–1 2–2 0–0 1–0 2–2 2–2 1–1 1–1 0–0 1–0 1–1 4–0 1–3 2–2
Pachuca 2–0 1–1 2–0 3–2 2–4 4–1 4–0 2–2 3–0 3–1 1–1 5–2 0–1 1–1 1–2 2–0 3–1 1–1 1–1
San Luis 2–0 1–3 3–1 0–1 3–3 3–1 0–0 0–0 1–2 2–0 0–0 1–0 1–1 1–0 1–2 4–0 1–1 3–0 2–1
Tabasco 1–2 0–1 2–0 3–1 0–0 1–0 0–0 1–1 3–1 3–2 0–0 0–3 1–1 1–1 3–0 2–1 2–0 0–0 1–1
Tampico Madero 2–0 0–2 4–1 4–0 2–1 7–0 2–1 1–0 4–0 5–0 2–2 4–3 0–2 2–0 3–1 2–1 2–2 1–1 5–1
Tecomán 2–1 1–1 0–1 6–2 2–2 2–0 0–0 2–1 0–3 3–1 1–1 3–1 5–0 0–2 0–1 4–2 1–1 0–0 1–1
Tepatitlán 2–0 3–2 5–0 2–0 2–0 3–2 1–1 2–0 1–0 2–1 1–2 3–2 2–0 1–1 1–1 1–1 1–1 1–1 0–0
Tepic 2–0 0–0 2–0 3–1 2–2 2–0 2–2 1–0 1–2 1–1 2–3 1–1 0–2 2–3 1–0 2–0 0–0 0–2 0–1
U.A. Querétaro 0–0 2–1 2–0 1–1 4–2 2–2 4–2 1–1 0–1 1–2 3–1 2–2 0–0 3–0 1–2 3–3 2–2 1–0 2–0
Yucatán 2–0 2–0 5–1 2–0 1–1 1–2 3–0 2–0 2–0 4–1 0–1 2–1 1–0 1–0 3–1 3–1 6–0 2–0 1–0
Zacatepec 0–2 1–1 2–2 3–1 1–0 3–2 3–1 3–1 0–1 3–0 3–0 2–0 0–0 1–1 3–0 4–0 6–1 3–0 0–1
Datos actualizados a 6 de marzo de 1994. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Liguilla

Cuartos de final Semifinales Final
11 y 13 de marzo de 1994 (ida)
19 y 20 de marzo de 1994 (vuelta)
26 y 27 de marzo de 1994 (ida)
2 de abril de 1994 (vuelta)
10 de abril de 1994 (ida)
 16 de abril de 1994 (vuelta)
               
1  Tampico Madero  0 4      4     
14  San Luis  1 0 1
1  Tampico Madero  3 4      7     
4  Atlético San Francisco  2 0 2
4  Atlético San Francisco (p.)  0 1 1 (4)
5  Pachuca  0 1 1 (2)
1  Tampico Madero  1 3      4     
3  Irapuato  2 1 3
2  Atlético Yucatán (p.)  0 1 1 (3)
9  Tepatitlán  0 1 1 (1)
2  Atlético Yucatán  3 1 4
3  Irapuato  6 1 7
3  Irapuato  0 1 1
7  Zacatepec  0 0 0

Final por el título

10 de abril de 1994 Irapuato
2:1
Tampico-Madero Estadio Sergio León Chávez, Irapuato
16 de abril de 1994 Tampico-Madero
3:1 (4:3)
Irapuato Estadio Tamaulipas, Tampico - Ciudad Madero
Tampico-Madero Campeón de la Temporada 1993-94. Global 4-3


Tampico-Madero

Campeón
1.er título.

Creación de la Primera División 'A'

.

Al finalizar la temporada, la Federación Mexicana de Fútbol creó la Primera A como segunda categoría del futbol mexicano, la Segunda bajó al tercer nivel profesional y se eliminó la Segunda B.

A partir de la temporada 1994-95, los equipos que participaron en la última edición de la Segunda División quedaron repartidos de la siguiente manera:

Equipos que se integraron en la Primera 'A' Equipos que continuaron en la Segunda División Otros equipos

Referencias

  1. Al finalizar la temporada 1993-94. Se crea la Primera 'A' como segundo nivel del fútbol mexicano, por este motivo la Segunda División pasa al tercer nivel del Sistema de ligas

http://www.rsssf.com/tablesm/mex2hist.html [1]


Predecesor:
1992/93
Temporadas de la Segunda División de México
1993/94
Sucesor:
1994/95
  1. Castro, Fernando (2009). Memoria Futbolera / Los Torneos de Liga del Fútbol Mexicano. Autopublicado. Consultado el 4 de julio de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.