Serie A de México
La Serie A de México,[1][2] antes llamada Liga Premier de Ascenso de México, es el torneo de tercer nivel de fútbol profesional dentro del sistema de ligas de fútbol en México. Fue creada en la segunda mitad del año 2008, con la participación y aprobación de los dueños de los equipos de Segunda y Tercera División, siendo junto a la Serie B parte de la Segunda División de México.
Serie A de México | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Confederación | CONCACAF | |
Nombre oficial | Liga Premier FMF | |
Lema | "Donde el fútbol es algo más" | |
Organizador | Federación Mexicana de Fútbol | |
Director ejecutivo |
![]() | |
Equipos participantes | 33 | |
Datos históricos | ||
Primera temporada | 2008-09 | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() ![]() | |
Datos de competencia | ||
![]() | Liga de Expansión | |
![]() | Serie B | |
Otros datos | ||
Patrocinador |
Ver lista
| |
Socio de TV |
Ver lista
| |
Sitio web oficial | Serie A | |
Cronología | ||
Liga Premier de Ascenso de México (2008 - 2017) | Serie A de México (2017 - actualidad) | |
Historia
Esta liga nació en el torneo Apertura 2008 con el nombre de Liga Premier de Ascenso, cuando la Federación Mexicana de Fútbol con la aprobación de los presidentes de los equipos, tanto de Segunda como de Tercera División, decidió modificar el formato de la Segunda División repartiendo el número de equipos en dos divisiones, la Liga Premier de Ascenso y la Liga de Nuevos Talentos.
Entre el Apertura 2015 y el Clausura 2018, los 18 equipos de la Primera División participaron en esta división con un equipo filial, los cuales no tenían derecho al ascenso.[3] Para la temporada 2018-19, 12 de los clubes filiales se retiraron de la categoría.[4]
En 2017 el formato se volvió a modificar, el torneo en general pasó de ser llamado Segunda División a Liga Premier, mientras que la Liga Premier de Ascenso se transformó en Serie A y la Liga de Nuevos Talentos en Serie B.
En 2018 se reestructuró el formato de la competencia, se eliminaron los dos torneos cortos anuales y pasó a disputarse un campeonato por temporada.[5] Para la temporada 2021-2022 la liga volvió a cambiar su formato de competencia y se recuperaron los dos torneos por temporada.[6]
Sistema de competencia
En la Serie A están inscritos los clubes de la Segunda División que tengan la mejor infraestructura económica y deportiva para competir por el ascenso. Cuenta con 28 equipos divididos en dos grupos, de los cuales, califican a la liguilla los cuatro mejores equipos de cada grupo. El campeón de la temporada ascenderá a la Liga de Ascenso en caso de que cumpla los requisitos mínimos para competir en la categoría. Entre 2015 y 2018 compitieron los 18 equipos de Liga MX con un equipo filial, estos disputaban su propia liguilla sin derecho a ascenso. Entre 2018 y 2019 permanecieron únicamente seis clubes filiales, mientras que a partir de 2019 solo continuaron dos y se integraron en el grupo de promoción, finalmente en 2020 solo permaneció una filial de Liga MX, la cual desapareció al finalizar la temporada.
Equipos participantes (temporada 2022-23)
Lista de equipos participantes para la temporada 2022-2023 anunciada el 12 de julio de 2022.[7]
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Historial
Campeonatos por club
Véase también
Referencias
- José Andrés Díaz (15 de junio de 2017). «Segunda División cambia de nombre a Liga Premier». Medio Tiempo. Consultado el 15 de junio de 2017.
- Redacción (15 de junio de 2017). «Segunda División se transforma en Liga Premier». Récord. Consultado el 15 de junio de 2017.
- Luis Daniel González (25 de mayo de 2015). «Cambios en la FMF y LIGA Bancomer MX». Página web oficial de la Liga BBVA Bancomer. Consultado el 27 de mayo de 2015.
- «La Liga Premier se reestructura». Liga Premier Magazine. 4 de junio de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2019.
- «Regresan los torneos largos al futbol mexicano». Los Pleyers. 24 de agosto de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2019.
- «¡REGRESAN LOS TORNEOS CORTOS!». Liga Premier Magazine. 30 de julio de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- «¡3 GRUPOS EN SERIE A!». Liga Premier Magazine. 13 de julio de 2022. Consultado el 13 de julio de 2022.
- Castro-Lebrija, Raúl (26 de mayo de 2022). «Grupo Xoy ingresa al futbol profesional con el Chihuahua FC». revistafortuna.com.mx. Consultado el 15 de junio de 2022.
- Arana, Ananí (26 de enero de 2022). «Anuncian la llegada del equipo de fútbol profesional “Los Cabos United”». El Sudcaliforniano. Organización Editorial Mexicana. Consultado el 15 de junio de 2022.
- Mayoral, Ibrahim (23 de febrero de 2022). «Mexicali FC continuará proceso de registro». La Voz de la Frontera. Organización Editorial Mexicana. Consultado el 15 de junio de 2022.
- Castañeda, Alejandro (1 de julio de 2021). «Mineros de Zacatecas tomará las riendas de equipo de Fresnillo». NTR Zacatecas. Consultado el 18 de julio de 2021.
- Durán, Víctor Hugo (22 de junio de 2022). «Jaiba Brava del Tampico-Madero llegará a Liga Mx en 3 años: directiva». Milenio. Consultado el 22 de junio de 2022.
- «Club Deportivo Tulancingo: equipo de segunda división». El Sol de Tulancingo. 1 de junio de 2022. Consultado el 17 de junio de 2022.
- «COBAQ firma Convenio de Colaboración con Club Real de Arteaga F.C. - Voz Imparcial». vozimparcial.com.mx. 25 de mayo de 2022. Consultado el 15 de junio de 2022.
- Se convirtió en Coras de Nayarit tras su ascenso
- Se convirtió en Montañeses Fútbol Club tras su ascenso
- Se convirtió en Catedráticos Elite Fútbol Club tras su ascenso