Segunda División de México 1977-78

La Temporada 1977-78 de la Segunda División de México fue el XXIX torneo de la historia de la segunda categoría del fútbol mexicano. El Club Zacatepec se proclamó campeón por cuarta ocasión, tras vencer al Club Deportivo Irapuato en la serie final por el campeonato. Los cañeros de esta manera retornaron a la Primera División un año después de haber descendido a la Segunda categoría.[1]

Segunda División de México 1977-78
Datos generales
Sede  México
Fecha 8 de julio de 1977
7 de mayo de 1978
Palmarés
Primero Zacatepec
Segundo Irapuato
Datos estadísticos
Participantes 24
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Osos Grises del Estado de México
Descenso(s): Ciudad Victoria
Cronología
Segunda División 1976-77 Segunda División de México 1977-78 Segunda División 1978-79

En esta edición hubo seis cambios de contendientes. Además del ya citado Zacatepec que descendió desde el máximo circuito. Se añadió la llegada desde la Tercera División del equipo de los Osos Grises del Estado de México, campeón de la categoría. Por otra parte, cuatro equipos tuvieron cambio de nombre y/o de sede, en el caso de la denominación pero permaneciendo en el mismo sitio: los Azucareros de Córdoba pasaron a disputar este torneo como Universidad Veracruzana de Córdoba. Mientras que Frailes de Ciudad Sahagún se movieron al puerto de Acapulco para revivir al Inter.

Este torneo además se introdujo una novedad en el reglamento: en el caso de que un equipo obtuviera una victoria por dos o más goles de diferencia se le concederían 3 puntos por juego ganado en lugar de los habituales dos. Este hecho llevó a destacar el dominio del Zacatepec ante los demás equipos, ya que finalizó la temporada regular con 98 puntos, un récord histórico en la competición.

Durante el desarrollo de la competencia ocurrieron además dos hechos que no se habían suscitado previamente ya que durante la temporada dos equipos tuvieron un cambio de nombre y sede como consecuencia de decisiones administrativas: en el primer caso los directivos del Tampico adquirieron la franquicia del San Luis de Primera División, por lo que el conjunto tamaulipeco ascendió al máximo circuito dejando su lugar al equipo de los Bachilleres de Ocotlán. Continuando con la situación, en la jornada 14 la franquicia representativa de la Universidad Autónoma del Estado de México fue adquirida por empresarios privados que transformaron al equipo en los Coyotes de Neza, por lo cual dos tercios del torneo se jugaron en Ciudad Nezahualcóyotl

Formato de competencia

Los veinticuatro equipos se dividen en cuatro grupos de seis, manteniendo los juegos entre los 24 clubes en un formato de todos contra todos a visita recíproca en 46 jornadas. Los dos primeros lugares de cada agrupación se clasifican a la liguilla en donde los ocho clubes se reparten en dos grupos de cuatro conjuntos siendo los líderes los que jugarán la final por el campeonato a visita recíproca. Por su parte, el último lugar en puntaje descenderá a la Tercera División.

Equipos participantes

Equipos por Entidad Federativa

Entidad Federativa N.º Equipos
Guanajuato3Irapuato, Salamanca y Tecnológico de Celaya
Morelos3Cuautla, Morelos y Zacatepec
Tamaulipas3Bravos, Tampico y Victoria
Jalisco3Bachilleres, Nacional y Tapatío
Estado de México2Osos Grises y Neza/UAEM
Michoacán2La Piedad y Morelia
Querétaro2Estudiantes de Querétaro y Querétaro
Veracruz2U.V. Córdoba y Tuberos
Colima1Colima
Guerrero1Inter
Hidalgo1Pachuca
Nayarit1Tepic
Puebla1Nuevo Necaxa

Información sobre los Equipos Participantes

Equipo Ciudad Estadio
Atlético Morelia Morelia, Michoacán Venustiano Carranza
Bachilleres de Ocotlán[2] Ocotlán, Jalisco Municipal de Ocotlán
Bravos de Ciudad Madero Ciudad Madero, Tamaulipas Tamaulipas
Colima Colima, Colima Colima
Coyotes Neza[3] Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México Metropolitano de Neza
Cuautla Cuautla, Morelos Isidro Gil Tapia
Estado de México Toluca, Estado de México Toluca 70'
Estudiantes Querétaro Santiago de Querétaro, Querétaro Municipal de Querétaro
Inter de Acapulco Acapulco, Guerrero Unidad Deportiva Acapulco
Irapuato Irapuato, Guanajuato Irapuato
La Piedad La Piedad, Michoacán Juan N. López
Morelos Cuernavaca, Morelos Centenario
Nacional Ciudad Guzmán, Jalisco Municipal Santa Rosa
Nuevo Necaxa Nuevo Necaxa, Puebla 14 de Diciembre
Pachuca Pachuca, Hidalgo Revolución Mexicana
Querétaro Santiago de Querétaro, Querétaro Municipal de Querétaro
Salamanca Salamanca, Guanajuato El Molinito
Tampico[4] Tampico, Tamaulipas Tamaulipas
Tapatío Guadalajara, Jalisco Anacleto Macías
Tecnológico de Celaya Celaya, Guanajuato Miguel Alemán Valdés
Tepic Tepic, Nayarit Nicolás Álvarez Ortega
Tuberos de Veracruz Veracruz, Veracruz Veracruzano
U.A.E.M.[5] Toluca, Estado de México Toluca 70'
U.V. de Córdoba Córdoba, Veracruz Rafael Murillo Vidal
Victoria Ciudad Victoria, Tamaulipas Marte R. Gómez
Zacatepec Zacatepec, Morelos Agustín Coruco Díaz

Grupos

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Zacatepec (C) 98 46 32 13 1 99 25 +74 Cuadrangular de la liguilla
2 Morelos 72 46 22 14 10 70 40 +30
3 Tapatío 55 46 17 13 16 71 71 0
4 Colima 51 46 14 17 15 70 70 0
5 Estudiantes de Querétaro 50 46 15 11 20 59 77 18
6 Deportivo Tepic 46 46 13 15 18 52 70 18

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlético Morelia 64 46 22 13 11 65 45 +20 Cuadrangular de la liguilla
2 La Piedad 61 46 19 11 16 76 65 +11
3 Nuevo Necaxa 50 46 16 12 18 59 54 +5
4 Tecnológico de Celaya 39 46 9 13 24 57 91 34
5 Pachuca 33 46 8 12 26 46 81 35
6 Inter de Acapulco 33 46 10 10 26 44 86 42

Fuente: RSSSF

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Tuberos de Veracruz 68 46 23 11 12 78 49 +29 Cuadrangular de la liguilla
2 Salamanca 62 46 20 13 13 65 54 +11
3 Querétaro 59 46 18 13 15 61 52 +9
4 Nacional 57 46 15 17 14 62 57 +5
5 Tampico / Bachilleres[lower-alpha 1] 57 46 17 14 15 72 72 0
6 Ciudad Madero 50 46 15 12 19 58 70 12

Fuente: RSSSF

Notas:

  1. El Tampico compró la franquicia del San Luis de la Primera División, por lo que tuvo que ceder su lugar a Bachilleres de Ocotlán en la jornada 4.

Grupo 4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Irapuato 79 46 25 14 7 99 48 +51 Cuadrangular de la liguilla
2 Estado de México 56 46 17 15 14 69 66 +3
3 UAEM / Coyotes Neza[lower-alpha 1] 53 46 14 19 13 58 54 +4
4 Cuautla 53 46 16 14 16 60 67 7
5 UV de Córdoba 38 46 11 12 23 55 78 23
6 Ciudad Victoria (D) 21 46 5 10 31 33 96 63 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(D) Descendido.

Notas:

  1. El equipo de la UAEM fue adquirido y movido de sede a Nezahualcóyotl, para jugar bajo el nombre de Coyotes Neza desde la jornada 14.

Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Zacatepec (C) 98 46 32 13 1 99 25 +74 Cuadrangular de la liguilla
2 Irapuato 79 46 25 14 7 99 48 +51
3 Morelos 72 46 22 14 10 70 40 +30
4 Tuberos de Veracruz 68 46 23 11 12 78 49 +29
5 Atlético Morelia 64 46 22 13 11 65 45 +20
6 Salamanca 62 46 20 13 13 65 54 +11
7 La Piedad 61 46 19 11 16 76 65 +11
8 Querétaro 59 46 18 13 15 61 52 +9
9 Estado de México 56 46 17 15 14 69 66 +3 Cuadrangular de la liguilla
10 Nacional 57 46 15 17 14 62 57 +5
11 Tampico / Bachilleres[lower-alpha 1] 57 46 17 14 15 72 72 0
12 Tapatío 55 46 17 13 16 71 71 0
13 UAEM / Coyotes Neza[lower-alpha 2] 53 46 14 19 13 58 54 +4
14 Cuautla 53 46 16 14 16 60 67 7
15 Colima 51 46 14 17 15 70 70 0
16 Nuevo Necaxa 50 46 16 12 18 59 54 +5
17 Ciudad Madero 50 46 15 12 19 58 70 12
18 Estudiantes de Querétaro 50 46 15 11 20 59 77 18
19 Deportivo Tepic 46 46 13 15 18 52 70 18
20 Tecnológico de Celaya 39 46 9 13 24 57 91 34
21 UV de Córdoba 38 46 11 12 23 55 78 23
22 Pachuca 33 46 8 12 26 46 81 35
23 Inter de Acapulco 33 46 10 10 26 44 86 42
24 Ciudad Victoria (D) 21 46 5 10 31 33 96 63 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. El Tampico compró la franquicia del San Luis de la Primera División, por lo que tuvo que ceder su lugar a Bachilleres de Ocotlán en la jornada 4.
  2. El equipo de la UAEM fue adquirido y movido de sede a Nezahualcóyotl, para jugar bajo el nombre de Coyotes Neza desde la jornada 14.

Resultados

Local \ Visitante BRA COL CUA EDM EST INT IRA LPD MOR MOS NAC NEC PAC QUE SAL TAB TAP TEC TEP TUB UMC UVC VIC ZAC
Bravos 0–0 3–0 0–1 2–0 4–1 1–1 2–0 1–0 1–0 1–1 2–1 3–0 1–1 2–1 2–3 1–3 5–1 2–0 1–1 0–0 1–1 2–1 0–3
Colima 1–1 1–3 1–0 7–1 3–1 2–1 3–1 1–1 1–1 1–1 1–1 2–1 1–0 1–1 1–1 2–1 4–1 1–1 2–4 1–0 5–2 3–3 1–1
Cuautla 1–2 2–2 2–2 3–0 1–1 1–1 3–1 2–1 0–0 1–1 0–0 6–0 0–3 1–0 1–0 3–0 3–2 1–1 1–3 1–0 1–1 3–1 0–4
Estado de México 6–1 1–1 0–1 0–0 3–3 2–2 2–1 2–1 1–0 1–1 3–2 3–0 2–1 2–1 2–2 2–4 1–1 3–1 1–0 2–2 4–1 1–1 1–2
Estudiantes Qro. 3–1 1–0 3–1 0–2 1–1 0–1 0–1 1–3 1–3 3–1 1–2 0–0 2–0 3–1 1–1 3–2 4–1 1–2 0–1 3–3 1–0 2–0 1–3
Inter Acapulco 3–1 2–3 2–1 1–1 1–1 1–0 0–2 0–1 0–5 2–1 0–1 2–1 0–0 0–1 1–0 1–0 0–0 1–2 2–2 1–0 1–4 3–0 0–2
Irapuato 6–1 3–2 4–0 5–0 2–2 5–1 5–1 1–1 1–0 4–0 1–0 1–0 2–0 4–4 5–1 1–1 4–2 4–0 1–0 2–0 3–0 3–0 0–0
La Piedad 3–0 2–1 3–1 3–0 0–2 4–2 2–1 1–0 1–1 3–1 0–0 6–0 1–1 0–0 1–1 2–3 2–0 1–1 2–3 2–1 2–0 2–1 1–1
Morelia 1–0 1–0 2–4 1–1 0–0 1–0 1–0 3–0 3–1 0–0 2–2 1–0 3–2 2–0 0–0 2–1 2–2 2–1 1–2 3–1 2–0 6–1 0–0
Morelos 4–0 2–1 1–0 1–1 3–1 1–0 1–0 2–1 1–1 2–0 2–0 1–0 0–2 2–1 3–0 1–1 3–1 2–0 1–1 1–1 3–0 2–0 2–0
Nacional 0–0 2–2 1–1 1–0 2–0 3–0 1–1 5–4 4–2 3–3 0–1 2–0 0–0 1–1 3–1 3–0 3–1 4–2 1–2 1–2 0–1 4–0 0–0
Nuevo Necaxa 1–1 3–1 1–2 2–0 0–2 2–0 2–2 2–3 0–1 0–1 2–1 2–3 1–0 2–3 0–1 1–0 2–1 5–0 0–1 0–0 2–1 5–1 0–1
Pachuca 0–1 0–1 1–2 2–1 3–1 1–1 2–2 3–2 1–1 1–3 0–3 2–2 1–1 0–1 2–2 1–1 3–1 2–0 3–0 1–3 1–2 3–1 0–2
Querétaro 4–1 0–0 2–0 2–0 0–1 3–1 2–2 0–2 1–2 1–1 4–3 0–0 1–0 0–0 3–2 3–1 2–1 4–1 2–1 2–2 1–0 4–1 0–0
Salamanca 1–0 0–2 2–0 1–1 2–0 2–0 1–3 1–1 0–1 2–1 2–0 1–1 3–1 1–0 2–1 5–1 3–1 2–2 1–0 2–1 1–1 2–0 2–3
Tampico/Bachilleres 0–5 5–3 3–0 0–3 2–1 3–1 1–2 2–1 3–2 4–2 1–1 1–1 1–1 1–3 3–0 1–1 1–0 3–1 3–1 1–0 3–2 3–0 1–2
Tapatío 3–0 3–1 3–1 2–5 2–3 3–1 1–1 2–2 1–0 1–0 0–1 2–2 2–1 1–1 2–1 2–1 7–0 2–2 0–0 1–2 1–0 3–0 0–0
Tec Celaya 0–0 4–1 1–1 1–2 2–2 2–0 3–1 0–2 2–1 2–2 4–0 2–0 1–1 1–2 0–4 0–0 0–0 0–1 1–1 0–1 1–2 3–1 2–2
Tepic 2–1 1–0 1–1 0–1 4–1 0–0 2–3 2–1 0–1 2–0 0–0 2–1 1–0 3–0 0–0 0–2 1–1 0–0 2–2 1–1 3–0 2–0 1–3
Tuberos 1–0 2–0 1–1 5–2 2–2 3–0 1–2 3–0 1–2 0–0 0–0 0–2 3–0 3–2 1–1 2–1 4–0 6–1 3–0 1–0 3–2 2–1 1–2
UAEM/Coyotes 3–2 1–1 4–1 2–0 0–0 2–1 2–2 1–1 2–2 2–1 0–0 1–0 1–1 0–1 2–3 1–1 3–1 2–0 2–2 2–1 2–2 2–0 1–4
U.V. Córdoba 2–2 1–0 1–1 1–0 4–2 1–3 1–2 1–0 0–1 1–1 0–1 2–3 2–2 4–0 1–2 3–1 2–3 1–3 0–0 0–1 0–0 2–2 1–1
Ciudad Victoria 2–1 2–2 0–1 1–1 1–2 3–1 0–2 1–4 0–0 0–3 0–1 0–1 2–1 1–0 0–0 2–2 0–1 1–4 2–1 0–3 0–0 0–1 0–2
Zacatepec 3–0 4–0 1–0 3–0 5–0 6–1 2–0 1–1 2–1 0–0 2–0 3–1 1–0 1–0 4–0 2–2 4–1 5–1 4–1 1–0 1–0 6–1 0–0
Datos actualizados a 2 de abril de 1978. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Liguilla por el título

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Zacatepec 13 6 5 0 1 9 1 +8 Acceso a la final
2 Tuberos de Veracruz 8 6 3 1 2 9 9 0
3 Morelos 7 6 2 1 3 8 10 2
4 Salamanca 3 6 1 0 5 5 11 6

Fuente: RSSSF

Resultados

Local \ Visitante MOS SAL TUB ZAC
Morelos 1–3 2–0 0–3
Salamanca 0–2 1–2 0–1
Tuberos 3–3 3–1 1–0
Zacatepec 1–0 2–0 2–0
Datos actualizados a 23 de abril de 1978. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Irapuato 8 6 2 3 1 12 8 +4 Acceso a la final
2 Estado de México 7 6 2 2 2 10 9 +1
3 Atlético Morelia 6 6 1 3 2 13 13 0
4 La Piedad 6 6 3 0 3 11 16 5

Fuente: RSSSF

Resultados

Local \ Visitante EDM IRA LPD MOR
Estado de México 1–1 3–2 4–2
Irapuato 2–1 5–1 1–1
La Piedad 2–1 1–0 4–3
Morelia 0–0 3–3 4–1
Datos actualizados a 23 de abril de 1978. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Final

La serie final del torneo enfrentó a los equipos del Zacatepec y el Club Deportivo Irapuato. Siendo la ida en la ciudad de Irapuato y la vuelta en la selva cañera.

3 de mayo de 1978 Irapuato
0-1
Zacatepec Estadio Irapuato, Irapuato
7 de mayo de 1978 Zacatepec
3-1
Irapuato Estadio Agustín Coruco Díaz, Zacatepec
Zacatepec campeón de la Temporada 1977-78 y asciende a Primera División. Global 4-1
Zacatepec

Campeón
4.to título.

Referencias

  1. Castro, Fernando (2009). Memoria Futbolera / Los Torneos de Liga del Fútbol Mexicano. Autopublicado. Consultado el 4 de julio de 2017.
  2. El equipo inicia en la Jornada 4 tras sustituir al Tampico
  3. El equipo inicia en la Jornada 14 tras sustituir al equipo de la U.A.E.M.
  4. El equipo jugó hasta la Jornada 4 cuando asciende a Primera tras adquirir la franquicia del Club San Luis
  5. El equipo jugó hasta la Jornada 14 cuando la directiva vende la franquicia y se convierte en Coyotes Neza

http://www.rsssf.com/tablesm/mex2hist.html


Predecesor:
1976/77
Temporadas de la Segunda División de México
1977/78
Sucesor:
1978/79
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.