Torneo Invierno 1997 (México)

El Torneo de Invierno 1997 fue la edición LVIII del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; se trató del tercer torneo corto, luego del cambio de formato de competencia, con el que se abrió la temporada 1997-98.

Torneo Invierno 1997
Datos generales
Sede  México
Fecha 25 de julio de 1997
7 de diciembre de 1997
Palmarés
Primero  Cruz Azul
Segundo León
Datos estadísticos
Participantes 18
Goles 438
Campeón de goleo individual Luis García (12)
Líder general León (32 pts.)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Tigres
Cronología
Verano 1997 Torneo Invierno 1997 Verano 1998

El torneo comenzó el 25 de julio de 1997 con el partido entre Tecos y Veracruz que terminó empatado 1-1 y culminó el 7 de diciembre de 1997 con el juego de la final entre Cruz Azul y León celebrado en el Estadio Nou Camp de León.

Formato de competencia

Los 18 equipos participantes se dividen en 4 grupos, dos de cinco integrantes y dos de cuatro. Juegan todos contra todos a una sola ronda, por lo que cada equipo jugó 17 partidos. Al finalizar la temporada regular califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo; si hubiera 1 o 2 clubes (no ubicados en esos dos primeros puestos) de un sector, con mejor desempeño estadístico que algún líder o sublíder de otro grupo, estos se medirán en la fase de reclasificación o repechaje en duelos a eliminación directa.

Fase de calificación

En la fase de calificación participan los 18 clubes de la primera división profesional jugando todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido. Se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a lo siguiente:

  1. Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  2. Por juego empatado se obtendrá un punto.
  3. Por juego perdido no se otorgan puntos.

El orden de los Clubes al final de la Fase de Calificación del Torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del Torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos
  2. Mayor número de goles anotados
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados
  4. Mayor número de goles anotados como visitante
  5. Mejor Ubicación en la Tabla General de Cocientes
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo

Fase final

Califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo; si hubiera 1 o 2 clubes (no ubicados en esos dos primeros puestos) de un sector, con mejor desempeño estadístico que algún líder o sublíder de otro grupo, estos se medirán en la fase de reclasificación o repechaje en duelos a eliminación directa.

1° vs 8°
2° vs 7°
3° vs 6°
4° vs 5°

En semifinales participaran los cuatro clubes vencedores de Cuartos de Final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla General de Clasificación al término de la jornada 17, enfrentándose 1° vs 4° y 2° vs 3°.

Disputarán el Título de Campeón del Torneo Invierno 1997, los dos Clubes vencedores de la Fase Semifinal.

Todos los partidos de esta fase serán en formato de Ida y Vuelta. Eligiendo siempre el Club que haya quedado mejor ubicado en la Tabla General de Clasificación, el horario de su partido como local.

El criterio usado para definir una clasificación en las rondas de reclasificación, cuartos de final y semifinales en caso de empate global será otorgar esta al equipo con mejor posición en la tabla general al final de la fase regular. En cuanto a la final, un empate global luego del juego de vuelta, será dirimido con dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, contando con la posibilidad del Gol de oro, y eventualmente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.

Equipos por Entidad Federativa

Para la temporada 1997-1998, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Primera División fue la Ciudad de México con 5, seguida de Jalisco con 3, 2 para Nuevo León, Estado de México y Guanajuato.

Entidad Federativa N.º Equipos
Distrito Federal5América, Cruz Azul, Pumas UNAM, Atlante y Necaxa
Jalisco3Atlas, Tecos y Guadalajara
Nuevo León2Monterrey y Tigres UANL
Estado de México2Toluca y Toros Neza
Guanajuato2León y Atlético Celaya
Coahuila1Santos
Michoacán1Morelia
Puebla1Puebla
Veracruz1Veracruz

Información general

Equipo Entrenador Estadio Capacidad Ciudad Patrocinador Kit
América Jorge Solari Guillermo Cañedo 114 600 México DF Coca-Cola Adidas
Atlante Miguel Mejia Baron Guillermo Cañedo 114 600 México, D. F. DeWalt Garcis
Atlas Ricardo Antonio Lavolpe Jalisco 56,713 Guadalajara, Jalisco Cerveza Corona Atletica
Cruz Azul Luis Fernando Tena Azul 35,161 México, D. F. Cemento Cruz Azul Fila
Atlético Celaya Jaime Cuesta Miguel Alemán Valdés 24,150 Celaya, Guanajuato Coca-Cola Joma
Guadalajara Ricardo Ferretti Jalisco 56,713 Guadalajara, Jalisco Coca-Cola Atletica
León Carlos Reinoso Nou Camp 33,943 León, Guanajuato Coca-Cola Atletica
Monterrey Tomás Boy Tecnológico 36,485 Monterrey, Nuevo León Grupo Abaco Aba Sport
Atlético Morelia Eduardo Solari Morelos 41,056 Morelia, Michoacán 3 Hermanos Atletica
Necaxa Manuel Lapuente Guillermo Cañedo 114 600 México, D. F. Coca-Cola Adidas
Puebla FC Aníbal Ruiz Cuauhtémoc 42,648 Puebla, Puebla Volkswagen Joma
Santos Alfredo Tena Corona 18,000 Torreón, Coahuila Cerveza Corona Corona Sport
Tigres UANL Alberto Guerra Universitario 45,789 Monterrey, Nuevo León Cemex Adidas
 Toluca Enrique Meza La Bombonera 35,000 Toluca, Estado de México Cerveza Victoria Diadora
Toros Neza Manuel Manzo Neza 86 28,000 Ciudad Neza, Estado de México Parmalat Reebok
Tecos UAG Víctor Manuel Vucetich Tres de Marzo 25,575 Zapopan, Jalisco Ocho Columnas editores Atletica
Pumas UNAM Luis Flores Olímpico Universitario 63,186 México, D. F. Nike
Veracruz Víctor Manuel Aguado Luis "Pirata" Fuente 35,000 Veracruz, Veracruz Coca-Cola Atletica
Descendido a la Primera División A
Pachuca
Ascendido a la Primera División
Tigres de la UANL

Técnicos Cesados

Equipo Técnico Cesado Fecha Sucesor Fecha
Celaya Jaime Cuesta21 de agosto Juan Auntchain22 de agosto
Tigres Alberto Guerra31 de agosto Carlos Miloc1 de septiembre
UNAM Luis Flores27 de septiembre Enrique López Zarza28 de agosto
América Jorge Solari20 de octubre Gonzalo Farfán22 de octubre
  • Director Técnico Interino.

Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 León 32 17 9 5 3 30 22 +8 Cuartos de final de la liguilla
2 Cruz Azul (C) 31 17 8 7 2 29 16 +13
3 Atlante 30 17 8 6 3 26 17 +9
4 América 29 17 8 5 4 27 19 +8
5 Guadalajara 29 17 8 5 4 28 24 +4
6 Atlético Morelia 28 17 7 7 3 25 19 +6
7 Atlas 23 17 6 5 6 28 26 +2
8 Toros Neza 23 17 6 5 6 29 29 0
9 Monterrey 22 17 6 4 7 22 22 0
10 Veracruz 21 17 5 6 6 19 25 6
11 Atlético Celaya 20 17 5 5 7 21 26 5
12 Toluca 19 17 5 4 8 21 21 0
13 Puebla 19 17 5 4 8 20 27 7
14 Necaxa 18 17 4 6 7 26 31 5
15 Tigres 18 17 5 3 9 20 26 6
16 UNAM 16 17 3 7 7 26 30 4
17 Tecos UAG 16 17 3 7 7 19 27 8
18 Santos 16 17 3 7 7 22 31 9

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón.

Grupos

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 León 32 17 9 5 3 30 22 +8 Cuartos de final de la liguilla
2 Atlante 30 17 8 6 3 26 17 +9
3 Veracruz 21 17 5 6 6 19 25 6
4 Atlético Celaya 20 17 5 5 7 21 26 5
5 Puebla 19 17 5 4 8 20 27 7

Fuente: [cita requerida]

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Cruz Azul (C) 31 17 8 7 2 29 16 +13 Cuartos de final de la liguilla
2 Guadalajara 29 17 8 5 4 28 24 +4
3 Monterrey 22 17 6 4 7 22 22 0
4 Toluca 19 17 5 4 8 21 21 0
5 Tigres 18 17 5 3 9 20 26 6

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón.

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlético Morelia 28 17 7 7 3 25 19 +6 Cuartos de final de la liguilla
2 Toros Neza 23 17 6 5 6 29 29 0
3 UNAM 16 17 3 7 7 26 30 4
4 Santos 16 17 3 7 7 22 31 9

Fuente: [cita requerida]

Grupo 4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 América 29 17 8 5 4 27 19 +8 Cuartos de final de la liguilla
2 Atlas 23 17 6 5 6 28 26 +2
3 Necaxa 18 17 4 6 7 26 31 5
4 Tecos UAG 16 17 3 7 7 19 27 8

Fuente: [cita requerida]

Torneo regular

Calendario de Resultados

Goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles
1.° Luis García Atlante 12
2.° Jesús Olalde UNAM 10
3.° Daniel Guzmán Atlas 9
Carlos Hermosillo Cruz Azul 9
4.° Gustavo Nápoles Guadalajara 8
Germán Arangio Toros Neza 8
5.° Ricardo Peláez América 7
Sigifredo Mercado León 7
Claudinho Morelia 7
Carlos Pavón Necaxa 7
Jared Borgetti Santos Laguna 7
Claudio Núñez Tigres 7
José Cardozo Toluca 7
Juan Ramón Fleita Toros Neza 7
Antonio Mohamed Toros Neza 7

Liguilla

Cuartos de final Semifinales Final
18 al 20 de noviembre de 1997 (ida)
21 al 23 de noviembre de 1997 (vuelta)
26 y 27 de noviembre de 1997 (ida)
29 y 30 de noviembre de 1997 (vuelta)
4 de diciembre de 1997 (ida)
7 de diciembre de 1997 (vuelta)
               
1  León  0 6     6    
8  Toros Neza  1 3 4
1  León  0 3     3    
4  América  1 1 2
4  América  3 1 4
5  Guadalajara  1 0 1
1  León  0 1     1    
2  Cruz Azul (t. s.)  1 1 2
2  Cruz Azul  1 4 5
7  Atlas  0 1 1
2  Cruz Azul  1 1 2
3  Atlante  1 0 1
3  Atlante  0 1 1
6  Atlético Morelia  0 0 0

Cuartos de Final

18 de noviembre de 1997, 20:30 Guadalajara
1:3 (1:1)
América Estadio Jalisco, Guadalajara
Suárez  15' Reporte Peláez  40'  57'
García Aspe  82' (pen.)
Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro: León Padró Borja
21 de noviembre de 1997, 17:00 América
1:0 (0:0)
Guadalajara Estadio Azteca, México, D. F.
Terrazas  74' Reporte Asistencia: 93 000 espectadores
Árbitro: Arturo Brizio
América avanzó a Semifinales (4-1).


19 de noviembre de 1997, 15:00 Morelia
0:0
Atlante Estadio Morelos, Morelia
Reporte Asistencia: 16 000 espectadores
Árbitro: Pascual Rebolledo
22 de noviembre de 1997, 12:00 Atlante
1:0 (0:0)
Morelia Estadio Azteca, México, D. F.
García  49' Reporte Asistencia: 3 500 espectadores
Árbitro: Felipe Ramos Rizo
Atlante avanzó a Semifinales (1-0).


19 de noviembre de 1997, 20:45 Atlas
0:1 (0:0)
Cruz Azul Estadio Jalisco, Guadalajara
Reporte Hermosillo  62' Asistencia: 42 000 espectadores
Árbitro: Antonio Marrufo
22 de noviembre de 1997, 17:00 Cruz Azul
4:1 (2:0)
Atlas Estadio Azul, México, D. F.
Yegros  17'
Hermosillo  21'  80'
López  75' (a.g.)
Reporte Pardo  87' Asistencia: 29 000 espectadores
Árbitro: Gilberto Alcalá
Cruz Azul avanzó a Semifinales (5-1).


20 de noviembre de 1997, 15:00 Toros Neza
1:0 (1:0)
León Estadio Neza 86, Nezahualcóyotl
Ruiz  24' Reporte Asistencia: 6 000 espectadores
Árbitro: Eduardo Brizio
23 de noviembre de 1997, 12:00 León
6:3 (2:2)
Toros Neza Estadio León, León
Espinoza  3'  76'
Prátola  40'
Turrubiates  47'
Peña  55'
F. Davino  84'
Reporte Vázquez  26' (pen.)
Ruiz  43'
Mohamed  90+2'
Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro: Armando Archundia
León avanzó a Semifinales (6-4).

Semifinales

26 de noviembre de 1997, 12:00 Atlante
1:1 (0:0)
Cruz Azul Estadio Azteca, México, D. F.
Ubaldi  53' Reporte Galindo  59' (pen.) Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: León Padró Borja
29 de noviembre de 1997, 17:00 Cruz Azul
1:0 (0:0)
Atlante Estadio Azul, México, D. F.
Yegros  63' Reporte Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro: Armando Archundia
Cruz Azul avanzó a la Final (2-1).


27 de noviembre de 1997, 17:00 América
1:0 (0:0)
León Estadio Azteca, México, D. F.
Peláez  53' Reporte Asistencia: 27 000 espectadores
Árbitro: Gilberto Alcala
30 de noviembre de 1997, 12:00 León
3:1 (3:1)
América Estadio León, León
Espinoza  13'
Begines  19'  22'
Reporte Zárate  3' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro: Arturo Brizio
León avanzó a la Final (3-2).

Final

Ida

Vuelta

Campeón Torneo Invierno 1997
Cruz Azul
8.o título

Referencias

  1. Dirigió el equipo debido a que el director técnico Carlos Reinoso se encontraba suspendido.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.