Torneo Clausura 2005 (México)

El Torneo Clausura 2005 fue la edición LXXIII del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; Se trató del 18º torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se cerró la temporada 2004-05.

Torneo Clausura 2005
Datos generales
Sede  México
Fecha 15 de enero de 2005
29 de mayo de 2005
Palmarés
Primero América
Segundo UAG
Datos estadísticos
Participantes 18
Goles 446
Campeón de goleo individual Matías Vuoso (15)
Líder general Morelia (35 pts.)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Puebla
Cronología
Apertura 2004 Torneo Clausura 2005 Apertura 2005

El torneo comenzó el 15 de enero de 2005 con los partidos entre Toluca vs. Necaxa y Cruz Azul vs Puebla. América se proclamó campeón al vencer en la gran final a Tecos de la UAG, con el mayor marcador global acumulado de la historia (7-4), en el juego con más goles en la historia de la final (6-3 en el juego de vuelta). El Conjunto de Coapa concreto el récord de menos derrotas, incluyendo liguilla, se coronó campeón de liga con una sola derrota, ocurrida en temporada regular, en los 23 juegos que disputó para obtener el título (17 de temporada regular y 6 de liguilla) con un balance general de 10 victorias, 12 empates y una derrota.[1][2][3][4][5]

Al final de la temporada descendió Puebla, después de 35 años consecutivos en el máximo circuito desde 1970 (recordando que su descenso de 1999 no se hizo efectivo).

Sistema de Competición

Formato de competencia

Los 18 equipos participantes se dividen en 3 grupos de 6 equipos, juegan todos contra todos a una sola ronda, por lo que cada equipo jugó 17 partidos; al finalizar la temporada regular de 17 partidos califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo y los 2 mejores ubicados en la tabla general.

Fase de calificación

En la Fase de Calificación se observará el Sistema de Puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participaron los 18 Clubes de la Primera División jugando en cada Torneo todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido.

El orden de los Clubes al final de la Fase de Calificación del Torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del Torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los Clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la Tabla General de Cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Para determinar los lugares que ocuparán los Clubes que participen en la Fase Final del Torneo se tomará como base la posición en los 3 grupos en que son divididos los clubes participantes.

Participan automáticamente por el Título de Campeón de la Primera División, los 2 primeros Clubes de cada grupo y los dos mejores posicionados en la Tabla General de Clasificación al término de las 17 jornadas.


Fase final

Los ocho Clubes calificados para esta Fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la Tabla General al término de la jornada 17, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el 8°. Los partidos a esta Fase se desarrollarán a visita recíproca, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de Final
  • Semifinales
  • Final

Los Clubes vencedores en los partidos de Cuartos de Final y Semifinal serán aquellos que en los dos juegos anote el mayor número de goles. De existir empate global en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del Club con mejor posición en la tabla.

Los partidos correspondientes a la Fase Final se jugarán obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro Clubes mejor clasificados en la Tabla General al término de la jornada 17, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro Clubes podrán elegir únicamente el horario.

El Club vencedor de la Final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Los partidos de Cuartos de Final se jugarán de la siguiente manera:

1° vs 8°
2° vs 7°
3° vs 6°
4° vs 5°


En las Semifinales participarán los cuatro Clubes vencedores de Cuartos de Final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla General de Clasificación al término de la jornada 17 del Torneo correspondiente, enfrentándose:

1° vs 4°

2° vs 3°


Disputarán el Título de Campeón, los dos Clubes vencedores de la Fase Semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla General de Clasificación al término de la jornada 17 de cada Torneo.

Equipo Participantes

Para la temporada 2004-05 se contó con 18 equipos, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Primera División fue el Distrito Federal con cuatro equipos.

Entidad Federativa N.º Equipos
Distrito Federal4América, Cruz Azul, Atlante y UNAM
Jalisco3Atlas, Guadalajara y Tecos de la UAG
Nuevo León2Tigres y Monterrey
Chiapas1Chiapas
Aguascalientes1Necaxa
Coahuila1Santos
Estado de México1Toluca
Hidalgo1Pachuca
Michoacán1Morelia
Puebla1Puebla
Sinaloa1Dorados
Veracruz1Veracruz

Información de los Equipos

Entrenadores

Equipo Entrenador Estadio Ciudad Patrocinador Kit
Atlante José Guadalupe Cruz Azteca México, D. F. Grupo Pegaso Garcis
América Mario Carrillo Azteca México, D. F. Bimbo Nike
Atlas Sergio Bueno Jalisco Guadalajara, Jalisco Coca-Cola Nike
Chiapas José Luis Trejo Víctor Manuel Reyna Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Banco Azteca Atletica
Cruz Azul Rubén Omar Romano Azul México, D. F. Cemento Cruz Azul Umbro
Dorados Jose Luis Real Banorte Culiacán, Sinaloa Coppel Joma
Guadalajara Benjamín Galindo Jalisco Guadalajara, Jalisco Ninguno Reebok
Monterrey Miguel Herrera Tecnológico Monterrey, Nuevo León Bimbo Atletica
Morelia Ricardo Ferretti Morelos Morelia, Michoacán LG Atletica
Necaxa Raúl Arias Victoria Aguascalientes, Aguascalientes Bimbo Atletica
Pachuca Alfredo Tena Hidalgo Pachuca, Hidalgo Cemento Cruz Azul Puma
Puebla Ignacio Palau Cuauhtémoc Puebla, Puebla Coca-Cola Atletica
Santos Eduardo de la Torre Corona Torreón, Coahuila Soriana Atletica
Tecos Daniel Guzmán Tres de Marzo Guadalajara, Jalisco Telcel Atletica
Tigres Leonardo Álvarez Universitario Monterrey, Nuevo León Cemex Atletica
Toluca Enrique Meza Nemesio Díez Toluca, México Banamex Atletica
UNAM Hugo Sánchez Olímpico Universitario México, D. F. Banamex Lotto
Veracruz Wilson Graniolatti Luis "Pirata" Fuente Veracruz, Veracruz Bimbo Joma

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Chiapas José Luis Trejo (1-5)
Antonio Mohamed (6-11)
Fernando Quirarte (11-)
Pachuca Alfredo Tena (1-5)
Rubén Ayala* (6)
José Luis Trejo (7-)
Puebla Ignacio Palau (1-6)
Ricardo Campos (7-9)
Roberto Saporiti (10-17)
Dorados José Luis Real (1-7)
Carlos Bracamontes (8-)
Veracruz Wilson Graniolatti(1-7)
Víctor Manuel Vucetich (8-)
Toluca Enrique Meza (1-12)
Pablo Luna (13-)
Atlas Sergio Bueno (1-13)
Jorge Humberto Torres (14-)
  • Como Interino

Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Morelia 35 17 11 2 4 27 16 +11 Cuartos de final de la liguilla
2 Cruz Azul 31 17 9 4 4 36 19 +17
3 América (C) 30 17 7 9 1 38 27 +11
4 Tecos UAG 29 17 8 5 4 31 21 +10
5 Necaxa 28 17 9 1 7 28 20 +8
6 Santos 28 17 9 1 7 31 31 0
7 Monterrey 27 17 8 3 6 24 25 1
8 Dorados 26 17 7 5 5 23 19 +4
9 Tigres 24 17 6 6 5 25 19 +6 Cuartos de final de la liguilla
10 Guadalajara 23 17 6 5 6 29 31 2
11 Toluca 23 17 6 5 6 17 22 5
12 Chiapas 22 17 6 4 7 19 23 4
13 Atlante 20 17 5 5 7 24 21 +3
14 Pachuca 20 17 5 5 7 20 27 7
15 Puebla (D) 16 17 4 4 9 19 29 10 Descenso de categoría
16 UNAM 14 17 4 2 11 19 28 9
17 Veracruz 14 17 3 5 9 15 33 18
18 Atlas 11 17 2 5 10 21 35 14

Fuente: Torneo Clausura 2005


(C) Campeón; (D) Descendido.

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Morelia 35 17 11 2 4 27 16 +11 Cuartos de final de la liguilla
2 América (C) 30 17 7 9 1 38 27 +11
3 Tecos UAG 29 17 8 5 4 31 21 +10
4 Dorados 26 17 7 5 5 23 19 +4
5 Atlante 20 17 5 5 7 24 21 +3
6 UNAM 14 17 4 2 11 19 28 9

Fuente: Torneo Clausura 2005


(C) Campeón.

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Cruz Azul 31 17 9 4 4 36 19 +17 Cuartos de final de la liguilla
2 Tigres 24 17 6 6 5 25 19 +6
3 Guadalajara 23 17 6 5 6 29 31 2
4 Toluca 23 17 6 5 6 17 22 5
5 Puebla (D) 16 17 4 4 9 19 29 10 Descenso de categoría
6 Atlas 11 17 2 5 10 21 35 14

Fuente: Torneo Clausura 2005


(D) Descendido.

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Necaxa 28 17 9 1 7 28 20 +8 Cuartos de final de la liguilla
2 Santos 28 17 9 1 7 31 31 0
3 Monterrey 27 17 8 3 6 24 25 1
4 Chiapas 22 17 6 4 7 19 23 4
5 Pachuca 20 17 5 5 7 20 27 7
6 Veracruz 14 17 3 5 9 15 33 18

Torneo Regular

Tabla de resultados

 TeamAMEATEATLCHPCAZDORGDLMONMORNECPACPUESANTOLUANLUAGUNAMVER
1.AméricaXXX1-15-24-13-21-03-32-41-12-02-22-24-20-01-13-33-21-1
2.Atlante1-1XXX2-22-02-01-11-10-11-22-31-11-23-00-11-20-31-05-1
3.Atlas2-52-2XXX0-12-12-32-30-11-42-01-32-51-20-01-11-12-30-0
4.Chiapas1-40-21-0XXX1-32-22-01-10-20-20-10-12-02-10-01-12-04-3
5.Cruz Azul2-30-21-23-1XXX1-11-16-11-01-04-03-10-22-03-03-32-03-0
6.Dorados0-11-13-22-21-1XXX1-11-00-13-43-10-01-22-10-11-02-12-0
7.Guadalajara3-31-13-20-21-11-1XXX1-02-42-00-41-45-11-22-22-32-12-0
8.Monterrey4-21-01-01-11-60-10-1XXX2-11-10-24-11-31-31-12-22-12-0
9.Morelia1-12-14-12-00-11-04-21-2XXX1-01-03-11-31-02-10-22-01-1
10.Necaxa0-23-20-22-00-14-30-21-10-1XXX5-01-04-20-10-21-03-14-0
11.Pachuca2-21-13-11-00-41-34-02-00-10-5XXX1-10-21-11-10-11-32-1
12.Puebla2-21-25-21-01-30-04-11-41-30-11-1XXX0-20-00-30-30-11-2
13.Santos2-40-32-10-22-02-11-53-13-12-42-02-0XXX0-21-34-21-14-1
14.Toluca0-01-00-01-20-21-22-13-10-11-01-10-02-0XXX0-62-42-11-1
15.Tigres1-12-11-10-00-31-02-21-11-22-01-13-03-16-0XXX0-21-20-2
16.Tecos3-30-31-11-13-30-13-21-22-00-11-03-02-44-22-0XXX1-01-1
17.UNAM2-30-13-20-22-21-21-21-20-21-33-11-01-11-22-10-1XXX0-1
18.Veracruz1-11-50-03-40-30-20-20-21-11-41-22-11-41-12-01-11-0XXX

Tabla de Cocientes

Posición
Equipo A02 C03 A03 C04 A04 C05 Puntos Juegos Cociente
1 Toluca 41 33 27 30 32 23 186 110 1.6909
2 América 43 29 28 32 20 30 182 110 1.6545
3 Guadalajara 27 31 29 36 29 23 175 110 1.5909
4 Morelia 32 35 25 22 22 35 171 110 1.5545
5 UNAM 33 20 38 41 23 14 169 110 1.5363
6 Tigres 23 34 38 23 23 24 165 110 1.5000
7 Atlante 25 34 31 27 24 20 161 111 1.4636
8 Santos 26 30 31 21 18 28 154 110 1.4000
9 Monterrey 22 34 22 18 27 27 150 110 1.3636
10 Pachuca 15 21 36 26 32 20 150 110 1.3636
11 Cruz Azul 28 24 27 23 16 31 149 110 1.3545
12 Necaxa 26 23 30 21 21 28 149 110 1.3545
13 Veracruz 18 31 27 17 35 14 142 110 1.2909
14 Atlas 22 32 19 27 31 11 142 110 1.2909
15 Jaguares 16 19 21 42 18 22 138 110 1.2545
16 Dorados - - - - 16 26 42 34 1.2352
17 Estudiantes 29 7 31 18 16 29 130 110 1.1818
18 Puebla 22 16 20 20 21 16 115 110 1.0454

Estadísticas

Goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles Goles de penal
1.º Matías Vuoso Santos 15 2
2.º Omar Bravo Guadalajara 12 1
2.º Kleber América 12 0
4.º Gustavo Biscayzacú Veracruz 10 1
4.º Walter Gaitan Tigres 10 4
4.º Sebastián González Atlante 10 0
7.º Eliomar Marcón Estudiantes 9 0
7.º Claudio López América 9 0
7.º Daniel Ludueña Estudiantes 9 1

Máximos Asistentes

Pos. Jugador Equipo Asistencias
1.º Rodrigo Ruiz Santos 9
2.º Cuauhtémoc Blanco América 7
2.º Alfredo Moreno Necaxa 7
4.º Daniel Osorno Atlas 5
4.º Ramón Morales Guadalajara 5
4.º Alberto Medina Guadalajara 5
4.º Cesar Delgado Cruz Azul 5

Liguilla

Cuartos de final Semifinales Final
11 y 12 de mayo de 2005 (ida)
14 y 15 de mayo de 2005 (vuelta)
18 y 19 de mayo de 2005 (ida)
21 y 22 de mayo de 2005 (vuelta)
26 de mayo de 2005 (ida)
29 de mayo de 2005 (vuelta)
               
2  Cruz Azul (*)  0 3     3    
7  Monterrey  0 3 3
2  Cruz Azul  1 1     2    
3  América  3 3 6
3  América (*)  2 1 3
6  Santos  2 1 3
3  América  1 6     7    
4  Tecos UAG  1 3 4
1  Morelia (*)  2 2 4
9  Tigres  3 1 4
1  Morelia  0 1 1
4  Tecos UAG  1 1 2
4  Tecos UAG  2 2 4
5  Necaxa  0 1 1
  • (*) Avanza por su posición en la tabla

Cuartos de Final

11 de mayo de 2005, 19:00 Tigres
3:2 (1:1)
Morelia Estadio Universitario, San Nicolás
Gaitán  32' (pen.)  51' (pen.)  63' Marquez Lugo  11'
Trujillo  78' (pen.)
Árbitro: Adolfo Aquino
14 de mayo de 2005, 19:00 Morelia
2:1 (2:0)
Tigres Estadio Morelos, Morelia
Marquez Lugo  41'
Castro  40'
de Nigris  67' Árbitro: Armando Archundia
Global 4-4 : Morelia avanza a Semifinales por mejor ubicación en la tabla.


11 de mayo de 2005, 21:00 Monterrey
0:0
Cruz Azul Estadio Tecnológico, Monterrey
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez
14 de mayo de 2005, 17:00 Cruz Azul
3:3 (1:2)
Monterrey Estadio Azul, Ciudad de México
Zepeda  45' (pen.)
Fonseca  52'
Delgado  77'
Trimmer  6'
Erviti  13'
Arellano  90'
Árbitro: Jorge Eduardo Gasso Flores
Global 3:3, Cruz Azul avanza a Semifinales por mejor posición en la tabla.


12 de mayo de 2005, 19:00 Santos
2:2 (0:1)
América Estadio Corona, Torreón
Rangel  72'
Vuoso  90'
Kléber  15'
C. López  67'
Árbitro: Mauricio Morales
15 de mayo de 2005, 18:00 América
1:1 (1:0)
Santos Estadio Azteca, Ciudad de México
Kléber  33' Ruiz  76' Árbitro: Manuel Glower
Global 3-3 : América avanza a Semifinales por mejor posición en la tabla.


12 de mayo de 2005, 21:00 Necaxa
0:2 (0:2)
Tecos Estadio Victoria, Aguascalientes
Ludueña  15'
Marcón  26'
Árbitro: Gilberto Alcalá
15 de mayo de 2005, 16:00 Tecos
2:1 (1:1)
Necaxa Estadio Tres de Marzo, Zapopan
J. Rodríguez  13'
Ludueña  90'
A. López  24' Árbitro: Gabriel Gómez
Global 4-1 : Tecos Avanza a Semifinales

Semifinales

18 de mayo de 2005, 20:30 Tecos
1:0 (1:0)
Morelia Estadio Tres de Marzo, Zapopan
Ludueña  30' Árbitro: Marco Antonio Rodríguez
21 de mayo de 2005, 19:00 Morelia
1:1 (0:1)
Tecos Estadio Morelos, Morelia
Castro  53' Morales  18' Árbitro: Gilberto Alcalá
Global 1-2 : Tecos avanza a la Gran Final.


19 de mayo de 2005, 20:30 América
3:1 (1:0)
Cruz Azul Estadio Azteca, México, D. F.
Blanco  2'  56'
C. López  81'
Fonseca  71' Árbitro: Manuel Glower
22 de mayo de 2005, 17:00 Cruz Azul
1:3 (1:3)
América Estadio Azul, México, D. F.
Delgado  8' Padilla  14'
Torres  38'
C. López  43'
Árbitro: Armando Archundia
Golbal 2-6 : América avanza a la Gran Final.

Final

26 de mayo de 2005, 21:00 Tecos
1:1 (0:0)
América Estadio Tres de Marzo, Zapopan
Colotto  59' Blanco  87' (pen.) Árbitro: Marco Antonio Rodríguez
29 de mayo de 2005, 18:00 América
6:3 (3:1)
Tecos Azteca, México, D. F.
Padilla  1'  37'
C. López  4'  89'
Blanco  62'
Mendoza  67'
Lillingston  21'
Morales  59'
Davino  86'
Árbitro: Gilberto Alcalá
América es Campeón del Fútbol Mexicano ganando por global de 7-4.

Final - Ida

Final - Vuelta


América
Campeón
10.º título.

Enlaces externos

Referencias

  1. «El campeón menos vencido». Soccermania (México: Televisa): 25. mayo de 2005.
  2. Jorge Núñez (2005). Prensa.com, ed. «América cerró con broche de oro temporada de ensueño». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2008. Consultado el 5 de mayo de 2008.
  3. Wolfson, Isaac (agosto de 2010). Los porteros del fútbol mexicano: 67 años de historia de la Primera División (Primera edición). México: El errante. pp. 441-446. ISBN 978-607-00-3253-0.
  4. Castro Zurita, Fernando J. (julio de 2009). Memoria Futbolera (Primera Edición edición). México. pp. 231-232.
  5. Galindo Zárate, Jesús (julio de 2008). Historia General del Fútbol Mexicano (Primera edición). México: Francisco J. Camargo. p. 221. ISBN 978-968-5963-22-0.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.