Primera División de México 1978-79

La Temporada 1978-79 fue la edición XXXVII del campeonato de liga de la Primera División en la denominada "época profesional" del fútbol mexicano; comenzó el 7 de septiembre y finalizó el 30 de junio. La competencia contó con 20 equipos divididos en cuatro grupos de cinco clubes, los dos mejores de cada sector se clasificaron a la liguilla. El torneo tuvo de nuevo una modificación en el formato de la liguilla, se volvió a la ronda de grupos, donde los ocho clubes mejor colocados en la fase de grupos de la primera ronda se repartieron en dos agrupaciones de cuatro conjuntos, siendo los ganadores los finalistas. El Cruz Azul ganó el campeonato por sexta ocasión tras derrotar a los Pumas de la UNAM por marcador global de 2-0 en la final.

Primera División de México 1978-79
Datos generales
Sede  México
Fecha 7 de septiembre de 1978
30 de junio de 1979
Palmarés
Primero Cruz Azul
Segundo UNAM
Datos estadísticos
Participantes 20
Goles 1086
Campeón de goleo individual Evanivaldo Castro Cabinho
Hugo Sánchez (26)
Líder general Cruz Azul (51 pts.)
Cronología
Primera División 1977-78 Primera División de México 1978-79 Primera División 1979-80

El Zacatepec regresó a la categoría sustituyendo al descendido Atlas. En esta temporada también se registró el debut del Deportivo Neza surgido tras la adquisición de la franquicia perteneciente al Laguna. Al finalizar la competición el Veracruz descendió a la Segunda División.

Sistema de competencia

Los veinte participantes fueron divididos en cuatro grupos de cinco equipos cada uno; todos disputan la fase regular bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota. Los criterios de desempate para definir todas las posiciones serían la Diferencia de goles entre tantos anotados y los recibidos, después se consideraría el gol average o promedio de goles y finalmente la cantidad de goles anotados.

Clasifican a la disputa de la fase final por el título, el primer y segundo lugar de cada grupo (sin importar su ubicación en la tabla general). Los ocho equipos clasificados son ubicados en dos grupos de cuatro equipos cada uno, se enfrentaban en duelos a visita recíproca contra los integrantes de su sector, clasificando a la final los líderes de cada grupo. Los criterios de desempate para la fase grupal de la liguilla fueron los mismos que los de la fase regular.

La definición de serie final tomaría como criterio el marcado global al final de los dos partidos. De haber empate en este, se alargaría el juego de vuelta a la disputa de dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y eventualmente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.

En la liguilla por el no descenso, se enfrentarían los dos últimos lugares de la tabla general, únicamente si existiera una diferencia de tres puntos o menos entre los involucrados, de lo contrario el club con menos puntos descendería automáticamente a segunda división.[1]

Información de los Equipos

Ascensos y descensos

Pos Ascendido de la Segunda División 1977-78
Zacatepec
Pos Descendido en la Primera División 1977-78
19° (Prom.) Atlas

Cambios de franquicia

Pos Nueva Franquicia
- Deportivo Neza
Pos Franquicia vendida
12° Laguna

Equipos por entidad federativa

En la temporada 1978-1979 jugaron 20 equipos que se distribuían de la siguiente forma:

Entidad Federativa N.º Equipos
Distrito Federal5América, Cruz Azul, Atlante, UNAM y Atlético Español
Jalisco4Jalisco, Tecos, U de G y Guadalajara
Guanajuato2León y Unión de Curtidores
Nuevo León2Monterrey y UANL
Estado de México2Toluca y Neza
San Luis Potosí1Atlético Potosino
Tamaulipas1Tampico
Puebla1Puebla
Morelos1Zacatepec
Veracruz1Veracruz

Información de los equipos

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
AméricaMéxico, D. F.Azteca110,000
AtlanteMéxico, D. F.Azteca110,000
Atlético EspañolMéxico, D. F.Azteca110,000
Atlético PotosinoSan Luis Potosí, San Luis PotosíPlan de San Luis20,000
Cruz AzulMéxico, D. F.Azteca110,000
Deportivo NezaNezahualcóyotl, Estado de MéxicoMunicipal de Texcoco5,000
GuadalajaraGuadalajara, JaliscoJalisco56,000
JaliscoGuadalajara, JaliscoJalisco56,000
LeónLeón, GuanajuatoLeón30,000
MonterreyMonterrey, Nuevo LeónUniversitario44,000
PueblaPuebla, PueblaCuauhtémoc36,000
TampicoTampico, TamaulipasTamaulipas19,000
Tecos UAGZapopan, JaliscoTres de Marzo25,000
Tigres UANLMonterrey, Nuevo LeónUniversitario44,000
TolucaToluca, Estado de MéxicoToluca 7027,000
Unión de CurtidoresLeón, GuanajuatoLa Martinica11,000
Universidad de GuadalajaraGuadalajara, JaliscoJalisco56,000
UNAMMéxico, D. F.Olímpico Universitario66,000
VeracruzVeracruz, VeracruzLuis "Pirata" Fuente30,000
ZacatepecZacatepec, MorelosAgustín Coruco Díaz19,000

Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Cruz Azul (C) 51 38 19 13 6 70 32 +38 Cuadrangular de la liguilla
2 Tigres 48 38 17 14 7 58 46 +12
3 UNAM 45 38 17 11 10 77 57 +20
4 Toluca 45 38 19 7 12 59 43 +16
5 Atlético Potosino 45 38 19 7 12 58 55 +3
6 Zacatepec 43 38 15 13 10 55 45 +10
7 Puebla 42 38 14 14 10 53 49 +4
8 Tecos UAG 41 38 13 15 10 56 44 +12
9 Monterrey 40 38 14 12 12 52 43 +9 Cuadrangular de la liguilla
10 América 37 38 14 9 15 58 49 +9
11 U de G 37 38 15 7 16 60 57 +3
12 Atlético Español 36 38 13 10 15 54 62 8
13 Tampico 35 38 12 11 15 54 57 3
14 Unión de Curtidores 35 38 11 13 14 59 65 6
15 Guadalajara 35 38 11 13 14 43 56 13
16 León 33 38 13 7 18 50 67 17
17 Atlante 31 38 9 13 16 51 56 5
18 Coyotes Neza 30 38 10 10 18 35 53 18
19 Jalisco 28 38 8 12 18 49 67 18
20 Veracruz (D) 23 38 7 9 22 35 83 48 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(C) Campeón; (D) Descendido.

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Monterrey 40 38 14 12 12 52 43 +9 Cuadrangular de la liguilla
2 América 37 38 14 9 15 58 49 +9
3 Guadalajara 35 38 11 13 14 43 56 13
4 Atlante 31 38 9 13 16 51 56 5
5 Veracruz (D) 23 38 7 9 22 35 83 48 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(D) Descendido.

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 UNAM 45 38 17 11 10 77 57 +20 Cuadrangular de la liguilla
2 Atlético Potosino 45 38 19 7 12 58 55 +3
3 Tampico 35 38 12 11 15 54 57 3
4 León 33 38 13 7 18 50 67 17
5 Jalisco 28 38 8 12 18 49 67 18

Fuente: RSSSF

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Cruz Azul (C) 51 38 19 13 6 70 32 +38 Cuadrangular de la liguilla
2 Toluca 45 38 19 7 12 59 43 +16
3 Puebla 42 38 14 14 10 53 49 +4
4 U de G 37 38 15 7 16 60 57 +3
5 Unión de Curtidores 35 38 11 13 14 59 65 6

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.

Grupo 4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Tigres 48 38 17 14 7 58 46 +12 Cuadrangular de la liguilla
2 Zacatepec 43 38 15 13 10 55 45 +10
3 Tecos UAG 41 38 13 15 10 56 44 +12
4 Atlético Español 36 38 13 10 15 54 62 8
5 Coyotes Neza 30 38 10 10 18 35 53 18

Fuente: RSSSF

Resultados

Local \ Visitante AME ATT AES APO CAZ GDL JAL LEO MTY NEZ PUE TAM TOL UDC UAG UNL UDG UNM VER ZAC
América 3–1 3–3 1–1 3–3 0–0 1–0 3–1 4–0 6–1 0–0 2–1 1–0 1–2 2–0 0–1 3–2 0–3 4–2 3–0
Atlante 2–1 2–2 4–1 0–4 2–0 4–1 1–2 0–0 1–1 1–1 2–1 1–2 0–0 2–0 0–1 1–2 1–2 2–1 0–1
Atlético Español 1–0 3–2 1–1 1–1 0–1 1–1 0–3 1–2 1–0 1–1 5–4 2–1 0–3 3–3 1–2 2–1 4–2 0–1
Atlético Potosino 0–2 1–0 0–3 3–2 4–0 0–0 1–0 2–1 3–1 2–0 2–0 1–1 1–0 1–0 2–2 1–0 1–4 4–1 2–1
Cruz Azul 3–1 0–0 3–0 4–0 4–1 3–1 2–2 1–1 1–0 3–0 2–1 3–1 1–1 3–2 3–0 0–0 4–1 5–0 3–1
Guadalajara 0–0 3–3 1–1 1–3 0–0 1–1 2–0 2–1 2–1 3–1 2–2 2–0 1–1 1–0 2–0 2–2 1–0 1–0 1–1
Jalisco 0–3 2–2 1–2 6–4 2–1 3–1 1–2 1–2 0–0 0–1 2–2 2–0 2–2 1–0 0–1 2–1 3–2 0–1 1–1
León 0–2 0–2 1–3 0–2 2–3 2–1 0–3 0–0 2–1 2–1 3–2 4–4 2–0 2–3 1–0 1–1 1–1 4–0 1–2
Monterrey 1–1 3–1 1–0 1–0 1–1 3–1 1–0 0–1 1–0 1–0 4–1 1–1 1–2 4–0 0–0 4–1 2–2 5–0 0–2
Neza 1–0 2–1 2–1 2–0 1–0 2–3 1–1 0–1 2–1 0–0 1–1 1–3 1–1 0–0 2–1 2–1 1–2 2–1 2–2
Puebla 2–1 2–1 3–0 4–1 0–0 1–1 3–1 3–2 3–1 1–0 1–3 3–3 1–1 2–0 0–2 3–2 1–1 5–1 1–1
Tampico 3–2 3–2 1–1 2–0 0–4 1–0 3–3 7–1 2–2 0–1 0–0 0–0 0–2 0–1 3–1 2–1 3–0 0–0 2–3
Toluca 2–1 2–3 4–0 0–0 3–1 2–0 2–2 2–0 1–0 3–1 3–0 2–1 1–0 3–2 2–2 0–0 4–0 4–0 1–0
Unión de Curtidores 1–1 2–2 1–0 2–3 2–0 1–0 3–2 1–1 0–0 1–0 2–2 1–2 1–2 1–0 2–2 3–0 2–1 2–1 3–0
Tecos UAG 3–1 1–0 0–1 0–1 1–0 1–1 4–0 6–1 1–1 1–1 1–1 1–1 1–2 3–1 0–0 2–1 4–3 3–0 1–1
Tigres UANL 3–2 0–0 2–1 3–5 0–0 1–0 2–2 2–1 1–1 1–0 1–1 3–1 1–1 2–1 4–1 2–1 2–1 5–0 0–0
U. de G. 2–1 2–1 1–0 2–1 1–1 2–2 3–0 0–1 3–0 2–0 1–1 3–4 2–1 4–1 0–3 1–2 1–2 5–2 2–1
UNAM 2–0 1–1 4–1 1–3 1–1 4–2 3–1 3–1 2–0 2–0 3–1 8–1 1–1 2–1 1–1 4–2 4–2 1–1 1–1
Veracruz 2–2 1–1 1–3 2–1 0–1 2–0 3–1 1–1 1–4 1–0 0–2 1–1 2–0 1–1 1–1 0–3 0–2 1–1 1–0
Zacatepec 3–0 2–2 1–1 1–1 1–2 4–1 1–0 2–1 2–1 1–1 0–1 3–0 1–1 4–1 3–1 0–2 3–1 2–2 2–1
Datos actualizados a 3 de junio de 1979. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Goleo individual

Con 26 goles en la temporada regular, Evanivaldo Castro "Cabinho" y Hugo Sánchez, delanteros de la U.N.A.M., consiguen coronarse por cuarta y primera ocasión respectivamente como campeones de goleo.

Jugador Club Goles
1. Cabinho U.N.A.M.26
= Hugo Sánchez U.N.A.M.26
3. Osvaldo Castro Jalisco24
4. Carlos Eloir Perucci Atlético Español21
5. Silvio Fógel Puebla21
6. Rodolfo Montoya Cruz Azul20
7. Ricardo Brandon Toluca18
8. Nilson Díaz U. de G.17
9. Horacio López Salgado Cruz Azul16
10. Miguel Ángel Gamboa América16

Liguilla

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Cruz Azul 9 6 4 1 1 8 5 +3 Acceso a la final
2 Toluca 6 6 3 0 3 9 5 +4
3 América 6 6 3 0 3 7 6 +1
4 Atlético Potosino 3 6 1 1 4 5 13 8

Fuente: [cita requerida]

Resultados

Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Atlético Potosino 0 - 2 Toluca Plan de San Luis 6 de junio
América 1 - 0 Cruz Azul Azteca 7 de junio
Toluca 1 - 0 América Toluca 70 10 de junio
Cruz Azul 2 - 1 Atlético Potosino Azteca
Atlético Potosino 1 - 2 América Plan de San Luis 14 de junio
Toluca 0 - 1 Cruz Azul Toluca 70
Cruz Azul 2 - 1 América Azteca 16 de junio
Toluca 5 - 0 Atlético Potosino Toluca 70
América 3 - 1 Toluca Azteca 20 de junio
Atlético Potosino 2 - 2 Cruz Azul Plan de San Luis
América 0 - 1 Atlético Potosino Azteca 23 de junio
Cruz Azul 1 - 0 Toluca 24 de junio

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 UNAM 8 6 3 2 1 9 6 +3 Acceso a la final
2 Tigres 8 6 3 2 1 8 7 +1
3 Monterrey 6 6 1 4 1 8 8 0
4 Zacatepec 2 6 0 2 4 6 10 4

Fuente: [cita requerida]

Resultados

Local Resultado Visitante Estadio Fecha
UNAM 1 - 0 Zacatepec Olímpico Universitario 6 de junio
Monterrey 0 - 1 Tigres UANL Universitario
Tigres UANL 2 - 1 Zacatepec 9 de junio
UNAM 2 - 2 Monterrey Olímpico Universitario
UNAM 3 - 0 Tigres UANL 13 de junio
Monterrey 2 - 1 Zacatepec Universitario
Tigres UANL 1 - 1 Monterrey 16 de junio
Zacatepec 1 - 2 UNAM Agustín Coruco Díaz 17 de junio
Monterrey 1 - 1 UNAM Universitario 20 de junio
Zacatepec 1 - 1 Tigres UANL Agustín Coruco Díaz
Tigres UANL 2 - 0 UNAM Universitario 23 de junio
Zacatepec 2 - 2 Monterrey Agustín Coruco Díaz

Final

28 de junio de 1979 UNAM
0-0
Cruz Azul Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México
Árbitro: Marcel Pérez
30 de junio de 1979 Cruz Azul
2-0 (0-0)
UNAM Estadio Azteca, Ciudad de México
Jara  73'
López Salgado  88'
Árbitro: Enrique Mendoza Guillén
Cruz Azul Campeón de la Primera División de México 1978-79 (2-0).

Partido de ida

Partido de vuelta

Campeón 1978/79
Cruz Azul
6º Título

Referencias

  1. Ramírez, Carlos F. (junio de 2010). 11 décadas de fútbol mexicano (Primera edición). México: Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN 978-607-00-3118-2.
  2. Edgar Valero Berrospe (29 de mayo de 2008). «¡Comienza la batalla!». crónica.com.mx. Consultado el 14 de octubre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.