Torneo Clausura 2006 (México)

El Torneo Clausura 2006 fue la edición LXXV del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; Se trató del 20º torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se cerró la temporada 2005-06.

Torneo Clausura 2006
Datos generales
Sede  México
Fecha 20 de enero de 2006
21 de mayo de 2006
Palmarés
Primero Pachuca
Segundo San Luis
Datos estadísticos
Participantes 18
Goles 379
Campeón de goleo individual Salvador Cabañas
Sebastián Abreu (11)
Líder general Pachuca (31 pts.)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Dorados de Sinaloa
Cronología
Apertura 2005 Torneo Clausura 2006 Apertura 2006

Sistema de competición

Básicamente el sistema de calificación de este torneo será el mismo del Torneo Apertura 2005 (México), se desarrollara en dos fases:

  • Fase de calificación: Que se integra por las 17 jornadas del torneo.
  • Fase final: Que se integra por los partidos de ida y vuelta, de cuartos de final, semifinal y final.

Fase de calificación

En la fase de calificación participan los 18 clubes de la primera división profesional jugando todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido. Se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general y en la tabla grupos, está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

El orden de los Clubes al final de la Fase de Calificación del Torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del Torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Sorteo.

Participan por el Título de Campeón de la Primera División Profesional en el Torneo Clausura 2006, automáticamente los Clubes que hayan obtenido el primero y segundo lugar de su respectivo grupo, así como los dos Clubes mejor clasificados al término de la jornada 17 en la Tabla General, excluyendo a los seis Clubes ya clasificados como primero y segundo lugar de su grupo.

Fase final

Los ocho Clubes calificados para la Fase Final del Torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la Tabla General al término de la jornada 17, correspondiéndole el puesto número uno al Club mejor clasificado, y así sucesivamente hasta el número ocho. Los partidos correspondientes a la Fase Final se desarrollarán a visita recíproca y los equipos mejor ubicados serán quienes reciban el partido de vuelta, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de Final.
  • Semifinales.
  • Final.

En esta fase, en caso de empate en el marcador global (resultado del partido de ida y del partido de vuelta)el equipo mejor ubicado en la Tabla General de la Fase de Calificación será el que avance a la siguiente Fase. En la final, en caso de empate en el marcador global, se añadirán dos periodos de 15 minutos y, en caso de mantenerse la igualada, se procederá a los tiros penales.Los cuales serán en una tanda de 5 penalties por cada equipo, debidamente turnados entre un tiro y otro, el equipo que anote más goles de esos 5 tiros será el ganador. En caso de haber quedado empatados se irán a muerte súbita, la cual consiste en añadir un penaltie a cada equipo hasta que uno de los dos si pueda anotar y el otro no, así se concluirá las tandas de penalties y saldrá un ganador.

Equipo Participantes

Para la temporada 2005-06 se contó con 18 equipos, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Primera División fue el Distrito Federal con cuatro equipos.

Entidad Federativa N.º Equipos
Distrito Federal4América, Cruz Azul, Atlante y UNAM
Jalisco3Atlas, Guadalajara y Tecos de la UAG
Nuevo León2Tigres y Monterrey
Chiapas1Chiapas
Aguascalientes1Necaxa
Coahuila1Santos
Estado de México1Toluca
Hidalgo1Pachuca
Michoacán1Morelia
San Luis Potosí1San Luis
Sinaloa1Dorados
Veracruz1Veracruz

Estadios

Estadio Azteca

Ciudad: México
Capacidad: 115.080
Clubs: América y C.F. Atlante

Estadio Olímpico Universitario

Ciudad: México
Capacidad: 70.100
Club: Universidad Nacional

Estadio Jalisco

Ciudad: Guadalajara
Capacidad: 63.713
Clubs: Atlas y Guadalajara

Estadio Cuauhtémoc

Ciudad: Puebla
Capacidad: 48.648
Club: Puebla

Estadio Universitario

Ciudad: San Nicolás de los Garza
Capacidad: 45.000
Club: Tigres de la UANL

Estadio Morelos

Ciudad: Morelia
Capacidad: 42.056
Club: Monarcas Morelia

Estadio Corregidora

Ciudad: Querétaro
Capacidad: 34.130
Club: Querétaro

Estadio Tecnológico

Ciudad: Monterrey
Capacidad: 36.485
Club: Monterrey

Estadio Azul

Ciudad: México
Capacidad: 35.161
Club: Cruz Azul

Estadio Alfonso Lastras Ramírez

Ciudad: San Luis Potosí
Capacidad: 35.000
Club: San Luis

Estadio Víctor Manuel Reyna

Ciudad: Tuxtla Gutiérrez
Capacidad: 30.222
Club: Jaguaresde Chiapas

Estadio Hidalgo

Ciudad: Pachuca
Capacidad: 33,024
Club: Pachuca

Estadio Nemesio Díez

Ciudad: Toluca
Capacidad: 30,000
Club: Deportivo Toluca

Estadio Luis "Pirata" Fuente

Ciudad: Veracruz
Capacidad: 30,000
Club: Tiburones Rojos de Veracruz

Estadio Tres de Marzo

Ciudad: Zapopan
Capacidad: 25.000
Club: Estudiantes Tecos de la UAG

Estadio Victoria

Ciudad: Aguascalientes
Capacidad: 25.000
Club: Necaxa

Estadio Corona

Ciudad: Torreón
Capacidad: 18.000
Club: Santos Laguna

Información de los Equipos

Entrenadores

Equipo Entrenador Estadio Ciudad Patrocinador Kit
América Víctor Manuel Agüado Azteca México, D. F. Bimbo Nike
 Atlante René Isidoro García Azteca México, D. F. Pegaso Garcis
 Atlas Daniel Guzmán Jalisco Guadalajara, Jalisco Coca-Cola Nike
Chiapas Luis Fernando Tena Víctor Manuel Reyna Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Banco Azteca Atletica
 Cruz Azul Isaac Mizrahi Azul México, D. F. Cemento Cruz Azul Umbro
Dorados Juan Manuel Lillo Banorte Culiacán, Sinaloa Coppel Joma
Guadalajara Hans Westerhof Jalisco Guadalajara, Jalisco JVC Reebok
 Monterrey Miguel Herrera Tecnológico Monterrey, Nuevo León Bimbo Atletica
Morelia Sergio Bueno Morelos Morelia, Michoacán LG Atletica
Necaxa Enrique López Zarza Victoria Aguascalientes, Aguascalientes Bimbo Atletica
Pachuca José Luis Trejo Hidalgo Pachuca, Hidalgo Cemento Cruz Azul Puma
San Luis Raúl Arias Alfonso Lastras Ramírez San Luis Potosí, San Luis Potosí Telcel Atletica
Santos Benjamin Galindo Corona Torreón, Coahuila Soriana Atletica
Tecos Eduardo Acevedo Tres de Marzo Guadalajara, Jalisco Telcel Atletica
Tigres Ricardo Ferretti Universitario Monterrey, Nuevo León Cemex Atletica
 Toluca Américo Gallego Nemesio Díez Toluca, México Banamex Atletica
UNAM Miguel España Olímpico Universitario México, D. F. Banamex Lotto
Veracruz Alfredo Tena Luis "Pirata" Fuente Veracruz, Veracruz Bimbo Joma

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Morelia Sergio Bueno (1-4)
Darío Franco (5-)
Veracruz Alfredo Tena (1-5)
Emilio Gallegos (6-7)
Víctor Manuel Vucetich (8-)
América Víctor Manuel Agüado (1-7)
Manuel Lapuente (8-)
Santos Benjamin Galindo (1-7)
Wilson Graniolatti (8-)
Guadalajara Hans Westerhof (1-10)
José Manuel de la Torre (11-)
Tecos Eduardo Acevedo (1-12)
Carlos Reinoso (13-)
UNAM Miguel España (1-12)
Guillermo Vázquez (13-)



Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Pachuca (C) 31 17 9 4 4 30 19 +11 Cuartos de final de la liguilla
2 Chiapas 30 17 9 3 5 28 18 +10
3 Cruz Azul 30 17 9 3 5 26 18 +8
4 Atlante 27 17 8 3 6 19 15 +4
5 San Luis 25 17 7 4 6 23 19 +4
6 Toluca 24 17 7 3 7 22 19 +3
7 Guadalajara 23 17 6 5 6 19 26 7
8 Dorados (D) 22 17 4 10 3 24 24 0 Descenso de categoría
9 Morelia 22 17 5 7 5 19 20 1 Cuartos de final de la liguilla
10 UNAM 22 17 5 7 5 15 16 1
11 Tecos UAG 22 17 6 4 7 18 29 11
12 Tigres 21 17 4 9 4 15 15 0
13 América 21 17 6 3 8 20 23 3
14 Atlas 20 17 5 5 7 23 23 0
15 Veracruz 20 17 5 5 7 16 19 3
16 Monterrey 18 17 5 3 9 17 21 4
17 Santos 18 17 3 9 5 20 25 5
18 Necaxa 18 17 5 3 9 19 28 9

Fuente: MedioTiempo


(C) Campeón; (D) Descendido.
     Clasificados a liguilla.
     Desdendido a la Primera "A".

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlante 27 17 8 3 6 19 15 +4 Cuartos de final de la liguilla
2 San Luis 25 17 7 4 6 23 19 +4
3 Morelia 22 17 5 7 5 19 20 1
4 Tecos UAG 22 17 6 4 7 18 29 11
5 América 21 17 6 3 8 20 23 3
6 Necaxa 18 17 5 3 9 19 28 9

Fuente: MedioTiempo

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Pachuca (C) 31 17 9 4 4 30 19 +11 Cuartos de final de la liguilla
2 Toluca 24 17 7 3 7 22 19 +3
3 Dorados (D) 22 17 4 10 3 24 24 0 Descenso de categoría
4 UNAM 22 17 5 7 5 15 16 1
5 Veracruz 20 17 5 5 7 16 19 3
6 Santos 18 17 3 9 5 20 25 5

Fuente: MedioTiempo


(C) Campeón; (D) Descendido.

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Chiapas 30 17 9 3 5 28 18 +10 Cuartos de final de la liguilla
2 Cruz Azul 30 17 9 3 5 26 18 +8
3 Guadalajara 23 17 6 5 6 19 26 7
4 Tigres 21 17 4 9 4 15 15 0
5 Atlas 20 17 5 5 7 23 23 0
6 Monterrey 18 17 5 3 9 17 21 4

Fuente: MedioTiempo

Torneo Regular

Tabla de Cocientes

Posición
Equipo A03 C04 A04 C05 A05 C06 Puntos Juegos Cociente
1 Pachuca 36 26 32 20 28 31 173 106 1.6320
2 América 28 32 20 30 38 21 169 106 1.5943
3  Toluca 27 30 32 23 30 24 166 106 1.5094
4 Guadalajara 29 36 29 23 19 23 159 106 1.5000
5  Cruz Azul 27 23 16 31 30 30 157 106 1.4811
6 UNAM 38 41 23 14 16 22 154 106 1.4528
7 Chiapas 21 42 18 22 20* 30 153 106 1.4434
8 Tigres 38 23 23 24 22 21 151 106 1.4245
9 Necaxa 30 21 21 28 31 18 149 106 1.4056
10  Monterrey 22 18 27 27 35 18 147 106 1.3867
11 Morelia 25 22 22 35 20 22 146 106 1.3773
12 Tecos 31 18 16 29 24 22 140 106 1.3207
13  Atlante 31 27 24 20 15 27 137 106 1.2924
14 Santos 31 21 18 28 20 18 136 106 1.2830
15  Atlas 19 27 31 11 21 20 129 106 1.2169
16 Veracruz 27 17 35 14 15 20 128 106 1.2075
17 San Luis - - - - 16 25 41 34 1.2058
18 Dorados - - 16 26 18 22 82 68 1.2058


     Zona de descenso.      Descendido a Liga de Ascenso de México.

Estadísticas

Pos. Jugador Equipo Goles Goles de penal
1.º Sebastian Abreu Dorados 11 4
1.º Salvador Cabañas Chiapas 11 2
3.º Ariel González San Luis 10 2
3.º Emanuel Villa  Atlas 10 1
5.º Patricio Galaz Atlante 9 0
5.º Cesar Delgado  Cruz Azul 9 1
5.º Gustavo Biscayzacú Veracruz 8 2

Máximos Asistentes

Pos. Jugador Equipo Asistencias
1.º Richard Nuñez Pachuca 8
2.º Cesar Delgado  Cruz Azul 6
2.º Rodrigo Valenzuela Veracruz 6
4.º Gabriel Pereyra  Cruz Azul 5
5.º Damián Álvarez Morelia 4
5.º Rodrigo Ruiz Santos 4
5.º Daniel Osorno  Atlas 4

Liguilla

Cuartos de final Semifinales Final
3 y 4 de mayo de 2006 (ida)
6 y 7 de mayo de 2006 (vuelta)
10 y 11 de mayo de 2006 (ida)
13 y 14 de mayo de 2006 (vuelta)
18 de mayo de 2006 (ida)
21 de mayo de 2006 (vuelta)
               
1  Pachuca  1 3     4    
9  Morelia  2 1 3
1  Pachuca (*)  2 2     4    
7  Guadalajara  1 3 4
2  Chiapas  3 2 5
7  Guadalajara  2 4 6
1  Pachuca  0 1     1    
5  San Luis  0 0 0
4  Atlante  0 0 0
5  San Luis  1 0 1
5  San Luis  2 2 4
6  Toluca  1 1 2
3  Cruz Azul  1 1 2
6  Toluca  2 1 3
  • (*) Avanza por su mejor posición en la tabla
Pachuca
Campeón
4° título.

Cuartos de Final

4 de mayo de 2006, 20:45 Guadalajara
2:3 (1:1)
Chiapas Estadio Jalisco, Guadalajara
Ávila  33'
Medina  85'
Reporte Cabañas  41'  51'
Sandoval  90'
Árbitro: Roberto García Orozco
7 de mayo de 2006, 15:00 Chiapas
2:4 (1:2)
Guadalajara Estadio Víctor Manuel Reyna, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jiménez  1'
Cabañas  51'
Reporte Borboa  23'
Martínez  32'
Bautista  82'
García  90'
Árbitro: Manuel Glower Guerra


4 de mayo de 2006, 19:00 Morelia
2:1 (1:1)
Pachuca Estadio Morelos, Morelia, Michoacán
Márquez Lugo  21'
Rey  90'
Reporte Nuñez  02' Árbitro: Paul Enrique Delgadillo Haro
7 de mayo de 2006, 17:00 Pachuca
3.1 (2:0)
Morelia Estadio Hidalgo, Pachuca, Hidalgo
Nuñez  2'
Cuevas  43'

Landín  56'

Reporte Rey  70' Árbitro: Mauricio Rafael Morales Ovalle


3 de mayo de 2006, 15:00 Toluca
2:1 (2:0)
Cruz Azul Estadio Nemesio Díez, Toluca, Estado de México
Valadéz  9'
Sánchez  45'
Reporte Villaluz  82' Árbitro: Jorge Eduardo Gasso Flores
6 de mayo de 2006, 17:00 Cruz Azul
1:1 (1:0)
Toluca Estadio Azul, Ciudad de México, México
Sabah  89' Reporte Caniza  7' ((a.g).) Árbitro: Armando Archundia Téllez
Penal fallado por Javier Restrepo al minuto 53'

3 de mayo de 2006, 20:30 San Luis
1:0 (0:0)
Atlante Estadio Alfonso Lastras Ramírez, San Luis Potosí, México
Didi  69' Reporte Árbitro: Marco Antonio Rodríguez Moreno
6 de mayo de 2006, 19:00 Atlante
0:0 (0:0)
San Luis Estadio Azteca, Ciudad de México
Reporte Árbitro: Adolfo Aquino Benítez

Semifinales

10 de mayo de 2006, 15:00 Toluca
1:2 (0:1)
San Luis Estadio Nemesio Díez, Toluca, México
Abundis  75' Reporte Olmedo  41'
Ángel Reyna  62'
Árbitro: Muaricio Rafael Morales Ovalle
13 de mayo de 2006, 20:30 San Luis
2:1 (1:0)
Toluca Estadio Alfonso Lastras Ramírez, San Luis Potosí, México
Reyna  18'
Valdez  50'
Reporte Lopez  52' Árbitro: Marco Antonio Rodríguez Moreno (MEX)

11 de mayo de 2006, 20:45 Guadalajara
1:2 (0.0)
Pachuca Estadio Jalisco, Guadalajara, Jalisco
Patlán  50' Reporte Nuñez  52'
Hector Castro  88(a.g.)'
Árbitro: Hector Manuel Delgadillo Castañeda
14 de mayo de 2006, 17:00 Pachuca
2:3 (0:1)
Guadalajara Estadio Hidalgo, Pachuca, Hidalgo
Nuñez  85' (pen.)
Mosquera  90+3'
Reporte Esparza  37'
Bautista  64' (pen.),  70'
Árbitro: Manuel Ernesto Glower Guerra (MEX)
4-4 global, avanza a la Final Pachuca por mejor posición en la tabla.

Final

18 de mayo de 2006, 20:30 San Luis
0:0 (0:0)
Pachuca Estadio Alfonso Lastras Ramírez, San Luis Potosí, México
Reporte Árbitro: Jorge Eduardo Gasso Flores
21 de mayo de 2006, 17:00 Pachuca
1:0 (0:0)
San Luis Estadio Hidalgo, Pachuca, Hidalgo
Nuñez  78' (pen.) Reporte Árbitro: José Francisco Ramírez Díaz
Pachuca gana su 4 título de liga.

Final - Ida

Final Vuelta

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.