Selección de fútbol sub-20 de Argentina

La selección de fútbol sub-20 de Argentina es el representante nacional del país en los torneos FIFA para ese nivel.

Selección de fútbol sub-20 de Argentina
Datos generales
País Argentina
Código FIFA ARG
Federación Asociación del Fútbol Argentino (AFA)
Confederación CONMEBOL
Seudónimo(s) La Albiceleste
La Celeste y Blanca

Los Pibes
Seleccionador(es) Javier Mascherano
Más goles Diego Maradona
Lionel Messi (14)
Más partidos Diego Armando Maradona (25)
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Argentina 5:0 Venezuela
Buenos Aires, Argentina — 27 de febrero de 1951
Mejor(es) resultado(s)
Argentina 8:1 Estados Unidos
São Paulo, Brasil — 04 de mayo de 1963
Peor(es) resultado(s)
Francia 6:2 Argentina
Toulouse, Francia — 4 de junio de 2022
Copa Mundial
Participaciones 16 (primera vez en 1979)
Mejor resultado (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007)[1]
Campeonato Sudamericano Sub-20
Participaciones 27 (primera vez en 1958)
Mejor resultado (1967, 1997, 1999, 2003 y 2015)

Argentina es el país más exitoso de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, ganando la competición en seis oportunidades. El equipo ha participado en 16 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, iniciando en la edición 1979, la cual la ganó. También ha conseguido cinco Campeonatos Sudamericanos Sub-20, junto a otros torneos menores como el Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia, en 2012, 2018 y 2022.

Muchos de los mejores jugadores de Argentina llegaron a través de las filas de los equipos juveniles, incluyendo a Ramón Díaz, Diego Maradona, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Sergio Goycochea, Diego Simeone, Mauricio Pochettino, Juan Pablo Sorín, Esteban Cambiasso, Walter Samuel, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar, Luciano Galletti, Gabriel Milito, Fabricio Coloccini, Javier Saviola, Maximiliano Rodríguez, Carlos Tévez, Javier Mascherano, Lionel Messi, Lionel Scaloni, Fernando Gago, Ezequiel Garay, Sergio Agüero, Ángel Di María, Federico Fazio, Nicolás Tagliafico, Ángel Correa, Juan Foyth y Lautaro Martínez, entre otros.

Historia

Copa Mundial sub-20 1979

El equipo se coronó campeón en el Mundial 1979.

Argentina no clasificó al primer Mundial celebrado en Túnez. La primera aparición de una selección nacional en una competición sub-20 fue dos años después en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979 en Tokio. El equipo, entrenado por César Luis Menotti con la ayuda de Ernesto Duchini (quien previamente había elegido a los jugadores y trabajando con ellos), ganó el torneo mostrando un fino estilo de juego consistente en alta posesión del balón. Una defensa sólida y una potente ofensiva que marcó un total de 20 goles a lo largo del torneo. Diego Maradona y Ramón Díaz eran los líderes y los jugadores más destacados del equipo. Dicho torneo también fue el primer campeonato oficial disputado por Maradona en la selección nacional. Tras la frustración de 1978, Maradona aprovechó al máximo sus actuaciones durante el torneo, siendo el creador de juego del equipo por sus pases, regates, su precisión en los tiros libres y los seis goles que marcó.

Argentina debutó en el Grupo B derrotando a Indonesia 5-0 en el primer partido, derrotando a Yugoslavia 1-0 en el segundo y derrotando a Polonia en el tercero, 4-1. Terminó primero en el grupo con diez goles marcados y solo uno concedido. De camino a la final, Argentina venció a Argelia 5-0 y luego derrotó a Uruguay 2-0. En la final contra la Unión Soviética el 7 de septiembre, el equipo ganó 3-1, convirtiéndose en Campeón Mundial de la categoría por primera vez. Ramón Díaz ganó la Bota de Oro como máximo goleador, con ocho goles, mientras que Maradona se llevó el Balón de Oro como mejor jugador del torneo.

Además de Maradona y Díaz, otros jugadores destacados del equipo fueron Juan Simón, Hugo Alves, Gabriel Calderón, Juan Barbas y Osvaldo Escudero. Ese equipo todavía es considerado como uno de los mejores equipos nacionales argentinos de la historia.

1981-1991: Época de malos resultados

Argentina asistió al próximo torneo, organizado por Australia en 1981. El equipo fue derrotado por el anfitrión (2-1), luego logró un empate con Inglaterra (1-1) y venció a Camerún 2-1. Argentina no se clasificó para la segunda fase, luego de conseguir solo tres puntos en tres partidos jugados.

La selección nacional hizo una actuación mucho mejor en el campeonato de 1983 organizado por México, llegando a la final con Brasil. En la primera ronda, Argentina goleó a China 5-0, luego derrotó ampliamente a Austria (3-0) y venció a Checoslovaquia en el último partido de la fase de grupos, 2-0. El equipo clasificó primero con cero goles recibidos. En los cuartos de final, Argentina derrotó a Holanda 2-1 (después de que un tal Marco van Basten abriera el marcador) y Polonia 1-0 en las semifinales. El 19 de junio de 1983, Argentina jugó la final contra Brasil, cayendo 1-0 en el Estadio Azteca.

Algunos de los jugadores de ese equipo fueron el arquero Luis Islas, los defensores Fabián Basualdo, Jorge Theiler, Carlos Enrique; los mediocampistas Mario Vanemerak, Oscar Acosta y Roberto Zárate; y los delanteros Claudio García, Jorge Luis Gabrich y Oscar Dertycia.

Argentina no clasificó para disputar los campeonatos de 1985 y 1987 (disputados en la Unión Soviética y Chile respectivamente), pero el equipo participó en el torneo celebrado en Arabia Saudita como uno de los tres clasificados en el campeonato sudamericano. Argentina fue derrotada por España en el primer partido. El equipo se recuperó ganando el segundo juego ante Noruega 2-0, pero aunque perdió, sorprendentemente, el último partido ante Irak, Argentina se clasificó para la segunda ronda aunque en la fase eliminatoria, la selección fue derrotado 1-0 por Brasil.

Para el campeonato de 1991 celebrado en Portugal, Argentina fue dirigida por Reinaldo Merlo, quien fue designado por el entonces técnico de la selección mayor Alfio Basile.

Argentina hizo su peor campaña en torneos juveniles, terminando último en su grupo con solo un punto ganado en tres partidos. El equipo perdió ante Corea del Sur 1-0 en el primer partido, luego fue derrotado por los anfitriones Portugal 3-0 en un partido en el que tres jugadores argentinos (Claudio Paris, Mauricio Pellegrino y Juan Esnáider) fueron expulsados por su juego brusco que culminó en una pelea en el campo entre ambos equipos. Como resultado, la FIFA sancionó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con una suspensión de dos años, así como una suspensión de un año para Esnáider y una suspensión de dos años para Norberto Recassens (uno de los representantes de la AFA, el cual insultó a los árbitros en su vestuario al final del partido.

Algunos de los jugadores que formaron parte de ese equipo fueron el portero Leonardo Díaz, los defensores Diego Cocca, Mauricio Pochettino y Pellegrino; los centrocampistas Paris, Walter Paz, Hugo Morales y Christian Bassedas; y los delanteros Marcelo Delgado y Esnáider.

Era Pékerman

Luego de la suspensión tras los incidentes en el partido frente a Portugal, la selección se vio imposibilitada para competir en el Sudamericano 1992 y posteriormente en la Copa del Mundo 1993 en Australia. La AFA había optado por nombrar a un nuevo técnico totalmente independiente del técnico de la selección absoluta como había sido hasta entonces. El elegido fue José Pékerman, quien, a pesar de no tener mucha experiencia previa, su proyecto convenció a la AFA para que lo contratara.[2]

Los buenos resultados fueron inmediatos: Argentina ganó el primer Mundial disputado con Pékerman como técnico, celebrado en 1995 en Catar. En la fase de grupos, Argentina derrotó a Holanda 1-0, luego perdió ante Portugal 1-0 seguido de una victoria por 4-2 sobre Honduras, asegurando un segundo lugar y la clasificación a los cuartos de final, donde goleó a Camerún por 4–0. En semifinales, Argentina venció a España 3-0 y luego derrotó a Brasil 2-0 en la final, dándose revancha del torneo de 1983 en el que ganaron los brasileños.

Algunos de sus jugadores más destacados fueron Juan Pablo Sorín, Joaquín Irigoytía, Federico Domínguez, Mariano Juan, Ariel Ibagaza, Leonardo Biagini y Walter Coyette.

Argentina ganó su tercer título en el campeonato de 1997, organizado por Malasia. El equipo derrotó a Hungría 3-0 y Canadá 2-1, pero perdió ante Australia 4-3. Argentina pasó a los octavos de final, donde derrotó a Inglaterra por 2-1. En cuartos de final, eliminó a Brasil después de ganar 2-0 y luego venció a la República de Irlanda 1-0 en las semifinales. En el partido final, jugado el 5 de julio de 1997, el equipo derrotó a Uruguay 2-1 para ganar su tercer campeonato. La selección también recibió el premio FIFA Fair Play en reconocimiento al buen comportamiento mostrado en el campo.

Argentina mostró el talento de destacados jugadores como Leonardo Franco, Fabián Cubero, Leandro Cufré, Walter Samuel, Diego Placente, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar, Juan Román Riquelme y Bernardo Romeo, muchos de ellos con bastantes partidos disputados en Primera División cuando comenzó el torneo.

El desempeño durante el Campeonato del Mundo de 1999 en Nigeria no fue tan bueno. Argentina terminó tercero en el grupo, venciendo a Kazajistán 1-0 en el debut, pero con un partido perdido ante Ghana (1-0) y un empate 0-0 con Croacia. En los octavos de final, Argentina fue derrotada a manos de México por 4-1 y eliminada del torneo.

En 2001 Argentina fue sede de su primer mundial sub-20. El equipo ganó su cuarto título, el tercer campeonato en siete años, ganando todos sus encuentros. Argentina debutó en el Estadio José Amalfitani (donde el equipo jugó todos sus partidos en Buenos Aires) donde derrotó a Finlandia 1-0, para luego vapulear a Egipto por 7-1 (con tres goles de Javier Saviola) y golear a Jamaica por 5-1. En octavos de final, Argentina eliminó a China después de ganar 2-1, y luego a Francia por 3-1 en los cuartos de final, entrando a la final tras golear a Paraguay por 5-0, en el que terminaría coronándose campeón del torneo con un convincente 3-0 contra Ghana.

Argentina ganó su cuarto título juvenil invicto, anotando 27 goles en 7 partidos, encajando 4. El delantero de River Plate, Javier Saviola, fue premiado con la Bota de Oro (como máximo goleador con 11) y el Balón de Oro como mejor jugador del torneo. Asimismo, Argentina recibió el premio FIFA Fair Play por segunda vez consecutiva. Además del multipremiado Saviola, la selección nacional tenía un equipo poderoso con la mayoría de sus jugadores experimentados jugando en la primera división nacional, en particular Nicolás Burdisso, Leonardo Ponzio, Julio Arca, Leandro Romagnoli, Mauro Rosales, Andrés D'Alessandro y Maxi Rodríguez.

El campeonato de 2001 fue el último título ganado con Pékerman como técnico, cerrando una época brillante, donde abrió paso a una época dorada para Argentina.

Planteles

Planteles históricos en la Copa Mundial

A continuación, los planteles en Copas Mundiales Sub-20 del seleccionado juvenil argentino.[3]

Planteles históricos en Sudamericanos

A continuación, los planteles en los Sudamericano Sub-20 del seleccionado juvenil argentino.

Resultados

Últimos y próximos partidos

Fecha Lugar Competencia Local Resultado Visitante
04/05/2022 10:00 (GMT -3) Ezeiza Amistoso ARG Argentina 0:1 (0:0) Belgrano
10/05/2022 15:00 (GMT -3) Ezeiza Amistoso ARG Argentina 3:1 (2:1) PER Perú
12/05/2022 10:00 (GMT -3) Ezeiza Amistoso ARG Argentina 2:1 (2:0) PER Perú
29/05/2022 9:00 (GMT -3) Aubagne Torneo Maurice Revello ARG Argentina 1:0 (0:0) KSA Arabia Saudita
01/06/2022 9:00 (GMT -3) Vitrolles Torneo Maurice Revello PAN Panamá 0:1 (0:0) ARG Argentina
04/06/2022 12:30 (GMT -3) Aubagne Torneo Maurice Revello FRA Francia 3:0 (6:2) ARG Argentina

Rachas invictas


Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol Sub-20

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleador
1977No participó
1979Campeón6600202Ramón Ángel Díaz: 8
1981Primera ronda311133Claudio Morresi, Juan José Urruti y Jorge Cecchi: 1
1983Subcampeón6501132Jorge Luis Gabrich: 4
1985No clasificó
1987
1989Cuartos de final410334Diego Simeone, Humberto Biazotti y Martín Ubaldi: 1
1991Primera ronda14º301226Marcelo Delgado y Roberto Molina: 1
1993Descalificado
1995Campeón6501123Sebastián Pena: 3
1997Campeón7601157Juan Román Riquelme y Bernardo Romeo: 4
1999Octavos de final16º411225Esteban Cambiasso y Luciano Galletti: 1
2001Campeón7700274Javier Saviola: 11
2003Cuarto lugar7502128Fernando Cavenaghi: 4
2005Campeón7601125Lionel Messi: 6
2007Campeón7610162Sergio Agüero: 6
2009No clasificó
2011Cuartos de final532061Erik Lamela: 3
2013No clasificó
2015Primera ronda20º302145Ángel Correa: 2
2017Primera ronda17º310265Lautaro Martínez y Marcelo Torres: 2
2019Octavos de final12º4211106Adolfo Gaich: 3
2023Por definirse
Total16/22825591816368Javier Saviola: 11

En Negrita el goleador del torneo.

Campeonato Sudamericano Sub-20

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
1954No participó
1958Subcampeón52211610
1964Sexto lugar612345
1967Campeón623197
1971Tercer lugar530273
1974Cuarto lugar512235
1975Tercer lugar522176
1977Primera fase402235
1979Subcampeón6321101
1981Tercer lugar63121112
1983Tercer lugar75111710
1985Primera fase412153
1987Tercer lugar631299
1988Tercer lugar8602135
1991Subcampeón73311210
1992Descalificado
1995Subcampeón7511103
1997Campeón9531187
1999Campeón9801213
2001Subcampeón9531136
2003Campeón9621155
2005Tercer lugar9540194
2007Subcampeón9351158
2009Fase final91531013
2011Tercer lugar9612159
2013Primera fase7411267
2015Campeón9711247
2017Cuarto lugar93421514
2019Subcampeón9513106
2023Por definirse
Total28/30190955441317183

Juegos Panamericanos

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
1951 Campeón4400162
1955 Campeón6510237
1959 Campeón6510204
1963 Subcampeón4220113
1967 Primera fase311173
1971 Campeón8620134
1975 Tercer lugar6510191
1979 Tercer lugar541090
1983 Primera fase10º200204
1987 Tercer lugar5311113
1991 No participó
1995 Campeón6420104
1999 No participó
2003 Campeón5500105
2007 Primera fase302113
2011 Subcampeón531162
2015 No clasificó
2019 Campeón5401146
Total15/18735115717051
  • Las competiciones de los años 1951 hasta 2019 la disputaron Selecciones sub-22

Jugadores

Plantel actual

Actualizado el 24 de septiembre de 2022

Lista oficial de convocados para disputar los Juegos Suramericanos de 2022 que se llevará a cabo en Asunción, Paraguay entre el 1 y 15 de octubre de 2022. Se tienen en cuenta todos aquellos jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2003.

Nombre Posición Edad Altura Club Categoría
Federico Gomes Gerth Arquero 18 años 2,02m Tigre '04
Franco Herrera Arquero 19 años 1,90m Newell's Old Boys '03
Lautaro Di Lollo DFC 18 años 1,86m Boca Juniors '04
Thiago Schiavulli DFC 19 años 1,80m Defensa y Justicia '03
Tomás Palacios DFC 19 años 1,95m Talleres '03
Francisco Marco DFC MCD 19 años 1,80m Defensa y Justicia '03
Ulises Ciccioli LD 19 años 1,74m Rosario Central '03
Tomás Silva LI 19 años 1,76m San Lorenzo '03
Lautaro López MCD 17 años 1,85m Velez Sarfield '05
Maximiliano González MCD 18 años 1,78m Lanús '04
Agustín Rodríguez MC MCO 18 años 1,68m Lanús '04
Román Rodríguez MC 19 años 1,78m Boca Junios '03
Axel Encinas MCO 18 años 1,70m River Plate '04
Juan Carlos Gauto MD ED 18 años 1,69m Huracán '04
Lautaro Ovando DC EI 19 años 1,73m Argentinos Juniors '03
Lucas Besozzi EI 19 años 1,77m Central Córdoba '03
Alex Luna SD 18 años 1,80m Atlético Rafaela '04
Jeremías Pérez Tica DC 19 años 1,70m Newell's Old Boys '03
Cuerpo técnico
Entrenador: Javier Mascherano Asistentes: Esteban Solari - Oscar Hernández Romero
Preparador físico: Pablo Blanco Entrenador de arqueros: Damián Albil

Lista de los otros jugadores que participaron del Torneo Maurice Revello en Francia y entrenan en el predio de Ezeiza. La categoría debe disputar el Sudamericano Sub-20 en enero de 2023, el cual otorga las plazas para disputar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2023.[4] Además, deberán acompañar a la selección mayor como sparring en la Copa Mundial de Catar 2022.

Nombre Posición Edad Altura Club Categoría
Álvaro Killane Arquero 17 años 1,85m UD Las Palmas '04
Francisco Gómez Arquero 18 años 1,89m Racing Club '04
Valentino Quintero Arquero 19 años 1,94m Rosario Central '03
Diego González Arquero 19 años 1,83m Unión '03
Renzo Malanca DFC 19 años 1,89m Huachipato '03
Nahuel Génez DFC LI 19 años 1,73m Boca Juniors '03
Valentín Gómez DFC 19 años 1,82m Vélez Sarsfield '03
Santiago Moya DFC 19 años 1,88m Huracán '03
Lucas Monzón DFC 19 años 1,83m River Plate '03
Julián Aude LI MC 19 años 1,83m Lanús '03
Franco Carboni LI 19 años 1,76m Cagliari Calcio '03
Valentín Barco LI 18 años 1,72m Boca Juniors '04
Román Vega LI 18 años 1,78m Barcelona '04
Martín Luciano LI 19 años 1,78m Newell's Old Boys '03
Rafael Pfauser LD 18 años 1,77m SC Friburgo '04
Ramiro Di Luciano LD 18 años 1,65m Banfield '04
Brian Aguilar LD 19 años 1,80m Lanús '03
Máximo Perrone MCD 19 años 1,79m Vélez Sarsfield '03
Federico Redondo MCD 19 años 1,91m Argentinos Juniors '03
Mateo Tanlongo MCD MC 19 años 1,82m Rosario Central '03
Mateo Seoane MC 18 años 1,79m Velez Sarfield '04
Nico Paz MC 18 años 1,77m Real Madrid '04
Agustín Giay MD LD 18 años 1,80m San Lorenzo '04
Felipe Salomoni MI LI 19 años 1,80m River Plate '03
Brian Aguirre MI EI 19 años 1,78m Newell's Old Boys '03
Gino Infantino MI MC 19 años 1,79m Rosario Central '03
Tiago Geralnik MCO 19 años 1,79m Villarreal '03
Nicolás Palavecino MCO 19 años 1,88m Montevideo City '03
Facundo Buonanotte MCO 17 años 1,75m Rosario Central '04
Luka Romero MCO ED 18 años 1,68m SS Lazio '04
Darío Sarmiento MCO ED 19 años 1,69m Manchester City '03
Mateo Sanabria ED 18 años 1,79m Lanús '04
Matías Soulé ED SD 19 años 1,77m Juventus '03
Luca Langoni ED 19 años 1,73m Boca Juniors '03
Julián Fernández ED SD 18 años 1,83m Vélez Sarfield '04
Alejandro Garnacho EI 18 años 1,81m Manchester United '04
Benjamín Domínguez EI ED 19 años 1,73m Gimnasia (LP) '03
Julián Romero SD 19 años 1,74m Independiente '03
Alejo Véliz DC 19 años 1,88m Rosario Central '03
Tomás González DC EI 19 años 1,75m Unión SF '03
Lucas Román DC ED 18 años 1,70m Ferro Carril Oeste '04
José David Romero DC 19 años 1,80m Talleres '03
Ignacio Maestro Puch DC 19 años 1,80m Atlético Tucumán '03
Valentín Carboni DC SD 17 años 1,76m Inter '05
Santiago Castro DC 18 años 1,80m Vélez Sarsfield '04
Nicolás Meaurio DC 19 años 1,75m Racing Club '03
Alessandro Bolzan DC 17 años 1,75m AS Roma '05
Referencias de las Posiciones
Derecha Centro Izquierda
ARQ (Arquero)
LD (Lateral Derecho) DFC (Defensor Central) LI (Lateral Izquierdo)
MCD (Mediocentro Defensivo o Pivote)
MD (Medio Derecho) MC (Mediocentro o Interior) MI (Medio Izquierdo)
MCO (Mediocentro ofensivo o Enganche)
ED (Extremo Derecho) SD (Segundo Delantero) EI (Extremo Izquierdo)
DC (Delantero Centro)

Máximos goleadores

Lionel Messi, máximo goleador del seleccionado Sub-20.
#JugadorPeríodoGolesPartidosPromedioTítulos
1Lionel Messi2004 1418 0.79CMF
Diego Maradona1977-197914250.56CMF
2Ramón Ángel Díaz197912??CMF
Fernando Cavenaghi200312140.86CSF
4Javier Saviola20011171.57CMF
5Luciano Galletti199910120.83CSF
Giovanni Simeone201510120.83CSF
6Adolfo Gaich20198130.62
Bernardo Romeo19978160.5CSF CMF
7Juan Esnaider1991771CSF CMF
Marcelo Torres20177100.7
Lautaro Martínez20177110.64
Juan Román Riquelme19977160.44CSF CMF
Pablo Aimar1997-19997210.33CSF CSF CMF

Goleadores en Copas Mundiales

#JugadorGolesPartidosMundiales disputados
Javier Saviola 117 2001
Ramón Ángel Díaz 86 1979
Diego Armando Maradona 6 6 1979
Lionel Messi 6 7 2005
Sergio Agüero 6 11 2005, 2007
Jorge Gabrich 4 6 1983
Juan Román Riquelme 4 7 1997
Bernardo Romeo 4 7 1997
Maxi Rodríguez 4 7 2001
Fernando Cavenaghi 4 7 2003
Maxi Moralez 4 7 2007

Goleadores en Campeonatos Sudamericanos

#JugadorGolesPartidosSudamericanos disputados
1 Luciano Galletti 9 9 1999
Giovanni Simeone 9 9 2015
2 Fernando Cavenaghi 8 7 2003
3 Juan Esnaider 7 5 1991
4 Norberto Raffo 5 1958
Marcelo Torres 5 7 2017
Lionel Messi 5 9 2005
Lautaro Martínez 5 9 2017
5
Leonardo Biagini 4 5 1995
Ramón Ángel Díaz 4 ? 1979
Eduardo Salvio 4 9 2009
Facundo Ferreyra 4 7 2011
Ángel Correa 4 9 2015
6 Juan Manuel Iturbe 4 12 2011, 2013

[5]

Entrenadores

Claudio Úbeda al mando del seleccionado Sub-20.
# Nombre Período
Desde Hasta
1 César Luis Menotti 19791980
2 Roberto Marcos Saporiti 19801983
3 Carlos Pachamé 19831990
4 Reinaldo Merlo 19901994
5 José Pekerman 19942002
6 Hugo Tocalli 20022005
7 Francisco Ferraro 20052006
8 Hugo Tocalli 20062007
9 Sergio Batista 20072010
10 Wálter Perazzo 20102011
11 Marcelo Trobbiani 20112013
12 Humberto Grondona 20142016
13 Claudio Úbeda 20162017
14 Sebastián Beccacece 20172018
15 Lionel Scaloni 20182018
16 Fernando Batista 20182021
17 Javier Mascherano 2021

Historial de partidos

Palmarés

Torneos oficiales

Competición
Títulos Subcampeonatos Tercer lugar
Copa Mundial de Fútbol Sub-20** 6 (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007) 1 (1983)
Campeonato Sudamericano Sub-20 5 (1967, 1997, 1999, 2003 y 2015) 7 (1958, 1979, 1991, 1995, 2001, 2007 y 2019) 8 (1971, 1975, 1981, 1983, 1987, 1988, 2005 y 2011)
Juegos Sudamericanos 2 (1982 y 1986)
Total 13 títulos Torneos oficiales

(**) Es la selección que más títulos posee de esta competición.

Torneos amistosos

Competición Títulos Subcampeonatos
Torneo Esperanzas de Toulon 1975 y 1998 (2) 1983 y 1999 (2)
Triangular Internacional de Viña del Mar Sub-20 2007 (1)
Copa Aerosur Internacional Sub-20 2010 (1)
Copa Córdoba Internacional Sub-20 2010 (1)
Copa Desafío Cuatro Naciones Sub-20 2012 (1)
Torneo internacional de fútbol Sub-20 de la Alcudia 2012, 2018 y 2022 (3) 2013 y 2016 (2)
Copa Atlántico Sub-20 2014 (1)

Honores

Distinción Año
Premio al Juego limpio en Copa Mundial de Fútbol Sub-20 1997
2001
Premio al Juego limpio en Campeonato Sudamericano Sub-20 1999
2005

Distinciones individuales

Véase también

Bibliografía

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.