Fútbol en los Juegos Panamericanos

El fútbol es uno de los eventos deportivos que componen el programa de los Juegos Panamericanos, ha sido jugado en todas las ediciones en la rama masculina, y desde 1999 también se juega en la rama femenina. El torneo masculino se realiza con selecciones sub-22, más 3 jugadores sin veto de edad.[1]

Fútbol en los Juegos Panamericanos
Datos generales
Deporte Fútbol
Organizador ODEPA
Equipos participantes 8
Datos históricos
Fundación 25 de febrero de 1951 (71 años)
Primera temporada 1951
Primer campeón Argentina Argentina
Datos estadísticos
Campeón actual Argentina Argentina
Subcampeón actual Honduras Honduras
Más campeonatos Argentina Argentina (7)
Más participaciones Argentina Argentina (15)
México México (15)

Formato

El fútbol masculino se ha disputado en cada edición de los Juegos Panamericanos desde la primera edición del evento multideportivo en Buenos Aires, en 1951. El torneo femenino se agregó desde la edición de 1999.

El torneo se ha disputado en diferentes formatos y categorías. Las ediciones de 1951 a 1963, se jugó en formato liga y no hubo partido final o disputa por el bronce. En 1971 se utilizó otro formato, esta vez el torneo se jugó en un formato grupal en las primeras etapas, pero se jugó en un formato de liga en las etapas finales. El torneo de 1983 tuvo solo 3 equipos en la fase final de grupo, con la primera y la última vez que no hubo equipo en cuarto lugar. Desde 1987 se juega una fase de grupos y una fase final de eliminación directa incluido finales por la medalla de oro y bronce.

Fútbol masculino

Año Sede
Oro
Final
Resultado

Plata

Bronce

Resultado

4º lugar
Torneo de selecciones amateur. [2]
1951
Detalles

Buenos Aires
(Argentina)

Argentina
Liga
Costa Rica

Chile
Liga
Venezuela
1955
Detalles

Ciudad de México
(México)

Argentina
Liga
México

Antillas Neerlandesas
Liga
Venezuela
1959
Detalles

Chicago
(Estados Unidos)

Argentina
Liga
Brasil

Estados Unidos
Liga
Haití
1963
Detalles

São Paulo
(Brasil)

Brasil
Liga
Argentina

Chile
Liga
Uruguay
1967
Detalles

Winnipeg
(Canadá)

México
4–0
(t. e.)

Bermudas

Trinidad y Tobago
4–1
Canadá
1971
Detalles

Cali
(Colombia)

Argentina
Hexagonal
Colombia

Cuba
Hexagonal
Trinidad y Tobago
1975
Detalles

Ciudad de México
(México)
MEX México
y
Brasil
1–1
(t. e.)
(título compartido)

Argentina
2–0
Costa Rica
1979
Detalles

San Juan
(Puerto Rico)

Brasil
3–0
Cuba

Argentina
2–0
Costa Rica
1983
Detalles

Caracas
(Venezuela)

Uruguay
1–0
Brasil

Guatemala
Torneo de selecciones absolutas (UNCAF, CFU) y selecciones juveniles (Conmebol, NAFU).[3]
1987
Detalles

Indianápolis
(Estados Unidos)

Brasil
2–0
(t. e.)

Chile

Argentina
0–0
(5–4 pen.)

México
1991
Detalles

La Habana
(Cuba)

Estados Unidos
2–1
(t. e.)

México

Cuba
1–0
Honduras
1995
Detalles

Mar del Plata
(Argentina)

Argentina
0–0
(5–4 pen.)

México

Colombia
3–0
Honduras
Torneo de selecciones sub-23.[4]
1999
Detalles

Winnipeg
(Canadá)

México
3–1
Honduras

Estados Unidos
2–1
Canadá
Torneo de selecciones sub-22 Concacaf y selecciones sub-20 Conmebol.[5]
2003
Detalles

Santo Domingo
(República Dominicana)

Argentina
1–0
Brasil

México
0–0
(5–4 pen.)

Colombia
Torneo de selecciones sub-20 Concacaf y selecciones sub-17 Conmebol más 3 jugadores sin veto de edad.[6]
2007
Detalles

Río de Janeiro
(Brasil)

Ecuador
2–1
Jamaica

México
1–0
Bolivia
2011
Detalles

Guadalajara
(México)

México
1–0
Argentina

Uruguay
2–1
Costa Rica
Torneo de selecciones sub-22 más 3 jugadores sin veto de edad.[1]
2015
Detalles

Toronto
(Canadá)

Uruguay
1–0
México

Brasil
3–1
(t. e.)

Panamá
2019
Detalles

Lima
(Perú)

Argentina
4–1
Honduras

México
1–0
Uruguay
2023
Detalles

Santiago
(Chile)
2027
Detalles

Barranquilla
(Colombia)

Medallas por equipos

En cursiva las ediciones en las que dicho fue anfitrión.

Equipo Oro Plata Bronce
ARG Argentina 7 (1951, 1955, 1959, 1971, 1995, 2003, 2019) 2 (1963, 2011) 3 (1975, 1979, 1987)
MEX México 4 (1967, 1975, 1999, 2011) 4 (1955, 1991, 1995, 2015) 3 (2003, 2007, 2019)
BRA Brasil 4 (1963, 1975, 1979, 1987) 3 (1959, 1983, 2003) 1 (2015)
URU Uruguay 2 (1983, 2015) 1 (2011)
USA Estados Unidos 1 (1991) 2 (1959, 1999)
ECU Ecuador 1 (2007)
HON Honduras 2 (1999, 2019)
CHI Chile 1 (1987) 2 (1951, 1963)
CUB Cuba 1 (1979) 2 (1971, 1991)
COL Colombia 1 (1971) 1 (1995)
JAM Jamaica 1 (2007)
CRC Costa Rica 1 (1951)
BER Bermudas 1 (1967)
GUA Guatemala 1 (1983)
TRI Trinidad y Tobago 1 (1967)
ANT Antillas Neerlandesas 1 (1955)

Fútbol femenino

Año Sede
Oro
Final
Resultado

Plata

Bronce

Resultado

4º lugar
Torneo de selecciones absolutas sin participación de la Conmebol
1999
Detalles

Winnipeg
Estados Unidos 1–0 México Costa Rica 1–1
(4–3 pen.)
Canadá
Torneo de selecciones absolutas
2003
Detalles

Santo Domingo
Brasil 2–1
(t. e.)
Canadá México 4–1 Argentina
2007
Detalles

Río de Janeiro
Brasil 5–0 Estados Unidos Canadá 2–1 México
2011
Detalles

Guadalajara
Canadá 1–1
(4–3 pen.)
Brasil México 1–0
(t. e.)
Colombia
2015
Detalles

Toronto
Brasil 4–0 Colombia México 2–1 Canadá
2019
Detalles

Lima
Colombia 1–1
(7–6 pen.)
Argentina Costa Rica 1–0 Paraguay
2023
Detalles

Santiago
2027
Detalles

Barranquilla

Medallas

Equipo Oro Plata Bronce
Brasil 3 (2003, 2007, 2015) 1 (2011)
Canadá 1 (2011) 1 (2003) 1 (2007)
Colombia 1 (2019) 1 (2015)
Estados Unidos 1 (1999) 1 (2007)
México 1 (1999) 3 (2003, 2011, 2015)
Argentina 1 (2019)
Costa Rica 2 (1999, 2019)
Paraguay

Medallero histórico ambas ramas

Actualizado a Lima 2019
# País Total
1 Argentina 7 3 3 13
2 Brasil 7 4 1 12
3 México 4 5 6 15
4 USA Estados Unidos 2 1 2 5
5 URU Uruguay 2 0 1 3
6 Colombia 1 2 1 4
7 Canadá 1 1 1 3
8 ECU Ecuador 1 0 0 1
9 Honduras Honduras 0 2 0 2
10 CHI Chile 0 1 2 3
CRC Costa Rica 0 1 2 3
CUB Cuba 0 1 2 3
13 BER Bermudas 0 1 0 1
GUA Guatemala 0 1 0 1
JAM Jamaica 0 1 0 1
16 ANT Antillas Neerlandesas 0 0 1 1
TRI Trinidad y Tobago 0 0 1 1

Tabla estadística masculina

La siguiente tabla presenta un resumen estadístico de la participación de los diferentes seleccionados nacionales masculinos entre 1951 y 2019.

Equipo Part. Resultados Participación
Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rnd. 51 55 59 63 67 71 75 79 83 87 91 95 99 03 07 11 15
ARG Argentina 15168735115717051+11976,71% 10°
MEX México 151427540181416280+8262,85%
BRA Brasil 1111149349614538+10768,51%
USA Estados Unidos 1261501942776119-4340,67% 12°12°
CRC Costa Rica 84938147176172-1142,98% 10°
CUB Cuba 1149481213234872-2434,03%
7º URU Uruguay 74527133103432250,00% 10°
8º COL Colombia 64128125114437+748,81% 10°
HON Honduras 5322110393843-545,00%
10º CHI Chile 529247893226+640,28%
11º CAN Canadá 7283377193564-3028,28% 11°
12º TRI Trinidad y Tobago 8273476213978-3926,47% 12°10°10°
13º JAM Jamaica 521186391724-742,86% 11°11°
14º ECU Ecuador 319195461920-151,52%
15º PAR Paraguay 516174491926-731,37%
16º HAI Haití 416154473739-235,56% 11°
17º GUA Guatemala 515163671620-431,25%
18º BOL Bolivia 213104151119-843,33%
19º VEN Venezuela 4111532101843-2524,44% 12°
20º PAN Panamá 210824279-233,33%
21º BER Bermudas 591523101935-1620,00% 10°11°
22º SLV El Salvador 27621354+138,89%
23º ANT Antillas Neerlandesas 1662041113-233,33%
23º PER Perú 257224710-333,33%
24º SUR Surinam 14311143+144,44%
25º BAH Bahamas 133102413-933,33%
27º PUR Puerto Rico 134103212-1025,00%
28º DOM República Dominicana 318017429-254,17% 12°
29º NCA Nicaragua 206006343-400,00% 13°

Tabla estadística femenina

# Selección Part. Resultados Participación
Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. 99 03 07 11 15
BRA Brasil 450201720695+64
CAN Canadá 5432613495937+22
MEX México 5432613494827+21
USA Estados Unidos 225128113912+27
COL Colombia 2161051389-1
ARG Argentina 414144281923-4
CRC Costa Rica 481422101335-22
ECU Ecuador 267203929-20
CHI Chile 14311131+2
10º JAM Jamaica 144112317-14
11º TRI Trinidad y Tobago 3310037833-25
12º PAN Panamá 11401328-6
13º URU Uruguay 114013316-13
14º PAR Paraguay 114013418-14 10°
15º HAI Haití 10000219-4

Véase también

  • Portal:Fútbol en América. .

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.