Anexo:Municipios de Cundinamarca

Listado de municipios

Nota: las capitales de Provincia en Itálica.

Municipios de Cundinamarca ( Colombia)
Bandera Nombre Provincias Altitud (m.s.n.m.) Temperatura Promedio (C°) Área (km²) Habitantes[1] Código postal urbano[2] Fecha de fundación
Chocontá Almeidas 2689 10° C 301,1 25 895 250801 6 de septiembre de 1538
Machetá Almeidas 2094 17° C 225 6 272 250840 11 de julio de 1593
Manta Almeidas 1924 18° C 105 4 732 250830 24 de julio de 1772
Sesquilé Almeidas 2595 15° C 141 14 410 251050 12 de octubre de 1600
Suesca Almeidas 2584 14° C 177 17 660 251040 14 de marzo de 1537
Tibirita Almeidas 1980 17° C 57 2 946 250820 8 de julio de 1593
Villapinzón Almeidas 2715 13° C 249 20 056 250810 14 de octubre de 1776
Agua de Dios Alto Magdalena 380 27º c 84 10 910 252850 10 de agosto de 1870
Girardot Alto Magdalena 289 33° C 129 105 701 252431 - 252432 27 de mayo de 1881
Guataquí Alto Magdalena 255 28° C 87 2 649 252820 6 de abril de 1539
Jerusalén Alto Magdalena 300 27° C 236 2 683 252810 12 de agosto de 1868
Nariño Alto Magdalena 265 27° C 54 2 218 252830 31 de marzo de 1838
Nilo Alto Magdalena 333 27° C 224 18 856 252401 5 de marzo de 1783
Ricaurte Alto Magdalena 282 27° C 130 9 579 252417 4 de diciembre de 1857
Tocaima Alto Magdalena 377 28° C 246 18 501 252840 20 de marzo de 1544
Caparrapí Bajo Magdalena 1107 23° C 616 16 710 9 de agosto de 1560
Guaduas Bajo Magdalena 990 23.5° C 757 39 063 - 20 de abril de 1572
Puerto Salgar Bajo Magdalena 379 30° C 521 19 009 14 de agosto de 1935
Albán Gualivá 2242 16º c 57 5 956 22 de mayo de 1903
La Peña Gualivá 1010 22º c 132 7 035 - 27 de noviembre de 1675
La Vega Gualivá 1167 22° C 153 14 326 - 12 de junio de 1605
Nimaima Gualivá 1105 23° C 59 6 810 - 23 de septiembre de 1604
Nocaima Gualivá 1106 24° C 69 8 055 - 8 de junio de 1605
Quebradanegra Gualivá 1363 19° C 83 4 745 - 15 de septiembre de 1694
San Francisco Gualivá 1470 20° C 118 9 732 - 22 de noviembre de 1857
Sasaima Gualivá 1185 22° C 111 10 742 - 3 de junio de 1605
Supatá Gualivá 1777 18° C 128 5 033 - 13 de diciembre de 1872
Útica Gualivá 500 26° c 92 5 016 - 24 de diciembre de 1863
Vergara Gualivá 1550 20º c 146 7 684 - 12 de diciembre de 1802
Villeta Gualivá 800 25º c 141 25 270 - 29 de septiembre de 1551
Gachalá Guavio 1712 19º c 448 5 701 - 22 de febrero de 1810
Gachetá Guavio 1745 20º c 262 11 163 - 2 de abril de 1593
Gama Guavio 2180 17º c 123 4 011 - 8 de mayo de 1903
Guasca Guavio 2710 13º c 346 15 003 - 21 de junio de 1600
Guatavita Guavio 2680 14º c 247 6 924 - 18 de marzo de 1593
Junín Guavio 2300 16º c 337 8 644 - 13 de agosto de 1550
La Calera Guavio 2780 14º c 485 27 878 - 16 de diciembre de 1772
Ubalá Guavio 1949 17º c 505 10 591 - 23 de octubre de 1846
Beltrán Magdalena Centro 231 27 C 211 2 228 - 8 de septiembre de 1760
Bituima Magdalena Centro 1412 23° C 61 2 508 - 15 de agosto de 1543
Chaguaní Magdalena Centro 1050 22° C 142 3 979 253240 - 253247 6 de agosto de 1770
Guayabal de Síquima Magdalena Centro 1630 19º c 63 3 644 - 8 de diciembre de 1845
Pulí Magdalena Centro 1290 28º c 223 3 007 - 12 de julio de 1800
San Juan de Rioseco Magdalena Centro 1303 21° c 323 9 668 - 9 de abril de 1801
Vianí Magdalena Centro 1489 22º c 68 4 202 - 11 de noviembre de 1853
Medina Medina 520 25º c 1915 10 134 - 2 de febrero de 1620
Paratebueno Medina 256 27º c 883 7 754 - 4 de julio de 1982
Cáqueza Oriente 1746 21° c 120 17 129 - 23 de octubre de 1600
Chipaque Oriente 2400 13º c 139 8 400 - 2 de octubre de 1600
Choachí Oriente 1923 18º c 223 10 680 - 29 de septiembre de 1560
Fómeque Oriente 1985 18º c 556 12 234 3 de diciembre de 1593
Fosca Oriente 2713 14º c 126 7 630 - 1 de septiembre de 1536
Guayabetal Oriente 1270 22º c 142 4 959 - 12 de octubre de 1941
Gutiérrez Oriente 2350 14º c 527 4 174 - 16 de noviembre de 1868
Quetame Oriente 1496 18º c 138 7 193 - 26 de junio de 1826
Ubaque Oriente 1867 20º c 105 6 106 - 1649
Une Oriente 2376 16º c 211 9 316 - 23 de febrero de 1538
El Peñón Rionegro 1310 21° c 132 4 807 - 22 de septiembre de 1800
La Palma Rionegro 1462 21° c 191 10 824 - 19 de noviembre de 1561
Pacho Rionegro 2136 19° C 403 27 388 - 25 de agosto de 1604
Paime Rionegro 960 23° C 171 4 407 - 28 de septiembre de 1617
San Cayetano Rionegro 2700 12º c 303 5 348 - 8 de diciembre de 1883
Topaipí Rionegro 1323 18º c 150 4 513 - 2 de febrero de 1928
Villagómez Rionegro 1575 20º c 65 2 176 11 de junio de 1942
Yacopí Rionegro 2000 24º c 1138 17 010 1666
Cajicá Sabana Centro 2558 14º c 51 58 036 - 5 de marzo de 1598
Chía Sabana Centro 2600 14º c 76 129 652 250001 250002 1538
Cogua Sabana Centro 2600 14º c 113 22 786 - 23 de agosto de 1604
Cota Sabana Centro y Occidente 2566 14º c 106 25 432 - 29 de noviembre de 1604
Gachancipá Sabana Centro 2568 12º c 44 14 831 - 5 de septiembre de 1612
Nemocón Sabana Centro 2585 13º c 194 13 707 - 26 de julio de 1600
Sopó Sabana Centro 2650 14º c 111 27 339 - 25 de mayo de 1653
Tabio Sabana Centro y Occidente 2569 14º c 74 27 702 - 8 de abril de 1603
Tenjo Sabana Centro y Occidente 2587 13º c 108 19 963 - 13 de abril de 1603
Tocancipá Sabana Centro 2605 16º c 73 32 821 - 21 de septiembre de 1593
Zipaquirá Sabana Centro 2652 12°C 197 124 376 250251 250252 Precolombina
Bojacá Sabana Occidente 2598 14º c 109 11 845 - 16 de octubre de 1537
El Rosal Sabana Occidente 2685 12º c 86 17 648 - 28 de marzo de 1903
Facatativá Sabana Occidente 2586 19º c 158 134 522 253051 253052 3 de julio de 1600
Funza Sabana Occidente 2548 14º c 70 76 742 250020 20 de abril de 1537
Madrid Sabana Occidente 2554 14º c 120 79 120 250030 7 de junio de 1559
Mosquera Sabana Occidente 2516 14º c 107 84 841 250040 250047 27 de septiembre de 1861
Subachoque Sabana Occidente 2663 13º c 212 16 435 - 16 de marzo de 1774
Zipacón Sabana Occidente 2500 16º c 70 5 631 - 5 de julio de 1561
Sibaté Soacha 2700 14º c 126 39 117 24 de noviembre de 1967
Soacha Soacha 2566 14 ºC 184 522 442 250051-250055 15 de agosto de 1600
Arbeláez Sumapaz 1417 20º c 152 12 330 252008 16 de enero de 1886
Cabrera Sumapaz 2560 15º c 449 4 478 - 31 de agosto de 1910
Fusagasugá Sumapaz 1728 21° c 239 137 164 252211-252212 5 de febrero de 1592
Granada Sumapaz 2500 11º c 61 8 877 - 10 de agosto de 1995
Pandi Sumapaz 1024 24º c 67 5 676 - 15 de julio de 1793
Pasca Sumapaz 2180 15º c 264 12 271 - 15 de julio de 1537
San Bernardo Sumapaz 1600 20º c 249 10 705 - 3 de mayo de 1927
Silvania Sumapaz 1470 20º c 163 22 020 - 21 de febrero de 1935
Tibacuy Sumapaz 1747 17º c 84 4 831 - 13 de febrero de 1592
Venecia Sumapaz 1600 18º c 121 4 070 - 5 de septiembre de 1951
Anapoima Tequendama 710 26º c 124 13 514 - 10 de agosto de 1627
Anolaima Tequendama 1657 21° c 119 12 210 - 1538
Apulo Tequendama 420 27º c 127 7 812 - 5 de enero de 1544
Cachipay Tequendama 1600 20º c 56 9 811 - 26 de noviembre de 1982
El Colegio Tequendama 990 24º c 117 21 949 - 20 de septiembre de 1653
La Mesa Tequendama 1200 22º c 148 31 823 - 12 de marzo de 1777
Quipile Tequendama 2012 20º c 128 8 168 - 12 de noviembre de 1825
San Antonio del Tequendama Tequendama 1540 18º c 82 13 148 - 10 de febrero de 1857
Tena Tequendama 1384 22º c 55 9 083 - 11 de diciembre de 1607
Viotá Tequendama 567 25º c 208 13 342 - 27 de marzo de 1777
Carmen de Carupa Ubaté 2600 12º c 228 9 191 - 20 de julio de 1808
Cucunubá Ubaté 2590 14º c 112 7 521 - 2 de agosto de 1600
Fúquene Ubaté 2750 13º c 90 5 669 - 6 de noviembre de 1638
Guachetá Ubaté 2688 13º c 177 11 372 - 12 de marzo de 1537
Lenguazaque Ubaté 2589 14º c 160 10 305 - 13 de marzo de 1537
Simijaca Ubaté 2559 14º c 107 13 295 - 14 de agosto de 1600
Susa Ubaté 2655 14º c 86 12 592 - 21 de febrero de 1600
Sutatausa Ubaté 2550 14º c 67 5 643 - 24 de junio de 1557
Tausa Ubaté 2950 12º c 204 8 905 - 2 de agosto de 1600
Ubaté Ubaté 2556 13º c 102 39 018 - 12 de abril de 1592

Véase también

Referencias

  1. DANE. «Proyecciones de población hasta 2020». Consultado el 31 de mayo de 2016.
  2. http://www.codigopostal4-72.com.co/CodigosPostales/ Código postal para la caberea urbana de los municipios de Cundinamarca
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.