Puerto Salgar

Puerto Salgar es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca ubicado en la Provincia del Bajo Magdalena, a 195 km de Bogotá y a 253 km de Medellín.

Puerto Salgar
Municipio

Iglesia de Puerto Salgar.


Bandera

Escudo

Lema: ¡Construyendo Un Mejor Futuro Para Puerto Salgar!
Puerto Salgar
Localización de Puerto Salgar en Colombia
Puerto Salgar
Localización de Puerto Salgar en Cundinamarca
Coordenadas 5°27′55″N 74°39′11″O
Entidad Municipio
 País  Colombia
 Departamento Cundinamarca
 Provincia Bajo Magdalena
Alcalde Jaime Maldonado Mora (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 1900[1]
 • Erección 14 de agosto de 1935 (87 años)[1]
Superficie  
 • Total 521 km²[1]
Altitud  
 • Media 177 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 18 688 hab.[2]
 • Urbana 14 070 hab.
Gentilicio Salgareño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

En este municipio se encuentra ubicado el Comando Aéreo de Combate N.º 1 (Base Aérea Germán Olano).[3]

Historia

Desde principios del siglo XX se formó un caserío llamado Palanquero, a raíz de la construcción del Ferrocarril de Cundinamarca. Posteriormente, el caserío fue llamado Puerto Liévano, hasta que en 1935 se trasladó al lugar que ocupa el municipio en la actualidad, con el nombre de Puerto Salgar.[4]

En 1921, con el inicio de la construcción del ferrocarril, se formó el caserío de Puerto Liévano, que fue poblado por obreros del ferrocarril y braceros que llegaban por el río con materiales de construcción. En 1935 el río Magdalena comenzó a destruir los cimientos del caserío, por lo que la estación ferroviaria fue trasladada al sitio actual de Puerto Salgar, en terrenos que pertenecieron a don Indalecio Luciano, y que en ese entonces eran del coronel Diógenes Troncoso. El sitio para la construcción de Puerto Salgar fue escogido por el ingeniero Jorge Peña Polo el 7 de agosto de 1935. El 12 de octubre de ese año inició el loteo de los predios adyacentes, y se construyó la primera casa. Con la llegada del ferrocarril se construyeron bodegas para el acopio de mercancías.[5]

Turismo

  • Actualmente Puerto Salgar no cuenta con un sitio fuerte turísticamente, sin embargo su principal atractivo es el paso por la autopista Bogotá - Medellín frente a la base aérea Germán Olano, donde hay exposición de algunas de sus aeronaves.

Geografía y clima

Puerto Salgar hace parte de la cuenca hidrográfica del río Magdalena por el Occidente, y de la cuenca del río Negro por el Oriente, que desemboca en el Magdalena por el extremo Norte del municipio. A su vez, el río Magdalena cuenta con la subcuenca del río Rionegrito, formado por quebradas y cañadas de corto recorrido que nacen en la ladera occidental de la Cuchilla de San Antonio, de cuya ladera oriental nacen también varias cañadas que desembocan en el río Negro.[6]

Puerto Salgar limita por el Norte con Puerto Boyacá (Boyacá); por el Sur con Guaduas (Cundinamarca); por el Oriente con Yacopí y Caparrapí (Cundinamarca), y por el Occidente con La Dorada (Caldas).

Clima

El clima de Puerto Salgar es clasificado como tropical. Hay precipitaciones durante todo el año. Hasta en el mes más seco se presentan abundantes lluvias. La locación es clasificada como Af por Köppen-Geiger. La temperatura media anual en Puerto Salgar se encuentra a 27.6 °C. La precipitación es de 2067 mm al año. La temperatura más alta registrada en el municipio fue de 45 °C, el 29 de diciembre de 2015, la cual ha sido también la temperatura más alta registrada en Colombia.[7]

  Parámetros climáticos promedio de Puerto Salgar 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 42.3 36 37 41 36 38 39 38 37 42 40 45 45
Temp. máx. media (°C) 32.9 33.0 32.5 32.5 32.5 33.0 34.2 34.0 33.1 31.6 31.7 32.1 32.8
Temp. media (°C) 27.6 27.8 27.6 27.7 27.5 27.6 28.1 28.2 27.7 26.8 27.1 27.2 27.6
Temp. mín. media (°C) 22.4 22.6 22.7 22.9 22.5 22.3 22.1 22.5 22.4 22.1 22.5 22.4 22.5
Temp. mín. abs. (°C) 15 12 15 17 16 20 17 14 13 18 17 20 12
Precipitación total (mm) 70 87 146 258 234 110 86 122 213 342 267 132 2067
Fuente: Climate-data.org(http://es.climate-data.org/location/49839/)

Mapa satelital

Mapa Satelital

Gobierno

  • Alcalde: Ing. Jaime Maldonado Mora

Galería fotográfica

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.