Cofidis, Solutions Crédits

Cofidis (código UCI: COF) es un equipo ciclista profesional de Francia, de categoría UCI WorldTeam.[1] Participa en las carreras del UCI WorldTour tomando parte también de carreras de los Circuitos Continentales UCI (el europeo principalmente).

Cofidis
Información del equipo
Código UCI COF
País  Francia
Fundación 1997
Disciplina Ciclismo en ruta
Categoría 1.ª División (1997-2004)
UCI ProTeam (2005-2009)
Profesional Continental (2010-2019)
UCI WorldTeam (2020-)
Web http://www.equipe-cofidis.com/
Dirección
Gerente Yvon Sanquer
Director general Didier Rous
Director deportivo Jean-Luc Jonrond
Director deportivo Alain Deloeuil
Director deportivo Stéphane Augé
Denominaciones
1997-2008
2009-2012
2013-2019
2020-
Cofidis, le Crédit par Téléphone
Cofidis, le Crédit en Ligne
Cofidis, Solutions Crédits
Cofidis


Equipación

Historia del equipo

Primeros años

La creación del equipo se gestó en 1996, para su estreno en 1997. El director de la nueva escuadra Cofidis sería Cyrille Guimard, quien ya había sido director de corredores como Bernard Hinault en el pasado.

Guimard dejó su puesto en 1998, produciéndose varios cambios en la dirección de la formación: Alain Bondue se convirtió en el nuevo mánager general, mientras que Bernard Quilfen era el nuevo director deportivo.

En 1999, Alain Deloeuil tomó las riendas del equipo. Francis Van Londersele, ex adjunto de Deloeuil, se convirtió en director deportivo en 2002, reforzado por Alain Deloeuil, Bernard Quilfen y Lionel Marie como adjuntos.

2007

En la temporada 2007 logró un total de 14 victorias, destacando sobre todas ellas la lograda por Leonardo Duque en la Vuelta a España. También destacan la etapa de la Dauphiné Libéré de Bradley Wiggins y las 2 etapas en el Tour del Benelux, 1 de Michiel Elijzen y otra de Nick Nuyens.

2008

En 2008 consiguió un total de 20 victorias, destacando sobre todas ellas las 2 victorias de etapa logradas en el Tour de Francia, 1 de Samuel Dumoulin y otra de Sylvain Chavanel, además de la victoria en la Vuelta a España de David Moncoutié. También son de destacar la victoria de etapa en la París-Niza y otra en la Volta a Cataluña de Sylvain Chavanel o la victoria de etapa en la Vuelta a Alemania de Stéphane Augé. Otras victorias son las 2 etapas en el Tour del Mediterráneo, 1 de Leonardo Duque y otra de Sylvain Chavanel, las 2 etapas en la Vuelta a Portugal de Rein Taaramäe, la Flecha Brabançona de Sylvain Chavanel o la etapa y la General de los Cuatro días de Dunkerque de Stéphane Augé. Además consiguió el campeonato nacional de Francia de contrarreloj a cargo de Sylvain Chavanel.

2009: y adiós al ProTour

En marzo, Julien El Fares logró la primera victoria del equipo en 2009 al ganar la primera etapa de la Tirreno-Adriático. Poco después Rein Taaramäe ganó la clasificación de la montaña de la Vuelta al País Vasco y fue tercero en la general del Tour de Romandía. Taaramae se proclamó poco después Campeón de Estonia tanto en ruta como en contrarreloj.

David Moncoutié ganó una etapa en la Dauphiné Libéré. El equipo cerró su participación en el Tour de Francia sin lograr su objetivo de ganar una etapa.

En la Vuelta a España, Moncoutie ganó una etapa y la clasificación de la montaña.

El 29 de septiembre se anunció que al equipo no le sería renovada su licencia ProTour.

2010

En la Vuelta a España, David Moncoutié ganó una etapa y la clasificación de la montaña.

Corredor mejor clasificado en las Grandes Vueltas

Año Giro de Italia Tour de Francia Vuelta a España
1997 - 17.º
Bobby Julich
30.º
Bruno Thibout
1998 - 3.º
Bobby Julich
17.º
David Plaza
1999 - 15.º
Roland Meier
12.º
Frank Vandenbroucke
2000 - 22.º
Nico Mattan
-
2001 - 4.º
Andrei Kivilev
13.º
Ínigo Cuesta
2002 - 13.º
David Moncoutié
15.º
Guido Trentin
2003 - 15.º
Massimiliano Lelli
10.º
Luis Pérez Rodríguez
2004 - 34.º
David Moncoutié
9.º
Luis Pérez Rodríguez
2005 14.º
Daniel Atienza
44.º
Cédric Vasseur
16.º
Daniel Atienza
2006 16.º
Iván Parra
41.º
Iván Parra
10.º
Luis Pérez Rodríguez
2007 13.º
Iván Parra
Abandonó 11.º
Maxime Monfort
2008 111.º
Damien Monier
14.º
Amaël Moinard
8.º
David Moncoutié
2009 - 36.º
Sébastien Minard
18.º
Amaël Moinard
2010 63.º
Leonardo Duque
25.º
Julien El Fares
12.º
David Moncoutié
2011 - 11.º
Rein Taaramäe
37.º
David Moncoutié
2012 - 36.º
Rein Taaramäe
45.º
Mickaël Buffaz
2013 - 9.º
Dani Navarro
21.º
Yoann Bagot
2014 - 31.º
Luis Ángel Maté
10.º
Dani Navarro
2015 - 43.º
Luis Ángel Maté
30.º
Dani Navarro
2016 - 55.º
Luis Ángel Maté
22.º
Luis Ángel Maté
2017 - 27.º
Dani Navarro
24.º
Luis Ángel Maté
2018 - 43.º
Nicolas Edet
21.º
Jesús Herrada
2019 - 20.º
Jesús Herrada
18.º
Nicolas Edet
2020 44.º
Jesper Hansen
11.º
Guillaume Martin
14.º
Guillaume Martin
2021 110.º
Simone Consonni
8.º
Guillaume Martin
9.º
Guillaume Martin
2022 14.º
Guillaume Martin
40.º
Ion Izagirre
53.º
Davide Villella

Material ciclista

Bicicletas Look del equipo en el Tour de Eurométropole 2014.

El equipo utilizaba bicicletas Look pasando a Orbea a partir del año 2015 y luego pasó a utilizar bicicletas Kuota. A partir del año 2020 el equipo utilizará bicicletas De Rosa. Anteriormente ha utilizado bicicletas MBK (??-2002), Decathlon (2003-2004), Wilier (2005-2006) y Time (2007-2008).

Colores

Originalmente, Cofidis utilizaba vestimenta roja, blanca y azul, reflejando los colores de la bandera de Francia. A partir de 2007, la camiseta es completamente roja con vivos blancos.

Sede

El equipo tiene su sede en Bondues (Avenida H. Poincaré n.º 6).

Clasificaciones UCI

La Unión Ciclista Internacional elaboraba el Ranking UCI de clasificación de los ciclistas y equipos profesionales.

Hasta el año 1998, la clasificación del equipo y de su ciclista más destacado fue la siguiente:[2][3]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
199722º Maurizio Fondriest107º
199811º Francesco Casagrande16º

A partir de 1999 y hasta 2004 la UCI estableció una clasificación por equipos divididos en tres categorías (primera, segunda y tercera). La clasificación del equipo fue la siguiente:

Año Categoría Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
1999Primera16º Frank Vandenbroucke
2000Primera15º Jo Planckaert71º
2001Primera David Millar16º
2002Primera Jo Planckaert30º
2003Primera David Millar20º
2004Primera10º Stuart O'Grady

A partir de 2005 la UCI instauró el circuito profesional de máxima categoría, el UCI ProTour, donde el equipo estuvo hasta el 2009. Las clasificaciones del equipo son las siguientes:[2][4]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
200511º David Moncoutié30º
200612º Cristian Moreni30º
200717º Maxime Monfort72º
200816º Nick Nuyens31.º

Tras discrepancias entre la UCI y las Grandes Vueltas, en 2009 se tuvo que refundar el UCI ProTour en una nueva estructura llamada UCI World Ranking, formada por carreras del UCI World Calendar; el equipo siguió siendo de categoría UCI ProTour durante el primer año de dicho ranking y a pesar de que en 2010 descendió a categoría Profesional Continental siguió estando en este ranking por estar adherido al pasaporte biológico.[2][5][6]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
200920º Rein Taaramäe49º
201020º Rein Taaramäe45º

A partir de 2005 la UCI instauró los Circuitos Continentales UCI, donde el equipo está desde que descendió a categoría Profesional Continental en el 2010, registrado dentro del UCI Europe Tour. Estando en las clasificaciones del UCI Europe Tour Ranking y UCI Africa Tour Ranking. Las clasificaciones del equipo y de su ciclista más destacado son las siguientes:[7][8]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
2009-2010
(Africa Tour)
Samuel Dumoulin24º
2009-2010
(Europe Tour)
Jens Keukeleire
2010-2011
(Europe Tour)
Tony Gallopin14º
2011-2012
(Europe Tour)
Samuel Dumoulin
2012-2013
(Africa Tour)
11º Adrien Petit54º
2012-2013
(Europe Tour)
11º Adrien Petit60º
2013-2014
(Europe Tour)
Julien Simon
2013-2014
(Africa Tour)
13º Egoitz García29º
2015
(America Tour)
29º Anthony Turgis77º
2015
(Europe Tour)
Nacer Bouhanni
2016
(Asia Tour)
80º Nacer Bouhanni384º
2016
(Europe Tour)
Nacer Bouhanni
2017
(Europe Tour)
Nacer Bouhanni
2018
(Asia Tour)
29º Jesús Herrada72º
2018
(Europe Tour)
Hugo Hofstetter
2019
(Europe Tour)
Jesús Herrada44º

Palmarés

Para años anteriores, véase Palmarés del Cofidis

UCI WorldTour

Fechas Carreras Ganador
9 de abril 6.ª etapa de la Vuelta al País Vasco Ion Izagirre
26 de agosto 7.ª etapa de la Vuelta a España Jesús Herrada

UCI ProSeries

Fechas Carreras Ganador
12 de febrero 2.ª etapa del Tour La Provence Bryan Coquard
17 de marzo Gran Premio de Denain Max Walscheid
27 de mayo 2.ª etapa de la Boucles de la Mayenne Benjamin Thomas
29 de mayo Boucles de la Mayenne Benjamin Thomas
11 de agosto 1.ª etapa de la Arctic Race de Noruega Axel Zingle
13 de agosto 3.ª etapa de la Arctic Race de Noruega Victor Lafay

Circuitos Continentales UCI

Fechas Circuito Carreras Ganador
3 de febreroUCI Europe Tour 2022 2.ª etapa de la Estrella de Bessèges Bryan Coquard
4 de febreroUCI Europe Tour 2022 3.ª etapa de la Estrella de Bessèges Benjamin Thomas
6 de febreroUCI Europe Tour 2022 Estrella de Bessèges Benjamin Thomas
19 de marzoUCI Europe Tour 2022 Clásica de Loire-Atlantique Anthony Perez
1 de abrilUCI Europe Tour 2022 Route Adélie Axel Zingle
15 de abrilUCI Europe Tour 2022 Clásica Grand Besançon Doubs Jesús Herrada
10 de agostoUCI Europe Tour 2022 2.ª etapa del Tour de l'Ain Guillaume Martin
11 de agostoUCI Europe Tour 2022 Tour de l'Ain Guillaume Martin
25 de septiembreUCI Europe Tour 2022 París-Chauny Simone Consonni
2 de octubreUCI Europe Tour 2022 Famenne Ardenne Classic Axel Zingle
2 de octubreUCI Europe Tour 2022 Tour de Vendée Bryan Coquard

Campeonatos nacionales

Fechas Carreras Ganador

Plantilla

Para años anteriores, véase Plantillas del Cofidis

Plantilla 2022

Nombre[9] Nacimiento Nacionalidad Equipo 2021
Piet Allegaert20/01/1995Bélgica BélgicaCofidis
Sander Armée10/12/1985Bélgica BélgicaTeam Qhubeka NextHash
François Bidard19/03/1992 FranciaAG2R Citroën Team
Tom Bohli17/01/1994 SuizaCofidis
André Carvalho31/10/1997 PortugalCofidis
Thomas Champion08/09/1999 FranciaCofidis
Davide Cimolai13/08/1989Italia ItaliaIsrael Start-Up Nation
Simone Consonni12/09/1994Italia ItaliaCofidis
Bryan Coquard25/04/1992 FranciaB&B Hotels p/b KTM
Alexandre Delettre25/10/1997 FranciaTeam Delko
Rubén Fernández01/03/1991España EspañaCofidis
Eddy Finé20/11/1997 FranciaCofidis
Simon Geschke13/03/1986Alemania AlemaniaCofidis
Jesús Herrada26/07/1990España EspañaCofidis
José Herrada01/10/1985España EspañaCofidis
Ion Izagirre04/02/1989España EspañaAstana-Premier Tech
Wesley Kreder04/11/1990Países Bajos Países BajosIntermarché-Wanty-Gobert Matériaux
Victor Lafay17/01/1996 FranciaCofidis
Guillaume Martin09/06/1993 FranciaCofidis
Anthony Perez22/04/1991 FranciaCofidis
Pierre-Luc Périchon04/01/1987 FranciaCofidis
Alexis Renard01/06/1999 FranciaIsrael Start-Up Nation
Rémy Rochas18/05/1996 FranciaCofidis
Szymon Sajnok24/08/1997Polonia PoloniaCofidis
Benjamin Thomas12/09/1995 FranciaGroupama-FDJ
Hugo Toumire05/10/2001 FranciaCofidis (stagiaire)
Kenneth Vanbilsen01/06/1990Bélgica BélgicaCofidis
Davide Villella27/06/1991Italia ItaliaMovistar Team
Jelle Wallays11/05/1989Bélgica BélgicaCofidis
Max Walscheid13/06/1993Alemania AlemaniaTeam Qhubeka NextHash
Axel Zingle18/12/1998 FranciaCofidis (stagiaire)

Stagiaires
Desde el 1 de agosto, los siguientes corredores pasaron a formar parte del equipo como stagiaires (aprendices a prueba).

Corredor Nacimiento Nacionalidad Equipo 2022
Sebastian Kolze Changizi29/12/2000Dinamarca DinamarcaTeam ColoQuick
Florentin Lecamus-Lambert13/05/1999 Francia
Harrison Wood14/06/2000Reino Unido Reino Unido

Referencias

  1. «Cofidis sube al World Tour y el Arkea de Nairo se queda fuera». As. 24 de octubre de 2019.
  2. memoire-du-cyclisme.net (ed.). «Clasificaciones FICP, UCI, UCI ProTour y UCI World Ranking (de 1986 a 2009)» (en francés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2009. Consultado el 6 de febrero de 2010.
  3. UCI (ed.). «UCI Rankings» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2010.
  4. UCI ProTour (ed.). «Results & Rankings archives» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de enero de 2010. Consultado el 6 de febrero de 2010.
  5. UCI (ed.). «2009 UCI World Ranking» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2009. Consultado el 6 de febrero de 2010.
  6. UCI (ed.). «UCI World Ranking - 2010» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 24 de marzo de 2011.
  7. UCI (ed.). «Ranking - Cycling-Men Elite» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2010.
  8. UCI (ed.). «Ranking - Cycling - Road 2011» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2014. Consultado el 7 de febrero de 2010.
  9. Plantilla Cofidis (COF) - WT2022 procyclingstats.com

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.