Giro de Italia 2011

La 94.ª edición del Giro de Italia se disputó entre el 7 al 29 de mayo de 2011 sobre 3469 km (en principio fueron 3494,5 pero la 14.ª etapa se modificó un día antes de disputarse por su peligrosidad y la 21.ª se tuvo que acortar por motivos logísticos), desde Venaria Reale hasta Milán.

Giro de Italia 2011
Michele Scarponi en la cronoescalada de la 16.ª etapa
Detalles
Carrera94. Giro de Italia
CompeticiónUCI WorldTour 2011 2.UWT
Etapas21
Fechas7 – 29 de mayo de 2011
Distancia total3469 km
Países Italia
Austria
Lugar de inicioVenaria Reale
Lugar de llegadaMilán
Equipos18
Ciclistas participantes207
Ciclistas finalizados159
Clasificación final
Ganador Michele Scarponi (Lampre-ISD)
Segundo Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale)
Tercero John Gadret (AG2R La Mondiale)
Puntos Michele Scarponi (Lampre-ISD)
Montaña Stefano Garzelli (Acqua & Sapone)
Metas volantes Jan Bakelants (Omega Pharma-Lotto)
Jóvenes Roman Kreuziger (Astana)
Equipo Astana
20102012
Documentación

Esta edición tuvo tres contrarrelojes (una de ellas por equipos y otra cronoescalada). La primera semana, como habitualmente, fue buena para los esprínters. A partir de la séptima etapa empezó la montaña con una etapa de solo 110 km con llegada en alto que comenzó en Maddaloni. Posteriormente, se entró en Austria en las etapas 13.ª y 14.ª donde se disputaron dos etapas de alta montaña. Además —igual que el año anterior— se pasaron tramos de carretera sin asfaltar, estos fueron en las etapas 5.ª (donde pasaron por los tramos más largos y difíciles), y en las 14.ª y 20.ª (debido a que los altos de Crostis y Finestre respectivamente no se encuentran completamente asfaltados). Sin embargo, finalmente se anuló la ascensión al Crostis debido al mal estado de la bajada (ver sección Supresión del Crostis).[1]

Fue catalogada por la prensa especializada como una de las más difíciles de la historia desde que se hizo pública la ruta de su recorrido, en el mes de octubre de 2010, principalmente por su longitud (3.494,5 km) y su terreno dirigido casi en su totalidad a los escaladores (18 de las 21 etapas tenían dificultades que evitaban el esprint masivo). El recorrido excesivamente exigente y vertical fue catalogado como "brutal"[2] por el director deportivo del Sky, Sean Yates, lo que provocó críticas enfocadas a que para cualquier corredor sería más fácil y beneficioso coronarse campeón del Tour de Francia 2011 en lugar de hacerlo en la presente edición del Giro.

Por primera vez en muchos años se utilizó la catalogación habitual de los puertos (1.ª, 2.ª, 3.ª y 4.ª) en vez de solamente por colores. Pese a ello se siguió sin utilizar la categoría Especial, con lo que la mayoría de puertos estuvieron numerados una categoría por debajo de lo que estarían en otras carreras que utilizan este tipo de catalogación.

En la 3.ª etapa falleció el ciclista belga Wouter Weylandt tras sufrir una durísima caída en el descenso del Passo del Bocco, cerca de Mezzanego (ver sección Fallecimiento de Wouter Weylandt).

En principio el ganador final fue Alberto Contador (que además ganó dos etapas y la clasificación por puntos) pero fue desclasificado como consecuencia del Caso Contador (ver sección Alberto Contador y el Caso Contador).[3] Por lo que el ganador final fue Michele Scarponi (quien además, tras la desclasificación de Contador, se hizo con la clasificación por puntos)[4] seguido de Vincenzo Nibali y John Gadret, respectivamente.[5]

Las otras clasificaciones secundarias fueron para Stefano Garzelli (montaña),[6] Roman Kreuziger (jóvenes),[7] Jan Bakelants (metas volantes)[8] y Astana (equipos).[9]

Equipos participantes

Iban a participar los 18 equipos de categoría UCI ProTour (al tener obligada y asegurada su participación); más 4 de categoría Profesional Continental donde había 2 fijos que eran el Androni Giocattoli-C.I.P.I. y Farnese Vini-Neri Sottoli, mientras los candidatos para las otras 2 posibles invitaciones serían el Acqua & Sapone, Colnago-CSF Inox y Geox-TMC.[10] Sin embargo, finalmente, la UCI concedió un permiso especial para poder invitar a los 3 candidatos, sobrepasando así el límite de 200 corredores para carreras profesionales.[11]

Tras esta selección tomaron parte en la carrera 23 equipos: los 18 de categoría UCI ProTour; más 5 de categoría Profesional Continental invitados por la organización (Androni Giocattoli-C.I.P.I., Farnese Vini-Neri Sottoli, Acqua & Sapone, Colnago-CSF Inox y Geox-TMC). Formando así un pelotón de 207 ciclistas (la cantidad más alta de equipos y ciclistas en una Gran Vuelta desde la Vuelta a España 2002), con 9 corredores cada equipo, de los que acabaron 159.[12] Los equipos participantes fueron:[13][14]

Equipo Cód.

UCI

Categoría Jefe de filas
Acqua & Sapone ASA Profesional Continental Stefano Garzelli
Ag2r La Mondiale ALM UCI ProTour Rinaldo Nocentini
Androni Giocattoli-C.I.P.I. AND Profesional Continental José Serpa
Emanuele Sella
José Rujano
BMC Racing Team[15][16] BMC UCI ProTour Mathias Frank
Alexander Kristoff
Colnago-CSF Inox COG Profesional Continental Domenico Pozzovivo
Euskaltel-Euskadi EUS UCI ProTour Igor Antón
Geox-TMC GEO Profesional Continental Denís Menshov
Carlos Sastre
HTC-Highroad THR UCI ProTour Mark Cavendish
Kanstantsin Sivtsov
Marco Pinotti
Katusha Team KAT UCI ProTour Joaquim Rodríguez
Lampre-ISD LAM UCI ProTour Michele Scarponi
Alessandro Petacchi
Leopard Trek[17][16][18] LEO UCI ProTour Fabian Wegmann
Oliver Zaugg
Liquigas-Cannondale LIQ UCI ProTour Vincenzo Nibali
Movistar Team MOV UCI ProTour David Arroyo
Omega Pharma-Lotto OLO UCI ProTour Jan Bakelants
Pro Team Astana AST UCI ProTour Roman Kreuziger
Farnese Vini-Neri Sottoli FAR Profesional Continental Giovanni Visconti
QuickStep Cycling Team QST UCI ProTour Dario Cataldo
Gerald Ciolek
Rabobank Cycling Team[19][16] RAB UCI ProTour Steven Kruijswijk
Pieter Weening
Saxo Bank Sungard SBS UCI ProTour Alberto Contador
Sky Procycling SKY UCI ProTour Thomas Lövkvist
Team Garmin-Cervélo GRM UCI ProTour Tyler Farrar
Christophe Le Mével
Team RadioShack RSH UCI ProTour Tiago Machado
Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team VAC UCI ProTour Matteo Carrara

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª 7 de mayoVenaria Reale-Turín 19,3 (CRE) HTC-Highroad Marco Pinotti
2.ª 8 de mayoAlba-Parma244 Alessandro Petacchi Mark Cavendish
3.ª 9 de mayoReggio Emilia-Rapallo173 Ángel Vicioso David Millar
4.ª 10 de mayoQuarto dei Mille-Livorno216Etapa neutralizada David Millar
5.ª 11 de mayoPiombino-Orvieto 191 Pieter Weening Pieter Weening
6.ª 12 de mayoOrvieto-Fiuggi Terme216 Francisco Ventoso Pieter Weening
7.ª 13 de mayoMaddaloni-Montevergine di Mercogliano 110 Bart De Clercq Pieter Weening
8.ª 14 de mayoSapri-Tropea217 Oscar Gatto Pieter Weening
9.ª 15 de mayoMesina-Etna 169Alberto Contador José Rujano[20][21]Alberto Contador Kanstantsín Siutsou[20][21]
10.ª 17 de mayoTermoli-Teramo156 Mark CavendishAlberto Contador Kanstantsín Siutsou[20][21]
11.ª 18 de mayoTortoreto Lido-Castelfidardo 142 John GadretAlberto Contador Kanstantsín Siutsou[20][21]
12.ª 19 de mayoCastelfidardo-Rávena184 Mark CavendishAlberto Contador Kanstantsín Siutsou[20][21]
13.ª 20 de mayoSpilimbergo- Grossglockner 167 José RujanoAlberto Contador Vincenzo Nibali[20][21]
14.ª 21 de mayo Lienz-Monte Zoncolan 165[22] Igor AntónAlberto Contador Vincenzo Nibali[20][21]
15.ª 22 de mayoConegliano-Gardeccia/Val di Fassa 229 Mikel NieveAlberto Contador Michele Scarponi[20][21]
16.ª 24 de mayoBelluno-Nevegal 12,7 (CRI)Alberto Contador Vincenzo Nibali[20][21]Alberto Contador Michele Scarponi[20][21]
17.ª 25 de mayoFeltre-Tirano 230 Diego UlissiAlberto Contador Michele Scarponi[20][21]
18.ª 26 de mayoMorbegno-San Pellegrino Terme 151 Eros CapecchiAlberto Contador Michele Scarponi[20][21]
19.ª 27 de mayoBergamo-Macugnaga 209 Paolo TiralongoAlberto Contador Michele Scarponi[20][21]
20.ª 28 de mayoVerbania-Sestriere 242 Vasil KiryienkaAlberto Contador Michele Scarponi[20][21]
21.ª 29 de mayoMilán-Milán 26[23] (CRI) David MillarAlberto Contador Michele Scarponi[20][21]
Total3.489

Clasificaciones finales

Clasificación general - Maglia rosa

Posición Ciclista Equipo Tiempo
DSQ Alberto ContadorSaxo Bank Sungard84h 05' 14"
Michele Scarponi[5][21]Lampre-ISD84h 11' 24"
2 Vincenzo NibaliLiquigas-Cannondale+ 46"
3 John GadretAg2r-La Mondiale+ 03' 54"
4 Joaquim RodríguezTeam Katusha+ 04' 55"
5 Roman KreuzigerAstana+ 05' 18"
6 José RujanoAndroni Giocattoli-C.I.P.I.+ 06' 02"
7 Denis MenchovGeox-TMC+ 06' 08"
8 Steven KruijswijkRabobank+ 07' 41"
9 Kanstantsin SivtsovHTC-Highroad+ 08' 00"
10 Mikel NieveEuskaltel-Euskadi+ 09' 58"
11
Hubert Dupont Ag2r La Mondiale + 18' 16"
12
Dario Cataldo QuickStep Cycling Team + 18' 23"
13
David Arroyo Movistar Team + 26' 56"
14
Christophe Le Mevel Garmin-Cervelo + 32' 08"
15
Johann Tschopp BMC Racing + 35' 20"

(DSQ) Descalificado por dar positivo en clembuterol

Clasificación por puntos - Maglia rossa

Posición Ciclista Equipo Puntos
DSQ Alberto ContadorSaxo Bank Sungard202
1 Michele ScarponiLampre-ISD122
2 Vincenzo NibaliLiquigas-Cannondale121
3 José RujanoAndroni Giocattoli-C.I.P.I.107
4 John GadretAg2r-La Mondiale97
5 Joaquim RodríguezKatusha87

Clasificación de la montaña - Maglia verde

Posición Ciclista Equipo Puntos
Stefano GarzelliAcqua & Sapone67
DSQ Alberto ContadorSaxo Bank Sungard58
2 José Rujano[6][21]Androni Giocattoli-C.I.P.I.43
3 Mikel NieveEuskaltel-Euskadi39
4 Gianluca BrambillaColnago-CSF Inox29
5 Vasil KiryienkaMovistar24

Clasificación de los jóvenes - Maglia bianca

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Roman KreuzigerAstana84h 16' 42"
2 Steven KruijswijkRabobank+ 2' 23"
3 Peter StetinaGarmin-Cervélo+ 38' 41"
4 Jan BakelantsOmega Pharma-Lotto+ 43' 39"
5 Bart De ClercqOmega Pharma-Lotto+ 52' 57"

Clasificación de las metas volantes - Premio traguardi volanti

Posición Ciclista Equipo Puntos
1 Jan BakelantsOmega Pharma-Lotto26
2 Pablo LastrasMovistar13
3 Sebastian LangOmega Pharma-Lotto10
4 Stefano GarzelliAcqua & Sapone8
5 Bram TankinkRabobank Cycling Team8

Clasificación por equipos - Fast team

Posición Equipo Tiempo
Astana252h 44' 52"
2 Movistar+ 10' 00"
3 Ag2r La Mondiale+ 11' 23"
4 Katusha+ 24' 46"
5 Geox-TMC+38' 41"

Evolución de las clasificaciones

Etapa Vencedor Clasificación general

Maglia rosa
Clasificación por puntos

Maglia rossa
Clasificación de la montaña

Maglia verde
Clasificación de los jóvenes

Maglia bianca
Clasificación por equipos

Fast team
1.ª HTC-Highroad Marco Pinotti no se entregó no se entregó Bjorn Selander HTC-Highroad
2.ª Alessandro Petacchi Mark Cavendish Alessandro Petacchi Sebastian Lang
3.ª Ángel Vicioso David Millar Gianluca Brambilla Jan Bakelants Garmin-Cervélo
4.ª etapa neutralizada
5.ª Pieter Weening Pieter Weening Martin Kohler Steven Kruijswijk Movistar Team
6.ª Francisco Ventoso
7.ª Bart De Clercq Bart De Clercq
8.ª Oscar Gatto
9.ª Alberto Contador
José Rujano
Alberto Contador
Kanstantsín Siutsou
Filippo Savini Roman Kreuziger Astana
10.ª Mark Cavendish
11.ª John Gadret
12.ª Mark Cavendish
13.ª José Rujano Alberto Contador
Vincenzo Nibali
Alberto Contador
Roberto Ferrari
Alberto Contador
José Rujano
14.ª Igor Antón Alberto Contador
Michele Scarponi
Alberto Contador
Gianluca Brambilla
15.ª Mikel Nieve Alberto Contador
Michele Scarponi
Stefano Garzelli
16.ª Alberto Contador
Vincenzo Nibali
17.ª Diego Ulissi
18.ª Eros Capecchi
19.ª Paolo Tiralongo
20.ª Vasil Kiryienka
21.ª David Millar
Clasificaciones finales Michele Scarponi Michele Scarponi Stefano Garzelli Roman Kreuziger Astana

Fallecimiento de Wouter Weylandt

Pelotón neutralizado en el homenaje a Wouter Weylandt en la 4.ª etapa. En la imagen el líder David Millar junto con dos corredores del Leopard-Trek.

En la tercera etapa, entre Reggio Emilia y Rapallo, el corredor belga Wouter Weylandt, del equipo Leopard-Trek, sufrió una caída en el descenso del Passo del Bocco, necesitando RCP; no pudo superar sus graves lesiones en el cráneo y falleció como consecuencia de esta caída pocos minutos después. A pesar de que en un primer momento se comunicó que respiraba por sí solo.

Después de su muerte diversas informaciones afirmaron que Weylandt entró en el equipo del Giro en sustitución del lesionado Daniele Bennati[24] hecho que no fue así ya que Wouter estaba en la preselección de su equipo[16] entrando Brice Feillu en lugar de Daniele.[18]

En la siguiente etapa, la cuarta, los participantes fueron en el pelotón durante toda la etapa, y en la llegada todos los corredores de su equipo, junto con su mejor amigo Tyler Farrar, entraron de la mano en recuerdo del ciclista belga.[25]

Supresión del Crostis

Un día antes de la disputa de la 14.ª etapa se anuló la subida y bajada del Crostis, penúltimo puerto de dicha etapa, a instancias de la UCI, por la peligrosidad del puerto (sobre todo por los tramos estrechos sin asfaltar una vez coronado el alto). Esto supuso el recorte de la etapa en 20 km, añadiéndose como alternativa el alto del Tualis de segunda categoría.[1]

Protestas en el Tualis y nuevo recorte de la etapa

Sin embargo, y ante las protestas de los tifosi, la etapa se tuvo que recortar 24,5 km más, evitando el paso por el alto del Tualis donde estaba previsto que los aficionados cortasen la carrera. Dicha decisión se tomó en pleno transcurso de la etapa minutos antes de pasar por ahí para evitar el traslado de las protestas a otro lugar. Así los corredores tomaron directamente dirección Ovaro para ascender al Monte Zoncolan.[26]

Castigo a Visconti en la etapa 17

En la etapa 17, con final en Tirano, Giovanni Visconti fue el primero en cruzar la línea de meta pero había desplazado ilegalmente a Diego Ulissi y en consecuencia, al español Pablo Lastras, circunstancia por la que fue desclasificado. Estos tres iban escapados del resto del grupo, por lo que se acordó relegar a Visconti a la tercera posición.[27]

Himno incorrecto en Milán

El ganador del Giro, Alberto Contador, no escuchó el himno español actual (sin letra), sino la versión con letra de José María Pemán de 1928.[28]

No es la primera vez que a Alberto le ocurre tal situación de sonarle un himno incorrecto para homenajear su victoria, ya que en el Tour de Francia 2009 le sonó el himno danés.[29]

Alberto Contador y el Caso Contador

A pesar de que Alberto Contador no diese positivo en esta carrera ni en las anteriores durante el año, el 6 de febrero de 2012 la UCI, a instancias del TAS, decidió anular todos los resultados del ciclista español durante el 2011 debido a su positivo por clembuterol en el Tour de Francia 2010.[3][30][31]

Por lo tanto oficialmente Contador fue desclasificado de la ronda italiana con la indicación "0 DSQ" (descalificado) aunque indicando el tiempo y puntos de las clasificaciones parciales y finales. En la que había ganado la 9.ª y 16.ª etapas; segundo en la 8.ª, 13.ª, 14.ª y 19.ª etapas; tercero en la 15.ª y 21.ª etapa y quinto en la 11.ª etapa como resultados parciales más destacados; además, en las clasificaciones finales fue ganador de la general y en la de por puntos y segundo en la de la montaña como resultados finales más destacados. Todos sus resultados parciales fueron anulados y su puesto quedó vacante excepto en los que salió victorioso en el que el segundo cogió su puesto quedándose el segundo vacante; y en la de la clasificación general diaria y final que en ese caso su exclusión supuso que los corredores que quedaron por detrás de él (hasta el 21º) subiesen un puesto en la clasificación, quedando vacante la vigésimo primera posición.[5] Teniendo su participación solo incidencia en la clasificación por equipos como suele ser habitual en estos casos de expulsión de corredores.

Esta sanción no tuvo incidencia en el UCI World Ranking debido a que la temporada ya había finalizado cuando se decidió la sanción, sin embargo la UCI anunció que estudiaría la descalificación del Team Saxo Bank como equipo de categoría UCI ProTour ya que Alberto reunía el 68% de los puntos con el que equipo logró estar en dicha categoría en el 2012.[32]

Referencias y notas

  1. Giro: ¡Ni se sube ni se baja el Monte Crostis! El recorrido alternativo (Ampliación)
  2. Mount Etna and Monte Zoncolan both feature
  3. UCI, ed. (6 de febrero de 2012). «Alberto Contador case: the consequences of the CAS ruling» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. «Results - Cycling - Road 2011-Men Elite UCI WorldTour Ranking #10 - Giro d'Italia (ITA/UWT)-07 May-29 May 2011 - General classification: Venaria Reale - Milan-Points». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2011. Consultado el 14 de marzo de 2012.
  5. Results - Cycling - Road 2011-Men Elite UCI WorldTour Ranking #10 - Giro d'Italia (ITA/UWT)-07 May-29 May 2011 - General classification: Venaria Reale - Milan-General Archivado el 21 de agosto de 2011 en Wayback Machine.
  6. «Men Elite UCI WorldTour Ranking #10 - Giro d'Italia (ITA/UWT)-07 May-29 May 2011 - General classification: Venaria Reale - Milan-Mountain». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2011. Consultado el 18 de marzo de 2012.
  7. «Men Elite UCI WorldTour Ranking #10 - Giro d'Italia (ITA/UWT)-07 May-29 May 2011 - General classification: Venaria Reale - Milan-Youth». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2011. Consultado el 18 de marzo de 2012.
  8. «Men Elite UCI WorldTour Ranking #10 - Giro d'Italia (ITA/UWT)-07 May-29 May 2011 - General classification: Venaria Reale - Milan-Sprint». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2011. Consultado el 18 de marzo de 2012.
  9. «Men Elite UCI WorldTour Ranking #10 - Giro d'Italia (ITA/UWT)-07 May-29 May 2011 - General classification: Venaria Reale - Milan-Team Time». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2011. Consultado el 18 de marzo de 2012.
  10. Análisis. Las invitaciones de Tour, Giro y Vuelta: Pocas pero importantes dudas
  11. El Giro de Italia invita a cinco equipos (Ampliación)
  12. CLASSIFICHE DELLA TAPPA 21-CLASSIFICA UFFICIALE
  13. SQUADRE INVITATE
  14. Dorsales oficiales del Giro de Italia
  15. El número acabado en 1, supuesto líder del equipo, iba a ser para Alessandro Ballan pero fue sustituido a última hora por un supuesto caso de dopaje por Chris Barton quedándose este con el número acabado en 1 aunque no fuese el líder.
  16. Lista de Pre-inscritos en el Giro de Italia
  17. El número acabado en 1, supuesto líder del equipo, iba a ser para Daniele Bennati pero fue sustituido a última hora por lesión por Brice Feillu quedándose este con el número acabado en 1 aunque no fuese el líder.
  18. Feillu sustituye a Bennati en el Leopard-Trek del Giro
  19. El número acabado en 1, supuesto líder del equipo, iba a ser para Theo Bos pero fue sustituido a última hora por lesión por Graeme Brown quedándose este con el número acabado en 1 aunque no fuese el líder.
  20. «Men Elite UCI WorldTour Ranking #10 - Giro d'Italia (ITA/UWT)». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2012. Consultado el 28 de mayo de 2011.
  21. Ver sección Alberto Contador y el Caso Contador.
  22. En principio en la etapa estaba previsto que se ascendiese al alto del Crostis para un total de 220 km, pero debido al mal estado de la bajada y a diversas protestas por esa decisión se redujo a los 165 km que finalmente se disputaron (ver sección Supresión del Crostis).
  23. En principio la etapa estaba previsto que tuviese un total de 31,5 km, pero debido a problemas logísticos debidos a las elecciones municipales se redujo a los 26 km que finalmente se disputaron.
  24. Weylandt, un gregario que corría el Giro por casualidad
  25. Tragedia en el Giro: muere Wouter Weylandt
  26. «Protesta sul Tualis, un blocco della corsa attendeva i corridori, ecco perché la soppressione». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2011. Consultado el 21 de mayo de 2011.
  27. Diego Ulissi ganó la etapa 17 del Giro
  28. Contador escuchando el himno
  29. RTVE, ed. (27 de julio de 2009). «Contador en el podio de París con el himno...danés». Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 23 de agosto de 2011.
  30. Contador, sancionado por 2 años por dopaje por el Tribunal de Arbitraje Deportivo
  31. «El Tour 2010, para Andy Schleck; y el Giro 2011, para Michele Scarponi». 6 de febrero de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2012.
  32. UCI, ed. (6 de febrero de 2012). «Alberto Contador case: the consequences of the CAS ruling» (en inglés). Consultado el 11 de marzo de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.