Tour de Francia 2017

La 104.ª edición del Tour de Francia fue una carrera de ciclismo en ruta por etapas que se celebró entre el 1 y el 23 de julio de 2017 principalmente en Francia, pero, también pasó por los países de Alemania, Bélgica y Luxemburgo sobre un recorrido de 3540 kilómetros con inicio en la ciudad de Düsseldorf-Alemania con una Contrarreloj individual en el área metropolitana, y la etapa final por los Campos Elíseos en París.[1] El evento podría ser transmitido en su totalidad por televisión por primera vez.[2]

Tour de Francia 2017
Detalles
Carrera104. Tour de Francia
CompeticiónUCI WorldTour 2017 2.UWT
Etapas21
Fechas1 – 23 de julio de 2017
Distancia total3540 km
Países Francia
Alemania
Bélgica
Luxemburgo
Lugar de inicioDüsseldorf
Lugar de llegadaParís
Equipos22
Ciclistas participantes198
Ciclistas finalizados167
Velocidad media40,996 km/h
Clasificación final
Ganador Chris Froome (Sky)
Segundo Rigoberto Urán (Cannondale-Drapac)
Tercero Romain Bardet (AG2R La Mondiale)
Puntos Michael Matthews (Team Sunweb)
Montaña Warren Barguil (Team Sunweb)
Jóvenes Simon Yates (Orica-Scott)
Combatividad Warren Barguil (Team Sunweb)
Equipo Sky
20162018
Documentación

El gran comienzo de la ronda francesa se llevó a cabo el 1 de julio de 2017 en la ciudad alemana de Düsseldorf, con la etapa inaugural de contrarreloj individual de 14 kilómetros. Esta es la cuarta vez cuya salida está organizada en Alemania, previamente la carrera ha partido desde la ciudad de Colonia en 1965, Frankfurt en 1980, y de su última salida en la ciudad de Berlín en 1987.

Con 3540 kilómetros de recorrido dividido en dos contrarreloj individuales, nueve etapas para velocistas, cinco etapas de media montaña y cinco etapas de alta montaña. El Tour incluyó un total de 23 montañas y colinas de categoría .HC, primera y segunda clase.

La carrera formó parte del UCI WorldTour 2017, siendo la vigésima quinta competición del calendario de máxima categoría mundial.

La carrera fue ganada por cuarta ocasión por el corredor británico Chris Froome del equipo Team Sky, en segundo lugar Rigoberto Urán (Cannondale-Drapac) y en tercer lugar Romain Bardet (Ag2r La Mondiale).[3][4][5]

Equipos participantes

Tomaron parte en la carrera 22 equipos: 18 de categoría UCI WorldTour 2017 invitados por la organización y 4 de categoría Profesional Continental, formando así un pelotón de 198 ciclistas. Los equipos participantes fueron:[6]

WorldTeams (18)Equipos continentales profesionales (4)

Favoritos

  • Chris Froome (32 años). El ciclista británico, tricampeón del Tour de Francia y victorioso en sus dos últimas ediciones, es el principal aspirante a la victoria. Su solidez en la montaña, excelencia en la contrarreloj y el apoyo de su poderoso equipo serán sus mayores bazas. Mikel Landa, Thomas y Henao, entre otros, protegerán al líder.
  • Romain Bardet (26 años). El sorprendente subcampeón de la anterior edición es el ciclista local que, a priori, cuenta con más opciones de victoria en la ronda gala. Frank y Vuillermoz serán sus escuderos en la alta montaña.
  • Nairo Quintana (27 años). El excelente escalador boyacense persigue completar su palmarés de Grandes Vueltas con un triunfo en el Tour, tras haberse subido ya 3 veces al podio en anteriores ediciones. Contará con la inestimable ayuda de Alejandro Valverde, su compañero de equipo en el Movistar.
  • Alberto Contador (34 años). El ciclista pinteño buscará su tercer Tour en la que seguramente será su última temporada en activo. Ha preparado la carrera a conciencia, y en su nuevo equipo tendrá el apoyo de los buenos montañistas Mollema y Pantano.
  • Richie Porte (32 años). El otrora escudero de Froome se destapó el año pasado con una 5ª posición en la ronda gala. Al no tener varios compañeros escaladores, deberá jugar solo en las etapas de montaña.
  • Fabio Aru (27 años). La marcha de Nibali del Astana convirtió a su compatriota en el jefe de filas del equipo. El joven ciclista sardo acude por segunda vez al Tour con el aval de dos podios en el Giro de Italia y una victoria en la Vuelta a España.
  • Louis Meintjes (25 años). Su 8ª posición en la anterior edición fue una de las mayores sorpresas, lo que convierte al joven ciclista sudafricano en alguien a tener en cuenta.
  • Thibaut Pinot (27 años). Aunque este año su compañero de equipo, el esprínter Démare, ha sido designado como jefe de filas, Pinot es el hombre visible del equipo en las grandes etapas de montaña. Hace 3 años se subió al tercer escalón del podio, pero el año pasado las cosas no salieron como pensaba y terminó retirándose aquejado por una bronquitis. Tras haber corrido este año el Giro de Italia, no acude con intención de luchar por la clasificación general.
  • Esteban Chaves (27 años). El líder del equipo australiano Orica-Scott se presenta con el aval de subirse al podio de 2 Grandes Vueltas en 2016, siendo este su debut en el Tour de Francia. Kreuziger y Yates le arroparán en la montaña.
  • Robert Gesink (31 años). No hay que olvidarse de la eterna promesa del ciclismo neerlandés, que suma 5 top-10 en Grandes Vueltas. Destaca su 4ª posición en el Tour de Francia 2010, cuando sólo tenía 24 años.

Recorrido

El Tour de Francia dispone de veintiún etapas distribuidas así: 9 etapas llanas, 5 etapas de media montaña, 5 etapas de montaña con 3 llegadas en alto (La Planche des Belles Filles, Peyragudes y Col d'Izoard), 2 etapas de contrarreloj individual y 2 jornadas de descanso para un recorrido total de 3540 kilómetros.[7]

La primera semana del Tour no evita las grandes jornadas de montaña. Después de pasar la primera etapa de contrarreloj individual en Alemania, el primer contacto con la montaña será en la tercera etapa iniciando en Bélgica, luego la etapa también pasara por Luxemburgo para terminar con una dura rampa (1,6 km al 5,6%) en la ciudad de Longwy, Francia. Más adelante, en la quinta etapa se vivirá el segundo final en alto, con la ascensión a La Planche des Belles Filles (6 km al 8,5%) y para cerrar la semana se hará con dos jornadas muy intensas, la etapa ocho con la ascensión a la estación de Rousses (11,7 km al 6,4%) y la etapa nueve con el etapón de alta montaña donde se subirán el inédito Col de la Biche (10,5 km al 9%), Col du Grand Colombier (8,5 km al 10%) y Mont du Chat (8,7 km al 10,3%), donde serán 4.600 metros de desnivel acumulado para tres montañas de fuera de categoría (.HC) y finalizando la etapa tras bajar al último puerto después de 181,5 kilómetros.[8]

Tras la primera toma de contacto con la alta montaña, la caravana del Tour vivirá su primera jornada de descanso y afrontará dos etapas de transición para afrontar los Pirineos. Dos etapas de alta montaña serán las protagonistas en esa cordillera: una muy larga de 214,5 kilómetros en la etapa doce, con la ascensión al Col de Menté (6,9 km al 8,1%), Port de Balès (11,7 km al 7,7%), y una ascensión encadenada al Col de Peyresourde (9,7 km al 7,8%) y final en alto en Peyragudes (2,4 km al 8,4%). Luego la etapa trece de tan solo 101 kilómetros, pero con tres puertos muy duros como lo son Col de Latrape (5,6 km al 7,3%), Col d'Agnes (10 km al 8,2%) y el Mur de Péguère (9,3 km al 7,9%) con final en bajada. Finalizaría esa semana con las últimas dos etapas de transición y una segunda y última jornada de descanso el lunes 17 de julio.

Por último, la temida tercera semana, donde los ciclistas afrontaran dos etapas decisivas de alta montaña que puede dejar sentenciada la carrera. La etapa diecisiete con la ascensión al Col de la Croix de Fer (24 km al 5,2%), el Col du Télégraphe (11,9 km al 7,1%) y finalizando en el Col du Galibier (17,7 km al 6,9%) que no se sube desde el 2011. Finalmente, la etapa dieciocho se terminará en alto por primera vez en el mítico Col d'Izoard (14,1 km al 7,3%) donde los ciclistas escaladores se jugarán sus últimas cartas de cara al podio final. Una nueva jornada de transición dejará todo listo para que en la penúltima etapa de 22,5 kilómetros en la segunda contrarreloj individual por la ciudad de Marsella (que cuenta con una subida de 1 km al 18%) acomodorá la clasificación general antes de la fiesta final en París por los Campos Elíseos el domingo 23 de julio.[9]

EtapaFechaRecorridotypeDistancia (km)GanadorLíder
1.ª etapa  1 de jul Düsseldorf Düsseldorf
contrarreloj individual
14 Geraint Thomas Geraint Thomas
2.ª etapa  2 de jul Düsseldorf Lieja
etapa llana
203,5 Marcel Kittel Geraint Thomas
3.ª etapa  3 de jul VerviersLongwy
etapa escarpada
212,5 Peter Sagan Geraint Thomas
4.ª etapa  4 de jul Mondorf-les-Bains – Vittel
etapa llana
207,5 Arnaud Démare Geraint Thomas
5.ª etapa  5 de julVittelLa Planche des Belles Filles
etapa de media montaña
160,5 Fabio Aru Chris Froome
6.ª etapa  6 de julVesoulTroyes
etapa llana
216 Marcel Kittel Chris Froome
7.ª etapa  7 de julTroyesNuits-Saint-Georges
etapa llana
213,5 Marcel Kittel Chris Froome
8.ª etapa  8 de julDole – Station des Rousses
etapa de media montaña
187,5 Lilian Calmejane Chris Froome
9.ª etapa  9 de julNantuaChambéry
etapa de montaña
181,5 Rigoberto Urán Chris Froome
10.ª etapa  11 de julPérigueuxBergerac
etapa llana
178 Marcel Kittel Chris Froome
11.ª etapa  12 de julEymetPau
etapa llana
203,5 Marcel Kittel Chris Froome
12.ª etapa  13 de julPauPeyragudes
etapa de montaña
214,5 Romain Bardet Fabio Aru
13.ª etapa  14 de julSaint-GironsFoix
etapa de montaña
101 Warren Barguil Fabio Aru
14.ª etapa  15 de julBlagnacRodez
etapa escarpada
181,5 Michael Matthews Chris Froome
15.ª etapa  16 de julLaissac-Sévérac-l'ÉgliseLe Puy-en-Velay
etapa de media montaña
189,5 Bauke Mollema Chris Froome
16.ª etapa  18 de julLe Puy-en-VelayRomans-sur-Isère
etapa escarpada
165 Michael Matthews Chris Froome
17.ª etapa  19 de julLa MureSerre Chevalier
etapa de montaña
183 Primož Roglič Chris Froome
18.ª etapa  20 de julBrianzónCol d'Izoard
etapa de montaña
179,5 Warren Barguil Chris Froome
19.ª etapa  21 de julEmbrunSalon-de-Provence
etapa escarpada
222,5 Edvald Boasson Hagen Chris Froome
20.ª etapa  22 de julMarsellaMarsella
contrarreloj individual
22,5 Maciej Bodnar Chris Froome
21.ª etapa  23 de julMontgeronAvenida de los Campos Elíseos
etapa llana
103 Dylan Groenewegen Chris Froome

Clasificaciones Finales

Clasificación general (Maillot Jaune)

Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.º Chris Froome Sky86 h 20 min 55 s
2.º Rigoberto Urán Cannondale-Drapac+ 54 s
3.º Romain Bardet AG2R La Mondiale+ 2 min 20 s
4.º Mikel Landa Sky+ 2 min 21 s
5.º Fabio Aru Astana+ 3 min 05 s
6.º Daniel Martin Quick-Step Floors+ 4 min 42 s
7.º Simon Yates Orica-Scott+ 6 min 14 s
8.º Louis Meintjes UAE Team Emirates+ 8 min 20 s
9.º Alberto Contador Trek-Segafredo+ 8 min 49 s
10.º Warren Barguil Team Sunweb+ 9 min 25 s
11.º Damiano Caruso BMC Racing Team+ 14 min 48 s
12.º Nairo Quintana Movistar Team+ 15 min 28 s
13.º Alexis Vuillermoz AG2R La Mondiale+ 24 min 38 s
14.º Mikel Nieve Sky+ 25 min 28 s
15.º Emanuel Buchmann Bora-Hansgrohe+ 33 min 21 s
16.º Brice Feillu Fortuneo-Oscaro+ 36 min 46 s
17.º Bauke Mollema Trek-Segafredo+ 37 min 43 s
18.º Carlos Betancur Movistar Team+ 37 min 47 s
19.º Serge Pauwels Dimension Data+ 39 min 36 s
20.º Tiesj Benoot Lotto-Soudal+ 42 min 04 s
21.º Tony Gallopin Lotto-Soudal+ 42 min 39 s
22.º Jan Bakelants AG2R La Mondiale+ 50 min 04 s
23.º Guillaume Martin Wanty-Groupe Gobert+ 53 min 52 s
24.º Roman Kreuziger Orica-Scott+ 59 min 58 s
25.º Sylvain Chavanel Direct Énergie+ 1 h 04 min 22 s
Fuentes: ProCyclingStats Cycling Quotient


Clasificación por puntos (Maillot Vert)

Clasificación por puntos
CiclistaEquipoPuntos
1.º Michael Matthews Team Sunweb370 pts
2.º André Greipel Lotto-Soudal234 pts
3.º Edvald Boasson Hagen Dimension Data220 pts
4.º Alexander Kristoff Katusha-Alpecin174 pts
5.º Sonny Colbrelli Bahrain-Merida168 pts
6.º Thomas de Gendt Lotto-Soudal149 pts
7.º Dylan Groenewegen LottoNL-Jumbo144 pts
8.º Chris Froome Sky133 pts
9.º Rigoberto Urán Cannondale-Drapac106 pts
10.º Daniel Martin Quick-Step Floors106 pts


Clasificación de la montaña (Maillot à Pois Rouges)

Clasificación de la montaña
CiclistaEquipoPuntos
1.º Warren Barguil Team Sunweb169 pts
2.º Primož Roglič LottoNL-Jumbo80 pts
3.º Thomas de Gendt Lotto-Soudal64 pts
4.º Darwin Atapuma UAE Team Emirates55 pts
5.º Chris Froome Sky51 pts
6.º Romain Bardet AG2R La Mondiale47 pts
7.º Mikel Landa Sky45 pts
8.º Bauke Mollema Trek-Segafredo37 pts
9.º Alberto Contador Trek-Segafredo36 pts
10.º Serge Pauwels Dimension Data32 pts


Clasificación del mejor joven (Maillot Blanc)

Clasificación del mejor joven
CiclistaEquipoTiempo
1.º Simon Yates Orica-Scott86 h 27 min 09 s
2.º Louis Meintjes UAE Team Emirates+ 2 min 06 s
3.º Emanuel Buchmann Bora-Hansgrohe+ 27 min 07 s
4.º Tiesj Benoot Lotto-Soudal+ 35 min 50 s
5.º Guillaume Martin Wanty-Groupe Gobert+ 47 min 38 s
6.º Pierre Latour AG2R La Mondiale+ 1 h 06 min 29 s
7.º Lilian Calmejane Direct Énergie+ 1 h 29 min 02 s
8.º Michael Valgren Astana+ 2 h 19 min 22 s
9.º Alexéi Lutsenko Astana+ 2 h 31 min 25 s
10.º Dylan van Baarle Cannondale-Drapac+ 2 h 40 min 57 s


Clasificación por equipos (Classement par Équipe)

Clasificación por equipos
EquipoTiempo
1.º Sky 259 h 21 min 06 s
2.º AG2R La Mondiale + 7 min 14 s
3.º Trek-Segafredo + 1 h 44 min 46 s
4.º BMC Racing Team + 1 h 49 min 49 s
5.º Orica-Scott + 1 h 52 min 21 s
6.º Movistar Team + 1 h 55 min 52 s
7.º Cannondale-Drapac + 2 h 15 min 25 s
8.º Fortuneo-Oscaro + 2 h 18 min 18 s
9.º Lotto-Soudal + 2 h 28 min 18 s
10.º Astana + 2 h 28 min 39 s


Evolución de las clasificaciones

EtapaGanador
_
Clasificación general
Puntos
Montaña
Jóvenes
Combatividad
Equipo
1.ª etapa
contrarreloj individual
Geraint Thomas Geraint Thomas Geraint Thomasno otorgado Stefan Küngno otorgado Sky
2.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittel Marcel Kittel Taylor Phinney Yoann Offredo
3.ª etapa
etapa escarpada
Peter Sagan Nathan Brown Pierre Latour Lilian Calmejane
4.ª etapa
etapa llana
Arnaud Démare Arnaud Démare Guillaume Van Keirsbulck
5.ª etapa
etapa de media montaña
Fabio Aru Chris Froome Fabio Aru Simon Yates Philippe Gilbert
6.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittel Vegard Stake Laengen
7.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittel Marcel Kittel Dylan van Baarle
8.ª etapa
etapa de media montaña
Lilian Calmejane Lilian Calmejane Lilian Calmejane
9.ª etapa
etapa de montaña
Rigoberto Urán Warren Barguil Warren Barguil
10.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittel Élie Gesbert
11.ª etapa
etapa llana
Marcel Kittel Maciej Bodnar
12.ª etapa
etapa de montaña
Romain Bardet Fabio Aru Stephen Cummings
13.ª etapa
etapa de montaña
Warren Barguil Alberto Contador
14.ª etapa
etapa escarpada
Michael Matthews Chris Froome Thomas de Gendt
15.ª etapa
etapa de media montaña
Bauke Mollema Bauke Mollema
16.ª etapa
etapa escarpada
Michael Matthews Sylvain Chavanel
17.ª etapa
etapa de montaña
Primož Roglič Michael Matthews Alberto Contador
18.ª etapa
etapa de montaña
Warren Barguil Darwin Atapuma
19.ª etapa
etapa escarpada
Edvald Boasson Hagen Jens Keukeleire
20.ª etapa
contrarreloj individual
Maciej Bodnarno otorgado
21.ª etapa
etapa llana
Dylan Groenewegenno otorgado
Clasificaciones finales Chris Froome Michael Matthews Warren Barguil Simon Yates Warren Barguil Sky

Abandonos

Durante la carrera se produjeron 31 abandonos:[10]

Etapa Fecha Recorrido km Ciclista Equipo Motivos
1.ª
1 de julio
Düsseldorf-Düsseldorf
14
Alejandro ValverdeMovistar
Caída
Ion IzagirreBahrain Merida
2.ª
2 de julio
Düsseldorf-Lieja
203,5
Luke DurbridgeOrica-Scott
Caída en la etapa anterior
4.ª
4 de julio
Mondorf-les-Bains-Vittel
160,5
Peter SaganBora-Hansgrohe
Expulsado por acción antideportiva en el sprint final[11]
Mark CavendishDimension Data
Caída provocada por Peter Sagan
9.ª
9 de julio
Nantua-Chambéry
181,5
Manuele MoriUAE Team Emirates
Caída
Robert GesinkLottoNL-Jumbo
Geraint ThomasSky
Richie PorteBMC Racing
Jos van EmdenLottoNL-Jumbo (2)
Agotamiento
Mark RenshawDimension Data
Fuera de control
Arnaud DémareFDJ
Mickaël DelageFDJ (2)
Ignatas KonovalovasFDJ (3)
Jacopo GuarnieriFDJ (4)
Matteo TrentinQuick-Step Floors
Juraj SaganBora-Hansgrohe (2)
10.ª
11 de julio
Périgueux-Bergerac
178
Rafał MajkaBora-Hansgrohe (3)
Caída en la etapa anterior
11.ª
12 de julio
Eymet-Pau
203,5
Dario CataldoAstana
Caída
13.ª
14 de julio
Saint-Girons-Foix
101
Arthur VichotFDJ (5)
Caída en la 11.ª etapa
Jakob FuglsangAstana (2)
14.ª
15 de julio
Blagnac-Rodez
181,5
Fabio FellineTrek-Segafredo
Problemas gastrointestinales
15.ª
16 de julio
Laissac-Sévérac-l'Église-Le Puy-en-Velay
189,5
Tim WellensLotto Soudal
Alergia
16.ª
18 de julio
Le Puy-en-Velay-Romans-sur-Isère
165
George BennettLottoNL-Jumbo (3)
Enfermedad
Philippe GilbertQuick-Step Floors (2)
17.ª
19 de julio
La Mure-Serre Chevalier
183
Marcel SiebergLotto Soudal (2)
Agotamiento
Thibaut PinotFDJ (6)
Daniel McLayFortuneo-Oscaro
Marcel KittelQuick-Step Floors (3)
Caída
19.ª
21 de julio
Embrun-Salon-de-Provence
222,5
Timo RoosenLottoNL-Jumbo (4)
Agotamiento
Ondřej CinkBahrain Merida (2)

UCI World Ranking

El Tour de Francia otorga puntos para el UCI WorldTour 2017 y el UCI World Ranking, este último para corredores de los equipos en las categorías UCI ProTeam, Profesional Continental y Equipos Continentales.[12] Las siguientes tablas son el baremo de puntuación y los corredores que obtuvieron puntos:

Posición 1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª 7.ª 8.ª 9.ª 10.ª
Clasificación general 1000 800 675 575 475 400 325 275 225 175
Por etapa 120 50 25 15 5
Líder 25
Clasificación
Posición Ciclista Equipo General Etapa Líder Total
1.º
Chris FroomeSky10001153501465
2.º
Rigoberto UránCannondale-Drapac800225-1025
3.º
Romain BardetAg2r La Mondiale675180-855
4.º
Fabio AruAstana47515050675
5.º
Mikel LandaSky57530-605
6.º
Marcel KittelQuick-Step Floors-600-600
7.º
Daniel MartinQuick-Step Floors40075-475
8.º
Warren BarguilSunweb175300-475
9.º
Simon YatesOrica-Scott3255-330
10.º
Michael MatthewsSunweb-330-330

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.