Anexo:Venezuela en 2018
Acontecimientos relacionados con Venezuela en 2018.
◄ | 2010 • 2011 • 2012 • 2013 • 2014 • 2015 • 2016 • 2017 • 2018 • 2019 | ► |
Acontecimientos
Por definir
- Vencimiento de deudas por 1.470 millones de dólares y otras por 8.000 millones de dólares.[1]
Enero
- 5 de enero:
- Se registraron saqueos en diferentes ciudades de Venezuela, como Los Puertos de Altagracia, Caicara del Orinoco, Maturín, Terrazas del Ávila, entre otras.[2]
- Fue juramentado Omar Barboza como nuevo presidente de la Asamblea Nacional.[3]
- Maduro ordenó cerrar fronteras con las islas de Aruba, Curazao y Bonaire.[4]
- 6 de enero: El presidente Nicolás Maduro expresó la emisión de 100 millones de petros.[5]
- 8 de enero:
- Claudio Fermín anunció su candidatura para elecciones presidenciales.[6]
- Según la Asamblea Nacional se fija la inflación de Venezuela en 2616% para el 2017.[7]
- 13 de enero: Ocurren fuerte saqueos en Calabozo.
- 15 de enero:
- Fuerzas de seguridad del gobierno venezolano localizaron y asesinaron a Óscar Pérez en El Junquito, Caracas, durante la Operación Gedeón haciendo uso de lanzacohetes.[8]
- Nicolás Maduro presentó la memoria y cuenta del 2017 de forma inusual frente a la Asamblea Nacional Constituyente.
- 16 de enero: Néstor Reverol confirma la muerte de Óscar Pérez y otros seis miembros de su grupo.
- 18 de enero:
- Países de la Unión Europea imponen sanciones a funcionarios venezolanos, como a Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz; Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia; y Diosdado Cabello, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela.[9]
- Familiares reclamaron en la morgue de Bello Monte la entrega de los cuerpos del masacre de El Junquito, entre los que están Óscar Pérez.[10]
- Ramos Allup anunció su candidatura a primaria para presidenciales.[11]
- Fueron reprogramadas las reuniones entre oficialismo y oposición en República Dominicana.
- 19 de enero : la Asamblea Nacional Constituyente convoca para el 22 de abril las elecciones presidenciales que después serían postergadas para el 20 de mayo.[12][13]
- 20 de enero: Son sepultados sin actos velatorio, dos de los miembros del masacre de El Junquito donde murió Oscar Pérez.[14]
- 21 de enero:
- 22 de enero: La Unión Europea formalizó sanciones contra funcionarios del gobierno venezolanos.[17]
- 23 de enero:
- 24 de enero:
- 25 de enero:
- El Ministerio Público emite orden de aprehensión en contra de Rafael Ramírez.[26]
- El Tribunal Supremo de Justicia emitió orden para no incluir a la Mesa de la Unidad Democrática en el proceso de validación y así inhabilitar a la MUD de participar en las elecciones presidenciales de 2018.[27][28][29] posteriormente fue retirado por el CNE.
- 26 de enero: Guyana reforzará vigilancia en fronteras con Venezuela, tras encontrar carreteras ilegales entre ambos países.[30]
- 27 de enero de 2018: Caribes de Anzoátegui fueron los ganadores de la liga de béisbol venezolano.
- 29 de enero: Fue eliminado el tipo de cambio de divisas de 10bs por dólar.[31]
- 30 de enero:
- Nicolás Maduro denunció que el gobierno colombiano mantiene bloqueo contra Venezuela.
- La ONU dejó a jurisdicción la reclamación del Esequibo a la Corte Internacional de Justicia.[32]
Febrero
- 1 de febrero:
- Maduro afirmó que oposición firmó un preacuerdo en el diálogo que tienen oficialismo y oposición, por su parte, Julio Borges negó tal declaración.
- La Contraloría General de la República inhabilitó por un año a Miguel Rodríguez Torres.
- 2 de febrero:
- 3 de febrero: Maduro exige al CNE establecer fechas para elecciones presidenciales.[36]
- 5 de febrero:
- Tras la primera subasta, la nueva tasa para el cambio de divisa se fijó en 30.987,50 bolívares por Euro.[37]
- 7 de febrero : Queda suspendido diálogo de República Dominicana entre el gobierno y la oposición iniciada el 2 de diciembre de 2017 y después de seis rondas al no haber un acuerdo sobre fecha de elecciones presidenciales, ausentándose la delegación del gobierno el día 6 sin atender la propuesta de la oposición.[38]
- 18 de febrero: El pastor Javier Bertucci anunció su participación a las elecciones presidenciales.
- 19 de febrero: Partidos políticos como AD, PJ y VP no participarán en elecciones presidenciales.
- 20 de febrero:
- Empezó la preventa de la criptomoneda Petro, con precio base de $60.
- Diosdado Cabello propuso adelantar elecciones de la Asamblea Nacional.
- 27 de febreroː Por decreto presidencial, se crea la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA) con el carácter de Universidad Nacional Experimental. Ello, tras la fusión de tres colegios universitariosː el Colegio Universitario de Caracas (CUC), el Colegio Universitario Francisco de Miranda (CUFM) y el Colegio Universitario Profesor José Lorenzo Pérez Rodríguez (CUPJLPR).
Marzo
- 1 de marzo: CNE anunció nueva fecha para elecciones presidenciales; en conjunto con las elecciones a la Asamblea Nacional y Consejo legislativo para el 20 de mayo.(posteriormente las elecciones de la AN serían aplazadas para el 6 de diciembre)[39]
- 6 de marzo : Venezuela presenta un atrazo en 17 tipos de bonos entre intereses y mora que suma un total de 2,014 millones de dólares.[40]
- 19 de marzo: Se creó el movimiento Frente Amplio Venezuela Libre, conformado por diversos sectores sociales con el fin de oponerse a las elecciones del 20 de mayo.[41]
- 20 de marzo: Se incrementa los casos de sarampión en Venezuela.[42]
- 22 de marzo: Nicolás Maduro anunció previamente la eliminación de tres ceros a la moneda nacional, y lo denominara "Bolívar soberano".[43][44] Posteriormente serían cinco ceros el día 20 de agosto
- 27 de marzo: En la ciudad de Elorza comienza a circular una moneda paralela al cono monetario nacional, por la escasez de efectivo en la región y solo es validad en esta localidad.[45]
- 29 de marzo:
- Motín de Valencia, 68 personas mueren en un incendio en la comandancia de policía en Valencia.
- Guyana introduce la solicitud para que se resuelva el conflicto territorial sobre Guayana Esequiba ante la Corte Internacional de Justicia.[46]
Abril
- 9 de abril: Desde Colombia el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio dicta prisión preventiva contra el presidente Nicolás Maduro, por corrupción.[47]
- 16 de abril: Comenzó a circular en Caracas, otra moneda paralela llamada "El Caribe" propuesta por la Alcaldía de Caracas.[50]
- 31 de abril: El presidente Nicolás Maduro anunció el aumento de un 95,4% en el salario mínimo, definido por el monto de 2.555.500 bolívares.[51]
Mayo
- 9 de mayo :Se inaugura ocho plantas de cianuracion del Complejo Industrial Domingo Cifontes ubicado en el Callao, Estado Bolívar para procesar oro con una inversión de 30 millones de euros con la participacion de empresarios privados con la tecnica de cianuración con una capacidad de producción de unas 8 toneladas de oro al año[52]
- 15 de mayo:
- La empresa Kellogg's Venezuela anunció cerrar sus instalaciones.[53]
- Maduro anunció la intervención de Kellogg's y la orden de captura de sus directivos.
- 20 de mayo:
- Se realizaron elecciones presidenciales dónde resultó elegido nuevamente el presidente Nicolás Maduro, para el período presidencial 2019-2025.[54]
- El candidato a las elecciones Henri Falcón, anunció el desconocimiento de los resultados.[54]
- El candidato a las elecciones Javier Bertucci reconoce resultados de elecciones en Venezuela y denunció la estrategia implementada bajo el soborno y la manipulación con los puntos rojos y la burla con el hambre de miles de venezolanos en los centros electorales.
- 24 de mayo: El presidente Nicolás Maduro es juramentado por la Asamblea Nacional Constituyente.[55]
Junio
- 2 de junio: Fueron puestos en libertad 40 presos políticos, entre ellos el político Gilber Caro.[56]
- 5 de junio: Venezuela es suspendida de la OEA y este ente desconoce las elecciones realizadas el 20 de mayo.[57]
- 16 de junio: Estampida de El Paraíso, 17 personas mueren en un club en Caracas después de la detonación de una bomba lacrimógena.[58][59]
Julio
- 6 de julio: Desde el complejo de PDVSA en Jusepin ocurrió un derrame de petróleo en el Río Guarapiche, el anuncio lo dio a conocer la gobernadora del Estado Monagas.[60]
- 25 deJulio : Son detenidas dos personas en EE UU identificados como Matthias Krull, de 44 años, ciudadano alemán, y Gustavo Adolfo Hernández Frieri, de 45 años, ciudadano colombiano y estadounidense naturalizado. Por haber participado entre 2014 y 2015 en lavar dinero de la corrupcion en Pdvsa, la denuncia implica a otras personas como a los venezolanos Francisco Convit Guruceaga (40), José Vincente Amparan Croquer (44), Carmelo Urdaneta Aqui (44); y Abraham Eduardo Ortega (51), otros se encuentra Hugo Andre Ramalho Gois (39) ciudadano portugués, y Marcelo Federico Gutiérrez Acosta y Lara (40), de nacionalidad uruguaya.[61]
- 26 de julio: Nicolás Maduro anunció que se eliminarán cinco ceros a la moneda nacional.
Agosto
- 2 de agosto :
- Detenido venezolano en EE. UU. implicado en sobornos a funcionarios de la empresa Pdvsa por mas de 600 mil dólares, a cambio de conseguirle contratos para sus empresas. Con el arresto de González, el Departamento de Justicia anunció cargos contra 17 personas, 12 de las cuales se declararon culpables, como parte de una investigación del gobierno estadounidense.[62]
- Queda derogada la ley del Régimen cambiario y los ilícitos cambiario y el artículo 138 del decreto de Ley del Banco Central de Venezuela publicado en la Gaceta Oficial de Venezuela Nro 41.452 del 2 de agosto de 2018.[63]
- 4 de agosto:
- 5 de agosto: Un grupo denominado "soldados de franela" se adjudicaron el ataque.[65]
- 12 de agosto: Fuerte crecida del río Orinoco afecta el Estado Bolívar.[66]
- 13 de agosto: El BCV autorizó a casas de cambio vender el dólar de remesas familiares por 4.000.000 Bolívares.[67]
- 17 de agosto: Viernes Rojo, Nicolás Maduro anuncia dos medidas en materia económicas, y otras medidas suplementaria[68]
- aumento del salario mínimo a medio petro, equivalente a 180 000 000 bolívares fuertes o 1800 bolívares soberanos
- el aumento del impuesto al valor agregado (IVA) de 12 % a 16 %. excepto algunos productos a partir del 1ro de septiembre.
- 20 de agosto:
- Entró en vigencia la reconversión y el nuevo cono monetario del Bolívar Soberano con la eliminación de 5 ceros contables, devaluando 96% la moneda nacional[69]
- Inundaciones en Venezuela de 2018 debido a la crecida histórica tanto del río Orinoco como del río Caroní, afectando a los estados Bolívar, Amazonas y Apure. Más de 10 000 personas afectadas y al menos dos fallecidos.
Septiembre
- 3 de septiembre:
- Comenzó la venta de lingotes de oro de 2,5 gramos por parte de Banco Central de Venezuela como parte del plan de ahorro del gobierno.[70]
- Maduro anunció la venta de gasolina a precios internacionales en estados fronterizos.
- 21 de septiembre: nuevamente el gobierno cerró la frontera con Colombia, suspendiendo el paso de mercancía entre Colombia y Venezuela por el temor de una posible invasión por parte de EE.UU. la medida solo aplicó en el estado Táchira[71]
- 22 de septiembre: Llegó a Venezuela el Buque Hospital "Arca de la Paz", proveniente de China para atender en la crisis de humanitaria. El barco atraco en el puerto de La Guaira.[72]
- 24 de septiembre:
- 25 de septiembre:
- Maduro anunció que solicitara 500 millones de dólares a la ONU para repatriar inmigrantes venezolanos que deseen volver a Venezuela.[75]
- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a principales funcionarios del gobierno venezolano, ellos son Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez y al Gral. Vladimir Padrino López.[76][77]
- La empresa Conferry suspendió sus operaciones hacia la Isla de Margarita (Estado Nueva Esparta).[78]
- Masacre de San Juan de las Galdonas, enfrentamiento de bandas entre el 25 y 26 de septiembre, en las parroquias San Juan de Unare y San Juan de las Galdonas en el municipio Arismendi del estado Sucre, zonas pesqueras ubicadas en la zona norte de la península de Paria, a cinco horas de Cumaná. El saldo fue de más de entre 20 y 30 personas.
- 26 de septiembre: El presidente Nicolás Maduro se presentó a la 73° Asamblea General de la ONU en Nueva York.[79] En su locución denunció la intervención internacional que pesa sobre Venezuela.
- 27 de septiembre:
Octubre
- 5 de octubre: se anuncia la creación del cuerpo de Policía Migratoria.
- 14 de octubre: Masacre de Tumeremo en el estado Bolívar.[82]
- 15 de octubre: a solicitud de la fiscalia un tribunal solicitó una orden de aprensión contra el periodista de investigación Roberto Deniz por el supuesto delito de lncitacion al odio por los reportajes realizados contra el robo y estafa a los venezolanos a través de la importacion de productos para el programa Clap[83]
- 24 de octubre :la Mesa de la Unidad Democrática se disolvió luego pasarían a formar tres plataformas las que comprende el nuevo bloque opositor[84][85]
Noviembre
- 9 de noviembre : El gobierno de Inglaterra niega la repatriación de 14 toneladas de oro, cuando el gobierno Nicolás Maduro entraba en un proceso de Default y caída de la producción de petróleo, éste intentó repatriar desde el Banco de Inglaterra parte de estos lingotes de oro, cuyo valor ascendían a unos 550 millones de dólares sabiendo que una parte estaban en garantía por un crédito con el Citibank, existe la posibilidad de lavar con el oro extraído de las minas de oro del oriente del país,[86][87]
- 12 de noviembre: Toma de la Torre Viasa, cuando efectivos de la Policía Nacional Bolivariana irrumpieron en la torre en Caracas.[88]
- 14 de noviembre : La agencia estadounidense Fitch colocó la nota crediticia de la petrolera venezolana PDVSA de C a RD que significa incumplimiento restringido.[89] Ese mes Venezuela entró al borde de un Default selectivo al no poder pagar 200 millones de dólares en intereses de unos bonos.[90]
- 27 de noviembre: Se anularon las elecciones estudiantiles realizadas en la Universidad de Carabobo por el Tribunal Supremo de Justicia.[91]
- 29 de noviembre: Maduro anunció el aumento del salario a 4500 bolívares soberanos a partir del primero de diciembre.[92] Nicolás maduro sale de viaje a México
- 30 de noviembre : Luego de las sanciones de EE. UU. a inicios de noviembre a Venezuela, por el lavado de dinero de la venta de oro extraído de las minas venezolanas; Julio Borges diputado de la Asamblea Nacional remitió una carta pública al Banco de Inglaterra, para impedir la repatriación del oro nacional en sus bóvedas hacia Venezuela, para alertar sobre la corrupción del gobierno de Maduro y apoyar las sanciones emanadas por el Tesoro de los Estados Unidos, contra transacciones en oro con motivaciones “corruptas o engañosas.[93]
Diciembre
- 3 de diciembre: Llegó a Venezuela el presidente de Turquía para reunirse con Maduro.[94][95]
- 4 de diciembre: El presidente Maduro llegó a Moscú, Rusia para realizar un encuentro con el presidente Vladimir Putin.[96]
- 5 de diciembre: Venezuela y Rusia firmaron diferentes acuerdos económicos, financieros y del sector minero[97]
- 9 de diciembre:
- Ocurren las elecciones municipales de Venezuela para elegir consejos municipales.[98]
- En horas de la noche, el Consejo Nacional Electoral anunció los primeros resultados de la elecciones, dando como ganador en 142 listas a miembros del Partido Socialista de Venezuela (PSUV). Con una participación del 27,4% de la población electoral.[99]
- 10 de diciembre:
- Fue asignado Ramón Lobo como ministro consejero de la embajada de Venezuela en Arabia Saudita.[100]
- La empresa Goodyear anunció el cese de operaciones en Venezuela.[101]
- En el Aeropuerto Internacional de Maiquetia aterrizaron dos bombarderos Túpolev Tu-160, un avión de transporte militar Antónov An-124 y un avión Ilyushin Il-62 de la Fuerza Aeroespacial de Rusia.[102]
- 12 de diciembre: un informe de Leancy Clememte, el presidente de la Sociedad Nuclear de Venezuela " coloca a Venezuela que podria estar en el quinto lugar del mundo con mayores reservas de torio" elemento quimico radioactivo que se encuentra en el Estado Bolivar en dos yacimientos en el Cerro Impacto en el amazonas y otro El Baúl [103]
- 13 de diciembre : Se llevó a cabo la edición número 65 del Miss Venezuela donde resultó ganadora Isabella Rodríguez del Estado Portuguesa
- 14 de diciembre: El diario El Nacional suspende su circulación en papel impreso por la crisis en Venezuela.[104]
- 18 de diciembre: Editorial Televisa se retira de Venezuela, cierra sus oficinas en Caracas y sus revistas Vanidades, Cosmopolitan, Men's Health, Harper's Bazaar, Women's Health, Muy Interesante, Ser Padres, Condorito, Club Nintendo, Esquire, Cocina Fácil, Caras, Runner's World, Poder, Momento, Fortune, Automóvil Panamericano, TVyNovelas, Marie Claire, Tú, Seventeen y National Geographic dejan de circular por la crisis económica, política y social que azota Venezuela.[105]
- 27 de diciembre: Ocurrió un sismo de 4.9 en la escala de magnitud en el Estado Carabobo.[106]
En desarrollo
Deportes
Nacional
- Béisbol
- Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2017/18: Caribes de Anzoátegui (3° título).
- Liga Nacional Bolivariana de Béisbol: Cacaoteros de Miranda (3° título).
- Fútbol
- Temporada 2018 del fútbol venezolano
- Primera División de Venezuela 2017:
- Copa Venezuela: Zulia (2° título).
- Segunda División de Venezuela 2018: Llaneros de Guanare (4° título).
- Tercera División Venezolana 2018: Alianza Monay.
- Baloncesto
- Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela: Guaros de Lara (2° título).
- Ciclismo
Música
Lanzamientos
- Akapellah: Como nunca.
- Andrea Lacoste: En la boca del.
- Augusto Bracho: Mercado de los corotos.
- Bacalao Men: Sangre.
- Boston Rex: El baúl de los sentimientos enteipados.
- Caminant: Canciones decididas para futuros inciertos.
- Cheo & Ulises: ¿Dónde?
- Claudia Prieto: Compositores.
- Eduardo Navarro: Better days.
- Gran Radio Riviera: Tanto.
- Insinapsis: Por el zaguán.
- Jackpot: Ideas (EP).
- Juan Olmedillo: Ningún lugar.
- Lafleur: Interestelar.
- Lolita de Sola: Cattleya.
- Los Pixel: Ahora lo sabes todo.
- Miguel Siso: Identidad.
- Nombres Ocultos: 7 canciones en mí.
- Pepperland: Pepperland.
- Rafael Rico: The hunt.
- Sibilino: La gira.
- Simón Grossman: Mujer eléctrica.
- Sisoh: Uno.
- Tripland: Efecto camaleón.
- Zeta: Magia infinita.
- Zombies No: Divided we fall.
Cine
- 1 de julio: El vampiro del lago, de Carl Zitelmann.
Personajes
Fallecimientos
- 13 de enero: Diego Rísquez (n. 1949) — cineasta.
- 15 de enero :Óscar Pérez- inspector policía, piloto
- 6 de marzo: Perán Erminy (n. 1929) — pintor y crítico de arte.
- 19 de marzo: Mateo Manaure (n. 1926) — artista moderno.
- 24 de marzo: José Antonio Abreu (n. 1939) — músico, economista y docente. Creador de Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela.
- 6 de abril: Alejandro Cañizales (n. 1966) — periodista venezolano; suicidio.[107]
- 2 de mayo: Alirio Rodríguez (n. 1934) — pintor.
- 23 de mayo: Luis Posada Carriles (n. 1928) — espía de origen cubano naturalizado venezolano.
- 24 de junio : Salomón Cohen Levy (n. 1927 ) - ingeniero civil y empresario de la construcción fundador de la Constructora Sambil. (Centro Sambil)
- 20 de agosto: Jennifer Ramírez Rivero (n. 1978) — modelo venezolana.
- 8 de octubre: Fernando Albán Salazar (n. 1962) — (preso político fallecido #4) político
- 29 de noviembre: Esperanza Vera (n. 1931) — impresora.
- 7 de diciembre:
- José Castillo — jugador de béisbol.
- Luis Valbuena — jugador de béisbol.
- 12 de diciembre: Nelson Martínez (n. 1951) — (preso político fallecido #4) político.
Véase también
Referencias
- «Transfieren $281 MM para el pago de bonos de Pdvsa». El Universal. 16 de noviembre de 2017. Consultado el 16 de noviembre de 2017.
- «Saqueos en distintas ciudades de Venezuela: la Guardia Nacional detuvo a 48 personas en Bolívar». Infobae. Consultado el 9 de enero de 2018.
- «Juró el nuevo presidente del Parlamento venezolano, el opositor Omar Barboza». Infobae. Consultado el 9 de enero de 2018.
- «Maduro ordena cierre de frontera marítima con Aruba, Curazao y Bonaire». 6 de enero de 2018. Consultado el 9 de enero de 2018.
- «Nicolás Maduro anunció la emisión de 100 millones de "petros"». Infobae. Consultado el 9 de enero de 2018.
- WEB, EL NACIONAL (8 de enero de 2018). «Claudio Fermín presentó su candidatura para las elecciones presidenciales». El Nacional. Consultado el 9 de enero de 2018.
- «Venezuela cerró el 2017 con una inflación del 2.616%». Infobae. Consultado el 9 de enero de 2018.
- ««La Conférence épiscopale vénézuélienne (CEV) "dénonce l’horrible massacre mis en évidence" dans les "exécutions extrajudiciaires et les morts de civils".» (en francés).». Archivado desde el original el 19 de enero de 2018. Consultado el 19 de enero de 2018.
- «UE aprobó sanciones para siete altos cargos del gobierno de Maduro». 18 de enero de 2018. Consultado el 18 de enero de 2018.
- «Por tercer día continúan cerrados los accesos a la morgue de Bello Monte». El Nacional. 18 de enero de 2018. Consultado el 18 de enero de 2018.
- «VENEZUELA: Ramos Allup anunció su candidatura a las primarias de la MUD para presidenciales». 18 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «ANC convocó las elecciones presidenciales». El Nacional. 19 de enero de 2018.
- «La Asamblea Constituyente de Venezuela aprueba celebrar elecciones presidenciales antes de mayo y Maduro formaliza su candidatura». BBC Mundo. 24 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Dos de los asesinados en “masacre de El Junquito” enterrados en el Cementerio del Este sin consentimiento de familiares». 20 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Cuerpo de Óscar Pérez fue enterrado la madrugada de este domingo en el Cementerio del Este». 21 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Dos venezolanos murieron en un ataque terrorista a hotel de Kabul». 21 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Unión Europea formaliza sanciones contra funcionarios venezolanos». 22 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «EEUU rechaza adelanto de elecciones por la Constituyente chavista». 24 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Alianza Nacional Constituyente rechaza convocatoria a elecciones presidenciales de la ANC». 26 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Gobierno de Colombia retiró a su embajador en Venezuela». 23 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Piden desalojo de venezolanos que viven en canchas de Cúcuta». 22 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Perú aprobó otorgar permiso de trabajo por un año a venezolanos». 24 de enero de 2018. Consultado el 26 de enero de 2018.
- «Presidente venezolano Nicolás Maduro anuncia su candidatura a la reelección y pide formar comandos de campaña». 25 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018.
- «Henri Falcón anuncia su candidatura presidencial». 24 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018.
- «Gobierno nacional llamó a consulta a su embajador en España». 24 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018.
- «Ministerio Público solicitará orden de aprehensión y activación de alerta roja internacional contra Rafael Ramírez». 25 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018.
- «CNE: MUD queda excluida del proceso de renovación de partidos políticos». El Universal. 26 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018.
- « Se ordena al CNE la exclusión de la MUD en el proceso de renovación convocado, en razón de que su conformación obedece a la agrupación de diversas organizaciones políticas ya renovadas y otras pendientes de renovación que podrán participar en el proceso electoral de carácter nacional", reza la sentencia de la Sala Constitucional.» «Supremo venezolano ordena excluir a la MUD de la validación». DW . 26 de enero de 2018.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2019. Consultado el 29 de enero de 2018.
- «Guyana reforzará la vigilancia en frontera con Venezuela». 26 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018.
- Globovision. «En Gaceta Oficial | Derogan el tipo de cambio de Bs. 10 por dólar». Globovisión. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «A Corte Internacional disputa con Guyana». www.diarioeltiempo.com.ve. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «Fue detenido Enrique Aristeguieta Gramcko por el Sebin - El Correo del Orinoco». El Correo del Orinoco. 2 de febrero de 2018. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «Primero Justicia no podrá postularse a las presidenciales al no culminar la validación ante el CNE». Panorama. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «Psuv proclama por aclamación a Nicolás Maduro como candidato presidencial (+Video)». Alba Ciudad 96.3 FM. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «Maduro exige fijar fecha para elecciones». www.diarioeltiempo.com.ve. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «Tasa de subasta Dicom fue de Bs.30.987,50 por euro - Notitarde». Notitarde. 6 de febrero de 2018. Consultado el 6 de febrero de 2018.
- «Gobierno y oposición salen de República Dominicana sin acuerdo». Prodavinci. 7 de febrero de 2018.«El miércoles 7 de febrero de 2018, Danilo Medina, presidente de República Dominicana y acompañante en el diálogo entre la oposición y el gobierno de Venezuela, declaró que las partes no llegaron a un acuerdo. Dijo en una rueda de prensa desde Santo Domingo que la delegación del gobierno del presidente Nicolás Maduro se retiró el día anterior de Dominicana sin revisar la última propuesta presentada por la oposición »
- «Elecciones presidenciales se realizarán el 20 de mayo». El Nacional. 1 de marzo de 2018.
- «Más de $2.000 millones en pagos atrasados acumulan Pdvsa y Venezuela». Banca y Negocios. 6 de marzo de 2018. «En total Pdvsa tiene cinco pagos de intereses en mora ($705 millones), mientras Venezuela tiene 12 ($1.309 millones). »
- «La iniciativa Frente Amplio Venezuela Libre busca nuevas estrategias para oponerse a las elecciones de mayo - Video».
- «El sarampión en Venezuela amenaza con expandirse ante déficit de vacunas - Video».
- «Maduro anuncia el lanzamiento de una nueva moneda: el bolívar soberano (y le quita tres ceros)». 23 de marzo de 2018.
- Nacional, El (22 de marzo de 2018). «Este es el nuevo cono monetario que anunció Maduro».
- «Elorza, la nueva moneda paralela en Venezuela - Video».
- «Guyana lleva a Venezuela a la Corte Internacional de Justicia de La Haya en la disputa por el territorio del Esequibo». BBC. 29 de marzo de 2018. Consultado el 21 de junio de 2018.
- «El Tribunal Supremo de Justicia Venezolano en el exilio ordenó prisión preventiva para Nicolás Maduro». Infobae. Consultado el 10 de abril de 2018.
- http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article208537059.html
- AFP. «Panamá suspende por 3 meses operaciones de aerolíneas venezolanas». La Nación, Grupo Nación.
- «Venezuela lanza otra moneda en medio de escasez de efectivo». Excélsior. 16 de abril de 2018.
- «Maduro aumenta 95.4% el salario mínimo ante desbocada inflación». elnuevoherald (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2018.
- «El capataz que “mantiene a Venezuela”». 26 de julio de 2020. «Eduardo Rivas salió de la nada para consagrarse como el zar de la explotación del oro, el último maná que permite obtener divisas para las arcas ».
- «Kellogg's». 15 de mayo de 2018. Consultado el 16 de mayo de 2018.
- «Nicolás Maduro logra una reelección anunciada con alta abstención y denuncias de fraude». Clarin. 21 de mayo de 2018. Consultado el 21 de mayo de 2018.
- https://m.tn.com.ar/internacional/nicolas-maduro-jura-como-presidente-de-venezuela_871063. Consultado el 25 de mayo de 2018. Falta el
|título=
(ayuda) - «Venezuela: el ex diputado Gilber Caro y otros 39 presos fueron liberados en la segunda ronda de excarcelaciones del régimen». Infobae. Consultado el 4 de junio de 2018.
- «La OEA desconoció la elección de Nicolás Maduro y Venezuela anunció su retiro del organismo - LA NACION». www.lanacion.com.ar. Consultado el 6 de junio de 2018.
- Moreno Losada, Vanessa (19 de junio de 2018). «Estas son las 21 víctimas de la tragedia causada por una lacrimógena en El Paraíso (Fotos)». Efecto Cocuyo. Archivado desde el original el 20 de junio de 2018.
- Marra, Yohana (16 de julio de 2018). «Identificadas 16 víctimas de explosión en club de El Paraíso». Crónica Uno.
- «Pdvsa activó plan de contingencia ante derrame petrolero en Jusepín - La Verdad de Monagas». La Verdad de Monagas. 6 de julio de 2018. Consultado el 7 de julio de 2018.
- «Detienen en EEUU a dos personas acusadas de lavar 1.200 millones de dólares de Pdvsa».
- «Detenido en EEUU venezolano vinculado a sobornos de Pdvsa». Banca y Negocios.«José Manuel González Testino, de 48 años, detenido en el Aeropuerto Internacional de Miami, fue llevado ante un juez del Distrito Sur de Florida, acusado de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero».
- «Decreto Constituyente mediante el cual se establece la Derogatoria del Régimen Cambiario y sus Ilícitos.». TSJ.gob. 2 de agosto de 2018.« Artículo 2. A partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Constituyente, y sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3 ejusdem, se deroga el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos; el artículo 138 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Banco Central de Venezuela en lo que concierne exclusivamente al ilícito referido a la actividad de negociación y comercio de divisas en el país »
- Nicolás Maduro, evacuado durante un acto por un supuesto atentado. Consultado el 4 de agosto de 2018.
- «Soldados de franela se adjudica ataque». 5 de agosto de 2018. Consultado el 5 de agosto de 2018.
- «Estado Bolívar en alerta roja por crecida del río Orinoco». El Universal. 13 de agosto de 2018. Consultado el 14 de agosto de 2018.
- WEB, EL NACIONAL (13 de agosto de 2018). «Reuters: BCV ubicó tasa de remesas en 4 millones de bolívares». El Nacional. Consultado el 14 de agosto de 2018.
- Vinogradoff, Ludmila (18 de agosto de 2018). «'Maduronazo', el paquete de medidas económicas que causa desconcierto en Venezuela». www.clarin.com.
- «Por tanto, la moneda registra una devaluación de 96 %» «Alza del IVA a 16% entrará en vigencia el 1º de septiembre». Crónica Uno. 18 de agosto de 2018.
- de 2018, 3 de Septiembre. «"Me acabo de comprar un lingotico de oro": Maduro lanzó su polémico plan de ahorro para evitar el dólar». infobae.
- «comerciantes de Táchira denunciaron que la reapertura de la frontera con Colombia anunciada por el régimen de Maduro fue una farsa». Infobae. 7 de octubre de 2021.«Historia reciente, es un plan piloto para evitar una invasión que desde el gobierno de Nicolás Maduro estaba seguro iba a ocurrir por parte de los Estados Unidos»
- «Un buque hospital chino llegó a Venezuela para asistir en la grave crisis de salud». Infobae. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- «Desde el lunes 24 venta de gasolina será con sistema biométrico». Crónica Uno. 21 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- «Periodista Isnardo Bravo es trasladado a sede de Dgcim en Caracas - El Carabobeño». El Carabobeño. 24 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- Correo del Orinoco, ed. (25 de septiembre de 2018). «Venezuela solicitará a la ONU 500 millones de dólares para respaldar el Plan Vuelta a la Patria». Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- «EEUU impone sanciones al círculo cercano de Nicolás Maduro, incluyendo su esposa». elnuevoherald (en inglés). Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- «acusó de saquear las riquezas del país y ayudar a que el mandatario mantenga su control del poder » «Se cierra el cerco sobre Maduro: EE.UU. sanciona a su esposa». El Tiempo. 25 de septiembre de 2018.
- «Suspenden salidas de Conferry por mantenimiento a único barco operativo». El Universal. 25 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- «Cómo fue la agenda de Nicolás Maduro en la ONU antes de su discurso en la Asamblea General». Infobae. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- «El Consejo de DDHH de la ONU aprobó resolución sobre crisis humanitaria en Venezuela #27Sep - El Impulso». El Impulso. 27 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- «Brasil decide suspender la importación de energía venezolana». Agencia EFE. 27 de septiembre de 2018.
- «En el estado Bolívar Américo de Grazia informó, sobre el hallazgo de siete cadáveres en la mina El Candado de Tumeremo, municipio Sifontes, » «Masacre en mina de Turmero deja 7 muertos y 16 desaparecidos». Venezuela al día. 17 de octubre de 2018.
- «Las investigaciones de Armando.Info que llevaron a la persecución contra Roberto Deniz». Egecto Tocuyo. 16 de octubre de 2021. «Tribunal 11 de Juicio de Caracas, que dijo que tenían prohibido “publicar y difundir a través de los medios de comunicación digitales, específicamente en el sitio Armando Info ».
- «La alianza opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD) desaparece formalmente». Noti América. 24 de octubre de 2018.
- «La alianza opositora venezolana certifica su fin». El País. 24 de octubre de 2018.
- «Venezuela intenta repatriar 14 toneladas de oro del Banco de Inglaterra y UK lo impide». OROinformacio.com. 14 de noviembre de 2018.
- «Existe la preocupación de que Nicolás Maduro pueda confiscar el oro, el gobierno venezolano estaba en trámites desde hace dos meses para repatriar 14 toneladas» «Inglaterra le niega a Maduro repatriación de 14 toneladas de oro». Banca y Negocioas. 9 de noviembre de 2018.
- «FOTOS y VIDEO | Toma de la Torre Viasa por parte de la PNB dejó al menos 9 muertos». El Estímulo. 12 de noviembre de 2018. Consultado el 14 de noviembre de 2018.
- «EE.UU. prohíbe a las compañías estadounidenses adquirir nuevos bonos de la petrolera PDVSA.» «Fitch rebaja la nota de la petrolera venezolana PDVSA a la categoría de RD». Spunik News. 14 de noviembre de 2017.
- «¿Por qué se esfuerza Rusia en prevenir el 'default' de Venezuela?». Spunick News. 16 de noviembre de 2017.
- Martínez, José Manuel Escalona (28 de noviembre de 2018). «TSJ anula elecciones estudiantiles de la Universidad de Carabobo #27Nov». El Impulso. Consultado el 8 de diciembre de 2018.
- «ordenó que se incrementara de mil 800 bolívares a 4 mil 500 a partir del 1 de diciembre» «Previo a su viaje a México, Maduro aumenta 150% el salario mínimo en Venezuela». El Financiero. 29 de noviembre de 2018.
- «El diputado a la Asamblea Nacional Julio Borges y el coordinador nacional de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, le enviaron una carta pública al Banco de Inglaterra, el intento de repatriar el oro “forma parte de los esfuerzos del régimen para saquear las riquezas del país y perpetuarse en el poder ilegítimamente” » «Borges y Vecchio envían carta al Banco de Inglaterra para frenar repatriación de oro». Tal Cual. 30 de noviembre de 2021.
- «Turquía se está alejando del bloque conformado por la OTAN y EE.UU., y se inclina hacia focos alternativos como son China y Rusia. El ministro de Minas venezolano, Víctor Cano dijo que Venezuela llevaba exportados a Turquía US$789 millones de oro solo en 2018.» «Qué gana Maduro con la visita de Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, y cuál es la relación entre Venezuela y ese país». BBC. 3 de diciembre de 2018.
- «La nación miembro de la OPEP ha enviado a Turquía unas 23,62 toneladas de oro, equivalente a US$900 millones en los primeros nueve meses del 2018 frente a cero en el mismo lapso del 2017, según datos oficiales turcos.» «Presidente de Turquía llega a Venezuela para firmar acuerdos con Maduro». América Economía. 3 de diciembre de 2018.
- Clarín.com. «Nicolás Maduro viaja a Rusia para mantener una reunión "necesaria" con Vladimir Putin». www.clarin.com. Consultado el 7 de diciembre de 2018.
- Clarín.com. «Vladimir Putin le promete apoyo a Nicolás Maduro en su visita a Rusia». www.clarin.com. Consultado el 7 de diciembre de 2018.
- «CNE anunció que participación fue de 27,4% en elecciones municipales». El Nacional. 9 de diciembre de 2018. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
- VTV (10 de diciembre de 2018). «HISTÓRICO | Primer Boletín del CNE: Chavismo arrasa con más de 90% de las cámaras municipales». Venezolana de Televisión. Consultado el 12 de diciembre de 2018.
- «Designan a Ramón Lobo como Ministro Consejero en embajada venezolana de Arabia Saudita | Últimas Noticias». www.ultimasnoticias.com.ve. Consultado el 12 de diciembre de 2018.
- «Goodyear de Venezuela anunció el cese definitivo de las operaciones en el país | En la Agenda | 2001.com.ve». www.2001.com.ve. Consultado el 12 de diciembre de 2018.
- Sputnik. «Así recibe Venezuela las aeronaves militares rusas». mundo.sputniknews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de diciembre de 2018.
- «El extraño mineral apetecido por China que tiene Venezuela». Miami Diario. 12 de diciembre de 2018. «En 2006, una ponencia de los profesores Eduardo D. Greaves y Haydn Barros, pertenecientes al departamento de Física Nuclear de la Universidad Simón Bolívar, situaba el torio entre los “principales prospectos uraníferos” de Venezuela ».
- Nacional, El (13 de diciembre de 2018). «El Nacional dejará de circular en su edición impresa».
- «Ante la competencia de medios digitales, Televisa abandona mercados de revistas impresas en América Latina, que le impulsaron como uno de los gigantes en la edición de contenidos en español en el mundo» «Por qué la gigante mexicana Televisa se retira del mercado editorial de América Latina». El mostrador. 9 de marzo de 2019.
- Web, El Nacional (27 de diciembre de 2018). «Sismo de este jueves ocasionó daños estructurales en Carabobo». El Nacional. Consultado el 28 de diciembre de 2018.
- Cooperante, El (6 de abril de 2018). «Muere el reconocido periodista Alejandro “La Máquina” Cañizales».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Venezuela en 2018.
Predecesor: Venezuela en 2017 |
Año 2018 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Venezuela en 2019 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.