Masacre de Tumeremo (2018)

La masacre de Tumeremo de 2018 es al menos la tercera masacre civil de mineros en la ciudad venezolana de Tumeremo desde 2016.[1] Ocurriendo en el transcurso de tres días desde el 14 de octubre de 2018, se sospecha que la guerrilla colombiana ELN es responsable de los asesinatos. La denuncia la informó Américo de Grazia en la Asamblea Nacional.[2] Se calcula que al menos 16 personas resultaron muertas y 6 más quedaron heridas.[3]

Masacre de Tumeremo
Lugar Tumeremo, estado Bolívar, Venezuela
Blanco(s) Mineros de Tumeremo
Fecha Octubre de 2018
Sospechoso(s) Ejército de Liberación Nacional

Ataque

Los mineros atacados estaban en la mina Los Candados. El político opositor Américo de Grazia, aseguró que los cuerpos recuperados eran de 4 hombres y 3 mujeres. También publicó un hilo de tuits que mostraban varios cuerpos, incluidos aquellos con heridas de bala que mostraban cómo habían sido asesinados y abandonados.[2] Cinco sobrevivientes del ataque regresaron a su aldea para denunciar los hechos,[4] se reporta que al menos 16 personas resultaron muertas y 6 más quedaron heridas.[3]

Presuntos atacantes

Según The Guardian, los familiares de las víctimas culpan al grupo guerrillero colombiano, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y que este grupo es apoyado por el presidente venezolano Nicolás Maduro.[5] Este tipo de ataques se describieron anteriormente como un tipo de guerra de pandillas entre mafias mineras, pero el ELN y Maduro supuestamente intentan interrumpir la producción y recolectar ganancias mineras, según informes analíticos.[4]

Consecuencias

Las empresas y escuelas locales cerraron debido a la investigación, que duró varias semanas. El ataque aumentó el descontento de la oposición por la supuesta complicidad del gobierno con el crimen organizado y el encubrimiento de terroristas colombianos.[1] Llamó la atención de los medios internacionales sobre la violencia en partes remotas del país.[5] Es vista como la peor de muchas masacres en la región desde la masacre de 2016.[1] Poco después de los hechos, hacia finales de octubre, estalló la violencia armada en Tumeremo, que según de Grazia comenzó con la presencia de las fuerzas militares gubernamentales.[6] El 31 de octubre, el presidente de los EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que introdujo sanciones al comercio ilegal de oro de Venezuela.[7] La mina Los Canados era una operación ilegal.

Véase también

Referencias

  1. «New massacre in Venezuela’s Mining Arc». MINING.COM (en inglés estadounidense). 18 de octubre de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2022.
  2. «En el estado Bolívar Américo de Grazia informó, sobre el hallazgo de siete cadáveres en la mina El Candado de Tumeremo, municipio Sifontes» «Masacre en mina de Turmero deja 7 muertos y 16 desaparecidos». Venezuela al día. 17 de octubre de 2018.
  3. Nacional, El (16 de octubre de 2018). «Masacre en minas de Tumeremo dejó aproximadamente 16 muertos y 6 heridos». EL NACIONAL. Consultado el 2 de mayo de 2022.
  4. «Mining Massacre Signals ELN Expansion Into Venezuela». InSight Crime (en inglés estadounidense). 19 de octubre de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2022.
  5. «Colombian rebels blamed for killing spree 400 miles inside Venezuela». the Guardian (en inglés). 30 de octubre de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2022.
  6. «Denuncian enfrentamiento armado en la ciudad de Tumeremo». El Universal. 27 de octubre de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2022.
  7. «Trump Orders Sanctions on Venezuela Gold to Pressure Maduro». Bloomberg.com (en inglés). 1 de noviembre de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.