Anexo:Venezuela en 2012

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 2012.

2010201120122013201420152016201720182019

Acontecimientos

Enero

Febrero

  • 4 de febrero:
  • 4 al 5 de febrero: Se lleva a cabo en Caracas la XI Cumbre del ALBA.
  • 11 de febrero: Se registra un sismo de magnitud 4.6 ML con epicentro a 6 km al noroeste de Güiria. No se ocasionaron pérdidas.
  • 12 de febrero: Se llevan a cabo las Elecciones primarias de la Mesa de la Unidad. Con Henrique Capriles Radonski, Pablo Pérez, María Corina Machado, Diego Arria y Pablo Medina como candidatos. En dichos comicios, sufragaron un total de 3.079.284 venezolanos. Al final de la jornada, Capriles Radonski fue elegido como Candidato Presidencial por la Mesa de la Unidad con 1.911.648 votos a favor, representando un 64,2% del total.[4]
  • 13 de febrero: Rafael Velásquez Becerra, quien fuera precandidato por el municipio Bruzual de Yaracuy, interpone un amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia contra las primarias del día anterior, por considerar que recibió trabas a su candidatura por parte de la MUD.
  • 14 de febrero:
    • El Magistrado de la Sala Constitucional, Francisco Carrasquero, emite una sentencia a tan solo 24 horas de introducido el amparo, en la que ordena a la Mesa de la Unidad no destruir los cuadernos de votación y entregarlos a las Juntas Regionales del CNE. Para ello encarga al Plan República el aseguramiento inmediato y la procura de todos los cuadernos.[5] La medida generó un fuerte rechazo en los partidos políticos de oposición y en la opinión pública, por estimar que se violentaba así el secreto del voto y daría pie a una especie de "segunda Lista Tascón". Numerosos destacamentos de la Guardia Nacional intentaron hacerse con el material, poniendo bajo arresto a José Clavijo, Presidente de la Junta de las Primarias en Aragua y dejando un joven muerto durante el proceso en Maracay.[6] Pese a ello, los cuadernos de votación fueron incinerados en todo el país.[7]
    • En la noche, Capriles Radonski es proclamado como candidato de la Mesa de la Unidad para las elecciones presidenciales de octubre.
    • El partido PODEMOS informa de un supuesto allanamiento a su sede, pero la medida no se concretó.
  • 21 de febrero: Luego de varios días de ausencia, Chávez admite que estuvo en Cuba haciéndose exámenes médicos. Revela que le fue diagnosticado un tumor con probabilidades cancerígenas, por lo que necesita ser operado.
  • 24 de febrero:
    • El Presidente viaja a La Habana para someterse a una nueva operación. Dos días más tarde se procede a la intervención quirúrgica.
    • Se registra en Colombia un sismo de 5.0 ML que fue sentido en San Cristóbal. Igualmente, no se ocasionaron pérdidas materiales ni humanas.
  • 28 de febrero: El Vicepresidente Elías Jaua informa al país sobre la operación al presidente.

Marzo

Abril

Mayo

  • 1 de mayo: Entra en vigencia la primera parte del aumento al salario mínimo en un 15%, llegando a la cifra de 1.780,45 bolívares ($ 414,06).
  • 11 de mayo: Chávez regresa de su viaje, asegurando que terminó del ciclo de sesiones con éxito.
  • 13 de mayo: Pastor Maldonado logra finalizar el Gran Premio de España de este año en la primera posición, superando a Fernando Alonso, Kimi Räikkönen y otros. Obtiene así la primera victoria para Venezuela en una carrera de Fórmula 1 en toda su historia.[9]
  • 17 de mayo: Crisis de La Planta de 2012: En horas de la mañana, un numeroso destacamento de la Guardia Nacional arriban nuevamente al Retén de La Planta para intentar tomar el control del mismo y trasladar a los reclusos, quienes se resisten a las maniobras militares. Sobreviene un enfrentamiento armado que duró por el resto del día, y que ameritó la inhabilitación parcial de la Autopista Francisco Fajardo. En horas de la noche se entabló una tregua, en la que los prisioneros aceptaron ser trasladados a otro centro penitenciario.
  • 18 de mayo: Al anochecer, culmina la evacuación de los reclusos de La Planta. Se remueve la placa que identificaba al recinto como centro penitenciario, marcando así la clausura definitiva del penal.

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

7 de octubre: Colas de ciudadanos en un local de votación en Maracaibo, esperando para ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales.

Noviembre

Diciembre

Estadísticas

Política

Deportes

Nacional

Béisbol
Fútbol
Baloncesto
Rugby 15
Voleibol
Waterpolo
Ciclismo

Internacional

Hipismo
Esgrima
Automovilismo
Baloncesto
Atletismo
Rugby 15
Eventos multideportivos
Ciclismo

Premios

Premios Nacionales

Venezolanos galardonados

Música

Lanzamientos

  • 12'' Ninjazz: Boombap mercenaries.
  • Alfombra Roja: Pueblo chico, infierno grande.
  • Alfred Gómez Jr.: Simple.
  • Apache: Lo necesario.
  • BioShaft: Lines in the dark.
  • Canserbero: Muerte.
  • Clio: Humble songs.
  • Dischord: The constant fear.
  • El Pacto: Bailando con los gallos.
  • Famasloop: La quema.
  • Frank Quintero: Guerreros de luz.
  • Gillman: Escalofrío II...La conclusión.
  • Greasy Grapes: Headed south.
  • Holy Sexy Bastards: Holy Sexy Bastards.
  • Jahkogba: Revelación.
  • La Mar: La Mar.
  • Levítico: Reseteo.
  • Los Humanoides: Duodecimal.
  • Los Melancólicos Anónimos: Inscripciones abiertas.
  • Luz Verde: El final del mundo, Vol. 1.
  • Maracaibo 15: Sabor a Navidad.
  • Masseratti 2lts: Noveno.Disco.
  • Mojo Pojo: Dos.
  • Pachi Jiménez y los Matamoro Mackenzie: La voz de los perdedores.
  • Planeador: Barcelona 10C.
  • Porfi Baloa y sus Adolescentes: Punto y seguimos.
  • Presidente: Banco insular.
  • Rada: Neurosinergy 2.0.
  • Samsara: Play with me.
  • Sunsplash: Fantasma.
  • Tan Frío El Verano: Primavera.
  • THE: Mentes.
  • Tomates Fritos: Hotel Miramar.
  • Ulises Hadjis: Cosas perdidas.
  • Unos Infames: Homónimo.
  • Viniloversus: Cambié de nombre.
  • Wahala: Mejores días y mejores noches.
  • Zeta: Las nuevas tendencias.

Conciertos

Eventos

Libros

Cine

Televisión

Nuevos programas

Telenovelas

Personajes

Fallecimientos

Véase también

Referencias

  1. «Expulsan a Cónsul de Venezuela en Miami mencionada en documental de Univision». Univision. 8 de enero de 2012. Consultado el 22 de noviembre de 2014.
  2. «US expels Venezuela's Miami consul Livia Acosta Noguera». BBC. 9 de enero de 2012. Consultado el 22 de noviembre de 2014.
  3. «Por 12 horas se derramó crudo en el río Guarapiche.». La Prensa de Monagas. 7 de febrero de 2012. Consultado el 3 de marzo de 2015.
  4. Paullier, Juan (2012). «Capriles Radonski: el nuevo rival de Hugo Chávez». BBC Mundo.
  5. «El TSJ exige a la MUD no destruir las actas electorales de las primarias (+documento)». Noticias24.com. 2012.
  6. Guillén, Érika (2012). «Muere joven durante decomiso de cuadernos electorales en Aragua». El Universal.
  7. «En fotos: Oposición quemó el 100% de los cuadernos electorales usados en las Primarias». Noticias24.com. 2012.
  8. «La confesión de Aponte». Tal Cual. 2012.
  9. Puertas, CC (2012). «GP España 2012: Maldonado se corona entre maestros». FormulaF1.es.
  10. «Reseña Histórica AMOT1». Consultado el 21 de julio de 2019.
  11. «Esquiador César Baena logra récord Guinness». La Verdad. 2012.
  12. «Candidata presidencial venezolana pide "ayudaíta" durante entrevista de televisión». El Tiempo. 2012.
  13. «Miguel Cabrera ganó la Triple Corona de bateo». Líder. 2012.
  14. Mendoza, Alexander (2012). «Miguel Cabrera es el primer latino en conquistar la triple corona». El Nacional.
  15. De La Rosa, Alicia (2012). «Nicolás Maduro designado vicepresidente de la República». El Universal.
  16. Castro, Maolis (2012). «Caracas vivió ayer el día más lluvioso del año: “Nunca había visto este desastre”». Noticias24.com.
  17. Cedeño, José Luis (2012). «Tromba marina ataca Paraguaná en Falcón (+fotos)». Agencia Carabobeña de Noticias.
  18. Melo Zurita, Víctor David (2012). «Serie Mundial con sello venezolano». El Universal.
  19. «Se estrella avión que participaba en el desfile aniversario de la Aviación». El Universal. 2012.
  20. Espinoza, María Fernanda (2012). «Unesco declara a Diablos Danzantes Patrimonio Inmaterial de la Humanidad». El Universal.
  21. «Consternación nacional: Chávez asoma una eventual retirada y designa a Maduro como sucesor». Noticias24.com. 2012.
  22. «Inauguran “la primera estación tipo túnel” del Metro de Los Teques (+fotos y videos)». Noticias24.com. 2012.
  23. «Inician pruebas de carga y calibración final de telecabinas del Trolcable de Mérida». Tromerca, C. A. 2012.
  24. «Velásquez ratificó denuncia de fraude electoral en Bolívar». Notitarde. 2012.
  25. «TSJ en reunión con Edgar Zambrano llamó a tener esperanzas en torno a presos políticos». El Impulso. 2012.
  26. «Directivos de Econoinvest fueron liberados». El Nacional. 2012.
  27. Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, ed. (17 de enero de 2013). «Informe conflictividad social venezolana en 2012». Consultado el 19 de enero de 2013.

Enlaces externos


Predecesor:
Venezuela en 2011
Año 2012
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 2013
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.