Primera División de Venezuela 2018

La temporada 2019 de la Primera División de Venezuela fue la 62.ª edición de la Primera División de Venezuela desde su creación en 1957. La Liga de Fútbol Profesional de Venezuela es la encargada de organizar y regular el torneo.

Primera División Venezolana
2018
Datos generales
Sede  Venezuela
Fecha 27 de enero de 2018
5 de diciembre de 2018
Edición 62.ª
Palmarés
Primero Zamora FC
Segundo Deportivo Lara
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos
Partidos 336
Goles 773 (2.3 por partido)
Goleador Anthony Uribe (15 goles)
(Zamora)
Cronología
2017 2018 2019
Sitio oficial

Un total de 18 equipos participaron en la competición, incluyendo 16 equipos de la temporada anterior y 2 que ascendieron de la Segunda División.

La temporada comenzó el 27 de enero con el Torneo Apertura y culminará el 7 de diciembre con la final para definir el campeón absoluto.

Aspectos generales

Modalidad

El campeonato de Primera División constará de dos torneos: Apertura y Clausura; cada uno con una fase final. Los Torneos se jugarán en un grupo de 18 equipos, bajo el sistema de todos contra todos a una vuelta cada uno, con tabla de clasificación independiente. Los mejores 8 en cada torneo clasificarán a la liguilla (fase final) para definir al campeón.[1][2]

Además habrá una Tabla Acumulada, la cual suma los resultados de cada torneo corto. Al final de la temporada, los dos equipos ubicados en las dos últimas posiciones de esta tabla descenderán a la Segunda División 2019.[3][2]

Finalmente, para determinar el campeón de la temporada se jugará una serie final con partidos de ida y vuelta entre los campeones de cada uno de los torneos cortos. Sí un mismo equipo resulta campeón del Torneo Apertura y Clausura, entonces este será proclamado campeón absoluto sin necesidad de jugar la final.[2]

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Pos. Ascendidos de la Segunda División de Venezuela 2017
1.º
Estudiantes de Caracas S. C.
2.º
Academia Puerto Cabello
Pos. Descendidos a la Segunda División de Venezuela 2018
17.º
Deportivo JBL del Zulia
18.º
Atlético Socopó F. C.

Datos de los equipos

Club Ciudad Entrenador Estadio Temp.(*) Campeonatos
Academia Puerto Cabello Puerto Cabello Pedro DepablosComplejo Deportivo Socialista1-
Mineros de Guayana Ciudad Guayana Juan Domingo TolisanoCachamay361
Deportivo Lara Barquisimeto Leo GonzálezMetropolitano de Cabudare81
Aragua Maracay Héctor EstradaHermanos Ghersi13
Atlético Venezuela Caracas Antonio FrancoBrígido Iriarte7
Carabobo Valencia Wilson GutiérrezMisael Delgado18
Caracas Caracas Noel SanvicenteOlímpico de la UCV3511
Deportivo Anzoátegui Puerto La Cruz José GonzálezJosé Antonio Anzoátegui10
Deportivo La Guaira Caracas Daniel FaríasOlímpico de la UCV9
Deportivo Táchira San Cristóbal Alex PallaresPueblo Nuevo458
Estudiantes de Caracas Caracas José FascianaBrígido Irirarte2
Estudiantes de Mérida Mérida José Nabor GavidiaMetropolitano de Mérida472
Metropolitanos Caracas Jhon GiraldoBrígido Iriarte3
Monagas Maturín José Manuel ReyMonumental de Maturín221
Portuguesa Araure Raúl VargasJosé Antonio Páez445
Trujillanos Valera Horacio MatuszyczkJosé Alberto Pérez30
Zamora Barinas Alí CañasAgustín Tovar133
Zulia Maracaibo Francesto StifanoJosé Encarnación Romero10
* Incluye temporada actual
Datos actualizados el 3 de diciembre de 2018

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Deportivo Anzoátegui
Francisco Velásquez (1-7) Apertura
Lisandro Altieri (8-17) Apertura
José González (1-) Clausura
Atlético Venezuela
Alex Pallarés (1-9) Apertura
Tony Franco (10-17) Apertura (1-) Clausura
Deportivo La Guaira
Pedro Depablos (1-12) Apertura
Daniel Farías (13-) más liguilla Apertura y Clausura
Metropolitanos FC
Daniel de Oliveira (1-14) Apertura
Manuel di maio (15-17) Apertura
Jhon Giraldo (1-) Clausura
Deportivo Táchira
Francesco Stifano (1-17) Apertura
Alex Pallarés (1-)Clausura
Academia Puerto Cabello
Jeremy Novak (1-17) Apertura
Pedro Depablos (1-) Clausura
Zulia FC
Carlos Fabián Maldonado (1-17)Apertura
Francesco Stifano (1-) Clausura
Equipo Entrenador (jornadas)
Estudiantes de Mérida
Nabor Gavidia (1-17 más liguilla Apertura
Martín Brignani (1-) Clausura
Aragua FC
José Manuel Rey (1-17) más liguilla Apertura
Héctor Estrada (1-) Clausura
Monagas SC
Jhonny Ferreira (1-17) Apertura
José Manuel Rey (1-) Clausura
Portuguesa FC
Carlos Horacio Moreno (1-17) Apertura (1-2) Clausura
Raúl Vargas (3-) Clausura
Estudiantes de Caracas
Jose Faciana (1-17) Apertura (1-7) Clausura
José María Morr (8-) Clausura
Carabobo FC
Wilson Gutiérrez (1-17) más liguilla Apertura (1-8) Clausura
Gustavo Caballero (9-) Clausura

Equipos por región

Región N.º Equipos
     Capital 5 Atlético Venezuela, Caracas, Deportivo La Guaira, Metropolitanos, Estudiantes de Caracas S.C.
     Los Andes 4 Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Trujillanos, Zamora
     Central 3 Academia Puerto Cabello, Aragua, Carabobo
     Centro Occidental 2 Deportivo Lara, Portuguesa Fútbol Club
     Nor-Oriental 2 Deportivo Anzoátegui, Monagas
     Guayana 1 Mineros de Guayana
     Zuliana 1 Zulia

Tabla acumulada

Corresponde a la clasificación que obtienen los equipos durante la temporada 2018, es decir, la sumatoria de los puntos obtenidos en los dos torneos cortos (Torneo Apertura y Clausura); y donde la posición de cada equipo es independiente a la obtenida durante los 2 torneos anteriormente mencionados.

Al final los dos equipos mejor posicionados[4] en la tabla, sin ser campeón de algunos de los dos torneos cortos, clasifica a la fase previa de la Copa Libertadores; y el siguiente[4] (que no sea campeón, ni subcampeón de los torneos cortos, ni campeón de la Copa Venezuela) clasifica a la Copa Sudamericana.

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1. Zamora FC 34178946341259
2. Caracas FC 341771044321258
3. Deportivo La Guaira 34161094841758
4. Mineros de Guayana 341415545291657
5. Deportivo Lara 341414641261556
6. Estudiantes de Mérida 341413752401255
7. Deportivo Táchira 341312944341051
8. Monagas SC 3413111044311350
9. Carabobo FC 341311104235750
10. Trujillanos 341311103838050
11. Zulia FC 34913124945440
12. Atlético Venezuela 341010143946–740
13. Aragua FC 34910153035–537
14. Academia Puerto Cabello 34714132937–835
15. Estudiantes de Caracas 3488183055–2532
16. Portuguesa FC 3488182752–2532
17. Metropolitanos FC 3469192748–2127
18. Deportivo Anzoátegui 34614143148–1726
Última actualización: 28 de octubre de 2018
Fuente:https://web.archive.org/web/20180523095652/https://new.laligafutve.com/clasificacion.php
Pos. = Posición; PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif. = Diferencia de Gol; Pts. = Puntos


Ganador del Torneo Apertura.Campeón absoluto.Clasificado para la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2019. (Venezuela 1 o 2).
Ganador del Torneo Clausura.Subcampeón absoluto.Clasificado para la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2019. (Venezuela 1 o 2).
Primer lugar en la tabla no campeón.Clasificado a la Segunda Fase de la Copa Libertadores 2019. (Venezuela 3).
Segundo lugar en la tabla no campeón.Clasificado a la Primera Fase de la Copa Libertadores 2019. (Venezuela 4).
Campeón Copa Venezuela.Clasificado a la Copa Sudamericana 2019. (Venezuela 1).
Subcampeón del Torneo Apertura .Clasificado a la Copa Sudamericana 2019. (Venezuela 2).
Mejor ubicado del Torneo Clausura. Clasificado a la Copa Sudamericana 2019. (Venezuela 3).
Tercer lugar en la tabla sin cupo a copas.Clasificado a la Copa Sudamericana 2019. (Venezuela 4).

Evolución en la tabla de posiciones

Jornada /
Equipo
Apertura Clausura
123456789101112 131415161718192021222324 25262728293031323334

Zamora F. C. 3422113863232232223221111111211221
Caracas F. C. 68159111416742543313344666662423566342
Deportivo La Guaira 15776458615455665577777777655352113
Mineros de Guayana 4137521356324444432353324232123454
Deportivo Lara 234571179104678766655434555566434565
Estudiantes de Mérida 1211111616161114131413107557766545443344645636
Deportivo Táchira 91017141510121314886699810119889888877777777
Trujillanos F. C. 8981268412910129111110121210109101010999910101010108
Monagas S. C. 15511141517181816151515151513151413131111111111111110998999
Carabobo F. C. 1316633422311111211111122367888898810
Zulia F. C. 71312813665777810121214131314151515141313131212121213131211
Atlético Venezuela 14694891010121214111313141211911111213151514141414141312111112
Aragua F. C. 17151418979119111113111010988891089910101011111111121313
Academia Puerto Cabello 10141610121315121113121414141315141515141412121212121313131414141414
Deportivo Anzoátegui 16171815181718161515161617181818171818181818181818171716161616171615
Estudiantes de Caracas 18181013171814171617171818161616161717171717171717181818181817151716
Portuguesa F. C. 521123548109912881191012121314131415151515151515161517
Metropolitanos F. C. 11121317101213151718181716171717181616161616161616161617171517181818

Torneo Apertura

Se realiza una liguilla conformada por los primeros ocho equipos del Torneo Apertura, los cuales se enfrentan de acuerdo a la posición obtenida. Se juega en tres fases a doble partido, donde el partido de vuelta se juega en casa del equipo que haya obtenido mejor posición durante el torneo. El vencedor de la liguilla se proclama campeón del Torneo Apertura y obtiene plaza para la Copa Libertadores, y el subcampeón obtiene cupo para la Copa Sudamericana.

Liguilla de campeonato (Play-Off)

Cuartos de final Semifinales Final
               
1   Carabobo  0 2 2
8   Aragua  0 0 0
  Carabobo  1 2 3
  Mineros de Guayana  1 3 4
4   Mineros de G.  0 2 2
5   Dep. La Guaira  0 0 0
  Mineros de Guayana  1 0 1
  Zamora  1 1 2
2   Zamora  3 3 6
7   Estudiantes de M.  1 1 2
  Zamora  1 3 4
  Caracas  0 2 2
3   Caracas  3 2 5
6   Deportivo Lara  1 0 1
  • Nota: El primero de cada llave, define la serie como local.

Campeón Apertura


Zamora
(2.° título)

Clasificado a la Copa Libertadores 2019

Torneo Clausura

Se realiza una liguilla conformada por los primeros ocho equipos del Torneo Clausura, los cuales se enfrentan de acuerdo a la posición obtenida. Se juega en tres fases a doble partido, donde el partido de vuelta se juega en casa del equipo que haya obtenido mejor posición durante el torneo. El vencedor de la liguilla se proclama campeón del Torneo Clausura y obtiene plaza para la Copa Libertadores, y el subcampeón obtiene cupo para la Copa Sudamericana.

Liguilla de campeonato (Play-Off)

Cuartos de final Semifinales Final
               
2   Dep. La Guaira  0 3 3
7   Zamora  1 1 2
2   Deportivo La Guaira  0 3 3
3   Deportivo Táchira  1 1 2
3   Deportivo Táchira  0 3 3
6   Estudiantes de M.  0 1 1
2   Deportivo La Guaira  0 0 0
4   Deportivo Lara  0 1 1
4   Deportivo Lara (v.)  1 1 2
5   Trujillanos  2 0 2
4   Deportivo Lara  1 2 3
8   Caracas  1 0 1
1   Monagas  2 1 3
8   Caracas  2 2 4
  • Nota: El primero de cada llave, define la serie como local.

Campeón Clausura


Deportivo Lara
(3.° título)

Clasificado a la Copa Libertadores 2019

Final del Campeonato Nacional

Esta final la disputarán el campeón del Torneo Apertura y el del Torneo Clausura, para definir al Campeón Absoluto.

Zamora Campeón del Torneo Apertura
Deportivo Lara Campeón del Torneo Clausura


Ida

Vuelta

Zamora F. C.
Campeón
4.° título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Equipo Part. Prom.
Anthony Uribe Zamora 16 32 0.50
Darwin González (C) Deportivo La Guaira 13 23 0.57
Tommy Tobar (A) Carabobo 12 26 0.46
Antonio Romero Zamora 12 27 0.44
Gustavo Ascona Deportivo Táchira 12 35 0.34
Luis Castillo Estudiantes de Mérida 12 38 0.32
Jesús Hernández Deportivo Lara 12 40 0.30
Edwuin Pernia Caracas 11 19 0.58
Ruben Rojas Monagas 11 23 0.48
Richard Blanco Mineros de Guayana 11 29 0.38
Maurice Cova Carabobo 11 35 0.31
José Hernández Trujillanos 10 35 0.29
Jesús Arrieta Caracas 10 34 0.29
Robert Hernández Caracas 10 39 0.26
Enzo Maidana Academia Puerto Cabello 9 14 0.64
Nota:

* Incluye goles anotados en las Liguillas.
* (A): Goleador Torneo Apertura

Última actualización: 31 de octubre de 2017
Fuente: La Liga Futve
Autogoles
Jugador Equipo Autogoles
Johan Osorio Trujillanos 2
Daniel Benítez Deportivo Táchira 1
Federico Silvestre Carabobo 1
Francisco Fajardo Aragua 1
Gilbert Guerra Caracas 1
Joaquín Lencinas Monagas 1
Jorge González Zamora 1
Luis Mago Carabobo 1
Cristian Rodríguez Zulia 1
Alan Liebeskind Deportivo La Guaira 1

Máximos asistentes

Jugador Equipo Part. Prom.
Gustavo Rojas Zamora 12 40 0.30
César González Deportivo La Guaira 10 33 0.30
Jesús Gómez Estudiantes de Mérida 8 35 0.23
Erickson Gallardo Zamora 8 39 0.21
Robert Hernández Caracas 7 39 0.18
Evelio Hernández Zulia 6 28 0.21
Ebby Pérez Estudiantes de Caracas 5 31 0.16
Richard Blanco Mineros de Guayana 5 29 0.17
Jesús Arrieta Caracas 5 34 0.15
Kuki Martins Caracas 5 37 0.14
Oscar González Monagas 5 32 0.16
José Moreno Deportivo Anzoátegui 5 29 0.17
Carlos Suárez Monagas 5 35 0.14
Carlos Sosa Trujillanos 5 34 0.15
Dany Cure Zulia 5 33 0.15
Nota:

* Incluye asistencias registradas en las Liguillas.
* (A): Asistente Torneo Apertura

Última actualización: 27 de agosto de 2017
Fuente:La Liga Futve

Datos y estadísticas

  • Gol más rápido:
  • Gol más cercano al final del encuentro:

Tripletas, pókers o repókers

Aquí se encuentra la lista de tripletas o hat-tricks y póker de goles (en general, tres o más goles anotados por un jugador en un mismo encuentro) convertidos en la temporada.

FechaJugadorGolesLocalResultadoVisitanteJornada
18/05/2018 Framber Villegas63' 90'  90+4'Aragua 3 – 2 ZamoraJornada 17 (Apertura)
7/11/2018 Víctor Aquino 2' 37'  62'Deportivo Táchira 3 – 1 Estudiantes de MéridaLiguilla (Clausura)
5/12/2018 Antonio Romero 5'  25'  57'Zamora 4 – 0 Deportivo LaraFinal (Vuelta)

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2017.
  2. Federación Venezolana de Fútbol. «COMISIÓN DE COMPETICIONES DE CLUBES NORMAS REGULADORAS DE PRIMERA DIVISION TEMPORADA 2017» (PDF). p. 5-7. Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 17 de agosto de 2017.
  3. http://www.meridiano.com.ve/futbol-venezolano/119835/torneo-de-segunda-comenzara-el-19-y-la-ac2-tendra-sus-derechos.html
  4. «COMISIÓN DE COMPETICIONES DE CLUBES NORMAS REGULADORAS DE PRIMERA DIVISION TEMPORADA 2017» (PDF). Federación Venezolana de Fútbol. 17 de enero de 2017. pp. 6-7. Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 2 de julio de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.