Anexo:Venezuela en 2008

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 2008.

2000200120022003200420052006200720082009

Acontecimientos

Enero

  • 1 de enero: Se introduce como nueva moneda de curso legal el bolívar fuerte (Bs.F.).


Febrero

Marzo

  • 14 de marzo : Nacionalización de una cadena frigorífica y la empresa Lácteos Los Andes para garantizar la "soberanía alimentaria".

Abril

  • 3 de abril : Hugo Chávez anuncia que nacionalizará "toda la industria cementera" del país.
  • 9 de abril : Chávez ordena la nacionalización de la siderúrgica SIDOR, del grupo italoargentino Ternium Techint. Asumió en junio el control operativo de la mayor acería de la región andina y el Caribe, y dio de plazo hasta septiembre para llegar a un acuerdo definitivo con Ternium sobre el precio que el Estado pagará por su 60% en la firma.

Mayo

  • 11 de mayo: Apertura de la estación Sabaneta del Metro de Maracaibo, que para entonces continuaba funcionando de manera pre-operativa y gratuita.
  • 28 de mayo: La Ley de Inteligencia y Contrainteligencia Militar, conocida popularmente con la Ley Sapo, es aprobada. La ley la obligación para cualquier persona a cumplir con tareas de inteligencia en caso de ser solicitado por las autoridades, con la pena de ser enjuiciadas en caso de negarse.[3][4]

Junio

  • 10 de junio: Después de que se ejerciera fuerte presión contra la ley, Chávez deroga la Ley Sapo.[3][4]

Julio

Agosto

  • 18 de agosto : El Gobierno acuerda comprar la cementera francesa Lafarge y la suiza Holcim (por 552 millones de dólares y 267 millones, respectivamente) y expropia la filial de la mexicana Cemex con quien aún no se ha llegado a un acuerdo.

Septiembre

Noviembre

  • 5 de noviembre : El Gobierno anuncia la nacionalización de la mina de oro "Las Cristinas", explotada desde 2002 por la empresa canadiense Crystallex[6]

Diciembre

Política

Economía

Deportes

Internacional

Premios

Música

Lanzamientos

  • Cerouno: Atari amor.
  • Garnica: Pink for men.

Libros

Televisión

Nuevos programas

Telenovelas

Personajes

Fallecimientos

Véase también

Referencias

  1. «Muere una persona en un atentado contra la sede de Fedecámaras – Caracas». Noticias24. 24 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 10 de abril de 2018. Consultado el 9 de abril de 2018.
  2. «Revelan escándalo: autores de atentados son chavistas del 23 y cobran del Estado». Noticias24 (El Mundo). Archivado desde el original el 10 de abril de 2018.
  3. «Hugo Chávez deroga polémica "ley sapo" en Venezuela». Emol. 10 de junio de 2008. Consultado el 16 de octubre de 2021.
  4. «Chávez deroga la "ley espía"». 11 de junio de 2008. Consultado el 16 de octubre de 2021.
  5. « la (OFAC), indica que con las sanciones quedan congelados todos los activos que los individuos y entidades mencionadas mantengan bajo jurisdicción estadounidense y queda prohibido a todo residente de Estados Unidos efectuar transacciones comerciales o financieras con tales activos"» «EE.UU. sanciona a funcionarios venezolanos». Voz de América. 11 de septiembre de 2008.
  6. «El Estado venezolano tomará el control de la mayor mina de oro del país». El País. 5 de noviembre de 2008.
  7. «PIB venezolano creció un 4,8% en 2008». Consultado el 20 de marzo de 2015.
  8. «Venezuela cerró 2008 con una inflación del 30,9%, la mayor de la región». 9 de enero de 2009. Consultado el 20 de marzo de 2015.

Enlaces externos


Predecesor:
Venezuela en 2007
Año 2008
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 2009
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.