Anexo:Venezuela en 2005
Acontecimientos relacionados con Venezuela en 2005.
◄ | 2000 • 2001 • 2002 • 2003 • 2004 • 2005 • 2006 • 2007 • 2008 • 2009 | ► |
Acontecimientos
Febrero
- 11 al 18 de febrero — Los efectos desastrosos de una vaguada y los grandes deslizamientos de tierra que se suscitaron en el Valle del río Mocotíes ubicado en el estado Mérida al oeste de Venezuela, ocasionando la Tragedia del Mocotíes.
Marzo
- 14 de marzo : TSJ anula sentencia del 14 de agosto de 2002[1] que sostenía que hubo un "vacío de poder" después de que el jefe del alto mando militar, el general Lucas Rincón, anunciara que Chávez había renunciado a su cargo. Luego de la creación de una comisión de la Asamblea Nacional para revisar la permanencia de los magistrados en el TSJ [2] y se cambiara con una nueva Ley del Tribunal Supremo de Justicia con dos fines fundamentales: 1. Establecer un procedimiento expedito para "suspender" a los magistrados no afectos al gobierno y, 2. Aumentar el número de magistrados de 20 a 30, para colocar en minoría ante futuras decisiones a los no complacientes.[3]
Mayo
- 1 de mayo: Entra en vigencia el nuevo salario mínimo, ubicándose en 405.000 bolívares (USD 188,37).[4]
Julio
- 14 de julio: La Asamblea Nacional adopta una resolución en la que reconoce oficialmente el genocidio armenio.
- 20 de julio :
- Fue publicada la "Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela" (BCV) otorgada por la Asamblea Nacional en la Gaceta Oficial número 38.232[5] modifica art 7, 21, 48, 75 y 113 también modifica el mecanismo de entrega de divisas petroleras y autoriza el traspaso de una parte de las reservas internacionales al gobierno a través del Fondo de desarrollo nacional FONDEN entregara el excedente al gobierno nacional para obras sociales[6]
- se crea el Fondo de desarrollo nacional FONDEN mediante decreto presidencial dotándole con US$ 6.000 millones de las reservas[7]
Agosto
- 5 de agosto : Hugo Chávez en programa televisado anuncia que le da 24 horas a la DEA para que se retiren de Venezuela "por ser imprescindibles además de estar haciendo espionaje al gobierno y agregó a la DEA de apoyar al narcotráfico, tenían hasta el martes 9 para retirarse. El representante del Departamento de Estado norteamericano, Adam Ereli, rechazó las acusaciones de Chávez contra la DEA.[8]
Septiembre
- 15 de septiembre — Se celebra en Caracas la 52° edición de Miss Venezuela, resultando ganadora la representante del estado Sucre, Jictzad Viña.
Octubre
- 16 de octubre: Se disputa el primer clásico del centro del fútbol venezolano, entre el Aragua FC y el Carabobo FC, con un marcador de 3 goles por 2 respectivamente.
Diciembre
- 4 de diciembre — Se celebraron las Elecciones parlamentarias de Venezuela.
Estadísticas
- La Economía de Venezuela creció 9,3% en 2005.[9]
Deportes
Internacional
Premios
Música
Lanzamientos
- Tumbador: Tumbador.
Festivales
- Caracas Pop Festival 2005
Arte
- Alma Mater, de Pedro León Zapata.
Libros
- Las kuitas del hombre mosca, de Eduardo Liendo.
- Los cristales de la noche, de Carlos Noguera.
- Entre la cuna y el dinosaurio (cuentos), de José Napoleón Oropeza.
- Antología poética, de Ana Enriqueta Terán.
Cine
Televisión
Nuevos programas
- Venevisión
- 3 de octubre: Con toda el alma (telenovela juvenil).
Personajes
Véase también
Referencias
- «Sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremos de Justicia». tsj.gov.ve. 11 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012. Consultado el 15 de enero de 2014.
- Véase noticia de Radio Nacional de Venezuela.
- Tragarla como un pez con espinas El Universal. 18.01.2013
- «El salario mínimo venezolano será de 405 mil bolívares en el 2005». 27 de abril de 2005. Consultado el 20 de marzo de 2015.
- « Se modifica el articulo 7 en la siguiente forma:... Se modifica el articulo 21 en la siguiente forma:... » «Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela». Gaceta Oficial de Venezuela. 20 de julio de 2005.
- « » «Reforma Parcial de la Ley del Banco Central». Venelogia. 21 de julio de 2005.
- « » «Sobre la propuesta de una reforma monetaria para Venezuela». Red Economía.
- «“La DEA estaba utilizando como máscara la lucha contra el narcotráfico para incluso apoyar al narcotráfico, para hacer inteligencia en Venezuela contra el gobierno”, afirmó Chávez » «Hugo Chávez suspendió a la DEA en Venezuela». El Universo. 9 de agosto de 2005.
- «La Economía Venezolana creció 9,3% en 2005». BCV. Sala de Prensa. Consultado el 20 de marzo de 2015.
Enlaces externos
Predecesor: Venezuela en 2004 |
Año 2005 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Venezuela en 2006 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.